Facultad de Negocios: Informe T2
Facultad de Negocios: Informe T2
Facultad de Negocios: Informe T2
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
INFORME T2
Autor(es):
Curso:
Gestión de Compensaciones
Docente:
LIMA – PERÚ
2022-II
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
c) RUC: 20502257987
2.1 ANTECEDENTES
empresa, que le permite tener la capacidad necesaria para atraer, retener y motivar a
los mejores recursos humanos del mercado laboral, con el objetivo de dotarla de
de sus colaboradores. Por tanto, esos principios y directrices deben guiar las normas
pág. 2
presentes y futuras, así como las decisiones sobre cada caso individual. La política
y/o bonificaciones dadas por norma legal, por lo que dichos montos deben ser
pág. 3
2.2 HISTORIA
VEGA es un sueño que nació a principios de los años ochenta cuando Michel
Vega Paredes, un joven del distrito de Lima Norte tenía claro que la independencia
se ganaba trabajando, así que, en sus vacaciones para recursarse, ayudaba a su padre
Comas.
Pero él sabía que no era suficiente por lo que al culminar su etapa escolar
y un buen día, llegó muy temprano con su saco de azúcar y se instaló en una esquina
del Mercado Año Nuevo en Comas, su fórmula era venderlo a granel, pero a menor
precio que el que se ofrecía dentro del local. Es así, como Michel Vega empezó a
donde llevaba un par de sacos de azúcar por un triciclo que podía trasladar hasta diez
sacos en un solo viaje, y tanta fue su clientela que Michel tuvo que hacerse de un
negocios quisieron desalojarlo porque vendía más barato que ellos y es así que ideó
impulsado por sus aliados estratégicos, emprendió un gran reto que cada año fue
pág. 4
de consumo masivo y lubricantes, logística, desarrollo de productos, E-Commerce,
Vega, empresa de sus tiendas en el sector retail, y Grupo Vega Distribución, que
Procter & Gamble y Nestlé; además, cuenta con dos centros de distribución de
3. ANALISIS FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
pág. 5
h) Cuentan con una gran variedad k) Los locales se encuentran en
brindan.
DEBILIDADES AMENAZAS
p) Ofertas de negocios
competidores.
escala salarial de acuerdo a los puestos laborales de cada uno de sus colaboradores,
pág. 6
Escala salarial de la empresa:
Área Administrativa
3,000.00
Jefe del área de ventas
Almacén y Logística
Distribuidor 1,300.00
Atención al cliente
Impulsadoras 1,000.00
pág. 7
Servicios generales, aseo y seguridad
Seguridad 1,229.00
Prevencionista 1,093.00
a) Monetarias
Son diversas retribuciones además del salario base, y en ellos esta incluido el pago
remuneraciones complementarias.
b) Bonos
para retener a los empleados de alto potencial. Por eso la empresa brinda constantes
pág. 8
4.2.2 Compensaciones indirectas
a) Prestaciones no económicas
b) Formación
Es este uno de los aspectos que valoran los colaboradores al momento de decidir la
c) Entretenimiento
La calidad de vida y recreación son fundamentales para que así los trabajadores no
sientas que laboran en una organización monótona, por eso Corporación Vega
realiza brinda cupones de descuentos y entradas para diversas actividades para sus
oportunidades de descanso.
5. ANÁLISIS ORGANIZACIONAL
pág. 9
5.1 ORGANIGRAMA
Gerencia
General
Control de
Legal
Proyectos
Comercial de Equipo
GDH Compras Costos
Obras Públicas Mecánico
Administración Administración
de Proyectos de Contratos
Contabilidad
Finanzas
Tesorería
Cobranzas
pág. 10
GERENCIA GENERAL
Cargo Gerente General
Jefe directo CEO
Formación académica Licenciado en Administración de Empresas
Objetivo del puesto Generar ingresos a la empresa y mantener saludable el ambiente
organizacional
Funciones del puesto Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de la
gerencia
ÁREA LEGAL
Cargo Asesor Legal
Jefe directo Gerente Legal
Formación académica Licenciado en Derecho
Objetivo del puesto Evitar contingencias legales
Funciones del puesto Búsqueda de soluciones distintos problemas corporativos
que se puedan presentar.
CONTROL DE PROYECTOS
Cargo
Jefe directo
Formación académica
Objetivo del puesto
Funciones del puesto
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Cargo
Jefe directo
Formación académica
Objetivo del puesto
Funciones del puesto
COMERCIAL
Cargo
Jefe directo
Formación académica
Objetivo del puesto
pág. 11
Funciones del puesto
LOGÍSTICA
Cargo
Jefe directo
Formación académica
Objetivo del puesto
Funciones del puesto
EQUIPO MECÁNICO
Cargo
Jefe directo
Formación académica
Objetivo del puesto
Funciones del puesto
PLANEAMIENTO Y DESARROLLO
Cargo
Jefe directo
Formación académica
Objetivo del puesto
Funciones del puesto
a) Factores Políticos.
Dentro de las políticas existen fricciones de parte de los actores políticos del
país. Esto hace que el ambiente político se tense, lo que genera inseguridad en la
pág. 12
privada. Con la llegada del COVID-19, desde las recomendaciones de la OMS, se
b) Factores Económicos.
comparación con los primeros tres meses del año pasado, y en el periodo analizado
desde abril del 2021 presentó un incremento del 13.19%, según cifras divulgadas
acuerdo con el informe del INEI, el PIB peruano acumuló entre enero y marzo del
2022 un crecimiento del 3.84% tras cerrar marzo con una escalada del 3.79%
c) Factores Sociales.
La tasa de desempleo entre abril y junio de este año se redujo 1,8 puntos
móvil abril 2021-marzo 2022, la tasa de empleo informal del país fue de 76,1 %,
medio punto porcentual menos que en el periodo marzo 2020-marzo 2021.Por otra
d) Factores Tecnológicos.
pág. 13
La tecnología avanza cada día más haciendo más cómodas y fáciles las
compras por ello las compras on-line durante la pandemia crecieron y siguen
aumento un 24. El futuro de las compras on-line está creciendo cada vez más
supermercados mayoristas, por lo que las empresas deberán adaptarse a los nuevos
día son los códigos QR que permiten almacenar una gran cantidad de información
en su interior, que puede ser fácilmente leído por la mayoría de los dispositivos
e) Factores Ecológicos.
bolsas plásticas, sorbetes, platos, vasos y los empaques descartables que se usan de
vega limitó el uso de bolsas plásticas para aportar la protección a los océanos.
f) Factores Legales.
productos que ingresan al país con arancel cero, lo que permite reducir los costos
de venta a la empresa.
pág. 14
6.2 ENTORNO MICROECONÓMICO
a) Compradores.
consumidores, por ello no se puede organizar a cada uno de ellos. Los clientes con
el pasar del tiempo siempre tienden a ser más exigentes, en mejores productos de
calidad, cantidad y variedad, por esa razón Corporación Vega busca innovarse
intercambio con los clientes por diversas vías donde pueden informarse de
productos y servicios.
b) Sustitutos.
de diferentes marcas por ello se realiza una comparación entre comprar en otros
supermercados, una tienda o un mercado del distrito, ya sea por los precios o por
ventas por elección del consumidor es mínima en comparación a las ventas totales
c) Rivalidad.
Dentro del sector de supermercados mayoristas hay una alta rivalidad, ya que
hay poca diferencia de los bienes que se venden y el servicio que se ofrece, por esto
hay guerras de precios y los consumidores tienden a escoger el local que les
conviene.
d) Competidores.
pág. 15
La amenaza es baja, ya que hay que tener experiencia en este rubro, y contar
con una fuerte inversión de dinero para tener economías de escala y precios
e) Proveedores.
Tiene grandes empresas como Nestlé, Alicorp, Procter & Gamble, Gloria,
pág. 16
CAPÍTULO II
N°
FACTORES PONDERACIÓN GRADOS MÍNIMO MÁXIMO
Conocimientos 18% 9 18 180
Experiencia 25% 8 25 250
Autonomía del Trabajo 20% 4 20 200
Responsabilidad por Supervisión 16% 9 16 160
Esfuerzo físico 12% 4 12 120
Condiciones de Trabajo 9% 7 9 90
100% 100 1000
MAX-
PONDERACIÓ N° MÍNIM MÁXIM CÁLCUL
FACTORES MIN RAZÓN
N GRADOS O O O
(G-1)
150-15 162
Conocimientos 18% 9 18 180 20.25
´10-1 8
200-20 225 32.1428571
Experiencia 25% 8 25 250
´10-1 7 4
250-25 180
Autonomía del Trabajo 20% 4 20 200 60
´5-1 3
Responsabilidad por 220-22 144
16% 9 16 160 18
Supervisión ´11-1 8
100-10 108
Esfuerzo físico 12% 4 12 120 36
´5-1 3
80-8 81
Condiciones de Trabajo 9% 7 9 90 13.5
´6-1 6
100% 100 1000
pág. 17
pág. 18
pág. 19
pág. 20
pág. 21
8. FASES DE EVALUACIÓN DE PUESTOS
- Gerente General
- Jefe del área Legal
- Jefe de Control de Proyectos
- Jefe del área Comercial
- Jefe de Logística
pág. 22
8.8 Dimensionar los factores de análisis.
DE LA EMPRESA
REMUNERACIONES
CAPÍTULO III
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
pág. 23