Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Newton Matematica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

Newton y la Matemática

CARLOS DOMINGO
La consideración matemática del mundo plantea conflictos
de la concepción que podemos resumir en varias oposiciones;

1) La oposición entre lo aritmético (o algebraico) y lo geométrico


(o topológico).
2) La oposición entre lo finito y lo infinito.
3) La oposición entre el descubrimiento intuitivo y la
demostración formal.
4) La oposición entre el conocimiento teórico y sus aplicaciones.

La historia del pensamiento matemático puede verse como una


serie evolutiva de rupturas y compromisos de estas oposiciones. En
Newton se presentan en forma extrema estos conflictos. Además de
ser un creador máximo en la concepción físico-matemática del
Universo es un gran geómetra y algebrista y uno de los creadores del
Cálculo Infinitesimal, la concepción grandiosa y propia de la cultura
europea donde confluyen la Geometría griega, el Álgebra hindú, y el
manejo de las ideas de infinito de griegos, hindúes y renacentistas.

–99–
Para entender la obra de Newton es pues necesario recapitular
cómo se venían planteando estos conflictos y qué soluciones por
él conocidas habían sido ensayadas.
La matemática egipcia y babilónica había acumulado hasta el
siglo VI a.C. una gran cantidad de conocimientos matemáticos
expresados en forma de recetas para la solución de problemas
matemáticos, operaciones básicas con enteros y fracciones,
extracción de raíces, soluciones de ecuaciones de primer grado y
algunos casos de segundo y tercero. Se conocía el uso de la
semejanza de triángulos, el teorema de Pitágoras, construcción de
figuras regulares, cálculo de áreas y volúmenes de triángulos,
polígonos, paralelepípedos y pirámides. En los textos conservados
siempre se explican los métodos usados mediante ejemplos
particulares. No se dan enunciados generales y por lo tanto no
hay demostraciones, ya que estas suponen la expresión general de
las propiedades usadas y deducción de ellas a partir de principios
más generales.
Los pitagóricos desde el año 550 AC. intentan una unión
estrecha entre la geometría y la aritmética. La suposición básica,
que inicia la concepción matemática del Universo, es que las formas
de la naturaleza y las formas más abstractas están hechas de
“puntos”. Una línea es una sucesión de un número finito de puntos.
Entonces la relación entre dos segmentos se puede expresar, por la
relación de dos números (y sólo son números los enteros positivos).
En general dos magnitudes de la misma especie (longitudes, áreas,
volúmenes) son “conmensurables”, es decir siempre existe una
magnitud de la misma especie que multiplicada

–100–
u
a b
a 3
=
b 5
Figura 1

por otro entero es igual a la segunda. Tienen una “unidad”


común.

b
a a'
=
a' b b'

b'

Figura 2

Creían que siempre era posible hallar tal unidad. Con esa
idea desarrollaron la teoría de la semejanza de figuras
poligonales. Los lados homólogos de figuras semejantes están
en la misma relación.

–101–
Esto permitió a Thales obtener la altura de una pirámide por
su sombra midiendo la altura y sombra de una vara suponiendo
que hay una unidad común para todas las magnitudes del
problema:

A S S
= ⇒ A= a
a s s
A
a
S s
Figura 3

Se abrió así la posibilidad de medir distancias a puntos


inaccesibles y esto fue aprovechado más tarde por Aristarco,
Hiparco y Eratóstenes en las primeras estimaciones de las distancias
a la Luna y el Sol y las estimaciones del tamaño de la Tierra.
Con esta teoría los pitagóricos lograron resolver una serie de
problemas de triángulos y polígonos, demostrar el teorema de
Pitágoras y construir el pentágono regular.

Por otra parte, desde Thales se comienzan a enunciar


proposiciones y métodos generales y a demostrarlos a partir de
proposiciones más evidentes. Se inicia la Matemática formal.
La crisis de la síntesis pitagórica se presentó al querer hallar la
unidad común del lado de un cuadrado y su diagonal.
En su desarrollo de la teoría de la divisibilidad hallaron un
método para calcular el máximo común divisor de dos números.
Para hallar por ejemplo el mcd de 72 y 30 se divide 72/30. Da 2
con resto de 12. Se divide el anterior divisor por el resto 30/12.

–102–
Da 2 y resto 6. Se divide el anterior divisor por el resto 12/6. Da
2 y resto 0. Cuando un divisor no da resto, éste divisor 6 es el mcd
de los dos números originales. Los pitagóricos conocían el
algoritmo y demostraron que siempre funciona.

A X B’ E

C
Figura 4

Al intentar aplicar esta idea para hallar la unidad común del


lado y la diagonal sucede algo sorprendente. Se comienza llevando
el lado AC sobre la diagonal para ver cuantas veces el lado (divisor)
cabe en ella. Se ve que cabe una vez y hay un resto BE.
Hay que ver cuantas veces el resto cabe en un lado (que era el
anterior divisor). Para ello trazamos BX perpendicular a CE . See
ve que AX = BX pues los triángulos ACX y CXB son iguales
(tienen dos lados iguales, CA = CB , el CX común y ángulos rectos
iguales en los vértices A y B ). Además BX = BE (pues el
triángulo BXE es isósceles por ser rectángulo con un ángulo mitad
de un recto).

–103–
Así se ve que el resto BE (o AX ) cabe por lo menos una vez ez
en AE. Si con centro en X llevamos sobree AE, vemos que cabe
dos veces y hay un resto B ' E . Hay que ver cuantas veces cabe
B' E en el divisor anterior BE . Pero entonces se ve que estamos
repitiendo la primera construcción con un cuadrado de lado menor.
Se ve completando el cuadrado de lados BX , BE . Por lo tanto la
construcción se repite hasta infinito y el resto se achica pero nunca
se anula. No hay pues unidad común (máximo común divisor) de
la diagonal y el lado. Los segmentos AC y CE son pues
inconmensurables. La suposición de conmensurabilidad choca con
la idea de divisibilidad al infimito presente en la construcción
geométrica. Este descubrimiento produjo una crisis en el trabajo
de los pitagóricos. Estos se basaban en que una relación entre
magnitudes es siempre una relación entre números. Pero ahora
hay dos magnitudes (la diagonal de cualquier cuadrado y su lado)
que no tienen unidad común y por lo tanto no pueden
representarse como números enteros en una cierta unidad. Por lo
tanto su relación no puede representarse por una relación numérica.
Se cae así la síntesis pitagórica de Geometría y Aritmética y con
ella la concepción matemática del Universo queda cuestionada.
El otro problema que llevó a los griegos al problema del
infinito es el de hallar el perímetro y el área de figuras curvas.
Para hallar la longitud de una circunferencia o el área de un
círculo, o mejor dicho la relación entre tales magnitudes y el
radio, el método es inscribir en la circunferencia polígonos
regulares de cada vez más lados. Para ellos se conoce la relación
entre área y radio. Se supone que al crecer el número de lados
los polígonos se van acercando más y más a la circunferencia y
por lo tanto sus perímetros al de la circunferencia y sus áreas a la
del círculo. Pero esto lleva a un problema lógico. ¿Qué significa
un polígono de infinitos lados? ¿Es lícito saltar de un polígono,
por más lados que tenga, a un círculo?

–104–
Si se acepta este salto se puede demostrar que los perímetros
C c de dos círculos están en la relación que sus radios R y r.
y

A
B a
R b
r

Figura 5

Si se inscriben en circunferencias de radios R y r polígonos


de 8 lados, se tiene por la semejanza de OAB y oab :

AB R 8 AB R P R
= ⇒ = ⇒ =
ab r 8ab r p r

Es decir los perímetros P y p de los polígonos están en la


misma relación de los radios.
Es evidente que la relación vale si usamos polígonos de 16,
32,.. lados. Pero estos polígonos se aproximan más y más a la
circunferencia.

C R
Así, debe valer: =
c r

–105–
De un modo análogo resulta para las áreas A y a :

A R2
=
a r2

Pero el argumento no es claro. Por el hecho de que dos curvas


se aproximen no se concluye que sus longitudes se aproximen
también. Es famoso el ejemplo del triángulo equilátero de lado L
en el cual se traza una quebrada BMNQC por los puntos medios
de los lados. La longitud de tal quebrada es 2L. Repitiendo el
proceso para cada subtriángulo

A A

M Q
L/2

B N C B C
L
Figura 6

formado se van obteniendo quebradas que siempre tienen


largo 2L pero se acercan todo lo que se quiera á lado de largo L.
Aparte de este problema queda el de los inconmensurables:
La relación de longitudes R / r ó C / c pueden no están
definidas.

–106–
Los problemas del infinito y de la infinita divisibilidad fueron
utilizados por los filósofos de la escuela eleática (Parménides, Zenón
y Meliso) en sus demostraciones de la inconsistencia del concepto
de movimiento.
En uno de sus conocidos argumentos, Zenón dice que es
imposible recorrer una cierta distancia. Para hacerlo se tendría
que recorrer primero la mitad de la misma, luego la mitad de lo
que resta, luego la mitad de lo que resta, y así indefinidamente.
Pero nunca se recorre la distancia completa. Hay que recorrer
infinitos tramos y ello es prácticamente imposible. Cuando
Diógenes el Cínico intentó refutarlo recorriendo a pie una distancia
prefijada, Zenón contestó: “Yo pienso con la cabeza, tú con los pies”,
queriendo significar que sólo reconocía como verdadero aquello
que no tenia contradicciones, ya que para él, los sentidos nos
engañan y sólo la razón es segura.
El problema de los inconmensurables es resuelto por Eudoxo
poco después del año 400 AC.
El razonamiento de Eudoxo puede haber partido de la
evidencia de que dos magnitudes (por ejemplo dos segmentos) a
y b son conmensurables si y sólo si hay dos enteros m y n tales
que repitiendo m veces una de ellas y n veces la otra se obtienen
magnitudes iguales.

a
3a = 4b

b a/b = 3/4

Figura 7

–107–
Por lo tanto, si dos segmentos son inconmensurables tomando
múltiplos de uno y otro nunca se obtienen dos segmentos iguales.
La idea de Eudoxo es que un par de segmentos a y b están,
por definición, en la misma relación que otro par a ' y b ' cuando
al tomar un múltiplo m del primero y n del segundo del primer
par se obtiene una igualdad o una desigualdad de igual sentido
que al aplicar los mismos múltiplos al segundo par. Es decir,
cualesquiera que sean m y n :

Si ma > nb entonces ma ' > nb '

Si ma < nb entonces ma ' < nb '

a
2a < 3b
b
3a > 2b


2a´ < 3b´

3a´ > 4b´

Figura 8

y si para ciertos m y n tales que ma = nb , entonces


ma ' = nb ' .

–108–
Tomando todos los enteros posibles si cuando en una
desigualdad se obtiene > en otra también, y si en una resulta < en
la otra también, entonces, por definición:

a a'
=
b b'

Si hay un caso de m y n tal que ma = nb y ma ' = nb '


los segmentos son conmensurables. Si no, son inconmensurables
pero se ha definido la igualdad de sus reacciones. También se puede
definir la desigualdad. Si hay ciertos enteros m y n para los cuales
se cumple

a a'
ma < nb y ma ' > nb ' entonces b < b '

a a'
Nótese que Eudoxo no afirma que b y b ' sean números,
pero logra definir igualdad y desigualdad entre relaciones de
magnitudes, relaciones que habían dejado de tener sentido por la
crisis de la concepción pitagórica. También se pueden demostrar
las propiedades que se conocían para las relaciones

a c b d a b
(por ejemplo si = entonces = , = etc.)
b d a c c d

Nótese que la definición de un número real por cortaduras


que hizo Dedekind a fines del siglo XIX se basa formalmente en
esta idea de Eudoxo. Con nuestra idea de que la relación a b es
un número (real) y que los m n son también números (racionales)
podemos ver la definición de Eudoxo diciendo que existen dos
clases de racionales o fracciones aquellas m n que hacen ma > nb

–109–
y aquellas m ' n' que hacen m ' a < n 'b . Esta clasificación de las
fracciones es para Dedekind un número real sea a b o su igual
a ' b ' . Si se da el caso ma = nb , la clasificación corresponde a un
número racional, si no se da, corresponde a un irracional. El
formalismo lo tomó Dedekind de Eudoxo. Pero la interpretación
es muy diferente. Para Dedekind las relaciones son números y
debe resolver el problema de cómo operar con tales clasificaciones,
demostrando además que los números enteros y racionales caen
dentro de su definición de número real.
Una vez definidas relaciones entre inconmensurables se pueden
reconstruir todos los hallazgos de los pitagóricos en una nueva
síntesis de aritmética y geometría. Será esta la obra de Euclides
unos cuarenta años después.
Es importante recordar que toda esta solución de la crisis no
tuvo mayor importancia en la matemática práctica de los griegos.
En los cálculos comerciales y de ingeniería se seguían usando los
métodos egipcios y babilonios y los resultados de los pitagóricos.
La Matemática formal griega queda separada pues de sus
aplicaciones.
El problema de la aproximación indefinida fue resuelto
también por Eudoxo mediante el llamado Principio de Exhaución.
Este principio afirma que si de un ejemplar de una magnitud se
extrae la mitad o más, y de lo que resta se extrae la mitad o más, y
se prosigue de ese modo, entonces lo que resta puede hacerse menor
que cualquier otro ejemplar previamente dado de esa misma
magnitud, en un número finito de restas.
En este principio está la idea de límite, pero nótese que no es
numérica. Se aplica a magnitudes cualesquiera.
Eudoxo demuestra el principio a partir de un axioma más
evidente (hoy conocido como axioma de Arquímedes). Este axioma
dice que si tenemos dos ejemplares de una magnitud y el menor

–110–
se agrega a si mismo repetidas veces, entonces en un número finito
de agregaciones llega a superar al mayor.
Para demostrar el principio de exhaución se parte de dos
ejemplares a y e (en la figura son dos segmentos).

a
a e e e e e e
>a/2 resto de a resto de me me > a
>r/2

>r/2

resto de a resto de me

Figura 9

Se agrega e a sí mismo hasta que supere a a . Ésto, por el


axioma, ocurre en un número finito de pasos, formando un
agregado de segmentos e . Ahora se hacen una serie de pasos de
extracción en a y en el agregado. En cada paso se quita de a (y
luego de lo que reste) la mitad o más. Y a la vez en el agregado de
los e se quita un e en cada paso. Se ve que en cada paso, lo que
queda de a es menor que lo que queda del agregado. En el peor
caso, si el agregado es de 2e > a y la parte que se quita de a es la
mitad, quedan e y a 2 , siendo e > a 2 . Por último, cuando en
el agregado queda un solo e lo que resta del a es menor que e .
Es decir, extrayendo sucesivamente la mitad o más de lo que queda
llegamos a un resto menor que e .

–111–
Con este principio se puede refutar el argumento de Zenón.
Si AB es la distancia a recorrer y, suponiendo, como concluyee
Zenón, que no es posible llegar a B , debe haber un X inalcanzable
en tiempo finito. Por el principio de exhaución se puede ver que
se sobrepasa ese punto en un tiempo finito. Si t = AB v donde v
es la velocidad, se ve que el punto M se alcanza en t 2 . Ell N en
t 4 más, etc., y esta suma es menor que t . Es decir, todo punto
X en AB se alcanza en menos de t . De modo que en un tiempo
t se han recorrido todos los puntos de AB .
Esta aclaración se basa en el concepto de límite que es en
esencia la idea de Eudoxo. Un tratamiento alternativo del problema
se basa en el análisis “no estándar” de Robinson y Nelson: el móvil
pasa sólo por los puntos “estándar” observables. El desarrollo es
una restauración de los infinitésimos en vez de usar el límite (ver
Mc Laughlin, 1994).
Es importante ver cómo la definición de relación y el principio
de exhaución son utilizados por Euclides, puesto que este modo
de razonar condiciona toda la matemática griega. Los matemáticos
del Renacimiento hacen un intento de buscar otra forma de abordar
los problemas, una forma más sencilla y general de la síntesis de
aritmética y geometría y de los problemas del infinito. Los esfuerzos
culminan en la Geometría Analítica y el Cálculo Infinitesimal.
En el año 300 a.C. aparece la monumental obra de Euclides: Los
Elementos, donde se trata de fundar toda la Matemática sobre
unos pocos axiomas y reglas de deducción. Sus antecedentes son
los Elementos de Hipócrates de Kíos (obra perdida) y la silogística
de Aristóteles. No entraremos aquí en una discusión de esa obra.
Veamos cómo Euclides aplica la teoría de las reacciones de Eudoxo
aun caso sencillo: demostrar que las áreas de dos triángulos de
igual altura están en la relación de sus bases. Se supone demostrado
que dos triángulos de igual base y altura tienen igual área (viendo
que estas áreas son cada una la mitad de rectángulos iguales). La

–112–
figura aclara la demostración. Basta ver que los triángulos de bases
ma y nb son respectivamente m y n triángulos originales.
Superponiendo las bases se ve la desigualdad.

Sa Sb

ma mb
Figura 10

Como se ve, no interesa aquí si las bases son o no


conmensurables. Su relación siempre está definida y se ve que es
igual a la relación de las áreas. Euclides reconstruye con
demostraciones semejantes a ésta toda la teoría de las relaciones
de los pitagóricos. Una aplicación del principio de exhaución puede
verse en la demostración de Arquímedes de que el área de un círculo
es igual a la de un triángulo que tiene por base el perímetro y por
altura el radio.

Arquímedes circunscribe polígonos de 4 , 8 , 16 , ... lados


alrededor del círculo y demuestra cuidadosamente mediante la
exhaución que dada cualquier área F , existe un polígono (el m-
simo de la serie) tal que su área Sm difiere del área del círculo C
en menos de F , es decir: Sm − C < F.

–113–
PS
PS
r C

r
A

a = 2π r
Figura 11

Análogamente, para los polígonos inscritos hay un n en que


C − Sn < F . Se usa en lo que sigue el n que resulta mayor..
Sea a el perímetro del círculo y r su radio. Sea A el área del
triángulo de base a y altura r .
Supongamos que C > A = ar 2 . Podemos encontrar un
polígono inscrito de área sn y perímetro Pn tal que:

C − sn < C − A o sea sn > A .

Es decir Pn r 2 > ar 2 de donde Pn > a . Es decir, el


perímetro del polígono inscrito es mayor que el de la
circunferencia, lo cual es absurdo.

–114–
Si suponemos C < A podemos encontrar un polígono
circunscrito de área Sm y perímetro Pm tal que:

Sm − C < A − C o sea Sm < A , es decir Pm r 2 < ar 2 y


por tanto Pm < a .
Es decir, el perímetro del circunscrito es menor que el de la
circunferencia, lo cual es absurdo. Luego, debe ser C=A.
Este es un ejemplo del método de Euclides y Arquímedes con
el cual lograron notables resultados como el área de la esfera. Pero
es sumamente trabajoso y difícil para problemas más complejos.
La Matemática griega posterior (Apolonio, Pappus) resuelve
muchos problemas con estas ideas, en particular una teoría muy
detallada de las cónicas, pero no aporta nuevas ideas básicas.
En cuanto al Álgebra griega, es totalmente geométrica.
Resuelve problemas geométricos que equivalen a la solución de
casi todos los casos de las ecuaciones de primer y segundo grado
con soluciones positivas. Ni se les ocurre representar la nada (cero)
y menos aun lo que es menos que nada (negativo). Por otra parte,
los griegos sólo le ven sentido a los productos de dos o tres
segmentos que dan áreas y volúmenes respectivamente. Más allá
de esto no hay significado en los productos. Por último, no hay
un desarrollo de la Física Matemática. Aparte de los intentos
pitagóricos de matematizar la acústica y de los trabajos de
Arquímedes en estática y flotación, casi no hay aplicaciones a áreas
fuera de la Geometría y la Astronomía.
El modelo del mundo de Eudoxo y Aristóteles consistía en
una serie de esferas concéntricas giratorias con centro en la Tierra.
Los ejes de unas se apoyan en las más exteriores. A ellas están fijos
los astros. Desde los movimientos circulares perfectos de las estrellas
fijas impulsadas por el motor inmóvil (Dios) el movimiento se
degrada a movimientos más irregulares en las esferas de Saturno,

–115–
Júpiter, Marte, el Sol, Mercurio, Venus y la Luna. En el mundo
sublunar en que vivimos los movimientos son caóticos y no
admiten representación matemática. El sistema de Hiparco y
Ptolomeo con sus epiciclos conserva esta idea del mundo sublunar
que inhibió la aplicación de la Matemática a los movimientos sobre
la Tierra. Sólo era aplicable a la Astronomía.

Ptolomeo

Así, al concluir la Matemática griega en el siglo IV d.C., ésta


se halla en un punto de gran dificultad para desarrollarse. La unión
de la Geometría con la Aritmética es imperfecta por no existir
números que representen relaciones y direcciones (negativos). No
se aplicada magnitudes no geométricas, no se aplica a los
fenómenos físicos, está disociada de la Matemática práctica de la
ingeniería, su notación numérica no tiene decimales ni es
posicional (en esto es inferior a la babilónica) y su manejo de los

–116–
problemas de relaciones y límites si bien es riguroso es muy
complicado.
Las contribuciones hindúes son: el cero, la notación posicional,
los valores negativos, las primeras notaciones algebraicas, los
algoritmos de cálculo numérico, y la solución de ecuaciones de
segundo grado, junto con las ideas de un infinito estático llegan a
Europa en el siglo XIII a través de los Árabes que hacen sus propias
contribuciones, principalmente por el libro de Al Joarismi. La
síntesis con la herencia griega es lenta y dificultosa.
Hacia el fin de la Edad Media nace un aporte totalmente
original y que revela un nuevo espíritu: la representación
geométrica de los procesos de cambio. Se origina en una discusión
escolástica de las ideas de cambio en Aristóteles. Su expresión más
acabada se halla en Nicolás de Oresme (1325-1382). Este considera
que para entender el cambio es necesario representar
geométricamente las magnitudes cambiantes. Así representa un
movimiento uniforme (velocidad constante) sobre dos líneas
perpendiculares, una para representar el tiempo y otra para la
velocidad. La representación es una recta horizontal. El área bajo
ella representa el espacio recorrido.

1
velocidad
3 s =
velocidad 4
2 1
v espacio s =
1 2
e = vt e= vt 1
t 2 s =1
tiempo t
(a) (b) (c)

Figura 12

–117–
Si el movimiento es de velocidad creciente la representación
es una figura triangular.
El camino recorrido está dado por el área del triángulo
C = vt 2 . De hecho, Oresme realiza la primera integración de la
función lineal 250 años antes que Galileo que obtiene el mismo
resultado por un método similar. También está aquí la idea
cartesiana de representar magnitudes no geométricas por
segmentos. Con ello resuelve problemas de movimientos
complicados. Baste citar el de un móvil que en el primer medio
segundo tiene velocidad v en el cuarto que sigue 2v , en el octavo
o
que sigue 3v .
La suma de áreas es 1 + 1 2 + 1 4 + 1 8 + ... = 2

El camino recorrido es finito, observa Oresme, a pesar de que


las velocidades crecen más allá de todo límite.
Nota que si una magnitud pasa por un máximo sus
incrementos decrecen hasta cero y luego sus decrementos son cada
vez mayores, tiene pues la idea de anulación de los incrementos
en el máximo.
Demuestra también la divergencia de la serie
1 + 1 2 + 1 3 + 1 4 + ... por el método que es usual en los textos
actuales.
En el manejo de las ideas del infinito se destaca el Cardenal
Nicolás de Cusa (1401-1464). Concibe la verdad absoluta (Dios)
como infinita y nuestras verdades relativas como aproximaciones
finitas a aquella, de la misma manera que los polígonos son
aproximaciones imperfectas, pero infinitamente perfectibles al
círculo. Con esta idea observa que de la formula del área del
polígono inscrito S = pa 2 donde p es el perímetro y a la
apotema, resulta la del círculo pues al tender a infinito el número
de lados, p tiende a 2π r y a tiende a r . De esta forma tan

–118–
sencilla llega al resultado trabajosamente (pero rigurosamente)
obtenido por Arquímedes.
Las ideas de Oresme y Nicolás de Cusa permanecen sin ser
desarrolladas plenamente hasta el siglo XVII. pero sus intuiciones
revelan que se superaban las limitaciones de los griegos.
Otro paso notable en la búsqueda de nuevos métodos es el de
Cavalieri, discípulo de Galileo. Introduce un principio con el cual
logra hallar áreas y volúmenes de una forma muy simple. La idea
es que figuras o cuerpos que se pueden descomponer en igual
cantidad de elementos iguales tienen magnitud igual. Así para
demostrar que triángulos de igual base y altura son iguales, basta
ver por semejanza de triángulos, que si trazamos paralelas a las
bases los segmentos que interceptan estas paralelas con los lados
son iguales. Trazando infinitas paralelas, como uno de los triángulos
está formado por los segmentos MN y el otro por los M ' N '
iguales, resulta que ambas figuras tienen igual área.

H h
M N N'
M'
A B A' B'

AB H A' B' H
AB = A' B ' = = ⇒ MN = M ' N '
MN h M ' N' h

Figura 13

–119–
El argumento hubiera sido inaceptable para los rigurosos
matemáticos griegos que no podían admitir que elementos sin
área, como los segmentos, pudieran formar una figura con área.
Pero, con ciertas precauciones el método funciona y permite hallar
fácilmente volúmenes y áreas complicadas como la del hiperboloide
de revolución que halló Torricelli.
En particular el resultado del triángulo se generaliza sin
dificultad para demostrar que pirámides de igual base y altura
tienen igual volumen resultado ya obtenido por Euclides con un
largo razonamiento basado en el método de exhaución.
Galileo entra en la polémica que se inicia en tomo a esta
correspondencia entre conjuntos infinitos (los elementos de
Cavalieri deben ser la misma cantidad) encontrando las célebres
paradojas del infinito. Galileo se pregunta si hay más números
naturales o pares. Pareciera que hay menos pares, pues éstos son
una parte de los naturales. Sin embargo, puede establecerse una
correspondencia:

1, 2 , 3 , 4 , 5 , ...n, ...
2 , 4 , 6 , 8 , 10 , ...2n, ...

que demuestra que hay igual cantidad. O bien,

1, 2 , 3 , ...n , ...
4 , 8 , 12 , 16 , ...4n , ...

que demuestra que hay más pares que naturales


pues 2 , 6 , 10 , 14 , ... son pares que quedan sin correspondientes.
Es decir, en los conjuntos infinitos la parte puede ser mayor
que el todo. Galileo pensó que no se podía desarrollar una

–120–
Matemática del infinito y sus resultados hacen dudoso el método
de Cavalieri
Como se sabe, el problema fue retomado a fines del siglo XIX
por Cantor, dando lugar a la teoría de los transfinitos.
Un avance decisivo en la nueva síntesis de la Matemática (ahora
ya generalizada en Álgebra) y la Geometría lo produce Descartes
(1596-1650) con su Geometría. Este libro es una parte de su famoso
Discurso del Método. Descartes observa que no hay ninguna
dificultad en representar por segmentos cualquier magnitud,
inclusive productos de varios segmentos. Basta tomar una unidad
que permita representar cada segmento por un número, entero o
con decimales (los decimales, esbozados en la matemática árabe
habían sido descritos con toda claridad por Stevin en 1585). El
producto de varios segmentos se representa haciendo el producto
de sus números y representando el número resultante por un nuevo
segmento. Entonces la relación de dos variables x y y en una
relación algebraica como 0.5 x 2 − x se puede representar en un
gráfico de dos ejes no paralelos.

2 1 1 2 3 4

Figura 14

–121–
Por lo tanto toda relación algebraica que a todo número de
un intervalo haga corresponder otro (o en ciertos casos varios
números) puede representarse por un gráfico. Los problemas
algebraicos (solución de ecuaciones, máximos y mínimos de
funciones, etc.) pueden traducirse a problemas geométricos y estos
(intersección de rectas y curvas, trazado de tangentes a curvas) a
problemas algebraicos. La solución puede hacerse en el campo en
que sea más fácil y pasarse al otro.
Uno puede preguntarse cómo algo tan sencillo e importante
no se le ocurrió a los griegos. Parece que no es falta de imaginación
(Apolonio, en su tratado de las cónicas, está muy cerca de la
expresión por ejes coordenados) sino más bien exceso de rigor.
Descartes pasa por alto, aunque no podía ignorar, que no todo
segmento puede representarse por un número entero o
fraccionario. Por ejemplo, la diagonal de un cuadrado de lado
unidad, como lo descubrieron los pitagóricos, no tiene número
ni fracción asociados. No sabemos qué respuesta hubiera dado
Descartes a tal objeción a su idea de correspondencia completa
entre segmentos y números. Pero es cierto que el concepto de
número aunque no estaba claramente definido no era ya el de los
griegos. Los números con decimales ampliaban la representación
y podía haber números con infinitos decimales (como por ejemplo
1 3 = 0.3333 ). Pero aun vivía la discusión de si valores como la
raíz de 2 , cuya expresión decimal parecía no tener periodicidad
alguna y no podían reducirse a quebrados para operar con ellos,
eran o no números. Descartes mismo parece inclinarse por la
afirmativa y en tal caso estaría justificada su presunción de que a
todo segmento corresponde un número. Pero nadie había definido
rigurosamente las operaciones entre tales números.
Descartes con su método de las coordenadas resuelve
interesantes problemas. Para hallar, por ejemplo, la línea tangente
trazada desde un punto a una curva escribe las ecuaciones de las

–122–
rectas que pasan por el punto y la de la curva. En la ecuación de
las rectas hay un parámetro no fijado que es su pendiente. A
diferentes valores del parámetro corresponden rectas de diferente
pendiente que pasan por el punto. Combina ambas ecuaciones en
una que tiene varias soluciones, correspondientes a los puntos de
intersección de la recta con la curva. Busca entonces qué valor del
parámetro hace que las soluciones coincidan (puede haber más de
uno). Ese valor sustituido en la ecuación de la recta nos da la
ecuación de la tangente. Las ideas de Descartes y su elaboración
por Fermat y Wallis le dan a la Geometría Analítica su forma actual
y se imponen en los siglos XVII y XVIII donde son ampliamente
explotadas por todos los matemáticos.
Entretanto, muchos de los esfuerzos de los matemáticos se
concentran en dos problemas:

a) Dada una curva por su ecuación hallar la tangente. Encontrar


un método más general y sencillo que el de Descartes.
b) Dada una curva por su ecuación encontrar el área limitada
por esa curva la abscisa y dos paralelas a la ordenada.

Para esta época (hacia 1660) ya se han consolidado una serie


de tendencias que definen la nueva matemática:
• Unión de la Geometría y Álgebra (Oresme, Descartes,
Fermat).
• Énfasis en resultados prácticos y aplicaciones (Galileo, Stevin).
• Énfasis en la creación y exploración más que en el formalismo.
• Cierto manejo del infinito (Oresme, Nicolás de Cusa,
Cavalieri, Torricelli).
• Unión de la Matemática con la Física (Galileo, Kepler,
Descartes).

–123–
Esta era la situación cuando, en 1661, el joven Newton entra
a la Universidad de Cambridge. Allí, como todos los alumnos,
debe aprender la Escolástica aristotélica; pero entre los estudiantes
circulaban textos heterodoxos, como los de Descartes, que Newton
lee y comenta, Gassendi que resucita el atomismo de Lucrecio y
Demócrito, Moore que difunde el platonismo y se interesa en la
Alquimia. Entre sus notas de clase figura un cuaderno de cuestiones
filosóficas en el que anota los problemas y reflexiones que le
sugieren sus lecturas. La encabeza parafraseando el dicho de
Aristóteles sobre Platón: “Soy amigo de Sócrates, soy amigo de
Aristóteles, pero mi mejor amigo es la verdad”.
Además de leer la Geometría de Descartes y los elementos de
Euclides, atiende las lecciones de matemáticas de Barrow.
Hacia 1650, Barrow propone un método para el cálculo de
tangentes que es, en esencia, el que desarrollan Newton y Leibniz
20 años después. El método aunque publicado en sus Geometrical
Lectures en 1670 circulaba como manuscrito desde mucho antes.
Consiste en lo siguiente, según el propio ejemplo de Barrow:
Sea la curva que pasa por M y sea MT la recta que la toca en
dicho punto M (tangente). Para hallar el segmento PT = t
tomemos un arco muy pequeño MN y tracemos NR . Sea ea
MP = m, MR = a, QR = ε , y AP = p. Comparar a con ε
observando las reglas siguientes:

• Omitir en la ecuación de la curva con variable p − ε , términos


con potencias de a, b o sus productos, pues nada valen.
• Omitir términos que no contengan a o ε (se eliminan restando
la ecuación original).
• Deducir la relación a ε . Esta es igual a t m , lo cual permite
hallar t .

–124–
.
M

a
.
N
Q ε
R
m

. T
p
t
. P

Figura 15

Barrow considera el ejemplo de la ecuación de variables p, m :

p 2 ( p 2 + m 2 ) = h 2m 2

Incrementando p en − ε y m en − a , obtenemos,

( p − ε ) 2[( p − ε ) 2 + ( m − a ) 2 ] = h 2 ( m − a ) 2 ,

desarrollando y despreciando los términos con cuadrados de


a , ε y con el producto a ε , y los que no tienen ε ni a , resulta,

2 p3ε − 2 p 2ma − 2 p 3ε − 2 pm 2ε − 2 h2 ma = 0

–125–
de donde podemos despejar fácilmente,

ε 2h 3m − 2 p 2 m
=
a 2 p 3 − 2 pm 2

como ε a = t m entonces t = ε m a lo cual permite


determinar el punto T . MT es la recta tangente. Como se ve,
e,
Barrow determina la subtangente PT .
Si observamos la deducción vemos que la receta de Barrow se
corresponde exactamente con el método actual de calcular la
derivada. Actualmente designamos p , m , ε , a por
x, y, − dx , − dy.

Es decir, la derivada es a ε (Barrow calcula ε a ) cuando ε


y a se hacen cero de manera que “nada valen”.

La idea de Barrow es que siempre ε a = t m se mantiene


cuando ε y a se hacen cero. Newton y Leibniz, con diferentes
notaciones, procederán de la misma forma.
En muchos textos de historia del Cálculo se dice que estos
matemáticos no tienen clara la idea de límite que subyace detrás
del cálculo de las derivadas. No creemos en esto. La idea de límite
está clara para todos los que hayan leído atentamente a Euclides y
Arquímedes y no hay duda que Barrow, Newton y Leibniz conocen
la idea. Lo que buscan es un algoritmo para manejar la división y
la suma de cantidades que se puedan hacer menores que cualquier
número prefijado (en los términos de Leibniz: tan pequeñas como
se quiera) y sin duda, tanto en Barrow con su método como en los
procedimientos de Newton y Leibniz se hallan esos métodos. La
obra de Cauchy y sus continuadores lo que hace es fundamentar

–126–
en la idea griega de límite los algoritmos que aquellos autores
desarrollaron. En el ejemplo anterior si no se desprecian potencias
de a , ε y el producto a ε , se llega a la expresión: a ε = términos
no dependientes de ε y a , más términos con ε y a como factores. es.
Al tomar ε y a más y más pequeños la relación a ε se acerca ca
al primer término mientras el segundo se hace inferior a cualquier
cantidad que se fije. El límite de ε a es, pues, el primer término..
No hay duda de que esto estaba en la mente de los autores que
usan el método, aunque no se hubieran preocupado de expresarlo
en forma consistente. Si no fuera así no habría podido manejar
correctamente el cálculo. La fundamentación rigurosa se hace
cuando ya las aplicaciones más importantes del cálculo habían
sido hechas por los Bernoulli, Euler, D’ Alembert, Lagrange, Gauss
y otros. No aporta, pues, nuevos métodos para resolver problemas.
Tal obra apunta en otra dirección: buscar principios generales de
los cuales se deduzcan todos los conceptos y métodos establecidos.
Es decir, realizar el viejo programa de Euclides. Estos esfuerzos de
ordenación se alternan con los de creación y ambos son
fundamentales para el desarrollo de la Matemática. Pero es un
hecho que en el siglo XVII predomina la creación como en el
nuestro ha dominado la ordenación.
Barrow hace otra contribución fundamental, pero no la
desarrolla. Hace notar que el problema de la tangente (hallar la
tangente a una curva dada por su ecuación) y el del área (hallar el
área baja una curva dada por su ecuación) son inversos el uno del
otro. Esta idea es la central del Cálculo Infinitesimal y es la que
faltaba para poder desarrollar los algoritmos básicos. Barrow ni
siquiera expresa esta idea algebraicamente, pero no es difícil
reconstruir su pensamiento.

–127–
s
f a e
→h
A h

p e

Figura 16

Considerando el área A bajo una curva como dependiente


del valor p que la limita por la derecha, podemos buscar la
tangente de A puesto que (en nuestro lenguaje) A es función de
p . Si incrementamos p en ε , el área se incrementará en s y la
tangente a la curva representativa de A se aproximaría por s ε .
Pero esta relación es la altura media a del trapecio curvilíneo y al
disminuir ε tiende al valor h de la curva en p .
Es decir, la tangente del área bajo una curva nos da el valor de
la ordenada de la curva. Como si al hallar el área bajo ella y luego
la “tangente de dicha área» nos volviera a dar la curva. La operación
de hallar área y de hallar tangente aplicadas a una función se
destruyen una a otra como la suma y la diferencia.
Newton, discípulo de Barrow y heredero en su cátedra de
Matemáticas, conocía perfectamente estos resultados. Su aclaración
y desarrollo son el Cálculo Infinitesimal.
Para ver cómo Newton expresa tal idea en un caso especial
pero de mucho alcance conviene ver primero su generalización

–128–
del desarrollo de la potencia de un binomio. Para potencias enteras
esto era conocida por Pascal, Tartaglia y los árabes, encontrándose
en Omar Kayam (1048-1122). El desarrollo conocido era,

1 1
(a +b)n = an + nan−1 b+ n (n −1)an−2 b 2 + n (n−1) (n −2) a n−3 b3 +....+ nabn−1 +bn
2! 3!

Las coeficientes son los números combinatorios de Pascal. El


desarrollo tiene n + 1 términos.
Newton aplica la fórmula para n fraccionario:

p p p p
p q −1 1 p p −2
( a + b) q
= a q
+ a b+ ( − 1) a q
b 2 + ....
q 2! q q

la serie obtenida es infinita, pues no se llega a una potencia de


a que sea cero. Así por ejemplo:

1
x x2 x3 5
(1 + x) 2
= 1+ − + − x 4 + ....
2 8 16 128

si x < 1 esta fórmula sirve para calcular raíces cuadradas.


Newton aplica ahora esta fórmula generalizada del binomio
para hallar la curva que encierra un área. Sea la curva tal que el
área bajo ella limitada por el eje X y la vertical en el punto x
viene dada por,

m+ n
n
z= ax n
.
m+n

–129–
Demos a x un incremento representado por ε , con lo cual
z experimenta un incremento que se puede escribir ε y , siendo
y una variable. Se tiene pues,

m +n
n
z+ε y = a (x + ε y ) n
m+ n
m +n m −n
( m + n) n 1 (m + n)m n 2
m
n
= a [x n + x ε+ x ε + ....]
m+n n 2! n

donde siguen términos con potencias superiores de ε .


Restando de ésta la ecuación anterior, dividiendo por ε y
haciendo luego ε igual a cero, obtenemos finalmente,
m
y = axn .

Eta es, pues, la ecuación de la curva buscada, bajo la cual el


área es z .
Recíprocamente, si nos dan la curva dada por la ecuación de
arriba, el área bajo ella entre 0 y x, es

m+ n
n
z= ax n
m+n

Se ve pues una relación clara entre el cálculo del cociente de


incrementos y la cuadratura. Newton llama a la variable z “fluente””
y llama ‘fluxión del fluente” a y , notando que ésta es el incremento
del fluente por unidad de tiempo (en general de la variable
independiente). La expresión ε y es el incremento de la fluxión
en el intervalo de duración ε . Newton la llama momento. Es,

–130–
pues, lo que Leibniz llamará diferencial de la función z . Usando
la notación actual, escribiríamos dz = z 'dx .
Newton suele llamar al valor y así obtenido al dividir ε y
por ε despreciando luego los términos con ε , la “última razón””
de los incrementos de la fluxión y la variable.
Newton notó que pueden calcularse fluentes de fluentes,
fluxiones de fluxiones, etc. Calcula fluxiones de funciones fluentes
implícitas complicadas como por ejemplo la de z en

x 3 − x y 2 + az + b = 0

poniendo incrementos: εx' , εy ' , εz ' , desarrollando, restando


la original y despreciando los términos que contienen ε , obtiene,

3x 2 x ' − y 2 x ' − 2 xy y ' + az ' = 0

En este ejemplo está implícita la derivada del producto.


La idea práctica es hacer una tabla de funciones (fluentes) y
de sus derivadas (fluxiones). Leída al revés permite resolver el
problema de las cuadraturas mucha más fácilmente que por el uso
del método griego y con más generalidad que los métodos
especiales desarrolladas por Cavalieri, Fermat, Wallis y otros
precursores.
Es interesante ver lo que escribe Newton en su libro básico
Principias Matemáticas de Filosofía Natural, sobre el “desprecio” de
los términos que contienen a después de haber dividido por ε :
“Quizá puede objetarse que no hay última razón de cantidades
que desaparecen, porque la razón, antes que las cantidades
desaparezcan no es última, y cuando ya han desaparecida no
existe (tal razón).

–131–
Las razones últimas en las cuales las cantidades se anulan no
son realmente las razones de las últimas cantidades, sino los
límites hacia las cuales las razones de las cantidades,
decreciendo indefinidamente, siempre se aproximan y a las
cuales ellas (las razones) se aproximan más que cualquier
diferencia dada pero que no pueden alcanzar antes de que las
cantidades son disminuidas indefinidamente”.

Así, está claro que Newton ve las objeciones lógicas que pueden
hacerse a su procedimiento. Al aclarar qué entiende por ultima
razón da en esencia una explicación igual a la actual: es el límite al
que tiende el cociente de las dos cantidades cuando ellas tienden a
cero (decrecen indefinidamente) del cual la razón actual (cuando
no son cero) puede diferir en menos que cualquier cantidad. No
es raro que tenga claro este concepto que hemos visto manejar a
Eudoxo, Euclides y Arquímedes, estos dos últimos bien conocidos
por Newton. Es claro también que Newton no desarrolló un
lenguaje o una notación apropiada para expresar su idea del límite,
remitiéndose a explicaciones verbales como la vista. Más interesado
en los algoritmos y aplicaciones que en el rigor lógico propuso
algoritmos objetables, pero nunca cometió errores en los resultados,
lo cual prueba que tenía bien en claro la idea. La obra de crear una
notación que permitiera reunir la fundamentación rigurosa de los
griegos con los algoritmos del cálculo es obra de los matemáticos
del siglo XIX. Pero véase que esto se hace cuando las principales
aplicaciones ya han sido hechas por los Bernoulli, Euler,
D’Alambert, Lagrange, Laplace, Gauss y Fourier.
Otra idea importante de Newton es su uso de las series infinitas
para hallar funciones derivadas y primitivas. Para calcular por
ejemplo la primitiva (fluxión) de 1 (1 + x 2 ) desarrolla esta fracción
en serie por división:

1
=1 − x 2 + x 4 − x 6 + ....
(1 + x )
2

–132–
y hallando la primitiva de cada término obtiene,

x3 x5 x7
1− + − + ....
3 5 7

Nota que para que la fórmula valga debe ser − 1 < x <1 , peroo
no ataca los problemas de convergencia cuyo examen comienzan
Bernoulli y Euler y que en este caso requiere uso de variable
compleja.
Otra idea de mucha importancia práctica desarrollada por
Newton es la de radio de curvatura de una curva cualquiera.
Considera dos normales en A y B . En la intersección C alza la
vertical y toma un segmento unidad hasta G .

y’
A α D E
x’
R Z
Z’ H G
F
α 1

C
Figura 17

–133–
De la semejanza de los triángulos ABD y CGF resultan
las igualdades,

z y'
= y y' 2 = x'.DE
1 x'

La segunda de ellas por ser y ' la altura de ABE , siendo


x' , y' , z ' , las fluxiones de x, y , z.

Por la semejanza de AEC y FHC ,

R DE + x '
=
1+ z2 z'

de donde,

y' 2
1+ z ( + x' )
2 3

x' x' (1 + z )
2 2
R= =
z' z'

en nuestra notación y' = tg α = z y x' = 1 de modo que


el radio de curvatura R resulta ser

(1 + y ' )
2 2
R=
y' '

–134–
Esta demostración aparece en su Método de las Fluxiones,
donde aparece también el cálculo de máximos y mínimos por
anulación de la derivada y el cálculo de los puntos de inflexión.
Newton se ocupó de muchos problemas prácticos y es famoso
su método de solución de ecuaciones que ilustra con un ejemplo:
Consideremos la ecuación

y3 + 2y − 5 = 0

que tiene una raíz aproximada igual a 2.


Se supone como verdadera 2 + p . Sustituyendo en la
original, obtenemos,

(2 + p) 3 + 2( 2 + p ) − 5 = 0

Desarrollando las operaciones, obtenemos una ecuación para p:

p 3 + 6 p 2 + 10 p − 1 = 0 ,

despreciando potencias cuadráticas y superiores,

10 p = 1 ⇒ p = 0.1

Sustituyendo ahora en la ecuación para p el


valor p = 0.1 + q obtenemos una ecuación para q.

–135–
Desarrollando y despreciando las potencias superiores de
q obtenemos,

11.23q = 0.061 ⇒ q = 0.054

Se puede proseguir hasta la precisión deseada. Hasta ahora

y = 2 + 0.1 + 0. 054 = 2. 154.

Este método es la base de los métodos iterativos de


convergencia cuadrática para ecuaciones y sistemas de ecuaciones
no lineales tan usados hoy en cálculo numérico.

B C

A D

Figura 18

En su obra capital sobre el sistema del mundo Principios


Matemáticos de Filosofía Natural (1686), Newton hace un amplio
uso de los métodos infinitesimales. Después de exponer las leyes
básicas de la dinámica establece que el área de una curva es el

–136–
límite de las figuras escalonadas inscritas y circunscritas cuando el
ancho de todos las escalones disminuye indefinidamente al
aumentar infinitamente su número. Esto se ve considerando que
la diferencia de las figuras escalonadas (usando intervalos iguales)
es igual al rectángulo ABCD y el área de este tiende a cero cuando
el número de divisiones crece infinitamente.
Otro resultado importante es que la relación última del arco
la cuerda y la tangente es una relación de igualdad cuando el ángulo
decrece indefinidamente.
Luego entra al estudio de las fuerzas centrales. Apoyado en
los métodos infinitesimales muestra que si un punto es atraído
hacia un centro, entonces las áreas barridas por el radio que lo
une al centro son proporcionales al tiempo. Es decir, generaliza
la ley de Kepler para fuerzas centrales cualesquiera. Luego, para
el caso del movimiento circular, muestra que las fuerzas hacia
el centro ejercidas sobre puntos que giran son proporcionales
a las cuadrados de las velocidades e inversamente proporcionales
a los radios. Es decir,

v2
F =a
r

donde a es una constante. Aplicando la tercera ley de Kepler


que afirma que los cuadrados de los tiempos de revolución son
proporcionales a los cubos de los radios, T = br ( b es
2 3

constante) y recordando que v = 2π r T podemos concluir que

k
F=
r2

–137–
donde k es otra constante. Es decir, la fuerza centrípeta de
atracción ejercida hacia el centro es inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia. Es fácil dar vuelta el argumento y tomando
esta fuerza como hipótesis demostrar la tercera ley de Kepler (las
otras dos son obvias para este caso circular).

Newton pasa de este simple caso circular al caso general


demuestra, basándose en propiedades conocidas de las cónicas,
que si un punto se mueve sobre una cónica la fuerza centrípeta
esta dirigida a uno de los focos y es inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia al foco. Recíprocamente, si un punto
está sometido a una fuerza central inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia al centro, entonces su trayectoria es una
cónica. El paso genial de Newton en Física fue el de identificar esa
fuerza hipotética entre cuerpos celestes con la gravedad terrestre.
La distinción aristotélica entre mundo astral y sublunar quedaba
así destruida y confirmada la apertura galileana a una Física
universal.

Luego pasa al caso de dos cuerpos puntuales con masa que se


atraen y muestra que describen figuras semejantes alrededor de su
centro de masa. Y si las fuerzas son inversamente proporcionales
al cuadrado de la distancia las trayectorias son elipses, y las áreas
barridas son proporcionales a los tiempos.

En el tratamiento de la atracción de cuerpos esféricos parte


de la consideración de la atracción de una superficie esférica con
masa sobre un punto interior. Por la equivalencia como razón
última entre la cuerda C y el arco de centro O , o de su proyección
A sobre la circunferencia se tiene,

R r
=
A a

–138–
R O r
C c

A A O

Figura 19

Las áreas correspondientes S y s interceptadas por el ángulo


sólido con centro en O , están en la relación de los cuadrados de
los radios,

R2 r 2
=
S s

Si suponemos que las fuerzas ejercidas por las áreas S y s son


proporcionales la su superficie (o masa) e inversamente
proporcionales a los cuadrados de las distancias resulta,

S s
FS = k y Fs = k
R2 r2

que combinada con la anterior permite concluir que FS = Fs


y como son de sentido opuesto se anulan. Extendiendo todos
los elementos de área resulta que la fuerza total sobre O es cero..

–139–
De forma análoga se ve que si el punto O es exterior a la
superficie, la fuerza sobre él es igual a la que ejercería toda la masa
de la superficie concentrada en su centro. Esta demostración es
mucho más complicada y es una de las obras maestras del Principia.
Con esto demuestra que la atracción entre dos esferas de masa
homogénea (o dependiente sólo del radio) puede calcularse
suponiendo toda la masa concentrada en su centro.
Todo este desarrollo que es la base de su ley de gravitación
universal, Newton lo apoya en los conceptos básicos de integración
y razón última.
Las ideas del cálculo fueron desarrollados simultáneamente
por el filósofo y matemático alemán Godofredo Guillermo Leibniz.
Esta coincidencia dio lugar a una agria polémica sobre la prioridad
del descubrimiento. Si se ve cómo llegó Leibniz a la idea básica
del Cálculo resulta claro que ninguno de los dos puede haber
plagiado al otro. Por otra parte muchas de las ideas estaban en el
ambiente a mediados del siglo XVII y muchos resultados y
aplicaciones eran obvias (para mentes como la de Newton o
Leibniz) una vez captada la idea esencial de integración y
derivación.

Godofredo Guillermo Leibniz

–140–
Para dar brevemente una idea de cómo llegó Leibniz a las
ideas del cálculo hay que remontarse a su tesis doctoral: el Ars
Combinatoria (1666) donde propone un método general de
razonamiento. Sostiene que todo razonamiento es reductible a
una combinación ordenada de símbolos y por lo tanto puede
desarrollarse por transformaciones en esa ordenación realizada por
reglas precisas. Es el germen del actual procesamiento de
información computarizada. En un ejemplo de esa disertación,
Leibniz observa que las diferencias sucesivas de los números
cuadrados se eliminan al llegar a las diferencias segundas:

1 4 9 16 25 36
3 5 7 9 11
2 2 2 2

y observa que si suma el valor inicial y las n primeras


diferencias obtiene el término n + 1 de la serie original
( 1 + 3 + 5 = 9 ).
Esto le sugirió la idea de que tomando las diferencias que
luego se sumarían se podrían reconstruir las valores originales de
la función.
En especulaciones posteriores (1670) generaliza esta idea
notando que si se suman las diferencias (crecimientos) de las
ordenadas por unidad de abscisa se obtiene el valor final de la
función (la ve para la función lineal pero luego lo generaliza). En
la notación de Leibniz:

 dy 
∫  dx  dx = y

–141–
Si se suman las diferencias de las áreas por unidad de abscisa
(es decir los rectángulos) se obtiene el valor del área,

∫ y dx = área

Por otra parte dy dx es la pendiente de la función lineal. Esto


se generaliza para cualquier función Si consideramos dy dx
cuando dx tiende a cero. Se ve pues que

∫ y' dx = y

El razonamiento de Leibniz se aclara en la figura siguiente.

y’ dx
y(x)-y(a)

a dx x

Figura 20

–142–
Al sumar los segmentos y ' dx , (donde y ' es la derivada, la
pendiente de la tangente en el punto considerado) se aproxima el
valor de y,

∑ y ' dx → y

y cuando el número de intervalos crece y todos se aproximan


a cero,

∫ y ' dx
a
= y ( x) − y( a)

Como se ve, mientras el énfasis de Barrow y Newton es que la


derivada de la función es la integral, el de Leibniz es que la integral
de la derivada es la función. Ambos son equivalentes.
Si se ve que y y y' son funciones de x , se ha dado en el
resultado obtenido por Barrow. La explotación de esta idea para
hallar tangentes y cuadraturas sigue el mismo camino que hemos
visto en Newton.
Leibniz supera a Newton en calidad y adecuación de la
notación, que es la que usamos actualmente. No se preocupa
mucha por el rigor de la idea de límite y da la sensación de que
está pensando en infinitas sumas de tamaño nulo pero cuya suma
infinita puede ser finita, una concepción acorde con su teoría
filosófica de las mónadas pero que no pudo formalizar con la lógica
de su época. Actualmente el Análisis “no estándar” parece revivir
sobre nuevas bases lógicas las intuiciones leibnizianas.

–143–
La superioridad de Newton estriba en la aplicación de los
conceptos del Cálculo a la mecánica y en ese sentido abre el camino
a los grandes matemático-físicos del siglo XVIII que llevaron al
virtuosismo el paradigma del Cálculo Infinitesimal.
Entre las trabajos de Álgebra de Newton recordamos el
establecimiento de las relaciones entre las raíces de una ecuación
polinómica y sus coeficientes que dará origen a la teoría de las
funciones simétricas y el teorema sobre acotación de las raíces de
tales ecuaciones: un número a es una cota superior de las raíces
reales de f ( x ) = 0 , si al sustituirla en f (x ) y en sus derivadas
produce siempre valores del mismo signo.
En resumen: Newton mantiene una unidad permanente de
lo geométrico y lo algebraico. Tiene una concepción dinámica del
infinito y de lo infinitamente pequeño que maneja con certera
intuición a falta de un lenguaje riguroso. Se preocupa mucho más
por la fecundidad de sus métodos que por las elucubraciones
teóricas y mantiene una constante relación entre teoría y
aplicaciones. Su paradigma mecánico del mundo domina hasta el
siglo XX al comienzo del cual la Teoría Cuántica y la Relatividad
cambian radicalmente su enfoque.

–144–

También podría gustarte