Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Terapia de Grupo Tabla Comparativa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TERAPIA de GRUPO

De acuerdo con Castanedo (2008) y González (1999) la terapia de grupo tiene las siguientes características en los
enfoques Psicoanalítico y Cognitivo Conductual:

CARACTERÍSTI ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL ENFOQUE PSICOANALITICO


CA
Estilo de Reeducativa (Gonzales 1999) Reconstructiva (Gonzales 1999)
Psicoterapia
Objetivo Es muy útil para ayudar a los miembros del grupo La meta de la psicoterapia psicodinámica de largo
a eliminar las conductas inadaptadas y plazo consiste en la reorganización de la
aprender nuevos patrones de conducta más estructura de personalidad a través del proceso
efectivos de análisis del carácter y también de la
resolución del conflicto inconsciente. facilitando
el insight sobre los orígenes de sus problemas
Terapeuta El terapeuta es directivo y a menudo es como Con el apoyo del analista y del grupo los pacientes
instructor. hacen insight, lo que les ayuda a comprender
Es responsable de la enseñanza activa y del sus problemas y les capacita a para enfrentarse
proceder en las actividades del grupo a sus dificultades.
No existe líder en el sentido usual de la palabra.
La única asimetría entre pacientes y terapeuta
consiste en la función normativa y actitud
interpretativa de psicoanalista.
El terapeuta busca el análisis de los conflictos a un
nivel más profundo, registrando señales de
resistencia y transferencia y los interpreta, y
ayuda en los aspectos inconclusos.
El terapeuta, desde la postura analítica tradicional
permanece anónimo
La mayoría de los terapeutas prefiere no revelar
aspectos de su vida personal al grupo, aunque
algunos lo hacen con la finalidad de proveer un
modelo a sus pacientes
Paciente Aprende estrategias para modificar su conducta de Los miembros, plantean aspectos y producen
manera que lo aprendido lo apliquen en la vida material inconsciente.
cotidiana. 
Se espera que los miembros sean activos y
los pacientes desarrollan importantes habilidades
de liderazgo
Ayudando a otros pacientes,generalmente
aprenden a ayudarse a sí mismos de forma más
eficaz que cuando son receptores únicos de
una terapia particular
Técnicas Preferentemente se utiliza para tratamientos del Interpretación, análisis de sueños, asociación libre,
tipo de Aprendizaje de modelos o análisis de resistencia y de transferencias,
Desensibilización sistemática para el todas destinadas a hacer consciente lo
tratamiento de mejora de competencias inconsciente y a
sociales, miedos o de los trastornos de pánico provocar el insight
acompañados de manifestaciones somáticas, La transferencia puede ser tanto vertical, hacia el
como temblores, sudores, etc. y trastornos terapeuta, como horizontal, que es la
postraumáticos o adicciones transferencia hacia los compañeros del grupo.
Técnicas conductuales para la reducción de los En la psicoterapia grupal analítica se cuida mucho
efectos de la depresión, reducción de ansiedad que las resistencias transferenciales no
general, control de la agresividad en personas detengan el análisis individual ni el grupal;
violentas cuando el terapeuta detecta esta situación
Reestructuración cognitiva resistencial y no se puede resolver en el grupo,
cita al paciente a sesiones individuales o le
prescribe, junto con la terapia de grupo, una
psicoterapia adicional
El grupo El grupo intenta proporcionar el antídoto a las La utilización eficaz de los principios
creencias y conductas desadaptadas a través psicoanalíticos en la terapia de grupo se centra
de la retroalimentación de sus miembros y esto en la transferencia generada en el ámbito multi
produce un estímulo para experimentar con personal del grupo
conductas más sanas, primero dentro del grupo La transferencia se desarrolla bien en el marco del
y luego en el mundo real. grupo, aunque su naturaleza sea diferente.
La presencia de otros pacientes supone, para el Si bien en el grupo no se tiene mucho tiempo para
terapeuta, la oportunidad de observar y para los la exploración intensiva de las historias
pacientes, la posibilidad de poner en práctica individuales, ofrece muchas más oportunidades
nuevas habilidades sociales y de interacción para comparar y contrastar las percepciones del
con otros compañeros en un entorno de presente con las experiencias pasadas
protección Los pacientes aprenden a comprender el
En los grupos cognitivo-conductuales los significado latente de sus aportaciones y
pacientes aportan con su retroalimentación y también hacen interpretaciones significativas,
consejos. aunque sus interpretaciones no siempre sean
El grupo ofrece al paciente una fuente de acertadas
información importante sobre las conductas que Es inicialmente considerado como un objeto de
resultan molestas o le hacen atractivo ante los investidura pulsional y de representaciones
demás inconscientes.
El grupo es como el sueño, el medio y el lugar
de la realización imaginaria de los deseos
inconscientes infantiles.
Duración Los adiestramientos a corto plazo duran de 6 a 12 Las sesiones de grupo son más eficientes si duran
sesiones. de una hora y media a dos horas y media
Los grupos son de hasta 8 personas (con la El tiempo de duración es de años
técnica de desensibilización sistemática)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Castanedo, C. (2008). Seis Enfoques Psicoterapéuticos. México: Manual Moderno
 González, J. (1999). Psicoterapia de Grupos. Teoría y Técnica a partir de diferentes escuelas psicológicas. México:
Manual Moderno

También podría gustarte