GP - Estados y Procesos Termodinamicos - EDN
GP - Estados y Procesos Termodinamicos - EDN
GP - Estados y Procesos Termodinamicos - EDN
debe conocer
sustancia de trabajo) se define como la parte del
universo objeto de estudio. Un sistema termodinámico
puede ser una célula, una persona, el vapor de una
caldera, la mezcla de gasolina y aire en un motor
térmico, la atmósfera terrestre, etc.
Los sistemas termodinámicos pueden ser
El sistema termodinámico puede estar separado del aislados, cerrados o abiertos.
resto del universo (denominado alrededores del
Sistema aislado: es aquél que no
sistema) por paredes reales o imaginarias. En este
último caso, el sistema objeto de estudio sería, por
intercambia ni materia ni energía con
ejemplo, una parte de un sistema más grande. los alrededores.
Sistema cerrado: es aquél que
Las paredes que separan un sistema de sus
intercambia energía (calor y trabajo)
alrededores pueden ser aislantes (llamadas paredes
adiabáticas) o permitir el flujo de calor (diatérmicas).
pero no materia con los alrededores (su
masa permanece constante).
Sistema abierto: es aquél que
intercambia energía y materia con los
alrededores.
Definiciones que se debe conocer
VARIABLES TERMODINAMICAS
Los sistemas que trabajaremos a este nivel son macroscópicamente homogéneos, isotrópicos
sin carga, químicamente inerte, suficientemente grande para despreciar el efecto superficial y
sin afectación de campos eléctricos, magnéticos y gravitatorios.
Una variable extensivas al ser dividida por la masa se convierten en variable intensivas y/o
especifica
termodinámico
equilibrio termodinámico, si es
incapaz de experimentar
espontáneamente algún cambio
de estado cuando está sometido a
unas determinadas condiciones de
contorno.
Cuando un sistema no está aislado,
el equilibrio termodinámico se
define en relación con los
alrededores del sistema.
Para que un sistema esté en
equilibrio, los valores de las
variables que describen su estado
Equilibrio térmico: deben tomar el mismo valor para el
Equilibrio térmico: Equilibrio sistema y para sus alrededores.
la temperatura del mecánico: Cuando un sistema cerrado está
sistema es la misma Equilibrio en equilibrio, debe estar
que la de los mecánico: la simultáneamente en equilibrio
térmico y mecánico.
alrededores presión del sistema
es la misma que la Estudiaremos dos tipos de equilibrio
en esta área de aprendizaje.
de los alrededores
SUSTANCIA PURA Sustancia Pura y
Se considera una sustancia pura aquella que
mantiene la misma composición química en
Fase
todos los estados.
Una sustancia pura puede estar conformada
por más de un elemento químico ya que lo FASE
importante es la homogeneidad de la
sustancia.
o Una fase es un estado en una secuencia
El agua es la única sustancia en la naturaleza
que no haría su composición en sus tres fases, de posibles estados generalmente
además de que limpia es limpia. periódicos (ejemplo: fases de la luna).
Otras sustancias consideradas puras son: gases o Las fases en termodinámica son los distintos
nobles, aceites minerales y los fluidos estados homogéneos en los que se
caloportadores presenta una sustancia al ir cambiando su
Aunque esta claro que no hay una sustancia estado termodinámico (temperatura,
100% pura. El agua producto de grandes presión o concentración).
turbinas es 99,99% puro y en microelectrónica o Los tres estados fásicos de la materia son:
se encuentra el substrato de Silicio con
99,9999% de pureza.
sólido, líquido y gaseoso.
Las sustancias puras usuales en el análisis
termodinámico: H2O, N2, O2, CH4, C4H10,
CF3CH2F, CO2, NH3...,
Los diagramas de estado permiten representar los
distintos cambios de estado que experimentan las
Diagramas de fase sustancias. Estos son los diagramas P-v y T-v. El
diagrama de fase únicamente representa las tres
fases para cualquier sustancia.
Diagrama P-T-v La proyección resultante sobre un La forma general del diagrama P-v
El diagrama PTv es el diagrama plano paralelo a los ejes T-v se de una sustancia pura es similar al
base para el desglose de las muestra en la Figura 2. En este diagrama T-v, pero las líneas de
fases. diagrama tanto las regiones de una T=constante sobre este diagrama
y dos fases aparecen como áreas presentan una tendencia hacia
abajo.
Tv
PT
Pv
Procesos de cambio de fase de
sustancias puras
LÍQUIDO SATURADO
LÍQUIDO COMPRIMIDO O LÍQUIDO
SUBENFRIADO o Es aquel que está a punto de evaporarse.
En una sustancia pura significa que está en o Es importante notar que cuando una sustancia pura
estado líquido y que no está a punto de está como líquido saturado ésta se halla totalmente
evaporarse sino que le falta una adición de
calor o un cambio negativo en la presión en ese estado, como líquido, nada de vapor ya que
para hacerlo. está a punto de comenzar a crearse a partir del
Si hablamos de líquido subenfriado agua líquida saturada.
entendemos que la sustancia está como
líquida a una temperatura menor que la VAPOR SATURADO O VAPOR SATURADO SECO
temperatura de saturación (T < Tsat) para
una presión determinada. o Es un vapor que está a punto de condensarse.
Si hablamos de líquido comprimido o En esta fase la sustancia está toda como vapor y es
entendemos que la sustancia está como necesario retirar calor o aumentar la presión para
líquida a una presión mayor que la presión
de saturación (P > Psat) a una temperatura provocar que se generen gotas de líquido.
determinada
Procesos de cambio de fase de
sustancias puras
Diagrama de fase
Diagrama P-T-v
Los diagramas de estado permiten
representar los distintos cambios de estado
que experimentan las sustancias. El diagrama
de fase únicamente representa las tres fases
para cualquier sustancia.
CONSIDERACIONES
Por favor transcriban el contenido teórico a sus cuadernos , Ing. Elysner delgado de
recuerdan que ello representan % de la cuarta nota de este lapso Narváez
académico
Adicional, a este archivo se le enviara un archivo PDf Tablas
termodinámicas que deben tener en físico o electrónicamente
(preferiblemente) para la próxima semana cuando socializaremos
los problemas de esta sección