Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

GP - Estados y Procesos Termodinamicos - EDN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

E.T.I.

R Eleazar López Contreras


Coordinación Técnica
Especialidad: MA – MM - MH
TERMODINAMICA
Doc./Ing. Elysner Delgado de Narváez

Estado y proceso termodinámico


para una sustancia pura
Clase 4 y 5

Definición de sistema y Estado. Cambio de Estado. Determinación de


Fase
Propósito y proceso didáctico
En vista de la situación de salud que presento y para el 2do contenido del 1er
con el deseo de que su proceso de aprendizaje
no se vea afectado, les preparare el siguiente lapso pedagógico de
Guion Pedagógico el contenido teórico previsto y Termodinámica
planificado para el periodo 24/10/22 al 29/10/22.
En el encontraran la información teórica
necesaria para entender y comprender el análisis
termodinámico de los estados de la materia y
cambio de fase de sustancias puras que permiten
la descripción de los fenómenos relacionados con
los cambios de sus propiedades de las sustancias
en procesos industriales
Con el favor de Dios la próxima semana
estaremos socializando en aula resolución de
problemas relacionados con cambio de estado y
de fase en las sustancias puras utilizando tablas
termodinámicas
La fecha de evaluación (Taller de problemas ) les
recuerdo que será según la mención:
 MM y MH: 07 de noviembre
 MA: 09 de noviembre
Definiciones que se
SISTEMA TERMODINAMICO
Un sistema termodinámico (también denominado

debe conocer
sustancia de trabajo) se define como la parte del
universo objeto de estudio. Un sistema termodinámico
puede ser una célula, una persona, el vapor de una
caldera, la mezcla de gasolina y aire en un motor
térmico, la atmósfera terrestre, etc.
Los sistemas termodinámicos pueden ser
El sistema termodinámico puede estar separado del aislados, cerrados o abiertos.
resto del universo (denominado alrededores del
 Sistema aislado: es aquél que no
sistema) por paredes reales o imaginarias. En este
último caso, el sistema objeto de estudio sería, por
intercambia ni materia ni energía con
ejemplo, una parte de un sistema más grande. los alrededores.
 Sistema cerrado: es aquél que
Las paredes que separan un sistema de sus
intercambia energía (calor y trabajo)
alrededores pueden ser aislantes (llamadas paredes
adiabáticas) o permitir el flujo de calor (diatérmicas).
pero no materia con los alrededores (su
masa permanece constante).
 Sistema abierto: es aquél que
intercambia energía y materia con los
alrededores.
Definiciones que se debe conocer

VARIABLES TERMODINAMICAS
Los sistemas que trabajaremos a este nivel son macroscópicamente homogéneos, isotrópicos
sin carga, químicamente inerte, suficientemente grande para despreciar el efecto superficial y
sin afectación de campos eléctricos, magnéticos y gravitatorios.

VARIABLES INTENSIVAS VARIABLES EXTENSIVAS


 Independiente de la masa, no son aditivas  Depende de la masa, son aditivas
 Ejemplo: Presión (P), Temperatura (T),  Ejemplo: volumen (V), energía interna (U)
Densidad (ρ) y masa (m).

Una variable extensivas al ser dividida por la masa se convierten en variable intensivas y/o
especifica

Un sistema termodinámico en equilibrio necesita 2 variables intensivas para su determinación.


Estado Termodinámico
Cambio de
estado por
cambio en
el volumen
que ocupa
la
sustancia.

Son las condiciones en la que se


encuentra el sistema específicamente
definido por sus propiedades.
Un estado termodinámico varia a otro
estado completamente diferente
cuando esta afectado por la adicción
y/o extracción de Calor (Q) o la
aplicación o no de trabajo (W)

Cambio de estado por cambio en el


temperatura que presenta la sustancia
Equilibrio  En termodinámica, se dice que un
sistema se encuentra en estado de

termodinámico
equilibrio termodinámico, si es
incapaz de experimentar
espontáneamente algún cambio
de estado cuando está sometido a
unas determinadas condiciones de
contorno.
 Cuando un sistema no está aislado,
el equilibrio termodinámico se
define en relación con los
alrededores del sistema.
 Para que un sistema esté en
equilibrio, los valores de las
variables que describen su estado
Equilibrio térmico: deben tomar el mismo valor para el
Equilibrio térmico: Equilibrio sistema y para sus alrededores.
la temperatura del mecánico:  Cuando un sistema cerrado está
sistema es la misma Equilibrio en equilibrio, debe estar
que la de los mecánico: la simultáneamente en equilibrio
térmico y mecánico.
alrededores presión del sistema
es la misma que la  Estudiaremos dos tipos de equilibrio
en esta área de aprendizaje.
de los alrededores
SUSTANCIA PURA Sustancia Pura y
 Se considera una sustancia pura aquella que
mantiene la misma composición química en
Fase
todos los estados.
 Una sustancia pura puede estar conformada
por más de un elemento químico ya que lo FASE
importante es la homogeneidad de la
sustancia.
o Una fase es un estado en una secuencia
 El agua es la única sustancia en la naturaleza
que no haría su composición en sus tres fases, de posibles estados generalmente
además de que limpia es limpia. periódicos (ejemplo: fases de la luna).
 Otras sustancias consideradas puras son: gases o Las fases en termodinámica son los distintos
nobles, aceites minerales y los fluidos estados homogéneos en los que se
caloportadores presenta una sustancia al ir cambiando su
 Aunque esta claro que no hay una sustancia estado termodinámico (temperatura,
100% pura. El agua producto de grandes presión o concentración).
turbinas es 99,99% puro y en microelectrónica o Los tres estados fásicos de la materia son:
se encuentra el substrato de Silicio con
99,9999% de pureza.
sólido, líquido y gaseoso.
 Las sustancias puras usuales en el análisis
termodinámico: H2O, N2, O2, CH4, C4H10,
CF3CH2F, CO2, NH3...,
Los diagramas de estado permiten representar los
distintos cambios de estado que experimentan las
Diagramas de fase sustancias. Estos son los diagramas P-v y T-v. El
diagrama de fase únicamente representa las tres
fases para cualquier sustancia.

Diagrama P-T-v La proyección resultante sobre un La forma general del diagrama P-v
El diagrama PTv es el diagrama plano paralelo a los ejes T-v se de una sustancia pura es similar al
base para el desglose de las muestra en la Figura 2. En este diagrama T-v, pero las líneas de
fases. diagrama tanto las regiones de una T=constante sobre este diagrama
y dos fases aparecen como áreas presentan una tendencia hacia
abajo.
Tv

PT

Pv
Procesos de cambio de fase de
sustancias puras
LÍQUIDO SATURADO
LÍQUIDO COMPRIMIDO O LÍQUIDO
SUBENFRIADO o Es aquel que está a punto de evaporarse.
 En una sustancia pura significa que está en o Es importante notar que cuando una sustancia pura
estado líquido y que no está a punto de está como líquido saturado ésta se halla totalmente
evaporarse sino que le falta una adición de
calor o un cambio negativo en la presión en ese estado, como líquido, nada de vapor ya que
para hacerlo. está a punto de comenzar a crearse a partir del
 Si hablamos de líquido subenfriado agua líquida saturada.
entendemos que la sustancia está como
líquida a una temperatura menor que la VAPOR SATURADO O VAPOR SATURADO SECO
temperatura de saturación (T < Tsat) para
una presión determinada. o Es un vapor que está a punto de condensarse.
 Si hablamos de líquido comprimido o En esta fase la sustancia está toda como vapor y es
entendemos que la sustancia está como necesario retirar calor o aumentar la presión para
líquida a una presión mayor que la presión
de saturación (P > Psat) a una temperatura provocar que se generen gotas de líquido.
determinada
Procesos de cambio de fase de
sustancias puras

VAPOR SOBRECALENTADO TEMPERATURA DE SATURACIÓN O PRESIÓN DE


SATURACIÓN
o Es vapor que está a una temperatura
más alta que la temperatura de vapor o La forma más simple de entender estos
saturado, por lo cual la sustancia sigue conceptos es por medio de un ejemplo:
estando toda como vapor pero ya no Siempre hemos sabido que el agua ebulle, o
estará a punto de condensarse o de se comienza a evaporar, a 100ºC, pero lo
formar pequeñas gotas de líquido. hace a esa temperatura porque la presión a
o Si hablamos de vapor sobrecalentado la que se encuentra es la presión atmosférica
entendemos que la sustancia está que es 1 atmósfera.
como toda vapor a una temperatura En pocas palabras, presión de saturación es la
mayor que la temperatura de temperatura de ebullición para una presión
saturación ( T > Tsat) para una presión determinada y la presión de saturación es la
determinada. presión de ebullición para una temperatura
determinada.
Procesos de cambio de fase de
sustancias puras – Calidad
CALIDAD
VAPOR SATURADO + LÍQUIDO SATURADO
Como habíamos dicho, es la cantidad de masa
o Es un estado en donde dentro de un sistema
de vapor presente con respecto a la cantidad
tenemos líquido al mismo tiempo que tenemos
de masa total dentro del volumen de control.
vapor.
Estas son ecuaciones para hallar la calidad de
o Un ejemplo de esto es la preparación de una
una sustancia pura.
sopa en una olla a presión en donde al cabo de
algunos minutos habrá agua y vapor dentro de
ella a cierta presión única para ambas fases de la
sustancia.
o Cuando hablamos de líquido mas vapor se
sobreentiende que existe la “CALIDAD”. La
Donde:
calidad es la cantidad de masa de vapor con
vprom: volumen específico promedio.
respecto a la cantidad de masa total de la
vf: volumen específico del líquido.
sustancia. Es decir, si está como toda vapor,
vg: volumen específico del vapor.
calidad = 1, si está como todo líquido, calidad =
0, porque no hay nada de masa en fase vapor
debido a que toda la masa está como líquido.
CALOR LATENTE
o Calor necesario para que se produzca el
Calor Latente y Punto
cambio de fase. A esta temperatura,
que se mantiene fija, el sistema pasa de
Critico
tener solo agua a tener solo vapor
pasando por infinitos estados de líquido
+ vapor.
o El calor latente es, digamos, la cantidad
de calor que una llama de estufa tiene
que transferir a una olla para que el PUNTO CRÍTICO
agua dentro cambie totalmente de fase Líquido + Vapor en equilibrio con sus valores
líquida a fase vapor. de presión y temperatura máximos. Se da en
la punta superior de la campana de líquido +
o Existe el calor latente de fusión, que es la vapor en un diagrama T-v (Temperara vs.
cantidad de energía en forma de calor Volumen específico).
que se absorbe durante la fusión, que
equivale a la energía liberada durante
la congelación.
o El calor latente de evaporación, que es
la cantidad de energía absorbida
durante la evaporación y equivale a la
energía liberada durante la
condensación.
Procesos en el Cambio de fase líquida a fase vapor, a presión
constante, de una sustancia pura

Diagrama de fase
Diagrama P-T-v
Los diagramas de estado permiten
representar los distintos cambios de estado
que experimentan las sustancias. El diagrama
de fase únicamente representa las tres fases
para cualquier sustancia.
CONSIDERACIONES

o Es común que dos fases estén en equilibrio, pero en


Pv %
algunas condiciones las tres fases de una sustancia Calida
d
pura coexisten en equilibrio.
o En los diagramas P-v o P-T, estos estados de fase triple
forman la línea triple.
o Los estados de una sustancia sobre la línea triple tienen
la misma presión y temperatura, pero diferentes
volúmenes específicos.
o La línea triple aparece como un punto sobre los Liquido Liquido Mezcla Vapor
Vapor
diagramas P-T y, por tanto, suele denominarse punto Comprimido Saturado Liquido Saturado Sobrecalentado
triple. Vapor
Por favor entregar a la
Mis apreciados Estudiantes profesora Yoila en la
coordinación técnica la 1er
con esto terminamos de evaluación que les envía a
abarcar la teoría de 2do realizar.
Tienen hasta el miércoles
contenido de 26/11 para entrega ya que
Termodinámica los voy a enviar a buscar.
Gracias

Por favor transcriban el contenido teórico a sus cuadernos , Ing. Elysner delgado de
recuerdan que ello representan % de la cuarta nota de este lapso Narváez
académico
Adicional, a este archivo se le enviara un archivo PDf Tablas
termodinámicas que deben tener en físico o electrónicamente
(preferiblemente) para la próxima semana cuando socializaremos
los problemas de esta sección

También podría gustarte