Práctica #1 Estudios de Las Cargas Electricas
Práctica #1 Estudios de Las Cargas Electricas
Práctica #1 Estudios de Las Cargas Electricas
VICERRECTORADO ACADEMICO
PRACTICA N0 1
1. INTRODUCCIÓN.
Sin embargos, algunos átomos, por razones externas, son capaces de desprenderse
de sus electrones más alejados del núcleo, adquiriendo así cargas eléctricas, entonces,
encontramos que existen materiales más positivos o más negativos, cuando entran en
contactos con otros.
Cuando dos cuerpos electrizados interactúan, existen fuerzas que actúan con
intensidades que dependen del signo de la carga de dichos cuerpos, como también la
distancia de separación entre ellos.
2. OBJETIVOS.
3. PRE-LABORATORIO.
4. MATERIALES Y EQUIPOS.
En el siguiente cuadro se muestran los materiales que se requieren para realizar esta
práctica.
Trocitos de papel Una bolsa de plástico Dos barra de plástico Hilo pabilo
Electroscopio Un pedazo de tela de Seda Dos varillas metálicas Algodón
Un pepazo de tela de Dos barras de ebonita Alcohol Alambre de cobre 25
fieltro cm de largo
Una vara de matera Bolitas de animen Alfileres Regla graduadas
(gancho de ropa)
5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL.
Actividad N°1.
Actividad N°2.
Actividad N°3.
1. Suspenda una bolita de anime (saúco) del soporte universal, empleando un hilo y
un alfiler. ¿Qué sucede con la bolita de anime?. ¿Posee carga eléctrica?.¿Qué
fuerzas actúan sobre la bolita de anime?.¿Qué valor debe de tener la resultante de
todas las fuerzas que actúan sobre la esfera para que está permanezca en
equilibrio?
2. Realiza el diagrama de cuerpo libre de las fuerzas que actúan sobre la esfera.
3. Acerca a la esfera, una barra de plástico frotada con un baño de lana. ¿Qué ocurre
con la bolita de anime? ¿Qué fuerzas actúan sobre la esfera?
4. Una vez que la esfera se encuentre en equilibrio, ¿Qué valor debe de tener la
resultante de todas las fuerzas que actúan sobre la esfera para que está
permanezca en equilibrio?
5. Realiza el diagrama de cuerpo libre de las fuerzas que actúan sobre la esfera
Actividad N°4.
3. Frota la barra de ebonita con el baño de seda y toca el electroscopio. ¿Qué ocurre
con el electroscopio?
5. Repita los mismos pasos, pero la barra de ebonita frotada con fieltro. ¿ Qué sucede?
6 . POST- LABARATORIO.
3. ¿Qué ocurre a medida que acercamos la carga que genera una fuerza eléctrica sobre
otra? ¿ y si la alejamos?
4. ¿Explica de manera detallada, ¿ Por qué dos cargas eléctricas del mismo signo se
repelen y de signo contrario se atraen?