Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tesis Doctoral Presentada Por D. Sebastião B Dirigida Por El Dr. D. Ramón H C y Por El Dr. D. Francisco M. L Y

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 320

Tesis Doctoral presentada por D.

Sebastião BATISTA
Dirigida por el Dr. D. Ramón HERERRA CAMPOS
y por el Dr. D. Francisco M. LLEDÓ YAGÜE

ISBN: 84-689-4522-6
Nº Registro: 05/75841
2

AGRADECIMIENTOS

Al Profesor Dr. Francisco Manuel Lledó Yagüe y al Profesor Dr.


Ramón Hererra Campos, directores de la tesis, al Profesor Pe. Geraldo Magela Teixeira,
Magnífico Rector de la Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, y al Profesor
Dr. Waldemar de Gregori, por su orientación segura.

A la Universidad de Almería y a la Pontifícia Universidade Católica de Minas


Gerais, por su incentivo a investigación.

A la memoria de los profesores Jaime França, Luiz Fernando Telles Claro y


Walter de Biase, por sus lecciones y amistad.

A la memoria de mis padres, João Batista y Olinda Pereira


Batista, a Abadía Batista y demás familiares y amigos, por
su presencia constante.
3

INDICE

1 Introducción ....................................................................................................... 01
1.1 Finalidad-objeto de la tesis ......................................................................... 01
1.2 Marco teórico .............................................................................................. 13
1.3 Metodología utilizada .................................................................................. 27
1.4 Fuentes ....................................................................................................... 28
1.5 Significatividad y novedad de la obra ......................................................... 29
1.6 Límites de la investigación .......................................................................... 30

PRIMERA PARTE - PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2 El concepto del Derecho desde distintas perspectivas .....................................


32
2.1 Conclusiones ...............................................................................................
69

SEGUNDA PARTE - DESARROLLO DEL MARCO TEÓRICO

3 Necesidad de un paradigma adecuado al análisis jurídico ...............................


71
3.1 Conclusiones ..............................................................................................
79
4 El paradigma triádico en varios campos de la cultura .......................................
80
4.1 Conclusiones .............................................................................................
100
5 El paradigma triádico en el campo de los sistemas jurídicos ............................
101
5.1 Conclusiones .............................................................................................
123
6 Presentación de un cuadro de referencia para la clasificación
y ordenación de los factores operacionales del Derecho .................................
124
6.1 Conclusiones .............................................................................................
131
7 Factores operacionales del Derecho ................................................................
132
7.1 Conclusiones ..............................................................................................
144
8 Esferas de realización del fenómeno jurídico: logosfera,
simbolosfera y factosfera ..................................................................................
145
8.1 Conclusiones .............................................................................................
162
9 Los tres ejes del fenómeno jurídico ..................................................................
164
9.1 Conclusiones ......................................................................
10 Niveles de manifestación del fenómeno jurídico .......... 172
10.1 Nivel de la intuición, de la razón y de la voluntad .................................... 173
4

10.2 Nivel de la lógica, de las acciones y procedimientos y 173


de las emociones y sentimientos .............................................................
10.3 Nivel de la ciencia, del proceso y de la moral y ética .............................. 179
10.4 Nivel de la epistemología, de la estructura de poder y de 184
los fines del Derecho ...............................................................................
10.5 Conclusiones ........................................................................................... 189
192
TERCERA PARTE - APLICACIÓN DEL PARADIGMA TRIÁDICO AL CAMPO DEL DERECHO

11 Los principios en la experiencia jurídica ..........................................................


11.1 El por qué y el para qué del Derecho ...................................................... 193
11.2 Clasificación de los principios ................................................................. 200
a) Principios analítico-lógicos .................................................................. 203
b) Principios sintético-intuitivos ............................................................... 206
c) Principios práctico-operativos .............................................................. 210
213
11.3 Los principios jurídicos ............................................................................
216
11.3.1 Clasificación de los principios jurídicos .........................................
226
11.4 Conclusiones ...........................................................................................
230
12 El sistema de valores en la experiencia jurídica ..............................................
231
12.1 Características de los valores .................................................................
233
12.2 Clasificación de los valores .....................................................................
239
a) Coordenada lógica ..............................................................................
b) coordenada pragmática ....................................................................... 243
c) coordenada de integración y artístico/espiritual .................................. 244
12.3 Conclusiones ........................................................................................... 246
13 El sistema de sanciones en el orden jurídico .................................................. 246
13.1 Conclusiones ........................................................................................... 247
14 Esfera de los sujetos del Derecho .................................................................. 253
14.1 Cualificación del sujeto de la relación jurídica: aptitud, legitimidad 254
y capacidad .......................................................................... ...........
14.2 Cualificación de los operadores del Derecho: competencia, 260
decoro y autoridad ..................................................................................
14.3 Conclusiones ........................................................................................... 262
15 Esfera de la cronología: vigencia, oportunidad y actualidad ........................... 264
5

15.1 Conclusiones ........................................................................................... 265


16 Esfera de la territorialidad: validez, justicia y eficacia ..................................... 270
16.1 Explicaciones reduccionistas ................................................................ 271
a) Concepción iusnaturalista .................................................................. 272
b) Concepción lógico-formal ...................................................................
273
c) Concepción sociológico-realista .........................................................
273
16.2 Explicaciones en clave tridimensional ..................................................... 274
16.3 Validez, justicia y eficacia ante al paradigma triádico ............................. 276
16.4 Conclusiones ........................................................................................... 279
280
CUARTA PARTE - CONCLUSIONES GENERALES

17 El derecho como expresión de dominio y libertad ..........................................


17.1 Fuerzas de inspiración del orden social, del orden jurídico 281
y del poder ..............................................................................................
17.2 El Derecho como sistema unitriádico ..................................................... 283
17.3 El Derecho como experiencia de libertad ............................................... 290
18 Bibliografía ...................................................................................................... 297
18.1 Autores principales ................................................................................ 301
18.2 Autores complementarios ...................................................................... 301
309
6

1 Introducción

1.1 Objeto-finalidad

El objeto de investigación es la estructura, la dinámica y los fines del Derecho,


desde la perspectiva triádica, con la finalidad de poner de relieve sus
elementos y respectivas conexiones para una aproximación a su concepto. El
punto de partida es la idea del orden1, en el sentido de la disposición de unos
determinados factores hacia un fin 2. En el fondo, se parte de la idea de sistema,
que supone, a su vez, un orden (el orden de sus factores constituyentes) y un
fin, además de una dinámica adecuada para la realización de este fin 3. Así
pues, de la idea de sistema, es decir, del orden de unos determinados factores
dispuestos para la realización de un fin, aplicada a los factores sociales
ordenados para la consecución de los fines de la sociedad, resulta el orden
social4. De ahí que, v.g., el sistema familiar se constituye del orden de los
factores sociofamiliares que se destina a los fines de la familia; el sistema
económico se constituye del orden de los factores socioeconómicos que se
destina a la consecución de los fines de la economía; y el sistema jurídico se
constituye del orden de los factores sociojurídicos que se destina a los fines del
Derecho. Así, se investigan los factores que componen el orden del Derecho,
como se disponen y con que finalidad5.

1
Para Carnelutti, la idea del orden es fundemantal para comprender el mundo y la vida. Y justo en esto
está el secreto del Derecho, ya que los hombres no pueden vivir en el caos. El orden es tan necesario
como el aire que se respira (CARNELUTTI, F. Como nace el Derecho, Bogotá 1994, Temis, 2ª ed., p. 11).
2
Conforme Ballesteros, el orden social está constituido por el conjunto de relaciones, de diferente
naturaleza y significación, que establecen los seres humanos a través del fenómeno de la convivencia, en
la cual se supone la existencia de una serie de valores, principios, roles y pautas de conducta que
contribuyen a dotarla de unidad, cohesión, estabilidad, y a impulsar su dinámica. En cambio, el orden
jurídico es el orden social regulado eficazmente por el Derecho (BALLESTEROS, A. M. L. Sistema de
Teoría fundamental del Derecho, Valencia 1999, Tirant lo Blanch, p. 38-39).
3
En la percepción de Peces Barba, “quizás el Derecho sea el uso, en sentido amplio, más susceptible de
planificación y de ordenación de la vida social, con arreglo a un plan, a unos criterios preestablecidos,
especialmente en el mundo moderno donde su relación con el Poder, como hemos visto, es indudable”
(PECES BARBA, G. Introducción a la Filosofía del Derecho, Madrid 1983, Debate, p. 65).
4
Según Bertalanffy, la ciencia social es la ciencia de los sistemas sociales ( BERTALANFFY, L. Teoria
Geral dos Sistemas, Petrópolis 1968, Editora Vozes/MEC, 2ª ed., p. 259).
5
Para Legas e Lacambra, “es de la naturaleza del hombre vivir en sociedad. La sociedad pide una
organización: no hay sociedad sin orden.El orden social pide que ciertos miembros ejerzan el poder, es
decir, que dirijan la comunidad; e el poder supone ciertas condiciones (LEGAS Y LACAMBRA, L. Filosofía
del Derecho, Barcelona 1972, Bosch, p. 331).
7

Sin embargo, el orden de estos factores está sujeto a unos cambios que
resultan de los movimientos de convergencia o contradicción entre ellos, es
decir, resultan de las tensiones y distensiones entre las fuerzas actuantes en el
sistema. Según la tensión o distensión existente, se producen más o menos
cambios, con mayor o menor intensidad, con lo que también se nota un
determinado grado de incertidumbre en el sistema. Dado esto, se supone que
el orden jurídico es un sistema cambiante, en consecuencia de la variación de
intensidad y de tensión entre las fuerzas que representan innumerables
componentes. Además, estos cambios resultan de las diversas interacciones e
intercambios que se procesan en el sistema, sea internamente sea con el
ambiente en el cual se inserta. En suma, estos cambios e intercambios
determinan la dinámica del orden jurídico, y, según se procesan, determinan su
mayor o menor consistencia así como su eficacia 6. Por tanto, se investiga el
carácter de la dinámica del orden jurídico.

En la sociedad actual, en sus múltiples configuraciones, se notan muchas


señales de los innumerables cambios que han sucedido en lo más particular de
la vida de cada individuo, ciudadano, comunidad, nación o grupo de naciones,
e incluso de los grandes bloques étnicos y culturales que identifican las
diferentes civilizaciones, así como de los factores naturales, con repercusión
inmediata en los respectivos ordenamientos jurídicos. Estos cambios se
procesan en los planos moral, intelectual y técnico, en variados niveles del ser,
de las relaciones y en diferentes campos de la vida social 7; y se notan en la

6
En los sistemas culturales, según White, la base y determinación de su funcionamiento se encuentra en
la cantidad de energía dominada y en el modo en el cual es puesta a trabajar. Así, para que tenga sentido
en los sistemas culturales, “la energía debe ser encauzada, dirigida y gobernada.” (WHITE, L. La ciencia
de la cultura, Buenos Aires 1964, Piados, p. 341).
7
En la actualidad se vive una época de transición del paradigma de la ciencia moderna para un nuevo
paradigma, al cual SANTOS denomina paradigma de la ciencia postmoderna. En su Introdução a uma
ciência pós-moderna, además de indicar los principios que dirigen la construcción de un nuevo
paradigma, busca definir el perfil teórico y sociológico de la forma de conocimiento. Según él, las señales
de la emergencia de un nuevo paradigma se van acumulando en estos tiempos de transición y de reflexión
epistemológica, en las que se denotan dos tipos de crisis: las crisis de crecimiento y las crisis de
degeneración del paradigma. Las primeras se revelan en la insatisfacción ante los métodos o conceptos
básicos hasta entonces vigentes, sin cualquier contestación, para una disciplina. Las otras son las que
alcanzan no sólo a los instrumentos metodológicos y conceptuales, sino que al propio paradigma,
poniendo en duda la inteligibilidad de lo real que se intenta percibir por su intermedio. ( SANTOS, B. S.
Introdução a uma ciência pós-moderna, Rio de Janeiro 2000, Edições Graal, 3ª ed., p. 11).
8

historia a través de ciclos más o menos bien definidos, marcados por los
acontecimientos de modo general, o por ideas, usos, costumbres, creencias,
relaciones sociales, estructuras económicas, etc. Cada ciclo tiene su comienzo,
su apogeo y su declive y lega al que lo sucede un acervo acumulado
recurrente, con todo su complejo conjunto de contenidos y formalidades 8, ya
que en toda la vida cultural y biológica se manifiestan de forma condensada las
experiencias de innumerables generaciones anteriores 9. En el orden jurídico,
como en los demás ordenes sociales, por supuesto, también se encuentran
condensadas y representadas todas esas mudanzas y experiencias, motivo por
el cual se las investigan, con el objetivo de identificarlas y conectarlas en el
orden conceptual.

Los cambios se realizan al ritmo de los embates de las fuerzas sociales que se
enfrentan en el sistema. Los sucesivos ciclos, que se demarcan en las
variaciones de su intensidad, pueden verse en las composiciones de las
nuevas fuerzas políticas, económicas, militares, místicas, estéticas, políticas,
ideológicas, tensiones y movimientos sociales, nuevas ideas y tecnologías,
nuevas estructuras sociales, etc. Esas nuevas composiciones configuran un
nuevo orden social, y por consecuencia un nuevo orden jurídico. Cuando
ocurren mudanzas muy radicales, los cambios introducen una nueva era. Por
otra parte, en diferentes ciclos históricos suelen existir también distintos modos
de percepción del mundo predominantes en el medio social, o bien entre las
elites o grupos que ejercen el mando y conducen el proceso, que de modo
particular también se reflejan en los procesos institucionales 10. En diferentes
estructuras sociales, también son diferentes las mentalidades, percepciones e
interpretaciones del mundo, con las que se elabora la experiencia del vivir,

8
GRECO, M. Interdisciplinaridade e Revolução do Cérebro, São Paulo 1994, Pancast, 2ª ed., p. 35.
9
PANIKKAR, R. La intuición cosmoteándrica, Madrid 1999, Editorial Trotta, p. 21;
MERANI, A.L. De la praxis a la Razón, Barcelona 1975, Ediciones Grijaldo, p. 56.
10
GRECO, M., ibid.;
En la observación de KAUFMANN, el cambio de paradigma en el campo del derecho está ocurriendo e ya
se ha anunciado desde hace mucho tiempo (KAUFMANN, A. Filosofía del Derecho en la postmodernidad,
Santa Fe de Bogotá 1998, Editorial Temis, p. 15).
9

importantes para el funcionamiento del orden social 11. Esas nuevas maneras
de percepción del mundo, de modo especial, se expresan en el orden jurídico,
por tanto urge situarlas y conectarlas en el plano conceptual del Derecho.

Apenas recordando algunos de los cambios importantes de los últimos tiempos,


se destacan entre otros los avances técnicos en los medios de comunicación e
informática, que permitieron mayor intercambio de informaciones, valores y
bienes científicos y culturales, que en otras épocas se restringían a pequeños
círculos, grupos o naciones. Aunque siguen en gran medida bajo el control de
algunos pocos sectores, corporaciones o gobiernos, esas nuevas tecnologías
de comunicación, y sus derivaciones, han permitido el encuentro o confronto, y
seguramente el cambio y intercambio, por todo el planeta, de distintos modos
de percepción del mundo y del vivir, costumbres, usos, sentimientos, etc., que
efectivamente han abierto un nuevo ciclo histórico con reflejo en varios campos
de la vida social y respectivas instituciones 12. Sin embargo, mientras algunos
sectores y sociedades están más globales e integrados por medio de éstos
intensos cambios e intercambios13, otros se vuelven más estrechos, por cuanto
no poseen los medios e instrumentos jurídicos adecuados para acceder a la

11
DOS ANJOS, M.F. (coord). “Teología y nuevos paradigmas”, Introducción, Bilbao 1999, Ediciones
Mensajero, p. 9.
12
En la lección de WARAT, “el ritmo del cambio es actualmente insospechado en todos los niveles del
accionar humano. Ello provoca un auge de las disputas ideológicas y de los intentos de revisión social. Se
aprecia la existencia de modelos ideológicos rivales que propugnan frenar o impulsar el proceso de
transformación. En los periodos de calma social, los modelos ideológicos sufren pocas fluctuaciones. A
ellos corresponde la época del dogmatismo jurídico y de una concepción definitoria determinada”
(WARAT, L.A. Lenguaje y definición jurídica, Buenos Aires 1973, Cooperadora de Derecho y Ciencias
sociales, p. 23).
13
Respecto a la globalización, Mateos lista algunos de los criterios definitorios más usuales, tales como:
1) La acción social a distancia. Se refiere a la reformulación del concepto del tiempo y del espacio en el
análisis de la acción social. Así, la acción conducida por agentes sociales que están en lugares distintos
puede tener consecuencias para otros agentes sociales distantes; 2) La compresión tiempo-espacio. Se
refiere a la comunicación instantánea, que destruí los límites de la distancia y del tiempo en las relaciones
sociales; 3) La aceleración de la interdependencia. Se refiere a la intensificación de los impactos que
ocurren recíprocamente en consecuencia de los acontecimientos en distintas economías nacionales o de
diferentes sociedades; 4) El encogimiento del mundo. En este caso, se refiere a la superación de las
fronteras y barreras geográficas en las actividades socioeconómicas, a la integración global, a la
intensificación de la interconexión regional y a la concienciación de la mercantilización global. Al final,
abona la siguiente definición: “ (...) un proceso (o conjunto de procesos) que engloban una transformación
de la organización espacial de las relaciones sociales y de las transacciones valoradas en términos de su
extensión, intensidad, velocidad e impacto; transcendiendo flujos transcontinentales e interregionales,
redes de actividad, interacción y ejercicio de poder” (MATEOS, N. R. El debate sobre la globalización,
Barcelona 2002, Bellaterra, p.25).
10

globalización. En vista de esto, deben integrarse en el concepto del Derecho


parámetros y mecanismos efectivos para regulación de todo el orden social,
con respeto a las diversidades y jerarquías indispensables para los conceptos y
ejercicio de la libertad y de la seguridad 14.

Por otro lado, en el contexto, a parte de que provocan otros cambios más en
diversos ámbitos, especialmente con respecto a las relaciones jurídicas y a las
dinámicas de ejercicio del poder, o bien en los campos de la educación, de la
política, de la economía, de la seguridad, del arte, de las costumbres, etc., se
destacan los avances científicos en los campos de la reproducción humana, de
la salud, del transporte, de la producción y comercialización de bienes y útiles
necesarios para la manutención y supervivencia del hombre, como también de
las tecnologías e ingeniarías de guerra, como de las armas químicas, nucleares
y biológicas y otros artefactos de destrucción masiva, de fabricación simple y
artesanal, como la bomba sucia (bomba atómica artesanal), que produce
radiación de efecto devastador sobre todo el ecosistema. Ahora bien, todo esto
ha inducido grandes cambios en las actuales sociedades, y, en consecuencia,
incertidumbres, inseguridades, crisis, etc.15, sea relativamente al orden de las
ideas (paradigmas16 y cultura jurídica), sea relativamente al orden jurídico
formal (Estatado-aparato) o sea relativamente al orden jurídico real (Estado-

14
En la percepción de Farralli, “Negli ultimi trent´anni la società ha consciuto trasformazione profonde e
rapidissime: l`informatica è entrata nella vita di tutti a vari livelli, provocando una sorta di rivoluzione da
alcuni paragonata a quella prodotta dall`introduzione della stampa; la recerca in ambito medico e, più in
generale, in ambito scientifico permette possibilità ogni giorno crescenti di dominare la natura
(fecondazione artificiale, trapianti d`organo, clonazione, ecc.), generando laceranti interrogativi
concernenti i limiti dell`intervento sulla vita umana e non umana; grandi flussi migratori dai paesi più
proveri verso i paesi industrializzati hanno cambiato la fisionomia dei vecchi Stati nazionali,
determinando una situazione di marcato pluralismo giuridico e mettendo in crisi concetti consolidati quali
quelli de savranità, di cittadinanza, ecc. Tutti questi fenomeni hanno aperto nuove frontiere per gli
studiosi e anche per i filosofi del diritto (FARRALLI, C. La filosofia del diritto contemporanea, Roma
2002, Editori Laterza, p. 77).
15
En el fenómeno de la globalización, suelen identificarse tres procesos interdependientes: uno oficial -
socioculturales, políticas, económicas, científicas, tecnológicas, etc.; uno marginal - contrabando y
piratería de mercancías, tráfico de drogas, inmigración ilegal, etc.; y uno de los medios y estrategias de
insumisión al nuevo orden socioeconómico.
16
Según LEITE ARAÚJO, la ciencia se halla en estado de crisis cuando determinado paradigma no
funciona adecuadamente en el tratamiento de problemas emergentes. Sí se tiene un paradigma en crisis,
esto impone el paso a un nuevo paradigma que, a su vez, hace emerger nuevas tradiciones de la ciencia
(LEITE ARAÚJO, L.B., Consideraciones sobre el término “paradigma”, en DOS ANJOS, M.F. (coord).
Teología y nuevos paradigmas, Bilbao 1999, Ediciones Mensajero, p. 22).
11

comunidad)17. En este particular, se investigan las ocurrencias e implicaciones


recíprocas en los tres planos del orden de todos los elementos del fenómeno
jurídico.

Si por una parte cambios tan amplios, complejos y profundos implican


innumerables dificultades para que se conozca el nuevo orden, en especial
porque faltan modelos adecuados para su descripción y comprensión, por otra
lado también implica, aunque en ritmos diferentes, cambios en el modo de
pensar, sentir y actuar del hombre que vive esas circunstancias, además que
provoca la investigación y la creación de nuevos paradigmas, nuevas
concepciones éticas y diferentes estructuras y jerarquías en las relaciones
sociales18. En realidad, cada individuo, grupo, colectivo, sociedad, etc., en
todos los niveles de manifestación del ser, hace parte de un inmenso y único
organismo o sistema de trueque, interdependiente, complementar, que ejerce
simultáneamente, como parte del todo, innumerables papeles para la
supervivencia y realización de sus fines. En la sociedad, para realizarlos, se
necesita equilibrio y estabilidad en las relaciones, en los movimientos y en la
dirección de los movimientos de los factores que se ordenan; se necesita, por
tanto, regulación eficaz, en variados niveles, del orden que se establece, con
vista a la estabilidad en los movimientos y cambios. Sin embargo, no se trata
de estabilidad absoluta, sino que relativa 19, con una dosis de incertidumbre,
puesto que resulta de subsistemas más simples o más complejos con esas
mismas características, que deben ser continuamente evaluados, corregidas

17
Ante el pluralismo y la complejidad del sistema jurídico, Lucas Verdú entiende que el Estado-aparato-
Estado-comunidad son jurídicamente inescindibles, y realizan ya en el plano estático-estructural, ya en el
dinámico-material la vida estatal; el Estado-comunidad es la propia sociedad - en sus varias formaciones
autónomas - y el Estado-aparato es el conjunto de órganos del Estado, con los cuales realiza sus fines
(LUCAS VERDÚ, P. Principios de ciencia política. Estructura y dinámica política,. Madrid 19699, Tecnos,
p. 155).
18
Para DOS ANJOS, el hombre se encuentra en un momento de mutaciones tan profundas y generalizadas
que caracterizan un verdadero cambio de época. Se enfrenta cada vez más con la complejidad de los seres
y avanza en su descodificación. En su pensamiento, las nuevas formas de hacer implican nuevas formas
de ser, de sentir, de pensar, de se relacionar. La red de comunicaciones proporcionada por la tecnología
revela, a la vez, cercanías y distancias, semejanzas y diferencias, pone al descubierto paradojas de las
relaciones como juego de poder. Las crisis que se agudizan incitan a cambios radicales en el modo de se
relacionar, de se implicar en los procesos de la vida y de garantizar la calidad de su existencia (DOS
ANJOS, M.F., ibid.).
19
DAMÁSIO, A., O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si, São Paulo
2000, Companhia das Letras, p. 188.
12

las desviaciones y restablecida la dirección del proceso. En suma, busca


conocerse la estructura del sistema jurídico, sus articulaciones y ritmos, para
imprimirlo operaciones adecuadas a la realización de sus fines 20.

Cada sistema tiene sus fines y su modo particular de realizarlos, es decir, como
parte de un sistema más amplio, cada cual tiene unos movimientos hacia unos
determinados objetivos y los cumple por medios y mecanismos propios de
regulación, que pueden consistir en la conservación, en el desarrollo o bien en
la decadencia o, incluso, en la extinción del sistema. En la cadena de la
biosfera, el hombre forma parte de innumerables subsistemas (culturales, de la
naturaleza, tecnológicos, etc.) Con todos realiza intercambio, y para
protegerse, garantizar su supervivencia y realizar sus fines trascendentes,
necesita del orden de los elementos de su ambiente 21, así como necesita
protegerlo, pues, como parte del todo, lo necesita para su pervivencia.
Respecto a los sistemas sociales, el hombre es el eje principal, además de ser
él mismo un sistema. En resumen, en la conexión con otros enmarañados
sistemas, de la naturaleza o de la cultura, realiza innumerables intercambios de
útiles, bienes y valores para la satisfacción de sus necesidades transcendentes
y de pervivencia, y especialmente realiza variados procesos de regulación, sea
interna (autorregulación del sistema) sea externa (heterorregulación) 22.

20
En la percepción de Lucas Verdú, “el Derecho especifica, organiza, configura la realidad política”
(LUCAS VERDÚ, P. Principios de ciencia política. Estructura y dinámica política, Madrid 19699, Tecnos,
p. 154).
21
Sobre la gestión de la vida en los organismos, DAMÁSIO asevera que, en medios diversos, problemas
diferentes se presentan para organismos diferentes. En medios apropiados, los organismos simples pueden
tener poco conocimiento y ninguno planeamiento para que reaccionen adecuadamente y preserven la
vida. Necesitan, quizás, algunos pocos mecanismos sensitivos, alguno aparato para reaccionar conforme
lo que fuere percibido y alguno medio para ejecutar la reacción seleccionada como adecuada. Sin
embargo, organismos complejos situados en medios complejos necesitan amplios repertorios de
conocimientos, la posibilidad de elegir entre muchas reacciones posibles, la capacidad de construir
combinaciones inéditas de reacciones y la capacidad de planear con antelación para evitar situaciones
desventajosas y propiciar las favorables (DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das
emoções ao conhecimento de si, o.c., p. 283).
22
Conforme a Merani, la vida surge de una estructura, se mantiene por autorregulación determinada por
una evolución complejizante, y crea con esta evolución los equilibrios bioenergéticos que permiten la
existencia de estructuras para sí, de seres superiores. La flecha evolutiva está trazada por etapas de la
materia con estructura gradualmente más compleja, más unificada, más integrada y mejor armonizada
tanto en la interdependencia como en la interacción de sus componentes y en las de éstos con el medio.
Así, la vida progresa, se estanca o desaparece según sea el grado de equilibrio entre medio interno y
externo (MERANI, A.L. De la praxis a la Razón, o.c., p. 99).
13

En los medios socioculturales, los intercambios ocurren entre sistemas que son
a la vez proveedores y consumidores (bienes, útiles, valores, servicios, etc.); si
están vinculados entre sí, interactúan por medio de unas complejas relaciones
e intercambios intelectuales23, morales y materiales, por la necesidad de
conservación y supervivencia, puesto que el aislamiento lleva a la entropía, es
decir, a la destrucción o muerte del mismo. Por otra parte, la producción,
distribución e intercambio de bienes y valores que satisfacen sus necesidades,
materiales o inmateriales, suelen ser complejas y de difícil medida, sea por las
inmensas variaciones de condiciones de oferta y demanda, sea por las
diferentes condiciones de intercambio y de poder envueltos en las relaciones
que las realizan. De hecho, en los sistemas sociales, en todos los campos de
actuación del hombre, hay el problema de regulación del poder y dominio sobre
los bienes y valores en el medio social, que sin adecuada regulación se
concentran en determinados sectores o bajo el dominio de unos pocos, en
detrimento de los demás24. Cumple al Derecho, por tanto, para que demuestre
su calidad jurídica, regulación válida, justa y eficaz de todos éstos factores del
orden social.

Desde perspectivas unilaterales, reduccionistas, que toman una u otra de estas


condiciones, aisladamente, para la regulación de los intercambios en el medio
social, no se puede tomar en serio el ordenamiento jurídico, por cuanto le faltan
seguramente factores esenciales e indispensables para la cualificación jurídica
del control social que se realiza. Así, por ejemplo, para que se reconozca y se
califique efectivamente como jurídico, en toda su amplitud, un hecho, una
23
Para Greco, todo conocimiento social tiene fundamento y conexión psicológicas, biológicas, químicas y
físicas, en un proceso integrado y de interrelación entre sus componentes, sin que se defina de manera
significante los límites de cada relación. En suma, defiende que toda realidad antroposocial depende de la
realidad físico-química y viceversa. A partir de ahí se descubre la implicación mutua entre múltiples
factores en una interrelación de complejidad creciente y de difícil previsión de comportamiento (GRECO,
M. Interdisciplinaridade e revolução do cérebro, o.c., p. 66).
24
Para Galbraith, existe el hecho inevitable de que la moderna economía de mercado concede la riqueza y
distribuye la renta de una forma altamente desigual, injusta y socialmente perjudicial. Conforme relata, en
los Estados Unidos, según datos del Federal Reserve, en 1989, el 1% de los domicilios de mayor renta
poseía 40% de la riqueza de la nación, y 20% poseían más de 80%. Los 20% de menor renta poseían
5,7% de toda la renta, mientras los 20% mejor remunerados poseían 55%. En 1992, los 5% superiores
estaban obteniendo en torno a los 18% de la renta. En años más recientes, especula que la renta de los
más ricos haya aumentado considerablemente así como la de los estamentos más pobres haya disminuido
(GALBRAITH, J. K. A sociedade justa – uma perspectiva humana, Rio de Janeiro 1996, Editora Campus,
p. 68).
14

norma o una situación cualquiera, exige integrarse a un orden jurídico, a la vez,


válido, justo y eficaz. Son calificaciones inherentes a las dimensiones lógico-
formal, transcendente y operativa del orden jurídico, sin los cuales el control
social se vuelve irrazonable, injusto o inestable, sea por inadecuación del
orden, sea por falta de criterio de justicia, o sea por falta de control social.

Así pues, en defecto de uno o más de estos factores, no se cumplen los fines
sea de la sociedad sea del Derecho, sino que se cumplen fines personales,
sectoriales o de algún estamento de la sociedad. En consecuencia, desde la
perspectiva de un orden jurídico triádico, que integre dialécticamente las
dimensiones de validez, de justicia y de eficacia del orden jurídico, y que tome
las mismas pautas de complejidad del sistema social, deben buscarse
adecuadas estructuras, políticas y técnicas de coexistencia y regulación
efectiva del poder entre los individuos, grupos, clases, comunidades nacionales
e internacionales, etc. Síntomas de deficiencia del orden jurídico - sea por
ineficacia, sea por injusticia, sea por ilegitimidad - se notan en diferentes
sectores, como en los referentes a la distribución de beneficios y deshechos de
los avances y progresos científicos, tecnológicos y económicos en el medio
social25. En esas materias, ausencia o ineficacia del control jurídico suelen ser
frecuentes, y con mayor gravedad cuando su desarrollo suele operar en la
lógica exclusiva del mayor beneficio con menor coste - agotamiento de los
recursos naturales; de amenaza al equilibrio, o bien de devastación o extinción
del ecosistema; concentración de riqueza y poder, etc. 26 Por otra parte, además
de los logros, comodidades y progreso alcanzados en las sociedades
avanzadas técnica y científicamente, de hecho hacen falta en gran medida
garantías y derechos elementales inherentes a la integridad material, intelectual
y moral de las personas; beneficios y facultades a los condóminos
(conciudadanos) sobre los patrimonios culturales, científicos, tecnológicos y
económicos de sociedad; hace falta correspondencia entre los derechos y
25
Cf. SARTORI, G. y MAZZOLENI, G La tierra Explota. Superpoblación y desarrollo, Madrid 2003,
Taurus.
26
Para Kaufmann, en la era de la modernidad, prevaleció en la cultura occidental la idea de progreso
científico y social indefinido. Sin embargo, “la obsesión del progreso indefinido se ha gastado, la Ratio,
diosa de la modernidad, se ha desvanicido”( KAUFMANN, A. Filosofía del Derecho en la postmodernidad,
o.c., p. 14).
15

deberes inherentes a la ciudadanía; hacen falta derechos de consumidores de


bienes públicos o privados; etc., que poden traducirse por falta de efectividad,
por falta de medios operacionales y garantías o por falta de criterios de
distribución de la justicia en el orden jurídico, sea en los órdenes jurídicos
formales nacionales, internacionales o supranacionales 27 o sea en los ordenes
informales plasmados en la conciencia, en la cultura y en la praxis de la
sociedad.

Ante las deficiencias de validez, justicia o eficacia de los órdenes jurídicos


establecidos, el avance y progreso científicos y tecnológicos están en gran
parte desaprovechados por la mayor parte de los ciudadanos y/o sociedades
contemporáneos. A raíz de esto, el futuro está comprometido para la gran
mayoría de personas, poblaciones y sociedades, ya que, legitimados
jurídicamente, unos pocos se apropian de los beneficios, mientras otros
independientemente de beneficios soportan sus costes, o simplemente están
marginados. En realidad, no hay regulación apta a garantizar adecuada y
proporcional distribución de costes y beneficios entre todos, sino que costes
para unos y beneficios para otros 28. De esto, especialmente, aunque existan
otros factores contribuyentes, se alimentan los más permanentes, diversos y
destructivos conflictos sociales.

27
A la naturaleza del Derecho e a los poderes de las Instituciones comunitarias se aplica la
supranacionalidad, fruto de una cesión o delegación de soberanía por parte de los Estados de la Unión
Europea (FONTAINE, P. y MALOSSE, H. Las Instituciones Europeas, Madrid 1992, Ed. RIALP, p. 168).
28
En el Brasil, conforme la Comisión del Congreso Nacional, instalada en 1999, compuesta por diputados
y senadores, para estudiar medidas de combate a la pobreza, 20% de los que tienen mayor renta en el país
absorben 70% de toda la renta, mientras que en India 40% de la renta total son apropiadas por los más
ricos. Según señala Furtado, “ Há no Brasil 53 milhões de pobres - cerca de 34% da população -, que
vivem com uma renda insuficiente para atender às suas necessidade básicas de alimentação, vestuário,
habitação e transporte. Nessa massa de pobres há um subconjunto de 22 milhões de indigentes – cerca de
14% da população -, que não têm sequer como comprar os alimentos que lhes garantam o consumo
mínimo calórico vital. A pobreza absoluta manteve-se em torno de 34% desde o lançamento do Plano
Real em 1994. Nos países de renda per capita semelhante à do Brasil (4.500 dólares) a percentagem de
pobres é de cerca de 10% da população total, portanto, menos de um terço da percentagem brasileira.
Quanto à desigualdade da renda, entre 92 países estudados pelo PNUD (Programa das nações Unidas para
Desenvolvimento) apenas a África do Sul e o Malawi têm maior concentração do que o Brasil. O déficit
habitacional do nosso país é de 10 milhões de moradias”(FURTADO, C. Em busca de novo modelo -
Reflexões sobre a crise contemporânea, São Paulo 2002, Editora Paz e Terra, p. 11-13).
16

En ellos residen las fuentes de tantas miserias morales, materiales o rituales de


las sociedades contemporáneas29. Sin regulación que garantice y proteja el
orden social en su compleja totalidad, para la consecución de los fines
individuales, sectoriales y sociales en las comunidades, se han producido,
como efectos colaterales, resultados catastróficos para el ser humano, como
megalópolis inhabitables por carencia de infraestructura social y poblaciones
marginadas, alto índice demográfico, o bien envejecimiento y disminución de la
población; polución, vertederos y estrés; desnutrición, hambre y falta de
abastecimiento de agua; hostilidad entre individuos, odios raciales, étnicos y
nacionales; ocio alienante, desencanto y soledad; transportes urbanos
antieconómicos, antiecológicos e ineficaces; monopolio y manipulación de la
información y publicidad engañosa; manipulación y parcialidad en la educación
básica, analfabetos culturales y funcionales, acondicionamiento mental e
ideológico aliado con la cultura, ciencia y tecnología de destrucción y muerte;
riqueza y pobreza extremadas y polarizadas, inflación, guerra económica,
manipulación de mercados y monedas; producción transnacional antiecológica
y superflua, especulación financiera, desempleo y subdesarrollo económico;
materialismo y comercialización de las religiones mesiánicas; exceso de
armamento, guerras, violencia urbana; corrupción política, desgobierno,
imperialismo; justicia vinculada al mercado y al poder económico, decadencia
ético-moral-legal, desprecio por la vida y por los derechos fundamentales del
hombre; distinciones, valores y éxito vinculados a lo material y económico;
desprecio por los valores inmateriales, etc.30

29
La capacidad de la economía de producir lo que el consumidor desea y necesita es indiscutible. Para
Galbraith, de esto emergen innumerables problemas ambientales con fuerte impacto sobre la salud, el
conforto y el bienestar de las comunidades contemporáneas así como de las futuras generaciones. En su
parecer, además del agotamiento de los recursos naturales ahora abundantemente disponibles, resultan
también maleficios directos como la contaminación del aire y del agua, el gran y creciente problema de la
remoción de la basura, el peligro para la salud de servicios y productos distribuidos, etc. Con respecto a
los daños futuros, cita la contaminación del aire, el calentamiento global del planeta, cambios climáticos
resultantes de la devastación de las florestas tropicales, agotamiento de recursos minerales como el
petróleo y otros de los cuales depende el consumo actual (GALBRAITH, J.K. sociedade justa – uma
perspectiva humana, o.c., p. 94).
30
Enseña Carnelutti, que la idea del orden se resuelve en la idea de la estabilidad. El caos es
esencialmente inestable. Entre la sociedad en desorden y la sociedad ordenada hay la misma diferencia
que un montón de materiales y un edificio. Por otra parte, el Estado nos se comprende se no se hace uno
cargo de su complejidad, y incluso de su complicación. Pero hasta ahora no se ha conseguido un pleno
conocimiento de esto (CARNELUTTI, F. Como nace el Derecho, Bogotá 1994, Temis, 2ª ed., p. 65, 69).
17

Así pues, por medio de la dialéctica confrontación-asociación-mediación de los


factores del orden social, representados por las acciones, valores, símbolos,
creencias, praxis31 y sanciones en torno de los procesos del conocimiento
lógico-analítico, sintético-intuitivo y práctico-operativo, en los planos de la
realidad conceptual, formal y de los hechos y en las múltiples órbitas de lo
social (individuos, grupos, empresas, comunidades, naciones, etc), en clave de
conexión dinámica y unitriádica, se busca aproximación al concepto del
Derecho. Por otra parte, reconociéndose, respecto al Derecho, las limitaciones
de los paradigmas tradicionales32, y ante la posibilidad de integración de sus
factores por medio de un paradigma explícito, que represente la complejidad, la
diversidad y, especialmente, los componentes y la dinámica de regulación de
las fuerzas del orden social, con fundamento en un paradigma complejo, busca
investigarse su estructura, sus componentes, y como efectivamente funcionan
y regulan un orden jurídico válido, justo y eficaz, que incorpore, de modo
integrado, recurrente y transformador los logros de la sociedad.

En síntesis, busca aproximarse al concepto del Derecho por medio de un


paradigma que puede describir su estructura, sus procesos y que además
puede realizar la integración de estos factores del orden jurídico.

1.2 Marco teórico

31
Conforme a Canaris, las valoraciones jurídicas y los principios jurídicos generales constituyen
elementos de las teorías jurídicas. Para entender tanto las reglas como las aplicaciones de una teoría (las
soluciones paradigmáticas del problema), deben conocerse las valoraciones que están por detrás de las
mismas. Por tanto, a su parecer, las valoraciones deben incorporarse al núcleo de las teorías jurídicas. Por
otra parte, los principios desenvuelven no sólo una función de fundamentación, pero también de
gradación, limitación y combinación con otros principios; facilitan una conexión transversal con otras
partes del sistema (CANARIS, C. Función, estructura y falsación de las teorías jurídicas, Madrid 1995,
Editorial Civitas, p. 67-69).
32
Para Capra, la creencia cartesiana en la verdad científica aún es difundida y se refleja en el patrón
científico típico de la cultura occidental. El método de pensamiento de Descartes y su concepción de la
naturaleza influyeron todos las ramas de la ciencia moderna y pueden ser aún hoy muy útiles. Pero sólo
serán si fueren reconocidas sus limitaciones en muchas situaciones (CAPRA, F., o.c., p. 56).
18

Para investigar el fenómeno jurídico y, en consecuencia, bosquejar algunos


trazos del concepto del Derecho, o bien definirlo, en cuanto fenómeno complejo
que se destina a ordenar diferentes componentes sociales y operar el orden
ante el reto de realizar sus fines, se exige un abordaje con múltiples enfoques,
que contemple, además de sus factores constituyentes, distintos modos de ser,
de poder y de información, que se desarrollan en el tiempo y en el espacio y en
diferentes órbitas del sujeto social (individual, grupos, sociedades, universal) 33.
En efecto, deben reflejarse en el concepto las diversas conexiones y
interacciones de los innumerables factores que interactúan en el orden jurídico,
sea en el plano subjetivo, sea en el plano formal o sea en el plano de los
hechos, para que, así, se realicen sus fines 34. Sin embargo, no se puede
tratarlo como un orden estático, sino que como un orden dinámico, sujeto a un
proceso continuo de variación en el tiempo y en el espacio, que permite,
mediante ciertos criterios, que se elijan los medios adecuados para la
realización de los fines de la sociedad 35. Estos criterios rectores, a su vez,
constituyen otros órdenes (ético, moral, estético, religioso, científico,
económico, etc.), que según su posición en el orden jurídico dan fundamento al
Derecho; son, en realidad, los principios que, jerárquicamente ordenados,
fundamentan y justifican, o bien constituyen punto de partida, referencias,
paradigmas, modelos para la investigación, conocimiento, creación o
modificación del Derecho. En el fondo, son sistemas que constituyen modos
de percepción del orden de las cosas en el mundo, es decir, visiones del
mundo, o bien percepciones sobre el orden social que justifican el carácter, el

33
En el Derecho como forma de organización social, desde la perspectiva de la libertad y de la soberanía
popular, según Zorrilla Juiz, el Estado-comunidad se constituye de una serie o conjunto de grupos
sociales que componen una comunidad de comunidades, o sea, una nación, capaz de organizarse y
disponer de sus medios y fines, y por medio del aparato dogmático y orgánico, instituye el estado-
ordenamiento (LEDDÓ YAGÜE, F. M.; ZORRILLA JUIZ, M.M. Teoría del Derecho, Bilbao 1997,
Universidad de Deusto, p. 28, 34).
34
En las palabras de Pérez Luño, “la experiencia jurídica posee una significación compleja y
problemática que no consiente fáciles y artificiosas simplificaciones” (PÉREZ LUÑO, A. E. Teoría del
Derecho. Una concepción de la experiencia jurídica. Madrid 2002, Tecnos, 2ª Edición, p. 38).
35
Para Casso Romero, el Derecho es, a la vez, una realidad permanente esencial y producto histórico
contingente de cada pueblo, que, por una parte, es un instrumento cuyo mecanismo orgánico inalterable
siempre trabaja y actúa en idéntica función, y, por otra, lejos de estancarse o fosilizarse, se renueva
continuamente (CASSO ROMERO, I. El derecho y su dinámica, Madrid 1949, Real Academia de Ciencias
Morales y Políticas, p. 12).
19

contenido y los límites del orden jurídico 36. Pero estos órdenes de principios
(sean metafísicos, sean racionales o sean de la experiencia) no se confunden
con el orden jurídico, sino que hacen parte del mismo, como contenido y
fundamento, y además justifican un modo de ser y actuar en orden social
garantizado por el Derecho. Por otro lado, el orden jurídico tampoco puede
prescindir de estos principios, que integran una visión del mundo, una
ideología, un orden moral, u otro orden cualquiera, justo porque son estos los
elementos que fundamentan, explican y justifican el contenido del Derecho, sus
medios y sus fines37. Así que, además de justificar un modo de ser y actuar en
la sociedad, conforme a unos órdenes de principios, el Derecho requiere otros
factores más del orden social, con sus particulares conexiones y relaciones
internas y externas en la red de sistemas de que forma parte.

Sin embargo, más que forma pura, exenta de contenido, en la estructura del
orden jurídico se estampan diversos matices de un modo determinado de
percepción del mundo. Además, siendo un sistema dinámico, con mecanismos
apropiados para que se alcancen determinados fines, deben sumarse a estos -
forma y contenido - elementos inherentes a su carácter operativo, que irán
determinar y calificar su dinámica. En suma, para una razonable compresión
del fenómeno jurídico, suponen conocerse la estructura y el funcionamiento del
orden de los factores jurídicos en una sociedad ante su fin, y, por
consecuencia, los mecanismos de regulación de sus fuerzas internas -
movimiento, conflictividad, evolución, involución, etc., bien como sus relaciones
con otros sistemas38.
36
RECASENS SICHES, L. Tratado General de Filosofía del Derecho, México 1965, 3ª Ed., Porrúa, p. 195.
37
En la percepción de Ballesteros, “toda función ordenadora y, en definitiva, todo orden presupone la
existencia de unos principios o criterios rectores en función de los cuales se ordena algo. Dichos
principios o criterios rectores integran, dan sentido y, en última instancia, justifican o legitiman tanto el
proceso ordenador como el orden resultante del mismo. En este sentido la tarea ordenadora que el
Derecho implica presupone también la existencia de unos principios o criterios en función de los cuales el
Derecho trata de regular y ordenar, perfeccionándolo un determinado sector de la vida social
(BALLESTEROS, A. M. Sistema de teoría fundamental del Derecho, Valencia 1999, Tirant lo Blanch,
Tomo I, p.79).

38
Para Bertalanffy, en la concepción del mundo denominada mecánica, nacida de la física clásica del
siglo XIX, el juego ciego de los átomos, gobernados por las leyes inexorables de la causalidad, producía
todos los fenómenos del mundo inanimado, vivo y mental. No había lugar para la dirección, para el orden
o la finalidad. El mundo de los organismos era visto como un producto del acaso, acumulado por el juego
20

Por otro lado, históricamente, se ha olvidado la complejidad del fenómeno


jurídico, y en consecuencia la necesidad de enfocarlo, en un abordaje
cualquiera, desde perspectivas que contemplen sus múltiples dimensiones. Así,
se ha creado enorme polémica en torno al concepto, por cuanto unos y otros
defienden su particular y unilateral percepción sobre el tema. En vista de esto,
de modo unilateral, reduccionista y absolutista, enfocándose una sola de sus
dimensiones - sea la del orden, sea la del funcionamiento o sea la del fin y
contenido - se ha obtenido una pluralidad de definiciones y conceptos
enfrentados. Así, se encuentran, por un lado, las teorías iusnaturalistas, que
buscan definir, explicar y conceptuar el Derecho a partir de su contenido, es
decir, una idea de justicia, su fin último, o de los demás fines que éste conlleva,
como el bien común, la paz social, los derechos humanos, etc.; por otro lado se
encuentran las teorías del positivismo jurídico, que buscan definirlo y
conceptuarlo a partir de la validez del orden establecido, en cuanto normas de
conducta, puestas y exigidas desde un poder vigente, para una determinada
sociedad; por último, se encuentran las teorías con carácter funcionalista (las
sociologistas y las realistas), que buscan identificarlo, definirlo y conceptuarlo a
partir de la eficacia resultante de la dinámica del orden jurídico ante sus retos,
como, v.g., en la Escuela histórica, para la cual la fuerza que crea y garantiza el
orden jurídico se ubica en el espíritu popular, en la jurisprudencia de intereses,
en la que los intereses sociales inspiran el orden jurídico que, a su vez, los
garantiza, en la Escuela del derecho libre, del realismo americano, o del
realismo escandinavo, etc., en las que el Derecho se fundamenta en el carácter
creador de las sentencias judiciales.

En la vertiente del iusnaturalismo, aunque exista variedad de doctrinas, hay un


denominador común que se puede traducir por la creencia en la existencia de
un orden superior universal, sea inmutable y absoluto, para las corrientes

sin sentido de las mutaciones ocasionales e de la selección, siendo el mundo mental un epifenómeno de
los acontecimientos materiales. Así, la única finalidad de la ciencia parecía ser analítica, es decir, la
división de la realidad en unidades cada vez menores y el aislamiento de cadenas causales individuales.
Con esas características, la ciencia moderna se ha mostrado insuficiente. De ahí el aparecimiento en todos
los campos de la ciencia de la necesidad de pensarla en términos de sistemas de elementos en interacción
mutua (BERTALANFFY, L. Teoria Geral dos Sistemas, o.c., p. 71).
21

teológicas, sea variable para las corrientes racionalista o históricas 39. En


tiempos remotos, el orden social solía regularse o inspirarse, o bien
renovarse40, en la ley o voluntad divina,41 plasmada en las leyes civiles o
religiosas42. También pueden verse, como ejemplo del derecho de inspiración
divina, para regulación de los varios sectores de la vida social, el código de
Hamurabi, la ley de las Doce Tablas, la ley del Talión, el Corán, o la ley del
Torá43, de los judíos44. En cambio, el iusnaturalismo en la versión racionalista se
funda en la naturaleza o estructura de la razón humana o bien en la naturaleza
de las cosas45.

Por otra parte, especialmente en la cultura occidental, con la separación y


alejamiento entre lo profano y lo sagrado, la moral y la ética, la metafísica y la
ciencia, se independizaron también los órdenes y respectivas leyes civiles y
39
Según Ruiz de la Cuesta, para los seguidores de este pensamiento, “este orden objetivo del ser (physis
en los sofistas; logos universal para los estoicos; lex aeterna en el pensamiento cristiano; o naturaleza del
hombre o de las cosas en los grandes sistemas del racionalismo moderno) constituye al mismo tiempo el
orden jurídico-natural en el que ha de fundamentarse, orientarse e inspirarse el ordenamiento jurídico
positivo que, de modo inmediato, ha de regular las relaciones de convivencia” (RUIZ DE LA CUESTA, A.
“Conceptos y dicotomías jurídicas fundamentales”, en PÉREZ LUÑO, A. E. Teoría del Derecho. Una
concepción de la experiencia jurídica. Madrid 2002, Tecnos, 2ª Edición, p. 71-74).
40
En Grecia, los reyes ejercían sus poderes de origen divino en todos los dominios de la acción humana
(guerra, economía, religión, etc.). Sin embargo, en algunas sociedades, solían confirmarlos o renovarlos
periódicamente, como se ve, por ejemplo, en la leyenda cretense de Minos, según la cual el rey se sometía
a cada nueve años, en la caverna del Ida, a la prueba que renovaba su poder real, mediante contacto
directo con Zeus; en Esparta, a través de las ordalías, cada nueve años los éforos imponían a sus dos reyes
que escrutasen el cielo, para leer en él si los soberanos no habían cometido alguna falta que les
descalificase para el ejercicio de la función real (VERNANT, J. Los orígenes del pensamiento griego,
Barcelona 1992, Editorial Paidós, p. 41).
41
Conforme a Skorka, “en la Biblia, Dios no es meramente custodio de la justicia, o el que dispensa sus
verdades al hombre. Él es la fuente misma de la ley, la ley es una declaración de su voluntad. La
formulación de la misma, es divina. El único legislador del Pentateuco es dios mismo, las leyes son
´palabras de Dios`” (SKORKA, A. El Derecho Hebreo. Su gestación y desarrollo, en SKORKA, A. (comp.)
“Introducción al Derecho Hebreo”, Buenos Aires 2001, Ed. Universidad de Buenos Aires, p. 19).
42
Afirma Casso Romero que, así como observó Cicerón, Platón ya había intuido que la perfecta
ordenación universal no puede ser obra de una voluntad y de una ley humana, sino que de una razón
gobernadora del universo, es decir, una ley divina, que para los escolásticos era la ley eterna. En Suárez,
era una “razón de providencia”, y, a la vez, fuente de todas las leyes humanas; O, según lo notara San
Isidoro, la ley eterna es la ley-medida de la leyes humanas. (CASSO ROMERO, I. El derecho y su dinámica,
Madrid 1949, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, p. 18).
43
Entre los judíos, se regulaba la riqueza, y establecía, entre otras medidas, el Año Sabático (cada 7 años)
y el Año Jubilar (cada 50 años), etc. “El año jubilar, que viene a ser la última extensión de la ley sabática,
es además una institución de gran valor social, pues venía a impedir la acumulación de la tierra en manos
de pocos (SAGRADA BIBLIA, Madrid 1958, Biblioteca de Autores Cristianos, 8ª ed., p. 145).
44
Para Skorka, “en tiempos modernos, el Judaísmos, más que una religión, sigue siendo una civilización
donde los conceptos de ética, religión, pueblo y estado se hallan íntimamente ligados” ( SKORKA, A. El
Derecho Hebreo. Su gestación y desarrollo, o. c., p. 16 ).
45
(RUIZ DE LA CUESTA, A. “Conceptos y dicotomías jurídicas fundamentales”, o.c., p. 72-73).
22

políticas de las religiosas. En consecuencia, se modificaron los conceptos


sobre el orden jurídico, sus métodos, sus fundamentos y fines. El Derecho
Canónico se volvió a las cuestiones religiosas, y los leyes civiles y
Constituciones de Estados a las cuestiones civiles y políticas. También debido
al desarrollo de las ciencias, tecnologías, actividades económicas, etc., ajenas
o independientes del Clero y del Estado, en torno a los hechos económicos se
constituyeron nuevos centros de poder, y en cuanto grupo hegemónico sus
agentes introdujeron en el orden jurídico, con carácter también hegemónico, su
particular modo de percepción y acción en el mundo, con fundamento en los
principios propios de su entorno, como v.g. desde la perspectiva económica la
aplicación de los principios de autorregulación del mercado al todo social, etc. 46
Dado esto, se reordenaron las fuerzas del sistema social, se modificaron los
rangos y hegemonías de los órdenes moral, civil, político, económico, etc., y,
en consecuencia, el concierto de los factores del orden jurídico, en beneficio
del desarrollo de una concepción positivista, centrada en el carácter lógico-
formal de la norma y en la fuerza coactiva del Estado, o bien una concepción
sociologista, centrada principalmente en unos intereses, fines o valores
vigentes en la realidad social.

Sin embargo, esas concepciones unilaterales, o bien reduccionistas, que


excluyen aspectos importantes del fenómeno jurídico, suelen transformarse en
justificaciones o excusas de dominación, manipulación o hegemonía para los
sectores oficiales que ejercen el control y conducen el proceso social. Con
fundamento en principios específicos, que se generalizan y se extienden al
todo, promueven el control social que favorecen a sus objetivos, que luego

46
En la lección de Martín Seco, el liberalismo que da fundamento a los paradigmas de los ordenes
sociales hegemónicos actuales hinca sus raíces en movimientos intelectuales que propugnaron por la
mayoría de edad del hombre y con esto trastocaron el orden social y político entonces vigente. En su
insignia, proclamaban que la conducta humana se debe orientar por las pautas de la razón, “bien se basen
estas en leyes predeterminadas y dictadas por la naturaleza (racionalistas), bien surjan exclusivamente del
análisis de la experiencia (empiristas). Se rechaza, por tanto, cualquier doctrina o creencia que no resista
el paso por el tamiz del intelecto humano”. Así, es necesario oponerse a la concepción del poder basada
en la tradición o en el orden divino. En esta perspectiva, defendían que todos los hombres eran iguales y
libres; y que sólo se aceptaba una limitación a la libertad: la necesaria para preservar la libertad de los
demás. El poder (la autoridad) , a su vez, no resultaba de ninguno derecho divino, sino de la simple
necesidad de convivencia - contrato social (MARTÍN SECO, J.F., La farsa neoliberal. Refutación de los
liberales que se creen libertarios, Madrid 1995, Ediciones Temas de Hoy, p. 27/28)
23

resultan en la preservación o concentración de riqueza, poder y privilegio en el


medio social47. En consecuencia, queda pendiente regulación que realice la
integración de todos los elementos del Derecho, sea desde la perspectiva
ontológica, sea desde la perspectiva de las fuerzas y estamentos sociales, o
sea desde la perspectiva de los factores teleológicos, éticos o morales. Cada
una de las tres corrientes tradicionales del pensamiento jurídico representa un
aspecto esencial del Derecho, y todas deben representarse en el concepto de
modo integrado48.

Ahora bien, con respecto a los sistemas hay unos principios básicos sobre su
funcionamiento, relaciones y intercambios entre sus partes, y especialmente
unos controles sobre las fuerzas que se confrontan o se suman para la
realización de sus fines. En los sistemas sociales, esas fuerzas son de
naturaleza moral, material e intelectual. De las diferencias (naturaleza,
intensidad, valor, etc.) entre las fuerzas resulta el movimiento, y de las
proporciones el equilibrio. Sin embargo, la fuerza dominante en el sistema tiene
propensión a controlar y imprimir dirección, dirigiéndolo hacia su fin. Es decir, la
dirección del movimiento tiene propensión a seguir la dirección que apunta la
fuerza que controla el sistema. En el orden social, para justificarse y garantizar
la realización de sus fines, la fuerza dominante se mueve hacia el máximo
dominio y control del sistema. Así, crea estrategias para el máximo mando y
poder, como medio para realizar sus fines. De ahí que el sistema necesita de
regulación efectiva, y que se establezcan límites y proporciones entre las
fuerzas que lo componen. A ésta regulación se denomina mecanismo de

47
Para Zorrilla Juiz, “el origen divino del poder fue uno de los arbitrios ideados para legitimar la
sustracción de la titularidad y actuación de la soberanía a la comunidad popular en que, según los
principios de orden natural, residía originariamente – es decir, en la raíz – la facultad de transferirla y a
quienes sólo la ejercitaban a título representativo o delegado” (LEDDÓ YAGÜE, F. M.; ZORRILLA JUIZ,
M.M. Teoría del Derecho, Bilbao 1997, Universidad de Deusto, p. 27).
48
Para Pérez Luño, cada una de esas concepciones (iusnaturalista, positivista, funcionalista) “insiste en
aspectos innegables que contribuyen a conformar el derecho pero en la forma unilateral en la que suelen
presentarse responden a verdades fragmentarias, en cuanto que contradicen o descuidan a hechos
notorios. Porque el análisis crítico y la experiencia histórica muestran las limitaciones y riesgos a que se
hallan abocadas las tesis reduccionistas (PÉREZ LUÑO, A. E. Teoría del Derecho. Una concepción de la
experiencia jurídica. Madrid 2002, Tecnos, 2ª Edición, p. 43).
24

control, sistema de feedback (inter o intrafeedback)49. En el sistema jurídico, se


realiza por medio de las sanciones.

Además, todo sistema con diversidad de fuerzas y tensiones internas está


sujeto a oscilaciones hacia el máximo o hacia el mínimo del orden de sus
factores. Así, una fuerza (o conjunto de fuerzas) tiende hacia el máximo orden
(maximocracia, tiranía, máximo control) y otra (u otro conjunto de fuerzas)
hacia el desorden (caos, decadencia, anarquía), con la regulación de una
tercera fuerza (o conjunto de fuerzas) mediadora, que oscila entre las dos 50. Y
esta mediadora, conforme se compagina con una o con otra de las dos
tendencias, define la dirección del sistema. El estado de oscilación entre las
fuerzas que se contraponen produce la estabilidad del movimiento, es decir, el
equilibrio (la homeostasis).

Al juego y tensión entre las fuerzas del sistema se aplica el principio de la


mínima inversión (energía, esfuerzo, coste) para el máximo resultado
(bienestar, beneficio, ganancia), con el cual funcionan todos los sistema en

49
GREGORI, W. Capital Intelectual y Administración Sistémica - Un manual de juegos de inteligencia,
mercado y poder, Bogotá, 2001, MacGraw-Hill, p. 20; BERTALANFFY, L., o.c., p. 218.
50
- Se trata de una interpretación de los sistemas sociales coherente con el principio de la entropía, que se
puede expresar de innumerables maneras diferentes. El motivo de tantas formas se debe al hecho de que
es la más general de las leyes que hayan descubierto los científicos. Se aplica a case todo (MORRIS, Las
flechas del tiempo – Una visión científica del Tiempo, o.c., p. 106). En la versión de Clausius: la entropía
puede definirse como la ausencia de desequilibrio o diferenciación de energía (como en la muerte). A
medida que desaparece el desequilibrio, es decir, la energía disponible en movimiento, aumenta la
entropía. Así, la entropía de cualquier sistema aislado tiende a incrementarse (id. p. 110). Se trata de
sistema aislado el que no presenta interacción con lo que le rodea. Sin embargo, de hecho, en la
naturaleza, no existe ningún sistema absolutamente aislado. Por otra parte, según Morris, la entropía de
todo sistema aislado tiende a aumentar. Es decir, cuando se abandona a las cosas a sí mismas, tienden a
dejar de funcionar, sin que se quiera decir que la entropía aumente en todas las circunstancias. En
realidad, es bastante frecuente que disminuya. Así, la entropía decrece cuando se fabrica cubitos de hielo
en la nevera o cuando se carga una batería recargable, o bien cuando una planta absorbe parte de la
energía solar por fotosíntesis o cuando el ser humano se alimenta. En realidad, se nota que estos ejemplos
son sistemas sometidos a influencias externas. Por tanto, si se toma el conjunto del sistema de que forma
parte cada uno, como por ejemplo el sistema de que forma parte la nevera, se comprueba que se respeta la
segunda ley de la termodinámica, pues la entropía aumento en el sistema como un todo. Con respecto a
los sistemas u organismos vivientes, la entropía tiende a disminuir, por lo menos hasta su muerte, es decir,
ocurre la “entropía negativa”, para la cual se ha acuñado el término “neguentropía”. Sin embargo, si se
considera su entorno y su fuente esencial de energía, el sol, se concluye que la entropía aumenta en el
sistema más amplio. En síntesis, siempre que se nota que se disminuye la entropía de un sistema, se puede
concluir que ese sistema forma parte de otro mayor, del cual recibe energía que sostiene su neguentropía
(id. p. 114).
25

movimiento hacia la neguentropía. A su vez, a cada fuerza o componente del


sistema, en su juego interno, también se aplica el principio del mínimo
dispendio para el máximo resultado 51, con lo que se forma una cadena o red de
sistemas en interacción y a la vez competiendo por los medios de pervivencia.
Se trata, en realidad, de la ocurrencia del principio de la conservación de la
energía, indispensable a la supervivencia de cualquier sistema (subsistema) u
organismo52. De modo que, para su supervivencia, el sistema necesita de
medios de regulación de sus fuerzas internas, para que se mantengan dentro
de ciertos límites de proporcionalidad, cumpla su ciclo vital y consiga la
realización de sus fines53.

En el orden social, estos principios se traducen, por un lado, por el principio del
mínimo esfuerzo y máximo beneficio (maximocracía) 54, y, por otro, por el
principio de proporcionalidad entre las fuerzas internas circulantes en el
sistema (equilibrio, homeóstasis). Así pues, aumenta la entropía (el desorden)
en la medida que desaparece el desequilibrio en el sistema, es decir, cuando
51
Por el principio de la conservación, “la energía puede convertirse de una forma en otra, pero no puede
ni crearse ni ser destruida”(MORRIS, Las flechas del tiempo - Una visión científica del Tiempo, o.c., p.
84).
52
Conforme Hawking, “en cualquier sistema cerrado el desorden, o la entropía, siempre aumenta con el
tiempo. En otras palabras, se trata de una forma de la ley de Murphy: las cosas siempre tienden a ir mal!
Un vaso intacto encima de la mesa es un estado de orden elevado, pero un vaso roto en el suelo es un
estado desordenado. Se puede ir desde el vaso que está sobre la mesa en el pasado hasta el vaso roto en el
suelo en el futuro, pero no al revés ”. Esta ley “resulta del hecho de que hay siempre muchos más estados
desordenados que ordenados. ... Así, en un tiempo posterior es más probable que el sistema esté en un
estado desordenado que en un ordenado” (HAWKING, S. W. Historia del Tiempo, Barcelona 1999,
Editorial Drakontos.p. 105).
53
En la lección de White, “la segunda ley de la termodinámica nos dice que el cosmos, como un todo, se
disgrega estructuralmente y se extingue dinámicamente; la materia deviene cada vez menos organizada y
la energía cada vez más uniformemente difundida. Pero en un minúsculo sector del cosmos, a saber en los
sistemas materiales vivientes, el sentido del proceso cósmico aparece invertido: la organización de la
materia y la concentración de la energía se hacen cada vez más elevadas. La vida es un proceso de
construcción, de estructuración. Pero para poder ir en contra de la corriente cósmica, los organismos
biológicos deben extraer energía libre de sistemas no vivientes, capturarla y ponerla a trabajar en la tarea
de mantener el proceso vital. Toda la vida es una lucha para obtener energía libre. La evolución biológica
es sencillamente una expresión del proceso termodinámico que corre en sentido opuesto a aquel
especificado por la segunda ley de la termodinámica para el cosmos como un todo. Es un movimiento que
tiende hacia una mayor organización, una mayor diferenciación de estructuras, una mayor especialización
de funciones, mayores niveles de integración, y más altos grados de concentración de energía” (WHITE, L.
La ciencia de la cultura, Paidós, Buenos Aires 1964, p.340).
54
En la percepción de Canelutti, los hombres tinen necesidades ilimitadas y los bienes son limitados.
Además, los bienes, mientras satisfacen unas necesidades, estimulan otras. El hombre nunca está
contento, cuanto más tiene más quiere. Por esto es que los hombres hacen la guerra (CARNELUTTI, F.
Como nace el Derecho, Bogotá 1994, Temis, 2ª ed., p. 09).
26

hay menos energía disponible, y cuando hay más energía y ordenación de las
fuerzas circulantes aumenta la neguentropía (el orden de sus componentes).
En las cuestiones económicas, por ejemplo, existe una fuerte tendencia para el
máximo poder y beneficio con el mínimo coste por parte de las fuerzas
empresariales, así como el mínimo esfuerzo para el máximo beneficio por parte
de las fuerzas del trabajo; en el confronto, sin regulación eficaz, por una parte
se tiende hacia la tiranía, o por la otra parte hacia el caos 55. Con respecto a los
demás campos de la vida social, estos principios se manifiestan en el impulso
natural para el máximo beneficio (el bien), sea material sea inmaterial, y por el
mínimo coste o esfuerzo56. En el orden social, ante el confronto de fuerzas, sin
una tercera con capacidad mediadora y un orden jurídico, con adecuadas
sanciones, y capacidad de regular sus cambios y movimientos, surge entonces
la competencia ruinosa, el conflicto y la guerra 57. Como consecuencia del
enfrentamiento, el más fuerte, en cuanto puede, impone a los más débiles su
poder, sus fuerzas, sus intereses; el más débil, a su vez, sin otro remedio,
aguanta mientras puede, y cuando ya no puede resistir y lucha por sus
intereses, su libertad, su dignidad, soporta la dominación o sucumbe. Esto
representa el desorden (entropía), la desviación de sus fines y de la justicia,
55
Con respecto a las fuerzas en el mercado, hay innumerables normas para regulación de la competición
o cooperación, entre las cuales se destacan las normas del derecho antitrust, como las prohibiciones de
prácticas de cartelización, acuerdos anticompetitivos o abuso del poder monopolístico, etc. (SAN PEDRO,
L. A. V. La política de la competencia. Practicas colusorias y abuso de posición dominante, en
MOCOROA, I. V. La integración económica europea, Valladolid 1996, Editorial Lex Nova, p. 444).
56
Según Gell-Mann, “de entre las flechas que marcan la diferencia entre pasado y futuro, la más famosa
es la tendencia de la magnitud denominada entropía a aumentar (o al menos no disminuir) en un sistema
cerrado; y, por otra parte, la energía total de un sistema cerrado permanece constante”. Sobre todo la
primera, es un concepto muy familiar en la vida cotidiana de cada uno. En realidad, es una medida del
desorden; o, al revés, una medida del orden, en los sistemas que se comunican con otros, recibiendo
energía. La entropía señala hacia delante en el tiempo en todos los puntos del universo; y en la Tierra se
comunica al origen de la vida y a su evolución, y al nacimiento y envejecimiento de todos los seres vivos.
Por otra parte, cuando los seres humanos componen un patrón ordenado, ante un agente perturbador, este
sistema cerrado conjunto evolucionará hacia un estado desordenado, porque el desorden es más probable
(GELL-MANN, M. El Quark y el Jaguar, Barcelona 1998, Editorial Tusquets, p. 235/239).
57
En las Normativas comunitarias de la U.E. se notan mecanismos de regulación del orden social. Así, se
regulan los factores externos que provocan equilibrio o desequilibrio respecto a las exacciones variables o
derechos reguladores, respecto a las restituciones, o bien referentes al dumping. Las primeras se refieren a
las tasas que se aplican sobre las importaciones, para alineamiento de los precios comunitarios, cuando
son ampliamente superiores, a los del mercado mundial. Las restituciones se refieren a las subvenciones
que permiten exportaciones comunitarias en situación de competencia favorable, por cuanto alinean a la
baja los precios de los productos comunitarios con los del mercado mundial. Por dumping se entiende la
exportación y venta de productos a precios inferiores a sus costes reales de producción. Su regulación se
fija en el marco del Acuerdo general sobre tarifas aduaneras y comercio - GATT (FONTAINE, P. y
MALOSSE, H. Las Instituciones Europeas, o.c., p. 161).
27

para un lado, y el orden (neguentropía), la realización de sus fines y la justicia,


para el otro. Cada parte es un subsistema. Sin embargo, para el sistema en su
totalidad, ocurre el desorden, la injusticia, la entropía. De ahí se explican los
sucesivos ciclos históricos de desorden, dictadura y democracia; inflación,
estabilidad y deflación en la economía; construcción, conforto y destrucción de
las infraestructuras, etc.; es decir, neguentropía, estabilidad y entropía en el
orden social. Los períodos de estabilidad, paz, solidaridad, etc. suponen el
equilibrio de las fuerzas sociales. Al fin y al cabo, lo que ocurre en la gran red
del sistema social es la dinámica de los ciclos de escasez, abastecimiento y
abundancia de productos y medios de vida; de guerra, paz y desarrollo social;
de competencia, cooperación y solidaridad; de dictadura, democracia y
desorden; de horrores, trivialidad y belleza; de superpoblación, estabilidad y
disminución de población; de epidemia, control sanitario y salud; de exceso de
puestos de trabajo, pleno empleo y desempleo; de violencia, control social y
seguridad; de injusticia, estado de derecho y justicia; de tiranía, gobierno y
desgobierno, etc58.

Ahora bien, según la teoría sistémica triádica, desde la energía cuántica hasta
lo más complejo del ecosistema o del cosmos, todo funciona por la conjugación
de fuerzas, tendencias o cargas de energía elementales que se entrelazan y se
multiplican en conjuntos de tres. Cualquier sistema es un procesador, con
entradas, transformaciones (procesamientos) y salidas de energía, que se
mueve por la tensión y propulsión triádica y se regula por “inter-feedback”. Sus
movimientos oscilan hacia los extremos de la expansión o de la contracción. De
las tendencias contrapuestas, reguladas por la mediación de una tercera
fuerza, se tiene la homeóstasis - el equilibrio o estabilidad del sistema. Del
movimiento hacia lo máximo, emerge la propensión a la conservación,
concentración, supervivencia y reproducción del sistema (neguentropía); del
movimiento hacia lo mínimo, emergen las señales de la decadencia, del vacío,
de la destrucción (entropía); del movimiento de oscilación entre la entropía y la

58
Para Morris, el principio de la entropía, y sus consecuencias, se aplica a toda clase de materias. Es una
ley que rige la conversión y la transformación de la energía, y toda materia conlleva una clase de energía
(MORRIS, Las flechas del tiempo – Una visión científica del Tiempo, o.c., p. 107).
28

neguentropía, regulado por un proceso de “feedback”, emerge la vitalidad, la


identidad, la homeóstasis del sistema59. Los sistemas de la naturaleza tienen
“feedback” automático. Los sistemas sociales (culturales), deben regularse por
medio de acción consciente60, intencional. El sistema jurídico, a su vez, debe
regularse por medio de la acción consciente, intencional e institucionalizada.
Así pues, como producto de la voluntad, debe formarse y desarrollarse, para la
regulación de las relaciones entre las partes que componen la estructura y la
dinámica del orden social.

Por otro lado, respecto a los sistemas jurídicos, en los moldes tradicionales, ya
se sabe, no responden satisfactoriamente a los grandes desafíos manifiestos
en las diferencias y conflictos (culturales, del bien estar, de la tecnología, de la
información, de la economía, etc.) que en la actualidad existen en todos los
campos de la vida social. Ya no se encajan y no se aplican efectivamente a las
cuestiones étnicas, socio-ecológicas, económicas, políticas, administrativas,
educativas, u otras que carecen de regulación efectiva, como las relaciones de
trabajo, de familia, de enseñanza, de propiedad, etc. A partir de un orden
superior, sea de la divina providencia, sea de la naturaleza o sea de los
principios superiores deducibles por la razón, ya no se puede justificar
59
Para Gregori, el sistema conserva su identidad mientras se mantenga, se adapte y se mueva dentro de
determinados límites de proporcionalidad. Estos límites de variación, para más o para menos entropía, son
los límites de la homeóstasis39. En los sistemas del reino mineral, vegetal, animal y humano (en su aspecto
biológico), la regulación es innata y automática. Según sea más o menos compleja la estructura del
sistema, también lo será su regulación interna y su interacción con su entorno. Sin embargo, para los
sistemas humanos, en sus aspectos socio-culturales, por tanto en su condición de portadores del libre
albedrío, individualmente, la regulación se hace por intermedio de su conciencia (GREGORI, W.
Cibernética Social I, Santafé de Bogotá, DC, Colombia,1998, ISCA Editores (Cibernética Social I, São
Paulo 1984, Editora Cortez); GRECO, M., Interdisciplinaridade e Revolução do Cérebro, o.c., p. 110).
60
Para Damásio, en la regulación básica de la vida de los organismos vivos, se encuentran patrones de
reacción relativamente simples, estereotipados, que incluyen regulación metabólica, reflejos, o
mecanismos biológicos que se convertirán en dolor y placer, impulsos y motivaciones. A ese nivel, las
emociones forman parte de la regulación homeostática, vueltas especialmente para la conservación de la
integridad del organismo. Así, tienen la función de producción de una reacción específica a una
situación.; o tienen la función de regulación del estado interno del organismo, para que pueda estar
preparado para la reacción específica. Por otro lado, las emociones suministran a los organismos,
automáticamente, comportamientos para la supervivencia. Son patrones complejos de reacción, que
incluyen emociones secundarias, emociones primarias y emociones de fondo. Sin embargo, para los
organismos equipados con conciencia, existe otro nivel de regulación, que permite que los sentimientos
sean conocidos, y que, por medio de estos, las emociones integran el proceso del pensamiento. La
conciencia permite que cualquier objeto sea conocido, con lo que aumenta la capacidad de reacción frente
a las situaciones que se dimanan de otros organismos o sistemas (DAMÁSIO, A. O mistério da consciência
- Do corpo e das emoções ao conhecimento de si, o.c., p. 79).
29

satisfactoriamente la organización de la vida social, dado que estos conceptos


no representan más que una visión del mundo, una cosmovisión, un modelo o
modo de percepción y de actuación en el mundo, propio de un individuo, grupo
social, o sociedad. Cada cual tiene su modo particular de ver y actuar en el
mundo, y sus creencias sobre como deben ordenarse los factores del orden
social61. Por otra parte, ya no se puede creer en los conceptos fundados en la
idea de igualdad, que efectivamente no puede existir en el plano de los hechos,
puesto que la igualación de fuerzas internamente en un sistema las anula, y
equivale a la inercia, a la entropía, a la decadencia y muerte; también las
diferencias sin límites, la exageración de diferencias o de desigualdad entre las
fuerzas lleva al desorden, a la entropía, a la ruptura, a la destrucción del
sistema, etc., en consecuencia de los excesos (bienes, medios de pervivencia,
información, tecnología, etc.), por un lado, y de las carencias (miseria,
indigencia, incultura, incapacidad productiva, violencia, etc.), por el otro 62.

También la creencia que la razón puede orientar y reglar, con exclusividad, la


conducta humana y resolver el problema de la ordenación de los factores
sociales ya no se sostiene, sea cuando se crean las normas sea cuando las
saca de la naturaleza o de la experiencia social; o bien del ordenamiento
espontáneo y permanente de los factores sociales, que por la libre iniciativa,
por el acaso o por una mano invisible se ordenan y se regulan. En realidad, con
estos fundamentos, el orden social representa el orden del más fuerte, de la
selección natural63, en el cual los individuos o grupos con más poder
61
Según legaz y Lacambra, “el Derecho es un punto de vista sobre la justica” (LEGAS Y
LACAMBRA, L. Filosofía del Derecho, Barcelona 1972, Bosch, p. 310).
62
Para Lyra Filho, el derecho natural teológico, prevaleciendo en la Edad Media, servía muy bien a la
estructura aristocrático-feudal, teniendo Dios como una especie de político, legislador y guardián del
orden. Por otra parte, la burguesía, en el inicio del capitalismo, ya teniendo el poder económico, partió
para la conquista del poder político, adoptando otro tipo de iusnaturalismo. Así, en oposición al orden
aristocrático-feudal, recorrió a otra forma de derecho natural, que se denomina antropológico – en el cual
el hombre saca los principios supremos de su propia razón, es decir, de su inteligencia. Estos principios
eran, evidentemente, los que favorecían sus intereses y posiciones como clase en ascensión. Sin embargo,
luego que llega al poder, la burguesía abandona a su iusnaturalismo para defender la tesis positivista
(LYRA FILHO, R. O que é Direito, São Paulo 1997, Editora Brasiliense, p. 42).
63
En la lección de Martín Seco, en el principio del pensamiento liberal, para que pudiera solidificarse, era
necesario oponerse a toda concepción del poder basada en la tradición o en el orden divino. Todos lo
hombres eran iguales y no había ninguna razón para que no fueran libres. Así, la autoridad, o el poder, no
derivaba de ningún derecho divino, sino que de la simple necesidad de convivencia (MARTÍN SECO, J.F.
La farsa neoliberal. Refutación de los liberales que se creen libertarios, o.c., p. 28).
30

determinan las pautas de conducta de los demás, con el beneplácito del orden
jurídico64. Con estos instrumentos, no se han logrado la ordenación y el control
eficaz del orden social, con iguales criterios para todos sus estamentos.
Históricamente, se han comprobado las deficiencias de las concepciones
iusnaturalistas, positivistas o realistas, por cuanto propugnan por el orden
jurídico y social desde perspectiva parcial, en contradicción con la estructura,
dinámica y naturaleza del todo, en especial con exclusión de importantes
sectores.

Con el propósito de superar el unilateralismo, o bien integrar en una misma


concepción los fundamentos de las teorías tradicionales 65, varios autores han
desarrollado teorías tridimensionales del Derecho. Así, para Del Vecchio, la
Filosofía del Derecho comprende tres campos de investigación, que a pesar de
ser distintos se hallan en conexión entre sí. Son las investigaciones lógica,
fenomenológica y deontológica 66. Para Recasens Siches, el Derecho no
consiste exclusivamente en una sola faceta de los tres aspectos, sino que
esencialmente contiene los tres íntima y recíprocamente unidos de modo
inseparable67. En Legaz y Lacambra, se distinguen tres modos de validez: la
68
ética, la sociológica o eficacia, y la jurídica o vigencia . Para Reale, por otro
lado, coexisten y correlacionan dialécticamente en cualquier expresión de la
vida jurídica el hecho, el valor y la norma 69.

Sin embargo, en la presente investigación, se desarrolla la tesis de que la


experiencia jurídica tiene su génesis y se desarrolla en torno a los procesos del

64
Señala Farias que, en muchas partes del mundo, el debilitamiento del Estado fue agravado por el culto
al mercado libre de supuesta autoregulación. Para el pensamiento ortodoxo sobre el mercado livre, el
Estado ha sido el problema y el mercado la solución para la satisfacción de las necesidades materiales del
hombre (FARIAS, F.B., O Estado capitalista contemporáneo, São Paulo 2000, Cortez Editora, p. 98);
RODRIGUEZ-ARIAS, L. Del derecho liberal al derecho comunitario, Santa Fe de Bogotá 1995, Editorial
Temis, p. 63.
65
Según Lerdo de Tejada, el tridimensionalismo es una reacción crítica contra el positivismo,
especialmente en la versión de Miguel Reale (LERDO DE TEJADA, Mª del C. M. C. En torno al
tridimensionalismo jurídico, Madrid 1997, Ed. Dykinson, p. 14).
66
DEL VECCHIO, G. Filosofía del Derecho, Barcelona 1969, Bosch, 9ª ed., p. 279.
67
RECASENS SICHES, L. Filosofía del Derecho, Mexico 1961, Ed. Purrua, p.158.
68
LEGAZ Y LACAMBRA, L. “Filosofía del Derecho”, Barcelona 1961, Editorial Bosch, 2ª ed., p. 153.
69
REALE, M. Teoría tridimensional del Derecho, Madrid 1997, Tecnos, p.72.
31

conocimiento lógico-analítico, sintético-intuitivo y pragmático-operativo, que


constituyen los tres ejes del fenómeno jurídico. En torno a ellos se desarrollan y
se integran los factores componentes de la experiencia jurídica. El primer eje
se constituye en el campo del pensar y del saber; el segundo en el campo del
sentir y del ser, y el tercero en el campo del actuar y del poder. Son tres ejes,
es decir, tres dimensiones interdependientes, que se entrelazan por medio de
los factores operacionales del Derecho (tiempo, espacio, personas y elementos
de procedimiento), y que además se desarrollan, dialécticamente, en los planos
o esferas conceptual (mental, de las ideas), simbólico (representación formal) y
de los hechos (realidad).

Así, pues, busca aproximarse al concepto del Derecho, en su plenitud, por


medio de la disposición de sus factores operacionales en torno a los procesos
analítico-lógico, sintético-intuitivo y pragmático-operativo, de modo representar
un orden jurídico dialéctico, triádico e interactivo, que permita la integración de
las diferencias en los límites y proporciones adecuados al equilibrio y desarrollo
del orden social.

1.3. Metodología utilizada

Se hace una investigación exploratoria relativamente al problema de los


reduccionismos del concepto del Derecho, además de un análisis descriptivo
de sus elementos constituyentes, sus funciones y sus relaciones en el orden
jurídico. El trabajo se desarrolla en cuatro partes. En la primera se hace un
recorrido en torno a las principales corrientes del pensamiento jurídico,
poniendo de manifiesto los fundamentos de las principales concepciones de
corte reduccionista o unilateral, que se definen desde la perspectiva sea de la
dinámica social, sea del orden normativo sea del orden metafísico. Así pues, se
toman en consideración algunas de las concepciones de relieve del
sociologismo, del positivismo y del iusnaturalismo. Luego se analizan algunas
32

formulaciones de carácter tridimensional, destacando sus elementos


esenciales. Del análisis de sus principales fundamentos, se deducen las
deficiencias y la incapacidad del Derecho de afrontar los problemas de la
ineficacia, de la injusticia y de la invalidez de un orden jurídico dado, además
de no aclarar y tampoco representar el fenómeno jurídico en su totalidad.

En la segunda parte, busca desarrollarse un marco teórico con el cual se pueda


detectar todos los elementos del fenómeno jurídico, y además ordenarlos en
una estructura dinámica que corresponda al orden jurídico en el plano lógico-
formal (Estado-aparato-institucional), en el plano fáctico (Estado-comunidad) y
en el plano del concepto y de la conciencia jurídica (de la idea y del sentimiento
del orden). Con esas premisas, en primer lugar, se investiga y se busca un
paradigma adecuado al análisis y comprensión del fenómeno jurídico, sea en
las conexiones e interacciones internas del sistema jurídico, sea en las
externas con otros sistemas. Por otra parte, investigando el Derecho como un
sistema cultural, se buscan sus raíces en los procesos mentales del
conocimiento (de la razón, de la intuición y de la acción). En consecuencia, en
torno a los tres ejes del conocimiento (analítico-lógico, sintético-intuitivo y
pragmático-operativo) que de ahí resultan, se desarrolla una estructura según
la cual los factores operacionales del Derecho se conectan por medio de una
dialéctica triádica en diversos niveles de complejidad.

A continuación, se desarrolla un análisis de los factores operacionales del


Derecho dentro del marco teórico propuesto. Así, respecto a los elementos de
procedimientos, se analizan los principios en la órbita jurídica, especialmente
ante el por qué y el para qué del Derecho, además de clasificarlos según los
tres procesos del conocimiento referidos. Luego se analizan los valores y las
sanciones en la experiencia jurídica, con los mismos criterios. Por otra parte,
respecto a los factores naturales, que se circunscriben a las esferas de los
sujetos, de la cronología y de la territorialidad, se analizan y se califican en
torno a los procesos del conocimiento que constituyen los tres ejes del
Derecho.
33

A título de conclusiones generales, se enfoca el Derecho como expresión de


dominio y de libertad. Se identifican las fuentes de inspiración del orden jurídico
y del poder, y luego se concluye presentando un análisis sobre el Derecho
como un sistema unitriádico, instrumento de la experiencia jurídica de libertad.

1.4. Fuentes

Se hace una investigación bibliográfica. En la bibliografía se distinguen dos


clases: fundamental y complementaria. En la primera se envestigan los rasgos
distintivos de las principales corrientes del pensamiento jurídico, además de lo
que se refiere a las teorías tridimensionales del Derecho 70, a la Teoría de la
Organización Humana71 y Teoría de la Cibernética Social72, que dan
fundamento al marco teórico. En la segunda se investigan elementos que
puedan contribuir a la aclaración y comprovación del marco teórico y del
análisis jurídico que de ahí se desarrolla.

1.5. Significación y novedad de la obra

A partir del supuesto de complexidad del fenómeno jurídico, que se manifiesta


como sistema dinámico resultante de la relación constitutiva de elementos
materiales, morales e intelectuales que se interactúan, se proponen parámetros
dialéctico-triádicos para la regulación de los factores que lo componen. Así, la
dialéctica triádica se desarrolla en la integración de los planos jurídicos
conceptual, simbólico y de los hecho, bien como de los factores operacionales
en torno a las procesos del conocimiento lógico-analítico, intuitivo-sintético y
pragmático-operativo, de lo que resulta un sistema dinámico y unitriádico.
70
DEL VECCHIO, G. Filosofía del Derecho, Barcelona 1969, Bosch, 9ª ed., p. 279; RECASENS SICHES, L.
Filosofía del Derecho, Mexico 1961, Ed. Purrua, p.158; LEGAZ Y LACAMBRA, L. “Filosofía del
Derecho”, Barcelona 1961, Editorial Bosch, 2ª ed., p. 153; REALE, M. Teoría tridimensional del Derecho,
Madrid 1997, Tecnos, p.72.
7 1
MÜLLER, A. R. Teoria da Organização Humana, São Paulo 1958, Ed. Sociologia e Política.
72
GREGORI, W. Cibernética Social I, São Paulo 1984, Editora Cortez; GRECO, M. Interdisciplinaridade e
Revolução do Cérebro, São Paulo 1994, Pancast Editora, 2ª ed.; GRECO, M. La aventura humana entre o
real e o imaginário, São Paulo 1984, Editora Klaxon, 2ª ed.
34

Además, se ponen de manifiesto todos los elementos componentes del


fenómeno jurídico, que conforme el marco teórico presentado aparecen
expresamente en una visión sistémica, que desde distintos puntos de vista
poden ser enfocados y analizados en sus respectivas funciones.

En el plano conceptual, para la superación de los reduccionismos, y para


integrar, en su plenitud, todos los elementos del orden jurídico con respectivas
conexiones internas e externas, y sus efectivos movimientos, se adopta como
instrumento de análisis el cuadro de referencia de la teoría sistémica triádica.
De este abordaje resultan percepciones, prácticas y cánones jurídicos
trascendentes de la puramente normativo, pragmático o metafísico, capaces de
integrar los elementos aislados, excluyentes y dicotómicos de las teorías
jurídicas tradicionales.

De relevante significación, se destaca, por medio del paradigma dialéctico


triádico, que se conectan y se relacionan triádicamente aspectos y dimensiones
del fenómeno jurídico que suelen ser tratados separadamente. Así, superando
la percepción unidimensional, que foca ora la perspectiva de la razón, ora la
perspectiva de la acción, ora la perspectiva la de los fundamentos y de la
finalidad, se conjugan dialécticamente esas tres dimensiones, además de
compaginar y entrelazar dialécticamente otros aspectos conceptuales.

Por otra parte, en torno a los tres ejes que se componen de las dimensiones
lógico-analítica, sintético-intuitiva y práctico-operativa, se desarrollan
dialécticamente, en varios niveles de complejidad, los factores componentes
del Derecho, desde la dinámica potencial hasta la universal. Así, en la dinámica
del Derecho en potencialidad, se conjugan, como factores iniciales, la razón, la
voluntad y la intuición. Luego, en la dinámica individual, es decir, en el ámbito
del sujeto individual, se desarrollan y se enlazan la lógica, la pragmática y el
sentimiento. A continuación, en el ámbito de complejidad social, el Derecho se
manifiesta y se revela como ciencia, como proceso efectivo y como fuerza
35

moral. Por fin, en la dinámica universal, como resultante de las culturas


científica, política y espiritual, se manifiesta en sus dimensiones epistemología,
de poder y de fines trascendentes.

1.6. Límites de la investigación

Ante los conceptos del Derecho en perspectiva reduccionista y unidimensional,


representados por las tendencias del iusnaturalismo, del positivismo y del
realismo o pragmatismo, que en sus distintos matices se estructuran en torno a
las ideas de lo justo, de la norma y de la práctica social, o bien ante las
tendencias del tridimensionalismo, que de modo genérico relacionan los
aspectos de la vigencia, del fundamento y de la eficacia, o de modo específico
implican hecho, valor y norma, se plantea la necesidad de un paradigma
explícito para el análisis del fenómeno jurídico, con amplitud y complejidad
suficientes para integrar y representar todos las dimensiones y factores del
orden del Derecho, y además representar sus incertidumbres, contradicciones
y particularidades así como evitar ambigüedades, reduccionismos y
parcialismos que suelen existir en los conceptos. Este planteamiento busca
crear condiciones para una aproximación al concepto, por medio de la
descripción de la estructura, de la dinámica y de los fines del Derecho.

Establecido el paradigma, se desarrolla en tres direcciones el análisis de los


componentes del fenómeno jurídico, que constituyen los ejes fundamentales
del Derecho. Así, se desarrolla el análisis de los elementos jurídicos en la
perspectiva lógico-formal, en los campos de la razón, de la lógica jurídica, de la
ciencia del Derecho y de la epistemología jurídica; en la perspectiva
pragmático-operativa, en los campos de la voluntad, de las acciones y
procedimientos, de los procesos y de la estructura del poder; y en la
perspectiva de la metafísica, en los campos del conocimiento sintético-intuitivo,
de los sentimientos y emociones, de la moral y ética, y de fines del orden
jurídico. En suma, se desarrolla en torno a esto tres ejes, con los fundamentos
establecidos el en marco teórico, el análisis de los factores operacionales del
36

Derecho. En consecuencia, se extraen las conclusiones sobre el Derecho como


expresión de dominio y de libertad.

Primera Parte - Planteamiento del problema

2 El concepto del Derecho desde distintas perspectivas

Al establecerse en un territorio, estructurarse y tomar posiciones en torno a los


medios para conseguir la realización de sus objetivos, sean específicos sean
universales, y ante a la necesidad de compartir una serie de factores
indispensables para su supervivencia, así como ante sus deseos de
racionalidad, de justicia y de eficacia de sus actos en la convivencia social, el
hombre siente la necesidad de crear y justificar un sistema jurídico que le
garantice el orden de los factores sociales que juzga adecuado a la
consecución de sus fines. Así, lo crea a su modo, conforme sus creencias e
37

intereses1, y establece las exenciones convenientes, como por ejemplo quienes


son los que deben o no someterse al orden jurídico que se crea.

Por otra parte, para elaborarlo y comprenderlo como un sistema de normas


reglamentarias de la vida social y adoptarlo como patrón de relaciones en su
cotidiano, hace falta una comprensión del orden de las cosas en el mundo, una
percepción, una conciencia previa, o bien un conjunto de principios y creencias
sobre los mecanismos de funcionamiento del mundo. Es decir, hace falta una
cosmovisión para elaborar un concepto jurídico cualquiera, ya que un orden
jurídico corresponde a una disposición de determinados factores según unos
modos de percibir, ser y actuar del hombre en sus relaciones sociales 2. Ante su
cosmovisión - su concepción del orden de las cosas en el mundo -, el hombre
ordena los factores de su realidad social.

En cierta medida, a parte de constituir un orden de los factores sociales en


acción, el orden jurídico se origina de un modo particular de percepción del
mundo. Esta concepción del mundo que le sirve de materia prima, y que
además forma parte de su estructura, se constituye de sentimientos de
equidad, de sentimientos y necesidades de supervivencia, de solidaridad, de
razonamientos, así como se compone activamente de creencias y principios de
fe. A primera vista, como en el caso del derecho romano antiguo, en que la hija,
si se casaba no heredaba del padre, o en el derecho griego, que no heredaba
nunca, las leyes antiguas parecen raras e injustas. Sin embargo, esto se debe
a una visión del mundo propia de aquel tiempo y lugar. Para ellos, se debe
1
Según Sádaba, los principios reguladores del pensamiento, que constituyen la creencia, no se dan
aislados. Conviven con otros, se entremezclan y, más de una vez, chocan. Tales choques revisten especial
importancia en determinados momentos históricos. Son los momentos de crisis. Los cambios que
históricamente se van dando tienen un fiel reflejo en la lucha entablada entre diversas concepciones del
mundo. Así, por ejemplo, se sabe que la concepción del mundo moderno, nacida de la revolución
científico-industrial, hegemónica actualmente, que se orienta científicamente, suplanta a la concepción
sagrada, hegemónica en la época medieval, que se orienta religiosamente. Por otra parte, en la sociedad
uno se encuentra con vigentes ideologías, sistemas o entramados ideológicos que propugnan por
imponerse socialmente. De éstos fluye, en principio, una manera de actuar que se tipifica como política
precisamente en cuanto mira a la transformación y ordenamiento de la vida social (SÁDABA, J. ¿Qué es
un sistema de creencias?, Madrid 1978, Editorial Mañana, p. 20/74);
2
Para Warat, se necesita una lectura ideológica del Derecho para explicarlo y orientarlo debidamente.
Existe una correlación forzosa entre el lenguaje y la ideología, que se proyecta en el campo jurídico
(WARAT, L. A. Lenguaje y definición jurídica, B. Aires 1973, Cooperadora de Derecho y Ciencias
Sociales, p. 24).
38

entender, el derecho de propiedad fue establecido para permitir la realización


de un culto hereditario. Sin el culto no se adquiría la propiedad y sin la
propiedad no se realizaba el culto. Sus leyes se crearon para cumplir
determinadas funciones, según sus creencias sobre el orden de las cosas en el
mundo3. En estos casos la propiedad cumplía una función en el culto de la
familia, cuya responsabilidad se transmitía hereditariamente a los varones, ya
que las hijas, según se creía, no estaban aptas para continuar la religión
paterna, porque al casarse renunciaban al culto del padre para adoptar el del
esposo. Por este motivo no tenían derecho a la herencia 4. De ahí que, a partir
de sus creencias, crearon sus leyes y todo su orden jurídico.

Para Fustel de Coulanges, la historia de Grecia y de Roma constituye ejemplo


contundente de la estrecha relación entre las concepciones de la mente y del
estado social de un pueblo. Sin pensar en sus creencias no se podrán entender
sus instituciones. Así, no se comprenderá, por ejemplo, por qué existían
patricios y plebeyos, patronos y clientes, eupátridas y thetas, o por qué en
Corinto y en Tebas existía la prohibición de vender la tierra propia; o bien por
qué en Atenas y en Roma existía la desigualdad entre hermano y hermana en
la sucesión. Sin embargo, si sus creencias se colocan ante sus instituciones y
leyes, esas se verán claras, y sus explicaciones se presentarán
inmediatamente. Su idea sobre el ser humano, sobre la vida, sobre la muerte,
sobre la existencia después de la muerte y sobre el principio divino guarda
estrecha relación con el derecho privado; y los ritos que derivan de sus
creencias explican sus prácticas y sus instituciones políticas 5.

Así que, desde una cosmovisión dada, es decir, desde los principios que la
constituyen, se tiene el punto de partida para cualquier elaboración jurídica
3
A esto, también se identifica como ideología. Según Lyra Filho, ideología primeramente significó el
estudió del origen y funcionamiento de las ideas en relación con los signos que las representan; pero,
luego, pasó a designar las propias ideas, o conjunto de las ideas de una persona o grupo, la estructura de
sus opiniones, organizada en cierto patrón. Sin embargo, el estudio de las ideas y sus patrones empezó a
poner de manifiesto las deformaciones del raciocinio, por sus contenidos y métodos, distorsionados según
varios acondicionamientos, especialmente sociales. En resumen, eses abordajes se pueden reunir en tres
modelos diferentes, que son: a) ideología como creencia; b) ideología como falsa conciencia; c) ideología
como institución (LYRA FILHO, R. O que é Direito, São Paulo 1997, Editora Brasiliense, p. 13/15).
4
FUSTEL DE COULANGES, N.D. La ciudad antigua, Barcelona 1987, Editorial Iberia, p. 86-87.
5
FUSTEL DE COULANGES, N.D. La ciudad antigua, o.c., p. 11.
39

específica, principalmente porque en cualquier cosmovisión existe una idea


sobre el ser humano, sobre la vida y como vivirla, sobre la muerte, sobre los
fines del ser y especialmente sobre la justicia 6. En toda cosmovisión está
implícito un concepto previo sobre el orden de los factores sociales, incluyendo
personajes con sus jerarquías en el tiempo y en el espacio, procedimientos,
símbolos, valores, principios, sanciones, en suma, existe un concepto sobre el
orden social más coherente y justo, y su regulación, que es el orden, por
consiguiente, más adecuado para regir las relaciones humanas en el mundo
real7.

Sin embargo, por el hecho de que ya exista en la cosmovisión un concepto


sobre el orden social que idealmente debe ser justo y eficaz, previo a cualquier
elaboración o actuación jurídica concreta, no implica que el Derecho sea
formulado “a priori”, ya que este representa más que la simple fórmula de
delimitación de los caracteres lógicos y formales de lo jurídico 8. En realidad, y
sobre todo, el concepto jurídico reúne en el plano ideal todos los factores de
articulación del sistema social; y luego le sigue la parte lógico-formal que
resulta de una elaboración jurídica concreta para un determinado tiempo y
lugar.

El concepto jurídico, en su amplitud esencial, va más allá de lo formal y se


ubica en un orden tal de las cosas que constituye un modo particular de
percepción o visión del mundo. Por otra parte, un concepto jurídico al mismo
tiempo que se ubica en una cosmovisión dada también la integra. Así, más que
la delimitación y representación formal de lo jurídico, el concepto representa un

6
Para Sacristán, una concepción del mundo (una cosmovisión) es una serie de principios que dan razón
de la conducta de un sujeto. Esos principios o creencias, aunque el sujeto no se los formule siempre, están
explícitos en la cultura de la sociedad en que vive, y contienen un conjunto de afirmaciones acerca de la
naturaleza del mundo físico y de la vida, así como un código de estimaciones de la conducta (SACRISTÁN,
M. Sobre Marx y marxismo. Panfletos y materiales I, Barcelona 1983, Icaria, p. 28-31).
7
Para Warat, toda la obra de la jurisprudencia y de la doctrina es consecuencia de una lectura ideológica
del Derecho. En su parecer, cuando los jueces o los doctrinarios interpretan la ley, lo hacen con una
lectura ideológica, ya que no pueden encontrarle un sentido desconectado de su ideología, que muchas
veces la expresan mediante estereotipos u otras formulaciones lingüísticas, que les permiten disfrazar su
ideología con ropaje de verdad (WARAT, L.A. Lenguaje y definición jurídica o.c. p. 47).
8
ITURBE, J. R. El Concepto del Derecho en la Doctrina Española actual, Pamplona 1967, Ediciones
Universidad de Navarra, p. 31.
40

modo de percepción del mundo, de organización social y de actuación del


hombre en la sociedad9.

En cualquier sociedad se puede ver una organización u orden de factores que


realizan innumerables funciones en una estructura que establece cánones para
la realización de los fines del hombre en dicha sociedad 10. Por otra parte, en
toda estructura o modo de organización y actuación del hombre, se puede ver
implícito un concepto del Derecho, que representa, más allá de lo formal, una
concepción, un modo de ser y actuar en el mundo 11. Entre los griegos de la
antigüedad, por ejemplo, además de venir implícito en la estructura, en el modo
de organización y actuación social, es decir, en su modo de percepción y de
actuación en el mundo, su concepto del Derecho venía también como símbolo
de su identidad social, de una sociedad justa. Dicha identidad se representaba
por la balanza, que colgaba rectamente, con los dos platillos iguales, en el
mismo nivel, y el péndulo, en el caso de que existiera, en el medio, de la mano
de Zeus, el dios supremo de la justicia, o de la mano de la diosa Thémis, quien
prescribía a los hombres y ordenaba lo que era de derecho divino, aquello que
Zeus veía como recto; o en la representación de la diosa Diké, quien declaraba,
por inspiración o por orden de Zeus, lo que era justo, de derecho, cuando los
dos platillos de la balanza estaban iguales. En este caso, además de la
balanza, que llevaba en una mano, con la que simbólicamente medía los actos
de los hombres, llevaba también en la otra una espada, con la que
administraba la justicia12. De esas representaciones se puede extraer un
concepto que corresponde a un modo de percepción del mundo, de

9
En la percepción de Kaufmann, “ el derecho no resulta ni de una naturaleza concebida como siempre, ni
simplemente de la formulación general-abstracta de la ley. Estas son, en cierta forma, solo materia prima,
de la cual, en un acto de formación procesal, debe surgir el derecho concreto (KAUFMANN, A. Filosofía
del Derecho en la postmodernidad, Santa Fe de Bogotá 1998, Editorial Temis, p. 42).
10
Desde la perspectiva de los fines y de los medios, para Massini, considerar a la norma jurídica como un
fin en sí, significa invertir el orden que surge de la realidad de las cosas, impidiéndole cumplir su función
esencial de instrumento de la perfección societaria (MASSINI, C. I. Sobre el realismo jurídico, Buenos
Aires 1978, Editorial Abeledo-Perrot, p. 24).
11
Según Warat, “la convivencia humana, en todas las épocas, fue producto de ideología, que en cierta
manera la amalgama y la sostiene (WARAT, L.A. Lenguaje y definición jurídica o.c., p. 27).
12
CRUZ, S. “Jus. Derectum (Directum). Direito”, Boletim da Faculdade de Direito de Coimbra,
XLI(1966)143-156, p. 152.
41

organización y de actuación en la sociedad que tenía vigencia para los que


vivían en estas comunidades13.

Por otra parte, también del modo de percepción, de estructura y de actuación


social, reflejados en la representación de la justicia entre los romanos de la
antigüedad por medio del dios Iupiter, correspondiente al Zeus griego, se
puede extraer un concepto del Derecho, lo que se repite más tarde con relación
a la diosa Iustitia. Ambos dictaban el derecho y administraban la justicia
simbólicamente mediante el empleo de la balanza 14. En este caso, se trata por
supuesto de símbolos de un lenguaje sintético, que representa modos de
percepción del mundo, con sus principios, valores, modos de organización y
actuación en la sociedad, que expresan los conceptos de Derecho vigentes en
el momento para estos pueblos.

También se puede extraer un concepto del Derecho del episodio bíblico que se
describe en el “Éxodo”, según el cual Moisés otorgó al pueblo judío una
constitución política, aconsejado por Jetró, su suegro 15; de ahí se vislumbra un
modo de vida según una organización social en la que el poder ejecutivo se
estructura como emanación del poder judicial y éste se encuentra bajo la
vigilancia de la autoridad sacerdotal 16. En suma, en la idea que expresa cómo

13
En la expresión de Jaeger, en el desenvolvimiento del concepto griego de la justicia, desde Homero
hasta Solón, “es esencial al pensamiento jurídico griego en todas sus fases: el nexo que une la justicia y el
derecho con la naturaleza de la realidad. Véamoslo, expresado, primero, en términos religiosos, que
asocian la justicia humana al gobierno divino del mundo y a la voluntad de Zeus, la suprema sabiduría.
Gradualmente se abre paso un concepto mas racional de la justicia y su importancia para la vida humana;
pero la terminología religiosa pervive aún en un pensador jurídico como solón, porque necesita estas
categorías al objeto de subrrayar la estrecha relación que une la justicia a la naturaleza. Su dike, en efecto,
no es sino una forma más racionalizada de aquella primitiva idea griega de la justicia, en armonía con el
mismo orden divino del mundo” (JAEGER, W. Alabanza de la ley. Los origines de la filosofía del derecho
y los griegos, Madrid 1953, Instituto de Estudios Políticos, p. 33).
14
CRUZ, S. ibid.
15
Según Bandeira de Mello, en el “Éxodo”, se describe el nacimiento Del Derecho Positivo entre los
judíos. Moisés atendió a los consejos de su suegro y dio al pueblo judío los diez mandamientos e las
primeras leyes, y bien así nombró los primeros jefes militares con funciones de jueces (BANDEIRA DE
MELLO, L.M. Meditações sobre o Direito e sobre a origem das leis, Belo Horizonte 1967, Universidade
Federal de Minas Gerais, p. 100).
16
SCHURÉ, E. Los Grandes Iniciados: Rama, Krishna, Ermes, Moisés, Orfeo, Pitágoras, Platón, Jesús,
Zoroastro, Buda, Jesús y los Esenios, Buenos Aires 1997, Lidiun, 10ª ed., p. 109).
42

se estructuraba y funcionaba la sociedad del pueblo judío, en aquellos tiempos,


se puede ver un concepto sobre el derecho vigente en su medio 17.

Con respecto a este episodio de la historia del pueblo judío, según el libro del
Éxodo18, al principio de la larga travesía del desierto todo convergía hacia
Moisés, y su pueblo iba hasta él para dirimir sus querellas, y este se ponía a
juzgar al uno y al otro y a declararles las ordenanzas de Dios y de sus leyes. Al
decirle que no lo hacía bien, su suegro le aconsejo: “enséñales los preceptos y
la ley y dales a conocer el camino que han de seguir y lo que deben hacer.
Pero escoge de entre todo el pueblo a hombres capaces y temerosos de Dios,
íntegros y enemigos de la avaricia, y constituyéndolos sobre el pueblo como
jefes de millar, de centena, de cincuentena y de decena. Que juzguen ellos al
pueblo todo el tiempo y lleven a ti los asuntos de mayor importancia,
decidiendo ellos mismos sobre los menores. Aligera su carga, y que te ayuden
ellos a soportarla. Si esto haces, y Yavé te comunica sus mandatos, podrás
sostenerte, y el pueblo podrá atender en paz a los suyos”.

Considerando esto, Moisés siguió el consejo de su suegro. Y haciendo lo que


le había dicho, eligió a hombres capaces y los puso como jefes de millar, de
centena, de cincuentena y de decena. Con estos poderes ellos administraban y
juzgaban al pueblo en los asuntos pequeños y de lo cotidiano y llevaban a
Moisés los asuntos de mayor monta y más graves 19. Por tanto, para la
superación del reto de alcanzar la tierra prometida y la consecución de los
demás fines y objetivos puestos al pueblo judío, se estableció un modo de vida,
de organización y de control social; en realidad, se creó un concepto sobre el
orden de los factores sociales ante los retos y objetivos de esa sociedad, con
todos los mecanismos necesarios para la solución de los conflictos y del control
interno de conductas individuales y colectivas. En suma, se estableció un orden
17
Conforme Luño Peña, “ Israel, el pueblo hebreo, pueblo de Dios o pueblo escogido para ser depositario
de la Revelación divina y propagarla por todo el Universo, nos ofrece testimonios infalibles de cómo
surge el sentimiento de lo justo y de lo equitativo y se desenvuelve la idea del Derecho y de la Justicia,
del orden, de la ley y de la autoridad” (LUÑO PEÑA, E. Historia de la Filosofía del Derecho, Barcelona
1955, Editorial la Hormiga de Oro, p. 94).
18
SAGRADA BIBLIA, ex.18,13-24, Madrid 1958, Biblioteca de Autores Cristianos, 8ª ed., p. 91.
19
SAGRADA BIBLIA, ex.18,24-26, ibid.
43

jurídico a partir de los principios constitutivos de una visión del mundo 20, que se
consagró en el medio social.

Por otra parte, también se puede extraer un concepto de derecho de la


percepción que las relaciones originalmente socioeconómicas, basadas en la
producción y circulación de mercancías, es decir, en el modo y en las
relaciones de producción que generan la superestructura de una infraestructura
económica, conforme la cosmovisión marxista. Este concepto también existe
no sólo en la percepción 21 según la cual las relaciones de producción de los
bienes materiales generan la superestructura, sino que también en la
percepción de que las relaciones de producción y reproducción de los bienes
inmateriales de la vida, como en el proceso evolutivo de la familia 22, sean de
fundamental importancia para crear la superestructura, aunque el derecho
represente una forma de organización de la sociedad en transición que en
algún momento va a ser superada; es decir, aunque se entiende que en la fase
más evolucionada de la sociedad comunista, de organización fraternal y
asociativa, se prescinde tanto de la coacción externa y de la violencia física
como del poder político y del Estado 23. También, de la percepción de la
organización política del Estado que resulta de la presuposición de una norma
fundamental, sobre la que se estructura el orden jurídico, a través de una
pirámide de normas, expresión de las relaciones sociales objetivamente
20
Se refiriendo sobre una concepción o visión del mundo, Dilthey afirma que las ideas del mundo no son
productos del pensamiento ni surgen de la mera voluntad del conocer. De este modo, la comprensión de la
realidad es un momento importante en su formación, pero sólo uno de ellos. Brotan de la conducta vital,
de la experiencia de la vida, de la estructura de nuestra totalidad psíquica. La elevación de la vida a la
conciencia en el conocimiento de la realidad, la estimación de la vida y la actividad volitiva es el lento y
difícil trabajo que ha realizado la humanidad en la evolución de las concepciones de la vida (DILTHEY W.
Teoría de las concepciones del mundo, Madrid 1974, Revista de Occidente, p. 49).
21
Para Sacristán, una concepción del mundo no es un saber o un conocimiento en el sentido en que lo es
la ciencia positiva. Es una serie de principios que dan razón de la conducta de un sujeto, a veces sin que
éste se los formule de un modo explícito. Esto se debe a que la concepción del mundo contiene
esencialmente afirmaciones sobre cuestiones no resolubles por los métodos decisorios del conocimiento
positivo, que son la verificación o falsación empíricas y la argumentación analítica. Con respeto, a la
«concepción materialista y dialéctica del mundo», también llamada «concepción comunista del mundo»,
está movida, como todo en el marxismo, por la aspiración a terminar con la obnubilación de la
conciencia, con la presencia en la conducta humana de factores no reconocidos o idealizados. (SACRISTÁN
M. Sobre Marx y marxismo, Icaria, Barcelona 1983, p. 28-31).
22
ENGELS, F. A Origem da Família, da Propriedade Privada e do Estado, Rio de Janeiro 1985, Ed.
Civilização Brasileira, 10ª ed., p. 190.
23
FLECHTHIM, O. K. “Introducción al planteamiento del problema”, en INSTITUTO HANS KELSEN. Teoría
pura del derecho y Teoría Marxista del Derecho, Bogotá 1984, Editorial Temis, p. 10.
44

existentes24, se encuentra un concepto del derecho, en el cual los jueces son


fieles intérpretes de la ley25.

Sin embargo, de cualquier de estos supuestos órdenes sociales, u otros modos


de organización y conducción de la sociedad, establecidos para reglar la vida
en sociedad, se puede extraer un concepto del Derecho 26. A rigor, son
innumerables los conceptos, tantos cuantos las diversas concepciones del
mundo y de la sociedad que se puedan tener 27. Sin embargo, si se consideran
sus fuentes primordiales, es decir, los fundamentos con los que se construye
una teoría jurídica que guarda los rasgos fundamentales que lo identifican 28, se
reducirán seguramente a tres vertientes, tres posturas o tendencias 29.

Así, pues, por muchos siglos, se ha enfocado el derecho como un orden


superior, sea divino, sea de la propia naturaleza. Bajo esta perspectiva, se
encuentran las concepciones según las cuales el derecho no depende del sello
24
En la apreciación de Pérez Luño, el Derecho posee una incuestionable significación social, normativa y
axiológica, pero no puede reducirse unilateralmente ni al hecho social, ni a la norma, ni al valor. Por eso
las tentativas doctrinales encaminadas a lograr las más altas cotas de claridad, rigor y sistematicidad en
función de negar las dimensiones social y valorativa del derecho para circunscribirse a su faceta
sistemática y normativa terminan siendo una pura abstracción (PÉREZ LUÑO, A. E. Teoría del Derecho.
Una concepción de la experiencia jurídica. Madrid 2002, Tecnos, 2ª Edición, p. 38).
25
Para el positivismo, enseña kaufmann, “el derecho es idéntico con la ley positiva dada, la que, como
algo enteramente objetivo, quienes aplican el derecho entienden dejarla sin tocar” (KAUFMANN, A.
Filosofía del Derecho en la postmodernidad, o.c., p. 42).
26
Según Santiago Nino, “non esiste un concetto di diritto che sia vero, mentre gli altri sono falsi. [...] il
contesto del discorso che prendiamo in considerazione rende appropriato un certo concetto di diritto – per
esempio, normativo -, è sempre possibile usare un concetto differente e realizzare le finalità del discorso,
eventualmente in maniera più farraginosa, attraverso altri concetti che utilizziamo in esso – per esempio,
quelli di giustizia o di validità – (SANTIAGO NINO, C. Diritto come morale applicata, Milano 1999, Dott.
A. Giuffrè Editore, p. 34--35).
27
Según Wolf, referiéndose al derecho natural, la formulación del concepto depende del estilo mental que
se presente en cada caso, y este, a su vez, de la concepciòn del mundo de cada pensador ( WOLF, E. El
problema del derecho natural, Barcelona 1968, Ariel, p. 211).
28
Los juristas que han tratado sobre el origen del Derecho, según Rizo Cubillo, pueden dividirse en tres
grupos: los divinistas, los jusnaturalistas y los positivistas, cuyos puntos de vista son conocidos en cuanto
al pro o contra de las teorías que representan. Así, “entienden y dan a entender que el Derecho Divino es
UN MANDAMENTO de Dios, promulgado o publicado por la sagrada escritura y por la tradición; que el
Derecho Natural, UNA RAZÓN de la naturaleza humana esculpida en la criatura, para hacer lo bueno y
evitar lo malo; y que el Derecho Positivo es el conjunto de reglas que rige al hombre en su conducta para
que viva conforme a la justicia (RIZO CUBILLO, J.J. Filosofía de Derecho, Guadalajara 1957, Jal ).
29
Para Paniagua, todas las diversas concepciones del Derecho podrían reducirse a tres posturas
fundamentales, a las que denomina: estatal-formalista, sociológico-realista y óntico-valorativa. La
primera se identifica con el Derecho establecido conforme los modelos establecidos por el Estado; la
segunda se identifica con el Derecho procedente de la dinámica social, efectiva y con reconocimiento de
la sociedad; y la tercera, a su modo de ver, se identifica con lo que es justo (PANIAGUA, J. Mª. R. Hacia
una concepción amplia del Derecho Natural, Madrid 1970, Editorial Tecnos, p 11-12).
45

estatal ni de la práctica social, sino que se trata de algo objetivo que se


identifica por su propia naturaleza jurídica y su propio contenido de justicia 30.
Por este enfoque, el derecho se identifica no por su procedencia o por sus
fines, ni por su función, sino que por su contenido. Por otro lado, si se enfoca
desde la praxis, teniéndola como fuente primordial, se encuentran las
concepciones que tienen por base la efectiva dinámica social, de las cuales
procede el derecho. Así, independientemente de la confirmación y de las
formalidades oriundas del Estado, su calificación proviene de la efectividad de
los procedimientos y de los hechos sociales 31. En cambio, si se enfoca a partir
del orden lógico-formal como fuente primordial, se encuentran las
concepciones según las cuales el derecho procede de la voluntad y de los
modelos determinados por el Estado. Fuera de estos modelos no se reconoce
el Derecho; el primer criterio para reconocerlo es el de su procedencia, es
decir, se reconoce según proceda de fuentes admitidas por el ordenamiento
estatal32.

En realidad, muchos seguramente recusarán incluir sus labores en estos


fundamentos, y, por supuesto, argumentarán que proponen concepciones
distintas. Sin embargo, analizándolas bien, se verá que también las disidencias
se reducen a esas bases, que son las que estructuran los fundamentos del
derecho según las concepciones del orden estatal establecido, de la dinámica

30
Según Kaufmann, a través de los siglos se ha considerado el derecho justo, o la justicia, como algo
objetivo, o bien como un objeto, frente al cual se encuentra sustancialmente la consciencia cognoscitiva.
Esta percepción se apoya en el esquema sujeto-objeto, conforme al cual en el conocimiento está el objeto
separado del sujeto, y que nada subjetivo se introduce en el conocimiento (KAUFMANN, A. Filosofía del
Derecho en la postmodernidad, o.c., p. 15).
31
Para Juiz de la Cuesta, esas direcciones doctrinales centran su interés en investigar la eficácia o la
efectividad de las normas, es decir, la interrelación fáctica entre sociedad y derecho positivo, o bien las
interrelaciones existentes entre formación económico-social y morfología jurídico-política (JUIZ DE LA
CUESTA, A. Conceptos y dinámicas jurídicas fundamentales, en PERÉZ LUÑO, A. E. “Teoría del Derecho.
Una concepción de la Experiencia jurídica”, Madrid 2002, Tecnicos, 2ª ed., p. 87).
32
Con respecto a las diferentes concepciones del Derecho, y teniendo en cuenta sus variantes ideológicas,
Lyra Filho las reduce a dos modelos básicos, representadas por las concepciones iusnaturalista y
positivista del Derecho, que defienden, por un lado, el Derecho como orden establecido (positivista) y,
por otro, como orden justo (iusnaturalismo). Para superación de la antítesis (dos tesis radicalmente
opuestas), defiende la necesidad de una teoría efectivamente dialéctica (LYRA FILHO, R. O que é Direito,
São Paulo 1997, Editora Brasiliense, p. 26).
46

de los hechos sociales o del orden justo por la propia naturaleza independiente
del Estado o de la sociedad33.

Así pues, cada una de esas tendencias del pensamiento jurídico tiene una
clave para sus concepciones. De un lado se tiene la idea de justicia, de otro el
orden jurídico positivo establecido y, en tercer lugar, la realidad o el hecho
social. Sin embargo, esto no quiere decir que cada corriente no tenga
variaciones, sino que tales variaciones giran en torno a una determinada clave.
De modo que, para la corriente del orden justo por la naturaleza, que tiene
como clave la idea de justicia, factor intrínseco e indispensable en el concepto,
el Derecho no es producto ni del Estado ni de la sociedad, sino que resulta de
voluntad de Dios, de la propia naturaleza, o bien de la naturaleza del hombre 34.
Para legitimarse, el Derecho no carece de las formalidades estatales, tampoco
de las prácticas sociales, sino que puede, incluso, legitimarse en contra de lo
que sea establecido por el Estado o consagrado consuetudinariamente. En
suma, según esta perspectiva, el Derecho ya lo es, por su carácter de justicia,
antes incluso de que se le imprima el sello de garantía estatal o de la práctica
social.

Por otra parte, está el pensamiento de que el Derecho es sólo aquello que
proviene del Estado. Se trata, pues, del derecho puesto, legislado, que cumple
todas las formalidades establecidas en el orden estatal y tiene carácter lógico-
analítico-formal. Mientras que para la corriente anterior el fundamento se
encuentra en la justicia, para ésta lo justo es lo que se conforma el orden
estatal. Así, la validez, que presupone el cumplimiento de las formalidades, de
la lógica y de los procedimientos consagrados en el orden estatal, es lo que

33
Respecto al tema, Díaz Garcia los distribuye en los tres campos clásicos del conocimiento jurídico. Así,
se tiene: la ciencia del Derecho, que se ocupa del derecho válido, formalizado en las norma jurídicas; la
sociología del Derecho, que se ocupa de los hechos sociales eficaces en la norma; y la filosofía del
Derecho, que se ocupa de la axiología y de la idea de justicia (ELÍAZ DÍAZ, E. Sociología y filosofía del
Derecho, Madrid 1980, 2ª ed, ps. 58-60).
34
Conforme Pattaro, el iusnaturalismo se presenta en tres versiones. Por un lado está el Derecho como
norma de origen divino, es decir, corresponde a la superior voluntad divina. Por otro está el Derecho
como norma objetiva del comportamiento inherente a la propia naturaleza humana, es decir, a la razón
humana. Y, por último, está el Derecho natural que se identifica con el institnto o la naturaleza biológica
del hombre y de los animales. (PATTARO, E. Filosofia del Diritto, Bologna1998, CLUEB, p. 267).
47

determina la justicia. Estos son algunos de los caracteres del pensamiento


pertinente a las escuelas del positivismo jurídico 35.

En cambio, con posición diversa a las dos, está la de los que trabajan según la
realidad de los hechos, atentos al comportamiento de los hombres y a la
dinámica social. Desde esta perspectiva, defienden la concepción de que el
Derecho nace, se transforma y se extingue en razón de los comportamientos
del hombre, sea en el plano individual, de grupos, sea en el plano social. Así, a
diferencia de las demás, que estriban en las aspiraciones de justicia o en la
seguridad de las formas, la concepción pragmático/operativa se apoya en el
carácter de efectividad del Derecho. Por lo tanto, más que producto de una
concepción analítica o sintética, de la razón o de la intuición, el Derecho se
fundamenta en una práctica, que en cada tiempo y lugar emerge de la dinámica
social36.

Estas posturas con relación al fenómeno jurídico están en los registros de la


historia de varios pueblos y civilizaciones. Antes que los griegos comenzaran
sus reflexiones sobre el Derecho, no se tiene noticia de alguna teoría acerca de
conceptos jurídicos. Sin embargo, los egipcios de la antigüedad ya creían en un
orden natural dictado por los dioses, y que tenían que rendir cuentas de sus
obras terrenales ante un tribunal de los muertos, donde a los bienaventurados y
justos se les dejaba pasar al Más Allá; y a los suspendidos, según el Libro de
los Muertos, se los tragaba la puerta que existía en el camino. Los conceptos
de bienaventuranza y justicia eran dados por los dioses 37, a través de los
35
Para la concepción normativista, se considera exclusivamente la norma positiva, en el aspecto lógico-
formal de su estructura o contenido, eludiéndose no sólo su valoración ética ou su dimensión axiológica,
sino también sus implicaciones en la realidad social. Estas cuestiones quedan fuera del campo de acción
del científico del Derecho (JUIZ DE LA CUESTA, A. Conceptos y dinámicas jurídicas fundamentales, o.c.,
Madrid 2002, Tecnicos, 2ª ed., p. 81).
36
Atribuyendo a causa de que cabe definirlo desde tres puntos de vista diferentes, Recaséns Siches
informa que muchos pensadores han puesto en duda que pueda darse un concepto unívoco del Derecho.
“Desde un cierto punto de vista, el Derecho aparece conectado con el mundo ideal de los valores o de la
razón. Desde otro punto de vista, el Derecho constituye un sistema de normas positivas elaboradas por
los hombres y dotadas de una específica validez que le otorga la comunidad política, es decir, el Estado.
Desde un tercer punto de vista el Derecho aparece como una determinada realidad social que produce
unos especiales modos colectivos de conducta” (RECASENS SICHES, Tratado General de la Filosofía del
Derecho, México 1975, Porrúa, 5ª ed., p. 157).
37
SCHURÉ, E. Los Grandes Iniciados: Rama, Krishna, Ermes, Moisés, Orfeo, Pitágoras, Platón,
Jesús, Zoroastro, Buda, Jesús y los Esenios, o.c., p. 73; HORNUNG, E. El uno y los Múltiples:
Concepciones egipcias de la divinidad, Madrid 1999, Editorial Trotta, p. 160.
48

sacerdotes, reveladores depositarios y ejecutores de las leyes y de las


tradiciones ocultas. En las instituciones más antiguas del Imperio se constata
una monarquía absoluta de derecho divino. En este orden, el Faraón, que era
considerado como un dios vivo, establecía la unión del pueblo con el orden
divino de todo el Universo. El derecho era su voluntad 38. También en Babilonia
y Asiria, el Imperio se gobernaba por un dios que dictaba las normas, a través
de su representante, el rey. Así, tuvieron un derecho natural consuetudinario
con fundamentos y origen divino39.

Entre los griegos, entre los romanos, así como entre los indios, en la
antigüidad, el derecho formaba parte de la religión. Así, las leyes de las
comunidades y de las ciudades primitivas eran un conjunto de ritos, de
prescripciones litúrgicas y de oración, y de conducta en diversos campos de la
vida social. De modo que, las normas relativas al derecho de propiedad y de
sucesión se encontraban mezcladas entre las relativas a los sacrificios, a la
sepultura y al culto de los antepasados. Las leyes religiosas se aplicaban al
mismo tiempo a las relaciones de la vida civil. Esto se encuentra también en
épocas más recientes, como en la ley de las Doce Tablas. En la obra de Solón,
se regulaban los sacrificios y se determinaba el precio de las víctimas, como
también los ritos de las nupcias y el culto de los muertos. También Cicerón se
encargó de incluir, en su tratado de las Leyes, innumerables artículos y
prescripciones sobre cuestiones religiosas. En Roma, se afirma, que no se
podía ser un buen pontífice si se desconocía el derecho, y, recíprocamente,
que no se podía conocer el derecho si se ignoraba la religión 40.

38
Conforme Roubier, “ ... c`est le comandement de la Divinité qui nous donne la distinction de ce qui est
permis et de ce qui est défendu. Nous savons déjà que, à une certaine période de développement de
l`humanité, le droit est confondu en quelque sorte dans la religion; les préceptes juridiques sont énoncés
dans le cadre de croyances religieuses. L`autorité de la regle de droit, à cette époque, tient à ce qu`elle
représente la pensée de la Divinité; on dit allors tout naturellement: ´est just ce qui est voulu par la
Divinité`, et de la sorte le contenu du droit, considéré comme donné par une révélation supra-terrestre, se
trouve soustrait du même coup à toute discussion. D`ailleurs, d`aprés cette conception, l´Etait lui-même
tire oussi sont autorité d`une institution divine, et ceux qui sont les titulaires de pouvoir politique
invoquent, à l`appui de leur povoir, un droit divin (Ominis potestas a Deo). En definitive, la société, l´Etat
et le droit se trouvent placés au-dessus de toute critique, du fait même de leur origine transcendente
(ROUBIER, P. Thèorie Générale du Droit, Paris 1951, Recueil Sirey, 2ª ed., p.121).
39
BOSON, G.M.B. Filosofia do Direito - Interpretação Antropológica, Belo Horizonte 1993, Editora Del
Rey, p. 65.
40
FUSTEL DE COULANGES, N.D. La ciudad antigua, o.c., p. 227.
49

En Grecia, a partir del siglo VII a.C., con la llamada escuela de Mileto, aparece
el concepto de derecho natural. Se ha dicho que hasta principios del siglo XIX
la filosofía del derecho ha sido derecho natural. Lo cierto es que la concepción
de derecho natural está íntimamente vinculada al clásico pensamiento griego
que considera el derecho como algo superior a los hombres, por tanto divino 41.
Con Heráclito, se explica y justifica el derecho como algo humano, pero con
raíces en un plano superior, divino, que todo dirige y gobierna 42. Así, todas las
leyes humanas se nutren de una razón superior que dirige y gobierna todo lo
que existe, en un permanente y eterno fluir. Ese movimiento constante del todo
se subordina a un orden de naturaleza divina, desde donde también provienen
las leyes humanas43. Esta explicación pertenece a la fase de la filosofía griega
denominada cosmológica, puesto que deriva de la explicación del
funcionamiento del universo44.

Por otra parte, para la escuela pitagórica, había dos órdenes jurídicos,
jerarquizados: uno humano (escrito) y otro superior, siendo que éste daba
fundamento al primero45. Con Pitágoras, se inicia lo que se denominó fase
antropológica de la filosofía griega, en la que el hombre pasa a ser referencia y
medida de las cosas, aunque subordinado a un orden superior que es el de la
41
Esto marca el inicio de la doctrina iusnaturalista, que, en la consideración de Hernández Gil, es la más
plena y trascendente consideración sobre el derecho, por cuanto se desenvuelve en el marco de la
filosofía, en el de la antropología y, en importantes sectores, como en el de la teología (HERNANDEZ GIL,
A. Metodología de la Ciencia del Derecho, Madrid 1971, 2ª ed., p. 24).
42
Para Luño Peña, “según Heráclito, todas las leyes humanas se nutren de una sola ley divina. Junto a la
justicia humana, que es el resultado del livre y perene fluir de la vida, el equilibrio armónico e inestable
de los contrarios, existe la justicia permanente de Dios, estática e inalterable, que debe ser modelo de la
justicia humana (LUÑO PEÑA, E. Historia de la Filosofía del Derecho, Barcelona 1955, Editorial la
Hormiga de Oro, p. 114).
43
“La ley era para eráclito la expresión más alta del imperio de la razón en la vida humana ... La ley es el
fundamento invisible sobre el que descansan los miembro de una comunidad. Ella les hace fuertes, por
cuanto foja, con individuos de suyo débiles, una polys unificada. Pero lo mismo ocurre, según Eráclito, en
el universo todo. Una ley que todo lo abarca informa el mundo, superior a toda ley de origen humano, y
las leyes de todos los Estados de la tierra reciben su validez de esa ley divina” (WOLF, E. El problema del
derecho natural, Barcelona 1968, Ariel, p. 44).
44
Para Panigua, “es uno de los primeros filósofos en sentido auténtico, es decir, en cuanto la filosofía se
distingue del mito”. Por otra parte, reconoce que, además de la cosmología, sus tratados abarcan la
política y la teología (PANIAGUA, J. M. R. Historia del pensamiento jurídico, Madrid 1996, Universidad
Complutense, 8ª ed., 2 vol., p. 15 ).
45
Para la escuela pitagórica, “la justicia se funda en el orden natural, objetivo, las cosas, presidido por la
ley del número, no en la simple voluntad humana. La armonía de la sociedad no hace sino reflejar la que
reina en el universo” (TRUYOL Y SERRA, A. Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado, Madrid
1989, Alianza editorial, 9ª ed., vol. I., p.105-106).
50

naturaleza46. También Sófocles, en Antígona, defendía un derecho de origen


divino. Como los demás, hasta entonces, defendió dos órdenes jurídicos
superpuestos - el humano (racional o pragmático, dictado para el buen
gobierno de los hombres), en plano inferior, y el trascendente, en plano
superior al de los legisladores humanos47.

Los Sofistas, que hacia el siglo V a.C. se encargaron de enseñar a los


ciudadanos la retórica y la dialéctica para que se desenvolvieran bien en el
ágora, en los tiempos de la democracia directa, defendieron que entre la
naturaleza y las leyes de los hombres existía una contraposición. Así, atacaban
a las instituciones sociales y políticas injustas 48. Argumentaban que la
naturaleza no estableció instituciones como la esclavitud, sino que creó a todos
los hombres libres. Por eso las desigualdades y privilegios contemplados en la
organización de la ciudad no eran deducciones necesarias de la naturaleza,
sino una invención arbitraria de los poderosos para la protección de sus
intereses frente a las clases dominadas 49. De este modo, el derecho sirve sólo
para mantener la posición privilegiada de los poderosos, y lo justo no es otra
cosa que lo que conviene al más fuerte 50.
46
LABORDE, R.N. Derecho Natural y Derecho Positivo, Santa fe de Bogotá 1998, Universidad Sergio
Arboleda, p. 9; RODRIGO, R.A. Derecho Natural - Lecciones elementales, p. 138.
47
En el pensamiento de Sófocles, en Antígona, “los decretos de los hombres no son válidos si se oponen
a las leyes de los dioses, no escritas, inmutables, que no son de ayer, ni de hoy, sino que rigen desde toda
esternidad (TRUYOL Y SERRA, A. Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado, o.c., p.110).
48
En las palavras de Fassò, “come nel quinto secolo si delinea per la prima volta la dottrina
giusnaturalistica, che scorge el diritto vero in un diritto che può esser diverso da quello positivo, cosí vi si
riscontrano i primi accenni alla dottrina opposta: quella (che ai nostri giorni se dirà positivismo giuridico),
secondo la quale al di fuori delle norme poste dall`autorità dello Stato non esiste diritto” (FASSÓ, G.
Storia della filosofia del diritto, Bologna 1966, Società il Mulino, vol. I, p. 45).
49
RODRIGO, R.A. Derecho Natural - Lecciones elementales, o.c., p. 139; LABORDE, R.N. Derecho
Natural y Derecho Positivo, o.c., p. 11/12.
50
En sus orígenes, la reflexión filosófica y científica fue una reflexión sobre la naturaleza. Luego, la
contraposición entre la naturaleza y la convención se convirtió en el centro de discusiones. En estas
discusiones algunos pensadores, como Platón, adoptaban una posición fuertemente anticonvencionalista,
mientras que otros, como los sofistas, solían optar por el convencionalismo. Para estos, la vida no sólo se
ve afectada por la naturaleza, sino que también por las convenciones de la sociedad. Así, la naturaleza
abarca todos aquellos objetos y aspectos del Universo que no dependen de la voluntad o de acuerdo; y las
convenciones los que dependen de la voluntad y de acuerdo, y que carecen de existencia natural. De
modo que, las propiedades de un objeto pueden ser naturales o convencionales. Una vaca sagrada, por
ejemplo, es vaca por naturaleza y sagrada por convención. También las relaciones entre objetos pueden
ser tanto naturales como convencionales. Así, con relación a su madre, el hijo está en una relación de
parentesco natural y, con relación a su suegra, en una relación de parentesco convencional. Por
consiguiente, se subraya que las normas no son válidas o inválidas en sí mismas, sino sólo respecto de un
código normativo determinado, según las convenciones que las originaron; sus enunciados, tampoco, son
verdaderos o falsos en sí mismos, sino sólo con referencia al código normativo al cual están vinculadas.
51

En el pensamiento de Sócrates, se admitía la existencia de un orden divino


más allá de las leyes humanas. En su concepción, el orden y la estructura del
Estado se deducen de este orden superior de la naturaleza impuesto por la
divinidad. Los valores que lo estructuran deben reflejarse en las leyes del
hombre. Así, el Estado debe representar en sus leyes los ideales de esa
justicia, y los hombres deben reflejarlos en sus conciencias. Por medio de sus
discípulos, especialmente Platón y Jenofonte, se puede precisar su concepción
sobre el derecho natural51.

Por su parte, para Platón, la ley verdadera es la que reproduce la ley ideal, es
decir, la idea de ley; y la justicia verdadera la que reproduce la idea de justicia.
El legislador humano, para elaborar un ordenamiento jurídico, no podrá seguir
los dictamines de su arbitrio, sino atenerse a la idea de derecho 52. Las leyes
han de ser deducidas del mundo de las ideas del Bien y de la Justicia 53. El
legislador, por lo tanto, tiene que limitarse a esa idea de justicia, que es la idea
de un derecho trascendente al derecho positivo. Y el juez tiene que resolver los
casos de acuerdo con lo que es justo, es decir, de acuerdo con la idea de

Por eso las preguntas respecto a las normas carecen de sentido, a no ser que estén relativizadas o referidas
a un código (MOSTERÍN, J. Grandes temas de la filosofía actual, Barcelona 1981, Salvat, nº 56, p. 20-23).
51
Para Luño Peña, “el objeto de la Filosofía socrática es el hombre como ser moral que tiede a la virtud.
Del orden y finalidad del mundo, deduce Sócrates la existencia de Dios como un ser bueno, sabio,
providente y omnipotente ...” (LUÑO PEÑA, E. Historia de la Filosofía del Derecho, o.c., p. 123).
52
RODRIGO, R.A. Derecho Natural - Lecciones elementales, o.c., p. 143.
53
VERNEAUX, R. Textos de los grandes filósofos. Edad antigua, Herder, Barcelona 1982, p. 24-26.
52

justicia. Ésta es la idea que organiza el Estado54 y la Polis55. En definitiva, es la


idea del derecho natural56.

El pensamiento de Aristóteles profundiza en la explicación general de las


cosas, a través de la concepción de los dos elementos esenciales: la materia y
la forma57. Son dos elementos inseparables. No son cosas en sí, sino principios
de las cosas58. Distinguió dos clases de leyes: la natural, la que tiene en
cualquier lugar la misma eficacia y no depende de las opiniones de quien sea; y
la legal, que en su origen es indiferente que se haga de una o de otra forma;
pero, una vez establecida, deja de ser indiferente. La primera, común a todos
los hombres, es universal, pues no depende del lugar o de lo que piensan las
personas para su validez; es conforme a la naturaleza (conocida por todos con
las luces de la razón) y trata sobre lo que es justo e injusto. La ley legal, escrita

54
“Lo Stato è, secondo Platone, costituito da tre categorie di cittadini: i governanti; i guerrieri (o custodi)
che lo defondono; e infine gli artigiani e gli agricoltori, che gli procurano i mezzi di sussistenza. Nello
Stato perfetto che egli teorizza, la prima di questi categorie è costituita da filosofi, nello streto que Platone
dà a tale parola: cioè da uomini che, per l`educazione ricevuta, sono capaci della conoscenza del vero. La
virtú dei governanti è perciò la sapienza (sophía). La seconda categoria, quella dei guerrieri, nello Stato
perfetto possiede la virtù del coragio, o fortalezza (andréia). Tutte e tre le categorie, poi, in tale stato
esercitano il dominio dei piaceri e delle passioni, ossia la temperanza (sophrosýne). Quando ciascuna
categorie fa quello che deve, ossia, esercitando la propria virtù, adempie nello Stato il compito che le
spetta, ha luogo la giustizia (dikaiosýne), che consiste appunto nel fare ciò che è proprio di ciascuno (tà
autû práttein), e che riassume perció tutte le altre virtù” (FASSÓ, G. Storia della filosofia del diritto,
Bologna 1966, Società editrice il Mulino, vol. I, p. 69).
55
Sobre Platón, Villey comenta: “le dialogue de la République est précisément la description d`une cité
bien constituée, qui serait régie justement. Un autre ouvrage de Platon, le traité des Lois, nous offrira le
plan complet d`une législation. Dans la cité de la République c`est a de sages qu`est confié le
gouvernement, une constitution complexe étant instituée pour leur conserver quelque chance de s`y
maintenir. Non plus que celui plus applicable du traité des Loi, cet idéal n`a connu la mise en pratique; il
ne pouvait qu`être imité de plus ou moins loin. Mais d`un prix immense demeure cette géniale méditation
sur les idées de la justice, des constitutions politiques, et d`ailleurs leur fragilité (on trouve là de fortes
analyses des révolutions), sur les notions juridiques les plus générales qui, depuis lors, ont été reçues
dans notre monde occidental” (VILLEY, M. Leçons d`histoire de la Philosophie du Droit, Paris 1962,
Dalloz, 9ª ed., p. 24).
56
PLATÓN. Diálogos (Timeo, 27a-31b), Vol. VI Gredos, Madrid 1992, P.170-174.
57
Sobre Aristóteles, por otra parte, comenta Villey: “Encore plus importantes peut-être que la République
de Platon sont pour nous les oeuvres d`Aristote en philosophie politique, dàbord une partie de l`ethique
nicomaquéenne où marmi les diverse vertus, Aristote a soumis à une analyse minutieuse l`idée de justice
– celle de droit, de doit naturel. Puis l`ouvrage que nous conservons sous le nom de Politique: Aristote y
étudie d`une façons assez ennuyeuse, mais extraordinairemwnt profonde les différentes constitutions, et
s`efforce de définir le meilleur régime juridique; la science politique en europe est née d`Aristote.
L`emprise de l`aristotélisme sur la scolastique médiévale n`a pas seulement joué dans le domaine de la
métaphysique, de la morale, ou de la logique - mais autant de la science politique ( VILLEY, M. Leçons
d`histoire de la Philosophie du Droit, o.c., p. 25).
58
ARISTÓTELES. Metafísica (libro V, 8, 1017b), Madrid 1970, Gredos, Vol I, p. 248.
53

o no, la que cada pueblo se da a sí mismo, es la que se ocupa de las materias


que no son reguladas por la ley natural 59.

Después de Aristóteles, tuvieron evidencia tres escuelas filosóficas: la


epicúrea, la escéptica y la estoica. Para el epicureísmo, el Estado, la justicia o
la ley no pasaban de una ficción de los hombres, ya que no tenía ninguna raíz
en la naturaleza humana. Así, ninguno de estos conceptos carecía de
obligatoriedad60. De manera semejante los escépticos interpretaban la ley, para
quien lo establecido como justo o injusto no era más que un capricho de los
hombres, aunque no fuera del todo autoritario 61. Sin embargo, decían que el
hombre necesitaba de una convención para ponerse de acuerdo sobre lo que
se puede o no se puede hacer, pero siempre con carácter contingente y
circunstancial62.

Por otra parte, para la escuela estoica (que se distingue en tres etapas: a)
estoicismo antiguo, entre los siglos III y II a. C.; b) estoicismo medio, s. II-I a.
C.; c) Estoicismo nuevo, s. I-III d.C.) la naturaleza, que abarca la totalidad de
las cosas, de la cual forma parte el hombre, está dotada de un principio
inteligente y divino; y el derecho, un dictamen de la razón del hombre como
reflejo de la razón universal, es decir, de la naturaleza, no comporta cualquier
tipo de diferencias raciales o nacionales, puesto que son meramente
accidentales63. La concepción iusnaturalista estoica representaba una visión
59
BOBBIO, N. Locke e o Direito Natural, Braília 1998, Editorial UNB, 2ª ed., p. 33-35.
60
En la escuela epicurista, “la Justicia, como virtud principal de la convivencia, no es un bien en sí, sino
un medio para garantizar la tranquilidad, el bienestar, la utilidad y el placer a los asociados, a los
miembros de la Comunidad política, a los ciudadanos del Estado, en virtud del pacto. La Autoridad, como
principio que garantiza la seguridad, el orden, la tranqilidad, la tranquilidad e el bienestar, se funda
también en el pacto que origina la Comunidad política” (LUÑO PEÑA, E. Historia de la Filosofía del
Derecho, o.c., p. 147).
61
En cambio, afirma Luño Peña, “el escepticismo es un fenómeno de crisis que coincide en la filosofía
con la perturbación de las condiciones sociales, morales y políticas. En tal situación, se desconfía de la
verdad, y se llega a dudar de la posibilidad del conocimiento por creer que el conocimiento es imposible”
(LUÑO PEÑA, E. Historia de la Filosofía del Derecho, o.c., p. 160).
62
VERNEAUX, R. “Bosquejos pirrónicos (selección)”, Textos de los grandes filósofos. Edad Antigua,
Herder, Barcelona 1982, p.105-107; RODRIGO, R.A. Derecho Natural - Lecciones elementales, o.c., p.
149.
63
Según Paniagua, “lo que tiene más importancia en la doctrina estoica es la ley natural, que está
entendida por los estóicos, en primer lugar, como algo propio de cada ser, lo que es exigido por cada uno,
lo que es consustancia a cada ser. En esta línea destacaban los estóicos las primeras cosas naturales,
entre las que se encuentra en primer lugar la conservación del propio ser (PANIAGUA, J. M. R. Historia
del pensamiento jurídico, o.c., p. 66).
54

global de un mundo dinámico, que fluía en un orden cósmico. De ahí que se


deduce una ley universal de carácter racional. El derecho natural, basado en la
razón, por consiguiente, es válido universalmente, y sus postulados obligatorios
para todos, en todas las partes del mundo 64. En realidad, era una percepción
del derecho natural a partir del orden existente en el cosmos, un orden
dinámico que fluye hacia una finalidad. Era una ley universal de carácter
racional, que suponía la existencia de un logos que lo gobierna todo. La justicia
de las leyes positivas resulta de la deducción que se hace de la ley natural 65.
Así, pues, el derecho natural para los estoicos era un derecho con carácter
universal, común a todos los hombres, deducido de acuerdo con la ley de la
razón.

En Roma, se desarrollaron concepciones jurídicas con fundamento en las


mismas ideas clásicas del derecho natural griego, como continuación del
pensamiento de Aristóteles y de los estoicos 66. Cicerón, uno de los más
destacados juristas67, concebió el Derecho en dos aspectos. En primer lugar lo
veía como una ley universal, que dirige todo el aspecto dinámico del mundo.
Luego, una ley natural dirigida a las conductas humanas. La primera y definitiva
ley es la mente divina, que manda hacer lo bueno y prohíbe lo malo. Así, la ley
natural es la suprema razón inserta en la naturaleza, es decir, precede a las
leyes humanas escritas. Decía que el último fundamento del Derecho está en la
naturaleza. Así, entendía que el Derecho precede a las normas humanas, a

64
DIÓGENES L. Vidas de los más ilustres filósofos griegos, Barcelona 1985, Orbis, Vol II, p.67-68;
RODRIGO, R.A. Derecho Natural - Lecciones elementales, o.c., p. 150.
65
LABORDE, R.N. Derecho Natural y Derecho Positivo, o.c., p. 17/18.
66
Respecto al tema, opina Vallet de Goytisolo, que “parece tópico que de Grecia hemos recibido la
filosofía y de Roma el Derecho. Pero, además, es mui cierto, y no me canso de repetirlo, que todo cuanto
tenemos no deteriorado del derecho civil y sin necesitar continuos retoques lo hemos recibido del derecho
romano tal como no los dejaron los autores del ius commune. Despues no hemos hecho sino compilar,
codificar, conceptualizar, clasificar, sistematizar y fabricar dogmas jurídicos” (VALLET DE GOYTISOLO, J
B. Metodología Jurídica, Madrid 1088, Civitas, p. 125).
Para Hernández, los juristas Romanos “no elaboraron una filosofía jurídica, sino una ciencia del derecho.
Sus afirmaciones sobre la ley, la justicia y el derecho natural, cuando se producen, están en conexón
directa con sus necesidades de exposición del derecho positivo el ius civile. Sólo de manera accesoria,
pues, interesan a la filosofía jurídica (HERNÁNDEZ, J. L. Historia de la Filosofía del Derecho clásica y
moderna, Valencia 1998, Tirant lo Blanch, p. 156).
67
Sobre Cicerón, uno de los más destacados juristas Romanos, afirma Paniagua, que “no adhirió a
ninguna de las escuelas filosóficas, aún cuando tenía una tendencia claramente predominante a favor del
estoicismo; pero también admiraba a Platón y conocía y aprovechava la filosofía aristotélica” (PANIAGUA,
J. M. R. Historia del pensamiento jurídico, o.c., p. 72).
55

toda ley escrita, e, incluso, existía con anterioridad a la fundación de las


ciudades68. Por otra parte, en cierto modo, la concepción de derecho civil y
derecho de gentes, común en el derecho romano, compagina las doctrinas de
los estoicos y de Cicerón69. El derecho civil era el derecho nacional, es decir, el
derecho que regulaba la vida de las ciudades, constituido por las leyes
positivas vigentes en esas comunidades políticas. Y el derecho de gentes era
el derecho universal, coincidente en los diversos pueblos y ciudades, que podía
ser aplicado en cualquier tiempo y lugar independientemente de situaciones y
circunstancias inmediatas; el derecho de las gentes servía de fundamento
coincidente y universal de los derechos civiles de las ciudades 70. Por otra parte,
según sus teorías, tanto el derecho de gentes como el derecho civil eran
derechos positivos, que tenían por fundamento el derecho natural. Para Gayo 71,
por ejemplo, el derecho civil significa el derecho que cada pueblo se da a sí
mismo, y el derecho de gentes el que es observado por todos los pueblos y del
que todas las naciones se sirven. Del carácter de universalidad, de la
observancia por todos los pueblo, de forma igual, se deduce su concepción de
derecho natural. Justiniano72 afirma que las leyes naturales son las que son
observadas por todos los pueblos de forma igual, siempre firmes e inmutables,
y que están constituidas por una cierta providencia divina 73.

68
RODRIGO, R.A. Derecho Natural - Lecciones elementales, o.c., p. 152.
69
Sobre el tema, comenta Trigeaud que “le droit romain se situe dans la constituité des idées
aristotéliciennes au point que l`on peut rattacher le Corpus Iuris Civilis à un véritable Corpus
aristotelicum. La définition du juste juridique comme phusei dikaion relié à l`ison, à l`égalité, est reprise
dans la célèbre formule dÙlpien ou Digeste (I,I, 10): Justitia est constans et perpetua voluntas ius suun
cuique tribuere. L`attribution à chacun de son droit, chose juste, traduit bien le rèalisme du Livre V de
L`Éthique. Et la séparation de l`ordre juridique et de l`ordre moral s`affirme dans le texte suivant
(toujours au Digeste) énonçant trois principaux préceptes: honeste vivere, alterum non laedere, suum
cuique tribuere. Il en ressort que le droit ne droit rien ni à la morale individuelle, ni à la morale sociale (la
justice générale d`Aristote), mais concerne exclusivement le partage selon des règles d`égalité. La
mèthode latine consiste (dans le prolongement d`ailleurs de la dichotomie socratique) à définir un objet en
partant des sens voisins que lui sont étrangers, bien que son sens propre puisse apparaître comme
spécifique à l`intérieur des genres dont ils relèvent (genre “justice”)”(TRIGEAUD, J. M. Humanisme de la
liberté et philosophie de la justice, Bordeaux 1985, Editions Biere, Tome I, p. 55).
70
LABORDE, R.N. Derecho Natural y Derecho Positivo, o.c., p. 20.
71
Cf. SANTIAGO RAMIREZ, R.P. El derecho de gentes, Madrid 1955, Ediciones Studium, p. 21.
72
Para Santiago Ramirez, las doctrinas de Gayo y de Ulpiano se trasladaron íntegras a las Institutas de
Justiniano, “que son una especie de amálgma de esos dos juristas, hecha sin espiritú crítico y realizada
con escasa inteligencia (SANTIAGO RAMIREZ, R.P. El derecho de gentes, o.c., p. 25).
73
Afirma Luño Peña que “Gayo, Papiniano, Ulpiano, Paulo y Modestino, y el imperador Justiniano, en
las Instituciones y en el Digesto, ofrecen constantes pruevas de eclecticismo estóico que inspira su
pensamiento jurídico. Fácil es observar que la Filosofía jurídica romana coincide y armoniza, en general,
con los principios de ética o Filosofía moral de la Stoa: naturalleza racional y social del hombre, Derecho
56

También en varios pasajes de la doctrina del cristianismo se encuentra el


concepto del Derecho natural. Se puede ver, por ejemplo, en San Pablo, una
de las primeras manifestaciones: “Cuando los gentiles, guiados por razón
natural, sin Ley cumplen los preceptos de la ley, ellos mismos, sin tenerla, son
para sí mismos Ley. Y con esto muestran que los preceptos de la Ley están
escritos en sus corazones, siendo testigos de su conciencia y las sentencias
con que entre sí unos y otros se acusan o se excusan ...” 74. A continuación, con
los Padres de la Iglesia, como en San Ireneo y en San Ambrosio, siguen una
concepción de derecho natural de inspiración estoica, según la cual el derecho
proviene de un orden de la naturaleza dotado de un principio divino. En este
sentido, concibieron un derecho natural primario, vigente entre los hombres en
el estado de la naturaleza, y otro secundario, vigente entre los hombres
después del pecado, del cual resultaron la servidumbre, la esclavitud, el
Estado, la coacción, la propiedad, etc. Este último se deriva, obviamente, del
derecho natural primario75.

En San Agustín, se encuentra una concepción según la cual existe una ley
universal cósmica, denominada ley eterna. Así el orden legal viene
estructurado en una ley natural, eterna, y una ley humana, temporal. La ley
natural es un aspecto particular de la ley eterna, como una participación de la
criatura racional en el orden divino del universo 76. La ley humana, la que los

y ley natural, Justicia, Sociedad, Cosmopolitismo universal, Unidad del género humano, etc. Estos
principios fundamentales serán despues vivificados con el fuego de la caridad y del amor cristiano como
germen esencial y universal de unidad (LUÑO PEÑA, E. Historia de la Filosofía del Derecho, o.c., p. 165).
74
Cf. SAGRADA BIBLIA, Romanos (2,14), o.c., p. 1224;
Comenta Luño Peña que, en San Pablo, se distingue la Ley natural de la positiva. Por otra parte,” la Ley
natural no está escrita en tablas de piedras como las de Moisés, sinó que radica en la misma naturaleza
racional del hombre, mostrando a su inteligencia lo que es justo, e inclinando su corazón hacia lo bien”
(LUÑO PEÑA, E. Historia de la Filosofía del Derecho, o.c., p. 185).
75
Según Truyol y Serra, “La concepción ambrosiana del derecho natural se mueve en los cauces
tradicionales de la patrística, con resonancias estoicas. Subraya el fundamento natural de la sociedad
civil, a la que se aplica el símil organicista, siguiendo entre otros a San Basílio. “( TRUYOL Y SERRA, A.
Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado, o.c., p. 254); LABORDE, R.N., Derecho Natural y
Derecho Positivo, o.c., p. 22.
76
Conforme Touret, “le philosophie de droit de Saint Augustin est fondée sur le dogme chrétien: le droit
c`est le Juste divin de la Bible. Le Juste divin est connu par lesTrois Lois (théorie des Trois Lois, Contra
Faustum, livre XIX): la Loi naturelle, la Loi biblique de l`Ancien testament et la Loi biblique du
Nouveaou Testament que la loi humaine ou profane doit respecter” (TOURET, D. Introduction a la
sociologie et a la philosophie du droit (la bio-logique du droit), Paris 1976, Litec, p. 136).
57

hombres dictan para el buen gobierno de las sociedades, es parte de la ley


natural. Y la natural es parte de la ley eterna, en cuanto referida al hombre; es
la que enuncia lo que debe ser y surge de la participación racional del hombre
en la ley eterna77. San Agustín, sustituye al iusnaturalismo cosmológico por otro
teocéntrico, donde la razón divina, o la voluntad de Dios, manda respetar el
orden natural. En su concepción hay un doble orden del derecho natural: hay
un orden primario y otro secundario. El primario es el derecho natural absoluto,
correspondiente a la naturaleza humana antes de haber experimentado el
pecado original; y el secundario corresponde al orden que el hombre puede
aspirar después de haberse disminuido en su naturaleza 78. En cuanto a las
leyes positivas, pueden variar según las circunstancias de lugar y tiempo. Su
misión no es imponer o prohibir lo que la ley natural ya lo hace, sino
salvaguardar y garantizar la paz y el orden en la sociedad, de manera que el
hombre pueda realizar el fin asignado por su naturaleza 79.

A su vez, San Isidoro distingue tres aspectos del derecho: derecho natural,
derecho civil y derecho de gentes80. El derecho natural es aquél que es común

77
En la apreciación de Hernández, “dentro de la jerarquía de las criaturas, los seres irracionales
(animales, plantas, minerales) realizan la ley eterna movidos por la necesidad. Llevan impreso en ellos el
impulso que les mueve a cumplir los preceptos de dicha ley. No pueden oponerse a dicho impulso y, por
conseguiente, es imposible que se resistan a realizarla. Le ley eterna adopta en este caso la forma de una
ley física (o ley natural física). Sin embargo, los seres racionales y, en concreto, el hombre cumplen dicha
ley de manera autónoma, a través del impulso de sua propia voluntad. En ese sentido, pueden cumplir la
ley o no, pueden hacer lo contrario de lo que ésta manda. Para ello, la ley eterna adopta aquí la forma de
una ley natural (o ley natural moral) (HERNÁNDEZ, J. L. Historia de la Filosofía del Derecho clásica y
moderna, o.c., p. 170-171).
78
Según Frassò, “SantÀgostino sembra sí, dunque, non rifiutare lo Stato e il diritto; ma lo Stato che egli
accetta non è altro che la Cittá di Dio: soltanto identificandosi con questa la Stato è legittimo, cessa di
essere un magnum latrocinium, una grossa associazione a delinquere. E se con Città di Dio è da intendere
– come molte pagine del De civitate Dei invitano ad intendere – la Chiesa visible, storica, viene sancito
cosí il principio della subordinazione dello stato alla Chiesa, o per lo meno la necessità per la Stato, per
esser legitimo, di vivere in accordo con essa” (FASSÓ, G. Storia della filosofia del diritto, Bologna 1966,
Società il Mulino, vol. I, p. 204).
79
En el análisis de Luño Peña, en San Agustín, “La ley natural es la expresión y el principio supremo de
las relaciones fijas que integran el orden; mientras que la Ley positiva es el principio regulador de las
relaciones variables del orden jurídico, hallándose integrada por determinaciones legales que ni son
taxativamente necesarias, ni obligatorias, pudiendo a veces no existir, o existir con vario carácter o de
diversa manera. Así se explica perfectamente la diferencia entre Ley natural y Ley positiva” (LUÑO PEÑA,
E. Historia de la Filosofía del Derecho, o.c., p. 208);
RODRIGO, R.A. Derecho Natural - Lecciones elementales, o.c., p. 155.
80
Según Carlyle, San Isidoro de Sevilla empreende la definición de ley en los términos siguientes: “El
Derecho es natural o civil o de gentes”. O sea, que comienza insistiendo en el carácter tripartito de la ley
según ulpiano y Justiniano” (CARLYLE, A. J. A history of mediaeva political theory in the West, LA
TORRE, A. S. “Textos y documentos sobre derecho natural”, Madrid 1967, Facultad de Derecho, p. 67).
58

a todas las naciones y que en todas partes es observado por el instinto natural
y no porque se haya establecido de algún modo. El derecho civil es el que cada
pueblo o ciudad se da a sí mismo, por razones humanas o divinas. Y el
derecho de gentes es el derecho que tiene vigencia entre casi todos los
pueblos. Con respecto a la ley, exigía una serie de condiciones para su
vigencia, como ser honesta, justa, posible, en conformidad con la naturaleza,
en armonía con las costumbres del lugar, necesaria, útil, clara, y establecida
para la utilidad común de todos los ciudadanos 81.

Con Santo Tomás, se llega a la cumbre de la concepción tradicional


iusnaturalista82. La ley natural resulta de la ley eterna, que es el principio rector
que dirige todas las cosas hacia su fin. Así, Dios estableció normas de
conducta para el hombre a través del derecho natural, que puede cumplirlas o
no, ya que tiene libre albedrío. Se encuentran potencialmente en todos los
sectores de la vida, y se conocen directamente, por la revelación, o
indirectamente, por la razón. La ley natural es “la participación de la ley eterna
en la criatura racional”83. Su principal fin es el bien común (hacer el bien y evitar
el mal); y está constituida por las inclinaciones innatas del hombre para la
conservación de su propio ser, de la especie y para vivir en sociedad. De la
misma manera que Aristóteles, la justicia es una virtud, es decir, un hábito con
el cual se hacen cosas justas. Así, la justicia contiene los mismos elementos
que la virtud: el hábito, el actuar y el bien (el bien es la igualdad para con el
otro). Por lo tanto, la justicia es la virtud que realiza la igualdad, sea la de
81
En la crítica de Santiago Ramirez, San Isidoro hizo con los juristas romanos y con Cicerón lo que las
Instituciones de Justiniano habían hecho con Gayo y con Ulpiano: “un amálgama de todo, de tipo
ecléctico, sin la suficiente asimilación de los elementos respectivos. De ulpiano y de las Instituciones
acepta la división tripartita de derecho en natural, de gentes y civil, pero no propiamente sus definciones;
pero bajo esas etiquetas incluye, revueltas y confusas, las mercanías de todos ellos” (SANTIAGO RAMIREZ,
R.P. El derecho de gentes, o.c., p. 29).
RODRIGO, R.A. Derecho Natural - Lecciones elementales, o.c., p. 157.
82
“Parlando della legge eterna, la matrice suprema di ogni legge, san Tommaso si situa inmediatamente
in un contesto provvidenzialista. In tale prospettiva egli afferma che la legge eterna è identica all´essere di
Dio, alle sue idee, alla sua provvidenza e al suo governo del mondo. Ciò significa che il mondo è
governato dalla saggezza eterna di Dio. Tutto ciò che si trova nella creazione non è che una participazione
alla legge eterna. [...] La stessa ragione divina la ordina; ha per fine il bene il comune universale; per
legislatore ha Dio; i suoi destinatari sono tutti gli esseri; è promulgata nel Verbo di dio en el “Libro della
vita”, mentre la creatura la receve nella storia” (KOLACINSKI. M. Dio fonte del diritto naturale, Roma
1997, Editrice Pontificia Università Gregoriana, p. 20).
83
FERNÁNDEZ, C. Los filósofos medievales, Selección de textos, Madrid 1979, BAC, vol. 2, p. 634;
GASSET, R. B. Metodología del Derecho, Barcelona 1959, BOSCH Casa Editorial, p. 56-57.
59

cantidad o la de proporcionalidad, y el derecho es el objeto de la justicia 84, es


decir, lo que la virtud de la justicia realiza, según las reglas de la razón 85. Pero
este derecho está constituido por conceptos abstractos que necesitan ser
concretados en cada realidad, para disciplinar la práctica de la virtud. Tal
disciplina, que obliga por fuerza o por temor al castigo, es la disciplina de la ley,
es decir, el derecho positivo. Pero la ley positiva debe conformarse con la ley
natural, para su validez86. Respecto al contenido, Santo Tomás destaca los
aspectos cuantitativo y cualitativo. Para el cuantitativo, parte del presupuesto
de que si esa ley es auténticamente natural, debe poder ser descubierta en la
naturaleza a través de estudios de las tendencias innatas del hombre. Para el
cualitativo, destaca las concepciones del entendimiento especulativo y del
entendimiento práctico87.

Entre otros autores, que contribuyeron con mayor o menor intensidad al


pensamiento de la doctrina cristiana en la Edad Media, también se encuentra
Duns Escoto, que defendió haber en la voluntad de Dios la causa determinante
de los preceptos del Derecho natural; o bien su seguidor, Ockham, que sostuvo
que lo prevaleciente, en el orden natural, es la voluntad de Dios, antes que su
inteligencia en la determinación de las reglas de conducta del hombre 88.
84
Para TOMÁS DE AQUINO, en la justicia distributiva no se determina lo justo según la igualdad de cosa a
cosa, sino según la proporción de las cosas a las personas, de tal suerte que en el grado que una persona
exceda a otra, la cosa que se le da excede a la que se da a la otra persona (“Suma de teología”, II-II, q. 61,
a.2, en FERNÁNDEZ, C., Los filósofos medievales. Selección de textos, BAC, Madrid 1980, p. 644-645).
Por otra parte, según ARISTÓTELES, la justicia distributiva de los bienes comunes es siempre conforme a
la proporción, pues incluso cuando se trata de la distribución de un fondo común, se hará conforme a la
proporción en que estén, unas respecto de otras, las contribuciones aportadas; y la injusticia que se opone
a esta clase de justicia es la que va contra la proporción. Se trata de la «proporcionalidad geométrica», la
que determina lo igual, no cuantitativa, sino proporcionalmente. En cambio, la justicia de los modos de
trato es, sí, una igualdad, y lo injusto una desigualdad, pero no según aquella proporción, sino según la
proporción aritmética. (ARISTÓTELES. Ética a Nicómaco (V, 4, 1131b), Madrid 1984, Centro de Estudios
Constitucionales, 4ª ed., p. 75-76).
85
BOBBIO, N. Locke e o Direito Natural, Braília 1998, Editorial UNB, 2ª ed., p. 37-39 ;FERNÁNDEZ, C.
o.c., p. 633.
86
Para Santo Tomás, “La ley natural no es algo distinto de la ley eterna, sino una participación de la ley
eterna en la estructura racional del ser humano (Suma de teología, I-II, q. 91, en LA TORRE, A. S.
“Textos y documentos sobre derecho natural”, Madrid 1967, Facultad de Derecho, p. 112).
87
MATA-MACHADO, E.G. Elementos de Teoria Geral do Direito, Belo Horizonte, 1986, Editora
UFMG/PROED, ps. 65-66; RODRIGO, R.A. Derecho Natural - Lecciones elementales, o.c., p. 158-159;
88
Para Paniagua, “San Agustín oscilaba en la atribución de la ley eterna a la razón o a la voluntad de
Dios. Santo Tomás se había inclinado decididamente del lado de la razón. Duns Scoto se inclina tanto del
lado de la voluntad, que propiamente ya no se puede hablar de ley eterna; porque la potestad de Dios
depende no sólo la ley, cualquier ley, sino su rectitud, de tal modo que no es recta una ley sino en cuanto
establecida por El, que puede establecer otra ley, de acuerdo con la anterior ... Más explícito es aún el
60

A su vez, Suárez sostuvo la concepción de que la ley es un acto intelectual y


de voluntad, puesto que contiene determinaciones racionales con el fin de
obtener una conducta en los seres racionales. Especialmente pone de
manifiesto, en su concepción, el carácter racional y operativo de la ley, pues
afirma como su presupuesto el juicio recto de lo que se debe hacer y la
voluntad eficaz de moverse hacia ello. Pero todo bajo el ordenamiento de la ley
eterna, fundamento del orden del cosmos, de todas las cosas y de su fin 89.

Para Suárez, en la ley natural se encuentran la razón y la voluntad divina,


motivo por el que es la verdadera ley. Así, para la ley, se requieren dos cosas:
“juicio recto de lo que se debe hacer y voluntad eficaz de mover hacia ello” 90.
Esta concepción, se aplica, en primer lugar, a la ley eterna, que es el
fundamento de la moralidad y de la justicia, y constituye mandato de la
voluntad divina, que en su inteligencia ordena tanto el cosmos como todas las
cosas del mismo a su fin91. Además, como representa los principios primarios
universales, conforme a la inclinación natural de la razón y de la voluntad, no
se admite desconsiderarla. También es inmutable, salvo el cambio por

voluntarismo con referencia a Dios y la acentuación de la omnipotencia divina, hasta el punto de pasar
ésta a convertirse en la tesis básica, y clave de toda la doctrina filosófica de Ockhan. Así resulta que si ya
en Duns Scoto no se podía hablar propiamente de ley eterna, mucho menos tendría esto sentido en
Guilhermo de Ockham”( (PANIAGUA, J. M. R. Historia del pensamiento jurídico, o.c., Vol. II, p. 98-99);
Conforme Fassó, para Ockham, el Derecho natural no difere en nada del Derecho divino. Él no repite la
distinción tomista entre lex naturalis y lex divina. Sin embargo, trata difusamente elderecho natural,
distinguiendo los modos en que puede concibires, como: lo que es conforme con la ratio naturalis, que es
eterna; lo que debe observarse por los que se sirven únicamente de la equidad natural, sin ninguna otra
norma consuetudinaria o legislativa humana, como en estado de la naturaleza; y lo que se deriva del ius
gentium o del consentimiento general (FASSÒ, G. Storia della filosofia del diritto, o.c., p. 293).
89
Según Gasset, Francisco Suárez fue uno de los más importantes pensadores de la Escuela Española de
Derecho Natural, junto a Francisco de Vitoria, Domingo de Soto, Domingo Báñez y Luis de Molina. Esa
escuela, “siguiendo las directrices de la doctrina tradicional, ofrece rasgos de gran originalidad como: su
criterio realista; su flexible adaptación de los principios generales de la moral cristiana a las
circunstancias concretas de su época; su profundo sentido jurídico, constantemente enriquecido por la
casuística; su gran sentido social, al elaborar soluciones individuales, concretas y determinadas, según la
realidad y de acuerdo con los principios directivos de la conducta social humana; su gran perspicacia
político-social que apenas habían sido presentidos ni vislumbrados en la Edad Media” (GASSET, R. B.
Metodología del Derecho, Barcelona 1959, BOSCH Casa Editorial, p. 58); RODRIGO, R.A. Derecho
Natural - Lecciones elementales, o.c., p. 163; LABORDE, R.N., Derecho Natural y Derecho Positivo, o.c.,
p. 32.
90
Cf. ESTEBAN ROMERO, A. A. La concepción suareziana de la ley, Sevilla 1944, p.57-63.
91
RODRIGO, R.A. ibid.
61

adicción, que no es un cambio auténtico, sino un perfeccionamiento que amplia


la ley, puesto que la primitiva se conserva. No se admite el cambio intrínseco,
el cambio de su naturaleza, puesto que supondría cambio de la propia
naturaleza del hombre, que es de donde proviene. Tampoco es posible el
cambio extrínseco, el que viene desde fuera modificando o derogando la ley,
puesto que no hay autoridad competente para esto 92.

Conforme a la concepción racionalista del derecho natural, Grocio defiende que


la fuente del derecho natural es la naturaleza del propio hombre, que le impulsa
a vivir en sociedad. En su pensamiento, la justicia sólo se realiza en la vida
natural y racional de la sociedad. Entiende que el derecho natural es inmutable
y constante93. Y en la misma doctrina racionalista, S. Puffendorf concluyó que
lo que caracteriza al hombre es su debilidad, que lo obliga a convivir con los
demás. Dedujo un conjunto de preceptos de derecho natural, entre los cuales
incluyó el deber de todos de preservar la comunidad y de servir a lo social.
Con carácter estrictamente subjetivo, entendiendo que los valores morales
carecen de existencia propia, los consideró sólo como inherentes a la
conducta94.

Hobbes, un iusnaturalista al partir y un positivista al llegar, según Bobbio,


usaba medios iusnaturalistas para alcanzar objetivos positivistas 95. Para
Hobbes, todas las leyes poden ser divididas en leyes divinas y humanas.
Divinas son las que componen el derecho natural, comunicadas por Dios al
hombre por medio de la razón. Humanas son las que componen el derecho
positivo, propuestas por el poder soberano - el Estado - y con vigencia en la
92
Cf. SANTIAGO RAMIREZ, R.P. El derecho de gentes, Madrid 1955, Ediciones Studium, p. 172-178;
PANIAGUA, J. M. R. Historia del pensamiento jurídico, o.c., p. 101-110.
93
Según Thomasius, “en la obra áurea de Grocio Sobre el derecho de la guerra y de la paz hay ciertos
defectos que vamos señalar aquí sumariamente, por no hablar de su oscuridad, que a menudo dio ocasión
a los intérpretes para profundizar con mucha cautela en el sentido genuino de las palavras de Grocio. El
propio Grocio no profundizó en la proposición fundamental del Derecho Natural con la debida diligencia,
sino que trató este tema con excesiva superficialidad, quizá por no irritar a los escolásticos [...] No
resolvió la homonimia de la palabra ley, sin aclarar la cual no es posible progresar en la doctrina del
Derecho Natural sobre seguro. Añadase que mezcla la luz revelada y la natural casi siempre, y en la
explicación de los textos de la Escritura estima las tradiciones e interpretaciones de los rabinos y los
socinianos, lo cual dio pretexto a los teólogos para marcar la doctrina de Grocio con varias tachaduras
rojas” (THOMASIUS, C. Historia algo más extensa del Derecho Natural, Madrid 1998, Tecnos, 114).
94
PANIAGUA, J. M. R. Historia del pensamiento jurídico, o.c., p. 111-117.
9 5
BOBBIO, N. Locke e o Direito Natural, Brasília 1998, Editorial UNB, 2ª ed., p. 41.
62

sociedad civil. En el estado de la naturaleza el derecho natural aún no tiene


vigencia y no obliga a nadie. Es una situación marcada por la inseguridad. Por
esto defendió la necesidad de fundar el Estado, con el argumento de que la
vida en el estado de naturaleza era imposible. Para esto resultaba necesario
que todos los hombres entregasen al Estado todos sus poderes, para que éste
pudiese imponer un orden en la convivencia, según los principios de la
naturaleza humana deducidos por la razón 96. Según Hobbes, los hombres son
todos iguales en su condición natural 97. Es una ley natural. Pero la naturaleza
es un ambiente de guerra de todos contra todos, pues la ley natural no
garantiza la vida en sociedad. Así que todos renuncian, a través de un pacto, a
toda su libertad para instituir el poder soberano, capaz de obligar a todos a su
cumplimiento. El soberano, entonces, crea las leyes civiles - derecho positivo -
que todos los individuos participantes del pacto están obligados a obedecer.
Así que el derecho positivo es el único exigible. Para respetar el derecho
natural es necesario obedecer al derecho positivo 98.

96
Para HOBBES, el Leviatán es el Estado, que no es más que una manera de imitar a la naturaleza. Se trata
de un acuerdo artificial, egocéntrico e interesado, con lo cual el hombre persigue como objetivo la propia
seguridad, por temor a los demás. El resultado de este acuerdo es el dios mortal, el poder absoluto, el gran
Leviatán. Esto se da en virtud del estado de naturaleza - guerra de todos contra todos. Sin embargo, por su
condición de ser racional, su razón le impulsa a observar las leyes naturales, en especial las tres
siguientes, que considera de importancia vital: 1) el hombre ha de buscar la paz por todos los medios
posibles; 2) el hombre ha de saber renunciar a sus derechos sobre todo, y a parte de su misma libertad; 3)
los hombres han de cumplir los pactos establecidos. Por otra parte, esas leyes resultan ineficaces se no se
les atribuye la fuerza coercitiva de un tercero - el Estado -, que garantiza su cumplimiento. Así, por
medio de contratos, se ceden los propios derechos en compensación a la cesión que la otra parte hace
igualmente de los suyos, a favor de un tercero - resultante directo de la renuncia de todos -, llamado
REPÚBLICA, CIVITAS, LEVIATÁN o DIOS MORTAL. Al que acepta el resultado de estos contratos
se le llama SÚBDITO, y al que carga sobre sí el poder de la persona moral resultante, SOBERANO
(HOBBES, T. Leviatán, Madrid 1977, Editora Nacional, p. 228-2400.
97
Según Paniagua, todas esas doctrinas básicas tienen como consecuencia un absolutismo total, aun
cuando no en el sentido actual, que se manifiestan en los siguientes puntos; el poder supremo es
irrevocable; el pacto lo han hecho los particulares, no el soberano; el soberano tiene que tener poder para
someter a los disidentes, sin embargo puede cometer iniquidad; el soberano no puede ni castigado ni
juzgado por los súditos; ha de controlar también las opiniones; la propiedad de los súbditos está sometida
a las disposiciones del soberan; corresponde al poder supremo o soberano las facultades de de ser
intérprete y custodio de las leyes, el derecho de hacer la guerra y la paz, elegir los funcionarios y
recompensar o castigar a cualquier ciudadano (PANIAGUA, J. M. R. Historia del pensamiento jurídico,
o.c., p. 124-125); Sin embargo, comenta Truyol y Serra que el leviatán na hay de interpretarse en el
sentido del totalitarismo moderno. Porque no obstante su apología del Estado, divindad mortal, hobbes
profesa un individualismo que mitiga las consecuencias prácticas de su absolutismo. El Estado de Hobbes
no tiene un fín en sí, sino que está al servicio de los individuos. Este individualismo se refleja en la teoría
hobbesiana de la persona colectiva como mera ficción. Las sociedades son cuerpos artificiales,
reductibles, de hecho, a sus respectivos superiores, que los representa y los encarnan (TRUYOL Y SERRA,
A. Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado, o.c., vol. II, p. 164 )
98
MATA-MACHADO, E.G. Elementos de Teoria Geral do Direito, O.C., p. 71.
63

También Locke, después de destacar lo que considera derecho fundamental


del hombre, proveniente de la naturaleza humana, en especial los derechos a
la vida, a la libertad y a la propiedad, expuso la necesidad de que los hombres
cedieran sus derechos al Estado, pero en la medida necesaria para instituirlos
y protegerlos. La libertad, concepto fundamental en su teoría, la define bajo dos
aspectos: la libertad natural, según la cual no hay ningún poder superior en la
tierra sino la ley de la naturaleza como regla; y la libertad en la sociedad 99, que
sólo permite un poder legislativo que se establece por consentimiento de la
comunidad. Aún así no renuncia a toda la libertad. La propiedad, para Locke,
es el criterio superior de la justicia y el Estado se constituye para su
preservación100.

En la perspectiva de Kant, la división general del derecho se considera bajo


doble aspecto: como “ciencia sistemática” y como “facultad de obligar a los
demás”. Como ciencia existe el Derecho Natural y el Derecho Positivo. El
primero se fundamenta en principios puramente “a priori”; el segundo tiene por
principio la voluntad del legislador. De modo que, el segundo sólo tiene
carácter jurídico, ya que la facultad de obligar, si natural, existe
independientemente de cualquier acto de derecho. De ahí que, enumerar los
derechos naturales sería inútil, puesto que, en esta condición, sólo existe uno,
99
LOCKE defiende la idea de una ley natural, que es, a la vez, ley de Dios y de la razón. Esta misma ley,
que gobierna la naturaleza, es también ley moral a que está sometido el hombre; Provenientes de ella, los
deberes y derechos morales a los que él se obliga son: la vida, la libertad y la propiedad, ya existentes en
el estado de naturaleza en que se halla antes de iniciar la vida en un Estado político. Sus elementos
básicos son la libertad y la igualdad. Por esta razón, los hombres desean vivir en una sociedad donde el
derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad esté garantizado, a través de la existencia de un sistema
jurídico y judicial. Se pasa de la sociedad natural a la civil por medio del consentimiento, con el objetivo
primario de defender la propiedad, que es un derecho natural que difícilmente se puede mantener en el
estado de naturaleza; en segundo lugar, por la necesidad del juez y de la existencia del derecho, que
constituyen garantía de imparcialidad; y, por último, por la necesidad de un poder capaz de tomar
decisiones adecuadas ante la necesidad del castigo (LOCKE, J. Segundo ensayo sobre el gobierno civil,
“Dos ensayos sobre el gobierno civil”, Madrid 1992, Espasa Calpe, p. 293-294).
100
Conforme Truyol y Serra, “facilmente se advierte que locke insiste más en el principio liberal de los
derecho individuales naturales, sustraídos al arbitrio estatal, que en el principio democrático de la
voluntad popular. El gobierno se ejerce dentro de los límites rigurosos, y sus atribuciones han de
interpretarse en sentido restrictivo. Quedan fuera de su competencia ante todo la familia y la religión. [...]
Hay que subrayar la insistencia con que Locke se refiere al derecho de propiedad, al enumerar los
derechos naturales. Aunque Dios dio la tierra en comun a los hombres, en el sentido de que cada cual
puede tomar sus medios de subsistencia de todo lo que ofrece la natureza, la razón establece que nos es
lícito disponer de lo que nuestro industria haya de alguna manera transformado” (TRUYOL Y SERRA, A.
Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado, Madrid 1989, Alianza editorial, 9ª ed., vol. I.).
64

que es innato: la libertad (independiente del arbitrio del otro) 101


. Así, la libertad,
en la medida que puede subsistir con la libertad de todos, según una ley
universal, es el primitivo y único derecho, propio de cada hombre por el simple
hecho de ser hombre102. Además, el filósofo hace distinción entre la acción
moral y la acción jurídica, que se radica en la diversidad de motivación. En el
primer caso, lo que motiva la acción es la simple representación del deber,
mientras que, en el segundo, es la imposición mecánica del deber (la coerción).
Así, establece, en definitiva, la distinción entre derecho y moral 103.

El orden moral es el orden del reino de la autonomía y de la interioridad, de la


voluntad que auto legisla, que se mueve a sí misma ante la representación del
deber y el respeto bajo la ley; así, la acción humana es motivada por la razón,
que no se debe someter a cualquier norma, sino a las que vienen del propio
interior del hombre, sin cualquier coacción sobre la conciencia, sin ninguna
integración del hombre en la realidad objetiva 104. Por otra parte, el orden
jurídico es exterior, heterónomo. En él, la acción del hombre adviene de un
mandato de tenor empírico, por la fuerza, por la coerción, sin el cual no existe
estructura social estable, sino una guerra permanente de todos contra todos,
por la imposibilidad de conciliar el arbitrio de cada uno con la libertad de todos,
según una ley universal. Siendo así, la motivación de la acción humana, en el

101
Para KANT, la naturaleza ha asignado al hombre la tarea de llegar a una constitución perfectamente
justa, por medio de una sociedad civil que compagine la máxima libertad. En este sentido, “se puede
considerar la historia de la especie humana en conjunto como la ejecución de un plan secreto de la
Naturaleza, para la realización de una constitución estatal interiormente perfecta, y, con este fin, también
exteriormente, como el único estado en que aquélla puede desenvolver plenamente todas las disposiciones
de la humanidad. [...] Después de muchas revoluciones transformadoras, será a la postre realidad ese fin
supremo de la naturaleza, un estado de ciudadanía mundial o cosmopolita, seno donde pueden
desarrollarse todas las disposiciones primitivas de la especie humana”. (KANT, E. Idea de una historia
universal en sentido cosmopolita, en “Filosofía de la historia”, México 1978, FCE, p. 42-61).
102
MATA-MACHADO, E.G. Elementos de Teoria Geral do Direito, o.c., p. 91.
103
Según KANT, “el concepto de deber exige de la acción que concuerde objetivamente con la ley, y de su
máxima que respete subjetivamente la ley como modo único de determinación de la voluntad por ella. Y
en esto se funda la diferencia entre la conciencia de haber obrado conforme al deber o por deber, es decir,
por respeto a la ley: lo primero (la legalidad) es también posible si las inclinaciones fueran solamente los
motivos determinantes de la voluntad; lo segundo (la moralidad), en cambio, el valor moral, sólo debe
consistir en que la acción se haga por deber, es decir, solamente por amor a la ley” (KANT, E. Crítica de
la razón práctica, Buenos Aires 1977, Losada, 4ª ed., p. 88).
104
MATA-MACHADO, E.G. Elementos de Teoria Geral do Direito, o.c., p. 96.
65

orden jurídico, se realiza por medio de la fuerza, de la coacción física, que de


modo estrictamente organizada se ejerce a través del Estado 105.

Por otro lado, en la reacción a las concepciones iusnaturalistas, que fueron


dominantes en los siglos XVII y XVIII, resaltaron, de inicio, dos aspectos: en
primer lugar, la negación del derecho natural y el consecuente intento de
desarrollar una ciencia empírica del Derecho; en segundo, la reducción de la
actividad del jurista al análisis técnico de los documentos de origen
legislativo106.

En la perspectiva del primer aspecto, la Escuela histórica del derecho,


capitaneada por Savigny, concibe el derecho como un fenómeno histórico-
social. Se trata de un fenómeno espontáneo que nace del espíritu y vive en la
conciencia común del pueblo. La prueba de su carácter histórico-social está en
el reconocimiento general y uniforme del derecho positivo y en el sentimiento
de su necesidad, o bien en la analogía entre el derecho y los usos sociales, en
especial la lengua del pueblo, que surge de la actuación de una fuerza interior
e invisible. Sin embargo, en la producción y en el desarrollo del derecho actúan
dos procesos artificiales: la legislación y la ciencia jurídica. La primera actúa en
el sentido de dar al derecho del pueblo existencia exterior cognoscible. Aunque
el derecho del pueblo preexista a la ley, ésta lo define como derecho positivo,
dotado de poder absoluto y de un lenguaje objetivo. También la costumbre, de
forma complementaria a la legislación, puede expresar la convicción del pueblo
con respecto al derecho, en cuanto conducta uniforme, continua y duradera 107.
105
Informa Salgado que, en el pensamiento de Kant, el principio del Derecho es una idea “a priori” de la
razón práctica, que se muestra como condición de existencia de la sociedad civil. La definición del
Derecho debe traer en sí el concepto de libertad y de igualdad, que son elementos constitutivos de la idea
de Justicia. Y la idea de justicia aparece como criterio de constatación de la validez del derecho
(SALGADO, J. A Idéia de Justiça em Kant - seu fundamento na liberdade e igualdade, Belo horizonte
1986, UFMG, p. 280). Por otro lado, no se le exige a la ley que tenga aprobación consciente de todos para
su validez, basta que la pueda tener por el hecho de que sea conforme la razón (SALGADO, J. A Idéia de
Justiça em Kant - seu fundamento na liberdade e igualdade, o.c., p. 342).
106
MATA-MACHADO, E.G. Elementos de Teoria Geral do Direito, o.c., p. 100.
107
Según Larenz, “desde un principio es característico de Savigny exigir una combinación del método
histórico y el sistemático. El primero considera la génesis de cada ley precisamente en una situación
histórica determinada. El segundo intenta comprender, como un todo coherente, loa totalidad de las
normas jurídicas y de los institutos jurídicos que les sirven de base” (LARENZ, K. Metodología del la
ciencia del Derecho o.c., p. 38); Cf. MATA-MACHADO, E.G. Elementos de Teoria Geral do Direito, o.c.,
p. 105.
66

Por otra parte, un tercer órgano productor del derecho es la ciencia jurídica,
resultante de la actividad del jurista, que también, como tantas otras, se apoya
en el desarrollo natural del pueblo y de la cultura. En síntesis, expresa esta
corriente que todo derecho positivo es, antes de nada, derecho del pueblo y
que la legislación se coloca a su lado en función complementaria y de
asistencia. Sin embargo, por el desarrollo progresivo del pueblo queda
proveído de dos órganos: la ley y la ciencia, cada uno independiente del otro 108.

A su vez, Jhering propone una teoría mecánico-coativista, en la que el Estado


es quien detenta el monopolio absoluto de la coacción y única fuente del
derecho. Él lo concibe como “el conjunto de normas en virtud de las cuales, en
un Estado, se ejerce la coacción”109.

Sin embargo, en la perspectiva de la reducción de la actividad del jurista al


análisis técnico de los documentos de origen legislativo, se pone de manifiesto
la Escuela de la exégesis en Francia. Su principal característica reside en la
primacía que se concede al derecho positivo, especialmente a la ley escrita.
Así pues, se establece un culto al texto de la ley, en substitución al culto al
derecho. En síntesis, sus principales características son: sólo el derecho
positivo tiene valor; en la interpretación de las leyes se debe dar primacía a la
intención del legislador; el Estado es la única fuente del derecho; el método de
estudio y enseñanza del derecho es el deductivo, o dogmático 110.

Por otra parte, en la perspectiva que reduce el fenómeno jurídico a la validez


de la norma está la doctrina de Kelsen, que por medio de la “teoría pura del

108
Sin embargo, se encuentra en la crítitca de Ihering que lo que hizo Savigny fue introducir y realzar el
Derecho romano en alemania, o bien realzar la costumbre en exceso, una secuela romántica. A su parecer,
“El Derecho implica en muchas ocasiones la aceptación de principios supratemporales, universales, que
no están sujetos a realidades contigentes, ni al espíritu popular, sino que se introducen en el
Ordenamiento Jurídico de cada pueblo porque pertenencen al acervo universal jurídico” (MIRETE, J. L.
Racionalismo, idealismo y positivismo, Murcia 1995, DM editor, p. 106).
109
Por otra parte, informa Larenz “La tarea sistémica de la Ciencia del Derecho – a la que Ihering
atribuye un “rango superior” en comparación con la histórica y la interpretativa – consiste ahora, según
él,en descomponer los institutos jurídicos particulares y las normas jurídicas a ellos relativas en sus
“elementos lógicos” y en destilar limpiamente éstos, y luego reconstruir con ellos, por combinación, tanto
las normas jurídicas ya conoscidas como también otras nuevas” (LARENZ, K. Metodología del la ciencia
del Derecho o.c., p. 46); MATA-MACHADO, E.G. Elementos de Teoria Geral do Direito o.c., p. 112.
110
MATA-MACHADO, E.G. Elementos de Teoria Geral do Direito, o.c., p. 117.
67

derecho” defiende la concepción del Derecho como norma, con independencia


de cualquier otro factor, especialmente de los elementos fáctico-axiológicos.
En éste sentido, el “objeto de la teoría del derecho es la norma, más
exactamente, la pirámide escalonada del orden jurídico en cuya cúspide, por
encima del derecho de gentes, de la Constitución, de la ley, del auto, del
negocio jurídico y del acto administrativo, se levanta la norma fundamental,
que es una presuposición a partir de la lógica trascendenta 111”.

La teoría pura del derecho parte de la posibilidad de considerarlo de modo


independiente a las condiciones históricas, de sus relaciones sociales y de su
contenido, e implica una teoría de validez que se concentra específicamente
en la vigencia de la norma, sin tener en cuenta los aspectos social y moral. La
validez es consecuencia de su origen en un órgano competente, según la
forma prescrita para tal efecto112. Sus métodos buscan la liberación de
elementos extraños, como los políticos, ideológicos e iusnaturalistas, por
medio de un conocimiento formal, categórico, a priori, puro y objetivo. En
consecuencia, se llega a una pureza ontológica, ya que es una teoría del
derecho puramente positiva e ideal, y a una pureza epistemológica, debido a
que elimina los saberes metajurídicos, como la ética, la sociología y la
política113.

En este contexto, el derecho se confunde con la norma, o más precisamente


con un sistema de normas coactivas. Lo que quiere decir que el orden
normativo tiene el monopolio de la fuerza, y que las ciencias jurídicas se limitan
únicamente al conocimiento y descripción de las normas. Para Kelsen, cuando
se habla de Derecho se debe entender Derecho positivo y cuando se habla de
validez del Derecho se debe entender la fuerza obligatoria de la ley, que es una
característica esencial del Derecho positivo. No se pueden deducir normas que
regulan la conducta humana a partir de la naturaleza, pues las normas son
111
REICH, N. Hans Kelsen y Evgeni Paschukanis, en INSTITUTO HANS KELSEN. Teoría pura del derecho y
teoría marxista del derecho, Bogotá 1984, Editorial Temis, p. 23.
112
DREIER, R. Aspectos de una confrontación de teorías, en INSTITUTO HANS KELSEN. Teoría pura del
derecho y teoría marxista del derecho, Bogotá 1984, Editorial Tamis, p. 157.
113
PACHECO SILVA, W. La validez del Derecho: hacia una perspectiva tridimensional, Madrid 1992,
Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, p 15.
68

expresión de una voluntad y la naturaleza no tiene ninguna voluntad, más bien


es un sistema de hechos ligados por el principio de la causalidad 114.

En el positivismo jurídico, la validez del Derecho tiene siempre una norma


fundamental hipotética, que no es emitida por la autoridad, sino presupuesta en
el pensamiento jurídico. Por otra parte, según Kelsen, las doctrinas del Derecho
natural y de la teología cristiana, las normas hipotéticas no son emitidas por la
naturaleza o por Dios, sino presupuestas por esas doctrinas. La diferencia es
que la validez, para la cual la norma fundamental del positivismo jurídico ofrece
un motivo, es la inmanente del Derecho positivo, mientras la validez, para la
cual la norma fundamental de la doctrina del Derecho natural o de la doctrina
cristiana ofrece un motivo, es la de un orden natural o divino 115.

En la versión de la escuela realista, que tuvo mayor expresión en Estados


Unidos, especialmente a través del juez de la Corte Suprema Oliver Wendell
Holmes, en contra del tradicionalismo y formalismo jurídico, se introdujo en la
aplicación del derecho una corriente de interpretación evolutiva, en la que los
hechos sociales adquieren mayor relevancia 116. La tesis principal de la escuela
realista es que “no existe derecho objetivo, es decir, objetivamente deducible
de hechos reales, ofrecidos por la costumbre, por la ley o por los antecedentes

114
Conforme Atias, “la Théorie pure du droit de Hans kelsen est pure parce qu`elle est “épurée de toute
idéologie politique et de tous éléments ressortissant aux sciences de la nature”; elle est purifiée de toute
composante morale – morale et droit évoluant dans deux sphères parfaitement distinctes -, et de toute
considération de fait; la coupure radicale de l´être et du devoir-être est lùne des caractéristiques du
normativisme kelsénien” (ATIAS, C. Philosophie du droit, Paris 1999, Presses Univ. de France, p. 40).
115
Cf. KELSEN, H. O Que é Justiça?: a justiça, o direito e a política no espelho da ciência, São Paulo,
Martins Fontes 1998, 2ª ed., p. 257.
Para Touret, “c`est une conception du droit qui met l`accent sur la primauté de l`Etat ou qui, de fait,
permet à l`Etat de jouer réellement le premier rôle. Dans cette conception le droit c`est le droit positif,
celui qui est posé volontairement par les autorités de l`Etat, c`est donc un volontarisme. L`Etat entend
construire la société selon un modèle, c`est un constructivisme, en imposant son droit comme étant le
seul droit à respecter, c`est un monisme. (TOURET, D. Introduction a la sociologie et a la philosophie du
droit (la bio-logique du droit), Paris 1976, Litec , p. 250).
116
Conforme Massini, el punto de partida del pensamiento clásico realista consiste en ubicar a lo jurídico
en el campo de la praxis, de lo práctico. Así, el derecho es algo que el hombre crea para tornar posible su
vida social; para poner orden, para armonizar sus relaciones interindividuales. “Visto desde esta
perspectiva práctica, el derecho no puede consistir sino en el orden introducido en las relaciones sociales,
para orientarlas a la perfección societaria; radica – en útima instancia – en el concreto obral social del
hombre rectificado al bien común a través del bien del otro (MASSINI. C. I. Sobre el realismo jurídico,
Buenos Aires 1978, Abeledo-Perrot, p. 123).
69

judiciales; el derecho es una permanente creación del juez, el derecho es obra


exclusiva del juez en el momento que decide una controversia”117.

Con relación a la teoría marxista, por otro lado, se sostenía que el derecho no
se constituye por la voluntad legislativa, a través de la norma, sino por las
relaciones jurídicas, especialmente por relaciones originalmente económicas,
basadas en la producción y la circulación de mercancías. Para el marxismo es
imposible analizar el derecho independientemente de sus condiciones
genéticas, sus relaciones sociales y sus implicaciones históricas, como lo hace
el positivismo. Según esta concepción, el derecho debe estar en perpetuo
movimiento y no puede solidificarse en un rígido sistema abstracto. Enseña
Radbruch que la concepción materialista de la historia, base teórica del
programa socialista, establecida por K. Marx y F. Engels, dio a conocer la
causa, o por lo menos una causa, de esa alteración de las concepciones del
derecho: las concepciones del derecho vigentes en cada época son, en
verdad, sólo la expresión de la relación de fuerza en la lucha de clases y, junto
con esa expresión, un efecto involuntario de los cambios de la economía y, a
fin de cuentas, de la técnica. El derecho no es una forma, dentro de la cual la
materia de las relaciones sociales se deja moldear dócilmente, sino que podrá,
sin duda, configurarlo de manera más fácil y rápida y acelerar los dolores del
parto del tiempo118.

Por otra parte, aunque los compendios no suelen registrar las coexistencias y
competencias de las escuelas o tendencias que actuaron en cada tiempo y
lugar, se constata perfectamente en la historia del pensamiento jurídico que
cada escuela nace y se desarrolla justo en oposición a otra tendencia
hegemónica al momento, haciendo crítica de ella. Así, a lo largo de la historia,
los positivistas, que quieren la certeza y la seguridad de un sistema normativo
dado, hacen críticas a los iusnaturalistas, que a su vez les critican y defienden
un sistema distinto de valores, que más tarde son contestados ambos por las

117
BOBBIO, N. Teoría General del Derecho, Madrid 1993, Editorial Debate, p. 49.
118
RADBRUCH, G. Introdução à Ciência do Direito, São Paulo 1999, Ed. Martins Fontes, p. 32.
70

tendencias realistas y pragmáticas en la defensa del derecho que nace de la


propia dinámica social, que a su vez también recibe las críticas de las demás
tendencias.

Se trata de una historia de coexistencia y competencia entre las variantes del


pensamiento jurídico. La coexistencia y la competencia son una constante en la
historia, con hegemonía de una sobre las demás en cada momento y lugar, con
posibilidad de alternancia de posición, a pesar de que el registro histórico no
suele poner de manifiesto ese conflicto en su variante de búsqueda de
hegemonía y poder.

Con respecto al tema, se percibe, por ejemplo, la defensa de Kelsen a la crítica


que se le hizo en el sentido de que la norma fundamental, que determina que
se debe obedecer a las disposiciones de la primera constitución histórica, no es
creada por la autoridad jurídica, es decir, no es una norma positiva creada en
conformidad con la constitución, sino una norma hipotética. Kelsen afirma en su
defensa, y al mismo tiempo contraataca, diciendo que también para el Derecho
natural, por un lado, o para la teología, por otro, el motivo para la validez del
Derecho es una norma fundamental hipotética. Pues, así como la norma
fundamental del positivismo jurídico no es emitida por la autoridad jurídica, sino
presupuesta por el pensamiento jurídico, las normas fundamentales de la
doctrina del Derecho natural y de la teología cristiana no son emitidas por la
naturaleza o por Dios, sino presupuestas por esas doctrinas 119. A su vez,
Pasukanis, entre otras críticas al positivismo y a Kelsen, cita el siguiente
discurso, caricaturizando la fuerza de la ley, que dirige un jurista al legislador:
”Nosotros ni sabemos ni nos preocupa qué leyes debéis dictar, ya que esto
pertenece al arte de la legislación, al que somos ajenos. Dictad las leyes que
queráis. Cuando lo hayáis hecho, os explicaremos en latín qué leyes habéis
promulgado”120. O en el caso en que Kelsen, según Dreier, dirige el postulado
de pureza de la teoría pura del derecho “contra la confusión de la ciencia del
derecho con la ética y la política. Subyacente a ello, se halla la tesis de la

119
KELSEN, H. O Que é Justiça?: a justiça, o direito e a política no espelho da ciência, o.c., p. 257.
120
PASUKANIS, E. Teoría General del Derecho, Barcelona 1976, Editorial Labor, p. 41.
71

necesidad de distinguir entre el derecho, tal como realmente es, y el derecho


que es éticamente debido o políticamente deseable”121.

En el cruce de críticas, autocríticas, y el propósito de alcanzar una visión


integradora del fenómeno jurídico, muchos teóricos plantearon la posibilidad de
una concepción tridimensional del derecho. En un planteamiento aún
didáctico122, entre otros se destaca Del Vecchio en Italia 123, que lo planteó bajo
las perspectivas “gnoseológica”, “fenomenológica” y “deontológica” 124. En
Alemania, con de Radbruch, que recoge unos fundamentos en Lask, se pone
de manifiesto una percepción del problema que estaba sobreentendido 125,
surgiendo de ahí un nuevo enfoque sobre el Derecho 126. En la tentativa de
superación de las antinomias entre las tesis de los iusnaturalistas y positivistas,
en Radbruch se nota la evidencia inmediata de la tridimensionalidad del
Derecho127. Sin embargo, respecto a su concepción, Reale la denomina
tridimensionalismo jurídico genérico y abstracto, por cuanto se refiere a la
distribución de áreas de investigaciones entre el filósofo, el sociólogo y el
jurista, según la cual al primero le toca, a través de la Axiología Jurídica
Fundamental, el estudio de la trascendentabilidad de los valores jurídicos, al
segundo, en el marco de la Sociología Jurídica, el estudio del derecho como
hecho social, y al tercero, según los métodos y cánones de la Ciencia del
Derecho, el análisis del derecho en su normatividad. Al final, siendo

121
DREIER, R. Aspectos de una confrontación de teorías, en INSTITUTO HANS KELSEN. Teoría pura del
derecho y teoría marxista del derecho, o.c., p. 169.
122
En oposición a lo que vino a llamar tridimensionalismo específico, Reale denomina la concepción de
Del Vecchio de tridimensionalismo genérico y abstracto (REALE, M. Teoría Tridimensional del Derecho,
Madrid 1997, Editorial Tecnos, p.48).
123
LERDO DE TEJADA, Mª del C. M. C. En torno al Tridimensionalismo Jurídico, Madrid, 1997, Ed.
Dekinson, p. 15.
124
DEL VECCHIO, G. Filosofía del Derecho, Barcelona 1969, Bosch, 9ª ed., p. 279.
125
REALE, M. Teoría Tridimensional del Derecho, Madrid 1997, Editorial Tecnos, p.142.
126
Según Radbruch, el tránsito del dualismo al trialismo en los modos de considerar el Derecho, convirtió
la Filosofia del Derecho en filosofía cultural del derecho (RADBRUCH, G. Filosofía del Derecho, Revista
de Derecho Privado, Madrid 1933, p. 38).
127
Para Radbruch, “el concepto del derecho es un concepto cultural, o, lo que es lo mismo, un concepto
de una realidad referida a valores, una realidad cuyo sentido consiste en estar al servicio de lo valores. El
derecho es la realidad que tiene el sentido de servir al valor jurídico, a la idea del derecho (RADBRUCH, G.
Filosofía del Derecho,. Revista de Derecho Privado, Madrid 1933, p. 44).
72

yuxtapuestos o integrados estos conocimientos, permiten el integral


conocimiento del Derecho128.

En la perspectiva de la tridimensionalidad también laboró Bobbio, para quien la


“experiencia jurídica es una experiencia normativa“129. Sin embargo, comenta
que, si se quiere establecer una teoría de la norma jurídica sobre bases
sólidas, el primer punto que hay que tener bien claro es si toda norma jurídica
puede ser sometida a tres distintas valoraciones, y si estas son independientes
entre sí. “En efecto, ante cualquier norma jurídica podemos plantearnos un
triple orden de problemas: 1) si es justa o injusta; 2) si es válida o inválida; 3) si
es eficaz o ineficaz. Se trata de tres diferentes problemas: de la justicia, de la
validez y de la eficacia de una norma jurídica”130.

En los dominios de la Common law, con propuestas de superación de las tesis


de las escuelas Analitical Jurisprudence, Ethical Jurisprudence y Theories of
Justice, Pound131, entre otros, también formula reflexiones sobre el
tridimensionalismo jurídico. En lo referente a la cultura ibérica, en la perspectiva
de conciliación del normativismo lógico de la Ciencia del Derecho con la
Axiología y la Sociología Jurídica, aparecen entre otros notables Legaz y
Lacambra132, que distingue una validez filosófica - ética o moral-, una validez
sociológica - o eficacia - y una validez jurídica - o vigencia 133 , García Máynes,
que propugna por una orden jurídico con los atributos de vigencia, validez
intrínseca y eficacia134, y Cossio, que interpreta la conducta jurídica como
esencialmente “fáctico-axiológico-normativa”. Para Recasens Siches, “el

128
REALE, M. Teoría Tridimensional del Derecho, o.c., p.45.
129
BOBBIO, N. Teoría General del Derecho, Madrid 1993, Editorial Debate, p. 33.
130
Conforme Bobbio, “di fronte ad un determinato ordinamento giuridico possiamo asumere tre
atteggiamenti intellettuali diversi: o lo studiamo nella sua formazione e nella sua evoluzione (sociologia
giuridica) o lo consideriamo nella sua struttura formale (teoria generale del diritto) oppurre lo valutiamo
commisurandolo ad un determinato valore che noi abbiamo posto come criterio ideale, e poniamo quindi
le basi per una sua transformazione se reteniamo che non corrisponda al modello ideale (teoria della
giustizia) (BOBBIO, N. Teoria della scienza giuridica, Ed. G.Giappichelli, Torino 1950, p. 19).
131
POUND, R. An Introduction of the Philosophy of Law, London 1922 (reprint 1994), Yale University
Press/Oxford University Press, p.
132
Para Legaz y Lacambra, “el Derecho es toda forma de vida social con un sentido de justicia, que en
cuanto constituya una vigencia social estará dotado de positividad” (LEGAZ Y LACAMBRA, L. “Filosofía
del Derecho”, Barcelona 1972, Editorial Bosch, 3ª ed., p. 313).
133
LEGAZ Y LACAMBRA, L. o.c., p. 423.
134
GARCIA MAYNES, E. Filosofía de Derecho, México 1974, Ed. Purrúa, p. 517.
73

derecho no es un valor puro, ni es forma con ciertas características especiales,


ni es simple hecho social con notas particulares. Derecho es una obra humana
social (hecho) de forma normativa destinada a la realización de valores”135.
Para Moncada “la llamada tridimensionalidad del derecho positivo, de la que
habla Reale, está patente en mis manifestaciones, descubriéndosenos tanto en
el análisis lógico de su ser cultural, como en la observación de sus fuentes y
sus determinaciones y características más generales”136.

A su vez, Reale defiende una teoría tridimensional del Derecho y del Estado en
la que afirma que “Hecho, valor y norma están siempre presentes y
correlacionados en cualquier expresión de la vida jurídica, ya sea estudiada por
el filósofo, el sociólogo del derecho, o por el jurista como tal”. Según Reale, “la
correlación entre dichos tres elementos es de naturaleza funcional y dialéctica,
dada la “implicación-polaridad” existente entre hecho y valor de cuya tensión
resulta el momento normativo”137.

Así, pues, entre los autores cotejados, se hallan diversos intentos de resolución
del problema del concepto, de la naturaleza, de los fines o de otros aspectos de
capital importancia para el Derecho. Muchos lo intentaron desde perspectivas
monistas, tratando aspectos aislados e excluyentes; otros desde perspectivas
dualistas, tratando aspectos dicotómicos o complementarios; o bien desde
perspectivas trialistas, en las que tratan sus elementos con carácter de
independencia o de reciprocidad e interdependencia.

2.1 Conclusiones

Para conocerse efectivamente el Derecho, su naturaleza, su razón y sus fines,


innumerables teorías se diseñaron a lo largo de la historia, justificándolo como
un orden divino o de la naturaleza, revelada por Dios a iniciados, un orden
natural revelado por la razón, un orden puramente de la razón, del pensamiento

135
RECASENS SICHES, L. Tratado General de la Filosofía del Derecho, México 1981, Editorial. Porrúa, 7ª
ed., p. 159.
136
CABRAL DE MONCADA, L Filosofía do Direito, Coimbra 1966, vol.II, p. 127.
137
REALE, M. Teoría Tridimensional del Derecho o.c., p. 72.
74

lógico; o bien un orden pragmático, de la libre iniciativa, de la ley de mercado,


de la evolución histórica de los hecho, etc. Se destacan, en el contexto las tesis
del Derecho Natural, que se basan en el supuesto conocimiento del orden y
funcionamiento del todo, incluso del Derecho, por medio de la revelación,
convirtiéndolas en una cuestión de fe, por tanto irrefutables. Este era el
fundamento en la antigüedad, asumido también por la teología cristiana a partir
de la Edad Media, con vigencia, incluso, a lo largo del período de la ilustración.
Con la pérdida de la hegemonía de la fe como fuente del conocimiento, entra
en escena la razón ocupando su lugar, y pasa a ser también fuente del orden
jurídico. Sin embargo, se pone de manifiesto la disputa por hegemonía entre fe
y ciencia, Iglesia y Estado, es decir, entre el sobrenatural y el natural, que
siempre hubo con respecto al tema,. Pero con el adviento de las teorías del
evolucionismo, de la dialéctica de Hegel, entre otras del historicismo, sus
fundamentos se convirtieron cambiantes, de acuerdo con el tiempo, lugar y
cultural de cada sociedad.

Por otra parte, bajo inspiración de la razón, el Derecho pasó a fundamentarse


en un conjunto de leyes supuestamente establecidas pela propia sociedad, con
fuerza exclusiva en el decreto y en el poder de coacción de la autoridad
constituida, y a corresponder a un precepto supuestamente científico, único,
verdadero, estructurado, lógico, con pureza metódológica, aunque en realidad
con lagunas y casuística. Con carácter monádico y unilateral, suele
representarse en las teorías positivistas y neopositivistas. A sus fundamentos
exclusivamente normativo-estatales, se añaden datos históricos,
socioeconómicos y políticos, etc., aunque sólo como datos complementarios,
sin cualquier capacidad para integrar los conceptos jurídicos. Así, el fenómeno
jurídico se circunscribe a los conceptos, categorías y definiciones de la
dogmática jurídica.

En contraposición a los paradigmas positivistas, se evidencian a lo largo del


siglo XX las teorías tridimensionales, con el propósito de conciliar e integrar en
los conceptos del Derecho los logros del positivismo y rescatar los valores
tradicionales del iusnaturalismo. Así, el Derecho, con fundamento en los
75

valores superiores de la justicia, se realiza sobre los hechos bajo la forma


normativa del Estado. Las normas, en el caso, ya no son más de naturaleza
divina, o de otro orden superior cualquiera, sino destinadas a la realización de
los valores. En realidad, se retira el protagonismo de las normas, para ubicarlo
en medio a los valores, que se definen a partir de un conjunto de principios,
sean lógicos, sean metafísicos o sean técnicos, que constituyen .de una
ideología, visión del mundo o cosmovisión.

Sin embargo, por cuanto se trata de un fenómeno complejo, que se compone


de variados otros factores aún no representados en las teorías sean monistas,
sean dualistas o sean trialistas, con conexones e interacciones en diferentes
planos y en todos campos de la vida social, para comprenderlo en su totalidad,
hacen falta instrumentos que permitan trabajar su complejidad, describiendo o
reproduciendo la realidad concreta, ideal o simbólica en toda su riqueza de
detalles, contenidos, relaciones y correlaciones. Por otra parte, para elaborarlo
y conducirlo en su debido cauce, convirtiéndolo en un orden instrumento de
libertad y realización de las potencialidades del hombre, deben representarse
las relaciones y conexiones adecuadas de sus componentes en todas sus
particularidades y globalidad, y respetar el carácter sistémico y complejo de su
estructura, de sus categorías, de sus jerarquías, en síntesis, del orden de los
factores sociales según método que efectivamente los aproxime del mismo
ritmo y naturaleza de la vida, en su dinámica individual, de grupo y social.

SEGUNDA PARTE - DESARROLLO DEL MARCO TEÓRICO

3 Necesidad de un paradigma adecuado al análisis jurídico

En cualquier medio social, los seres humanos están conectados unos con otros
por una compleja red de relaciones que por sus características especiales se
denomina sistema jurídico. Se trata de una estructura en la que uno de sus
principales rasgos es la complejidad. Para analizarla se puede ver desde
diferentes ángulos, enfocando una o varias de sus múltiples conformaciones,
siendo cada una apropiada a un momento o estadio de la dinámica social. Así,
76

para profundizar en el tema, son diversas las perspectivas que se presentan,


como por ejemplo, la ordenación de sus componentes formales, de su
estructura operativa o bien de su estructura esencial. Además, se le puede
observar también desde la perspectiva de sus fundamentos y fines, de sus
valores, controles, escenarios, de sus diferentes momentos de realización -
génesis, actualidad y consecuencias -; o bien de la perspectiva de los sujetos -
sus roles, jerarquías e interacciones -, de los objetos - sus interconexiones,
particularidades o semejanzas -, etc 1. En realidad, es necesario poner de
manifiesto el origen o fuente de la cual efectivamente emerge el fenómeno
jurídico, así como se desarrolla y se ramifica en toda su complejidad.
Teóricamente, se trata de establecer una referencia o bien un paradigma 2 que
comporte su taxonomía o clasificación con todas sus particularidades.

Además de tantos componentes e interacciones, dispuestos en diferentes


niveles y distintas dimensiones, que la convierten en un fenómeno complejo,
esta red social se extiende por todos los sectores de la actuación humana. Por
otra parte, desde otros puntos de vista, se sabe que la misma materia que la
constituye compone otros fenómenos sociales. De ahí que, para cada aspecto
elegido u objeto delimitado bajo la perspectiva jurídica, al observador que lo
elija o lo delimite le toca describirlo y representarlo en toda su riqueza de
detalles, formas, contenidos, relaciones internas y correlaciones, como
resultado de combinaciones de todos sus elementos más simples y más
complejos.

Apartar cualquier elemento de sus relaciones o conjunto de componentes de su


contexto lleva al observador a percepciones, conceptos o resultados parciales,
1
KAUFMANN, frente a la insuficiencia de las teorías jurídicas puramente formal-racionales, que no dan
respuestas a las cuestiones esenciales, resalta que no se trata de acusarlas, o poner en entredicho todas las
teorías formales, pero exigir que se hagan consciente de su carácter unilateral y adquieran de ahí la
comprensión de que deben comunicarse con otras tendencias. Así, aboga que ninguna filosofía del
derecho puede limitarse exclusivamente a lo formal y descuidar los contenidos: Por el contrario, para ser
una completa ciencia del derecho o una completa filosofía del derecha, debe por lo menos indirectamente
realizar una contribución en la tarea de divorciar el derecho de la injusticia (KAUFMANN, A. Filosofía del
Derecho en la postmodernidad, Santa Fe de Bogotá 1998, Editorial Temis, p. 16);
2
Para KUHN, un paradigma se constituye la constelación de creencias, valores, técnicas, y así
sucesivamente, compartidos por los miembros de una comunidad dada (KUHN, T. La estructura de las
revoluciones científicas, México 1975, FCE, 2ª ed., p. 269).
77

imprecisos, distorsionados, cargados de ambigüedad y contradicción, que no


representan el fenómeno jurídico en su totalidad y profundidad, además de que
estos cuando ontológicamente desconectados son absolutamente inútiles para
la experiencia jurídica concreta y, por supuesto, no cumplen su finalidad 3.

También necesita el observador, que se proponga examinarlo, instrumentos


adecuados para eliminar ambigüedades, imprecisiones y contradicciones, y
además de esto que le posibiliten reconocer diferencias, complementariedades
e incertidumbres en los procesos de interacción. Fundamentalmente, se deben
manejar instrumentos para conocerlo en su totalidad, pero sin mutilarlo. Sobre
todo, se debe investigar como partes interdependientes, ordenadas e
interactuantes, que constituyen, producen y reproducen la sociedad, o como
proceso de interacciones, en esfera local, regional, nacional o planetaria 4. Por
lo tanto, se necesitan método y lógica que respeten su estructura en su
complejidad y funcionamiento. Sin estos presupuestos, las dificultades ya
comienzan en la tentativa de establecer conceptos, ya que estos aislados y
desconectados de sus interacciones no expresan lo mismo que en la
experiencia dinámica, porque, con relación al fenómeno jurídico, se trata de un
"todo" con partes heterogéneas, ordenadas y en interacción recurrente. En
suma, con las partes destacadas del engranaje jurídico ocurre igual que con los
órganos extirpados del cuerpo vivo: cambian de función y significado.

En oposición a la percepción que considera que la realidad y los conceptos se


componen de partes independientes unas de otras y que el todo no es más que

3
En la apreciación de PASUKANIS, una teoría del derecho que no trata de explicar el entramado social,
que vuelva la espalda de antemano a los hechos de la realidad, es decir, a la vida social, y que tiene por
objeto las normas sin interesarse por su origen ni por su relación con ningún tipo de interés material, no
puede pretender el status de una teoría científica, por cuanto no se ocupa de analizar lo que de hecho
existe (PASUKANIS, E. Teoría General del Derecho, Barcelona 1976, Editorial Labor, p. 40).
4
En el campo del Derecho todavía prevalece la lógica formal, según la cual se coordinan los factores del
orden social en los límites del paradigma cartesiano. Sin embargo, ya no es novedad para ninguna ciencia
las limitaciones de la visión del mundo cartesiana. En algunos campos prevalece la visión de los sistemas
en movimiento, con tendencia para un orden y complejidad crecientes, en intercambio con el medio, que
representan la neguentropía (orden creciente): por otro lado, prevalece la idea de los sistemas en
movimiento con tendencia para la expansión (entropía o desorden creciente en los sistemas aislados). Con
fundamento en esas percepciones y proposiciones se desarrolló la ciencia de la complejidad, que permite
al hombre conocer como funcionan y como se regulan los sistemas, e especialmente le permite interferir
en sus procesos y conducirlos (CAPRA, F. O ponto de mutação, São Paulo, Cultrix, 1998, p. 56).
78

la suma de las partes, hace falta una percepción que considere el todo
diferente de la suma de las mismas. En realidad, hace falta una percepción
sistémica, que permita integrar las partes que interactúan como un todo
inseparable y coherente5.

En lo esencial, se debe decir que el fenómeno jurídico tiene una estructura


compleja y dinámica, que se modifica en el tiempo y en el espacio y que se
debe respetar. Sus movimientos siguen la dinámica de la vida social expresada
por diferentes intereses, grupos, sectores, jerarquías, etc. Se renueva
constantemente, aunque de manera recurrente, lo que permite, por otra parte,
una continuidad renovada. Sus cambios ocurren a veces rápidamente, como en
las revoluciones o en los pactos sociales celebrados para estos fines, y llevan a
otros modos de relaciones sociales o a veces a otra estructura social. Sin
embargo, para conocerlo, se debe buscar especialmente su estructura y su
funcionamiento, aunque la estructura sea compleja y cambiante. De hecho, en
las ciencias jurídicas, como en las demás, hace falta conocer estos elementos
de su objeto, es decir, conocer la estructura y el funcionamiento de las
interacciones sociales en el orden establecido. Esto ocurre en cualquier campo
del conocimiento, como por ejemplo en la física atómica, con relación a los
átomos; en la química, con relación a las moléculas; en la anatomía y en la
fisiología, con relación a los organismos; o en la antropología social, con
relación a la sociedad, etc6.

En las formulaciones jurídicas tradicionales, el defecto fundamental y el gran


desafío residen en la incapacidad del concepto de abarcar la amplitud y la
complejidad de la estructura del Derecho, además de no alcanzar sus efectivos
movimientos, sus reales propósitos, así como otros elementos que circulan en
su órbita; es decir, no alcanza la amplitud de su estructura, de su dinámica y de

5
Parece ser de la mayor importancia, según Panikkar, la presentación de un paradigma unificador, que no
sea al mismo tiempo un sistema monolítico y cerrado, sino que un horizonte abierto (PANIKKAR, R. La
intuición cosmoteándrica, Madrid 1999, Editorial Trotta, p. 33).

6
RADCLIFFE-BROWN, A.R. Estructura y función en la sociedad primitiva, Barcelona 1996, Península, 3ª
ed., p. 217.
79

su finalidad, tampoco descubre la plenitud de sus nexos internos 7 y externos.


La extrema simplificación y segmentación del pensamiento, con fines de
ordenación, claridad y precisión, especialmente seguridad en el plano procesal
y de la práctica, ha producido como consecuencia la mutilación de los
conceptos o el reduccionismo y el unidimensionalismo en la percepción de la
realidad jurídica. Para unos, los conceptos se estructuran en torno a la razón e
intentan suprimir todo lo irracionalizable o pragmático y operativo; para otros se
estructuran en torno a dogmas ciegos y doctrinarios; o también en torno a la
dimensión pragmática y utilitaria, alejados de la razón, de los sentimientos y de
la ética, y sin más los colocan para la realización de su fin.

Por otra parte, si bien se mira, se verá que el Derecho se caracteriza por un
ordenamiento dado de los factores sociales, que en su dinámica insta a la
realización de determinados fines, es decir, a que las personas actúen de
manera tal que la realización de los fines se aproxime a la descripción de lo
ideal8; de hecho, se trata de un orden ideal, conceptual, por un lado, y de un
orden real de los factores sociales, por otro, dispuestos de tal forma que
compongan un sistema para que en la realidad se consiga un determinado fin.
En el orden normativo sucede como en los órdenes de las cosas en general.
En este sentido, una cosa es un orden 9. Una cosa dada es la materia en el
orden (de un sistema, estructura o jerarquía) que le es propia. Un piano, por
ejemplo, es el conjunto de sus piezas puestas en el orden del piano. Pero, en
las piezas dispersas del piano no se consigue verlo, ni tampoco ejecutar una
partitura. En el desorden, sus piezas no lo representan, tampoco cumplen su
finalidad. Cuando se deshace el orden de una cosa, ésta se la deshace. Para
reconstruirla se debe poner el material de construcción en su orden. De otra
manera no se llega a su fin, es decir, no se llega a la cosa hecha, apta para el

7
PASUKANIS, E. Teoría General del Derecho, Barcelona 1976, Editorial Labor, p. 43.
8
WRIGHT, G.H. “Ser y deber ser”, en AARNIO, A.; VALDÉS, E. G.; UUSITALO, J. (comps). La
normatividad del Derecho, Barcelona 1997, Editorial Gedisa, p. 100.
9
Para FREITAS, una cosa es el orden de la materia que la constituye. Con apoyo en la definición de Santo
Tomás, donde “orden es disposición a un fin”, concluye que “una cosa es un orden y un fin, o, en otros
términos, un orden y su fin”. Pero no un fin en sí, puesto que “el fin en sí” lo reserva para el hombre,
conforme a la definición de KANT: “el hombre es un fin en sí”(FREITAS, J. Filosofía dos Direitos
Humanos, Belo Horizonte 1978, UFMG, p. 17).
80

fin al cual se destina. Un automóvil, un ordenador, o un aparato tecnológico


cualquiera exige un orden específico de sus componentes para que funcione y
cumpla su fin. Una cosa mal hecha significa un defecto en su orden, o el
desorden, de tal manera que no se sirve para lo que se destina. Por otra parte,
el orden no tiene significado por sí mismo, sino que atiende a un fin. Así que,
una cosa es un orden, en potencia o en acto, hacia un fin. En el reloj se tiene el
ejemplo clásico con el cual se demuestra que ninguna de las partes fuera del
sistema o fuera de su orden realiza su fin. En este sentido, ninguna de sus
piezas, aisladamente o en otro orden, es capaz de marcar el tiempo. Sin
embargo, con el conjunto de sus piezas en el orden propio del reloj, es decir,
interrelacionadas e interactuando según su fin, se puede indicar la hora o medir
el tiempo. En lo que se refiere al Derecho, se supone un orden ideal de los
factores sociales, del cual se hace una representación formal, y un orden real
(institucional, administrativo y coercitivo) que conjuga estos factores en una
dinámica propia para la consecución de sus fines.

El orden ideal (orden del pensamiento) conectado con la acción (orden


práctico) es el orden o pensamiento emprendido con vistas a conseguir un fin 10.
Con relación al Derecho, el orden ideal es el pensamiento que se mueve en
dirección a su fin, es decir, el pensamiento en acto hacia su fin en potencia. En
su plenitud, el Derecho ocurre en la proporción o en la medida que la idea (el
orden conceptual), en movimiento, se aproxima y realiza su fin (un orden social
dado según una estructura de poder). Por otra parte, un orden dado es lo que
hace y pone a la vista una cosa dada 11. Así, siendo el Derecho por una parte un
orden conceptual puesto y por otra un orden social establecido, la disposición o
el orden de los conceptos sobre los factores mentales y sociales, en acción a
cumplir los fines del Derecho, es lo que lo constituye en su plenitud, y además
es lo que lo pone de manifiesto. Por consiguiente, el Derecho se forma de un
orden de los factores personales y sociales, en el plano conceptual y en el
plano de la acción, dispuestos y destinados a la consecución de los fines que le
10
BROCK, S.L. Acción y Conducta - Tomás de Aquino y la teoría de la acción, Barcelona 2000, Herder,
p. 63.
11
FREITAS, J. Filosofía dos Direitos Humanos, o. c., p. 17.
81

atribuyen sus autores. En síntesis, resalta que en esencia se trata de un orden


conceptual dado, realizándose en un orden social específico, ambos con una
representación simbólica dada en el plano formal.

Con referencia a los conceptos, también se revelan bajo un orden específico de


sus elementos constituyentes además de integrar un sistema más amplio en el
cual cumplen un determinado fin. En cuanto a los conceptos en el campo del
Derecho, como elementos del sistema jurídico, no tienen sentido y no cumplen
sus fines si son concebidos aisladamente, excluyentes, desconectados o
dicotómicos, alejados de la totalidad o de la experiencia jurídica concreta 12. No
se pueden concebir, estructurar u ordenar dichos conceptos sino según un
método que efectivamente los aproxime y los encaje en la complejidad de las
acciones, interacciones y determinaciones sociales. Un ordenamiento
coherente de los conceptos jurídicos, ante las diferencias y multiplicidad de
factores de la vida social, permite la estructuración del fenómeno jurídico como
una unidad compleja y dinámica, es decir, como un sistema. De otro modo, el
sistema jurídico no soportaría las presiones internas o externas, o la falta de
interés, motivos por los que surgen la agitación, el desorden o la degradación
del sistema, o bien el orden por la fuerza o la tiranía de sectores con mayor
poder en algún ámbito material, formal o moral. En cualquiera de las hipótesis,
en el plano de los hechos, las consecuencias mediatas o inmediatas son las
crisis políticas, económicas, sociales, etc., la absoluta incertidumbre, la
ineficacia del ordenamiento y la marginación de innumerables colectivos del
supuesto orden social establecido.

Sin embargo, para que se constituya, se analice o actúe según su orden, en


toda su complejidad, con todos sus componentes y en la disposición adecuada
a la consecución de su fin, es indispensable manejar un conjunto de principios,
conceptos y estructuras que proporcionen modelos coherentes de

12
Según WARAT, el formalismo jurídico que propicia un lenguaje lógico-matemático se divorcia de la
realidad lingüística y social y sólo ofrece una propuesta lingüística irreal e ideológicamente
comprometida (WARAT, L.A. Lenguaje y definición jurídica, Buenos Aires 1973, Cooperadora de
Derecho y Ciencias sociales. p. 46).
82

investigación, representación y actuación en su contexto. Estos modelos son


derivados de paradigmas o matrices que dan respaldo a un ordenamiento
jurídico dado; es decir, son los paradigmas que permiten, a cualquier área de
conocimiento y acción, la especificación, la clasificación y la articulación de las
partes constituyentes, conceptos, teorías, creencias, sentimientos y
experiencias inherentes al orden jurídico 13. En realidad, varios elementos
constituyen la materia del Derecho, como también cada elemento del fenómeno
jurídico puede constituir materia de diversas realidades y ciencias. Con esto se
puede decir que no hay exclusividad en la materia constituyente del fenómeno
social. Al revés, en el ámbito material los fenómenos sociales se cruzan, son
interdisciplinarios o sistémicos. Y la diferenciación y delimitación del campo de
cada ciencia se da en razón de los procedimientos y métodos con los que se
trabaja el hecho social.

Ante esto, y en especial a la complejidad de los fenómenos jurídicos, es


necesario encontrar modelos, estructuras y paradigmas que permitan resolver
aparentes contradicciones en la existencia simultánea del Uno y de los
Múltiples en la totalidad14. Históricamente, en la cultura de la humanidad, para
lidiar con lo que es múltiple, se suele trabajar con unidades aisladas, que se
encuentran o se chocan al azar, sin ningún patrón de interacción, o bien con
conceptos de unidades y colectivos, que simplemente contraponen singular y
plural, como hacen las gramáticas, sin reflejar la dinámica y la interacción entre
las partes; también se suele usar, por otra lado, conceptos compuestos
formados por pares de elementos simplemente dicotómicos o en contradicción-
complementariedad, como en las dicotomías bien/mal, verdad/falsedad,
justo/injusto, en el concepto chino del Yin y Yang, o en la concepción dialéctica
tesis/antítesis, opresor/oprimido, etc.; o bien, para algunos campos de
conocimiento, se suelen usar compuestos formados por tríadas de elementos
que encierran competencia y cooperación, como en los tres elementos del
átomo, en las tres caras de la divinidad, o en los tres poderes del Estado, etc.

13
KUHN, T. La estructura de las revoluciones científicas, o.c., p. 51.
14
HORNUNG, E. El uno y los Múltiples: Concepciones egipcias de la divinidad, Madrid 1999, Editorial
Trotta, p. 220.
83

Del monádico a lo triádico

Con relación a las tríadas, ya se podían ver como paradigma de percepción y


actuación ante la realidad en las teologías del Egipto antiguo, en la mística de
la India o en las reflexiones de algunos de los grandes pensadores de la
antigüedad15. Por otra parte, en la actualidad, también ocurre su afirmación en
muchos campos del conocimiento, que las adoptan como paradigma científico
como se verá más adelante.

3.1 Conclusiones

El análisis jurídico suele realizarse desde perspectivas monistas, dualistas,


trialistas o pluralistas indefinidas. Sin embargo, desde cualquier de estas
perspectivas se puede realizarlo reduccionista y unidimensional, fijándose
exclusivamente en una dimensión, sea la de la razón, sea a de la acción, o sea
la de la finalidad.

Ante la complejidad del Derecho, que se manifiesta de variados modos y en


diferentes planos, con distintas jerarquías de sus factores componentes según
el tiempo y el lugar, para el análisis jurídico se necesita un paradigma
ordenador pluralista, explícito, que permita matizaciones en profundidad y
amplitud de las interrelaciones que se realizan en el sistema jurídico.

1 5
BOFF, L. A Trindade, a Sociedade e a Libertação, Petrópolis-RJ 1986, Editorial Vozes, 2ª Ed., p. 22.
84

4 El paradigma triádico en varios campos de la cultura

La investigación de algún aspecto de la realidad o de alguna cosa ejerce sobre


el hombre atracciones diversas, sobre todo, le permite la satisfacción de
conocer su estructura, su funcionamiento y su fin; además, le permite también
la comprobación de principios o creencias sobre las que asientan su carácter
de utilidad ante las necesidades humanas, su conexión con otros niveles de la
coordinación de los sistemas que componen la realidad u otros factores de
diferentes naturalezas relacionados con el tiempo, espacio o personajes. De
todos modos, el conocimiento de cualquier aspecto de la realidad no se
restringe al montaje de un rompecabezas que se agota en la composición de la
estructura objeto del desafío, sino que plantea necesariamente conocer el
juego interno de sus elementos y el juego del cual participa externamente. En
este sentido, una investigación no trata de un montaje o desmontaje fortuito de
las piezas de una parte de la realidad, tampoco de un encadenamiento de
factores diversos de lo que está a su alrededor, sino de actitudes en
85

consonancia con un conjunto de factores y principios que permiten la


ordenación de los múltiples sectores vitales en el sistema dado 1.

En la sociedad, la compleja red de relaciones que se forma en torno al ser


humano se compone de innumerables subsistemas, los cuales realizan las más
variadas funciones en el menester de cumplir sus fines en diversos niveles. De
tal modo, el ser humano en la sociedad es, a la vez, un individuo, una persona,
un profesional, un padre (un hijo, o un pariente cualquiera), o bien un creyente
o ateo, un sujeto de derechos y deberes, una autoridad, etc. Según, desde la
perspectiva con la que se mire, se perciben diferentes sistemas de los que el
ser humano forma parte, que a su vez componen otros más.

Como individuo, el ser humano es un organismo biológico, es decir, un


conjunto de moléculas ordenadas en una estructura compleja en la que se
producen acciones y reacciones fisiológicas, emocionales y racionales, además
de interacciones en grupos, comunidades, sociedades, etnias, ecosistemas,
biosfera, etc. Como persona, se constituye de un complejo de relaciones
sociales. Así, por ejemplo, ocurre en la familia, donde las personas ejercen
variados papeles, como los de hijo, hermano, parientes en variados grados,
marido o mujer, padre o madre, etc. Ocurre también en las relaciones de
naturaleza económica, como las de productor, usuario o intermediario de
bienes y servicios en todos los subsistemas sociales, o en los subsistemas de
producción, de finanzas, de comercio, de ocio, etc. En síntesis, esto ocurre en
todos los subsistemas sociales, sean relacionados con la manutención,
supervivencia y patrimonio, o con subsistemas de otra naturaleza 2.

1
PANIKKAR, ante la realidad, que en su opinión no es ni una ni múltiple, pero armonía, polaridad, relación
constitutiva entre todo, aunque admita también la desarmonía y la asfixia o explotación de un polo por
alguno de los otros que constituyen la trinidad radical, propone el reto de pensar todos los fragmentos del
mundo actual para reunirlos en un conjunto no monolítico pero sí armónico, para la superación del
monismo, que por un lado es explosivo, y del pluralismo, que por otro es inestable. El desafío instiga una
propuesta para superación del dilema que se puede interpretar a varios niveles. Como problema
metafísico, está relacionado con la reconciliación de lo Uno y lo Múltiple en el orden supremo del Ser.
Como cuestión epistemológica, se centra en la identidad y la diferencia. Como planteamiento científico,
busca la unidad y la coordinación de las ciencias. Como sociología, busca llegar a modelos de
conocimiento. Como política, trata de encontrar formas prácticas de organizar la vida humana
(PANIKKAR, R. La intuición cosmoteándrica, Madrid 1999, Editorial Trotta, ps. 20/26-33).
86

Por otra parte, ya en una esfera de actuación más amplia, en las relaciones
comunitarias, la persona se dirige a las actividades de ocio, de religión y de
ciudadanía, en las que se dan las relaciones asociativas, de grupo, conocidas
como clubes, partidos, empresas, instituciones, religiones, dentro de los cuales
se dan los frentes, las corrientes, los subgrupos que interactúan y tienen que
convivir con la comunidad institucional, regional o nacional. También con una
mayor complejidad y un escenario más amplio, como las provincias o naciones,
las personas ejercen funciones de liderazgo y control sobre la actuación de los
niveles más simples, a ejemplo de las funciones de las autoridades civiles,
militares y religiosas. Y más allá de los niveles nacionales empiezan las
relaciones internacionales, por medio de representaciones, formando las
comunidades económicas, militares o culturales.

Todo ese edificio social se construye a través de relaciones, efectivas o


ideales, y tiene por cimientos los organismos individuales que desde la base de
la estructura se agrega o se disgrega, formando distintos organismos sociales
denominados grupos, empresas o instituciones en diversos niveles, por
convergencia de intereses o competencia. Las relaciones se dan entre
personas, grupos y países, en sus diversos niveles de jerarquía, en torno a
objetos que se clasificarán más adelante como satisfactorios de necesidades
de supervivencia, reproducción y convivencia 3. Sobre estos objetos, las
personas, grupos o naciones tienen intereses, que a su vez resultan del valor
que tengan para cada persona o grupo de las mismas que estén involucradas.

2
Según MERANI, la vida en sociedad resulta de la interatracción de seres vivos y de la interacción
individual y en masa de los mismos con el circuito externo. En las sociedades humanas actuales, la
atracción recíproca está asentada en el desarrollo de la afectividad y la inteligencia. En este proceso, el
individuo ajusta su conducta a otras conductas, y estas como conjunto se adecuan a circunstancias
biofóricas cambiadas por la acción del grupo sobre el medio ambiente. Así, el género humano realiza su
adaptación en el plano histórico, y sus transformaciones no son para adecuarse a las condiciones naturales
o sociales, sino para transformarlas, superarlas o anularlas. La adaptación del hombre se cumple dentro de
circunstancias histórico-sociales y, por consiguiente, el nivel de integración cambia por la misma base
(MERANI, A.L. De la praxis a la Razón, Barcelona 1975, Ediciones Grijaldo, ps. 135/136).

3
Enseña MORIN que el hombre no puede verse reducido a su aspecto técnico de homo faber, ni a su
aspecto racionalístico de homo sapiens. Hay que ver en él múltiple faz, como del mito, la fiesta, la danza,
el canto, el éxtasis, el amor, la muerte, la desmesura, la guerra. Tampoco deben-se despreciar la
afectividad, el desorden, la neurosis, la aleatoriedad, etc. (MORIN, E. El paradigma perdido: el paraíso
olvidado. Ensayo de bioantropología., Barcelona 1974, Kairós, p.227-235).
87

Si alguien tiene interés por un objeto, satisfactorio de necesidades, entonces


éste tener un valor “x”. Así, el valor es la otra cara del interés, y funciona como
punto de encuentro o de conflicto en las relaciones. Mejor dicho, la
determinación o la cuantificación (“valoración” y precio) de tal valor es el origen
del conflicto o cooperación. Del encuentro resulta la solidaridad, que es la
cooperación y el interés común de dos o más personas para que se produzca
determinado resultado. En ese caso, el objeto de interés común tiene un valor
social para los interesados, y por él se asocian y cooperan. Por el contrario,
también hay en el medio social intereses que se cruzan o chocan, de los que
resultan valores diferentes, y en razón de los cuales las personas o grupos se
convierten en conflictivos o incompatibles en las relaciones. Según la
perspectiva de un individuo, de un grupo o de un país, según los principios y
creencias que adopten, y principalmente según el poder de imposición o
coerción de uno sobre el otro, son enormes las diferencias de valoración sobre
un mismo objeto. Por las diferencias de valoración se miden los intereses de
los que valoran, además de los conflictos y de los enfrentamientos que de ahí
resultan en el orden social.

Las relaciones, según se ha visto, reflejan las conductas de cooperación y


competencia en torno a los intereses y valores de los satisfactorios, plasmados
en la malla social, y de ese modo se convierten en patrón de convivencia y
luego en normas de etiqueta, técnicas, morales, etc., especialmente en normas
jurídicas. Así pues, el conjunto de los principios teóricos, experiencias,
creencias y fe (cosmovisión o suposición de cómo funciona el mundo)
determina los intereses y valores de las personas y grupos, y estos determinan
las relaciones sociales, que constituyen la estructura de la sociedad nacional e
internacional. Por otra parte, para darle solidez y regulación a una estructura
social dada, parte del conjunto de principios, experiencias, creencias y fe se
transforma en sistema jurídico4, que a su vez funciona como uno de los pilares
4
En la lección de BERTALANFFY, conforme a la teoría general de los sistemas, un sistema se define como
un conjunto de componentes en estado de interacción, aunque puede definirse con enunciados parecidos.
Tal teoría trata de desarrollar los principios aplicables a los sistemas en general, prescindiendo de la
naturaleza de éstos, de sus partes componentes y de las relaciones de fuerzas entre ellas. Las partes
componentes del sistema no son necesariamente materiales, como por ejemplo en el análisis del sistema
de una empresa comercial, del que forman parte otros componentes, tal como edificios, máquinas, dinero
88

de la estructura social, con sus cánones y mecanismos de control de las


relaciones sociales.

De hecho, el sistema jurídico consiste en un subsistema del sistema-total de


una sociedad, y tiene función determinada. Para la teoría sistémica, el todo es
una red de sistemas que forman un único gran ecosistema, en que cada
elemento contiene las características del todo y viceversa, como en un
holograma, que es el principio de la clonación. Por eso, al analizar cualquiera
de sus partes es necesario aclarar previamente si se toma algo como un
sistema-total o como un subsistema del mismo (sistema parcial); lo cual
permite que un subsistema sea tomado como un sistema-total, y que, a su vez,
tenga subsistemas, etc. Por tanto, en una visión de contexto o interdisciplinar,
el Derecho es un subsistema de la sociedad; sin embargo, en una visión
específica, intradisciplinaria, el Derecho es un sistema-total con sus
subsistemas, cada cual con sus factores o partes componentes 5. Para que
funcionen adecuadamente y cumplan su fin, sus subsistemas y partes
componentes necesitan estar en un orden específico, que es el orden que
caracteriza el Derecho como un sistema racional, justo y eficaz, según los
principios que le dan sustentación. Frente a esto, y considerando la
racionalidad, la justicia y la eficacia como funciones esenciales que dan
existencia a su estructura, cumple estudiarlo y ordenar sus partes en torno a
esa estructura triádica.

En la ordenación de los múltiples, el tres es la expresión más simple y más


favorecida para la identificación, diferenciación y relación simultánea de las
unidades y pluralidades, puesto que sus movimientos e interacciones suceden,
por un lado, competitivas, y por otro, cooperativas o neutrales. Para realizarla
hay que tener en cuenta además del carácter objetivo, espacio-temporal, de

y clientela (BERTALANFFY L. Robots, hombres y mentes, Guadarrama, Madrid 1974, p. 96).


5
“La teoría general de los sistemas es una ciencia general de la “totalidad”, concepto tenido hasta hace
poco por vago, nebuloso e semimetafísico. En forma elaborada sería una disciplina lógico-matemática,
puramente formal en sí misma pero aplicable a las varias ciencias empíricas. Para las ciencias que se
ocupan de todos organizados, tendrá significación análoga a la que disfrutó la de la probabilidad para las
ciencias que se las ven con acontecimientos aleatorios” (BERTALANFFY, L. Teoría General de los
sistemas, México 1976, FCE, p. 37).
89

sus factores constitutivos, también el carácter subjetivo de quien las practica,


como se puede constatar en varios campos de la experiencia humana.

En el campo del lenguaje, en la percepción de Cassirer, hay indicios de que la


conciencia del número se desarrolló primero no tanto en la coexistencia y
existencia aislada materiales de los objetos o procesos, como también en la
separación del “yo” y del “tú”. Más que esto, existe ahí una interrelación entre la
conciencia del número y lo enumerado 6. Cuando un sujeto habla, él dice de un
“yo” para un “tu”, a propósito de un “él”. Basta hablar, para ponerse en juego
este sistema e, entonces, establecerse instantáneamente un ordenamiento del
discurso7. En este ámbito, la determinación numérica no parte de la
diferenciación de cosas sino de personas, razón por la que el número no
aparece como un principio racional universalmente válido, como un proceso
ilimitadamente continuo, sino que se circunscribe desde un principio a un
determinado ámbito cuyos límites están definidos no sólo por la intuición
objetiva sino definidos con mayor claridad y precisión por la subjetividad pura
del sentimiento. En estos límites se conjugan y se separan el “yo” el “tú”, y el
“él”, la tríada que establece el carácter de distinción y delimitación de las
esferas personales. Más allá del tres impera la pluralidad indeterminada, la
mera colectividad, cuyos elementos pueden irse agregando al “yo”, al “tú” y al
“él”; si no se agregaran, de la heterogeneidad se pasa a la homogeneidad; de
la representación de un contenido particular el número se convierte en miembro
de una serie8.

Por otra parte, en las relaciones personales, la segunda y la tercera personas


no son la mera repetición de la unidad, sino cualitativamente “otras” personas
con relación a la primera, además son tres posiciones diferentes en el espacio
tridimensional, es decir, en el palco de la vida. De modo que, el “yo” más el “tú”,

6
CASSIRER, E. Filosofía de las formas simbólicas - I Lenguaje, México 1998, Fondo de Cultura
Económica, 2ª Ed., p. 214.
7
Conforme señala DUFOUR, el sistema que se forma por medio del conjunto del “yo”, “tu” y “él”
funciona, de cierta manera, como un dispositivo en el interior de la lengua. Se trata de algo como se fuera
una lengua previa - una lengua para acceso a la lengua, una lengua en la lengua (DUFOUR, D. R. Os
mistérios da Trindade, Rio de Janeiro 2002, Editora Campanhia de Freud, p. 69).
8
CASSIRER, E. Filosofía de las formas simbólicas - I Lenguaje, o.c. 215.
90

y/o el “él”, no son simplemente dos o tres personas, como si fueran cosas
indistintas, sino que revelan una nueva persona 9, el “nosotros”, un grupo con
sus tres lados, tres ángulos, tres roles de un mismo juego, teatro, discurso o
acción de supervivencia, reproducción y convivencia. Así pues, mientras que
en el plural de cosas se considera la simple suma de números que representan
elementos similares, en el plural de personas no se opera tal suma, sino que
genera un plural inclusivo y exclusivo que preserva la peculiaridad y
especificidad de las unidades10.

De hecho, el lenguaje compone un sistema de relaciones en el que el plural


preserva la personalidad, que se califica y se estructura en torno a los atributos
físicos, morales e intelectuales de cada individuo. Por otra parte, en cuanto al
individuo, él existe en función de sus relaciones - acción y reacción -, que son
constitutivas de su identidad en su medio social. Cada uno es una referencia en
un universo de relaciones, que se puede ordenar a partir del tres. El “yo”
implica la existencia de un “tú”, que mientras existe implica la existencia de un
“él/ella”. El “yo” implica una relación inmediata con el “tú” y una relación
mediata con el “él/ella”. El “yo-tú” o el “yo-él” implican también un “nosotros”,
que manteniendo las identidades individuales constituyen nuevas y distintas
referencias y también nuevas unidades en nuevas relaciones como en
“nosotros-tú-él”, “nosotros-vosotros-él”, “nosotros-vosotros-ellos”, “yo-vosotros-
ellos”, etc., formando cadenas de relaciones triádicas. También, acerca de las
relaciones entre el sujeto y el objeto, según los distintos grados de
acercamiento o alejamiento entre unos y otros, en muchas lenguas, suele
existir un demostrativo que designa lo que se encuentra cercano a la persona
que habla; otro designa lo que se encuentra en el campo perceptivo de la
persona interpelada, o bien igualmente lejano del que habla y del interpelado; y
un tercero para un objeto que no está presente. Así, la realidad objetiva y la
determinación de los objetos se estructuran: en los pronombres demostrativos

9
CASSIRER, E. Filosofía de las formas simbólicas - I Lenguaje, o.c. p. 220.
10
En todo el universo del lenguaje, sólo hay tres pronombres personales sujetos. Cuando no existen los
pronombres en una lengua dada, esta posee flexiones verbales con las que se enmarcan las distinciones de
personas. En síntesis, la diversidad de pronombres o flexiones de todas las lenguas pueden, en última
instancia, reducirse a tres (DUFOUR, D. R. Os mistérios da Trindade, o.c. p. 71).
91

posesivos (mi, tu, su), en los adverbios temporales (antes, ahora, después) o
espaciales (aquí, ahí, allí), etc.11 Es, pues, una estructura universal que refleja
las relaciones personales y objetivas, en sus variaciones de género, número y
naturaleza, que viene expresada en la gran mayoría de los idiomas de los que
se tiene noticia.

Por otra parte, como expresión de la suprema estética, ritmo, armonía y


adaptación en la naturaleza, se destaca la relación de tres términos en la
composición de la divina proporción, así denominada por el monje Fra Lucca
Paccioli di Borgo, en su tratado De Divina Proportione, que fue ilustrado por
Leonardo da Vinci. También denominada, por Euclides, como “sección áurea o
media y extrema razón”, la divina proporción se obtiene por la combinación o
relación de tres términos. Así, en la sección áurea o divina proporción, “la razón
entre la suma de dos magnitudes consideradas y una de ellas - la mayor - es
igual a la razón entre ésta y la otra - la menor. En las relaciones de proporción
entre las partes del cuerpo humano se encuentra esta razón, como también en
la distribución de las ramas, de las hojas, de la exposición a la luz, de la
disposición espacio-temporal de las plantas o la disposición de los pétalos en la

11
CASSIRER, E. Filosofía de las formas simbólicas - I Lenguaje, o.c., ps. 165-241;
BOFF, L. A Trindade, a Sociedade e a Libertação, Petrópolis-RJ 1986, Editorial Vozes, 2ª Ed., p. 148;
HORNUNG, E. El uno y los Múltiples: Concepciones egipcias de la divinidad, Madrid 1999, Editorial
Trotta, p. 202;
PANIKKAR, R. La Trinidad: una experiencia humana primordial, Madrid 1998, Ediciones Siruela, 2ª
edición, p. 26.
92

flor”12. Para demostrarlo en las plantas, Fibonacci construyó una secuencia


numérica que tiende hacia las proporciones de la sección áurea 13.

ALTURA 62%
MEDIA RAZÓN 62% EXTREMA RAZÓN 38%
b c
A

BASE 38%

Para su representación triádica en las ciencias sociales y humanas se usa la


curva o campana de Gauss, subdividiendo en dos el segmento menor o el
mayor, para destacar las tres partes que componen el juego dialéctico14.

62%

16% PERSONAS 22%

Los tres lados de un cuerpo social se complementan, se internecesitan, se


Interestimulan en el proceso de supervivencia, reproducción y convivencia, lo
cual hace que el todo se mantenga dinámico, en crecimiento. Por el forcejeo
12
- En el lenguaje matemático, la razón es la resultante de la comparación entre dos magnitudes, o dos
números concretos que la miden, con respecto a la misma unidad. La equivalencia o proporcionalidad
entre las magnitudes relacionadas es resultante de la comparación entre sus razones, lo que permite un
juicio sobre las mismas. De suerte que, la razón a/b es la medida de la magnitud “a” si se toma la
magnitud “b” como unidad. La comparación de la razón a/b con la razón c/d, u otras razones, permite la
percepción exacta de las relaciones entre esas magnitudes, y se representa por la ecuación de proporción:
a
/b = c/d. La relación de magnitudes más sencilla ocurre cuando los dos mayores intermediarios “b” y “c”
son iguales, donde se obtiene la proporción a/b = b/c (la razón entre el primer término y el término medio es
igual a la razón entre este y el término extremo: b=ac. Ex.: 2, 4, 8). Es esta la llamada proporción
continua. Si se parte solamente de dos magnitudes (a y b), su suma (a + b) será la tercera, que será
representada por la siguiente proporción: a+b/a = a/b. Esta es la proporción continua por excelencia, la que
está basada en la razón de la “sección áurea”. Aplicada a las longitudes que dividen un segmento AC en
dos partes AB y BC por un punto B, de tal modo que AC/AB = AB/BC, corresponde a lo que Euclides
llama “división de una longitud en media y extrema razón”. El valor numérico de la media y extrema
razón es 1+5/2 =1,618. Esta es la expresión aritmética de la sección áurea o número de oro, la razón por la
cual se establece la «divina proporción», la función estética, armónica, rítmica, simétrica, etc. entre los
términos relacionados (GHIKA, M. C. El Número de Oro I: Los Ritmos, Barcelona 1968, Poseidón, p. 29).
13
Secuencia FIBONACCI: 1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144..., donde un número dado de la secuencia será la
suma de los dos anteriores (GHIKA, M.C., ibid).
14
GREGORI, W. Construçao familiar-escolar dos 3 cerebros, Belo Horizonte 2000, Editora Luz, p. 165.
93

que se da entre las partes la distribución puede variar desde lo mejor o lo


proporcional que es el punto de oro, hasta lo peor o la desproporción, hacia la
explosión del sistema15.

55
DESPROPORCIONAL 10% 90%
34
DESPROPORCIONAL 20% 80% maxivivencia 21
38% CON 62% granvivencia 13
PUNTO DE ORO PERSONAS SATISFACTORES mediovivencia 8
62% SUBGRUPOS CON 38% 5
minivivencia
DESPROPORCIONAL 80% 20% 3
subvivencia 2
DESPROPORCIONAL 90% 10% 1

Religiones, ciencia, revoluciones, filosofías políticas, ideologías, sistemas


jurídicos son expresiones e interpretaciones del juego unitriádico y, a su vez,
son también propuestas para controlarlo, ponerlo dentro de los límites de la
proporcionalidad económico-política y restarle el carácter de dolor, violento y
devorador. La ilustración anterior muestra el centro, dominio o eje de la
proporcionalidad - 62% por 38% - y también las gradaciones de distanciamiento
del mismo, es decir, de la desproporcionalidad. Con esto se descubre que las
correspondencias no suelen ser simétricas.

Por otra parte, además de la función estética, cumple destacar también la


adecuación de la estructura al estado de movimiento y adaptación de un objeto,
de un mecanismo o de un animal a su fin, que responde a esas proporciones.
En este sentido, por ejemplo, las relaciones entre las partes en condiciones
estáticas (economía de peso, de volumen, establecimiento de perfil óptimo que
da la sección de resistencia o de equilibrio de las fuerzas de corte o de flexión)
o dinámicas (ligereza, solidez de conexiones, mínimo de pérdida de energías,
sección óptima en cuanto a la resistencia del aire o del agua, etc.) de los
animales, pájaros, peces, etc., que tienden a la “divina proporción”, satisfacen
perfectamente sus necesidades mecánicas, desde el punto de vista de la

15
GREGORI, W. Ibid.
94

distribución de peso, perfil de mayor resistencia, estabilidad estática o


dinámica, así como proporcionan sensación de armonía en su medio normal 16.

Además, también se sabe que desde tiempos inmemoriales el cuerpo humano


representa un modelo del juego y encadenamiento de proporciones en las
relaciones entre las partes y el conjunto, por lo que ha sido usado como patrón
para la composición de los trazados en la arquitectura. El canon de las
proporciones humanas se rige por el número de la sección áurea. En este
sentido, afirma Bayard: “es importante destacar que, con el compás, el útil del
Señor, se halla la extraordinaria proporción que es el número áureo. De este
modo, se puede crear una gran variedad de formas que guardan siempre una
gran armonía, sumamente estética, puesto que en realidad reflejan las grandes
leyes naturales, tanto las de la tierra como las del cosmos. Al establecer las
proporciones a partir de composiciones geométricas, los constructores honran
la estética visual, a la que nuestra mirada está acostumbrada por la
observación de la naturaleza o del cuerpo humano”17.

En lo referente a los dioses, la formulación clásica de la trinidad egipcia,


además de otras tríadas, como Amón/Mut/Khonsu y Osiris/Isis/Horus, se ha
encontrado expresada en el himno a Amón de Leiden, a finales del siglo XIV
a.C.:
“Tres son todos los dioses: Amón, Re y Ptah, no hay ninguno que sea su igual.
Oculto está su nombre como Amón, como Re es percibido, su cuerpo es Ptah.
Sus ciudades en la tierra permanecen para siempre: Tebas, Heliópolis y Menfis,
Hasta el final de los tiempos (estrofa 300, IV, 21 s.)”18.

Enseña Hornung que esta tríada Amón-Re-Ptah también se puede encontrar


en otros lugares y por cierto, no sólo en la época Ramésida (así Otto, p. 268),
sino ya bajo Tutankhamón (1347-1338 a.C.), el sucesor de Akhenatón19.

16
GHIKA, M. C. Estética de las proporciones en la naturaleza y en las artes, Barcelona 1983, Poseidón,3ª
Ed., p. 16.
17
BAYARD, J. P. El secreto de las Catedrales, Girona 1995, Tikal Editorial, p. 230.
18
Apud. HORNUNG, E. El uno y los Múltiples: Concepciones egipcias de la divinidad, o.c., p. 203.
19
HORNUNG, E. El uno y los Múltiples: Concepciones egipcias de la divinidad, p. 203.
95

Hermes, iniciador de Egipto en las doctrinas sagradas, nombre genérico como


Manú o Buda, designa a la vez un hombre, una casta y un dios. Como hombre,
es el primero, el gran iniciador de Egipto; como casta, el sacerdote depositario
de las tradiciones ocultas; como dios, el planeta Mercurio, asimilado con su
esfera a una categoría de espíritus, de iniciadores divinos. ”Los griegos,
discípulos de los egipcios, lo llamaron Hermes Trismegisto, o tres veces
grande, porque era considerado rey, legislador y sacerdote. Tipifica una época
en que el sacerdocio, la magistratura y la realeza se encontraban reunidos en
un solo cuerpo gobernante”20.

En su iniciación, Hermes conoció la inteligencia divina que contiene en potencia


todas las cosas y encierra los modelos de todos los seres. En su visión “el
profeta del templo comentaba el texto sagrado. Explicaba que la doctrina del
Verbo-Luz representa la divinidad en el estado estático de su equilibrio
perfecto. Demostraba su triple naturaleza, que es a la vez inteligencia, fuerza y
materia; espíritu, alma y cuerpo; luz, verbo y vida; la esencia, la manifestación y
la sustancia son tres términos que se implican recíprocamente. Su unión
constituye el principio divino e intelectual por excelencia, la ley de la unidad
ternaria, que desde arriba hasta abajo domina la creación”21.
También en las iniciaciones pitagóricas se enseñaba que “el mundo es triple.
Porque como el hombre se compone de tres elementos distintos pero fundidos
uno en otro, el cuerpo, el alma y el espíritu, de la misma manera el universo
está dividido en tres esferas concéntricas: el mundo natural, el mundo humano
y el mundo divino. La Tríada, o ley del ternario es, pues, la ley constitutiva de
las cosas y la verdadera clave de la vida. Se la vuelve a encontrar en todos los
diversos grados de la escala de la vida, desde la constitución de la célula
orgánica a través de la constitución fisiológica del cuerpo animal, del
funcionamiento del sistema sanguíneo y del sistema cerebroespinal, hasta la
constitución hiperpsíquica del hombre, la del universo y la de Dios”22.
20
SCHURÉ, E. Los Grandes Iniciados: Rama, Krishna, Ermes, Moisés, Orfeo, Pitágoras, Platón,
Jesús, Zoroastro, Buda, Jesús y los Esenios, o.c., p. 73.
21
SCHURÉ, E. Los Grandes Iniciados: Rama, Krishna, Ermes, Moisés, Orfeo, Pitágoras, Platón,
Jesús, Zoroastro, Buda, Jesús y los Esenios, o.c., p. 85.
22
SCHURÉ, E. Los Grandes Iniciados: Rama, Krishna, Ermes, Moisés, Orfeo, Pitágoras, Platón,
Jesús, Zoroastro, Buda, Jesús y los Esenios, o.c., p. 170.
96

Para los Celtas, el número tres tenía extrema importancia. Algunos de sus
dioses y diosas tenían tres cabezas. Sus héroes solían aparecer tres veces en
la misma aventura con nombres y características diferentes. Los druidas
enseñaban por medio de tríadas - versos de tres afirmaciones o frases 23.
También en la doctrina brahmánica, la idea del unitriádico se revela de la
siguiente manera: “Aquel que crea sin cesar los mundos es triple. Es Brahma,
el Padre; es Maya, la Madre; es Vichnú, el Hijo; Esencia, Sustancia y Vida.
Cada uno encierra a los otros dos y los tres son uno en lo Inefable” - Doctrina
Brahmánica. UPANISHADS24.

Sin embargo, más que reflejo de la contemplación de las divinidades, las


tríadas de los dioses de la antigüedad revelan proyecciones o recurrencias de
concepciones del mundo y de la sociedad en torno a las funciones de
administración de lo sagrado, de la guerra y de la política. En el plano social,
efectivo o ideal, estas concepciones produjeron el reparto de los hombres en
las clases de los sacerdotes, guerreros y productores (estos últimos según la
economía del momento), con sus subdivisiones, y políticos. Así, cada nivel de
la jerarquía de cada una de las tres clases comportaba representación en el
plano de la teología, a través de un dios trino como su patrón. De manera que
cada nivel de la jerarquía articulaba triple representación. Esas evidencias se
descubrieron a través de los estudios e investigaciones de la “nueva mitología
comparada” y de las proyecciones del inconsciente familiar y social.
Especialmente, como hecho esencial, se descubrió que el significado
trifuncional de los grupos de dioses de la teología de los romanos más antiguos
era una concepción del mundo y de la sociedad muy cercana a la que
practicaban, en el otro extremo de la expansión indoeuropea, los indios védicos
y los iranios, como también entre otros pueblos indoeuropeos, en particular
entre los germanos y celtas25.
23
BANCROFT, A. As origens do sagrado: viagem espiritual à tradição ocidental, Lisboa 1990, Editorial
Estampa, p. 113.
24
SCHURÉ, E. Los Grandes Iniciados: Rama, Krishna, Ermes, Moisés, Orfeo, Pitágoras, Platón,
Jesús, Zoroastro, Buda, Jesús y los Esenios, o.c., p. 39.
25
DUMÉZIL, G. Los dioses soberanos de los indoeuropeos, Barcelona 1999, Herder, p. 13.
97

Sobre el tema, según Bernard, “el Evangelio de San Juan nos proporciona las
claves de la enseñanza íntima y superior de Jesús con el sentido y el alcance
de su promesa. Volvemos a encontrar ahí aquella doctrina de la Trinidad y del
Verbo divino enseñada ya, desde miles de años atrás, en los templos de Egipto
y de la India, pero alentada, personificada por el príncipe de los iniciados, por el
más grande de los hijos de Dios”26.

Para Panikkar, imaginar toda la realidad en términos de tres mundos es una


constante de la cultura humana, sea en una visión espacial, temporal,
cosmológica o metafísica. Según un texto sagrado, entre muchos: “Se reveló
como triple”. Así, afirma que existe un mundo de los Dioses, otro de los
hombres y un tercero de aquéllos que han pasado por el tamiz del tiempo; el
Cielo, la Tierra y el Mundo de los muertos; el firmamento, la tierra y el mundo
intermedio; el pasado, el presente y el futuro; lo espiritual, lo psíquico y lo
corpóreo, etc. La clásica división tripartita del hombre como cuerpo, alma y
espíritu (corpus, anima, spiritus) podría ser interpretada como otra formulación
de la misma intuición. Cuerpo, alma y espíritu son más bien los denominadores
comunes de todo ser real, si éste mantiene conexiones vitales con la realidad
en su conjunto. En síntesis, el dogma cristiano del Cuerpo Místico afirma
precisamente esto: cada uno de nosotros es una parte integrante de una
unidad superior y más real, el “Christus totus”27.

A su vez, enseña Boff que la Trinidad es un hecho; sólo después es una


doctrina sobre este hecho. Porque es, primeramente, un hecho que siempre
estuvo presente en la vida humana. En cualquier época de su evolución,
podemos hablar de emergencias de la conciencia trinitaria en la historia 28.

26
BERNARD, C. Introducción sobre la Doctrina Esotérica, en SCHURÉ, E. Los Grandes Iniciados:
Rama, Krishna, Ermes, Moisés, Orfeo, Pitágoras, Platón, Jesús, Zoroastro, Buda, Jesús y los
Esenios, o.c., p.11.
27
PANIKKAR, R. La intuición cosmoteándrica, Madrid 1999, Editorial Trotta, p. 77.
28
BOFF, L. A Trindade, a Sociedade e a Libertação, Petrópolis-RJ 1986, Editorial Vozes, 2ª Ed., p. 41.
98

Para San Agustín, todos los seres creados por el arte divino manifiestan en sí
cierta unidad, belleza y orden, en una estructura ternaria esencial que
corresponde a la “medida, número y peso”29. La medida expresa la unidad, la
proporción ontológica, el modo de existencia de cada ser, porque cualquiera de
ellos encierra una unidad como, por ejemplo, la naturaleza corpórea y las
facultades del alma. El número confiere la forma de existencia, y le da algún
trazo de belleza, como son las formas o cualidades de los cuerpos y las
ciencias o artes propias de las almas. Finalmente, el peso dispone para la
estabilidad según cierto orden establecido y sus finalidades, como, por ejemplo,
el peso y las posiciones de los cuerpos y los amores y los placeres del alma.
Así que, por la presencia de esas tres dimensiones, se puede divisar vestigios
del Creador en todas las cosas creadas. En fin, afirma San Agustín: “en la
Trinidad se encuentra el origen más sublime de todas las cosas”30.

Por otra parte, la cultura de la estructura triple de la realidad ya no es


exclusividad del conocimiento intuitivo, místico, ideal, sino que participa del
acervo cultural de las ciencias positivas, racionales, experimentales y
tecnológicas, y mucho ha aportado a estos campos así como al conocimiento
en general. Se trata efectivamente de una distinta lógica de pensamiento y
actuación en el mundo, que trabaja con conceptos propios diferentes de los
conceptos de la lógica tradicional. En este sentido, puntualiza Ortiz-Osés: “claro
que para copensar semejante revisión conceptual se precisa otra lógica distinta
a la clásica de la verdad y la falsedad” - lógica bivalente31.

Según Gregori, en la teoría del pensamiento o de la percepción de la realidad,


hubo un cambio de lo único a lo múltiple, de lo simple a lo compuesto, de lo
absoluto a lo relativo, del dogmatismo al pluralismo. El pensamiento monádico
o del unipensar, estructurado para agradar a emperadores e imperios, se
prolongó en el positivismo científico, en el funcionalismo, en el estructuralismo,

29
SAGRADA BIBLIA, (Sb. 11.21) Madrid 1958, Biblioteca de Autores Cristianos, 8ª ed., p. 739;
AGOSTINHO, S. A Trindade, São Paulo 1994, Editora Paulus, 2ª ed., p. 262.
30
AGOSTINHO, S. A Trindade, o.c., p. 230 .
31
ORTIZ-OSÉS, “Visiones del Mundo (historia hermenéutica del sentido)”, en Diccionario
interdisciplinar de Hermenéutica, Bilbao 1997, Universidad de Deusto, p. 822.
99

en la cibernética electrónica y en las matemáticas de las ciencias exactas


conocido hoy como paradigma Bacon-cartesiano. Hace poco más de 150 años,
a raíz de los avances en la teoría de la evolución y su endiosamiento de la
competencia y de los más fuertes, se introdujo y creció el uso del pensamiento
diádico, dialéctico o de duplipensar, lógica que se desenvuelve a partir de
pares de conceptos o hechos, envolviendo mayor o menor grado de
contradicción, pero ambos necesarios e insuprimibles 32. Ahora, a raíz del
descubrimiento de las partículas subatómicas organizadas en conjuntos de tres
o “triplets” como las denominó su descubridor Murray Gell-Mann, se
fundamenta y se estructura el pensamiento triádico, para uso en todos los
niveles y esferas del conocimiento y áreas de la realidad 33.

En muchos campos de investigación, principalmente en las ciencias exactas,


según determinados fines, se pueden admitir y poner de manifiesto ciertos
avances y triunfos logrados con base en la lógica clásica monádica, de
decisiones “sí” o “no” (verdadero o falso), donde las proposiciones siempre
tienen exclusivamente uno de estos valores, sin intermedios o gradaciones.
Pero en otros sectores es necesario recordar sus límites de aplicación, por lo
que aparecen las lógicas polivalentes, con variedad y gradación de valores, o
con otros parámetros, puesto que trabajan con fórmulas que no son ni
verdaderas ni falsas, como por ejemplo las lógicas modales, que no utilizan las
funciones de verdad. Así, v.g., la lógica modal óntica utiliza los modificadores
necesario-contingente, posible-imposible; la modal temporal: siempre, a veces,
pasado, presente, futuro, etc.; la modal deóntica: permitido, prohibido,
obligatorio; la modal epistémica: cree que, sabe que, etc. Mientras que, afirma
Delgado, la lógica clásica se limita al discurso apofántico, descriptivo y
asertórico, sin introducir el tiempo, ahora se hace una ampliación a los modos
interrogativo, imperativo, subjuntivo y se estudia el discurso teórico y el
práctico34.

32
GREGORI, W. Cibernética Social I, São Paulo 1984, Editora Cortez, p. 45).
33
GREGORI, W. Cibernética Social I, Ibid.

DELGADO, V. M. “Lógica”, en Diccionario interdisciplinar de Hermenéutica, Bilbao 1997,


34

Universidad de Deusto, p. 483.


100

Con referencia a la “tríada”, así se llama a todo grupo de tres entidades,


conceptos, nombres, etc., siempre que haya entre ellos alguna relación que
permita pasar del uno al otro, de tal suerte que uno suponga o envuelva a los
otros. El grupo constituido por una tríada se llama triádico 35. En la lógica
cuantificacional elemental, o lógica de predicados de primer orden - donde se
cuantifican solamente argumentos, pero no predicados -, hay casos en los que
hay sólo un argumento, y casos en los que hay más de un argumento. Los
últimos pueden tener dos, tres, cuatro, cinco, seis, etc., argumentos, y, en
general, “n” argumentos. Cuando se tiene sólo un argumento para el predicado
este es llamado ”monádico”, y la cuantificación correspondiente es llamada
“monádica”. En los casos en que un predicado afecta a dos argumentos son
llamados ”diádicos”, y la cuantificación correspondiente es llamada “diádica”.
Cuando son tres los argumentos para un mismo predicado, este es llamado
“triádico”, y la correspondiente cuantificación ”triádica” 36.

Para los sistemas simples, en los que se puede conocer y controlar todos los
“inputs” y “outputs”, es decir, todo el procesamiento, es perfectamente
admisible la lógica clásica, monádica. Pero, con la lógica tradicional, ocurre lo
mismo que ha ocurrido con la mecánica, que sólo tuvo sentido y validez en un
ámbito medio37, restricto, mientras que en otros se hacen necesarias nuevas
estructuras de pensamiento, o simplemente rescatar estructuras de
pensamiento ya olvidadas o poco manejadas por el hombre en la actualidad.
Según Delgado, la lógica clásica buscaba la máxima precisión y formalización,
mientras las lógicas borrosas o difusas ofrecen modelos de razonamiento
aproximado, basándose en que el pensamiento y conocimiento humanos son
imprecisos38.

35
FERRATER MORA, J. F. Diccionario de Filosofía, Madrid 1997, Alianza Editorial, p. 3321.
36
FERRATER MORA, J. F. Diccionario de Filosofía, o. c. p. 2618.

37
HORNUNG, E. El uno y los Múltiples: Concepciones egipcias de la divinidad, o.c., p. 222.
38
DELGADO, V. M. “Lógica”, en Diccionario interdisciplinar de Hermenéutica, o.c., p. 484.
101

En la perspectiva de fundamentos a una percepción triádica en el campo de la


neurofisiología, se debe a P. MacLean una concepción filogenética según la
cual el encéfalo, la masa que queda dentro de la caja del cráneo, representa,
en suma, la superposición de tres cerebros: neocórtex, sistema límbico y
sistema reptílico39.

L
CA Vista lateral
R TI
CO
O L del cerebro:
IC RA O
EO IMB NT IAN Paul MacLean
N L
3. 2.
L CE I
1. EPT
R

Cada parte tiene, por así decirlo, su inteligencia, su subjetividad, su sentido de


espacio y tiempo, entre otras funciones. Una puede reaccionar
independientemente de las otras en ciertas circunstancias, pero deben vivir en
armonía. Es la hipótesis del cerebro triuno.

También corroboró para ésta teoría A. R. Luria, para quién el cerebro es un


todo dinámico, un sistema formado de tres bloques que desempeñan papeles
especiales en la actividad psíquica, pero integrados 40.

39
Conforme a Gil, “las estructuras filogeneticamente más antiguas del encéfalo están constituidas
esencialmente por una gran parte del tronco encefálico y, en particular, por la formación reticular
implicada en la vigilancia, así como por los núcleos grises centrales implicados en la motricidad: estas
estructuras corresponden, en la concepción tripartita de Maclean, al encéfalo de losráptiles. Este encéfalo,
el más arcaico, rico en receptores epiáceos y en dopamina, controla los comportamientos necesarios para
responder a las nececidades básicas y a la supervivencia de la especie como el acto de alimentarse y la
defesa de su territorio. El sistema límbico o paleoencéfalo (primitivo) rodea como un ´anillo` (un limbo)
al precedente en la cara interna de los hemiferios cerebrales. (...) El sistema límbico interviene en la
regulación de los comportamientos instintivos y emocionales, así como en la memória. Por encima de los
encéfalos de los ráptiles y límbico se despliegan los hemisferios cerebrales recubiertos de una capa o
cortex cerebral y que constituyen el neoencéfalo de los mamíferos, que gestiona las informaciones que
provienen del contexto, adapta las acciones y permite el despliegue de las funciones cognoscitivas, en
cuya cima se encuentra el lenguaje. Las capacidades de planificación y de anticipación se atribuyen al
lóbulo frontal, en el que culmina la humanización del encéfalo. Esta concepción, tripartita, ciertamente
esquemática, no puede imaginarse sin las conexiones que unen esas tres estructuras” (GIL, R.
Neuropsicología, Barcelona 2002, Masson, p. 4-5).
40
CASTILLA DEL PINO, C. Teoría de los Sentimientos, Barcelona 2000, Tusquets Editores, p. 244-246;
SANVITO, L. O Cerebro e suas vertentes, São Paulo 1982, Editora Panamed, p. 38.
102

En este sentido, el funcionamiento del cerebro está directamente relacionado


con el funcionamiento de las células nerviosas, que son las unidades básicas
de la estructura cerebral. Así que, una neurona típica, de las que pueblan el
cerebro, ejerce como función principal el procesamiento de información, es
decir, recibe, procesa y reenvía señales bajo la forma de pulso eléctrico -
espiga - a través de su cable - axón41.

Dado esto, una neurona responde a muchas fuentes de impulsos eléctricos que
inciden en su cuerpo celular y en sus ramificaciones de tres maneras. Así, las
descargas las excitan, las inhiben o modulan su comportamiento; como sucede
también en la actividad político-legislativa, donde el legislador se ve
constantemente bombardeado por informaciones de los que desean que vote a
favor, en contra o tome otra actitud con relación a determinada materia, a las
que deben considerarse cuando emita su voto 42.

En el campo de la física, se creyó durante mucho tiempo que el átomo era la


partícula elemental de la materia. Pero, con el avance del conocimiento, se
sabe que está formado por un núcleo con electrones en su entorno. El núcleo,

41
CRICK, F. La Búsqueda Científica del Alma, Madrid 2000, Debate, p. 113.
42
CRICK, F. La Búsqueda Científica del Alma, o.c., p. 114.
103

a su vez, está formado por protones y neutrones. Y ya se sabe que los


protones y neutrones están constituidos por quarks. Son seis los tipos de
quarks, así denominados por Gell-Mann: “up, down, strange, charmed, bottom
y top”, es decir, “arriba, abajo, extraño, encanto, fondo y cima”43. Y están
ligados entre sí por una fuerza que surge del intercambio de otros cuantos: los
gluones (del inglés glue, pegar).

Para Gell-Mann, “la receta para elaborar un neutrón o un protón a partir de


quarks es, más o menos, “mezclar tres quarks”. El protón está compuesto de
dos quarks u [up, arriba] y un quark d [down, abajo], mientras que el neutrón lo
componen dos quarks d y un quark u. Los quarks u y d poseen diferente carga
eléctrica”44. Así, una tríada es lo que constituye un protón o un neutrón 45.
Además, cientos de partículas nucleares diferentes han sido descubiertas y
todas ellas han sido explicadas como combinaciones de quarks, antiquarks y
gluones. Según Delgado, parece que en la mecánica cuántica no se cumple la
ley distributiva y la dualidad entre conjunción y disyunción, lo que supone una
lógica nueva, una lógica cuántica46.

Para Hawking, con estas ideas, puestas en fórmula matemática, es sencillo


calcular las órbitas permitidas de átomos complejos e incluso de moléculas,
que son conjuntos de átomos unidos por electrones en órbitas que giran
alrededor de más de un núcleo. Considerando que la estructura de las
moléculas, y las reacciones entre ellas, son el fundamento de toda la química y
la biología, la mecánica cuántica permite, en principio, predecir casi todos los
fenómenos del universo, dentro de los límites impuestos por el principio de
incertidumbre47.

En el campo jurídico, ya en la Grecia antigua hubo una experiencia que se


acerca al paradigma triádico. En las reformas constitucionales emprendidas por

43
HAWKING, S. W. Historia del Tiempo, Barcelona 1999, Editorial Drakontos, p. 96;
44
GELL-MANN, M. El Quark y el Jaguar, Barcelona 1998, Editorial Tusquets, p. 199.
45
HAWKING, S. W. Historia del Tiempo, o.c., p. 105.
46
DELGADO, V.M. “Lógica”, en Diccionario interdisciplinar de Hermenéutica, o.c., p. 484.
47
HAWKING, S. W. Historia del Tiempo, o.c., p. 90.
104

Solón, para instaurar el orden en la ciudad de la antigua Grecia, el kosmos, en


el marco de una historia caracterizada por la lucha de fuerzas y por el
enfrentamiento de grupos, estableciendo un equilibrio entre los extremos de la
minoría de los ricos que querían conservarlo todo y la multitud de los
desposeídos que querían tenerlo todo, se introduce en la ciudad la acción
moderadora de la clase media, que según el ideal de la sõphrosyne constituye
un hecho de templanza, de proporción, de justa medida, de justo término
medio48. Se trata de un orden político y jurídico que impone un equilibrio a las
tres fuerzas rivales. “La justa medida, para restablecer el orden y la nésykhía,
debe, pues, al mismo tiempo quebrar la arrogancia de los ricos y hacer que
cese la esclavitud del démos, sin transigir, no obstante, con la subversión”49.

Se trata, pues, de una formulación que, en realidad, propone la igualdad


geométrica, que de hecho es la reglamentación de las relaciones sociales en
todos los dominios en conformidad con los principios de la igualdad
proporcional. Así, la ley que se promulgaba era la expresión de esa voluntad
media proporcional que daba a la ciudad su punto de equilibrio, sustituyendo
las relaciones de fuerza y poder de las tres facciones por las relaciones de
moderación e igualdad proporcional. En este contexto, por ejemplo, se sitúa la
institución de la moneda por el Estado, en la sociedad griega, en sus
comienzos, como patrón social de valor, artificio que permitía establecer entre
realidades diferentes una medida de valor común de bienes y servicios; y
también una tentativa, en cierto modo, de igualar fortunas mediante distribución
del numerario o modificación de las tasas de valor 50.

A la luz de esto, considerando especialmente la complejidad del fenómeno


jurídico, que no se agota en la racionalidad, sino que también anda por los
senderos de lo irrazonable y de la experiencia práctica, y que, además, son
aspectos reciprocamente necesarios, cumple dedicarse a definir y estructurar

48
VERNANT, J. Los orígenes del pensamiento griego, Barcelona 1992, Editorial Paidós, p. 97.
49
VERNANT, J. Los orígenes del pensamiento griego, o.c., p. 99.
50
VERNANT, J. Los orígenes del pensamiento griego, o.c., pp. 106-107.
105

una razón dialéctico-triádica aplicable al Derecho 51, que sea especialmente


capaz de relacionar todos los elementos y factores de la realidad jurídica.

4.1 Conclusiones

Establecido que la realidad de las cosas se manifiesta al hombre a través de la


dialéctica triádica, y que las cosas se definen, en el escenario del tiempo y del
espacio como relación de partes y sistemas unitriádicos, por la disposición de
sus constituyentes en un orden dado destinado a un fin, se reconoce que el
Derecho es un orden dialéctico triádico de los factores de la realidad social,
destinado al equilibrio y proporcionalidad de las fuerzas e intereses personales,
de grupos, sociales y universales en un determinado contexto.

5 El paradigma triádico en el campo de los sistemas jurídicos

La cultura de la humanidad es producto del modo cómo el hombre ha usado su


mente, es decir, cómo ha usado sus procesos mentales a lo largo de la historia.
En cada momento histórico hubo hegemonía de una cultura inherente a un
conjunto de procesos mentales propios. Primero fueron hegemónicos los
procesos prácticos, inherentes a una cultura operativa y pragmática, con
carácter de agresividad y fuerza, adecuado a un “estado de guerra de todos
51
Dialéctico en el sentido que habla Villey, de la confrontación y del diálogo, que constuye un orden a
partir de las controversias o posiciones antagónicas, que al final son reducibles a algunas pocas
principales (VILLEY, M. Philosophie du Droit. Definitions et fins du droit, Paris 1982, Dalloz, 3ª ed., p.
43).
106

contra todos”, según el modelo presentado por Hobbes 1. Conforme a la teoría


de la evolución, esto es lo que sigue ocurriendo entre los animales de la selva 2.
Ultrapasada esa cultura de la guerra, emergieron los procesos creadores de lo
sagrado con sus doctrinas civilizadoras, sus corolarios morales, mandamientos
y códigos sagrados. Por otra parte, con la ilustración, comienzo de la edad
moderna, del protestantismo y de la expansión de la cultura anglosajona,
tuvieron hegemonía los procesos lógicos inherentes a la cultura de la razón,
con carácter investigador y ordenador de las leyes científicas y jurídicas. En
cambio, al final de la edad moderna, reaparecieron y recobraron hegemonía los
procesos mentales o modos de ser inherentes a la cultura pragmática, con su
tradicional modo de imponer un orden social dado por medio de la violencia e
irracionalidad, independiente de la ley o ética 3. Estos procesos y respectivas
culturas pueden representarse esquematicamente así:

Por otra parte, debe considerarse que el pensamiento humano, en general, y la


ciencia, en particular, son productos de la experiencia humana acumulada,

1
HOBBES, T. Leviatán, Madrid 1977, Editora Nacional, p. 224.
2
DARWIN, D. El origen de las Especies, Buenos Aires 1999, Errepar, pp. 82-88.
3
GREGORI. W. Construcción Familiar-Escolar de los Tres Cerebros, Bogotá 2001, MacGraw-Hill
Panamericana, p. 67;
Según HARRIS, “el éxito de la teoría de Darwin de la supervivencia de los más aptos (que llamaba
selección natural) incrementó enormemente la popularidad del punto de vista de que la evolución cultural
dependía de la evolución biológica. Después de la publicación de El origen de las especies de Darwin,
apareció un movimiento conocido como darwinismo social, que se basaba en la creencia de que los
progresos cultural y biológico dependían del libre juego de las fuerzas competitivas en la lucha de
individuo contra individuo, de nación contra nación y de raza contra raza. El darwinista social más
influyente fue Herbert Spencer, quien llegó a abogar por el final de todos los intentos de proporcionar
caridad y auxilio a los desempleados, a las clases pobres y a las así llamadas razas atrasadas, porque esta
ayuda interferiría en la actuación de la así llamada ley de supervivencia de los más aptos, y porque
simplemente prolongaría la agonía y haría más profunda la miseria de los no aptos. Spencer utilizó el
darwinismo social para justificar el sistema capitalista de libre empresa, y su influencia continúa
sintiéndose entre los partidarios del capitalismo sin restricciones y entre los partidarios de la supremacía
de los blancos (HARRIS, M. Introducción a la antropología general, Madrid 1993, Alianza, p.619).
107

dependientes de muchos hechos accidentales, actitudes equivocadas y


actitudes críticas o planeadas, que permiten aprender de los errores,
corregirlos y superarlos según nuevas hipótesis 4 y paradigmas. Sobre todo su
evolución es cíclica y recurrente, y está sometida a determinaciones externas
de la cultura, de la sociedad, de la historia, etc., y especialmente sometida a
determinaciones intrínsecas al propio pensamiento y a la ciencia, que son sus
principios organizadores, sus paradigmas, sus creencias, sus modelos
explicativos del mundo, que gobiernan y controlan, de forma imperativa y
prohibitiva, la lógica de los discursos, pensamientos, teorías y prácticas 5.

En esta perspectiva, el hombre es parte del universo y de la ciencia, razón por


la que no es neutral y objetivo en sus investigaciones. No es él un observador o
actor externo que ordena y sistematiza datos inconexos, sino que construye
modelos y paradigmas sobre restricciones, extrapolaciones e hipótesis con sus
tres procesos mentales cargados de elementos subjetivos 6 y de modos de
percepción e interpretación del mundo que le sean más favorables. Por otro
lado, del mismo modo que elabora la racionalidad científica también construye
y estructura las racionalidades morales y pragmáticas alrededor de
determinados paradigmas7.

En cuanto a la multiplicidad de perspectivas, en torno a las que los paradigmas


se estructuran, se encuentran fundamentalmente tres, que son, en sentido
amplio, las que corresponden a las percepciones o visiones de mundo
inherentes a los procesos de la cultura: pragmática, mística y racional. Según el
modo de conjugarlas - o si se considera una de esas aislada -, se estructuran
los principales paradigmas o las principales cosmovisiones, que delimitan y
balizan los modos de percepción, comprensión y actuación del hombre en el
mundo, o bien estructura su modo de sentir, pensar y actuar en el mundo.

4
POPPER, K. Et al. El yo y su cerebro, Barcelona, 1982, Editorial Labor, p. 166.
5
MORIN, E. El Método IV - Las ideas, Madrid, 1992, Edit. Cátedra, p. 27.
6
LANCEROS-MENDEZ, S. “Física”, Diccionario interdisciplinar de Hermenéutica, Bilbao 1997,
Universidad de Deusto, p. 195.
7
FOUREZ, G. La construcción del conocimiento científico: Filosofía y ética de la ciencia, Madrid 1994,
Editorial Narcea, p.182.
108

En la hipótesis de única perspectiva de percepción, que además viene aislada


y sin cualquier interacción con otras, se obtiene una visión monádica, que es la
que percibe, teoriza y actúa en la realidad desde un enfoque unidimensional, o
a partir de una referencia única, de la cual resulta una percepción, una
explicación o una experiencia excluyente8 de otras posibilidades simultáneas
en competencia o en cooperación.

MONÁDICO

UNIDADES

Si se enfoca desde la perspectiva racional, científica, sólo se considera lo que


pasa por los criterios y cánones de los métodos y lógicas oficiales 9. Según este
enfoque, no se admiten otros conocimientos que no sean adquiridos por los
métodos racionales. En esta perspectiva, el conocimiento se resume a lo que
proviene de la ciencia, pertinente a los procesamientos mentales lógicos, y
niega la existencia o la posibilidad de conocer todo lo que no esté bajo su
dominio. Por esto pone al margen todo el conocimiento y la toda realidad que
no se encaje en su estructura lógica o que no cumpla sus criterios 10. Sus más
expresivas defensas se encuentran en las escuelas del positivismo o
neopositivismo, en contra especialmente de todo lo que tiene carácter
metafísico. Por estos cánones se representan los paradigmas de las ciencias
positivas, de la física clásica, de las especializaciones del conocimiento, etc 11.
8
En realidad, esto se trata de un reduccionismo, que, en la lección de QUINE, corresponde a que todo
enunciado con sentido debe referirse a la experiencia inmediata. (QUINE, W.V.O. Desde un punto de vista
lógico, Barcelona 1962, Ariel, p. 49).
9
El auténtico conocimiento es el saber científico. Según AYER, “para tener significado un enunciado debe
ser o un enunciado formal, un enunciado que yo llamaría analítico, o empíricamente contrastable, y
trataría de derivar este principio de un análisis del entendimiento. Diría que comprender un enunciado
significa saber lo que es el caso si el enunciado fuera verdadero. Saber lo que es el caso si fuera verdadero
quiere decir saber qué observaciones lo verificarían, y esto significa, a su vez, estar dispuestos a aceptar
ciertas situaciones como justificación de la aceptación o rechazo del enunciado en cuestión” (AYER, A. J.
El sentido de la vida y otros ensayos (recopilación), Barcelona 1992, Península, p. 55).
10
Según MORIN, el hombre no puede verse reducido a su aspecto técnico de homo faber, ni a su aspecto
racionalístico de homo sapiens. Hay que ver en él también el mito, la fiesta, la danza, el canto, el éxtasis,
el amor, muerte, la desmesura, la guerra [...] No deben despreciarse la afectividad, el desorden, la
neurosis, la aleatoriedad. El auténtico hombre se halla en la dialéctica sapiens-demens (MORIN, E. El
paradigma perdido: el paraíso olvidado. Ensayo de bioantropología. Kairós, Barcelona 1974, p.230-35).
11
Para el Círculo de Viena, la filosofía debe proceder científicamente, conforme el positivismo, según el
cual ella no investiga un campo propio de la realidad. Si se trata de una realidad empírica, ella se halla
109

En este sentido, también resulta unidimensional o monádica la perspectiva


funcional, pragmática o utilitaria, cuando se abstiene de reflexiones abstractas
y de fundamentos morales para la consecución de sus fines. Será unilateral o
monádica si sus fundamentos se reducen a uno de estos aspectos, o bien si
sus criterios se resumen al interés por resultados o por la utilidad 12.

Lo práctico, en general, se refiere a lo que efectivamente se lleva o puede


llevarse a cabo en el terreno de la realidad, o aquello cuyo fin es llegar a ser en
el orden de lo real y no algo meramente ideal; sin embargo, en este campo, a
veces, también se juega con lo útil, y se habla de la inutilidad de las teorías, de
la ética, de la moral, etc13.

De la misma manera, resulta monádica la perspectiva de percepción de la


realidad desde un enfoque exclusivamente intuicionista, sentimental, moral o

repartida entre las ciencias especiales; si se trata de una realidad no empírica, trascendente, no puede ser
objeto del conocimiento. Los objetos tradicionales de la metafísica, un ser absoluto y también valores y
normas absolutos, no pueden proporcionar un ámbito científico propio, pues las cuestiones y afirmaciones
relacionadas con ellos no tienen ningún contenido objetivo; son únicamente pseudocuestiones y
pseudoproposiciones (KRAFT, V. El Círculo de Viena, Madrid 1977, Taurus, p. 204-208).
12
En el pragmatismo, afirma JAMES, lo verdadero es sólo lo ventajoso, de igual forma que lo justo es sólo
lo ventajoso en el modo de conducir” (JAMES, W. El significado de la verdad, Aguilar, Buenos Aires
1980, p. 29-30). Así, el pragmatismo sería, pues, en primer lugar, un método y, en segundo, una teoría
genética de lo que se entiende por verdad (JAMES, W. Pragmatismo, Aguilar, Buenos Aires 1973, p. 65);
13
En la opinión de BUNGE, para que el saber sea científico, no basta que sea verdadero. En cambio, debe-
se saber cómo se ha llegado a saber, o a presumir, que el enunciado en cuestión es verdadero. Debe-se ser
capaz de enumerar las operaciones (empíricas o racionales) por las cuales se verifica (confirma o
desconfirma) de una manera objetiva, al menos en principio. Afirma: “quienes no deseen que se exija la
verificabilidad del conocimiento deben abstenerse de llamar «científicas» a sus propias creencias, aun
cuando lleven bonitos nombres compuestos con raíces griegas. Se les invita cortésmente a bautizarlas con
nombres más impresionantes, tales como reveladas, evidentes, absolutas, vitales, necesarias para la
salud del Estado, indispensables para la victoria del Partido, etcétera (BUNGE M. La ciencia, su método
y su filosofía, Buenos Aires 1972, Siglo Veinte, p. 62.)
110

místico, alejada de suficientes razonamientos y praxis 14. Así, también resulta


reduccionista y unidimensional.

En la visión monádica, resultante del enfoque unidimensional, la percepción de


la realidad suele presentarse con carácter de universalidad y necesidad,
independiente de variaciones de contextos. Como se trata de enfoque
unidimensional, de ahí resulta una única percepción posible, que se impone
como excluyente, inmutable y verdad absoluta. Se fundamenta en la razón 15,
en la creencia (mito, fe) 16 o en la práctica (procesos) 17. Cualquier de estos
fundamentos, cuando se adopta excluyendo otras posibilidades, rechaza todo
lo que no satisfaga a los criterios establecidos en su perspectiva. Por esto
limita, arbitrariamente, el conocimiento y la acción a sus dominios y establece
orden único, excluyente y sectario. Se trata de un enfoque que representa parte
de la realidad como si fuera la totalidad, por esto la distorsiona y la reduce.

El conocimiento en perspectiva monádica resulta del pensamiento lineal y se


realiza en plano único, independientemente de las interconexiones necesarias
en otros planos. Establece vínculos exclusivos y necesarios como los de
causa-efecto, sujeto-objeto, etc. Su carácter lineal le impide abarcar
estructuras complejas. Por su condición de pensamiento unidimensional,
excluyente y reduccionista, las diferencias o variaciones de percepción,
interpretación o conducta deben ser rechazadas, puesto que en otras

14
Para ABELLÁN, la mística se puede estudiarse desde la actividad filosófica y como una variedad muy
característica y peculiar de la misma. Con Menéndez Pelayo afirma en los siguientes términos: “El
místico, si es ortodoxo, acepta esta teología [la católica], la da por supuesto y base de todas sus
especulaciones, pero llega más adelante: aspira a la posesión de Dios por unión de amor y procede como
si Dios y el alma estuviesen solos en el mundo. Este es el misticismo como estado del alma, y su virtud es
tan poderosa y fecunda que de él nacen una teología mística y una ontología mística en que el espíritu,
iluminado por la llamada de amor, columbra perfecciones y atributos del ser al que el seco razonamiento
no llega; y una psicología mística que descubre y persigue hasta las últimas raíces del amor propio y de
los afectos humanos, y una poesía mística que no es más que la traducción en forma de arte de todas estas
teologías y filosofías animadas por el sentimiento personal y vivo del poeta que canta sus espirituales
amores” (ABELLÁN, J. L Historia del pensamiento español. De Séneca a nuestros días, , Madrid 1996,
Espasa, p. 245-246).
15
MOSTERÍN, J. Racionalidad y acción humana, Madrid 1978, Alianza, p. 17-23;
OLIVÉ, L.Racionalidad, objetividad y verdad, en L. Olivé (ed.), Racionalidad epistémica, Trotta-CSIC,
Madrid 1995, p. 94-95.
16
MALINOWSKI, B. Magia ciencia y religión, Madrid 1978, Guadarrama, p.26-27;
Wartofsky, M. W. Introducción a la filosofía de la ciencia, Madrid 1973, Alianza, vol. I, p. 70-71.
17
JAMES, W. Pragmatismo, Aguilar, Buenos Aires 1973, 5ª ed., p. 169.
111

dimensiones, planos o perspectivas son patológicas y contrarias a sus criterios.


Ante esto, se concluye que se trata de un paradigma que no tiene estructura y
complejidad suficiente para percibir, interpretar y actuar en realidades con más
de una dimensión. Con un enfoque así, cuando una dimensión de la realidad se
revela, las demás se ocultan, puesto que no se permite que diferentes
perspectivas coexistan. El orden conocido se desvanece si se cambia de
perspectiva, puesto que la verdad reside en único plano o dimensión y se
sostiene en la creencia de que las cosas son absolutas en el mundo objetivo y
que se las conoce directamente y en su totalidad si son aisladas o separadas
de las relaciones con las demás. Se encuadra exclusivamente en la lógica
clásica, donde cada proposición sólo tiene un valor: verdadero o falso, sin
posibilidad de relacionar o agregar elementos de otras dimensiones del mismo
sistema que permitirían respuestas diferentes 18.

Así pues, desde una percepción e interpretación monádica de la naturaleza -


del orden natural de las cosas - y del orden social, en un ambiente cultural del
subgrupo social dominante, se crearon innumerables variantes del Derecho
natural, del derecho positivo o bien del derecho consuetudinario, con absoluta
unilateralidad y parcialidad de la responsabilidad o imputabilidad del sujeto
individual o colectivo; todas las demás circunstancias y relaciones
complementarias no son más que efectos o atenuantes colaterales.

Por otro lado, en la segunda perspectiva, está la percepción diádica, la que,


alejándose de la supremacía del orden estático, inmutable y absoluto, se
vuelve al dinámico, al cambio y al transitorio, y se apoya en la contradicción o
complementariedad de las partes, a pares, que van en confrontación o
separadas en polos opuestos. En esta perspectiva, la dimensión operativa o la
de relación de partes recibe más énfasis. Así, desde las grandes esferas de la
realidad, la espiritual y la material, hasta las más diminutas, todo tiene su par:
ricos y pobres, capital y trabajo, ciencia y religión, buenos y malos,
18
Tradicionalmente, desde Aristóteles, se considera que son tres las leyes generales del pensamiento.
Estos primeros principios (principios indemostrables), que rigen la actividad correcta del pensar, son los
principios: de identidad, de la no contradicción y del tercero excluso (Aristóteles. Metafísica (XI, 5),
Espasa Calpe, Madrid 1988, p. 279-280).
112

epistemología y fe, forma y contenido, ciencia y tecnología, teórico y práctico,


subjetivo y objetivo, productor y consumidor, público y privado, etc. Y todo se
desarrolla hacía un lado o, al revés, hacia su negación, según el modo de
percepción diádico que se adopte. Hay siempre dos valores y dos fuerzas que
bajo diversos matices determinan la identidad del ser 19.

Para BACHELARD, que comenta la epistemología no-cartesiana, el hombre, en


su esfuerzo de cultura científica, se apoya en dos actitudes filosóficas
fundamentales, asociadas al espíritu científico moderno. Son dos metafísicas
contradictorias, a las que, bajo las etiquetas clásicas, se denomina
racionalismo y realismo. Ellas presentan dos aspectos igualmente necesarios,
uno subjetivo y otro objetivo, dado que no es posible prescindir o cambiar las
leyes del espíritu o las leyes del mundo natural. Con esto se debe respetar la
extraña ambigüedad que exige que todo el pensamiento científico se interprete
a la vez en el lenguaje racionalista y en el lenguaje realista. Con este nuevo
espíritu científico se sustituye la intuición de la doctrina de las naturalezas
simples y absolutas por un estudio discursivo que realiza una especie de
dualidad fundamental. Así, todas las nociones de base pueden de algún modo
ser desdobladas y marginadas por nociones complementarias, que llevan por
tanto a una especie de ambigüedad esencial en la base de la descripción
científica. Esta epistemología perturba el carácter inmediato de la evidencia
cartesiana, puesto que ningún método unidimensional, sea racional sea
experimental, garantiza la fecundidad del proceso científico 20. Ya no se puede
ser realista o racionalista. Para el sabio, el Ser no se capta en un bloque ni por
la experiencia ni por la razón. Es preciso, pues, que la epistemología se
encargue de la síntesis más o menos móvil de la razón y de la experiencia 21.

19
En las distintas manifestaciones de dualismo, total o parcial, los pares de elementos opuestos se
expresan en un dado sistema. Las dualidades más conocidas son: caliente-frío, «seco-húmedo»,
«limitado-ilimitado» (en los presocráticos), luz-oscuridad, mundo visible-mundo inteligible (en Platón),
materia-forma, acto-potencia (en Aristóteles), sujeto-objeto, mente-cuerpo (en la tradición occidental).
Estas dualidades son a veces constitutivos básicos del mundo, o bien aspectos formales fundamentales de
un sistema metafísico(GUTHRIE, W.K.C. Historia de la filosofía griega, Madrid 1984, Gredos, vol. I, p.
242).
20
BACHELARD, G. O novo espírito científico, Lisboa 1996, Edições 70 Lda. , ps. 10/101.
21
BACHELARD, G. O novo espírito científico, o.c. , p. 18.
113

DIÁDICO DIÁDICO DIÁDICO


DIÁDICO

PARES EN PARES EN PARES EN PARES EN


OPOSICIÓN OPOSICIÓN OPOSICIÓN OPOSICIÓN

Por otro lado, para LEFEBVRE, la lógica dialéctica (refiriéndose a la dialéctica


diádica) añade a la antigua lógica la idea de las transiciones, de los desarrollos,
del “enlace interno y necesario” de las partes en el todo. Muestra, a la vez, el
enlace, su necesidad y “el origen inmanente de las diferencias”. Afirma, con
LENIN, que la dialéctica muestra “la lógica interna objetiva” del desarrollo y la
“lucha de las diferencias polarizadas”. Así, de la lógica formal dependen las
relaciones abstractas y generales, como ‘inclusión-exclusión’, y de la lógica
dialéctica dependen las relaciones duales y más concretas, como reciprocidad,
complementariedad, doble determinación, y también recurrencia, simetría,
repetición y diferencia, etc22.

Aunque la humanidad se haya dado cuenta de la díade, de la


interdependencia, la complementariedad mínima de dos lados, partes o
actores, las nociones de Justicia y de Derecho aún no han asimilado eso en su
filosofía y en su práctica legislativa o judiciaria. Todo sigue monádico, a
excepción de las conciliaciones con o sin mediación; ahí las dos partes
desisten de llevar la disputa hasta el extremo de “todo o nada” y aceptan un
acuerdo en que las dos partes pierden y ganan dentro de los límites de
proporcionalidad.

Sin embargo, en la percepción de la realidad conforme los cánones o procesos


inherentes a las tres culturas, simultáneamente, o en la perspectiva que la
considera con tres partes y tres fuerzas elementales entrelazadas y
posicionadas o en cooperación y oposición, “jugando dos contra una”, es decir,

22
LEFEBVRE, H. Lógica formal Lógica dialéctica, Madrid 1975, Siglo XXI de España Editores. 5ª ed., p.
26-30.
114

dos en cooperación y una en oposición o dos en oposición y una en


cooperación, se tiene una dinámica triádica. Esas tríadas componen
estructuras, sistemas y cadenas de sistemas que se repiten en distintos niveles
de complejidad.

TRIÁDICO TRIÁDICO TRIÁDICO

2X1 2X1 2X1

En la física cuántica se adopta un paradigma triádico. GELL-MANN, en sus


planteamientos, lo plantea todo en “tríadas”23. En el marco del paradigma de la
física cuántica, la realidad se define como momentos de estructuras triádicas
de partículas interconectadas componiendo un conjunto estructural superior,
según el principio de la incertidumbre y ante la presencia de la ley de
convertibilidad de la energía, según la cual la materia, como masa, puede
transformarse en energía y viceversa a lo largo de cualquier escala o cadena
sistémica24. Así, v.g., se tiene una cadena como la de los quarks, protones,
neutrones, átomos, moléculas, células, organismos o materias más complejas
que convierten en sistemas menos complejos de energía “líquida” o
desmaterializada etc. Así, la energía triádica, como sustancia básica de la
materia, de las cosas y del todo, en su estructura y movimiento, es tomada
como paradigma para la interpretación de toda la realidad. Las ciencias han
estado reflexionando durante la última mitad del siglo XIX y todo el siglo XX
sobre la interpretación de la realidad según esos dos principios:

- todo está en permanente co-evolución sistémica;


- todo obedece a un patrón o molde triádico en su composición e
interacciones de supervivencia, reproducción y convivencia.
23
GELL-MANN, M. El Quark y el Jaguar, Barcelona 1998, Editorial Tusquets, p. 198.
24
HAWKING, S. W. Historia del Tiempo, Barcelona 1999, Editorial Drakontos, p. 40. - Fórmula de la
convertibilidad de la energía: E = mc², donde “E” es la energía, “m” es la masa, y “c” la velocidad de la
luz).
115

Por eso se han integrado, cada vez más, la Física con la Química y la Biología,
bajo el título general de Teoría de los Sistemas Dinámicos, conocida también
como Teoría del Caos, cuya aplicación práctica se presenta en la ecología,
ambientalismo, economía, sicología, etc. Con fundamento en estos nuevos
descubrimientos, también las corrientes de la ciencia jurídica y de la filosofía
del derecho tendrán que revisar sus fundamentos.

En el caso que ahora se presenta, se trata de un paradigma que unifica y


relaciona triádicamente aspectos o elementos de la realidad antes tratados
separadamente, tanto con relación a los aspectos de la estructura, como del
movimiento y del fin de las cosas. En este supuesto, se afirma que en los
debates éticos, por ende en los debates jurídicos, las ciencias positivas
también pueden presentar valiosos elementos de percepción, interpretación y
actuación, especialmente modelos de coherencia para sus paradigmas, que
“no sólo pueden aclarar, sino que hoy no se concibe un debate ético que no se
apoye en resultados científicos”25.

En el debate sobre el orden jurídico-social vigente predomina el paradigma


monádico, donde reinan disociados e irreconciliables los imperios del
racionalismo, del realismo y del iusnaturalismo, cada cual intentando
argumentar, respectivamente, por medio de la razón, de la fuerza o de la
creencia y mito, y excluir los demás aspectos de las diversas esferas de los
ordenamientos nacionales o internacionales26.

25
FOUREZ, G. La construcción del conocimiento científico: Filosofía y ética de la ciencia, Madrid 1994,
Editorial Narcea, p. 181.
26
Para Ortega y Gasset, la realidad, vista desde única perspectiva, resulta un concepto absurdo. Toda
perspectiva que pretende ser la única resulta falsa. Así, concluye que la filosofía, hasta ahora, ha sido
utópica, ya que cada sistema ha pretendido valer para todos los tiempos y para todos los hombres. Sin
embargo, la realidad, como un paisaje, tiene infinitas perspectivas, todas ellas igualmente verídicas y
auténticas. Por lo tanto, desde la doctrina del punto de vista, exigese que cada sistema vaya articulado con
otros sistemas futuros o exóticos. Así, “la razón pura tiene que ser sustituida por una razón vital, donde
aquélla se localice y adquiera movilidad y fuerza de transformación” (ORTEGA Y GASSET, J. “El tema de
nuestro tiempo”, en Obras completas, vol. III, Madrid 1966-69, Revista de Occidente, p. 201).
116

La escasa distribución y garantía de bienes satisfactorios y condiciones


elementales en el campo de las tres culturas (educación, ciencia y ley; bienes
materiales; espiritualidad, disfrute y felicidad) entre los partícipes de una
sociedad indica que la ordenación y ejecución del ordenamiento jurídico se
orientan por un modelo monádico, que representa el pensamiento y las
demandas dominantes (y excluyentes) de un grupo, en detrimento del
pensamiento y de las demandas sociales de los demás. Las consecuencias de
la adopción de un ordenamiento jurídico según un paradigma monádico,
basado en la percepción unilateral de la realidad, son, entre otras, la
intolerancia, la segregación, el fundamentalismo religioso o político, el
totalitarismo y el despotismo, el imperialismo, el monopolio económico, la
concentración de riqueza y poder para unos y la miseria para otros, etc.

Como alternativa al paradigma monádico concentrador de poder y riqueza,


especialmente en contraposición al pensamiento único y a favor de la
diversidad de posiciones y de conocimiento, análisis y crítica del sistema social,
o para dividir el poder, el siglo XX había adoptado el paradigma diádico o
marxista para gran parte de la humanidad. Pero tampoco ha traído respuestas
adecuadas a las necesidades sociales. Las altas tensiones entre las partes
antagónicas no permiten síntesis aceptables, por eso se vuelve al monismo y a
la exclusión de una de las partes y a la posición o verdad del más fuerte.
Conlleva, entonces, el dualismo a una dicotomía insuperable, que divide la
realidad en dos partes antagónicas, irreconciliables e incapaces de
cooperación, donde la síntesis es la sumisión máxima para una y el poder
máximo para la otra. Además de que sigue siendo un paradigma excluyente,
reduccionista y mutilante, por no admitir en un mismo contexto o nivel de
realidad otra afirmación que no sea la oficial y su negación. Le falta, por lo
menos, otro elemento que pueda ejercer la función de mediador.

Por otro lado, la realidad, ya se sabe, en diferentes momentos de su estructura


comporta antagonismos complementarios que no se pueden traducir por
contradicción. Más bien es una invitación al pensamiento complejo, capaz de
117

absorber las aparentes contradicciones e incertidumbres. “No se trata de tolerar


blandamente la contradicción, ni siquiera de esperar que un nuevo progreso
cognitivo la haga desaparecer, se trata de servirse de ella para reactivar y
complejizar el pensamiento. Hace falta un pensamiento que sepa tratar,
interrogar, eliminar, salvaguardar las contradicciones. Esa es la tarea del
pensamiento complejo”27.

Por esto se afirma la necesidad de un paradigma capaz de romper los


estrechos límites monádicos del objeto jurídico y reubicarlo e integrarlo en la
dinámica triádica efectiva de la realidad con su correspondiente representación
formal triádica, sin mutilarlo en su naturaleza racional, trascendente y
pragmática, puesto que el Derecho lleva en sí una estructura cognoscible, una
esencia trascendente y una relación constitutiva en el espacio/tiempo.

Con referencia al pensamiento lógico/analítico, más identificado con el cerebro


izquierdo, lo que precisamente lo constituye son los vínculos que relacionan las
cosas con todo lo demás, por el principio de la no-contradicción y por el
principio de la identidad. Según el primero, puesto que “A es A”, “A es no-B”; o
conforme el segundo, A es más A, cuanto más se identifica consigo mismo. Por
el primero solo se puede identificar algo si se consigue diferenciarlo de todo lo
demás; por el segundo sólo se puede diferenciarlo si se consigue identificarlo
mostrando que no es como todos los demás 28. Pero la identificación implica la
relación y la diferenciación. Se identifica relacionando y diferenciando
elementos de una misma o diferente categoría o sistema. Así, el tercer
elemento no es propiamente excluido sino mediata o inmediatamente
relacionado. Según el orden o las relaciones establecidas, factores
componentes adquieren mayor o menor (o ningún) peso en la identidad,
calificando o descalificando un ente para determinados fines en un contexto.
Son las funciones elementales del pensamiento lógico. Los conceptos,

27
MORIN, E. El Método IV - Las ideas, Madrid, 1992, Edit. Cátedra, p. 202.
28
PANIKKAR, R. La intuición cosmoteándrica, Madrid 1999, Editorial Trotta, p.89.
118

razones, juicios, resultan de este proceso recurrente de identificación, relación


y diferenciación.

Por su parte, la historia del pensamiento sintético/intuitivo, más relacionado con


el cerebro derecho, en la comunicación de las experiencias humanas al margen
de las leyes físicas, lógicas, y del mundo visible y material, está llena de
registros del pensamiento apoyado en la percepción tridimensional de la
realidad. Esa intuición se manifiesta con toda claridad en las más expresivas
doctrinas religiosas, que retratan la constitución ternaria del hombre (cuerpo,
alma y espíritu) y del universo (mundo divino, humano y natural) y revelan lo
absoluto en su naturaleza unitriádica. En la encíclica “Fides et Ratio - La fe y la
Razón”29, por ejemplo, el Sumo Pontífice JUAN PABLO II enseña que en el
camino de la doctrina cristiana, “la fe y la razón (fides et ratio) son como las dos
alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la
verdad... El fin último de la existencia personal, pues, es objeto de estudio tanto
de la filosofía como de la teología. Ambos, aunque con medios y contenidos
diversos, miran hacia este ´sendero de la vida` (Sal 16[15]11), que, como nos
dice la fe, tiene su meta última en el gozo pleno y duradero de la contemplación
del Dios Uno y Trino”. En esta doctrina, se ve, con claridad, rasgos del
pensamiento triádico.

También la lógica de la ciencia y tecnología de este nuevo siglo exige un


pensamiento complejo. En las palabras de HAWKING, en la mecánica cuántica
“se basa casi toda la ciencia y la tecnología modernas. Gobierna el
comportamiento de los transistores y de los circuitos integrados, que son los
componentes esenciales de los aparatos electrónicos, tales como televisores y
ordenadores, y también es la base de la química y la biología modernas”30.

Para GREGORI, según el paradigma dialéctico triádico, la realidad es una red de


sistemas en la que se efectúan permanentemente transformaciones
energéticas, de la cual todos participan. Se trata de una transformación

29
JUAN PABLO II. Fides et Ratio, Madrid 1998, Ed. San Pablo, 2ª ed. , p. 7/30.
30
HAWKING, S. W. Historia del Tiempo, Barcelona 1999, Editorial Drakontos, p. 85.
119

evolutiva recurrente y diferenciadora (como entre hijos, padres y ancestros), en


ciclos plausibles o probabilísticos, que pueden moverse en cualquier dirección
y en secuencias regulares o caóticas. Es una red que tiene auto-movimiento
triádico, formando ciclos y secuencias de juegos unitriádicos diversos y con
diferentes apariencias, como manifestaciones de un gran juego triádico
universal. Cada sistema y toda la red tienen capacidad de feedback, que es la
capacidad de informarse intuitiva y lógicamente para conseguir autorregulación
y autoconducción en la búsqueda por supervivencia y reproducción, entre otras
metas específicas, según el grado de complejidad de cada sistema 31.

En este sentido, según distintos puntos de vista y en todos los niveles de la


realidad, la energía se manifiesta siempre en una triple estructura o unidad
triádica, sea cuando se manifiesta en forma pura (energía cuántica), material
(minerales, vegetales y animales), noónica (mental: conciencia, pensamientos y
emociones), económico-social (productos, monedas, servicios), como también
en forma gregaria (organizaciones, instituciones, política) o teleológica (ideales,
metas, utopías), etc.

De hecho, la realidad no es una unidad perfecta, ni se compone de unidades


perfectas, o tampoco una pluralidad aleatoria e incomunicable, por eso el
paradigma dialéctico triádico permite comprenderla con amplitud y profundidad.
Es pues, la realidad, según este paradigma, una relación constitutiva de
sistemas que componen nuevas unidades en la diversidad y en otros niveles.
Cada sistema se constituye en un nudo de una red de relaciones de varios
nudos que en la tríada componen nuevos sistemas en una dinámica de
probabilidad.

La conformación e interacción de las tres fuerzas de un sistema en


competencia y cooperación constituye una realidad unitriádica. Su estructura se
manifiesta ya desde la naturaleza tripartita de la energía, conforme a la teoría
de los quark-lepton, y se hace presente en todos los niveles de la organización

31
GREGORI, W. Capital Intelectual e Administração Sistémica - Um manual de jogos de inteligência,
mercado e poder, São Paulo 2000a, Pancast Editora, p. 20.
120

de los sistemas. Son tres tendencias, tres fuerzas o tres cargas de energía que
componen la unidad. De ahí el unitriádico. En cuanto a las cargas, se
denominan: positiva, negativa y neutra; en cuanto a las direcciones: derecha,
izquierda y centro; o bien: neguentropía, entropía y homeóstasis; con relación a
los quarks: up, down y strange, y aún top, bottom y charm32.

En el fondo, todo sistema resulta de la interacción o tensión de tres


componentes; por esto se le llama también juego triádico. Es un concepto más
amplio que el de dialéctica de dos lados o juego diádico, que a su vez es más
amplio que el concepto monádico, en el cual ocurre la percepción de una sola
cosa cada vez. Cuando se toman dos lados a la vez, en contradicción o
competencia, se está usando un paradigma diádico. Y cuando se toma un sólo
lado o aspecto cada vez, sin relacionarlo con sus complementarios
(concurrente y cooperativo), se tiene un “paradigma monádico”.

El juego triádico resulta del estado de tensión entre los componentes de un


sistema, y puede ser en el sentido de interacción, composición, cooperación,
neguentropía, choque, competencia, entropía, movimiento pendular, circulatorio
u ondulatorio, para transformar, extinguir o perfeccionar el sistema. Es una
relación constitutiva de partes entrelazadas en un sistema en evolución o
involución. La relación puede ser interna, entre sus componentes, o externa
con otros sistemas.

FEEDBACK REFORZADOR
O
ISM

TRANSFORMACION
AL
IN

INPUT OUTPUT
RC

USUARIO NO PRESTANTE
ER OFERTA
PO

DEMANDA N T
I
IO
O

IN O
M RN
PR

DO TE
FEEDBACK CORRECTIVO EX
IO
IN
M
DO

32
GREGORI, W. Cibernética Social I, São Paulo 1984, Editora Cortez, p. 42.
121

El movimiento puede ser hacia el grado más alto de organización y complejidad


o en dirección a la desintegración del sistema. Cuando es en dirección
ascendente, hacia el perfeccionamiento, lo absoluto, se debe a la fuerza
neguentrópica y cuando es en dirección descendente, hacia la destrucción, la
negación o muerte del sistema, se debe a la fuerza entrópica. La oscilación
alrededor del punto medio, resultante de la atracción de los polos opuestos, es
la homeóstasis o porporcionalidad entre los extremos. Esto significa que las
partes están en permanente movimiento oscilatorio adaptativo, pero siempre
dentro de los límites y proporciones que garanticen las identidades y las
diferenciaciones. Informa GREGORI que la homeóstasis no significa igualdad
entre masas, fuerzas, cargas, velocidades, etc. de los elementos integrantes de
un sistema. Más bien significa proporcionalidad (que supone la diferenciación y
la jerarquización) entre los elementos que se equilibran en todo momento entre
sí y con el medio ambiente33.

En su trabajo de sistematización del lenguaje triádico, preexistente en


diferentes campos de conocimientos, GREGORI propone, como denominador
común de las tres fuerzas, clases, o subgrupos interactuantes en todas las
ciencias sociales y humanas, las siguientes denominaciones:

- lado o subgrupo oficial para el que está en la posición superior, de dominio,


de mando y dirección; es el dueño de la situación y está direccionado por la
inteligencia operacional, buscando primacía para la riqueza y el poder.

- lado o subgrupo anti-oficial para el que está en contra del primero, en


posición divergente, digresiva, transgresora; manteniéndolo de esa forma
despierto, actuante, renovado; es el competidor, el crítico y está direccionado
por la inteligencia racional, buscando primacía para la razón y la verdad,.

- y lado o subgrupo oscilante para el que está disponible para cualquiera de los
anteriores, porque es neutral, centrista, subordinado, con poca auto conducción
33
GREGORI, W. Cibernética Social I, o. c., p. 43.
122

pero que sirve de equilibrio y base de subsistencia de los subgrupos oficial y


antioficial, cooperando a veces con uno, otras veces con otro, según sus
conveniencias; está dirigido por la inteligencia emocional del cerebro derecho
buscando primacía para el amor, el reconocimiento, el goce 34.

Representación por los 3 Cerebros


Subgrupo Oficial: 15%
IZQUIERDO DEREICHO
Subgrupo
Antioficial:
5% Subgrupo
CENTRAL
Oscilante:
80%

El lado oficial es el que domina el sistema. Es el organizador y coordinador


interno; es el conductor del sistema para la neguentropía o para la entropía. El
lado antioficial representa sentido y fuerza divergentes, creando o manteniendo
la tensión necesaria al sistema para renovarse. El lado oscilante es el que se
adhiere tanto al oficial como al antioficial, según las leyes de gravedad triádica;
es el estabilizador o moderador de las tendencias opuestas de los otros dos
lados35.

Para el paradigma dialéctico triádico, la interacción ocurre siempre entre los


tres lados en su búsqueda incesante de bienes satisfactorios de sus
necesidades de supervivencia, reproducción, información y convivencia. Una
representación sumaria de las necesidades y sus satisfactorios se puede hacer
alrededor de los tres cerebros:

34
GREGORI, W. Cibernética Social I, o.c., p. 46 .
35
GREGORI, W. Cibernética Social I, o. c. p. 46.
123

El forcejeo por la búsqueda de satisfactorios entre los subgrupos humanos (en


la familia, en la empresa, en la sociedad nacional e internacional) además de
incesante es maximocrático, es decir, con carácter de concentración
monopolístico, insaciable, infinito... En las teorías tradicionales del derecho, de
la política, de la economía, etc., ese carácter se interpreta, eufemisticamente,
como escasez. En realidad, cada subgrupo maneja un arsenal de medios para
imponerse al máximo a sus competidores, con innumerables estrategias y
tácticas para maximizar sus ganancias. Este fenómeno se reduce a los juegos
de competencia/cooperación36.

La competencia puede darse entre el antioficial y el oficial ante la cooperación


del oscilante con el oficial, produciendo así la estabilidad del sistema; o puede
darse la cooperación del oscilante con el subgrupo antioficial, en contra del
oficial, produciendo así las huelgas, revoluciones o medios de presión contra el
sistema; o también puede darse la cooperación (o complicidad) entre el
antioficial y el oficial, en las escasas ocasiones en que el oscilante se ponga
en contra de los otros dos, convirtiéndose en antioficial, fenómeno conocido
como desobediencia civil o anarquismo (negación del poder y del orden
establecido), mientras no sea reprimido.

36
En el pensamiento de WARRAT, el convivir humano nunca fue totalmente pacífico, sino que enmarcado
por el enfrentamiento de diversos sectores, en todos los tiempos. Además, éste es uno de los factores,
innegablemente, promotores de las transformaciones habidas en las sociedades humanas. Así, se percibe,
por ejemplo, que la convivencia entre amos y esclavos, sea en la antigüedad sea en tiempos más recientes,
nunca fue tranquila; tampoco entre señores y siervos de la gleba, de los señores feudales y burgueses, o
entre los burgueses y proletarios, etc.( WARRAT, L. A. Lenguaje y definición jurídica, Buenos Aires 1973,
Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales, p. 27).
124

Lo peor y lo mejor - negativo/positivo del juego de los tres subgrupos - se


puede presentar como en el cuadro siguiente 37:

SUBGRUPO ANTIOFICIAL: SUBGRUPO OFICIAL:


Revolucionario, disidente, he- Dominante, hegemónico - sa-
reje, invasor o competidor cro, socialista o neoliberal
económico. político y económico.
META: cambio, renovación, META: mantenerse en el poder,
substitución del oficial con liberarse de los antioficiales y
ayuda de los oscilantes. depredar a los oscilantes.
COMUNICACION táctica SUBGRUPO OSCILANTE COMUNICACION táctica
VERBAL Y NO-VERBAL populacho capitalista, socialista y VERBAL Y NO-VERBAL
(estrategia de despiste): sacro (fieles). (despiste): simular virtudes de
Concientización, crítica, de- META: unidad, amor, paz. civismo y bien común.
nuncia, duplipensar, retórica COMUNICACION táctica Autocanonización, solemnidad.
brillante y virulenta, pasión por VERBAL Y NO-VERBAL: Fuente exclusiva de la verdad
el debate sin fin, predicación (despiste): explicaciones mito- monádica (unipensar).
mesiánica a favor de los pobres lógicas, mágicas, sagradas, Ritualísmo del poder y discursos
y de la justicia. familiares. Uso de slogans y despistadores con maña sin fin.
proverbios.
COMUNICACION COMUNICACIÓN FACTUAL COMUNICACION
FACTUAL (estrategias para (estrategias para ganar): FACTUAL
ganar): Inconsciencia y conformismo de (estrategias para ganar): Uso de
Asociación, sindicatos, rei- víctima aliada su verdugo. la burocracia, la ley, la
vindicaciones, marchas, Traficar pequeñas ventajas, cooptación, el control de la
suavizar los extremos. Centrismo información, del dinero, de los
Huelgas, tumultos,
político. empleos, de los favores
Clandestinidad, terrorismo, notariales. Clientelismo. Alian
Guerrilla, revolución. zas de países hegemónicos.

Por otro lado, a continuación se presentan las características inherentes a los


subgrupos positivos o proporcionales.

37
Lo que se presenta en el cuadro es un resumen de las características, metas, tipo de comunicación
teórica (discurso despistador) y comunicación factual (acciones) utilizadas en el juego triádico. Se trata de
subgrupos negativos o desproporcionales y sus trucos (GREGORI, W. Construçao familiar-escolar dos 3
cerebros, Belo Horizonte 2000, Editora Luz, p. 166-167).
125

En cambio, la supervivencia de cualquier sistema u organismo depende de


encontrar, conservar o mantenerse conectado a fuentes de energía que les
abastezcan. Cualquier amenaza al suministro de lo que necesita para
renovarse permanentemente y mantener su estructura u organismo vivo, o en
funcionamiento, conforme a sus fines, será prontamente rechazada 38. Cada
parte dentro del mismo sistema u organismo a la vez que interactúa con las
demás también disputa con ellas los satisfactorios de sus necesidades, a parte
de que también interactúan intensamente con el ambiente a su alrededor 39. En
medio a la complejidad de tantas acciones, interacciones y retroacciones, surge
entonces la necesidad de mecanismos de regulación de estos procesos, para
que se establezcan límites de tensión y relajación a los sistemas u organismos.
Se trata, pues, de la homeóstasis, que se constituye con los mecanismos
necesarios a la manutención de relativa estabilidad de sus estados internos.

En los sistemas sociales, los límites de tensión y forcejeo incesante por


satisfactorios necesarios a la supervivencia giran en torno a la proporcionalidad
del punto de oro40. En sus proximidades se produce la homeostasis, el
equilibrio del sistema. Sin embargo, cualquier desviación hacia los extremos
tiende a producir reacción y entropía, sea hacia la desigualdad (90% y 10%)
sea hacia la igualdad (50% y 50%). A cada intervalo de distanciamiento del
“punto de oro” impuesto por un lado corresponde a un grado de esfuerzo,
energía y tiempo de reacción por parte del agredido para retornar al dominio
del 62% y del 38 %. Cuanto más lejos uno logra desviar los límites de la
proporcionalidad, en cualquier sistema o sector de la vida, sea por ley
(dictadura, imperialismo, trapacería, etc.) sea por la fuerza (saqueo, expolio,

38
DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si, São Paulo
2000, Companhia das Letras, p. 43.
39
DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, São Paulo 1996, Companhia
das Letras, p. 117.
40
El valor numérico de la media y extrema razón es 1+5/2 =1,618. Esta es la expresión aritmética de la
sección áurea o número de oro, la razón con la cual se establece la «divina proporción», la función
estética, armónica, rítmica, simétrica, etc. entre los términos relacionados (GHIKA, M. C. Estética de las
proporciones en la naturaleza y en las artes, Barcelona 1983, Poseidón,3ª Ed., p. 24-29; Nota en la p 74).
126

etc.), más fuerte y violenta será la reacción de los demás para restablecerlos.
La proporcionalidad, en estos términos, crea condiciones e incentivos para
intercambios de bienes, servicios, afectos, etc., en la sociedad, permitiendo
movimiento y equilibrio en las relaciones de grupo, empresarial, nacional e
internacional. El panorama puede representarse como a seguir (90/10%, léase:
xx% de las personas con xx% de los bienes satisfactorios):

El movimiento o juego es a veces sutil, sólo perceptible a ojos bien entrenados;


otras veces es escandaloso, poniéndose de manifiesto a los ojos de cualquiera.
Pero está siempre presente en todos los sistemas sociales.

Lo que hay de nuevo, sin embargo, en el análisis por medio del juego triádico,
es que los límites y gradaciones del orden y desorden, del justo e injusto, de la
violencia y de la paz, del bienestar y malestar social, etc., queden patentes,
porque toma como punto de referencia el principio del proporcionalismo -
sección áurea o punto de oro - y no sólo los extremos “negativo/positivo”. Así,
se considera como esencia del Derecho la formulación y aplicación de reglas
para mantener el juego de los tres subgrupos, ante los bienes satisfactorios de
127

sus necesidades e intereses, dentro de los límites de proporcionalidad; y que


sean lo más cercanas posible a las proporciones del punto de oro, con
aplicación de penas según el grado de alejamiento de estas proporciones, para
restablecimiento de la proporcionalidad del sistema.

Con estas proporciones, también, se debe estructurar el juego de los


componentes del sistema jurídico, en sus dimensiones analítico/lógica,
sintético/intuitiva y pragmático/operativa, así como en los contenidos de lo
privado a lo público, y viceversa, o de las tres culturas y de los tres poderes
que las promueven y las controlan.

REALIDAD JURÍDICA: TRES SUBGRUPOS, TRES CULTURAS, TRES PODERES

Así, establecido un fundamento y un paradigma para la estructuración del


fenómeno jurídico, se trata, pues, de buscar un cuadro de referencia para
clasificar, ordenar e integrar los diferentes factores operacionales que lo
componen y convertirlo en un sistema ordenado, coherente y funcional.

5.1 Conclusiones
128

El paradigma unitriádico es un instrumento para el análisis y descripción del


Derecho que permite percepción integradora de las dimensiones lógico-formal,
pragmática y moral del fenómeno jurídico.

Por medio del paradigma dialéctico triádico pueden superarse las carencias y
dificultades de las corrientes del pensamiento jurídico reduccionistas o
unidimensionales, que suelen trabajar desde las perspectivas de las
concepciones iusnaturalistas, positivistas o sociologistas.

Desde perspectiva dialéctica triádica pueden integrase en el orden jurídico


principios de la ciencia, de la moral y de la técnica y establecerse un sistema
de valores coherente con la pluralidad de culturas, de clases, de etnias, de
desarrollo económico, etc.

6 Presentación de un cuadro de referencia para la clasificación y


ordenación de los factores operacionales del Derecho
129

Con respecto al pensamiento científico, en general, se suele decir sobre su


carácter de objetividad, de racionalidad y de sistematicidad. Para la objetividad,
se asigna, en primer lugar, la necesidad de ser, lo más posible, independiente
del sujeto que lo piensa, bien como que considere, sin rodeos, los hechos
enfocados. Se trata, pues, de tarea extremamente difícil. Sin embargo, se debe
entender, por objetividad, la adecuación del pensamiento a la realidad o bien la
validez del pensamiento independiente de los intereses y sentimientos del
sujeto. Por otra parte, se entiende, por racionalidad, el fundamento o
explicación que se da a la realidad por medio de los conceptos, principios y
leyes científicas, que, de modo integrado, constituyen las teorías. Con respecto
a la sistematicidad, se debe entender como la coordinación de elementos
relacionados entre sí, de manera armónica. Científicamente, los conocimientos
no pueden estar aislados y sin orden, pero siempre ordenados y
interrelacionados, en conjunto. Para que tengan significado, deben guardar
relación de orden y jerarquía unos con otros de un dado contexto 1.

Para conocerse la realidad, se exigen modelos que representen los hechos en


el plano de las ideas. Con estos modelos, se descomponen y se recomponen
los hechos, en el plano ideal, a través de los conceptos científicos, que los
definen de manera clara y precisa, o bien de modo sintético, a través de
creencias. Según los modelos que se adopten, se crea un lenguaje propio,
cuyos signos y símbolos adquieren un significado determinado, que comunican
datos y reflexiones acerca de los hechos, en forma de conclusiones
particulares o generales, así como los explican en términos de leyes y
principios sobre su funcionamiento o bien sobre su relación con otros hechos
de una estructura dada2. En efecto, para conocerse la realidad, se necesita de
un modelo o mapa que la represente, es decir, de una estructura que ordene
los conceptos jerárquicamente en una taxonomía que la pueda representar.

1
LÓPEZ CANO, J. L. Método e hipótesis científicos, Trillas, México 1978, p. 18.
2
Conforme OLIVEIRA, los conceptos de cada campo del conocimiento se estructuran en taxonomías, como ocurre,
por ejemplo, en el sistema de clasificación biológico, en el cual cada organismo individual se ubica en una especie,
cada especie en un género, cada género en una familia, y así sucesivamente. Sin embargo, proclama que no sólo
existen las taxonomías científicas, sino que también existen las no científicas, presentes en los lengujes naturales y en
el sentido común. (OLIVEIRA, M. B. Da Ciência cognitiva à Dialética, São Paulo 1999, Discurso Editorial, p. 126).
130

De hecho, los modelos constituyen una herramienta para comprender y domar


a la naturaleza así como conocer y remodelar la sociedad 3. Estos son modelos
teóricos, con los que se busca interpretar o representar la realidad. Así, una
teoría científica es un modelo de la realidad, que intenta explicarla. Pero, a su
vez, las teorías también recurren a modelos, que constituyen una manera de
interpretarlas o explicarlas o parte de ellas, acercando lo abstracto a lo
concreto, o la teoría a la realidad. Por otro lado, un modelo científico puede ser
formal o material. Este último se constituye de una representación concreta de
la cosa, y el modelo formal o teórico se constituye de una estructura abstracta
que guarda una analogía o semejanza con la realidad de la que es modelo.

Un modelo formal, por tanto, funciona como un cuadro de referencia, es decir,


un conjunto de conceptos técnicos, un descriptor analítico, un clasificador, un
esquema para tratar los hechos y la realidad. De hecho, se trata de un método
para representación de la realidad 4. Hay cuadros de referencia verbales, no-
gráficos, que hacen combinación de ideas por libre asociación o intuición. Sin
embargo, recientemente, han aparecido cuadros de referencia gráficos que
anuncian las posibles combinaciones de ideas, como un mapa de circulación
discursiva y operacional5.

Cualquier cuadro de referencia supone un modelo de la realidad o de cómo los


elementos de la realidad se cruzan, se chocan, combinan, divergen o se

3
LÓPEZ CANO, J. L. Método e hipótesis científicos, o. c., p. 23.
4
Según BUNGE, un método es un procedimiento regular, explícito y repetible para lograr algo, sea
material, sea conceptual (BUNGE, M. Epistemología, Barcelona 1980, Ariel, p. 28).
5
Para HEIDEGGER, el método es fundamental para seguir en la búsqueda de la verdad de las cosas. Sin
embargo, el modo como se está tras las mismas (métodos), en general, decide de antemano sobre lo que
se encuentra de verdadero en ellas. Así, el método es la instancia fundamental a partir de la cual se
determina lo que puede llegar a ser objeto y cómo puede llegar a serlo. (HEIDEGGER M. La pregunta por
la cosa, Alfa Argentina, Buenos Aires 1975, p. 93).
131

reunifican. Se trata de un requisito de objetividad para que las explicaciones


discursivas puedan reducirse a un cuadro de referencia gráfico, y que éste se
constituya como su matriz básica.

La humanidad ha desarrollado varios de estos modelos, descriptores, matrices


o cuadros de referencia, ya sean globales, o sean específicos, para así poder
interconectar y comunicar diferentes percepciones de la realidad. La mayoría
de las personas no advierten la existencia de un cuadro de referencia, pues
toman la clasificación de los hechos y de toda la realidad como algo natural.
Sin embargo, toda clasificación lleva en cuenta un cuadro de referencia,
implícito o explícito, que la justifica y la sostiene 6.

Afirma Gregori, que para la investigación social, es necesario construir un


“modelo”, que posibilite hacer holografías de los fenómenos sociales. El
resultado de su propuesta es la construcción de un mapa conceptual
“tridimensional” integrador, que interconecta los diferentes conocimientos de las
ciencias sociales y humanas, y los reordena: el Hológrafo Social 7.

6
En la reflexión de GRECO, la comunicación de asuntos complejos queda muy difícil si no se puede
contar con recursos e instrumentos integradores, pues es evidente que no se puede comunicar con éxito la
globalidad por medio de la linealidad. Además, en la actualidad, ya no existen problemas simples,
unidisciplinares. Actualmente, los problemas suelen ser complejos y ultrapasan los estrictos límites de
una área de conocimiento. Por tanto, se necesita de una asociación de lenguajes que permita la
interdisciplinaridad. Se necesita, por lo menos, de la asociación de un lenguaje lineal, cumulativo, con un
lenguaje holográfico, integrador, que a partir del criterio des elementos de relación - aspectos
permanentes o relativamente estables de la realidad a ser comunicada -, y sus relaciones, se construye un
modelo integrado, en forma de sistema, que represente la realidad como un todo interrelacionado,
sistemáticamente funcional y dotado de mecanismos de intervención cibernética, es decir, dotado de
mecanismos de control y equilibrio (GRECO, M. Interdisciplinaridade e revolução do Cérebro, São Paulo
1994, Pancast Editora, p. 146, 2ª ed.).
7
GREGORI, W. Cibernética Social I, São Paulo 1984, Editora Cortez, p. 78.
132

A
FEEDBACK PI
NE T RO
G EN
UE
EGU
NT N
RO DINÁMICA UNIVERSAL
P DINÁMICA DE GRUPO
IA DINÁMICA PRESTUSUARIA
DINÁMICAINDIVIDUAL
DINÁMICA ENERGÍSTICA
1. ESPACIO
CICLO CIBERNÉTICO Esferas
Comunidades
01. Tema.Misión Instalaciones CICLO CIBERNÉTICO
02. Información Equipamientos 01. Tema.Misión
03. Procesamiento 02. Información
2. CRONOLOGÍA PROPORCIONALISMO

S12-POLIT/ADMINISTRATIVO
04. Diagnóstico Movimiento 03. Procesamiento
INPUTS 05. Futurización Evolución 04. Diagnóstico OUTPUTS
05.1. Creatividad Ciclos 05. Futurización

S06-COMUN/TRANSP
06. Decisiones 3. PERSONAJES 05.1. Creatividad

S03-MANUTENCIÓN

S14-PRECEDENCIA
S01-PARENTESCO
Prestantes

S07-PEDAGÓGICO

S09-PRODUCCIÓN
S08-PATRIMONIAL
07. Pleaneación

S05-RECREACIÓN
06. Decisiones
08. Administración Usuarios

S11-SEGURIDAD
S10-RELIGIOSO
Niveles-Juegos 07. Pleaneación

S13-JURÍDICO
09. Supervisión

S04-LEALTAD
4. PROCEDIMIENT. 08. Administración
10. Feedback Agendonomía S02-SALUD 09. Supervisión
Símbolos 10. Feedback
Know-how
Valores
Creencias
Sanciones

IA
OP EN
NTR TR
E O PI
HOLÓGRAFO SOCIAL A

El “reordenamiento” de la realidad social y sus conceptos se puede hacer


tomando como eje cualquiera de los elementos que intervienen en dicha
realidad, ya sea como componentes de esta o como su representación en el
Hológrafo Social, como se ve más adelante.

El concepto de reordenamiento hace referencia a la posibilidad de mirar un


fenómeno desde diferentes perspectivas o desde diferentes ángulos. En tal
sentido, el orden que se cambia no es el interno fáctico (el del hecho en sí) del
proceso, sino el de la percepción de dicho proceso por el observador.

El Hológrafo Social es el cuadro de referencia de la Cibernética Social 8. Se


trata de un descriptor, un representador tridimensional y global de los hechos.

8
Retomando los conceptos de la teoría de sistemas, de la cibernética y de la dialéctica, en una perspectiva
más humanista y de mudanza social, GREGORI propone la trialéctica sistémica o cibernética social. Así, al
concepto de sistema, monolítico y conservador, fueron asociados los conceptos de trialéctica, o
composición triádica del sistema, y de proporcionalismo, dándoles un dinamismo evolutivo (GREGORI,
W. Cibernética Social I, São Paulo 1984, Editora Cortez, p. 17-65).
133

Mientras otros cuadros de referencia son discursivos, como los de la teoría


general de los sistemas y de la cibernética electrónica, el Hológrafo Social es
un cuadro de referencia gráfico, que describe y redefine un sistema holístico en
su estructura y funcionamiento internos, así como el proceso de entradas y
salidas de energía9. Con esto perfecciona el concepto original de sistema 10. Es
un instrumento que posibilita pasar de la cibernética y de la teoría de sistemas
iniciales a la “cibernética social”, brindando a las ciencias sociales un
instrumento de trabajo, altamente integrado e interdisciplinario, sin perjudicar la
especialidad de ninguna de las ramas del conocimiento.

Es un instrumento interdisciplinario e integrador del conocimiento, que como


hipótesis, puede describir cualquier sistema y ser utilizado en cualquier área del
saber humano. El cuadro se concibe tridimensionalmente, de ahí el concepto
de hológrafo.

El hológrafo social contiene los siguientes elementos:

PROCESAMIENTO
Entradas-estímulos Salidas-respuestas
TRANSFORMACIÓN

- Un óvalo que representa “la piel”, límites o fronteras del sistema. El óvalo se
dibuja mediante puntos continuos significando que los límites de un sistema
son “borrosos”: no son nítidos porque el final de uno se superpone o se imbrica
con el comienzo del otro, como las escamas del pescado, las plumas de la

9
El concepto de energía, hoy ya relacionado con los fenómenos del cotidiano de las personas, ha surgido,
al principio, de la primera ley de la termodinámica. Se trata de un concepto, en el mundo contemporáneo,
asequible a la comprensión de la mayor parte de las personas. Por otro lado, el concepto de entropía surge
de la segunda ley de la termodinámica, que a su vez, también, describe fenómenos del cotidiano. Así, se
tiene, por ejemplo, que una tasa de café se enfría en virtud de la transferencia del calor para el medio. Sin
embargo, el calor no será transferido de un medio más frío para la tasa de café más caliente ( VAN
WYLEN, G. J. y SONNTAG, R. E. Fundamentos da termodinámica clássica, São Paulo 1993, Ed. Edgard
Blücher Ltda., 3ª ed., p. 104).
10
En las definiciones clásicas sobre sistemas, señala CANARIS, emergen dos características
fundamentales: la ordenación e la unidad. Así, por ejemplo, para STAMLER, sistema “es una unidad
totalmente ordenada”; para STOLL, “un conjunto unitario ordenado”; para COING, una “ordenación de
conocimientos según un punto de vista unitario”; etc. (CANARIS, C. W. Pensamento sistemático e
conceito de sistema na ciência do direito, Lisboa 1996, Fundação Calouste Gulbenkian, 2ª ed., p. 11-12).
134

gallina, las tejas de los tejados, o como las generaciones de padres e hijos.
Que la “piel” de un sistema se represente por puntos significa también que
nada está enteramente aislado del ambiente, que hay intercambio permanente
entre el sistema y el ecosistema en el cual se halla inmerso. No hay sistemas
del todo cerrados. El ecosistema se contempla como la integración de la
totalidad de los sistemas.

- Un detector o filtro de entradas y salidas de energía. El sistema está en un


permanente y continuo proceso de análisis de información, búsqueda de
alternativas y ejecución de las que interesan a su supervivencia. A esta función
de filtro se le denomina Ciclo Cibernético de Feedback (CCF):

CCT CCT
1.Cuestión 1.Cuestión
2.Colecta de datos 2.Colecta de datos
3.Procesamiento 3.Procesamiento
4.Diagnóstico 4.Diagnóstico
PROCESAMIENTO
Inputs-estímulos 5.Futurización 5.Futurización Outputs-respuestas
5.1.Creatividad TRANSFORMACIÓN
5.1.Creatividad
6.Decisión 6.Decisión
7.Planeación 7.Planeación
8.Implementación 8.Implementación
9.Supervisión 9.Supervisión
10.Feedback 10.Feedback

- Un arco que indica la posibilidad de realimentación correctiva o que refuerza


al mismo sistema en sus diversas etapas.

FEEDBACK reforzador/correctivo

PROCESAMIENTO
Inputs-estímulos Outputs-respuestas
TRANSFORMACIÓN

- Dos líneas cruzadas en forma diagonal que son dos triángulos que se tocan
por la cúspide y representan ciclos triádicos evolutivos hacia la complejización
(neguentropía) o la descomposición (entropía) del mismo sistema. El campo
comprendido entre las dos fuerzas (neguentropía y entropía) es un intervalo de
energía que marca una tercera posición llamada homeóstasis o intervalo de
proporcionalidad. Esta última es un intervalo de variación de energía que
permite la continuidad del sistema, ya que este ni se satura, ni se desgasta al
135

extremo de ponerse en riesgo. Todo sistema está en un permanente


movimiento de reajuste de sus energías internas y externas dentro de los
límites de proporcionalidad. Por esto, se dice, no existe realmente el equilibrio,
sino un permanente movimiento entre perder y ganar energía. La pérdida de
energía no se contempla siempre como un proceso negativo, como tampoco el
hecho de ganarla se puede considerar algo necesariamente positivo. Todo
cambio hacia la neguentropía y hacia la entropía máximas rompe la
homeóstasis y consecuentemente amenaza el sistema en su nivel de
supervivencia-reproducción y convivencia.

NEGUENTROPIA
FEEDBACKreforzador/correctivo

Inputs-estímulos Outputs-respuestas

ENTROPÍA

En el interior del sistema se encuentran:

- Los catorce subsistemas, que se han representado en columnas una tras otra,
y numeradas del uno al catorce; se observa bajo el numeral 13 el sistema
jurídico. Tomado como eje de una sociedad, es decir, de un sistema social, que
poderia representarse de la siguiente manera:

S11

S13

S04

- Las dinámicas (en la parte de superior, en diagonal) hacen referencia a las


esferas de acción que busca cada subsistema, desde lo micro hacia lo macro.
136

La separación en dinámicas progresivas es un artificio teórico porque en


realidad todas las órbitas en su dinamismo son simultáneas, secuenciales e
interactivas, de tal manera que la acción sobre una de ellas afecta a la red total.

Los cuatro factores operacionales o el engranaje propio de cada subsistema


que posibilita su operatividad. Están representados horizontalmente en filas y
serán tratados a continuación.

6.1 Conclusiones

El cuadro de referencia presentado es un lenguaje gráfico, que por medio de la


clasificación, de la integración y de la ordenación de los factores de una dada
realidad, puede representar un modelo conceptual, un modelo de una teoría, de
una ciencia o de una concepción del mundo.

El cuadro de referencia clasificatorio-gráfico permite analizar y representar de


forma cruzada o sistémica, la diversidad, la amplitud y la complejidad de la
realidad social.
137

7 Factores Operacionales del Derecho

Los factores operacionales constituyen los aspectos por medio de los cuales se
organiza y se opera el sistema jurídico, aunque no siempre vienen explícitos en
el discurso o en las representaciones del Derecho. Son los mismos de
cualquier sistema social, y están presentes en la experiencia jurídica en un
orden específico, que es el orden que constituye el Derecho. Estos factores se
presentan, explícitamente, en la Teoría de la Organización Humana, de Müller,
asimilada en el Hológrafo Social, de Gregori, donde aparecen explícitos todos
los componentes del Derecho1.

Después de describir cualquier sistema-total, en sus catorce subsistemas o


catorce áreas de interés, se puede describir cada uno de los subsistemas por
sus cuatro factores operacionales, que son como los engranajes que lo mueven
hacia sus fines, que están en las metas/dinámicas (en la parte superior del
Hológrafo, en diagonal). Estos operacionales se representan así:

s
ta
Me
1. ESPACIO

2. CRONOLOGÍA

3. PERSONAJES

4. PROCEDIMIENTOS

Así que cualquier fenómeno jurídico:


- se ubica en un determinado espacio;

- se sitúa en un momento histórico y evolutivo dado;

- tiene agentes y sujetos actuantes jerárquica y triádicamente;

- tiene procedimientos que interconectan los componentes A, B y C

en la dinámica histórica.

1
MÜLLER, A. R. Teoria da Organização Humana, São Paulo 1958, FESP;
GREGORI, W. Cibernética Social I, São Paulo 1984, Editora Cortez, p. 80.
138

Son, pues, factores operacionales del Derecho, el espacio, la cronología, los


personajes y los procedimientos, que se combinan componiendo la estructura
del Derecho y sirven como referencia para identificar y describir cualquier
fenómeno jurídico en su dinamismo triádico. La referencia de los cuatro
factores operacionales se puede representar en el siguiente diagrama 2:

Factores operacionales del Derecho

01 ESPACIO, (¿dónde?)
Esferas u órbitas políticas y geográficas
Privado y público: individual, comunitario, colectivo, nacional,
internacional
Escenarios, instalaciones, equipamientos
02 CRONOLOGIA (¿cuándo?)
Pasado, presente, futuro
Medidas del tiempo, ciclos, ritmos de cambio
03 PERSONAJES agentes (¿quién? ¿con quién? ¿para quién?
¿contra quién?)
Agentes del Estado, particulares, sujetos de derecho: oferentes y
usuarios
Jerarquías, niveles, intercambio, juegos de interés, relaciones

04 PROCEDIMIENTOS

4.1 Agendas: acciones (¿qué actitud, ocupación, prestación?)


4.2 Símbolos: signos (¿a través de qué representación?)
4.3 Praxis: método, “know-how”, tradiciones, técnica, ritos (¿cómo?)
4.4 Valores: financiero, información, ético/moral (¿con qué? ¿cuánto?)
4.5 Principios: fundamentos, finalidades, paradigmas/teorías (¿por qué?
¿para qué?)
4.6 Sanciones: control, premios, castigos (¿y ahora?)

El derecho, en su plenitud, resulta de la combinación de los factores operacio -


nales con los contenidos procedentes de los procesos mentales analítico-
lógico, sintético-intuitivo y práctico-operativo, estructurados en un orden
dinámico triádico adecuado a la reglamentación de la sociedad. Gráficamente,
el cruce de estos factores puede representarse así:
Procesos del Conocimiento / Factores Operacionales del Derecho
2
GREGORI, W. Cibernética Social I, o. c., p. 115.
139

Factores Personaje
Operacionales s Procedimientos
Espacio Crono- Operado-
Sujetos Acciones Símbo- Praxis Valores Princi- Sancio-
logía del res del los pios nes
Procesos del Derecho
Derecho
Conocimiento

Analítico/
Lógico

Sintético/
Intuitivo

Práctico/
Operativo

Los factores operacionales tienen las siguientes características y funciones:

A - Espacio

Un hecho es algo que ocurre en un lugar determinado además de un momento


específico. Su localización, con precisión o de modo más general, es de suma
importancia para la consideración jurídica. Cuando se responde a la pregunta
que se hace con el adverbio “donde”, se encuentra el espacio. En esta
perspectiva, se puede determinar una posición absoluta en el espacio. Ésta es
una concepción tradicional, según la cual la posición de un punto en el espacio
se descubre a través de tres coordenadas. Por ejemplo, para un objeto dado,
se puede determinar un punto demarcando la largura, la anchura y la
profundidad3. O también se puede decir que un punto se encuentra en una
latitud, una longitud y a una determinada altura sobre el nivel del mar. Es decir,
con tres coordenadas, cualesquiera, se puede determinar un lugar en el
espacio, donde un hecho jurídico se localiza o produce efectos. Sin embargo,
para muchos de los hechos jurídicos, este concepto ya no es suficiente.

En la actualidad, con las nuevas tecnologías, con las cosas e informaciones


que se mueven a una velocidad próxima a la de la luz, produciendo efectos
3
DESCARTES, R. Los principios de la filosofía, Madrid 1925, Reus, p. 69.
140

más allá de las fronteras que se pueden imaginar, quizás ya no sea oportuno
asociar siempre una posición absoluta en el espacio a un suceso, para efectos
jurídicos4. Puede ser que los conceptos de la teoría de la relatividad o los
principios de la incertidumbre sean oportunos o necesarios también en el
campo del Derecho5.

Por otra parte, desde la esfera de la territorialidad de la experiencia jurídica, en


el espacio se revela compleja interrelación entre los subsistemas jurídicos,
como también se interaccionan los subsistemas político, administrativo,
religioso, militar, económico, etc., componiendo variados ordenamientos que se
entrelazan, se superponen o se repelen 6. Así también, el planeta constituye
innumerables esferas de ordenamiento y de operación del fenómeno jurídico,
con sus escenarios, instalaciones y equipamientos propios o compartidos,
como los bloques de naciones, continentes, comunidades internacionales,
estados nacionales, autonomías, provincias, municipios, distritos, vecinos,
clan, parroquia, etc. Además, el espacio puede clasificarse también en privado
y público, u otras clasificaciones, según los subsistemas jurídicos con que esté
relacionado.

4
En la dialéctica de HEGEL, el lugar aparece como el tercer elemento que sigue la progresión del espacio
y del tiempo. Así, el lugar es el ponerse de la identidad y de la contradicción del espacio y del tiempo. “El
lugar es la individualidad espacial y, por tanto, indiferente, y es tal solamente, en cuanto es el instante
presente espacial, esto es, tiempo; de modo que el lugar es inmediatamente indiferente con respecto a sí
mismo; en cuanto es como este o aquel lugar determinado, exterior a sí mismo, es la negación de sí
mismo y es otro lugar. El pasar y reproducirse del espacio en el tiempo y del tiempo en el espacio (de
modo que el tiempo sea puesto espacialmente como lugar, pero esta especialidad indiferente sea puesta
también inmediatamente como temporal), es el movimiento. Dicho devenir es, sin embargo, también el
coincidir en sí de su contradicción, la unidad, allí sita, inmediatamente idéntica de ambos (del espacio y
del tiempo): la materia”. (HEGEL, G. W. F. Filosofía de la lógica y de la naturaleza, en “Enciclopedia de
las ciencias filosóficas”, Buenos Aires 1969, Claridad, p. 201).
5
Conforme a HEISENBERG, en la ciencia, el objeto de la investigación no es la naturaleza en sí mismo,
sino la Naturaleza sometida a la interrogación de los hombres (HEISENBERG, W. La imagen de la
naturaleza en la física actual, Barcelona 1969, Seix Barrol, p. 24).
6
Conforme señala Eliade, las nociones, sean de un espacio sean de un tiempo sagrados, están presentes
también en el hombre no religioso. En su mente, hay lugares privilegiados, cualitativamente diferentes de
los otros, tal como el paisaje natal, el paraje de los primeros amores, una calle o un rincón de la primera
ciudad extranjera visitada en la juventud, etc. “Todos estos lugares conservan, incluso para el hombre más
declaradamente no-religioso, una cualidad excepcional, «única»: son los «lugares santos» de su Universo
privado, tal como si este ser no-religioso hubiera tenido la revelación de otra realidad distinta de la que
participa en su existencia cotidiana”. (ELIADE, M. Lo sagrado y lo profano, Madrid 1973, Guadarrama, p.
28). Esta jerarquía se refleja también en su mundo jurídico.
141

B - Cronología

Para situarse en el mundo, regular la convivencia humana y establecer los


procesos sociales, al hombre le ha resultado necesario tomar como referencia
los procesos naturales. Desde el principio, la sucesión de días y noches,
períodos fríos, templados o calientes, días más largos o más cortos en
determinados períodos, las fases de la luna, etc., hizo que esos patrones de
movimiento fueran aplicados como medios para determinar la posición o la
duración de las actividades sociales. Estos procesos fueron empleados como
instrumentos para que los hombres coordinaran sus actividades entre sí y con
relación a los fenómenos extrahumanos. Los primeros intentos de marcar el
tiempo de que se tiene noticia, como por ejemplo los calendarios neolíticos o
mesopotámicos, demuestran que el hombre intentaba precisar el número de
jornadas que necesitaba la luna para recorrer todas sus fases. Los egipcios, al
crear un calendario, debieron partir de la observación de la luna para
establecer ciclos alternativos de 29 y 30 días, como se registra en los Papiro
Illahun y Papiro de Carsberg; también los judíos estaban obligados a observar
los astros, especialmente porque en su calendario los días se iniciaban al
atardecer o bien porque el ritual les obligaba a realizar algunos de sus
sacrificios entre dos luces; tal como los griegos que establecieron sus
calendarios lunisolar, escritos por sus más prestigiosos sabios como Eudoxo,
Metón, Calipo, Hiparco, Ptolomeu, etc., que incluían referencias astronómicas y
consejos para la navegación, para la agricultura o para las actividades de la
vida corriente7.

Por orden de Julio César, Sosígenes, astrónomo alejandrino, organizó un


calendario esencialmente solar, sin tener en cuenta la luna, considerando la
medición del año trópico, a la que estableció en 365 días y un cuarto. Así, se
decidió que el año tendría 365 días y que, cada cuatro años, habría un día
adicional, con lo que se recuperaba el cuarto que faltaba para el sol regresar al
mismo trópico. Sin embargo, se sabe que en realidad el año trópico

7
LEDDÓ, J. Calendarios y Medidas del Tiempo, Madrid 1999, Acento Editorial, ps. 11,13,17, 33, 42.
142

corresponde a 365 días, 5 horas, 49 minutos y 14 segundos, hecho que implica


importantes consecuencias con relación al primitivo calendario juliano. Es decir,
cada año acumulaba 11 minutos y 14 segundos. Teniendo en cuenta esto, en
la reforma gregoriana, que se realizó en 1582, se decidió suprimir los 10 días
acumulados hasta entonces y que los años continuarían siendo bisiestos cada
4 años, excepto con relación a los años seculares, con lo que se consiguió
suprimir 3 días cada 4 siglos8.

En definitiva, la determinación de un patrón de duración de un hecho cualquiera


se basa en el movimiento de rotación de la tierra sobre sí misma. Así, el día se
define como el intervalo de tiempo que separa dos pasajes sucesivos de un
determinado astro por el mismo meridiano. Si se elige el sol, a este intervalo se
denominará día solar; o en el caso de elegir una estrella cualquiera, se tendrá
el día estelar, o si se hace la elección del punto “y” (punto de intersección del
ecuador celeste y de la eclíptica por el que pasa el centro del sol cuando su
declinación es creciente – día del equinoccio de primavera), se obtendrá el día
sideral, etc. En la actualidad, en casi todo el mundo, se ha convenido que los
días comiencen a las 24 horas. Pero no siempre ha sido así. Por esta
convención, el tiempo civil de un determinado meridiano corresponde al Tiempo
Universal (T.U.), que toma como referencia el meridiano que pasa por la
ciudad inglesa de Greenwich.

Por otra parte, desde la discusión filosófica, existen principalmente dos


posturas enfrentadas sobre la naturaleza del tiempo. Por un lado, se encuentra
la concepción según la cual el tiempo es un hecho objetivo de la creación
natural. Hasta los experimentos de Galileo y las leyes de Newton sobre los
movimientos de los cuerpos, prevalecieron acerca de estos temas las ideas de
Aristóteles, para las cuales el tiempo es absoluto, completamente separado e
independiente del espacio9. Sin embargo, “Las leyes de Newton del movimiento
8
LEDDÓ, J. Calendarios y Medidas del Tiempo, o.c., p. 55.
9
Con relación al tiempo, se señala en la reflexión científica y filosófica una gran complejidad. Se trata de
una experiencia individual, social y cultural que se realiza tanto en el campo de lo sagrado como de lo
profano, y que se destaca, por una parte, como un sistema de relaciones de orden (simultaneidad,
sucesión, antes-después, continuidad o discontinuidad), de relaciones métricas (intervalos, instantes,
momentos, duraciones) y topológicas (linealidad, circularidad, dimensión, orientación, finitud o infinitud)
143

acabaron con la idea de una posición absoluta en el espacio”, y sólo con la


teoría de la relatividad, según la cual observadores en movimiento relativo
entre sí asignarán tiempos y posiciones diferentes a un mismo suceso, se
acabó con la idea de tiempo absoluto. “La teoría de la relatividad elimina el
concepto de un tiempo absoluto”10.

Según Hawking, “la estructura del espacio/tiempo afecta al modo en que los
cuerpos se mueven y las fuerzas actúan. El espacio y el tiempo no sólo
afectan, sino que también son afectados por todo aquello que sucede en el
universo. De la misma manera que no se puede hablar acerca de los
fenómenos del universo sin las nociones de espacio y tiempo, en la relatividad
general no tiene sentido hablar del espacio y del tiempo fuera de los límites del
universo”11. Ya no se acepta la idea de que el tiempo está completamente
separado e independiente del espacio, sino que se combinan para formar un
nuevo concepto que se llama espacio-tiempo 12.

Así, un suceso cualquiera ocurre siempre en un lugar del espacio y en un


instante del tiempo. Las dos coordenadas, la del tiempo y la del espacio, son
indispensables en la definición de la cronología. Por otro lado, en la perspectiva
del tiempo como una manera de contemplar los eventos, que se basa en una
peculiaridad de la conciencia humana y que subyace como condición de toda
experiencia, se encuentra la concepción del tiempo como un dato “a priori”,
inalterable de la naturaleza humana, una especie de forma innata de
experiencia13.
y, por otra parte, como movimiento que relaciona las dimensiones temporales: pasado, presente y futuro.
Además, es una experiencia que no se puede separar de la del espacio, según a la teoría de la relatividad,
que establece la necesidad de un concepto espacio-temporal unificado. Así, en contra de lo establecido en
la mecánica y en la ciencia clásicas, que se caracterizan por las nociones de legalidad, determinismo y
reversibilidad del tiempo, se estableció la ciencia contemporánea, que se caracteriza por lo aleatorio y
espontáneo, bien como por la irreversibilidad temporal. Así, la ciencia contemporánea se desarrolla en
contra del determinismo clásico y del reduccionismo de las leyes mecanicistas (BERGSON, H. “La
evolución creadora”, en Obras escogidas, Aguilar, México 1963, p.446-447; HEIDEGGER, M. El ser y el
tiempo, México 1974, F.C.E.., 5ª p.352-358; HEGEL, G. W. F. “Filosofía de la lógica y de la naturaleza”,
en Enciclopedia de las ciencias filosóficas, Buenos Aires 1969, Claridad, p.201-203).
10
HAWKING, S. W. Historia del Tiempo, Barcelona 1999, Editorial Drakontos, p. 55 .
11
HAWKING, S. W. Historia del Tiempo, o.c., p. 56.
12
HAWKING, S. W. Historia del Tiempo, ibid.
13
ELIAS, N. Sobre el tiempo, México 1997, Fondo de Cultura Económica, 2ª ed., p. 14.
144

Las dos perspectivas que se enfrentan, una objetiva y otra subjetiva, son dos
conceptos que parten de referencias distintas: uno de la naturaleza, otro del
hombre, que separados llevan inevitablemente a una dicotomía entre los
aspectos físicos y sociales. En realidad, estos aspectos se integran en la
cronología; es el caso del hombre operando con el tiempo, a través de los
procesos sociales, en su mundo. De modo que, además de presentarse como
un dato natural, fuera del hombre, resultante del movimiento de algo en el
espacio, teniendo como referencia otro proceso con periodo recurrente, la
cronología exige una representación interna subjetiva normalizada en la que la
conciencia procesa el acontecer del tiempo. Así, los tiempos sucesivos,
denominados como años, meses, días, etc., en realidad constituyen un proceso
a la vez natural y social, indispensable para que el hombre pueda orientarse en
la secuencia cambiante e irrepetible de hechos que afectan su vida. A
consecuencia de esto, toda estructura social posee una inevitable red de
determinaciones espacio/temporales, que revelan la historicidad de los
fenómenos jurídicos.

Por su historicidad, es decir, por situarse en el tiempo/espacio, el fenómeno


jurídico comporta tres dimensiones en cada momento dado: el pasado con
tendencia al conservadurismo, el presente con tendencias ambiguas y el futuro
con tendencia a la innovación. Cada momento demarcado en el curso del
fenómeno jurídico conjuga elementos de tiempos distintos, por esto la
necesidad de la retrospección, de la actualidad y de la prospección para
conocerlo y para la determinación de sus efectos. Esto es lo que permite, v.g.,
conjugar la tradición, la actualidad y el deber ser en la experiencia jurídica 14.

C - Personajes

Los personajes se constituyen en el eje del fenómeno jurídico, y están


necesariamente relacionados con los factores paisaje y cronología, en relación

NAVARRO, F.G. Lo fáctico y lo sígnico: Una introducción a la semiótica jurídica, Pamplona 1995,
14

Universidad de Navarra, p.56.


145

de interdependencia, puesto que para el fenómeno jurídico no tiene sentido


considerar uno sin los demás. Los personajes siempre actúan en las esferas
del espacio y de la cronología, y ahí sólo tiene sentido jurídico lo que está
relacionado con los personajes. De esta relación resulta el hecho, o supuesto
de hecho, que relacionado con los demás elementos adquiere el status jurídico.
Además, los personajes interactúan verticalmente u horizontalmente en
jerarquías y conmutaciones, ejerciendo papeles de sujeto de derecho o de
agentes oferentes o usuarios de servicios jurídicos.

En cualquier jerarquía formada por división de trabajo, poder y status se


pueden establecer por lo menos cuatro niveles:

4. NIVEL DE COMANDO: Mentalización, Decisión, Inspiración


3. NIVEL DE ASESORIA: Información , Optimización , Visión Sistémica
2. NIVEL DE SUPERVISIÓN: Transmisión, Mandos Medios, Creatividad
1. NIVEL DE EJECUCIÓN: Educación, Capacitación, Entusiasmo

Los “personajes” que actúan en el fenómeno jurídico también lo hacen por lo


menos en 4 niveles distintos, que son:

- el de los sujetos e instituciones generadores de normas jurídicas


(burocracia legislativa) y derecho.
- el de las instituciones operadoras del derecho (burocracia institucional
judiciária o administrativa);
- el de los sujetos operadores de la norma - nivel de relación procesal;
- el de los sujetos de las relaciones jurídicas;

Con respeto a los usuarios del sistema jurídico, viven y se relacionan en un


contexto triádico, además de que, socialmente, se estructuran en diferentes
niveles o clases que funcionan en la dinámica triádica. En este contexto, el
juego es lo más disimulado, clandestino, tergiversado posible. Por eso, el uso
de los factores operacionales se vuelve aún más importante, porque ayuda a
ver, a relacionar y a jerarquizar detalles.
146

Además, los personajes comportan otras clasificaciones intermedias o


paralelas como, por ejemplo, la de los sujetos de las relaciones jurídicas en
personas individuales o personas jurídicas; de los sujetos operadores del
derecho en agentes privados y agentes públicos; o de los sujetos creadores de
normas, como los privados, estatales, internacionales (comunitarios), etc.

D - Procedimientos

Son los componentes procesales de las acciones y relaciones humanas, por


esto tienen como eje las agendas, es decir, los hechos relacionados a los
sujetos. Son polivalentes y adaptativos, presentándose en seis aspectos:

I - Agendas (Acciones)

Son las actividades o trabajo para obtener satisfactorios para las necesidades
individuales o colectivas. Como todo lo demás, es triádico, y esta triade se
puede representar en diversos niveles:

Para el Derecho, son las acciones y actitudes de los sujetos de las relaciones
jurídicas (incluyendo acontecimientos con ellos relacionados jurídicamente), o
de agentes prestantes o usuarios de servicios jurídicos, en esas condiciones.
Son, pues, actitudes y fenómenos capaces de generar situaciones relevantes
en el mundo del derecho, como por ejemplo actitudes de los sujetos de las
relaciones jurídicas materiales o de los operadores de lderecho, como también
de instituciones burocráticas operadoras del derecho o de sujetos e
instituciones creadores de normas (burocracia legislativa) y derecho, etc.
147

II - Símbolos

Son los signos, señales y gestos, conceptos presentados de modo gráfico,


discursivo o icónico, formando patrones, marcas, códigos, cuadros de
referencia o paradigmas, con contenidos significativos de los tres procesos
mentales-culturales (lógico, intuitivo y operativo) y su complicada semiótica y
hermenéutica. La secuencia de símbolos, según los fines planteados, compone
los significados de las situaciones o bienes intercambiados, protegidos o
rechazados en el universo jurídico. Son los medios de interacción e intercambio
de información entre los personajes.

III - Praxis

La praxis se constituye de actitudes, ritos, procedimientos, tradiciones, hábitos,


costumbres, métodos, tecnología, informática, know-how, etc. Praxis son las
secuencias procesales o rutinas adecuadas y necesarias a la consecución de
ciertos fines.

IV - Valores

Son las cualidades por las que algunas realidades o bienes son estimables, o
el grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o
proporcionar bienestar o deleite. Los valores tienen polaridad en cuanto son
positivos o negativos y jerarquía en cuanto son superiores o inferiores 15. Son
los requisitos, los medios, recursos, bienes, fuerzas, inteligencia, emociones y
capacidades necesarios para la ejecución de una agenda. Pueden tener
naturaleza moral, ética, física, financiera, intelectual, científica, cultural, etc.
Como más adelante se discutirá esta categoría, desde ahora se presenta el
enfoque unitriádico:

15
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, Madrid 1992, Espasa Calpe, 21ª ed.,
p.1460.
148

INFORMACIONALES ESPIRITUALES
RACIONALES VALORES EMOCIONALES

ORGANIZACIONALES
MATERIALES

La jerarquización de ellos y el ponderado proporcional o escala de valores para


definir un orden de importancia dependerá de la cosmovisión o del paradigma
adoptado por el grupo o nación que vaya a establecer tal escala.

V - Principios

Son las razones, teorías o creencias con las que se fundamentan, se valoran o
se justifican las cosas. Pueden venir de la Filosofía y de la ciencia (principios
filosóficos, racionales o científicos experimentales), de la religión (fe, mito,
superstición) o de la pragmática (tecnología). Cuando bien organizados y
estructurados en algunos, varios o en todos los sectores de actuación humana
son llamados filosofía de vida, paradigma (v.g. paradigma científico, religioso,
tecnológico, etc.), ideología o cosmovisión.

VI - Sanciones

Son los mecanismos o instrumentos de control de las actuaciones de los


personajes, dispuestas en el orden jurídico. Si los personajes actúan conforme
a los cánones del derecho, obtienen reconocimiento, ventajas, premios, lucros
como resultado de sus actuaciones. Si contravienen a los cánones prescritos,
se les niega reconocimiento, y se les aplica castigo, pérdida de bienes, útiles o
status personal. Así, las sanciones son consecuencia de evaluaciones positivas
o negativas de las actuaciones de los personajes, dándoles el visto bueno o
reprochándoles su conducta.
7.1 Conclusión

Los factores operacionales permiten integración y visión sistémica de todos los


elementos activos del Derecho, desde distintos puntos de vista.
149

Son factores esenciales del fenómeno jurídico el tiempo, el espacio y las


personas. De la combinación del tiempo y espacio resultan los elementos
objetivos, mientras de los procecimientos del conocimiento resultan los
elementos subjetivos del Derecho.

El fenómeno jurídico está siempre relacionado a un determinado espacio, a un


dado momento y a personas que manejan los procesos del conoscimiento en
las dimensiones racional, intuitiva y operativa.

8 Esferas de realización del fenómeno jurídico: logosfera, simbolosfera y


factosfera

Para que se pueda considerar el fenómeno jurídico en su totalidad, se debe


considerarlo en la afluencia de tres planos o tres esferas, que son las que
150

aportan los elementos necesarios a su composición plena. En cada plano,


separadamente, se reúnen elementos necesarios pero no suficientes para su
realización completa. Así considerados, no permiten identificar el Derecho en
sus caracteres fundamentales o en la realización completa de sus funciones. Si
están separados, se constituyen organismos o sistemas ineficaces, irracionales
o inhabilitados para el cumplimiento de sus fines, pero si están compaginados
permiten la visualización del fenómeno jurídico en su plenitud, de la realización
de sus funciones y del cumplimiento de sus finalidades 1. Son planos
interdependientes, uno con relación a los demás, y de su interacción resulta el
procesamiento de la idea, de la forma y de la acción que le son inherentes 2.

Recuerda, García Márquez, que las cosas de este mundo, creación del
hombre, desde los transplantes de corazón hasta los cuartetos de Beethoven,
estuvieron en la mente de sus creadores antes de que estuviesen en la
realidad3. Barker afirma que todas las instituciones son creaciones de la mente
humana, y que en este dominio las cosas se mueven cuando alguien las
mueve con el pensamiento y la voluntad, y para eso necesitan que las dirijan
por medio de un ideal 4. A su vez, partiendo del supuesto que todo conocimiento
es representación, afirma Oliveira que éste proceso envuelve tres elementos,
es decir, una entidad que representa, una entidad que es representada y una
entidad para la cual la primera representa la segunda. Así, A representa B para
C, siendo B e C objeto y sujeto de la representación 5.
1
En la filosofía de PEIRCE, la comprensión de la realidad ocurre mediante tres categorías lógicas o formas
de pensar. Aplicando estas categorías al fenómeno, a lo que aparece, se tiene, en primer lugar, el concepto
del ser, del existir, que en sentido inmediato sólo logra captarse por medios intuitivos; en segundo lugar,
se tiene el hecho, la concepción del ser relativo a cualquier otra cosa; y en tercero su inteligibilidad, o
concepto de la mediación por la que el primero y el segundo se relacionan (DUFOUR, D. R. Os misterios
da trindade, Rio de Janeiro 2000, Companhia de Freud, p. 129).
2
Tomando como fundamento el trivium medieval de las tres artes del lenguaje - gramática, dialéctica
(lógica) y retórica – y la reinterpretación pirceana de este trivium - gramática pura, lógica propia y
retórica pura -, Morris estableció una subdivisión triádica para el campo de la semiótica: sintaxis,
semántica y pragmática. Según él, la sintaxis estudia la relación entre un dado vehículo del signo e otro
vehículo del signo, la semántica estudia las relaciones entre veículos del signo e su designata, e la
pragmática estudia la relación entre los vehículos del signo e sus intérpretes (NÖTH, W. A semiótica no
século XX, São Paulo 1996, Anna Blume editora, p 186).
3
GARCÍA MARQUES, G. “Ilusões para o século 21”, Folha de São Paulo - Opinião, (14/03/1999)1-3.
4
Afirma Backer que la vida política es dominio de la acción, pero sin ideas ella fenece (BARKER, S. E.
Teoria Política Grega – Platão y seus predecessores, Brasília 1978, Editora Universidade de Brasília, 2ª
ed., p. 234).
5
A título de ejemplo, OLIVEIRA cita el hecho que un partitura representa una pieza musical para un
músico, mientras un diagrama de un cierto tipo representa un circuito eléctrico para un electricista, etc.
151

Con relación al Derecho, debe establecerse una epistemología que haga


distinción a la vez que contemple, y los compagine, los planos conceptual, de
los hechos y de los símbolos6. En cuanto conocimiento, que requiere
percepción, memoria, raciocinio, decisión y acción, es decir, pensamiento y
voluntad, se resalta que llega a la mente bajo la forma de imágenes, sean
imágenes perceptivas sean imágenes evocadas de un pasado, de un futuro
posible o de un concepto. Pero no son imágenes en forma de fotografía
facsímil de las cosas, de los acontecimientos, palabras o frases, sino que son
construcciones del propio cerebro a través de la activación sincrónica y
transitoria de patrones de disparo de sus neuronas, sobre las cuales el hombre
apoya su percepción y su visión del mundo 7. Estas imágenes constituyen
probablemente el principal contenido de los pensamientos, de las ideas, de los
conceptos. Constituyen, en resumen, el contenido de la esfera del logos; esfera
interna de la estructura conceptual del Derecho, en la que se reúnen las
representaciones de la lógica, de los sentimientos y de la acción del concepto
jurídico. Se refiere a la esfera subjetiva del concepto, donde se ubican su
estructura lógica y operativa, así como su contenido de justicia.

Sin embargo, el concepto formado en el ámbito subjetivo no es suficiente para


que se comunique con el mundo; necesita entonces de una mediación para la
comunicación. Así que, entre los hombres, o entre el hombre y el mundo se
interpone una esfera simbólica, que es la esfera objetiva, la que relaciona y
articula la realidad y la idealidad, los sujetos entre sí y con los objetos, el
mundo y el hombre, la materialidad y la formalidad, etc. Es la esfera de
representación interna o externa del concepto jurídico; esfera de su visibilidad,
o bien de su manifestación en el mundo objetivo a través de los símbolos 8. Por

(OLIVEIRA, M. B. Da ciência cognitiva à dialética, São Paulo 1999, discurso Editorial, p. 20).
6
Para FOUCAULT, formar parte del campo epistemológico significa que no son únicamente ilusiones,
quimeras seudocientíficas, motivadas en el nivel de las opiniones, de los intereses, de las creencias, de las
ideologías, sino que su positividad está enraizada en él, que allí encuentra su condición de existencia
(FOUCAULT, M. Las palabras y las cosas, Siglo Veintiuno, México 1974, 5ª ed., p. 353).
7
DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, São Paulo 1996, Companhia
das Letras, p. 123/128.
8
ORTIZ-OSÉS, A. “Cassirer y las formas simbólicas”, Diccionario interdisciplinar de Hermenéutica,
Bilbao 1997b, Universidad de Deusto, p. 80.
152

otra parte, está la esfera de la realidad, de los hechos, de los actos, de las
situaciones y relaciones jurídicas espacio-temporales, es decir, de todo lo que
sucede en el mundo exterior y provoca los sentidos, que a su vez crean
señales, a través de los sectores específicos del cuerpo, que se transportan por
neuronas y por medio de varias sinapsis electroquímicas para el cerebro,
donde se almacenan las representaciones dispositivas 9 de las imágenes
perceptivas10. Esas imágenes representan la realidad, el mundo de los hechos,
de los acontecimientos, en la mente; luego, esas representaciones internas se
representan en los símbolos externos, que a su vez hacen la mediación entre la
realidad y las imágenes internas.

Así pues, el Derecho, una creación del hombre, como el arte, el cuento, la
filosofía, la ciencia, etc., antes de cualquier operación o codificación visible en
el mundo real y también en tanto esté codificado y operativo, en su naturaleza,
esencialmente, es una realidad del mundo cultural, más concretamente del
mundo de las ideas. Esa realidad, que se podría definir como conceptual,
Popper la define como del mundo de las percepciones, contenidos y productos
de la mente humana, que se formulan y se expresan en las historias, los mitos
explicativos, las herramientas, las teorías científicas, los problemas científicos,
las instituciones sociales y las obras de arte. Estos objetos son obras de la
mente, aunque algunos vienen bajo la forma de cuerpos materiales, pero no
siempre son el resultado de una producción planificada por parte de hombres
individuales. Así, las esculturas, los cuadros, los libros, etc., además de
pertenecer al mundo físico pertenecen en primer lugar al mundo de los
productos de la mente. Son todos cosas reales, no sólo por lo que respecta a
su materialización o incorporación, sino también por lo que atañe a sus
aspectos conceptuales11.
9
Según DAMASIO, la representación dispositiva es una potencialidad de disparo durmiente que gana vida
cuando las neuronas se asocian, con un determinado patrón, a un determinado ritmo, en un determinado
intervalo de tiempo e en dirección a un objetivo particular, que es otro conjunto de neuronas. Los patrones
de disparo resultan del carácter estimulación o inhibición de las sinapsis, que, a su vez, resultan de
modificaciones funcionales que ocurren a nivel microscópico, no interior de las ramificaciones fibrosas
de las neuronas(DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, o. c., p. 131).
10
DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, o. c., p. 130.
11
POPPER se refiere a las entidades del mundo físico - procesos, fuerzas, campos de fuerzas – que
interactúan entre sí y con los cuerpos materiales como el Mundo 1; a los estados mentales, los llama de
153

Respecto a los libros y otros productos de la mente y de la cultura, con las


últimas tecnologías de comunicación, ya prescinden de los soportes materiales
tradicionales para que circulen comercializados como objetos de compra y
venta o productos de uso o consumo cotidiano. También las leyes, los
mandados judiciales y los despachos de autoridades actualmente circulan por
el espacio codificado a través de ondas o impulsos magnéticos, en estado de
preceptos, conceptos o ideas, que luego son decodificados y recodificados en
otro lenguaje por el destinatario y pueden asumir distintas formas y finalidades.
Lo que prueba que los conceptos y las ideas pueden circular casi desgarrados
de la materia o cada vez menos dependientes de la materia tangible para
volverse cada vez más intangibles. Para la hipótesis de los productos
culturales, en lugar de los editores de esas obras de carácter literario,
doctrinario o científico ahora ya existen los proveedores de contenidos que las
distribuyen por medio de impulsos magnéticos a los consumidores a través del
ciberespacio desde una ciberdirección.

Eccles, refiriéndose al tema, comenta que es importante tener en cuenta que


este mundo está codificado en substratos materiales, como el papel y la tinta
de los libros, pero que en sí no es material, sino que en esencia son las ideas
creativas de los artistas, pensadores, narradores de cuentos y, eventualmente,
filósofos y científicos12. Para Morin, de hecho, se trata de una noosfera, según
el término que Teilhard de Chardin forjara en los años veinte, entidades hechas
de sustancia espiritual y dotadas de cierta existencia. Afirma que las ideas, y
más ampliamente las cosas del espíritu, nacen de los espíritus mismos, en
condiciones socioculturales que determinan sus caracteres y sus formas, como
productos e instrumentos de conocimiento13.

Mundo 2; y a los contenidos del pensamiento o otros productos de la mente humana se refiere a ellos
como el mundo 3 (POPPER, K. y ECCLES, J. El yo y su cerebro, Barcelona, 1982, Editorial Labor, p. 46).
12
ECCLES, J. La evolución del cerebro: creación de la conciencia, Barcelona 1992, Editorial Labor, p.
210.
13
MORIN, E. El Método IV - Las ideas, Madrid, 1992, Edit. Cátedra, p. 109.
154

Según Gregori, las inspiraciones, imágenes, creaciones, concepciones,


percepciones de sí y del todo forman la logosfera; esfera de la conciencia del
propio ser y del mundo, que le permite contacto con lo más profundo, con las
raíces, con la energía primordial y su propulsión expansiva; por otra parte, los
productos de la mente, construidos en el plano de la logosfera, cuando ganan
formas capaces de comunicar la subjetividad del ser, con sus percepciones,
conceptos, ideas, conciencia de sí y del mundo, epistemología, sentido del arte,
mitos, los imágenes de su experiencia, y todo lo demás de la cultura, en suma,
todos los productos de la mente, que tienen por finalidad expresar y comunicar
el mundo interior, constituyen la simbolosfera - que es la esfera de las
representaciones; por fin, todo el mundo fáctico, físico, de naturaleza material,
todos los sucesos del día a día, en síntesis, la realidad, todo eso se encuentra
en el plano de la factosfera, es decir, esfera concreta del tiempo y del
espacio14. Con respecto a la simbolosfera, se subdivide en lógica, icónica y de
acción; se compone de signos15 lógico-matemáticos (ciencia), de signos sobre
imágenes, sonidos, metáforas, mitos, leyendas, artes, religión, etc. Las tres
esferas se representan así:

La logosfera se constituye de los patrones mentales, en cualquiera de las


modalidades sensoriales, que corresponden a las imágenes (internas) de los
objetos de la percepción y de la conciencia. Estas imágenes comunican al
sujeto características físicas de los objetos, emociones con respecto a los
mismos, o relaciones y jerarquías concernientes a ellos en un determinado
contexto, que le permiten, en resumen, observar, percibir, sentir, tomar

14
GREGORI, W. Cibernética Social I, São Paulo 1984,Editora Cortez, p. 136).
15
Para SCHAFF, “todo objeto material, o la propiedad de ese objeto, o un acontecimiento material, se
convierte en signo cuando en el proceso de la comunicación sirve, dentro de la estructura de un lenguaje
adoptado por las personas que se comunican, al propósito de transmitir ciertos pensamientos
concernientes a la realidad, esto es, concernientes al mundo exterior, o concernientes a experiencias
internas (emocionales, estéticas, volitivas, etc.) de cualquiera de los copartícipes del proceso de
comunicación” (SCHAFF, A. Introducción a la semántica, FCE, México 1966, p. 180).
155

conciencia, pensar y potencialmente actuar. Con ellas, al fin y al cabo, el


cerebro monta el complejo sistema de la conciencia, que en realidad
corresponde a la película que permite al sujeto contar su propia historia 16. Esto
significa, en definitiva, que las células nerviosas se disparan, de tal modo
ordenadas y concatenadas, que de cierta forma este proceso simboliza y
representa las informaciones de manera bastante directa 17.

La simbolosfera, a su vez, se compone de patrones mentales que


corresponden a los signos18 lógicos (ciencias), sintéticos, o de movimiento. Los
sintéticos pueden ser imágenes visuales, sonidos, estados emocionales,
estados de éxtasis, sentimientos, metáforas, mitos, leyendas (artes y religión),
etc., en síntesis, toda sensación, percepción o intuición sintética. Los signos de
acción constituyen los que representación cualquier especie de movimiento,
directamente. Son signos que representan respectivos procesos. En resumen,
la simbolosfera puede clasificarse en lógica, icónica y de acción.

Con respecto a la percepción, el cerebro capta normalmente, por las puertas


sensoriales, el mundo exterior (incluso otras partes del cuerpo). Esas
informaciones le llegan por medio de impulsos eléctricos que luego van a
componer patrones que comunican aspectos de las características del objeto,
que estructuradas, relacionadas y contextualizadas, compondrán procesos,
modelos, conceptos y sentimientos. Con relación a lo que se ve, aparenta
estar sólo fuera del observador, pero las neuronas que ven, procesan las
informaciones y crean los conceptos, ideas, sentimientos y el modus operandi
con respecto al objeto, están en el interior de la cabeza. Para muchos, es una
16
DAMÁSIO, O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si, São Paulo
2000, Companhia das Letras, ps. 25-51.
17
CRICK, F. La Búsqueda Científica del Alma, Madrid 2000, Debate, p. 44.
18
Entre las nociones de signo más sencillas, se encuentra la de que se trata de la asociación de un
significante y un significado, siendo significante al representante y significado al representado. Sin
embargo, a esta se opone la concepción triádica de PEIRCE, que defiende la existencia de los siguientes
tres elementos: representamen, objeto e interpretante. Así, como un proceso, el signo se constituye de un
representamen que se envía a un objeto por la mediación de un interpretante. Además, para PEIRCE, los
signos se distinguen como iconos, índices y símbolos, conforme a la relación que se establece entre el
signo y el objeto. Si la relación es de tipo material, el signo es icono (una fotografía, una estatua); si la
relación es de contigüidad, el signo es un índice (una huella, el humo); si la relación es convencional, el
signo es un símbolo (una palabra)( (NÖTH, W. Panorama da semiótica: de Platão a Peirce, São Paulo
1995, Anna Blume editora, p 78).
156

idea extraña el hecho de que el mundo esté situado en el exterior del cuerpo y,
sin embargo, todo lo que se sabe sobre él se encuentra por completo dentro de
la cabeza19.

Por otra parte, la percepción e inteligibilidad sobre las características


sistémicas de las cosas empiezan en la relación del sujeto con el objeto, que a
través de estructuras y patrones diversos de impulsos eléctricos son lo que van
a constituir en la mente el mapa de la realidad. A los mapas internos que
constituyen la estructura profunda de los conceptos, ideas, sintaxis, ciencia,
epistemología, u otros factores de origen hereditario, instintivo o nato, como el
instinto de supervivencia/reproducción, las estructuras sintácticas y la
tendencia a crear vínculos afectivos, etc., se denomina logosfera. Cuando todo
eso toma formas gramaticales, de símbolos, códigos o arte, en suma, de
significado o relaciones lógicas, para fines de comunicación, constituye la
simbolosfera20.

Será simbolosfera lógica cuando comunica conceptos, ideas, sintaxis, ciencia,


epistemología, cuyos procesos lógicos tienen nombres como razón, método,
hermenéutica, búsqueda de la verdad; es decir, cuando toma forma lógica
capaz de comunicar la percepción del espectáculo inteligible que la sustancia
(materia o energía) de una cosa da al hombre, o bien cuando la conciencia
sobre una realidad, por medio del lenguaje, crea a partir de la estructura
profunda alguna forma comunicativa analítica para la vivencia. En cambio, será
icónica cuando representa el contenido de la intuición, sensación o percepción
por imágenes, analogías, sonidos, formas, colores, o bien por leyendas, mitos,
arte, parapsicología o religión. Se trata, pues, de la representación o forma de

19
CRICK, F. La Búsqueda Científica del Alma, o.c., p. 129.
20
Para ECO, “hay un signo cuando, por convención previa, cualquier señal está instituida por un código
como significante de un significado. Hay proceso de comunicación cuando un emisor transmite
intencionalmente señales puestas en código por medio de un transmitente que las hace pasar a través de
un canal; las señales salidas del canal son captadas por un aparato receptor que las transforma en mensaje
perceptible por un destinatario, el cual, basándose en el código, asocia al mensaje como forma
significante un significado o contenido del mensaje. Cuando el emisor no emite intencionalmente y
aparece como fuente natural, también hay proceso de significación, siempre que se observen los restantes
requisitos. Un signo es una correlación de una forma significante a una (o a una jerarquía de) unidad que
definiremos como significado (ECO, U. Signo, Labor, Barcelona 1976, p. 168-169).
157

comunicación sintética de la experiencia que está registrada en la estructura


profunda de la conciencia.

Pues, en realidad, se sabe, la conciencia permite el conocimiento sintético, por


medio de íconos, además del conocimiento lógico. En todo caso, se reconoce
que lo primero no es “pensar, luego existir”, sino que “existir, sentir, luego
pensar”21. Sobre todo, la conciencia permite que los sentimientos sean
conocidos e, así, promuevan internamente el impacto de la emoción, y permite
que ella, por medio del sentimiento, medie el proceso del pensamiento. De ahí
que, la conciencia posibilita que cualquier objeto sea conocido - la emoción y
cualquier otro objeto22 y se comunique incluso sintéticamente, a través de
íconos, antes de cualquier racionalización.

Según la teoría de la gramática transformacional, el proceso de representar la


experiencia y de comunicar esta representación, que forman la completa
representación lingüística, recibe doble análisis: una de la estructura
constituyente y otra de la estructura del significado. La primera se denomina
estructura profunda y la otra estructura superficial. En ésta sucede una serie de
elecciones con respecto a la forma de comunicar la experiencia. Del proceso
de escoger, como por ejemplo las palabras o las frases adecuadas, o el
conjunto que se reconoce como mejor estructurado para comunicar la
representación de la experiencia, resulta una estructura superficial. Se trata,
pues, de una representación que pone de manifiesto la estructura profunda.
Así, con las dos, se consigue la representación lingüística completa 23.

Además, según esta teoría, el lenguaje humano consiste en una forma del
proceso de representación del mundo y de su comunicación; y la gramática
transformacional es un modelo explícito del proceso de representar y
comunicar la representación del mundo, que opera en los niveles de la
estructura profunda y de la estructura superficial. Así, toda representación del
21
DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, São Paulo 1996, Companhia
das Letras, p. 279.
22
DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si, São Paulo
2000, Companhia das Letras, p. 80.
23
GRINDER, J. y BANDLER, R. A estrutura da magia, Rio de Janeiro 1977, Zahar Editores, p. 244.
158

mundo real o del mundo ideal, sea lógica, sea icónica, como la ciencia, el mito,
el arte, etc., tiene una estructura profunda 24, que representa el conocimiento y
la experiencia sobre las cosas, que luego se convierte en una estructura
superficial. Esta es la representación apta a la comunicación de la
representación completa25.

Dicha estructura del sistema del lenguaje, es el modo por el cual se procesa y
se comunica la representación de la experiencia humana. Se trata de una
estructura universal, común a todos los seres humanos. Además, es como se
procesa y se representa, es decir, como se produce cualquier modelo de
percepción o visión del mundo. En cualquier proceso de conocimiento el
sistema nervioso funciona conforme estos principios, especialmente a través de
una estructura profunda de representación de la experiencia o del modelo de
percepción y de una estructura simbólica de comunicación, que en el presente
trabajo se traducen por logosfera y simbolosfera 26.

Por otro lado, al espectáculo en sí de la materia (o energía, o sustancia), en su


movimiento propio, según un orden dado en el escenario del tiempo y del
espacio, se denomina factosfera. Se trata, pues, de las cosas, de la materia, en
síntesis, de los fenómenos, justo lo que la sustancia expone a los sentidos, es
decir, a la sensibilidad. En este escenario la sustancia (energía o materia) es
orden (de sucesivos órdenes) y movimiento. En cuanto orden y movimiento de
su sustancia, las cosas se circunscriben a la factosfera, y tienen sus
clasificaciones, organización, jerarquía, etc

En lo tocante al Derecho, de la misma manera, es menester que se reconozcan


estos distintos planos, a la vez que los vean integrados en el fenómeno jurídico.
Así, se integran:

24
ORTIZ-OSÉS, A. “Cassirer y las formas simbólicas”, Diccionario interdisciplinar de Hermenéutica,
Bilbao 1997b, Universidad de Deusto, p. 78.
25
GRINDER, J. y BANDLER, R. A estrutura da magia, o.c., p. 62.
26
En la argumentación de PIERCE, se manifiesta que la trama y urdidura de todo el pensamiento e
investigación son constituidas por símbolos, e que la vida del pensamiento e investigación es inherente a
símbolos. Para él, símbolo es cosa viva. Su cuerpo cambia lentamente, pero su significado crece
inevitablemente, agregando nuevos y echando fuera antiguos elementos (PIERCE, C. S. “A ética da
Terminología”, en Os Pensadores, São Paulo 1974, Abril Cultural S.A., p. 105-106).
159

- la logosfera - esfera de la estructura mental constituyente de la


representación del mundo real o ideal, que representa el
conocimiento y la experiencia del ser y establece sus significados;

- la simbolosfera - esfera de representación simbólica apta a la


comunicación de la representación completa. Se constituye de
símbolos lógicos (lenguaje, teorías, códigos), íconos (imágenes,
figuras, lenguaje metafórico y pompa), y ritos, que posibilitan la
comunicación entre las esferas de los conceptos y de los hechos
concretos y viceversa;

- la factosfera - esfera de los hechos concretos, que, ante los


conceptos y su representación material se califican como hechos
jurídicos.

Más concretamente se trata de reconocer estos diferentes planos y


relacionarlos. En síntesis, éstos son los planos o esferas de los conceptos y
modelos del Derecho que se establecen como producto de la mente en la
logosfera, que luego se traducen en símbolos lógicos, íconos o ritos en la
simbolosfera y operan en la factosfera27.

Son aspectos presentes simultáneamente en todos los momentos del


fenómeno jurídico, aunque con distintos rasgos. No se puede olvidar ninguno o
confundirlos en un abordaje cualquiera. Son interactivos con relación al
Derecho. En un primer momento sucede lo que se puede considerar un plano
ideal, interno, conceptual, que luego tiene una representación exterior, en el
plano simbólico, sensible, material, y por fin produce una dinámica jurídica
factual, en el plano de la realidad social; o viceversa, desde la realidad social
se articulan conceptos normativos cuyos contenidos definen una situación o
conducta permitida o prohibida, que luego se declaran formalmente como
marco del orden jurídico. En este caso, describiendo el mundo real se parte

27
Informa PIERCE que la ciencia está continuamente ganando nuevas concepciones, e que cada
concepción científica nueva deberá recibir palabra nueva, es decir, una familia de palabras cognatas
(PIERCE, C. S. A ética da Terminología, o. c., p. 106).
160

para la creación de un orden ideal, en el cual se confrontan las percepciones


más profundas del ser y del cosmos, luego vienen representadas en el plano
simbólico. En este sentido, ser y deber ser se compaginan en la creación de lo
jurídico, aunque a primera vista sean separados por un abismo infranqueable 29,
como se ha dicho por sendas teorías jurídicas. En realidad, estos planos se
interconectan por la mediación del lenguaje simbólico.

Ahora bien, con relación a los conceptos jurídicos, aunque se deba incluirlos
entre los que se desarrollan con predominancia en el campo de la simbolosfera
lógica, no se puede olvidar de conectarlos con la experiencia arraigada en el
tiempo y espacio de los hechos y cosas concretas o bien con los íconos
representativos de la fe, creencias, mitos, sentimientos y emociones de sus
destinatarios. No se trata de una teoría para representar, explicar o interpretar
cosas materiales, como lo hace la ciencia. Más bien, es un concepto ideal,
abstracto, y su representación es la de una idea que se crea para la regulación
social. Se trata de un orden conceptual con el fin de ordenar hechos sociales
en la realidad. Son planos complementarios, mediados por los diferentes tipos
de lenguaje - no-verbal, verbal y factual -, que tienen que guardar alguna
sintonía o correspondencia con los demás, por lo menos como un mapa que
representa un territorio. Se trata de isomorfismo 29. El ciclo completo desde la
factosfera hacia la simbolosfera lógica/icónica/ritual y de regreso a la
factosfera, siempre se reajustando a las “revelaciones” progresivas de la
logosfera, se denomina “Ciclo Cibernético de Feedback - CCF” 30.

29
WRIGHT, G.H. “Ser y deber ser”, en en AARNIO, A.; VALDÉS, E. G.; UUSITALO, J. (comps). La
normatividad del Derecho, Barcelona 1997, Editorial Gedisa, p. 108.
29
La noción de isomorfismo se aplica, también, a una teoría científica y al modelo o interpretación y
representación de la misma. Según el concepto de isomorfismo, se puede decir que un mapa es isomorfo
al territorio que representa. En la filosofía, se ha utilizado para afrontar el problema de la relación entre
una entidad real y una entidad representada y, en particular, para estudiar las relaciones entre
pensamiento, lenguaje y realidad. Así, para WITTGENSTEIN, que defiende una teoría de isomorfismo entre
el lenguaje y la realidad, “la proposición muestra la forma lógica de la realidad” (WITTGENSTEIN, L.
Tratactus lógico-Philosophicus, Madrid 1973, alianza, p. 87).
30
Del numeral 1 al 4 se pasa de la factosfera a la simbolosfera lógica; del numeral 5 al 6 se recorre el
camino de la simbolosfera icónica, imaginaria, creativa; del numeral 7 al 10 se reingresa en la factosfera,
en una espiral que se va rehaciendo y renovando sin fin obedeciendo a parámetros prestablecidos por la
logosfera (GREGORI, W. Capital Intelectual e Administração Sistémica - Um manual de jogos de
inteligência, mercado e poder, São Paulo 2000a, Pancast Editora., p. 98).
161

En el plano conceptual, se trata de una estructura interna, que es el verbo, la


ley, el molde, la estructura triádica medular, interior, que luego tiene su
expresión en la forma externa, hablada y escrita o por el arte. Como logos,
funciona en la esfera arcana y primordial de los pensamientos, de las ideas, del
espíritu, de la cultura, y tiene, después, representación en la esfera simbólica
del lenguaje31. Actúa como fuerza del espíritu en la labor de persuasión,
cohesión o de coerción en la realidad social. Es la estructura profunda del
Derecho, y como idea viva sugiere más de lo que se puede expresar en las
formas exteriores, sea a través de palabras u otros símbolos cualesquiera. Por
otra parte, la representación simbólica de la estructura superficial es la que,
ante la realidad fáctica, a través del lenguaje verbal u otro, presenta el
fenómeno jurídico al mundo sensible. Como estructura simbólica codificada en

31
WALTER BRUGGER, S. I. Diccionario de Filosofía, Barcelona 1953, Editora Biblioteca Herder, I vol.
p.233.
162

el mundo exterior se constituye en soporte de los conceptos jurídicos, por


medio de los cuales su esencia se apoya y transita en el medio social.

En cuanto a las formas de expresión: signos, palabras, ritos, procedimientos,


etc., además de la función de soporte y apoyo de los contenidos y conceptos,
tienen la función de revelación del Derecho en el mundo formal, y en esta
función tanto pueden revelarlos como distorsionarlos en el comercio jurídico 32.
En la labor de representación, y luego de hacer efectiva o de aplicar la norma,
se suelen añadir o quitar elementos de su estructura original. La representación
simbólica es más o menos fiel según atienda o no a la complejidad y totalidad
de la estructura conceptual. En el campo de las cosas concretas, la relación es
directa y el concepto descriptivo del objeto, por esto, es más simple. Mientras
que para los conceptos puramente ideales, suele haber problemas en la
representación, sea por falta de referencia externa que pueda servir de
paradigma o por la complejidad de su estructura que dificulta la completa
representación. Existe el peligro de tomar la representación deficitaria como
representativa del concepto en su totalidad, olvidándose de variables
componentes no representadas, como por ejemplo variables subjetivas,
temporales, espaciales o de procedimientos.

Como en los demás campos del conocimiento abstracto, por ejemplo en el


campo de la música, de manera similar ocurre en el campo del Derecho. La
pieza musical, que es la obra del autor en el plano conceptual, tiene
representación simbólica en la partitura, que son signos que orientan las
actitudes de los intérpretes y ejecutores según las directrices del compositor
para la puesta en marcha de la idea del hecho musical. Según Laínsa, la
representación física de un sonido simple se puede hacer exhaustivamente, de
modo que se pueda reproducir el sonido con rigor, midiendo el tiempo (en
segundos), la frecuencia (en hertz - Hz) y el nivel (en decibelios - db). Para la
representación de un sonido complejo periódico se puede aplicar un
procedimiento análogo. Pero a esta descripción elemental habría que añadir el
32
Para SAUSSURE, en una lengua hay un sistema de signos arbitrarios. En su opinión, no hay motivo
alguno que justifique preferir soeur a sister o a hermana, Ochs, a boeuf o a buey, etc.(SAUSSURE, F. Curso
de lingüística general, Buenos Aires 1973, Losada, 12ª ed., p. 137-138).
163

hecho de que un sonido musical no es nunca un fenómeno estable en el


tiempo. Así, normalmente se representa tridimensionalmente, puesto que
comporta tres magnitudes evolutivas: se representa en un plano dinámico en
db/segundos, en el plano del espectro en db/Hz y en el plano melódico en
Hz/segundos33. En las relaciones entre los conceptos y representaciones
geométricas como, v.g., los relativos al punto, al círculo, al triángulo, etc.
también, según Arrizabalaga, no se pueden representar fielmente, puesto que
todo punto o línea representado es, en realidad, una superficie en un espacio
tridimensional. Por esto, la representación traiciona al concepto, sembrando
error en el juicio fundado en las determinaciones derivadas de las
representaciones34. En cambio, los conceptos informáticos suelen tener
representación y ejecución precisas.

Así, tomando concretamente un hecho jurídico como el contrato, queda patente


que se revela al mundo mediante el lenguaje simbólico. Pero el contrato es un
acuerdo de voluntades que se reúnen y actúan en torno a la formación de un
concepto de recíprocas obligaciones y poder. Celebrado el acuerdo según un
concepto, luego viene la representación material de las ideas que lo
constituyen, y a continuación las actitudes según las obligaciones y poderes
asumidos. También el Derecho, un concepto de conducta que representa una
voluntad social, sale a la luz a través de los símbolos del lenguaje que lo
representan. El lenguaje se constituye de un conjunto de símbolos con los que
se comunican contenidos, y puede ser verbal, escrito o de otro modo. Con
relación a los conceptos que constituyen los contratos, suelen venir escritos, en
forma de documentos. Estos son los instrumentos de los contratos, elementos
objetivos que los representan y los convierten en conceptos inteligibles.
Constituyen las pruebas de su existencia.

33
LAÍNSA, E. “Música espectral: la representación de la naturaleza del sonido y las técnicas de escritura
contemporáneas”, Texto del simposio organizado por el Departamento de Filosofía de la UPV/EHU – LA
CONSTRUCCION DE LA CIENCIA. Abstracción y Visualización, San Sebastián, 1997, p. 313-323.
34
ARRIZABALAGA, G. “la relación entre la representación y el concepto”, Texto del simposio organizado
por el Departamento de Filosofía de la UPV/EHU - LA CONSTRUCCIO DE LA CIENCIA. Abstracción y
Visualización, San Sebastián, 1997, p. 207.
164

Si se consideran en su esencia, los contratos son los conceptos sobre


obligaciones y derechos recíprocos que por mutuo acuerdo disponen las
partes. Pues bien, estos conceptos necesitan de una representación simbólica,
y esto se hace codificándolos en los instrumentos de contrato. De suerte que,
los conceptos, consagrados por acuerdos y estampados en documentos, si
cumplen los cánones y ritos propios, generan vínculos entre los firmantes,
atribuyéndoles poderes y deberes en una situación jurídica de hecho. Dado
esto, las partes pasan a actuar al instante en torno a los conceptos firmados,
respetando sus principios o las sanciones que les puedan sobrevenir. Las
actitudes consonantes reciben el visto bueno y las contrarias reciben las
sanciones punitivas pertinentes, con la garantía del Estado cuando esto se
hace necesario. Así pues, en el marco jurídico del contrato, coexisten los
planos conceptual, simbólico y fáctico.

A su vez, con relación a la norma, también se constituye un plano conceptual,


donde es sólo una idea, o un concepto de cómo actuar en determinadas
circunstancias según determinados principios, valores, justicia, etc.,
especialmente con mecanismos de control para su eficacia. Este concepto
lógico, ideal y operativo se comunica a través del lenguaje, que es su aspecto
formal, aparente, simbólico. En primer plano está el concepto, en segundo su
representación. El primero es el plano ideal y el segundo el plano simbólico. A
través del lenguaje se comunica el concepto. El lenguaje normativo, conjunto
establecido de signos, suele constituirse con la concatenación lógica de
palabras, frases, párrafos, artículos, leyes, etc. que representan los conceptos.
El lenguaje, entonces, es la apariencia del concepto normativo. Así, tal como es
necesario distinguir el mapa del territorio, también lo es distinguir la norma de
los signos y del lenguaje que la representan 35. Así, recordando que el mapa no
es el territorio, sino simplemente su representación, se debe también recordar

35
Para LOURIER, el estudio del lenguaje supone en gran parte en el intento de clarificar las relaciones
existentes entre los sujetos (los hablantes que utilizan el lenguaje), el lenguaje y el mundo. El objetivo de
la filosofía del lenguaje es llegar a una comprensión satisfactoria de las relaciones que existen entre estos
tres elementos (LOURIER, D. Introduction à la philosophie du langage, Lieja 1993, Mardaga,, p. 14-15).
165

que el documento, los signos o el lenguaje no son la norma, sino que la


representan.

Por otra parte, por más que se esmeren en la labor de representación, el


lenguaje no puede representar en plenitud el fenómeno normativo. En el plano
simbólico, la norma se hace presente mediante palabras o figuras que la
evocan o significan, pero ahí no suelen estar explícitos todos sus elementos o
por lo menos en toda su intensidad. En la representación no suele venir
explícito, v.g., el tramado de principios y valores que la componen en el plano
conceptual. Más bien participan de la estructura normativa componiendo la
cosmovisión, ideología o paradigma que subyacen en ella. Son principios
racionales y no racionales, como los principios generales del derecho,
principios morales, éticos, religiosos, etc. que la justifican y la conectan a un
modo de percepción de la realidad. Por coherencia, los principios
fundamentales que la justifican son los mismos que justifican todo el sistema
jurídico, puesto que la norma es solo un eslabón de la cadena o más bien un
nudo en la red que es el ordenamiento jurídico.

Pero, antes de nada, la norma es una proposición - o más que esto, un orden -
sobre un modo de actuar en la sociedad, según principios socialmente
aceptables y reconocidos, con posibilidad de control mediante sanciones,
especialmente punitivas para las actuaciones en contra de su postulado. Así, la
norma, en primer lugar, en su función pedagógica genera espontáneamente
actitudes según sus mandamientos, y luego genera facultades y deberes en las
relaciones interpersonales, que si no se realizan espontáneamente permiten
que se invoquen las fuerzas coercitivas del Estado para que las haga cumplir.
En algunas situaciones se permite que se cumplan por la propia fuerza. Es
decir, la norma crea concretamente una dinámica social según sus postulados,
sea creando facultades, sea induciendo a las personas a la práctica de actos
jurídicos en sus moldes, sea forzándoles a practicarlos mediante las sanciones
pertinentes. En realidad, en el plano de los hechos, la norma crea situaciones
jurídicas y vínculos subjetivos interpersonales.
166

Bastante expresivo sobre el tema es el derecho de autor, que se revela


instrumento de protección de las esferas conceptual, simbólica y factual de la
obra. En primer lugar, trata de la integridad ideal, protegiendo la obra en cuanto
concepto o idea en la esfera moral, es decir en la esfera de la creación del
espíritu; en este orden se trata de uno de los atributos de la personalidad, y
como tal inseparable de su creador. Es la órbita de la protección de la idea,
más bien la órbita de protección del concepto manifiesto en la obra y de
responsabilidad del autor sobre el mismo. Luego, hay una órbita de expresión
formal de la idea, que es la que trata de delimitar los medios y modos de su
aparición y circulación en el mundo sensible, sin la cual la obra se encierra en
la mente del autor y no puede ser conocida por nadie más. Se trata ahí del
plano simbólico del concepto. Y por último está la esfera de las consecuencias
materiales de la obra, en lo que se refiere a la facultad y beneficios inherentes
a su utilización o ejecución. Este es el plano de la cronosfera, en el cual se
realizan todos los atributos de la propiedad intelectual.

En definitiva, son tres los planos en que se realiza la experiencia jurídica. Como
ya se ha presentado, el primero es la logosfera, plano conceptual que se ubica
en la estructura profunda del Derecho y se sitúa más allá del registro simbólico
del lenguaje, donde se concibe ideal y abstractamente las situaciones jurídicas
y relaciones interpersonales en el mundo jurídico. El segundo es el plano de
representación simbólica del concepto jurídico; es este el plano de su
estructura superficial, que lo convierte y lo presenta en lenguaje objetivo e
inteligible. Y el tercero es el plano de las situaciones jurídicas concretas y
vínculos jurídicos subjetivos que se realizan en el marco de los respectivos
ordenamientos: ideal y simbólico.

Por toda la discusión anterior, se sabe de la dificultad de representar e


intermediar la logosfera y la factosfera por categorías adecuadas (textos e
íconos) que representen el fenómeno jurídico. La forma de presentación
simbólica más usual del fenómeno jurídico es discursiva, por medio de textos
expositivos, párrafos, capítulos, libros, etc. Hacen falta formas alternativas y
167

complementarias de representación simbólica que cubran toda la complejidad


del fenómeno jurídico.

Como se sabe, la realidad es mayor, más compleja y más cambiante que el


lenguaje disponible para representarla. Es decir, toda representación simbólica
conlleva un cierto grado de ambigüedad, imprecisión, ambivalencia, y límite, lo
cual requiere esfuerzos de interpretación por parte de especialistas en
semiótica y hermenéutica. Eso ocurre principalmente en el campo de las
Ciencias sociales y humanas, por ende en el campo del Derecho. Así, para la
intermediación entre el plano del concepto y el plano de la realidad, se propone
el paradigma triádico como principio ordenador básico de los factores
operacionales y del discurso jurídico, para que el Derecho se convierta un
sistema integrado, coherente y eficaz.

8.1 Conclusiones

En Derecho es una realidad cultural, producto de la creación del hombre, y sus


constituyentes se integran en el orden de la razón, de la acción y del fin, y se
manifiestan en los planos: conceptual, simbólico y fáctico.

La logosfera es el plano de la estructura profunda, de la idea, del concepto


jurídico, presente en la conciencia individual, colectiva y universal del hombre.

La simbolosfera es el plano de la estructura superficial del Derecho, en el que


se sitúa la representación simbólica de la idea y concepto jurídico, de modo
objetivo e inteligible; es instrumento útil y necesario para la comunicación y
concreción del Derecho en el orden social.

La factosfera es el plano de las acciones, situaciones y vínculos jurídicos


concretos, en el tiempo y en el espacio.
168

9 Los tres ejes del fenómeno jurídico

Para acercarse a la experiencia jurídica, en sus múltiples aspectos,


especialmente con la intención de profundizar en su lógica, fines y efectividad,
al investigador le corresponde tener en consideración experiencias previas al
derecho, además de considerar los elementos que componen su estructura
dinámica. Tanto más que al Derecho no se puede tomar como un instrumento
simple, monocorde y desafinado, incapaz de producir más que secuencias
monótonas, arrítmicas y descompasadas en la sociedad, sino como un
instrumento dinámico, ágil y flexible, compatible con la misma estructura, ritmo
169

y compás de la vida individual con sus potencias de sentimiento y pasión,


razonamiento y operatividad.

Por su naturaleza, el Derecho se constituye y funciona como un subsistema


que coordina la vida del cuerpo social. Se trata de un aspecto arraigado de la
vida humana, que realiza y ordena sus funciones en escala colectiva. Sin
embargo, antes de realizarlas y ordenarlas en éste plano, califica los atributos
de la personalidad, principal núcleo del ser, además de posibilitar la definición
de la persona como primer escalón de la estructura social. Se constituye, por
otro lado, como fenómeno que potencia y dirige las principales fuerzas
constitutivas y de cohesión interna de la sociedad 1. Como instrumento de
garantía de convivencia social, y a partir de la esfera individual, identifica y
califica las personas singulares que, en múltiplas órbitas de interacciones,
constituyen redes de relaciones que se establecen en la vida social, y en cada
órbita reciben nuevas identidades y nuevas posibilidades de acción 2. En la
realidad, se constituye de una estructura con un entramado de acciones y
reacciones, es decir, interacciones, reales y potenciales, que cohesiona los
eslabones de la cadena de relaciones sociales.

En vista de esto y en la perspectiva de una auténtica ciencia jurídica, para


establecer un adecuado discernimiento y aceptable utilización del Derecho
como instrumento de ordenación social, se hace necesario e imprescindible
penetrar en la propia naturaleza de la persona individual, principal eslabón del
sistema social, para rescatar su esencia y reflejarla en la órbita del derecho.
Siendo así, es indispensable dirigirse a la personalidad, y más aún, a la
estructura de la conciencia, para entender su naturaleza y su modo de

1
Según percepción Rocher, la sociedad se puede interpretar como un sistema social que se forma de
unidades constituidas de las interacciones de los individuos humanos, organizadas y estructuradas según
modelos, valores, normas, roles y sanciones que interactúan con interdependencia y en un equilibrio
dinámico (ROCHER, G.Introducción a la sociología general, Barcelona 1979, Herder, p. 66).
2
Para Weber, el carácter social de la acción proviene del sentido de interacción que le imprime la
conciencia subjetiva del individuo (ROCHER, G. o.c., p. 22); En Durkheim, el carácter social procede de la
conciencia social, que transmite a la conciencia del individuo sus características (DURKHEIM, É. Las
reglas del método sociológico, Madrid 1994, Alianza, p. 56-59). Para Kant, la razón humana tiende a
buscar la cohesión de todo cuanto conoce como si todo formara parte de un mismo sistema ( KANT, E.
Crítica de la razón pura, Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p 427). Afirma Hegel que la verdad sólo existe
como sistema (HEGEL. G.W.F. Fenomenología del espíritu, México 1966, FCE, p. 18).
170

funcionar en la persona individual, luego en las relaciones de grupo, para


después reconocerlas en la sociedad, y por ende, en el ámbito del Derecho.

La personalidad es la proyección social y jurídica de la persona. Tratándose de


la persona individual, el cerebro en su funcionamiento es lo que le aporta la
base material3. Por lo tanto, para encontrar la estructura de la personalidad, se
debe buscar en su propio escenario, en su centro de mando y acción. Es decir,
su esencia se debe buscar en los procesos mentales, donde se procesan y se
realizan desde las más elementales hasta las más complejas manifestaciones
del Ser. Según Hessen, las fuerzas fundamentales, que componen la
estructura psíquica del hombre, son el pensamiento, el sentimiento y la
voluntad. Pero no significan tres facultades independientes, sino tres diversas
tendencias o direcciones de la vida psíquica humana 4. A su vez, Barker,
discurriendo sobre la ciencia política de los griegos, afirma que las ciencias
relativas a la operación de la mente funcionan bajo doble aspecto. En primer
lugar, la lógica, la ética y la política, en sus respectivos ámbitos, procuran
determinar las leyes por medio de las cuales actúa la mente; por otra parte,
también tratan de enunciar leyes, en el sentido de ordenaciones, que
constituyen las reglas en el ámbito de las ciencias de la acción humana 5.

Afirmando la necesidad de ocuparse de los saberes humanos para luego


conocer los jurídicos, Vallet de Goytisolo cita la clasificación de Elías Tejada,
según la cual, son tres los tipos de saberes del hombre: a) los racionales; b) los
irrazonados por la superioridad del saber, como el recibido por la revelación,
aunque aceptables por la razón que reconoce los límites finitos de la criatura
racional; c) los irrazonados por la inferioridad del tipo de saber, aunque sean
razonables para el hombre, en cuanto es capaz de entender los motivos de
esos modos de saber e incluso someterlos a conocimiento. Citando a Elías
Tejada, sigue afirmando que “el derecho es saber racional, pero que en su

3
ECCLES, J. La evolución del cerebro: creación de la consciencia, Barcelona, 1992, Editorial Labor, p.
209.
4
HESSEN, J. Teoria do Conhecimento, Coimbra 1987, Arménio Amado Editora, p. 123.
5
BARKER, S. E. Teoria Política Grega – Platão y seus predecessores, Brasília 1978, Editora
Universidade de Brasília, 2ª ed., p. 20.
171

seno tienen cabida saberes irracionados ... Es un conocer racional donde


entran, depurados y reglados, factores que ascienden hasta la razón desde el
oscuro saber irrazonado del instinto”6.

En el psicoanálisis freudiano, la dinámica de la personalidad se representa en


tres procesos mentales, a los que se denomina: ello, yo y superyó. El “ello” es
la más antigua de esas instancias y tiene por contenido todo lo heredado, lo
innato, los instintos originados en la organización somática, lo
constitucionalmente establecido y que forma una primera expresión psíquica.
Puede ser definido como el conjunto de fuerzas que componen la energía
pulsional inconsciente. El “yo” es un órgano de mediación que asegura una
función de unidad e integridad de la persona y se ubica en una
interdependencia respecto al “ello” y al “superyó”. Participa de lo consciente y
de lo inconsciente, y asume, en el plano económico, la función de regulación e
integración de los procesos psíquicos contradictorios. El “superyó” es asimilado
generalmente a una instancia que juzga, censura y prohibe. En cierta medida,
es la expresión psicoanalítica de lo que habitualmente se entiende por
conciencia moral. Además, según la teoría freudiana, esas diversas instancias
del aparato psíquico se comunican entre sí 7.

También de reconocida importancia sobre el tema es la concepción del


biólogo/psicólogo J. Piaget, que los clasifica en pensamiento concreto-
operacional, pensamiento intuitivo-creativo y pensamiento lógico-abstracto-
matemático, y luego trabaja el desarrollo cognitivo y afectivo de la personalidad
humana. Del conjunto resulta la llamada racionalidad, equilibrio, sentido común,
madurez, conciencia ética, etc.8

En la perspectiva de la contribución bíblica a la teoría del conocimiento, en la


encíclica “Fides et Ratio”, S.S. Juan Pablo II proclama que “la peculiaridad que
distingue el texto bíblico consiste en la convicción de que hay una profunda e

6
VALLET DE GOYTISOLO, J. B., Metodología Jurídica, Cintas, Madrid, 1988, p. 30/36.
7
FEDIDA, P. Diccionario de Psicoanálisis, Madrid 1985, Alianza, p. 161/170.;
FREUD, S. Esquema de Psicoanálisis, Barcelona 1998, p. 19/27.
8
PIAGET, J. Biologia e conocimiento: ensayo sobre las relaciones entre regulaciones y procesos
cognitivos, México, 1990, Ed. Siglo XXI, 10ª ed., p. 166/170.
172

inseparable unidad entre el conocimiento de la razón y el de la fe”. Por otra


parte, refiriéndose a la acción, añade que: “El mundo y todo lo que sucede en
él, como también la historia y las diversas vicisitudes del pueblo, son realidades
que se han de ver, analizar y juzgar con los medios propios de la razón, pero
sin que la fe sea extraña a este proceso”. Y completa: ”Es decir, el hombre con
la luz de la razón sabe reconocer su camino, pero lo puede recorrer de forma
libre, sin obstáculos y hasta el final, si con ánimo sincero fija su búsqueda en el
horizonte de la fe”9. Se trata, en resumen, de los tres procesos inherentes a las
tres dimensiones del ser: la racional, la trascendente y la pragmática, y su
interdependencia. Se puede deducir de ahí, con claridad, que cada una está
íntimamente vinculada a las otras dos, indistintamente. Se demuestra una
inseparable unidad en los tres procesos.

En el plano neuroantropológico, afirma Gregori que el cerebro es un sistema


compuesto de tres partes, con tres procesos mentales distintos, pero con
interacción y sinergia. La primera es la parte central, también llamada reptílica,
y su proceso característico es el operativo. Realiza las funciones instintivas,
inconscientes, arquetípicas, cuánticas, biológicas. La segunda es la parte del
lado derecho y su proceso mental característico es el intuitivo; realiza las
funciones emocionales, creativas, sensitivas, estéticas, místicas.  Y la tercera
es la parte izquierda, caracterizada por el proceso racional, que realiza las
funciones analíticas, críticas, lógicas, verbales 10. Se revelan, así, las tres
dimensiones de la conciencia.

En la ponencia presentada en el simposio sobre la teoría pura y la teoría


marxista del derecho, organizado por el Instituto Hans Kelsen, en mayo de
1975, en Viena, Flechthim plantea el problema de la triple naturaleza del
derecho, cuando analiza los aspectos lógico-normativos de la teoría kelseniana
y socio-económicos de la teoría marxista y les añade el enfoque de Freud, que
según él, en cambio, “explora una dimensión de profundidad enteramente
nueva, ya que intenta dilucidar lo inconsciente e irracional, hasta lo insensato y
9
JUAN PABLO II. Fides et Ratio, Madrid 1998, Ed. San Pablo, 2ª ed., p. 32/33.
10
GREGORI, W. Construção familiar-escolar dos 3 Cérebros, Belo Horizonte 2000, Editora Luz Ltda., p.
15.
173

absurdo que hay en el hombre, en la sociedad, y por ende también en el


derecho”11.

En la filosofía kantiana, también, según sus intérpretes, la conciencia tiene una


perspectiva triádica. En su filosofía, el punto de partida de todo conocimiento es
la intuición. Ahí, el objeto se da a la sensibilidad. Por esto la intuición es
sensible. Pero es el entendimiento el que piensa los objetos dados. Así que,
son dos los aspectos del conocimiento del objeto: el de la sensibilidad y el del
entendimiento. En suma, no hay conocimiento que no se apoye en las
intuiciones por las cuales los objetos se dan a conocer. Son dos los tipos de
intuiciones: la intuición empírica y la intuición pura. La primera es la propia
sensación, que es la impresión causada por el objeto en la facultad
representativa. Pero las sensaciones dadas a la sensibilidad ya encuentran la
capacidad de recibir esas representaciones. Es una capacidad “a priori”, a la
que se aplican las sensaciones que son a posteriori. Por el hecho de ya estar
en el espíritu, a priori, independientemente de la sensación, aunque se revele
con ella, es llamada intuición pura. De ésta se ocupa Kant en la Estética
Trascendental, donde estudia el aspecto “a priori” del conocimiento, el que le
da carácter de necesidad y universalidad12.

El segundo elemento del conocimiento, en el pensamiento de Kant, es el


entendimiento. En lo sensible, fuente del conocimiento, se estudia el poder de
recibir representaciones. En el entendimiento se pasa a estudiar el poder de
conocer el objeto por medio de estas representaciones. En el primer elemento
el objeto es dado, en el segundo es pensado. Por esto el conocimiento debe
poseer intuiciones y conceptos, que pueden ser puros o empíricos. Las
intuiciones y conceptos puros son los a priori, los que no tienen el elemento
sensación, que es la materia del conocimiento sensible. La intuición pura es
sólo la forma de la intuición de las cosas, mientras que el concepto puro es sólo
la forma del pensamiento de las cosas, es decir del objeto. El entendimiento es
11
FLECHTHIM, O. K. Introducción al planteamiento del problema, en en INSTITUTO HANS KELSEN.
Teoría pura del derecho y teoría marxista del derecho, Bogotá 1984, Editorial Temis, p. 7.
12
SALGADO, J. A Idéia de Justiça em Kant – seu fundamento na liberdade e igualdade, Belo horizonte
1986, UFMG, p. 89.
174

la capacidad del sujeto de producir representaciones y la sensibilidad es la


capacidad de recibirlas. Ambas son necesarias para que exista el
conocimiento. Sin la sensibilidad el objeto no es dado, sin el entendimiento no
es pensado. El pensamiento no puede intuir y la intuición no puede pensar. El
pensamiento cuando recibe la intuición se vuelve sensible, y la intuición se
vuelve intelectual. Pero son facultades que no se confunden. Las reglas
generales de la sensibilidad son estudiadas por la Estética Trascendental, y las
reglas del entendimiento en general por la Lógica 13.

En su doctrina, la intuición es materia del pensamiento. Es una representación


que se refiere directamente al objeto. A ella se aplican las formas puras del
entendimiento, los conceptos puros a priori o las categorías, que necesitan de
la intuición u otro concepto para referirse al objeto 14. El hombre es
entendimiento y sensibilidad y sólo puede conocer el objeto que aparece en la
sensibilidad. No lo es posible al entendimiento el conocimiento por sus propias
fuerzas, sin recoger en sus categorías la materia de la intuición sensible 15. Las
representaciones presentadas en las intuiciones son sintetizadas en el
entendimiento. El concepto puro, que tiene origen sólo en el entendimiento, se
llama noción, en la Crítica de la Razón Pura. Cuando la noción se vuelve
trascendente, es decir, traspasa toda la posibilidad de la experiencia, se tiene
la idea o el concepto de razón. La idea es creada por la facultad de la razón 16.
La razón se manifiesta práctica o teórica 17. La razón teórica significa la razón
que crea ideas, que son conceptos puros considerados en sí mismos objetos.
La razón práctica es la que se preocupa de representar las leyes según las
cuales un ser racional debe actuar. Es decir, la razón práctica es la facultad
que se tiene de actuar por principios. Esa facultad de determinarse en la acción
según la representación de determinadas leyes es lo que Kant llama razón
práctica o voluntad. La razón teórica detecta las leyes lógicas y de coherencia
según las cuales los objetos se relacionan. La razón práctica o voluntad
13
SALGADO, J. A Idéia de Justiça em Kant - seu fundamento na liberdade e igualdade, o.c., p. 99/100.
1 4
SALGADO, J. A Idéia de Justiça em Kant - seu fundamento na liberdade e igualdade, o.c., p. 102.
1 5
SALGADO, J. A Idéia de Justiça em Kant - seu fundamento na liberdade e igualdade, o.c., p. 111.
1 6
SALGADO, J. A Idéia de Justiça em Kant - seu fundamento na liberdade e igualdade, o.c., p. 114.
17
SALGADO, J. A Idéia de Justiça em Kant - seu fundamento na liberdade e igualdade, o.c., p. 134.
175

representa, así, las leyes según las cuales el ser racional debe actuar 18. De
esta manera, a través de la intuición, empieza el conocimiento. La razón teórica
lleva a cabo la sistematización del pensamiento y la implantación de un sistema
rigurosamente lógico, en plan especulativo, en cuanto la razón práctica
sistematiza los principios de la acción.

Así, teniendo en cuenta estas múltiples percepciones del mismo fenómeno,


correspondientes a las dimensiones racional, sensible-trascendente y
pragmática del ser humano, el derecho como instrumento hábil de reglamento
de la vida en escala social también debe resonar el triple eco de las funciones
elementales de la conciencia. Por lo tanto, las dimensiones en las que se
constituye y se desarrolla el Derecho también son tres. En la primera, sus
componentes se desarrollan en el campo del pensar y desembocan en la órbita
del saber jurídico; luego, también se desarrolla una dimensión en el campo del
actuar, que desemboca en la órbita de la política o del poder; y por último están
los factores que se aglutinan en el campo del sentir, y establecen una
convergencia que compone la dimensión del ser en el mundo del Derecho.

En consecuencia, se entiende que son tres dimensiones o tres ejes en torno a


los cuales se desarrolla la experiencia jurídica. Sin embargo, no se debe
pensar como una realidad de tres elementos en un único bloque o tres
realidades autónomas desconectadas, sino como una realidad constituida por
tres dimensiones entrelazadas e interdependientes, que en varios momentos
se trenzan y fluyen por los factores operacionales (cronología, espacio,
personajes y procedimientos). De modo que, en torno a los tres ejes confluyan
los elementos de la dinámica jurídica. En torno al eje lógico, que se
circunscribe al campo del pensar y del saber, se realiza el orden racional
creado a través del proceso mental lógico/analítico. En torno al eje de la
sensibilidad, que se circunscribe al campo del sentir y del ser, se realizan el
orden y los límites de los sentimientos, de las emociones, o bien de las
intuiciones inherentes al proceso mental sintético/intuitivo. Y en torno al eje

1 8
SALGADO, J. A Idéia de Justiça em Kant - seu fundamento na liberdade e igualdade, o.c., p. 132.
176

operativo, que se circunscribe al campo de la acción y del poder, se encuentra


el orden de la praxis, resultado del proceso mental pragmático/operativo.

Cada eje, que se debe concebir como un proceso continuo, como si fuera una
cadena con innumerables eslabones que se enganchan de manera recurrente,
se puede presentar en cuatro niveles de complejidad, que son los niveles:
potencial, individual, colectivo y universal. Así, considerando el primer eje,
están los niveles de la razón, de la lógica jurídica, de la ciencia del Derecho y
de la epistemología; con relación al segundo, están respectivamente los niveles
de la voluntad, de las acciones y procedimientos, de los procesos del Derecho
y de las estructuras de poder constituidos en el ordenamiento jurídico; por
último, con relación al tercero, se hallan respectivamente los niveles de la
intuición, de los sentimientos y emociones, de la moral y ética, y de los fines del
Derecho.

En realidad, en la experiencia jurídica se realiza una dinámica compleja donde


se conjugan las tres perspectivas dialécticamente, de modo recurrente en los
diversos niveles de complejidad. Así, los componentes elementales reciben
estímulos, se transforman, y producen sensaciones, representaciones,
conceptos, categorías, ideas, principios, acciones y reacciones, etc., en plan a
veces de cooperación, a veces de competencia o complementariedad, hacia la
177

plenitud y efectividad del fenómeno jurídico. Es un proceso evolutivo que se


retroalimenta y se desarrolla en varias direcciones, produciendo especialmente
leyes, acciones y justicia, según los fines establecidos, la metodología
adoptada y el poder constituido.

9.1 Conclusiones

El Derecho se construye en torno a los tres procesos del conocimiento, reflejo


de las facultades humanas del pensar, del sentir y del actuar.

Los factores operacionales de la experiencia jurídica se ordenan y se


estructuran en torno al conocimiento lógico-analítico, sintétcio-intuitivo y
práctico-operativo, en varios niveles de complejidad.

10 Niveles de manifestación del fenómeno jurídico

10.1 Nivel de la intuición, de la razón y de la voluntad

En innumerables campos de conocimiento, incluso en el campo del Derecho,


desde lo célebre “pienso, luego existo” 19, se ha consagrado el entendimiento
que los sustratos de la conciencia residen en el pensar, como también que la
existencia se define por tener conciencia del pensar. Con estos fundamentos
se ha estructurado gran parte de las ciencias modernas. Sin embargo,
innumerables voces se han levantado en contra de esta percepción,
especialmente amparadas en las investigaciones llevadas a cabo en el campo
de las neurociencias20. En la argumentación contraria, se resalta que, en primer
lugar, viene la existencia, y luego el pensamiento, ya que no se puede pensar
sin existir; o, por otro lado, sólo se piensa en la medida en que existe 21. Con
19
DESCARTES, R. El Discurso del Método, Barcelona 199, Edicomunicación S.A., p. 74.
20
DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si, São Paulo
2000, Companhia das Letras, p. 279;
CRICK, F. La Búsqueda Científica del Alma, Madrid 2000, Debate, p. 17/19.
21
Para Ortega y Gasset, “el dato radical del Universo no es simplemente: el pensamiento existe o yo
pensante existo -sino que si existe el pensamiento existen, ipso facto, yo que pienso y el mundo en que
pienso- y existe el uno con el otro, sin posible separación. Pero ni yo soy un ser substancial ni el mundo
178

esto, se quiere decir que, no sólo el pensamiento, sino también otros procesos,
que operan fuera del entendimiento, quizás tan o más complejos que el edificio
de la razón, dan soporte a la conciencia y a la existencia.

Así, en primer lugar, se debe entender el pensamiento como procesos de


raciocinio y decisión que resultan de las estructuras y operaciones del ser, de
las que forman parte las emociones22. Por otro lado, además de la función
genérica de producir comportamientos enfocados a la supervivencia, ante las
situaciones inductoras, esas estructuras cumplen también la función de
promover reacciones específicas y adecuadas a la regulación del organismo,
en sus funciones internas y también en sus funciones de relaciones sociales y
con el medio ambiente. En el caso de interacción con los procesos de
razonamiento y entendimiento, permiten que se conozcan los sentimientos, y
así, gracias a su intermediación, se reflejan en el pensamiento, medio eficaz de
producción y estructuración del conocimiento. A su vez, la conciencia comienza
con el poder del cerebro de representar una historia sobre la vida que late
incesantemente en un organismo, cuyos estados internos se alteran
continuamente por los encuentros con objetos o eventos en su medio o bien
por pensamientos y ajustes internos del proceso de la vida, y por fin resulta del
conocimiento sobre los sentimientos con respecto a las imágenes - visual,
auditiva, táctil, visceral - registradas en la mente que cuentan las historias
propias de cada uno23.

En la órbita de la personalidad, ocurren diversos procesos inherentes al


conocimiento y a la conciencia, por medio de los cuales el sujeto ejerce
innumerables actitudes, de naturaleza activa o pasiva, en torno al objeto que

tampoco -sino que ambos somos en activa correlación: yo soy el que ve el mundo y el mundo es lo visto
por mí. Yo soy para el mundo y el mundo es para mí. Si no hay cosas que ver, pensar e imaginar, yo no
vería, pensaría o imaginaria - es decir, yo no sería” (ORTEGA Y GASSET, J. ¿Qué es filosofía?, en “Obras
completas”, vol. VII, Revista de Occidente, Madrid 1966-69, p.401-402).
22
DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si , São Paulo
2000, Companhia das Letras, p. 62;
DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, São Paulo 1996, Companhia das
Letras, p. 279.
23
DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si , São Paulo
2000, Companhia das Letras, ps. 46,51.
179

crea o aprehende. Entre tales procesos, se encuentra el de representación del


orden de la materia que compone el objeto en la mente, que de hecho sucede
en el plano del tiempo y del espacio, es decir, en el plano de la factosfera,
donde la materia (o energía) está en movimiento. Por tanto, el orden de la
materia y su movimiento, es decir, el propio objeto en la realidad, se revelan en
la conciencia del sujeto por medio de su lógica, su razón y su verdad, factores
que se reflejan a través de imágenes internas. Estos procesos ora son
conscientes ora son inconscientes. De todos modos, con relación al Derecho,
estas fuerzas elementales, en potencia, que se desarrollan en la mente, de
cierta manera ordenadas y que constituyen el gran depósito del saber,
desembocan en la experiencia jurídica, ordenando y disponiendo de los
factores sociales según una cosmovisión dada para que se cumplan sus fines.

Los procesos de conocimiento y de conciencia tienen como punto de partida la


intuición, en el sentido de que el objeto se da a la sensibilidad para
aprehensión inmediata de todo dato de la experiencia. En este caso, la intuición
es la puerta por la que se presenta el fenómeno a la sensibilidad o al
entendimiento; se trata de la capacidad para las sensaciones o para recibir las
representaciones del fenómeno según las condiciones a priori del
conocimiento. Es, pues, la capacidad para las sensaciones, punto inicial o
primera referencia para el conocimiento, que también se denomina, en este
caso, de intuición sensible o empírica. Se encuentra en el dominio de las
sensaciones y antecede a las emociones y sentimientos que subyacen a los
actos y relaciones del sujeto de las situaciones jurídicas.

Por otra parte, en el sentido del proceso de elaboración del conocimiento, la


intuición no es simplemente medio con el cual se aprehenden imágenes de los
objetos o relaciones entre sus contenidos sensibles o intelectuales, sino medio
con el que se procesa la información de forma oculta, fuera de la conciencia.
Se trata, pues, de la intuición que se suele denominar espiritual, o material, con
la que se aprehende y procesa de modo inmediato e inconsciente la
información sobre la realidad material o los últimos principios que fundamentan
el conocimiento. Esa prescinde del raciocinio, se procesa independiente del
180

pensamiento lógico y analítico o de la voluntad, siendo que el conocimiento,


cuando sale a la luz, ya presenta una estructura lógica adecuada a la toma de
decisiones o la aplicación según su finalidad 24. Está restringida a los dominios
del sentir y del ser. Para Hessen, se pueden distinguir tres categorías de
intuición: una racional, otra emocional y otra inherente a la voluntad. Así, la
primera tiene como canal de expresión la razón; la segunda, el sentimiento; y
la tercera, la voluntad. En los tres casos hay una aprehensión inmediata del
objeto25, que luego se lleva a la conciencia. En síntesis, es la capacidad para
elaborar el conocimiento o conceptos sintéticos, o para la toma de decisiones,
mientras opere fuera de la conciencia.

Por otra parte, la razón se revela como la facultad para crear o conocer el
orden y el funcionamiento de las cosas. Opera en el plano de la conciencia y se
constituye de los mecanismos inherentes al raciocinio. Sin éstos, no se puede
tener el conocimiento científico, que es el conocimiento sobre la estructura y
funcionamiento de las cosas, es decir, el conocimiento sobre el orden de la
materia que las constituye y su movimiento hacia su fin. Con respecto a las
cosas producto de la creación del hombre, las que se crean a partir de un
concepto, la razón las proyecta estableciendo el orden de los factores que las
constituyen y su modo de funcionamiento. En este sentido, desde la razón, los
conceptos, teorías, doctrinas, leyes, ordenamientos jurídicos, etc., se proyectan
a través de un orden lógico de sus factores constituyentes y, con el
funcionamiento propio de cada parte y del todo, se llega al fin al que se destina.
Con relación al Derecho, en sentido amplio, por medio de la razón se proyecta
el orden de los factores sociales y su funcionamiento, y se establecen
mecanismos de control con el objetivo de garantizar el funcionamiento y la
consecución de su fin.

Por medio de la razón se llega al entendimiento, conocimiento sobre


determinado objeto que da cuenta de su estructura y funcionamiento. Con base
en el entendimiento, se producen teorías y leyes para explicar determinados
24
DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, São Paulo 1996, Companhia
das Letras, p. 220.
25
HESSEN, J. Teoria do Conhecimento, Coimbra 1987, Arménio Amado Editora, p. 123.
181

aspectos o todo el objeto, o bien para explicar toda la realidad. El conocimiento


puede ser innato o adquirido por la experiencia. Los innatos se basan en
representaciones dispositivas existentes en el hipotálamo, en el tronco cerebral
y en el sistema límbico. Son especialmente dirigidos a los comandos biológicos
de regulación (control del metabolismo, impulsos e instintos) necesarios para la
supervivencia, y no siempre se representan a través de imágenes en la mente.
Los adquiridos se basan en las representaciones dispositivas sobre los
registros de imagen que se puede evocar y utilizar para el movimiento, el
raciocinio, el planeamiento y la creatividad; o bien algunos de estos componen
reglas y estrategias con las que se manejan las imágenes. El conocimiento
nuevo se adquiere por medio de las modificaciones continuas de esas
representaciones dispositivas26. Por medio de la razón, capacidad para disparar
esas representaciones dispositivas, se permite un tratamiento con carácter
metodológico, coherencia lógico-formal, naturaleza especulativa y objetividad
con relación al conocimiento. Así, la razón se constituye de los mecanismos
responsables de la capacidad crítica, analítica, discursiva, y además, ella
misma es el fundamento para el desarrollo de los métodos científicos. Se
realiza en los dominios del pensar y del saber.

Por otro lado, con respecto a la voluntad, para que se ejerza y se elija
libremente una opción adecuada por medio de una decisión consciente, que dé
fundamento a la práctica, al sujeto le corresponde establecer con antelación
alguna estrategia lógica en la que apoye el raciocinio (que a su vez tiene apoyo
en la atención y en la memoria); es decir, al sujeto le corresponde desarrollar la
voluntad inconscientemente con base en los marcadores-somáticos
provenientes de los sentimientos, que se generan a partir de las emociones
secundarias, que fueron vinculados, por el aprendizaje, a resultados futuros
previstos de determinados escenarios. En realidad, estos marcadores ayudan
al proceso de decisión, dando destaque a algunas opciones, especialmente a
las adversas, para descartarlas rápidamente de los análisis subsecuentes del

26
DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, São Paulo 1996, Companhia
das Letras, p. 133.
182

proceso. Si no fuera esto, el sujeto que supuestamente toma la decisión se


vería en medio de una infinidad de cálculos sobre las ganancias y pérdidas,
adecuación e inadecuación, etc., pertinentes a cada opción de las
innumerables que suelen envolver una decisión 27. Por otra parte, decidir bien
es elegir una respuesta que sea ventajosa para un determinado sistema u
orden de factores, de modo directo o indirecto, en términos de su supervivencia
y de la calidad de la misma. Esto implica también decidir de forma expedita,
especialmente con relación al factor tiempo 28. En ese caso, por los caminos
puramente racionales, habría innumerables - y algunos insuperables -
problemas para la toma de decisiones, como por ejemplo excesivo tiempo, o
limitación de memoria y de atención para los innumerables escenarios o
consecuencias inherentes a cada opción, o el gran número de opciones 29.

Con relación al procesamiento de la voluntad, según Crick 30, en primer lugar se


supone que el cerebro se ocupa de hacer planes para acciones futuras, sin que
necesariamente las realice. Por otro lado, aunque se pueda tener conciencia de
los planes o de las decisiones que se toman, no es posible tenerla respecto a
las operaciones que se procesan en el cerebro, puesto que dependen de la
estructura de la parte que las procesa y de informaciones recibidas de otras
partes. Así, la decisión de actuar según un plan u otro, o bien la conciencia del
plan elegido, está sujeta a las mismas limitaciones, dado que sólo se puede
recuperar inmediatamente lo que se ha decidido, pero no las operaciones que
han conducido al plan o a la decisión. Así, se creerá poseer voluntad o libre
albedrío al que pueda personificar su comportamiento, procediendo a la
recuperación de las imágenes de sus planes de acción y de sus decisiones.
Con fundamento en estas imágenes, podrá intentar explicarse a sí mismo la
causa de su elección, aunque no la tenga siempre clara, por cuanto la
desconoce o apenas tiene indicios de algunos de sus factores componentes.

27
DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, o.c., p. 206.
28
DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, São Paulo 1996, Companhia
das Letras, p. 201.
29
DAMÁSIO, A. O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, o.c., p. 206.
30
CRICK, F. La Búsqueda Científica del Alma, Madrid 2000, Debate, p. 332.
183

Cuando el sujeto puede explicarla, se entiende que tiene conciencia de su


elección, por lo tanto la eligió por medio de la voluntad.

Así, la voluntad consiste en la facultad del ser sensible de actuar


conscientemente según un plan racional; es decir, la capacidad motriz, fundada
en la razón y en la sensibilidad. Más aún, con estas características, la voluntad
es lo que fundamenta al ser dotado de libertad. Resulta de su capacidad de
actuar conforme a principios de razón y de sentimientos. Consiste en la
formulación práctica de la razón y de la sensibilidad con vistas a determinado
fin. En síntesis, constituye la facultad de creación y acción inherente al hombre
libre.

10.2 Nivel de la lógica, de las acciones y procedimientos y de las


emociones y sentimientos

En la elaboración de las normas que regulan la vida social, actúan tres


procesos o bien tres fuerzas mentales básicas, que se estructuran y funcionan
dialécticamente. Son ellos la razón, la voluntad y la intuición. En las
interacciones que realizan, uno de ellos es preponderante, motivo por el cual
da dirección al proceso; hay otro divergente o en competencia con el primero,
que apunta hacia direcciones alternativas; y un tercer elemento oscilante, que
funciona como moderador. Son las tres fuerzas propulsoras que interactúan en
el proceso creativo. En el lenguaje del paradigma triádico se denominan: fuerza
oficial, que es la regente, la que estructura el proceso; fuerza antioficial, que es
la divergente, la que actúa en el sentido de cambiar el proceso o su estructura;
y fuerza oscilante, la que establece la conciliación y la convergencia de las
anteriores. Cada una de estas fuerzas se mueve en su potencia máxima. Así
tensadas, desarrollan los juegos de competencia y cooperación: dos
disputadores y el tercero como cooperador. Cada uno tiene la posibilidad de
ejercer la dominación, el papel de oficial y la consecuente función de mando, es
decir, la dirección del sistema. El oficial imprime su carácter dominante al
sistema. Con respecto al Derecho, según cual sea la fuerza oficial, el sistema
184

podrá inclinarse hacia una tendencia o otra; así, podrá inclinarse hacia
tendencias racionalistas, que se representan por las escuelas del positivismo
jurídico; hacia tendencias pragmáticas, que se representan por las escuelas
realistas, o bien hacia la tendencias metafísicas, que se representan por las
escuelas del Derecho natural. Sin embargo, en la perspectiva de la dialéctica
triádica, estos elementos ejercen entre sí, dentro de los límites de
proporcionalidad y equilibrio, una dinámica de regulación y control, so pena de
disgregación del sistema. Fuera de estos límites ocurre la tiranía de uno sobre
los demás y las consecuentes distorsiones31.

Por otro lado, de la razón sobresale la lógica, que establece o descubre el


orden de los factores operacionales y de las emociones y sentimientos
envueltos en la dinámica del fenómeno jurídico, que se procesa hacia la
consecución de los fines del Derecho y lo presenta como una fórmula jurídica,
de modo objetivo, universal y necesario. En el fondo, la lógica es la propia
disposición de los factores mentales, simbólicos y sociales en el orden del
Derecho. En realidad, corresponde al orden de las ideas, de los conceptos, de
las emociones, de los sentimientos, de los deseos, intenciones, intereses,
actitudes y acciones, y de los demás factores presentes en la dinámica de la
convivencia social. Como método, conocimiento operacional producto de la
razón, permite coherencia al pensamiento y determina las reglas de su uso
correcto. Como forma, permite la abstracción del pensamiento, puesto que la
forma es distinta del contenido, aunque a él vinculada. Además, la forma es
siempre forma de un contenido, y por éste determinada 32. En suma, la lógica es
el propio orden de la materia en la disposición que configura el Derecho o, en
otra perspectiva, se puede considerar como el método de conocimiento del
orden, o bien la forma en la que se presenta el conocimiento, de todos modos
estructurada sobre la razón.

31
Para Ortega y Gasset,  “a razón pura tiene que ser sustituida por una razón vital, donde aquélla se
localice y adquiera movilidad y fuerza de transformación” (ORTEGA Y GASSET, J. “El tema de nuestro
tiempo”, en Obras completas, Madrid 1966-69, Revista de Occidente, p. 201).
32
LEFEBVRE, H. “Lógica formal Lógica dialéctica”, Madrid 1975, Siglo XXI de España Editores. 5ª ed.,
p. 83
185

Sin embargo, además del hecho de que constituyan el substrato de los


sentimientos, estudios en laboratorio han demostrado que las emociones
integran los procesos de raciocinio y decisión, y que, si bien dirigidas y bien
situadas, parecen constituir un sistema de apoyo sin el cual el edificio de la
razón no pude operar satisfactoriamente 33. Con relación a la constitución del
sujeto, en su individualidad, además de constituirse en la suma de los factores
adquiridos genéticamente, está formada también por una cuota significativa de
factores afectivo/emocionales provenientes de las relaciones e interacciones
únicas mantenidas por el individuo en un medio ambiente específico. Esos
procesos, en realidad, conscientes o inconscientes, en cualquier proporción,
están influenciados por todos los tipos de factores, como los trazos de la
personalidad innatos y adquiridos, inteligencia, conocimiento, medio social y
cultural, etc34. En este sentido, afirma Crick, el cerebro maduro es producto
tanto de la naturaleza como de la educación. Así, se puede ver, por ejemplo, en
el caso del lenguaje, que es un proceso complejo que parece ser exclusivo del
ser humano. Para aprenderlo, sin embargo, depende fundamentalmente del
lugar en que se eduque y de cómo se eduque 35.

En cuanto a la emoción, para que se pueda sentir, es necesario tener


imágenes mentales que se originan en patrones nerviosos representativos de
los cambios en el cuerpo y en el cerebro que la componen. Sin embargo, para
sentir el sentimiento que de ahí emerge, es decir, para saber que lo tiene, se
debe representar, además de las imágenes de los cambios en el organismo y
en el cerebro, las imágenes de la propia emoción. Así que, para que se pueda
conocer los sentimientos, se debe construir representaciones de segundo
orden, sobre las emociones, necesarias para que la conciencia central los
reconozca36. Con respecto a las emociones de fondo, esas se constituyen de

33
DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si, São Paulo
2000, Companhia das Letras, p. 62-63.

34
DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si, o.c., p. 286-
287.
35
CRICK, F. La Búsqueda Científica del Alma, Madrid 2000, Debate, p. 13.
36
DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si, São Paulo
2000, Companhia das Letras, p. 354.
186

los estados internos oriundos de los procesos físicos continuos o de las


interacciones del organismo con el medio ambiente, o de ambas cosas, y
realizan dos funciones biológicas fundamentales: 1 - la producción de una
reacción específica a una situación inductora, influenciada, se supone, por el
raciocinio y la sabiduría; 2 - la regulación del estado interno del organismo de
modo que éste pueda estar preparado para la reacción específica 37. Las
emociones, en síntesis, proporcionan a los organismos, automáticamente,
comportamientos dirigidos a la supervivencia. Así como en los organismos
dotados de conciencia, aquellos capaces de saber que tienen sentimientos, la
conciencia realiza otro nivel de regulación. En este caso, la conciencia
promueve internamente el impacto de las emociones y les permite, por medio
de los sentimientos, que integren el proceso del pensamiento 38.

Por otro lado, los sentimientos son partes constitutivas del sujeto. En razón de
los sentimientos, el sujeto se interesa o se desinteresa por los objetos, para
acercarlos o alejarlos de sí, y especialmente para hacerse presente en el
mundo, en la realidad psicosocial. Los propios sentimientos son los que
convierten al sujeto en un ser conflictivo, por cuanto nutren deseos respecto a
los objetos, bien en la dirección de apropiarlos bien en la dirección de
rechazarlos, e incluso en la dirección de destruirlos. La satisfacción o no-
satisfacción de sus deseos, y como los trata, demarcan su carácter conflictivo,
así como la conflictividad de sus relaciones con la realidad. A veces el sujeto
desea lo que no tiene o quiere deshacerse de lo que tiene, o bien teme
perderlo o no conseguir lo que quiere. Así, se convierte en un ser conflictivo.
Frente a los demás, que tienen sus propios sentimientos y consecuentes
deseos, aparecen los conflictos en las relaciones de grupo y sociales. La
subjetividad de cada uno, en el modo de percepción de sí mismo y en la
relación con los objetos, así como el valor que al objeto se le atribuye, le
confiere la relación afectiva que él propio establece. Los sentimientos conducen
y dirigen el sujeto al objeto. No existe no sentimiento. Según Castilla del Pino,
37
DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si , São Paulo
2000, Companhia das Letras, p. 78.
38
DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao conhecimento de si , São Paulo
2000, Companhia das Letras, p. 80.
187

esa afirmación es corolario del axioma fundamental del sistema del sujeto, que
se constituye de un sistema de relación constante con objetos externos y/o con
objetos internos. Y lo que califica a la relación es indudablemente el functor
afectivoemocional39.

El sentimiento se constituye por la capacidad de experimentar placer o


desagrado de acuerdo con una representación sobre un objeto o una realidad
que se antepone al sujeto. En concreto, se trata del estado interno de
conciencia que se experimenta frente a la realidad. Es lo que efectivamente se
caracteriza como subjetividad, experiencia particular vivida por el sujeto. Esta
experiencia, cuando es compartida, lleva a lo que se puede llamar sentimiento
colectivo. Es lo que ocurre, por ejemplo, en los estados internos de conciencia
compartidos que identifican a un grupo como una familia, una peña o un
colectivo como una nación o una comunidad de naciones.

Cuando la conciencia de la capacidad de producir el sentimiento viene unida a


la capacidad de acción para producirlo, se tiene el arbitrio 40 o la libertad,
capacidad de realización reveladora de la práctica. En la órbita individual esa
capacidad revela la autonomía de voluntad o la ciudadanía, y en el ámbito
colectivo esta voluntad compartida se revela en la soberanía o en la
autodeterminación nacional.

Como resultado de las tres fuerzas elementales se obtiene la primera


estructura normativa, consecuencia de la creación del hombre para regular su
proceder. En la órbita individual, cuando el juez que aplica la norma es la
propia conciencia, se tiene el orden normativo ético. La ética es la esfera
normativa de uno para sí mismo, en la que define conductas según principios
lógicos e intuitivos, deducidos por uno mismo o por una colectividad. La norma,
entonces, resulta de la relación de estos elementos, con fines de ordenación y
control de la vida en sociedad, justo para evitar el caos - ninguna relación o

39
CASTILLA DEL PINO, C. Teoría de los Sentimientos, Barcelona 2000, Tusquets Editores, p. 19-100.
40
KANT, I. Introducción a la teoría del Derecho, Madrid 1978, Centro de E. Constitucionales, p. 36.
188

bien relación con lógica desconocida - o la tiranía de uno cualquiera de sus


elementos sobre los demás.

10.3 Nivel de la ciencia, del proceso y de la moral y ética

Mientras la norma de conducta sea de sí para sí, se circunscribe a la órbita de


la ética, razón por la que suele denominarse norma interna, puesto que es la
que uno elabora para sí mismo, con fundamento en los principios de su propia
razón, sensibilidad y experiencia, y exige para sus propias acciones 41. En
cambio, cuando se trata de una norma de todos para cada uno y para todos los
miembros de un grupo social, basada en la coherencia y en la certeza lógico-
formal, en los sentimientos de justicia, en la expresión de su identidad moral,
bien como en la práctica de los cánones conducentes a la consecución de un
fin común, como la convivencia armónica, etc., se tiene la norma jurídica. Es
ésta la que se suele denominar norma externa 42.

De hecho, la experiencia jurídica es una experiencia del individuo en sus


relaciones con sus semejantes. En las relaciones sociales, cada uno tiene un
modo particular de percibir las cosas, según sus intereses, que se contraponen
o se conjugan con los intereses de los demás. Aunque cada uno tenga su
propia identidad, que se compone de los intereses y caracteres que gravitan en
torno a la órbita individual, hay también otras variadas órbitas de intereses, en

41
La ética es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. O sea, es ciencia
de una forma específica de conducta humana (VÁZQUEZ, A. S. Ética, Barcelona 1979, Crítica, 2ª ed., p.
25).
42
KANT, I., Introducción a la teoría del Derecho, o.c., p. 57.
189

las que comulga o compite con los demás. Cada individuo actúa desde un
punto de referencia propio, según sus intereses. Cuando actúa, los efectos de
su acción se reflejan en varias direcciones, con radios hacia el infinito, como las
acciones de los demás, que desde sus centros también irradian intereses
diversos, que se cruzan, conjugan o confrontan unos con los otros.

Desde la perspectiva de uno se ve, se siente, se cree como los demás no ven,
no sienten o no creen, y viceversa. Son, por lo tanto, experiencias y
perspectivas diferentes. Así, considerándose esas diferencias, el medio social
es un contexto de alta tensión y conflictos, donde el individuo es el
protagonista, sea en la conformación de las pequeñas comunidades sea en las
complejas estructuras de las sociedades, naciones, Estados, etc. En el
contexto del Derecho, esta complejidad de intereses contrapuestos se refleja
en la red de relaciones sociales, que a veces se conjugan, a veces chocan
unos con los otros, o bien simplemente coexisten.

En realidad, el ordenamiento jurídico ejerce la regulación de los intereses


sociales contrapuestos, ora dirigiendo las fuerzas sociales en conflicto hacia
relaciones de equilibrio, o bien dirigiéndolas para la creación, garantía o
manutención de privilegios. Sin embargo, debe recordarse que el ser humano,
en sus diversas órbitas de realización, desde el individuo hasta lo social,
constituye el centro y el fin del ordenamiento, ya que éste regula la conducta
del hombre y su interés sobre los demás factores sociales. En suma, desde el
individuo, es decir, desde sus facultades de pensar, sentir y actuar, se regulan
los elementos que constituyen el fenómeno jurídico, en su estructura y
naturaleza lógica, de sentimiento y pragmática.

Como manifestación del pensamiento, ostenta una estructura lógica peculiar.


En su función reguladora, propone tres situaciones normativas, que pueden ser
permisiva, prohibitoria y obligatoria. Así como los demás fenómenos culturales,
se manifiesta en los planos de la logosfera, de la simbolosfera y de la
factosfera. En la logosfera, plano de la estructura profunda, donde se sitúa la
idea en la conformación o estructura de juicio hipotético, se encuentra lo que se
190

suele llamar proposición normativa, que se compone de dos elementos: un


presupuesto (hipótesis) y consecuencias (tesis). El primero describe una
situación fáctica posible. El segundo prescribe la relación entre el sujeto y el
hecho descrito en la hipótesis, es decir, prescribe una conducta para el sujeto
de derecho y luego una sanción como consecuencia de la conformación o no
de la conducta a lo prescrito. Esta idea, es decir, esta proposición, pasa pronto
por el tamiz de la política según la estructura de poder establecida, y también
por los cánones y solemnidades previstas en el ordenamiento vigente, para
establecerse en la simbolosfera como una estructura lógico-formal. En el plano
de la cronosfera, órbita del fenómeno jurídico como experiencia de vida, se
encuentran la idea subyacente, la respectiva estructura formal simbólica y el
correspondiente hecho social calificado como hecho jurídico. Por medio de
diversas manifestaciones del fenómeno jurídico, en especial por medio de su
estructura lógico-formal, cara con la que se presenta a la percepción, al
entendimiento y al conocimiento, el Derecho se desarrolla en el plano de los
símbolos43.

En su manifestación pragmática, la voluntad es el elemento clave, que alzada a


la esfera social del fenómeno jurídico se convierte en soberanía del Estado. A
su vez, el Estado, que es la personificación de la unidad del ordenamiento
jurídico, distribuye la soberanía en múltiples órganos, en diferentes jerarquías
para potenciar su capacidad de acción. Así, el propio Derecho crea nuevos
derechos a través de órganos legislativos, dicta derecho concreto a situaciones
y relaciones jurídicas específicas a través de los tribunales y promueve
gestiones sobre los intereses comunes a través del ejecutivo. Los órganos los
componen los individuos, que deben expresar su voluntad conforme determina
el mismo ordenamiento. La voluntad, por lo tanto, siempre será una voluntad de
individuos, pero funcionando como órganos jurídicos. De esta manera, el

43
Según Cassirer, el hombre ha descubierto un método, para adaptarse a su ambiente, que puede señalarse
como una nueva dimensión de la realidad. Se trata, pues, de un universo simbólico, del cual el lenguaje, el
mito, el arte y la religión hacen parte. Así, en lugar de tratar con las cosas mismas, se ha envuelto en
formas lingüísticas, en imágenes artísticas, en símbolos míticos o en ritos religiosos, en tal forma que no
ya puede ver o conocer nada sino a través de la interposición de este medio artificial, sea en la esfera
teórica sea en la práctica. (CASSIRER, E. Antropología filosófica, México 1974, F.C.E., p.47-49).
191

ordenamiento jurídico es el orden de la voluntad de los individuos y a la vez el


orden del Estado.

Sin embargo, aunque el ordenamiento jurídico sea considerado en su unidad,


en la expresión de su voluntad, por medio de individuos, no es realmente una
voluntad unánime. La unanimidad es una ficción. Un grupo, un colectivo, una
sociedad cualquiera siempre lleva en su seno la disensión, resultante de las
diferencias e intereses individuales. Siempre hay el que manda, dirige, conduce
- el oficial. Además, siempre hay también alguien en contra, haciendo crítica y
oposición al que manda - el antioficial. Y la gran mayoría que no asume ni el
mando ni la oposición, pero se adhiere a uno o a otro, según los intereses en
juego. En determinados momentos se mueve hacia el oficial y en otros hacia el
antioficial. Este es el subgrupo denominado oscilante o moderador. Esta es la
dinámica triádica de cualquier estructura con competencia para la expresión de
la voluntad en el ordenamiento jurídico. Así, v.g., es el funcionamiento de todos
los órganos con poder para crear, concretar, modificar o administrar el
fenómeno jurídico. En todos los niveles de la jerarquía hay tres fuerzas, aunque
el mando sea de la fuerza oficial. Su voluntad es la que prevalece, sea en la
estructura formal sea en la operativa, como también sus sentimientos y
cosmovisión. Así pues, la voluntad del Estado no es la voluntad real de la
sociedad44, sino la voluntad formal o, dicho de otra manera, la voluntad del
subgrupo oficial, que la expresa en situaciones concretas o abstractas
conforme a la dinámica de la dialéctica triádica.

Con respecto a los sentimientos, desde la órbita personal de la experiencia


jurídica se pueden notar varios conceptos que los conectan para expresar la
realidad. Así, en esta perspectiva, están los conceptos de ciudadanía,
nacionalidad, nación, etc., donde los componentes de los sentimientos son de
alta relevancia. Por el concepto de nación, v.g., se puede entender el conjunto
de personas que tienen el mismo origen étnico, que suelen hablar la misma

44
KELSEN, H. O Que é Justiça?: a justiça, o direito e a política no espelho da ciência, São Paulo, Martins
Fontes 1998, 2ª ed., p. 268 (KELSEN, pub. original en la Harvard Law Review, nov., 1941).
192

lengua y que tienen una historia común; o el conjunto de personas que vive en
un mismo territorio regido por un mismo ordenamiento jurídico. Pero, además
de estos elementos, es decir, más allá de ellos, lo más importante que identifica
a una nación son los sentimientos que subyacen en las relaciones lingüísticas,
étnicas, históricas, familiares, deportivas, de cultura, de trabajo, de lealtad, de
seguridad, de educación, de comercio, de producción, etc., que constituyen el
objeto de los reglamentos jurídicos de la sociedad. Los sentimientos componen
la trama de relaciones que edifican y sustentan una nación, que a su vez
muestra su identidad en el escenario internacional, o en su propio seno, según
el ordenamiento jurídico que tenga. En el entramado de relaciones sociales,
garantizadas por el Derecho, los sentimientos están siempre presentes. Es lo
que se puede denominar como dominio del sentir y del ser, en el complejo de
relaciones de un ordenamiento jurídico.

Los sentimientos puestos en cada actitud individual de las personas, sumados


a lo largo del tiempo y en todos los campos de actuación humana,
considerados con carácter colectivo, subyacen y sustentan los usos, las
costumbres y las tradiciones que históricamente se reconocen como patrimonio
cultural de un pueblo, y suelen estar protegidos por el respectivo ordenamiento
jurídico. Desde el Estado se ponen en marcha mecanismos para mantenerlos
vivos, eligiendo fechas conmemorativas de los sucesos más representativos
para revivirlos, o a través de los símbolos estatales, como la bandera y sus
colores, los himnos, el arte (sacro, civil o militar), los ritos y solemnidades
públicos - como también los privados y familiares -, los actos protocolarios,
blasones, etc. Pero fundamentalmente como mejor se demuestran los
sentimientos, o más precisamente el alma o espíritu del ordenamiento jurídico
son los principios y creencias que lo sostienen.

Por detrás de los símbolos y en toda praxis social, por supuesto también en los
símbolos y praxis jurídicos, hay lo que se puede llamar inconsciente cultural, o
el alma de la sociedad, resultante del acondicionamiento de principios, valores
y sentimientos vivos, establecidos según los paradigmas socio-económicos
(capitalismo, socialismo, neoliberalismo, etc), científicos y religiosos (islámico,
193

cristiano, judío, etc.) vigentes en el medio social. En realidad esto es lo que


constituye la dimensión moral del ordenamiento jurídico. Pero también se debe
registrar que en toda y cualquier actitud de un agente que actúa en nombre del
Estado, cumpliendo una normativa cualquiera, como por ejemplo en la función
de juzgar, además de los sentimientos de orden y naturaleza colectivos,
imprime en sus acciones sentimientos y emociones de índole personal y de los
micro grupos de los que forma parte. Se trata de una mezcla de sentimientos y
emociones, como también de creencias, individuales y de grupos de
convivencia, con los sentimientos pertenecientes al inconsciente colectivo y
cultural presentes en todos los procesos de creación, aplicación y
cumplimiento del ordenamiento jurídico.
10.4 Nivel de la epistemología, de la estructura de poder y de los fines del
Derecho

El proceso de complejificación de los niveles mentales básicos - racional,


operativo e intuitivo - se desarrolla a través de sus culturas específicas -
científica, política y espiritual - y culmina en los niveles de la epistemología, del
poder y de la finalidad del ser. La epistemología resulta del ejercicio cumbre de
la razón; el poder resulta de la efectividad y de la puesta en marcha de la
acción y voluntad; y el fin y trascendencia resultan del ejercicio de la
sensibilidad y de la espiritualidad. Las tres dimensiones en un proceso
unitriádico se encuentran en varios momentos de la conformación del
ordenamiento jurídico. Cada una tiene su cultura y su radio de acción, aunque
se desarrolle en conexión e interdependencia con las demás, puesto que sólo
así se puede hablar de unidad en las tres dimensiones.

Por otro lado, las cosas, considerándolas en sus constituyentes, en el fondo


son: el orden (de la materia), el movimiento y el fin. Del mismo modo,
considerándolo en lo más hondo, al Derecho también se le deben atribuir estos
elementos: orden, acción y fin. De hecho, estos son desdoblamientos de una
misma naturaleza, que en cada nivel o categoría de la realidad guarda sus
caracteres de identidad, pero dispuestos como si cumpliera un orden superior
de coherencia. En el caso del Derecho, una realidad cultural, no es diferente,
194

puesto que como orden social no es más que un eslabón del orden universal. Y
ambos, seguramente deben encontrarse en algún nivel lógico.

Para Freitas, si se observa bien, una cosa es un orden. A primera vista, una
cosa difiere de otra porque el orden de una difiere del orden de la otra. Se
puede ver, por ejemplo, un reloj y las horas que marca sólo cuando se tiene el
orden del reloj: cuando se establece su orden, se construye; cuando se
deshace su orden, se deshace el reloj. En el amontonado de sus piezas no se
puede ver el reloj, tampoco las horas. Se construye una casa poniendo el
material de construcción en su orden. En la medida en que se va poniendo el
material en orden, este se va haciendo y la casa va apareciendo 45. Para hacer
una cosa y mostrarla, la materia debe asumir el orden que tiene la cosa por fin.
Por tanto, se hace una cosa haciendo su orden, y esto es lo que salta a la vista.
Se reconoce un buque, un perro, o bien un coche por el orden que es de cada
uno.

Además, cuando se mira una cosa, se ven figuras y acciones, es decir, el orden
y el movimiento. A lo mejor, se ve la materia en el orden de tal cosa cumpliendo
su fin. En definitiva, sólo se pueden ver las cosas cuando éstas son puestas a
la vista por los respectivos órdenes que realizan su fin. De esta manera, una
cosa es el fin que cumple el orden en el cual se encuentra la materia. Sin
embargo, el fin no se puede ver objetivamente ahí en la cosa. En realidad, se
trata de un atributo que le da el hombre. Así, en una cosa, además del orden
que la caracteriza, es indispensable que se considere también su fin.

Por orden se entiende la disposición de la materia a un fin. En este sentido, una


cosa es un orden y un fin. Un orden real y un fin alegórico, puesto que en las
cosas hay un orden en sí y un fin que le atribuye el hombre. Además, una cosa
es un orden real y actúa según el mismo orden. Su orden es su verdad, es lo
que las cosas son para la razón. El orden es el objeto de la ciencia. Conocer
científicamente significa describir el orden y el comportamiento de una cosa 46.
Pero, para conocerla, es necesario tener un conjunto de principios y métodos
45
FREITAS, J. Filosofía do Direito Humanos, Belo Horizonte 1978, UFMG, p. 16.
46
FREITAS, J. Ciencia e Filosofia, Belo Horizonte 1981, UFMG, p. 105.
195

que la sitúen (su orden y su fin) en el universo, es decir, hace falta un


paradigma, una cosmovisión. A su vez, la epistemología se define como la
doctrina y la crítica de los fundamentos y métodos del conocimiento científico.
Refiriéndose al fenómeno jurídico, es la dimensión del conocimiento que se
desarrolla en el campo lógico para la estructuración, fundamentación y crítica
de paradigmas, principios y teorías, además de la ordenación de la
información, del discurso, de la coherencia, de la crítica del pensamiento
jurídico, de sus fines, etc.

Además, conforme a lo ya dicho, el fin del orden que se presenta en el


escenario del tiempo y del espacio, en realidad, es el fin que le confiere el
hombre. Por esto es un fin alegórico, porque no existe de hecho ahí donde es
visto. En realidad, el fin de las cosas es el fin del hombre, que es el-fin-en-sí, en
sustancia. De esta manera, las cosas pasan a ser un-orden-a-un-fin. Y el
orden, entonces, será un camino hacia el fin 47. De este modo, el orden jurídico
no es sino el camino que lleva al fin del Derecho. A su vez, su fin se determina
a través de los principios científicos o metafísicos, las creencias, mitos o
sentimientos del inconsciente colectivo, o bien los principios teleológicos. En
síntesis, se determina a través de la visión del mundo o cosmovisión.

En cambio, la intuición, como facultad del conocimiento sintético inmediato de


los principios universales e inmutables, en el campo de la metafísica, revela la
dimensión del fin trascendente. En el dominio del ser, estos principios operan
en el campo de la solidaridad, de la ética, de la espiritualidad, de los valores
universales, en suma, de la capacidad para el procesamiento y registro
sintético de las experiencias místicas, artísticas, espirituales y cosmogónicas.

Por otro lado, el poder, como expresión individual y social de la voluntad,


interactúa con la razón y los sentimientos, en todos los niveles de acción y
jerarquía, se desarrolla y desemboca en el campo de la producción y creación
del Derecho, de la práctica procesal y de la administración de la justicia. Esas

47
FREITAS, J. Ciencia e Filosofia,, o.c., ps. 95/96.
196

dimensiones se concretan en las esferas de la territorialidad, de la cronología,


de los personajes y de los procedimientos inherentes al fenómeno jurídico. Así,
además de su condición de dominio, imperio y gobierno de Estado, que se le
suele atribuir, el poder se manifiesta como facultad de legislación, jurisdicción,
mando o ejecución, en diversos niveles de complejificación de voluntad y
jerarquía, o más bien como potestad evaluadora, rectora y coactiva del propio
ordenamiento jurídico hacia la consecución de su fin.

10.5 Conclusiones

Además de otras direcciones en las que se puede investigar el Derecho, deben


considerarse sus diferentes modos de manifestación y niveles de complejidad
en los tres procesos del conocimiento.

En la perspectiva lógico-analítica, puede reconocerse el Derecho en los niveles


de la razón, de la lógica, de la ciencia y de la epistemología; en la perspectiva
intuitivo-sintética puede reconocérselo en los niveles de la intuición, del
sentimiento, de la fuerza moral y del fin; En la perspectiva práctico/operativa
puede reconocérselo en los niveles de la voluntad, de las acciones y
procedimientos, del proceso y del poder.

En la perspectiva triádica, en torno a los procesos del conocimiento, el Derecho


se desarrolla dialécticamente desde la dinámica potencial hasta el nivel de la
universalidad. En el peldaño de la potencialidad, los elementos constituyentes
se conjugan según preceptos de la razón, de la voluntad y de la intuición.
Luego se enlazan según cánones lógicos, de procedimientos y de sentimientos.
A continuación, ya como un orden jurídico efectivo, se enlazan un orden
científico, en un orden procesal y en un orden moral. Por último, ya en una
dinámica universal, se enlazan como cultura científica (epistemología), como
cultura política (de poder) y como cultura espiritual (trascendencia).
197

TERCERA PARTE - APLICACIÓN DEL PARADIGMA TRIÁDICO AL CAMPO DEL DERECHO

11. Los principios en la experiencia jurídica

Por principio se suele entender, entre otros significados en el vernáculo, base,


origen, supuesto o razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en
cualquier materia; causa, origen de algo; cualquiera de las primeras
proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a estudiar las
ciencias o las artes; norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la
conducta1; norma no legal supletoria de ella y constituida por doctrina o
aforismos que gozan de general y constante aceptación de jurisconsultos y
tribunales2.

Viene del latín principium, comienzo, origen, fundamento, principio, derivado de


princeps, príncipe, derivado a su vez de primus y capio: el que ocupa el primer
lugar. Lo que es fundamento, origen y comienzo tanto del pensamiento
(aspecto epistemológico y lógico) como del aparecer de las cosas (aspecto
ontológico). Entre los presocráticos, es el elemento material (orden ontológico)
del que surge y al que se reduce la naturaleza, y que ha de ser conocido (orden
epistemológico) como realidad última para poder explicarla 3; Platón atribuye a
1
WARTOFSKY M. W. Introducción a la filosofía de la ciencia, Madrid 1973, Alianza, vol. 1, p. 70-71.
2
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, Madrid 1992, Espasa Calpe, 21ª ed., p.
1182.
3
POPPER, K. Conocimiento objetivo, Madrid 1992, Tecnos, 4ª p. 313.
198

la idea del Bien la doble cualidad de ser causa y origen del mundo inteligible y
paradigma del mundo visible4; En Aristóteles, por una parte, causa primera es
la causa que explica la existencia de una cosa, y por otra, en el ámbito de lo
natural, es el motor, la forma y el fin, que al final son una misma cosa 5. Así, se
distinguen los primeros principios como del conocimiento, del cambio y de las
primeras causas de todas las cosas; los primeros son lógicos 6, los segundos
gnoseológicos y los terceros metafísicos u ontológicos.

Los principios lógicos son las leyes generales del pensamiento (principios de
identidad, de no contradicción y del tercero excluido , axiomas, premisas de los
razonamientos, etc.). Los principios gnoseológicos son los que se refieren a la
realidad, los que proceden de las ciencias, es decir, son las leyes de la
naturaleza; por outra parte, están los principios del orden metafísico, que
constituyen las normas, como las de la ética, de la moral, del derecho, etc. 7

De este modo, por medio de los principios, además de que se puede mostrar
una realidad o decir el principio de todas las cosas, se puede también proponer
una razón por la que todas las cosas son lo que son 8. Así, se puede decir
también que el principio no es el nombre de alguna realidad, de la que
proceden todas las cosas, sino que describe el carácter de una cierta
proposición: la proposición que ”da razón de”. Con esto, por otro lado, se puede
decir que existen dos modos de entender el “principio”: el principio como
realidad o principio del ser (principium essendi) y principio como razón o
4
Para PLATÓN, la idea del Bien tiene la doble cualidad de ser causa y origen del mundo inteligible y
paradigma del mundo visible(Platón. República, Madrid 1981, Centro de Estudios Constitucionales, p. 6).
5
ARISTÓTELES, Física, Madrid 1995, Gredos, p. 140, 159-160.
6
Para ARISTÓTELES, algunos filósofos afirman que una misma cosa pueda ser y no ser, es decir, pueda
ser contradictoria. Sin embargo, es imposible ser y no ser al mismo tiempo, fundado en el principio de la
no contradicción (ARISTÓTELES. Metafísica, Madrid 1988, Espasa Calpe, p. 109, 279-280).
7
Afirma Aristóteles, “puesto que la naturaleza es un principio del movimiento y del cambio, y nuestro
estudio versa sobre la naturaleza, no podemos dejar de investigar qué es el movimiento; porque si
ignorásemos lo que es, necesariamente ignoraríamos también lo que es la naturaleza”. (ARISTÓTELES,
Física, Madrid 1995, Gredos, p.176). Por otra parte, los primeros principios se dividen en principios del
conocimiento, del cambio y de las primeras causas de todas las cosas; los primeros son lógicos, los
segundos gnoseológicos y los terceros metafísicos u ontológicos. Los lógicos constituyen las leyes
generales del pensamiento, como los principios de identidad, no contradicción y tercero excluso, así como
los axiomas y definiciones, las leyes de la lógica y las premisas de los razonamientos. Con respecto a los
principios sobre la realidad, éstos las ciencias los describen por medio de las leyes de la naturaleza; y los
principios que no se comprueban en el plano de la realidad, éstos se circunscriben al orden metafísico
(ARISTÓTELES. Metafísica, Madrid 1988, Espasa Calpe, p. 108, 279-280).
8
FERRATER MORA, J. F. Diccionario de Filosofía, Madrid 1997, Alianza Editorial, p, 2690.
199

principio del conocer (principium cognoscendi). Así, indagando sobre su


naturaleza, se puede decir que se dividen en “principios lógicos” y “principios
ontológicos”9.

En muchos casos, un pensamiento filosófico determinado puede caracterizarse


por la importancia que se da a uno de estos modos sobre el otro; por
establecer una separación entre los dos o por fundirlos. Para muchos
escolásticos, por ejemplo, el “principio es aquello de donde algo procede,
pudiendo tal algo pertenecer a la realidad 10, al movimiento11, o al
conocimiento”11. Para Aristóteles, “el carácter común de todos los principios es
el ser la fuente de donde deriva el ser, o la generación, o el conocimiento” 13. En
ese sentido, es el punto de partida irreducible a otros puntos de partida de la
misma especie o perteneciente al mismo orden 14.

Por medio del lenguaje triádico, que toma la tríada como un núcleo o modo de
observación, se puede traducir el “modus essendi” para los planos del logos, de
lo factual y de los símbolos. Así, en el primer plano, se encuentra la idea, que
representa el hecho, y ambos se representan en la esfera de los símbolos, por
medio de las teorías, métodos, paradigmas, filosofías, ciencias, etc., que a su
vez representan tanto la idea como el hecho; por otra parte, el “modus
cognoscendi” también se realiza en estos planos, es decir, en la esfera de la
realidad, de las ideas y de los símbolos. En la simbolosfera se representan los
métodos de investigación y formulación del conocimiento sobre la naturaleza
de las cosas o del cosmos15.
9
Para HEIDEGGER, “el pensar consuma la referencia del ser a la esencia del hombre. No hace ni efectúa
esa referencia. El pensar sólo la ofrece al ser como aquello que le ha sido entregado por el ser. Este
ofrecer consiste en que en el pensar el ser tiene la palabra. La palabra – el habla – es la casa del ser. En su
morada habita el hombre. Los pensantes y poetas son los vigilantes de esta morada ( HEIDEGGER, M.
Carta sobre el humanismo, Buenos Aires 1972, Ediciones Huascar, p. 65).
10
CANTERBURY, A. Proslogio, en VIDAL, F. C. Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Barcelona
1979, Herder, p. 67.
11
TOMÁS DE AQUINO, “Suma de teología”, Primera parte, en FERNÁNDEZ C., Los filósofos medievales.
Selección de textos, 2 vols., Madrid 1980, BAC, vol. II, p. 490.
11
HALL, A. R. La Revolución Científica 1500-1750, Barcelona 1985, Crítica, p. 65-66.
13
FERRATER MORA, J. F. Diccionario de Filosofía, o. c., p. 2691.
14
En Aristóteles, no se puede conocer algo si antes no se establece, respecto al mismo, el “por qué”, lo
cual significa captar la causa primera (ARISTÓTELES. Física, Madrid 1995, Gredos, p. 140).
15
Para OLIVEIRA, un caso típico de representación envuelve tres elementos: una entidad que representa,
una entidad que es representada e una tercera entidad para la cual la primera representa la segunda. Así,
una partitura representa una pieza musical para el músico, un diagrama de un cierto tipo representa un
200

En síntesis, el “modus essendi” tiene por lo menos tres aspectos, lados o


vectores complementarios, que se deben considerar, y que se encuentran en
los planos de la realidad, de la subjetividad y de la representación simbólica de
los mismos, así como el “modus cognoscendi” se revela en las tres vertientes
del conocimiento: el lógico, el metafísico y el tecnológico u operacional,
decurrentes de las funciones del pensar, del sentir y del actuar, que se
compaginan y se entrelazan, recíprocamente, corrigiéndose y controlándose.

Por otra parte, refiriéndose a los principios del conocer, se dividen en dos
clases: “los principios comunes a todas las clases de saber” y los “principios
propios de cada clase”. Son, pues, los de la primera clase, los principios
superiores, también denominados primeros principios o “axiomas”, y los de la
segunda clase los principios de una ciencia determinada. Estos últimos son
dependientes de los primeros, y se constituyen en los principios informadores
de un campo de saber específico.

Al conjunto de primeros principios, en el orden del conocimiento, que guardan


una determinada relación y armonía entre sí y que constituyen y orientan un
sistema de conceptos, de creencias y actitudes de un individuo, colectivo o
sociedad, se denomina cosmovisión o paradigma. Se trata, pues, de su manera
de ver e interpretar el mundo16,. de una visión o concepción del mundo. La
cosmovisión es la más amplia visión del conjunto del universo con la que el
hombre intenta captar su sentido, desde una perspectiva no meramente
teórica, sino que también vital para que le sirva como marco orientativo de su
acción práctica. Se constituye no sólo de ideas, sino también de creencias,
juicios de valor, actitudes vitales y sentimientos17.
circuito eléctrico para un electricista. Una representación, por tanto, es una relación triádica, donde A
representa B para C (OLIVEIRA, M. B. Da Ciência cognitiva à Dialética, São Paulo 1999, Discurso
Editorial, p. 20).
16
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, Madrid 1992, Espasa Calpe, 21ª ed.,
p. 414.
17
Respecto a qué es una concepción del mundo, o cosmovisión, DILTHEY afirma que “las ideas del
mundo no son productos del pensamiento. No surgen de la mera voluntad del conocer. La comprensión de
la realidad es un momento importante en su formación, pero sólo uno de ellos. Brotan de la conducta
vital, de la experiencia de la vida, de la estructura de nuestra totalidad psíquica. La elevación de la vida a
la conciencia en el conocimiento de la realidad, la estimación de la vida y la actividad volitiva es el lento
201

En realidad, una cosmovisión, o visión del mundo, es más global o más


estrecha si atiende o no, y en la que medida atiende, a las perspectivas lógica,
metafísica y funcional del mundo, en sus factores operacionales y
procedimientos18. Además, su amplitud o especificidad se establece según
atienda a la totalidad o sólo a algunos de los sistemas sociales. Sin embargo,
muchas cosmovisiones, aunque con pretensión de totalidad y auténtica verdad,
por lo tanto de universalidad, constituyen visiones del mundo reduccionistas, ya
que reducen la realidad a uno o algunos de sus elementos constituyentes 19.

Por otra parte, los principios primeros, aquellos que son indemostrables y
proceden de la revelación, del conocimiento sintético, de la metafísica, se
circunscriben a la órbita de la creencia no crítica, del tipo religioso, mito o de
cualquier superstición20; los demostrables, resultantes del conocimiento
analítico-lógico, estos se circunscriben a la órbita de la ciencia; sin embargo,
cuando se juntan y se entrelazan en un único sistema de principios e creencias,
constituyen las macro cosmovisiones o paradigmas21.

MEGAPARADIGMA ACTUAL

CARTESIANO SACRAL

NEOLIBERAL

y difícil trabajo que ha realizado la humanidad en la evolución de las concepciones de la vida (DILTHEY,
W. Teoría de las concepciones del mundo, Madrid 1974, Revista de Occidente, p. 49).
18
Conforme Panikkar, en cada nivel y período de la conciencia humana, ha existido siempre la tentación
de reducir lo real, de inventar atajos para la síntesis eliminando cualquier parte de la realidad que la
conciencia no pudiera asimilar o manipular con facilidad (PANIKKAR, R. La intuición cosmoteándrica:
Las tres dimensiones de la realidad, Madrid 1999, Trotta, p. 78).
19
Para PANIKKAR, cada visión del mundo tiene una pretensión integral y legítima de verdad, y por ello de
universalidad (PANIKKAR, R. La intuición cosmoteándrica: Las tres dimensiones de la realidad, o.c., p.
117).
20
En ARISTÓTELES, “se deduce que no habrá conocimiento científico de las premisas primarias...”
(ARISTÓTELES. “Analítica posterior”, Obras completas, Madrid 1973, Aguilar, p. 413).
21
Según SACRISTÁN, una concepción del mundo se constituye de una serie de principios y creencias que
dan razón a la conducta de un sujeto, muchas veces de modo implícitos e inconscientes, aunque están
explícitos en la cultura de la sociedad en que vive. Estos principios constituyen afirmaciones sobre la
naturaleza del mundo físico y de la vida, así como sobre los cánones de la conducta del hombre
(SACRISTÁN, M. Sobre Marx y marxismo. Panfletos y materiales I, Barcelona 1983, Icaria, p. 28).
202

Los primeros (prima principia) constituyen una cosmovisión-instrumento 22 y los


relativos a los campos específicos de conocimiento, estructurados en un
cuerpo teórico, doctrinal, científico, filosófico, en una ideología o modelo social
constituyen una cosmovisión-producto.

Así, cualquier cosmovisión o paradigma se constituye de principios


demostrables y principios indemostrables. Demostrables son los principios
científicos, los demás son principios indemostrables, procedentes de creencias
o fe. Son demostrables los principios científicos producidos por la actividad
humana según métodos apropiados. Se caracterizan como conocimiento
racional, objetivo y verificable, a partir de los que se formulan las leyes y teorías
sobre los objetos enfocados. Se realizan según enunciados descriptivos, que
pueden ser verdaderos o falsos, y cuya verdad es controlable y demostrable
por cualquiera que maneje los mismos métodos 23.

Respecto a los principios científicos, se suelen enfocarlos bajo tres


perspectivas. Así, en la perspectiva tradicional, se tiene el enfoque subjetivo,
según el cual la ciencia es un conjunto de enunciados cuya verdad los
científicos defienden y justifican de modo aislado; por otro lado está el enfoque
consensual, según el cual el saber científico está formado por el conjunto de
teorías que la comunidad científica acepta como científicas; y por fin, el
enfoque objetivista, según el cual los enunciados, leyes y teorías científicos son
independientes, una vez formulados poseen vida propia, autónoma 24.
22
GREGORI, W. Cibernética Social I, São Paulo 1984, Editora Cortez, p. 28.
23
Para ZIMAN, “la ciencia no es sólo conocimiento o información publicado. Cualquiera puede hacer una
observación o concebir una hipótesis y, si dispone de los medios económicos, imprimirla y distribuirla
para que la lean otras personas. El conocimiento científico no se limita a esto. Sus hechos y teorías deben
pasar por un período de estudio crítico y de prueba, en manos de otros individuos competentes e
imparciales, y deben resultar tan convincentes que puedan ser casi universalmente aceptados. El objetivo
de la ciencia no se limita a adquirir información ni a expresar ideas no contradictorias; su meta es un
consenso de la opinión racional sobre el campo más vasto posible” (ZIMAN, J.M., El conocimiento
público. Un ensayo sobre la dimensión social de la ciencia, México 1972, FCE, p. 22-23).
24
Conforme CHALMERS, según el enfoque subjetivo, el conocimiento científico es un conjunto de clases
especiales de creencias que mantienen los científicos, consideradas parte del mismo, si se puede
justificarlo conforme la teoría epistemológica que se adopte. En esta perspectiva, el conocimiento
científico se construye a base de conjuntos de creencias que el individuo puede justificar de alguna
manera. Conforme el enfoque consensual, las creencias de los científicos están subordinadas a las de la
comunidad científica. Así, el conocimiento científico comprende aquellas teorías aceptadas por la
comunidad. Por otro lado, desde el enfoque objetivista, no se puede considerar el conocimiento científico
203

Por otro lado, por creencia se entiende el asentimiento o el grado de


probabilidad que se otorga a un principio o conjunto de principios no
demostrables. Resulta de la actitud o estado psicológico por el que se adhiere
a la verdad de un enunciado, aunque no exista relación directa entre los dos
términos, puesto que la creencia es una actitud subjetiva que puede basarse en
razones, mientras que la verdad es una propiedad del enunciado, que puede
demostrarse. De este modo se debe distinguir entre creer y saber 25. La
creencia, en este sentido, cumple con todas las condiciones necesarias al
saber o al conocimiento, excepto con la condición de verdad 26. La creencia
racional se basa, por tanto, en la justificación, en las buenas razones 27.

Sin embargo, si la creencia extrapola el límite de la probabilidad y se


circunscribe en el ámbito de la pura confianza y de la más absoluta
intangibilidad e inverificabilidad, se encuentra entonces en el campo de la fe.
En realidad, la fe es la creencia en la verdad de determinados enunciados sin
pruebas o indicios suficientes que la conviertan en una creencia racional o en
un saber. Se cree por motivos de confianza o sumisión a alguien a quien se
concede autoridad, por sentimiento, o por alguna clase de intuición. Se aplica,
un conjunto de creencias, sean individuales o sean colectivas, ya que las teorías científicas tienen una
existencia autónoma, a pesar de que la participación de los científicos, como individuos o como
comunidades, sea necesaria para generar y desarrollar esas teorías. En síntesis, según este enfoque, la
ciencia es un proceso sin sujeto (CHALMERS, A. F. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Una valoración de
la naturaleza y el estatuto de la ciencia y sus métodos, Madrid 1982, Siglo Veintiuno, p. 145-148).
25
Según RUSSELL, “la palabra conocer se usa en dos sentidos diferentes: 1º En la primera acepción es
aplicable a la clase de conocimiento que se opone al error, en cuyo sentido es verdad lo que conocemos.
Así se aplica a nuestras creencias y convicciones, es decir, a lo que denominamos juicios. En este sentido
de la palabra sabemos que algo es el caso. Esta clase de conocimiento puede ser denominada
conocimiento de verdades. 2º En la segunda acepción de la palabra conocer, se aplica al conocimiento de
las cosas, que podemos denominar conocimiento directo. En este sentido conocemos los datos de los
sentidos. (Esta distinción corresponde aproximadamente a la que existe entre savoir y connaitre en
francés, o entre wissen y kennen en alemán)” (RUSSELL B. Los problemas de la filosofía, Labor,
Barcelona 1978, 5ª ed., p. 43).
26
En la afirmación de PIATTELLI, “intuitivamente, tenemos muy clara la diferencia entre creer y saber.
Saber es algo «más» que simplemente creer, incluso que creer después de haber valorado la situación.
Creer algo que es verdadero, después de haberlo valorado, nos aproxima al saber, pero no nos lo pone aún
al alcance de la mano. Para llegar a saber, partiendo del creer, necesitamos alguna justificación racional
de nuestro creer, pero no una justificación cualquiera. Si las razones por las que creemos no están bien
conectadas con la verdad de lo que se cree, no podemos decir que sabemos” (PIATTELLI, M, Las ganas de
estudiar, Barcelona 1992, Crítica, p. 283).
27
Para MOSTERÍN,” si un individuo cree de hecho todas y sólo las ideas en que le resulta racional creer, o
al menos está siempre dispuesto a modificar su sistema de creencias en tal sentido, diremos de él que es
racional en sus creencias. Si cree más ideas que las que racionalmente puede creer, diremos que es un
dogmático; si cree menos, un escéptico” (MOSTERÍN, J. Racionalidad y acción humana, Madrid 1978,
Alianza, p. 23).
204

normalmente, al contexto religioso o sobrenatural, donde la fe supone adhesión


a la revelación divina28.

11.1 El por qué y el para qué del Derecho

En la órbita del Derecho, o bien todas las actitudes conscientes del ser humano
hay un conjunto de principios explicativos que les dan causa, motivo, razón,
fundamento, finalidad, etc29. Estos son los principios que constituyen una visión
del mundo, una cosmovisión, un paradigma con su correspondiente aparato de
marketing o ideología, que de manera implícita y latente, o manifiesta y
ostensible, justifican y dan sentido a la existencia del hombre y del todo 30. El
ser humano necesita de razonamientos, fundamentos, justificaciones, fines,
para su existencia31. Ante esto, los principios procedentes de las ciencias, de
las técnicas, de las creencias y de los fines (principios teleológicos) cumplen
las funciones y satisfacen las necesidades de percibir, justificar e interpretar el
mundo y el todo32.

Respecto a los productos de la mente, no se puede rehusar la presencia de


innumerables principios, que forman una cadena infinita, para explicar y
justificar por qué todos los eventos del mundo ocurren y cómo ocurren en el
orden en que el sujeto lo percibe 33. En la realidad, toda la acción del sujeto se
inserta en éste orden ideal del mundo, que la explica y le da posibilidades de
28
SÁDABA, J. Qué es un sistema de creencias, Madrid 1978, Editorial Mañana, p. 11.
29
En la composición del entendimiento de una cosa, afirma LACEY, siempre forman parte los siguientes
componentes: 1 - una afirmación respecto de lo qué es; 2 - una afirmación respecto del por qué una cosa
es lo qué es; 3 - una afirmación respecto de sus posibilidades. Son, por lo tanto, respuestas a las
cuestiones del qué, del por qué y del para qué de las cosas. Según las afirmaciones sobre la primera, las
respuestas al por qué y al para qué toman diferentes formas y reflejan diferentes intereses (LACEY, H.
Valores e atividade científica, São Paulo 1998, Discurso Editorial, p. 16).
30
Conforme Wolff, en el mundo, todo está ligado entre si y cada cosa tiene su lugar en un orden regresivo
infinito. Explicar algo, lo que sea, dar su por qué, es ser remitido a otra cosa. Sin embargo, remitirse
infinitamente a otra cosa es, aparentemente, condenarse a nunca dar un por qué (WOLFF, F. Dizer o
mundo, São Paulo 1999, Discurso Editorial, p. 82).
31
Para KANT, saber qué es lo que hay que preguntar constituye ya una notable y necesaria prueba de
sagacidad y de penetración. (KANT, I. Crítica de la razón pura, Madrid 1988, Alfaguara, 6ª ed., p. 97).
32
En la lección de ARISTÓTELES, todas las cosas que llegan a ser proceden de un substrato, además de
haber siempre algo subyacente en lo que llega a ser. (ARISTÓTELES. Física, Madrid 1995, Gredos, p.
110-111).
33
Para Wolff, en el mundo ideal, visado por el por qué, hay una serie infinita de eventos encadenados,
causados unos por los otros, de tal manera que nunca se llega al evento originario, a la causa primera, a la
explicación última, al fundamento absoluto que la pueda terminar (WOLFF, F. Dizer o mundo, o.c., p. 81).
205

alcanzar ciertos objetivos. Esto, con efecto, nada más es sino una cosmovisión,
que subyace también en el campo del Derecho, así como en todo acto del
hombre, sea cuando actúa como individuo, sea como grupo o sea como
sociedad.

Aunque no se pueda regresar al infinito, ya que debe haber algo indemostrable


en la cadena de eventos del mundo, en la mente, es decir, en el plano de los
conceptos, se forma un entramado de principios que justifican el todo. Éstos se
compaginan con los demás elementos de su elaboración y operación de la
mente, y luego, ganan forma y representación en la simbolosfera, sea en la
expresión formal de la norma, o sea en los sistemas interconectados como la
moral, la ciencia o la técnica. Aunque no explícitos en la representación formal,
los principios están siempre presentes en los conceptos y también operativos
en la factosfera. En definitiva, toda percepción, interpretación y actuación
consciente lleva consigo un conjunto de principios que responden a las
cuestiones de su por qué y de su para qué en el mundo 34.

Con respecto al Derecho, el por qué le da fundamento; con el para qué se


indaga sobre sus fines o propósitos. Poniendo el por qué ante si, se establecen
dos términos y un móvil entre los dos. Respondiendo al primero, se establece
el punto de partida (terminus a quo); contestando al segundo, se establece el
punto de llegada (terminus ad quem). Entre los dos se encuentra el Derecho,
que se constituye de una visión del mundo, es decir, un sistema o entramado
de ideas que en el orden práctico, justifica y da dirección al sistema social, que
en movimiento realiza sus fines. Sin embargo, debe entenderse que todos
éstos elementos, de diferentes planos, se compaginan en un único sistema,
que es lo que constituye el Derecho. Así, los dos términos, uno que impulsa y

34
En HUSSERL, lo que caracteriza la conciencia en su pleno sentido es la intencionalidad, la peculiaridad
de “ser conciencia de algo”. Ante todo, “una percepción es percepción de algo, es decir, de una cosa; un
juzgar es un juzgar de una relación objetiva; una valoración, de una relación de valor; un deseo, de un
objeto deseado, etc. El obrar se refiere a la obra, el hacer a lo hecho, el amar a lo amado, el regocijarse a
lo regocijante, etc. En todo cogito actual, una mirada que irradia del yo puro se dirige al objeto que es el
respectivo correlato de la conciencia, a la cosa, la relación objetiva, etc., y lleva a cabo una muy diversa
conciencia de él” (HUSSERL, E. G. A. Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía
fenomenológica, México-Buenos Aires 1949, FCE, p. 198-199).
206

otro que atrae el orden social que se propugna, forman parte del mismo
sistema jurídico. El todo ocurre con la ordenación de los conceptos y de los
factores sociales. Y éstos ordenes, en movimiento, hacia la realización de los
fines puestos al orden jurídico, efectivamente, es lo que constituye el Derecho -
un orden en el plano de las ideas y un orden en el plano de la realidad, en
movimiento, con la mediación de las representaciones de éstos factores en un
plano simbólico; en realidad, es el orden conceptual que, con la mediación del
orden simbólico, se realiza en el orden social. De un orden conceptual
determinado se llega a un orden social dado, es decir, según el fundamento y
el fin ( el por qué y el para qué), del orden social, se realizan el orden jurídico,
con sus avances y retrocesos en la dinámica social 35.

En los fundamentos, por medio de los principios demostrables e


indemostrables subyacentes, se revelan las cosmovisiones insertas en el
pensamiento, en su representación simbólica y en el correspondiente acto 36. No
se puede pensar o representar el pensamiento en el mundo sensible o tampoco
actuar conscientemente en el mundo sin una cosmovisión, un paradigma o un
conjunto de principios que encajen estos pensamientos, representaciones o
acciones en una visión del mundo cualquiera. En el campo del Derecho, por
consiguiente, para toda concepción normativa, toda representación conceptual
simbólica y toda operación jurídica, de hecho, existen unas justificaciones y
unos fundamentos, es decir, un conjunto de principios, que se encajan en una
determinada cosmovisión o paradigma37. Estos principios constituyen los
cimientos sobre los que se asientan todo el ordenamiento, toda su
representación simbólica y toda la acción del Derecho, y constituyen, además,

35
“El cambio social es toda transformación observable en el tiempo, que afecta, de una manera no
efímera ni provisional, a la estructura o al funcionamiento de la organización de una colectividad dada y
modifica el curso de su historia” (ROCHER, G. Introducción a la sociología general, Barcelona 1979,
Helder, p. 414-415).
36
DILTHEY, W. Teoría de las concepciones del mundo, Revista de Occidente, Madrid 1974, p. 49.
37
“Una investigación histórica profunda de una especialidad dada, en un momento dado, revela un
conjunto de ilustraciones recurrentes y casi normalizadas de diversas teorías en sus aplicaciones
conceptuales, instrumentales y de observación. Ésos son los paradigmas de la comunidad revelados en sus
libros de texto, sus conferencias y sus ejercicios de laboratorio” (KUHN, T. La estructura de las
revoluciones científicas, FCE, México 1975, 2ª ed., p. 80-269).
207

los principales factores que mueven las personas y toda la sociedad hacia el
cumplimiento de lo establecido en el mundo jurídico.

Con el para qué, se aclaran los fines y objetivos que conllevan las teorías o
doctrinas plasmadas en el ordenamiento jurídico. Las operaciones jurídicas, a
su vez, siempre se dirigen hacia la realización de un fin; y los principios que las
gobiernan son siempre coherentes con la cosmovisión de los agentes
involucrados en cada operación. En realidad, los principios que responde el
para qué son los teleológicos, los que, además de justificar el punto de llegada,
atraen los sujetos hacia la realización de un fin 38.

En suma, los principios constituyen los fundamentos y los fines del Derecho;
son las razones que le dan fundamento y sentido, en cualquier momento o fase
de su proceso; son elementos que lo impulsan o atraen, y pueden ser principios
demostrables o indemostrables (primeros principios); bien, pueden ser
principios generales o principios específicos de cada campo del conocimiento 39.

38
KANT, por medio de las ideas trascendentales de la razón, habla de los principios reguladores, que
dirigen la atención de la razón hacia algo. Estos son nada más que una idea o un objetivo, que dirige y
organizar la síntesis y la sistematización de los conocimientos (KANT, I. Crítica de la razón pura, Madrid
1988, Alfaguara, 6ª ed., p. 532).
39
Para WOLF, explicar algo, lo que sea, es decir, dar su por qué, es remitirse a otra cosa; sin embargo,
remitirse a otra cosa, indefinidamente, es estar condenado a nunca dar el por qué definitivo, ya que,
sucesivamente, siempre habrá otro por qué. Por estos motivos, no se puede retroceder al infinito en la
serie de demostraciones; por lo tanto, debe haber algo indemostrable. Así, la serie de los principios
demostrables para en los principios indemostrables, los que son conocidos por si mismos ( WOLFF, F.
Dizer o mundo, o.c., p. 83).
208

11. 2 Clasificación de los principios

Los principios se expresan por medio de enunciados del conocimiento. Por


conocimiento se entiende la captación del objeto por parte del sujeto; y se
distingue entre conocimiento sensible y conocimiento intelectual. El sensible se
caracteriza por la simple recepción, mediante estímulos adecuados, de los
datos objetivos, es decir, los datos sensoriales (sensibilidad); el intelectual, a su
vez, se caracteriza por la composición del objeto mediante una imagen mental
(idea, concepto, entendimiento). Así, la sensibilidad y el entendimiento
constituyen fuentes del conocimiento, además de constituyeren también su
proceso40. Por otra parte, el conocimiento se distingue también como directo, o
inmediato, e indirecto o mediato. Es inmediato cuando el sujeto conoce sin
cualquier mediación o conocimiento anterior. En éste caso se llama intuición, y
se distingue también en sensible o intelectual 41.

Con fundamento en los modos de conocimiento, los principios se clasifican


conforme los tipos de verdades constantes de sus enunciados. Así, en primer
lugar, están los enunciados de las verdades de razón, que son verdades
necesarias, ya que su negación es lógicamente imposible. En segundo lugar,
están los de las verdades de hecho, que son contingentes, puesto que su
negación es lógicamente posible. Las primeras verdades fundan su necesidad
en el principio de contradicción, o de identidad, y las segundas en el principio
de razón suficiente (o causalidad)42. Kant, reflexionando sobre el tema,

40
KANT, I. Crítica de la razón pura, Madrid 1988, Alfaguara, 6ª ed., p. 93.
41
Según las tesis del empirismo, las cosas se conocen por experiencia (externa o interna) inmediata. Por
medio de la intuición sensible, los datos de los sentidos se captan de modo inmediato sin ningún proceso
intermedio. Para el racionalismo, el verdadero conocimiento supone la captación inmediata de las ideas o
conceptos sobre las cosas. Sin embargo, el idealismo supone una cierta intuición intelectual; así, por
ejemplo, ocurre en el idealismo alemán; también, entre muchos autores, se defiende la captación
inmediata intelectual de diversas clases de valores: de sentimiento religioso, de los sentimientos y las
emociones, de la intuición de la vida, de los objetos de la metafísica o de las esencias. Esas diversas
formas de intuicionismo intelectual o vital son todas manifestaciones del irracionalismo .
42
Para LEIBNIZ, los razonamientos se fundan en dos grandes principios. El primero es el de la
contradicción, en virtud del cual se juzga falso lo que encierra contradicción, y verdadero lo que es
opuesto a lo falso. El otro es el principio de la razón suficiente, en virtud del cual se considera que no
puede hallarse ningún hecho verdadero o ninguna enunciación verdadera sin que exista una razón
suficiente para que sea así y no de otro modo, aun cuando esas razones puedan resultar desconocidas. Por
lo tanto, existen dos clases de verdades: las de razón y las de hecho” (LEIBNIZ, G. W. Monadología,
Oviedo 1981, Pentalfa Ediciones, p. 103).
209

denomina al primer caso de juicio analítico; y al segundo de juicio sintético 43.


En la perspectiva del empirismo lógico o neopositivismo, el supuesto del
enunciado debe ser analítico o sintético, y en ningún caso ambas cosas
pueden ser a la vez. Para los enunciados analíticos, se determina su verdad
por medios lógicos o matemáticos; para los demás, que se suponen sintéticos
(informativos), se necesita de un criterio que determine la verdad acerca de la
realidad o de la experiencia. A ese criterio se denomina principio de
verificación, con lo cual se identifica la verificabilidad del enunciado. 44 Por otro
lado, están los fenómenos denominados intuición. Éstos no comportan
comprobación, ya que constituyen un conocimiento inmediato, en el que el
objeto conocido es captado directamente por la facultad correspondiente, la
sensibilidad o el entendimiento.

Así, en cuanto al modo y naturaleza de los conocimientos, los principios se


distinguen en tres categorías45:

43
En KANT,”los juicios analíticos (afirmativos), son, pues, aquellos en que se piensa el lazo entre
predicado y sujeto mediante la identidad; aquellos en que se piensa dicho lazo sin identidad se llamarán
sintéticos. Podríamos también denominar los primeros, juicios explicativos, y extensivos los segundos,...”
(KANT, I. Crítica de la razón pura, Introducción, Madrid 1988, Alfaguara, 6ª ed., p. 47).
44
Conforme FERRATER MORA, “según los positivistas lógicos, los libros filosóficos y, ante todo, los
libros metafísicos, se hallan atiborrados de enunciados sin sentido. ¿Qué es el ser? ¿Existe Dios? ¿Ha
tenido el mundo un comienzo en el tiempo? ¿Cuál es el sentido de la vida? Ciertos filósofos habían ya
concluido que esas cuestiones, y otras similares, son insolubles. Los positivistas lógicos declararon que
carecen de significado. Sólo lo tienen los enunciados para los cuales podemos ingeniar un método de
comprobación - de verificación. Pero como sólo los enunciados científicos pueden pasar con éxito esta
prueba, todos los enunciados que no pertenezcan al dominio de las ciencias tendrán que ser descartados
como pseudoproposiciones. En cuanto a los enunciados lógicos y matemáticos, que no son verificables,
no plantean problema: tales enunciados son fórmulas analíticas, tautologías, cuya verdad - o, mejor
dicho, validez, o acaso aplicabilidad - depende únicamente de su estructura formal” (FERRATER MORA, J.
La filosofía actual, Alianza, Madrid 1973, p. 83-87).
45
En la percepción de BUNGE, que afirma las diferencias de los conocimientos científicos de las
creencias, al saber científico no basta que sea verdadero. Sin embargo, es necesario conocer cómo se ha
llegado al saber, o a presumirse que el enunciado en cuestión es verdadero. Es decir, es necesario conocer,
de manera objetiva, las operaciones, sean empíricas o sean racionales, con las que se confirman o no los
enunciados. Así, con respecto a los conocimientos que no se sujetan a la verificabilidad, no son
científicos. En realidad, son creencias, que pueden denominarse reveladas, evidentes, absolutas, vitales,
necesarias para la salud del Estado, indispensables para la victoria del Partido, etc.(BUNGE, M. La
ciencia, su método y su filosofía, Siglo Veinte, Buenos Aires 1972, p. 60-62).
210

a) Principios analítico-lógicos.

Se consideran analíticos los enunciados que constituyen verdades lógicas, o a


ellas reducibles. En realidad, son enunciados verdaderos por el significado de
sus términos. Son verdades conceptuales, que se demuestran por
procedimientos inductivos o deductivos, utilizados para conocer o razonar; su
función consiste en descomponer el total del objeto del conocimiento en sus
partes mínimas, o bien, en aplicar a un caso particular un conocimiento o ley
general que lo comprende. Por otro lado, las proposiciones lógicas son las que
se consideran verdaderas en cualquier circunstancia, y su negación da lugar a
una contradicción. Lo lógico es lo aprobado por la razón, como bien inducido,
bien deducido o bien pensado. Se trata, por tanto, de una consecuencia de la
lógica, o del pensamiento lógico. Así, los principios analítico-lógicos se
constituyen de verdades demostrables racionalmente, a través de métodos
analíticos y conforme a las leyes y procedimientos lógicos o científicos más
aceptables por parte de la comunidad científica. Conforme ya presentado, por
medio del paradigma triádico y, como instrumento de investigación, del Ciclo
Cibernético de Feedback (CCF), se investigan y establecen los principios
lógico-analíticos en la realidad46.

Sin embargo, debe considerarse que en una investigación se producen


variaciones de resultado según el paradigma que se tome, es decir, el
paradigma, método u otro instrumento de referencia que se use en la
investigación determina o simplemente matiza el conocimiento producido 47. Por
otra parte, el método y la racionalidad se hallan estrechamente relacionados
entre si, ya que el método es una manera de aplicar la racionalidad, así como
ella también se puede considerar un método. Según la etimología, método (del

46
Este tipo de conocimiento se puede crear siguiendo el procedimiento del Ciclo Cibernético de
Feedback - CCF, especialmente en las funciones del numeral 1 al 4, que van de la factosfera a la
simbolosfera lógica; a continuación, del numeral 5 al 6, se recorre el camino de la simbolosfera icónica,
imaginaria, creativa; y del numeral 7 al 10 se vuelve a la factosfera, en una espiral que se va rehaciendo y
renovando sin fin, o bien según parámetros prestablecidos por la logosfera (Cf. p. 139; GREGORI, W.
Capital Intelectual e Administração Sistémica – Um manual de jogos de inteligência, mercado e poder,
São Paulo 2000a, Pancast Editora., p. 98).
47
Confrome HEIDEGGER, el método decide de antemano sobre lo que se encuentra de verdadero en las
cosas (HEIDEGGER M. La pregunta por la cosa, Buenos Aires 1975Alfa Argentina, p. 93).
211

griego méthodos) significa el camino que se debe recorrer para llegar a un


punto o resultado, o modo de hacer una cosa. La razón indica el camino. Se
trata, pues, de una manera de proceder racionalmente para conseguir un fin
determinado48.

El método demarca el recorrido en el proceso de investigación; y la


racionalidad demarca sus reglas, o lógica, para la ejecución correcta del
mismo. En este sentido, la racionalidad puede ser más teórica/abstracta o más
práctica/aplicada, dependiendo si es utilizada para justificar adecuadamente
determinadas creencias o para adoptar los medios adecuados a la consecución
de determinados fines49.

Con relación al enunciado, se considera analítico a todo lo que sea una verdad
lógica, o que a ella sea reducible, o también aquellos enunciados cuya
negación es contradictoria. Según el positivismo lógico, toda verdad a priori es
analítica, o tautológica. En Kant, el enunciado o juicio analítico es aquel cuyo
predicado está contenido en el sujeto. Su verdad se reconoce a priori, sin
recurrir a la experiencia, y se enlaza con él en una relación de identidad 50. Para
Leibniz, corresponde a lo que se denominó verdad de razón, cuyos enunciados
son verdades necesarias, por cuanto su contradictorio - o su negación - es
lógicamente imposible.51 La verdad funda su necesidad en el principio de
contradicción, o de identidad. Por su parte, Hume denomina a estos
enunciados de relaciones de ideas, que son los enunciados cuya verdad se

48
La racionalidad se puede entender como las capacidades o facultades que, de acuerdo con la razón, se
manifiestan en las creencias, en los saberes y en las acciones humanas. Estas facultades cuando se
adecuan al entendimiento, es decir, al conocimiento o al saber, o a la realización de ciertos fines del
hombre, producen la racionalidad. Así, se producen la racionalidad lógica, la racionalidad creencial, y la
racionalidad práctica. Por otro lado, bajo el aspecto teórico, la racionalidad se puede entender como el
método con que se consigue obtener un máximo de creencias justificadas o apoyadas en razones.
(MOSTERÍN, J. Racionalidad y acción humana, Madrid 1978, Alianza, p. 17-18).
49
En la actualidad, según ECHEVERRÍA, la filosofía de la ciencia pone de relieve el pluralismo de los
métodos empleados en las diversas ciencias (ECHEVERRÍA, J. Filosofía de la ciencia, Madrid 1995, Akal,
p. 118).
50
Se entiende, en la concepción de KANT, “por conocimiento a priori el que es absolutamente
independiente de toda experiencia, no el que es independiente de esta o aquella experiencia. A él se opone
el conocimiento empírico, el que es posible a posteriori, es decir mediante la experiencia”. Sin embargo,
entiende que la ciencia debe fundarse en una clase intermedia de juicios: los juicios sintéticos a priori,
que son necesarios y universales, a la vez que son enunciados sobre la experiencia. (KANT, I. Crítica de la
razón pura, Madrid 1988, Alfaguara, 6ª ed., p. 43/50).
51
LEIBNIZ, G. W. Monadología, Oviedo 1981, Pentalfa Ediciones, p. 103-105.
212

conoce por simple actividad de la mente y son, por tanto, a priori; se


fundamentan en el principio de identidad o no contradicción 52.

Sin embargo, entre el enunciado y la realidad se ocultan muchas trampas del


lenguaje. En realidad, el lenguaje lleva consigo innumerables connotaciones y
contradicciones históricas y de subgrupos que necesitan deslindarse. De
conformidad con la posición del investigador en su grupo científico, y ante las
instituciones, a la comunidad científica y a la sociedad en general, y de estos
grupos ante él y sus instituciones de referencia, etc., se establece un discurso
específico, que en variados niveles puede ser de confrontación, de cooperación
o de conveniencia. Con relación al poder también se establecen distintos
discursos, que suelen asumir matiz innovador, conservador o indiferente. O
bien, desde cada escenario, y según la escena o los personajes en acción se
puede tener diferente percepción de la realidad, que permite variadas análisis
reveladoras de distintos principios lógicos, que a su vez exigen diferentes
discursos. Sin embargo, en la realidad, es decir, en el plano de los hechos,
estos aspectos se revelan complementarios.

Por otra parte, la deducción de principios lógicos desde perspectivas exclusivas


de la realidad social, es decir, la deducción de principios monádicos, es una
ilusión, ya que estos no se conforman o bien no se encajan en su complejidad,
a menos que se les dé una función complementaria. Por lo menos tres lados,
ángulos o perspectivas deben tomarse en cuenta para un acercamiento menos
vicioso o distorsionado de la realidad. La semiótica y filosofía modernas han
decretado el colapso de los conceptos y la precariedad de la comunicación y su
hermenéutica o exégesis53 cuando llevadas sólo en un ámbito; se recomienda,
en el ámbito social, modelos y estructuras que comportan, además del uso de

52
HUME, D. Investigación sobre el conocimiento humano, Madrid 1994, Alianza, 8ª ed., p. 47.
53
En el lenguaje reducido a sus condiciones elementales, conforme Wolff, se supone al menos tres
elementos constitutivos: dos interlocutores y aquello de que hablan. Por lo tanto, se debe reconocer, por
un lado, una relación de interlocutividad y, por otro, una relación de objetividad. En realidad, se habla de
alguna cosa a alguien. Sin embargo, ya que los interlocutores son oponentes, sus discursos no son
simplemente diferentes, sino que contradictorios. En suma, en el diálogo ideal, los dos interlocutores
pueden hablar sobre todo, pero hablan, de hecho, aunque sobre la misma cosa, poniendo de manifiesto
aspectos contradictorios (WOLF, F. Dizer o mundo, o.c., p. 29-31).
213

referencias lógicas, factores no lógicos y pragmáticos 54 en una dinámica


compleja ora de confrontación o ora de cooperación entre sus elementos 55.

Con relación a la racionalidad, hay dos vías para realizarla. Son la inducción 56 y
la deducción. La inducción va de los hechos a la ley (es decir, de un conjunto
de hechos particulares a una conclusión general). La filosofía clásica opone a
esta la deducción, la cual va de lo general a lo particular, extrayendo de
principios o premisas generales una conclusión o consecuencia 57. Cuando las
proposiciones son verificadas y comprobadas partiendo de la realidad hacia
categorías más amplias se tiene el método inductivo. En cambio, cuando se
afirma una proposición partiendo de proposiciones ya conocidas, sin tener que
confrontarla con la realidad, sino derivándola de las ya conocidas, se tiene el
método deductivo.

Sin embargo, como se sabe, toda percepción de la realidad, o cualquier


creación de la mente, se procesa en el plano de la logosfera, conforme la
dinámica unitriádica del cerebro en la realización de sus funciones básicas del
sentir, pensar y actuar. Así, los principios se moldean, en los límites de las
circunstancias de cada tiempo y lugar, según el proceso unitriádico de la
deducción, de la inducción y de la intuición, donde cada un ejerce la mediación
con relación a los demás. Se trata de los tres tramos o momentos en los que
conforma el CCF, cada uno de ellos con su recorrido y sus reglas de
racionalidad, de “re-creación” y de realismo o eficacia en los sistemas sociales.
De toda manera, el resultado será el producto del cuestionar, comprobar,
expurgar y “re-crear”, a lo largo del tiempo y en medio a las tensiones del
sentimiento, del pensamiento y de la acción.
54
Flechtheim indaga “por qué no admitir que el derecho no está solamente al servicio de la libertad, ni del
orden, ni siquiera del poder racionalmente legitimado, sino que también ostenta rasgos a todas luces
irracionales (FLECHTHEIM, O.K. “Introducción al planteamiento del problema”, en Teoría Pura del
Derecho y Teoría Marxista del Derecho, Bogotá 1984, Editorial Tamis, p. 7).
55
Según afirma Dreier, “la teoría analítica de la ciencia es unilateral en cuanto se concentra en el análisis
lógico-idiomático de la ciencia concebida como sistema descriptivo o expositivo coherente de
enunciaciones” (DREIER, R. “Aspectos de una confrontación de teorías”, en Teoría Pura del Derecho y
Teoría Marxista del Derecho, Bogotá 1984, Editorial Tamis, 173).
56
RUSELL ,B. Los problemas de la filosofía, Barcelona 1978, Labor, p. 66.
57
LEFEBVRE, H. Lógica formal Lógica dialéctica, Madrid 1975, Siglo XXI de España Editores, 5ª ed., p.
121.
214

Según Keller, “se establece el carácter analítico a partir de la definición.


Analíticas son las afirmaciones que se predican, en conjunto o en particular de
una cosa definida, o mejor, según la teoría actual de la predicación, de aquello
que cae bajo la definición. En una definición clásica desde el concepto de
género y diferencia específica surgen unas afirmaciones por el hecho de que
de la especie definida se predica uno de los tres primeros predicables, es decir,
la especie o el género o la diferencia específica”58.

En resumen, los principios analítico-lógicos no se restringen a los métodos de


inducción o deducción puramente racionales, sino que hacen parte de un
proceso más amplio en el que se compaginan entre otros factores las funciones
cerebrales básicas del sentir, del pensar y del actuar; resultan de métodos
inherentes a la racionalidad, pero mediados por las emociones y operatividad 59;
deben resultar del análisis metódico y del razonamiento lógico, entremediados
por estos factores. Sus métodos y razonamientos, además de describir la
estructura y funcionamiento del objeto, deben llevar en cuenta su entorno.

b) Principios sintético-intuitivos

Toda percepción de la realidad o visión del mundo tiene un conjunto de


principios como fundamento, unos demostrables otros indemostrables, en
mayor o menor cantidad de unos u otros, según la cosmovisión imperante 60. A
lo largo de la historia, la supremacía de unos principios sobre otros va
cambiando, lo que conlleva también al cambio de las visiones del mundo de los

58
KELLER, A. Teoría General del Conocimiento, Barcelona 1988, Editorial, p. 41.
59
Según demuestra Damásio, en sus investigaciones de laboratório, la emoción integra los procesos de
raciocínio y decisión (DAMÁSIO, A. O mistério da consciência - Do corpo e das emoções ao
conhecimento de si, São Paulo 2000, Companhia das Letras, ps. 62-63).
60
Explicar algo, lo que sea, dar su por qué, según wolf, es remitirse a otra cosa. Sin embargo, remitirse
infinitamente significa no llegar nunca a una respuesta, ya que siempre habrá otra explicación,
antecedente, más fundamental, en una serie infinita de demostraciones. Así, los principios o enunciados
demostrados, es decir, conocidos por otros principios, para en los principios indemostrables, aquellos que
son conocidos por si mismos (WOLFF, F. Dizer o mundo, São Paulo 1999, Discurso Editorial, ps. 83-84).
215

individuos y de la sociedad. En el Occidente, por ejemplo, de una cosmovisión


con predominio de principios sintético-intuitivos procedentes de la religión en la
Edad Media se cambió para una cosmovisión con predominio de principios
científicos (analítico-lógicos) en la era moderna 61. Sin embargo, se sabe que la
ciencia no puede alcanzar y tampoco explicar todos los aspectos y
dimensiones de la realidad. De ahí que siempre existieron, o bien existen,
principios inverificables en una cosmovisión dada. Estos principios rigen
diversos aspectos del cotidiano del hombre moderno 62. En el campo del
Derecho, se encuentran innumerables principios inverificables, dándole
fundamento.

A estos principios, que no pasan por los métodos analítico-lógicos o de la


comprobación, es decir, por los métodos de la ciencia, sino que se admiten
teniendo en cuenta la tradición, el alto grado de probabilidad de que así sea o
bien el estado de confianza y fe de los que los aceptan, de forma sintética, se
denominan intuitivos, a priori, de conocimiento directo, inmediato, innatos,
“revelados” etc.63 Según Lefebvre, en el lenguaje filosófico habitual, a todo
conocimiento inmediato se le da el nombre de intuición. Así, se denomina
“intuición sensible” a las sensaciones dadas por un objeto; “intuición
psicológica” o “interior” a una especie de conocimiento inmediato y directo de
aquello que pasa en el espíritu, o de los “estados psíquicos”; “intuición racional”
al conocimiento inmediato y directo de la “ideas innatas”, de las “evidencias”
propias a la razón, de las “nociones” o de los axiomas matemáticos; intuición
“divinatoria” a la revelación de lo absoluto 64. Según Keller, se trata de una
61
SÁDABA, J. Qué es un sistema de creencias, o.c., p.20.
62
MOSTERÍN, J. Racionalidad y acción humana, Madrid 1978, Alianza, p. 20-23.
63
En la lección de Sádaba, ser racional equivale a ser científico. Sin embargo, no hay una ciencia eterna,
hecha y completa. Por lo tanto, imponer un lenguaje científico, uno más entre los diversos lenguajes, a
toda actividad humana sería un error imperdonable. En la sociedad, se encuentran vigentes variados
sistemas de creencias que constituyen diferentes ideologías, sistemas o entramados ideológicos que
pugnan por imponerse en el ordenamiento de la vida social. Entre estos, se destaca especialmente el
sistema de creencias religioso, que se interconecta con todos los demás (SÁDABA, J. Qué es un sistema de
creencias, o.c., p.74).
64
LEFEBVRE, H. “Lógica formal Lógica dialéctica”, Madrid 1975, Siglo XXI de España Editores. 5ª ed.,
p. 106; ARISTÓTELES. Obras completas, Madrid 1973, Aguilar, p. 413; DESCARTES, R. Reglas para la
dirección del espíritu, Madrid 1984, Alianza, p. 75-76; KANT, I. Crítica de la razón pura, Madrid 1988,
6ª ed., p. 65-67; BERGSON, H. “Pensamiento y movimiento”, en Memoria y vida, Madrid 1977, Alianza,
p. 35-37; HUSSERL E. “Ideas para una fenomenología pura y una fenomenología fenomenológica”, en
CANALS, F. Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, Barcelona 1990, Herder, p.189-194.
216

afirmación sintética cuando “de algo que cae bajo una definición se predican
unas notas que no se han utilizado para tal definición”65. Estos principios
integran los acervos de las cosmovisiones, teorías, doctrinas, filosofías,
ideologías, etc., que a su vez dan fundamento a las normas jurídicas. Son
principios sintético-intuitivos, es decir, son principios que se explicitan
independientemente de la razón, o bien se establecen fuera de los parámetros
o métodos reconocidos por la ciencia. Se suelen basar en una creencia o en
una fe, o bien se fundamenta en una cosmovisión o paradigma que lo justifica
todo. Estos principios desde siempre están presentes en los ordenamientos de
la vida social, en diferentes medias y combinaciones según la época y lugar.

En la compleja sociedad moderna, se debe reconocer que la gran mayoría de


principios vigentes, que se imponen en el ordenamiento de la vida social,
incluso principios ampliamente difundidos como científicos, adoptados como
justificadores de arraigados modos de vivir, no están sujetos a la
comprobación, puesto que, en realidad, no la comportan o bien la sociedad no
dispone de los medios necesarios o de capacidad sea técnica sea analítica
para hacerlo. Además, en una sociedad dada, incluso en las sociedades más
desarrolladas del mundo contemporáneo, pocos tienen acceso al conocimiento
científico o dominan la práctica científica, o no están habituados al rigor del
pensamiento analítico-lógico66. En esas sociedades, también, se constituye
privilegio que un ciudadano domine las técnicas e informaciones científicas.
Estos temas son asequibles a pocos.

Por otro lado, en cualquier sociedad y en todos los tiempos se constató que
muchos de los principios antes considerados científicos resultaron más tarde
comprobadamente falsos. Pero, independientemente de demostrables o
indemostrables, de verdaderos o falsos, estos principios siempre justifican un

65
KELLER, A. Teoría General del Conocimiento, Ibid.
66
Para Bunge, con respecto al conocimiento científico, debe saberse enumerar las operaciones (empíricas
o racionales) cómo se ha llegado a saber, o a presumir, la verdad, de manera objetiva. Así, “quienes no
deseen que se exija la verificabilidad del conocimiento deben abstenerse de llamar científicas a sus
propias creencias, aun cuando lleven bonitos nombres compuestos con raíces griegas. Se les invita
cortésmente a bautizarlas con nombres más impresionantes, tales como reveladas, evidentes, absolutas,
vitales, necesarias para la salud del Estado, indispensables para la victoria del Partido, etc.” (BUNGE,
M. La ciencia, su método y su filosofía, Siglo Veinte, Buenos Aires 1972, p. 56).
217

modo de pensar, de sentir y de actuar del hombre en la sociedad. El hombre


los necesita como fundamento para orientarse en la vida y organizarse en la
sociedad. Ellos le dan seguridad en su aventura existencial. Cuando la razón
no consigue entender y formular los principios primeros y universales o los
específicos derivados de ellos, por medio de la intuición se encarga de
formularlos o sintetizarlos en alguna forma de creencia o de fe. Después,
vuelve a la razón para sistematizarlos o bien para justificarlos y aclarar sus
postulados en un lenguaje propio, e incluso teorizar y formular doctrinas sobre
los mismos, como ocurre por ejemplo con los principios religiosos a través de la
teología o de la filosofía, o los principios jurídicos a través de la teoría del
derecho67.

Así que, toda concepción del mundo, aunque en cierta medida constituida por
principios inverificables, es decir, por principios sintético-intuitivos, afirma
verdadero todo un sistema de principios con lo cual propugna imponerse en el
ordenamiento de la vida social. De ahí que, efectivamente, una cosmovisión
vigente pasa a constituir el telón de fondo de un ordenamiento jurídico dado,
puesto que toda norma jurídica, es decir, todo ordenamiento jurídico, lleva en sí
un conjunto unitriádico de principio que le da fundamento.

c) Principios práctico-operativos

Además de razonar e intuir los hechos y sus fines, bajo el prisma de los
principios lógicos, creencias y fe que componen su visión del mundo, el hombre
adopta también principios relativos al modo como alcanzar sus metas o como
actuar en el mundo; con esto consigue, a partir del pensar y del sentir, dirigirse
o realizarse en el mundo del saber, del ser y del poder, siendo o no eficaz ante
sus fines68. Estos principios son de naturaleza pragmática, puesto que
posibilitan la resolución de problemas concretos, bien como la consecución de

67
Según los criterios positivos de la verdad, lo que es contradictorio no puede ser verdadero. Sin
embargo, afirma Panikkar, “la verdad no está regida exclusivamente por la no contradicción” (PANIKKAR,
R. La intuición cosmoteándrica, Madrid 1999, Editorial Trotta, 54).
68
En Kant, lo práctico es lo que se realiza por la razón mediante la libertad. Por tanto, una buena práctica
presupone una teoría adecuada, ya que se trata de la realización de un fin a partir de una orientación
teórica (KANT, I. Crítica de la razón pura, Madrid 1988, Alfaguara, 6ª ed. P. 627).
218

metas específicas69. Cuando reunidos, y constituyendo un sistema, ellos


plantean una filosofía de la acción, ante las necesidades materiales o morales
protegidas en un ordenamiento jurídico dado. Así, fundamentan y justifican la
organización y funcionamiento de las instituciones, técnicas y estrategias de los
procesos sociales, con vista a la consecución de los fines que se le otorgan.
Con efecto, estos son los principios que justifican los medios admitidos para la
consecución de los fines institucionales 70. Es decir, constituyen el camino a
recorrer para llegarse a un resultado, o bien constituyen el modo de actuar en
un proceso social.

Estos principios deben entenderse como procedimientos que se establecen por


medio de normas o reglas, provenientes de un orden mental conciente y
razonado o inconsciente e intuitivo, para lograr un fin determinado. De hecho,
ellos permiten la puesta en marcha, desde el plano de la logosfera, de los
conceptos, y no solamente de los provenientes del conocimiento científico, sino
que también del conocimiento sintético-intuitivo. En realidad, constituyen las
justificaciones o medios de comprobación de los métodos que se usan para
obtener un fin u objetivo, científico o no 71. Así, además de la racionalidad
científica, justifican también los procedimientos acerca de las creencias,
especialmente sobre los medios adecuados a la consecución de los valores
que tienen creencias por fundamento72.

Con respecto al Derecho, se notan en el proceso de creación de normas o en


los de toma de decisiones judiciales o administrativas, o bien en la burocracia

69
Para James, una experiencia perceptual o conceptual debe conformarse con la realidad, en el sentido de
que se obtenga algún resultado satisfactorio intelectual y prácticamente (JAMES W. El significado de la
verdad, Madrid 1980, Aguilar, 5ª ed., p. 116).
70
Estos principios se refieren a la actividad humana material y social de transformación sea de la
naturaleza, sea de la sociedad o sea del propio hombre, e resultan de la unidad dialéctica entre la acción
humana y el conocimiento. Corresponde a la praxis, por medio de la cual, según Marx, el hombre ha de
demostrar la verdad, es decir, la realidad y la fuerza de su pensamiento (Marx, K. Tesis sobre Feuerbach,
en CANALS, F. Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, Barcelona 1990, Herder, p.19).
71
Conforme Bunge, un método es un procedimiento regular, explicito y repetible para lograr algo, sea
material, sea conceptual (BUNGE, M. Epistemología, Barcelona 1980, Ariel, p. 28).
72
En Heidegger, se ve que los principios que fundamentan los procedimientos ya definen de antemano los
objetos que se buscan en la realidad (HEIDEGGER, M. La pregunta por la cosa, Alfa Argentina, Buenos
Aires 1975, p. 93).
219

de los legislativos, de los tribunales y demás procesos operativos del


Derecho73, que pueden explicitarse por “Los cuatro factores operacionales” 74,
por medio de los espacios, plazos, agentes y pautas o procedimientos de la
acción jurídica, institucionalizada o aceptada, tácitamente, por una comunidad
bajo determinada jurisdicción. Así, se tiene, por ejemplo, la jurisdicción por
motivo de territorio o de naturaleza de la demanda de cada tribunal y sus
instancias, los plazos y edades propios para los distintos procesos o agentes,
los principios como el principio procesal de la igualdad de las partes, según el
cual los sujetos de la contienda deben disponer de iguales medios y
posibilidades para defender, fundar y sostener sus posiciones y lo que les
convenga; principio de la eventualidad, que dice que las partes pueden aducir
simultáneamente diversas pretensiones, en el caso de que no se pueda acoger
a una que acoja a las demás; principio de la simplificación y economía de
trámites, en virtud del cual se debe evitar y superar los trámites superfluos;
principio de la publicidad, que predica la publicidad de las decisiones
procesales, etc.

11.3 Los Principios Jurídicos

En el orden de los principios, en el primer plano se encuentran los principios


indemostrables, también denominados primeros principios, principios
superiores o axiomas. En este primer orden se encuentran los principios que
fundamentan una cosmovisión, que estructuran y fundamentan un paradigma
universal, es decir, un paradigma fundamental de la energía, de la naturaleza,

73
En el pragmatismo de James, lo práctico se entiende por lo verdadero, lo que se realiza en la realidad, y
es sólo lo que es ventajoso para un modo de pensar, de igual forma que lo justo es sólo lo ventajoso para
un modo de conducirse (JAMES W. El significado de la verdad, Buenos Aires 1980, Aguilar, p, 30).
74
Cf. Cuadro en la página 118.
220

del cosmos. Un paradigma es un instrumento necesario para la percepción,


entendimiento, explicación y actuación del hombre en el mundo. En otro plano,
se encuentran los principios específicos, aquellos propios de cada campo del
conocimiento o ciencia, que funcionan como ramificación de una cosmovisión
general, es decir, como ramificación de un paradigma “tronco” 75.

En realidad, en el segundo orden se encuentran los principios específicos de


un campo del conocimiento, que articulados y estructurados corresponden a un
saber o a una ciencia en particular. Estos son los principios específicos que
dan fundamento a esa ciencia o a ese campo del conocimiento, que además
son necesarios al entendimiento y explicación de su objeto; se ramifican o se
clasifican en paradigmas interespecíficos (comunes a diferentes campos) e
intraespecíficos (se subdividen en campos aún más específicos). Por otra
parte, debe-se considerar que un conjunto de principios específicos, que
fundamenta un campo de conocimiento dado, estará siempre en consonancia
con un orden superior de primeros principios. Y estos dos órdenes se
compaginan entre sí, para componer una cosmovisión o concepción del mundo
completa76.

Así, pues, respecto a los principios jurídicos, estos se constituyen de aquellos


principios específicos que, desde una cosmovisión dada, fundamentan a un
orden jurídico. Es decir, se constituyen de aquellas proposiciones más
abstractas que dan razón de ser o prestan base y fundamento al Derecho.

75
En Gregori, una cosmovisión resulta de la relación del individuo o colectivo con el medio ambiente
que, a lo largo de un proceso, explica el origen, la naturaleza, el movimiento, la evolución o degradación
de la energía y del ser, del universo y del todo; al conjunto de los primeros principios, es decir, de los
principios indemostrables, de una cosmovisión, se denomina cosmovisión-instrumento; y al conjunto de
los principios que componen una ciencia, una teoría, paradigmas, doctrinas, ideologías, modelos sociales,
filosofía de vida o ético-moral, etc., se denomina cosmovisión-producto. (GREGORI, W. Cibernética
Social I, São Paulo 1984, Editora Cortez, p. 19).
76
Para Dilthey, una concepción del mundo no es sólo producto del pensamiento, de la mera voluntad del
conocer o de la comprensión de la realidad, sino que nace de la conducta vital, de la experiencia de la
vida, de la estructura de la totalidad psíquica (DILTHEY, W. Teoría de las concepciones del mundo,
Madrid 1974, Revista de Occidente, p. 49).
221

A lo largo de la historia, se han propuesto innumerables ordenes o sistemas de


principios jurídicos, que se fundamentan en diferentes cosmovisiones o
ordenes de primeros principios77, para fundamentar y justificar el Derecho.

Para el presente trabajo, se toma como principio fundamental, es decir, como


primeros principios, para dar fundamento a los principios jurídicos, el principio
Tri-unitario, también denominado principio del juego unitriádico. Y como
principios específicos, sea para el Derecho en su totalidad, sea para cada
sector o área del Derecho, deben tomarse los principios de ahí derivados,
inherentes a la regulación tri-unitaria de los factores sociales en un sistema
jurídico total o en subsistemas del mismo, o bien en sistemas más amplios y
más complejos, que se detallan y se concretizan por los factores operacionales
del tiempo, del espacio, de los personajes e de los procedimientos.

Por el “Hológrafo social” y sus partes78, a través de las líneas cruzadas, se


representa al principio tri-unitario en el sistema social, es decir, el fundamento
mayor de los primeros principios del paradigma:

NEGUENTROPIA
FEEDBACKrefo
rzad
or/corre
ctivo

Inputs-estímulos Outputs-respuestas

Por otra parte, volviendo-se a los principios


E NTRO P jurídicos, debe reconocerse que
ÍA

todavía hay debate y enfrentamientos con respecto a la distinción entre


principios y normas jurídicas, es decir, entre el Derecho y su fundamento, que
bien puede traducirse por diferencias de criterios que puedan identificar los
principios o paradigmas jurídicos o el propio Derecho e luego hacer las
distinciones adecuadas entre ellos79.
77
En Aristóteles, se circunscriben a la sustancia y accidentes; en el cartesianismo a la res cogitans y res
extensa; en el darwinismo, la lucha entre especies y entre miembros de una misma especie, con la victoria
del más apto como resultado de una selección natural; en el marxismo, al choque entre tesis y antítesis y
alternancia con las síntesis, bajo la propulsión del materialismo dialéctico; para el neoliberalismo, libre
iniciativa y victoria del más apto, etc.
78
Cf. Hológrafo Social, p.111, Capítulo 6, del presente trabajo.
79
Conforme la lección de Lledó Yagüe, hay divergencias doctrinales sobre la naturaleza e denominación
de los principios. Así, para Lluis y Navas, son reglas mentales para determinar las normas legales
positivas. Para Mucius Scaevola y Valverde, entre otros, son criterios racionales, permanentes y
222

En realidad, para un análisis o conocimiento profundo del fenómeno jurídico,


uno debe basarse en último grado en unos primeros principios, que constituyen
un paradigma fundamental o teoría primordial (cosmovisión-instrumento) en la
cual se asientan el orden jurídico positivo-formal, los conceptos jurídicos y la
dinámica jurídica de la vida real. Estos principios constituyen el fundamento
último de cualquier manifestación del Derecho, y jamás se confunden con la
ciencia del derecho, el derecho positivo o la práctica efectiva del Derecho 80.

Los primeros principios constituyen un modo de percepción o visión del mundo


(cosmovisión), sobre los cuales se asientan los cimientos del Derecho,
mientras que éstos aspectos (la ciencia del derecho, el derecho positivo y la
práctica efectiva) constituyen lo que, en sentido propio, se denomina fenómeno
jurídico, y resultan de hechos o conciertos políticos, económicos, culturales,
etc. Los primeros principios, que expresan una visión del mundo, dan
fundamento inmediato al Derecho, mientras que los principios específicos le
dan fundamento mediato.

Actualmente, en torno al tema, según Aarnio, se destacan especialmente dos


tesis: la de la demarcación fuerte y la de la demarcación débil. La primera
defiende una diferenciación cualitativa, mientras que la segunda defiende una
diferenciación solamente de grado. Así, para la tesis de la demarcación fuerte
las normas se siguen o no se siguen. No hay otra alternativa. Y si entran en
conflicto unas con otras, se decidirá conforme a la norma posterior. En cambio,
con relación a los principios, no determinan solución de conflictos, sino que
indican posibilidades que pueden seguirse más o menos, sin que se pueda

emanados del derecho natural. Federico de Castro, así como otros doctrinadores, aboga por la tesis que
considera a los principios conjunto normativo no formulado, es decir, conjunto normativo impuesto a la
comunidad nacional, pero sin manifestarse en forma de ley o costumbre. Por otra parte, Latorre defiende
que los principios constituyen enunciados generales a los que se subordina un conjunto de soluciones
particulares. Sin embargo, a él le parece más acertado el criterio de Lluis y Navas, para quién es preciso
distinguir entre el origen y el conocimiento de los principios jurídicos concretos (LEDDÓ YAGÜE, F. M. y
ZORRILLA RUIZ, M. M. Teoría del Derecho, Bilbao 1997, Universidad de Deusto, p. 209).
80
A juicio de Gasset, los principios generales del Derecho pueden ser considerados en doble aspecto. Así,
además del aspecto de fuente autónoma de normas de decisión, en defecto de la ley e de la costumbre,
cabe considerarlos también como el aval de toda disquisición jurídica, o como criterios rectores de toda
elaboración en el campo del Derecho (GASSET, R. B. Metodología del Derecho, Barcelona 1959, Bosch,
p. 316).
223

hablar de su violación en el mismo sentido que se habla de la violación de las


normas. Según esta corriente, entre los principios no hay un orden jerárquico
vinculante que muestre cómo resolver los conflictos, sino que sólo ofrecen
bases o criterios para la decisión. Cuando hay conflicto entre ellos se decide
conforme al que tenga mayor peso en un sistema de valores, es decir,
conforme a una cosmovisión dada. Así, los principios de mayor peso desplazan
a los menos importantes según el orden establecido en la cosmovisión que da
fundamento al ordenamiento jurídico81.

Por otra parte, según la tesis de la demarcación débil, no hay diferenciación


cualitativa entre principios y normas, sino diferencia de grado entre ellos,
especialmente porque no hay características especiales que permitan
distinguirlos. Así que, pertenecen a la misma categoría y juegan un papel
similar en el ordenamiento jurídico, aunque los principios tengan mayor
generalidad que las normas82. Así, para unos, los principios no son normas
jurídicas, sino criterios directivos o pautas orientadoras de normalización; para
otros son normas jurídicas como las demás83; o, entonces, son normas, pero no
obligatorias, o por lo menos no tan obligatorias como las jurídicas. Según esta
tesis, los principios son normas más generales que las demás; o son normas
base o normas directivas o bien normas indefinidas o indirectas.

En otra perspectiva, algunos doctrinadores apuntan dos direcciones


doctrinales, radicalmente distintas84, que se debaten en torno al concepto de
81
AARNIO, A. “Las reglas en serio”, en AARNIO, A.; VALDÉS, E. G.; UUSITALO, J. (comps). La
normatividad del Derecho, Barcelona 1997, Ed. Gedisa, p. 18.
82
AARNIO, A. Las reglas en serio”, en AARNIO, A.; VALDÉS, E. G.; UUSITALO, J. (comps). La
normatividad del Derecho, ibid.
83
Iturralde Sesma plantea el problema bajo el prisma de los principios explícitos y de los implícitos. Los
explícitos, o principios positivos, son aquellos contenidos en enunciados normativos en vigor, es decir,
plasmados en diferentes niveles normativos vigentes, sea constitucional sea infra-constitucional. Por otra
parte, respecto de los implícitos, se cuestiona, en primer lugar, si poseen carácter normativo o no, ya que
se deducen de otras normas: y, aún más, siendo normas, si son jurídicas, es decir, si se pueden deducir
normas jurídicas de otras normas en las mismas condiciones. Para una corriente no, ya que una “norma
inexpresa” suena como una contradicción. En esas condiciones, no se crea norma jurídica (ITURRALDE
SESMA, V. Lenguaje legal y sistema jurídico, Madrid 1989, Tecnos, p. 199/200).
84
Con apoyo en las lecciones de Castán, resumiendo la materia, Gasset afirma que todas las teorías
formuladas sobre esta cuestión, pueden referirse a dos grandes direcciones opuestas: una, filosófica o
iusnaturalista, y otra, positivista o histórica, aunque para complicar el cuadro existen numerosas doctrinas
eclécticas, que combinan la posición iusnaturalista con la dirección positivista y orgánica (GASSET, R. B.
Metodología del Derecho, Barcelona 1959, Bosch, p. 311).
224

los principios del Derecho, a las que denominan dirección positivista y dirección
iusnaturalista. Para la primera, los principios son normas obtenidas mediante
un proceso de decantación y generalización histórico y político de las leyes; del
mismo modo, las leyes pueden deducirse lógicamente de estos principios. Así,
los principios jurídicos son principios del ordenamiento jurídico. Por lo tanto,
son principios científicos, puesto que resultan de sucesivas abstracciones de
las normas particulares y, por otro lado, en los cuales las mismas normas
habrían encontrado inspiración. En síntesis, son los antecedentes del
ordenamiento positivo en los cuales el legislador se ha inspirado 85.

En cambio, para la dirección iusnaturalista, prevalece la idea de que estos


principios son simplemente normas de Derecho natural. Para los primeros, los
principios generales del Derecho no pueden ser normas de Derecho natural,
puesto que si lo fuesen, especialmente por su carácter de generalidad,
romperían la seguridad y la certeza jurídicas. Así, defienden que los principios
generales del derecho son los principios que informan el ordenamiento jurídico.
La concepción iusnaturalista justifica la insuficiencia del ordenamiento jurídico
positivo para generar estos principios, y defiende la necesidad de acudir al
Derecho natural, en los casos de defecto de la Ley o de la costumbre,
conforme suelen expresar los ordenamientos. Estos equivalen a las normas del
derecho natural que no han sido formalizadas o sancionadas por el Estado,
pero que poseen innegable vigencia, validez y obligatoriedad 86.

Sin embargo, esta concepción comporta variantes, que van desde el


entendimiento clásico que estos principios son normas de Derecho natural
inmutable, pasando por la concepción que son principios deducidos de la razón
pura, hasta el entendimiento de que son normas de Derecho natural cambiante,
de contenido variable o progresivo, o que se resumen en los principios de
equidad. A su vez, entre los que no los consideran normas, hay los que los ven
como principios del Derecho romano y los que los ven como provenientes de la
85
DIÉZ-PICASO, L. Experiencias Jurídicas y Teoría del Derecho, Barcelona 1983, Editorial Ariel, S. A.,
p. 204.
86
DIÉZ-PICASO, L. Experiencias Jurídicas y Teoría del Derecho, ibid.
225

reflexión científica. Pero ninguno de estos puntos de vista - el iusnaturalista y el


positivista - son enteramente exactos. Puesto que, no se pueden confundir
principios generales del derecho, que son normas de derecho positivo
consagradas en la ley87, con reglas del derecho natural. No son todas las reglas
del derecho natural que son recibidas por el derecho positivo, tampoco las
normas del Derecho natural son las únicas que se conectan a los principios
generales del derecho. Conforme Diéz-Picaso, la tradición de un país o la
ideología política que lo domina pueden dar origen a principios del Derecho,
que, en rigor, no tienen nada que ver con el Derecho natural 88.

En realidad, este debate se alimenta de hechos histórico. A lo largo de los


siglos, los subgrupos dominantes impusieron su voluntad y sus intereses
mediante un Derecho justificado en la voluntad de Dios o en la naturaleza; pero
lo justificaban desde la propia y exclusiva perspectiva de su percepción y su
interés, es decir, desde perspectiva unilateral, monádica. Sin embargo, con el
avance científico de la era moderna, estos trucos de soberanos, monarcas,
aristócratas, con respecto a la procedencia del Derecho como “derecho divino”
o de la esencia de la naturaleza, fueron contestados y reemplazados por la
racionalidad o por la voluntad sea del pueblo sea de sus representantes 89. Con
esto, se crearon otros principios para la justificación de las normas, según los
intereses de los subgrupos oficiales, nuevos dueños del poder, y así nuevos
fundamentos para el Derecho.

Aún que por siglos haya sido así, ya no se puede ser tan arbitrario, o por lo
menos justificar la Justicia o el Derecho de modo tan simple. En su conciencia
sobre la vida social, el hombre ya exige que se respete la dinámica compleja y
87
Cf. Art. 6º, del Código Civil Español.
88
DIÉZ-PICASO, L. Experiencias Jurídicas y Teoría del Derecho, ibid., p. 205.
89
Iturralde Sesma apunta diversos significados para la expresión principios de Derecho. Así, pueden
significar: 1) rasgos o aspectos importantes de un orden jurídico; 2) generalizaciones sobre las reglas del
sistema; 3) la ratio legis o mens legis de una o un conjunto de normas, esto es, a su propósito, objetivo,
meta, etc.; 4) pautas a las que se atribuye un contenido intrínsicamente y manifiestamente justo; 5)
ciertos requisitos formales o externos que un orden jurídico debe satisfacer; 6) guías dirigidas al
legislador que tienen un carácter meramente exhortatorio; 7) juicios de valor sobre justicia y moral; 8)
máximas que provienen de la tradición jurídica (ITURRALDE SESMA, V. Lenguaje legal y sistema jurídico,
Madrid 1989, Tecnos, p. 194).
226

la naturaleza de la vida, sea individual, sea de los grupos o sea de la sociedad


que interactúan. En realidad, debe respetarse el flujo de energía y de vida en
los sistemas sociales. Así como no se puede estancar la sangre en las venas
del cuerpo vivo no se puede también estancar la energía que fluye en los
conductos del sistema social. Esto es lo que comanda toda la creación y
pulsación de la vida social, sea en el campo económico, político, jurídico,
familiar, sea en el campo financiero, militar, etc. Todos los estudios científicos
dan cuenta de eso, y lo han comprobado, especialmente que la realidad social
es sistémica y se mueve hacia sus fines en virtud de los confrontos o
negociaciones de conflictos de intereses y diferencias existentes en su seno.
De esto, se deduce la ciencia jurídica y el Derecho no pueden ignorar esta
complejidad y seguir los caprichos de unos pocos que detienen el poder en los
juegos políticos, económicos, financieros, militares, científicos, tecnológicos,
informativos, etc., bajo la falacia de la racionalidad, del derecho natural, del
derecho puro, de la mano invisible, etc90.

Con relación a las funciones de los principios generales del Derecho, se suele
decir que cumplen las de fundamento del orden jurídico, de orientadores de la
labor interpretativa y de fuente en caso de insuficiencia de ley y costumbre. En
el primer caso, como fundamento del orden jurídico, funcionan como un orden
antecedente de las fuentes reconocidas como directas en el ordenamiento
jurídico, algo así como un manantial de las consecuentes fuentes del Derecho.
Indirectamente están presentes en las fuentes directas, como la ley o
costumbre vigentes, y en defecto de esas funcionan como fuentes directas
supletorias e integradoras. Como orientadoras de la labor interpretativa,
cumplen la función de criterio interpretador de las fuentes directas reconocidas
en el ordenamiento positivo.

90
En la lección de Los Mozos, los principios, categoría un poco nebulosa bajo el influjo del positivismo
legalista y que se constituye de un conjunto amorfo de diversas subcategorías, junto a la norma y al
sistema, en la sociedad actual, son tres factores que integran el ordenamiento jurídico, “por las exigencias
objetivas de la nueva sociedad que se está formando, en los umbrales de la era tecnológica, cuando ya no
es posible aferrarse al amparo, más o menos efectivo, del nudo imperio de la ley ...” (Mozos, J. L.
Metodología y Ciencia en el Derecho Privado Moderno, Madrid 1977, Editorial Revista de Derecho
Privado, p. 89).
227

Frente a la naturaleza y función de los principios generales del derecho, Diéz-


Picaso vislumbra una cierta confusión en la doctrina. Para unos los principios
son “ideas, verdades o criterios”; para otros son “dictados de razón o
convicciones jurídicas; y para otros son normas jurídicas”. Para aclarar y poner
orden en el asunto, propone la siguiente esquematización del problema: 1 - Los
principios son “ideas” fundamentales inspiradoras del ordenamiento; es decir,
las bases de las normas jurídicas tanto legales como consuetudinarias; o bien,
2 - Los principios son un conjunto normativo no formulado y, por tanto, una
especial fuente del Derecho que da lugar a un especial tipo de norma 91.

Planteando el problema de esta manera, se detectan dos fenómenos


completamente distintos. De un lado, son normas que constituyen las reglas
básicas y fundamentales de la sociedad y, por otro, son las razones
fundamentales o las bases en las que se apoyan las normas. En la primera
hipótesis se detecta la propia norma jurídica, y en la segunda se trata de las
proposiciones lógicas, de las creencias y de las convicciones respecto a la
organización social que se revelan en las normas. A juicio de Gasset, los
principios generales del Derecho pueden ser considerados en un doble
aspecto. En primer lugar, como fuente autónoma de normas de decisión en
defecto de ley y costumbre y, por otro lado, como criterios rectores o aval de
toda formulación jurídica que amparan los razonamientos del Derecho 92.

En el Código Civil de España, se encuentra que “las fuentes del ordenamiento


jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del
Derecho”; además, en el número 1.4, se encuentra que “los principios
generales del Derecho se aplicarán en defecto de ley y costumbre, sin perjuicio
de su carácter informador del ordenamiento jurídico” 93. De manera que, en
carácter permanente, los principios generales del derecho dan fundamento al
ordenamiento jurídico, en su condición de informadores, por lo que constituyen

91
DIÉZ-PICASO, L. Experiencias Jurídicas y Teoría del Derecho, ibid., p. 206 .
92
GASSET, R. B. Metodología del Derecho, Barcelona 1959, BOSCH Casa Editorial, p. 316.
93
Código Civil español, art. 1.1 y art. 1.4.
228

fuente indirecta; sin embargo, en carácter supletorio y eventual, funcionan


como fuente directa, en defecto de la ley y de la costumbre.

Por medio de la función integradora, frente a las lagunas, oscuridades y


contradicciones de las normas, los principios promueven el verdadero carácter
de sistema al ordenamiento jurídico. Así, en el deber inexcusable de resolver
en todo caso los asuntos que conozcan, los Jueces valiéndose de los principios
deben resolverlos según un sistema jurídico pleno, aunque formalmente las
normas sean defectuosas. Se trata, pues, de una recomendación en el sentido
de ir más allá de la norma, de ir a su propio fundamento para resolver el asunto
que se presenta.

En conclusión, los principios jurídicos son la expresión de los fundamentos y de


los fines del ordenamiento jurídico, y representan la síntesis de las razones, de
los sentimientos de justicia, de las creencias, de los mitos, de las practicas,
etc., según una cosmovisión dada. Constituyen el modo particular de una
persona o una sociedad de concebir un orden social justo, y están
sedimentados en sus conciencias. Son los componentes representativos de
una visión del mundo en el sistema jurídico. Más que el modo suplementario de
composición del sistema jurídico, en la falta de normas con configuración
formal regular, constituyen los fundamentos de una norma ya existente o bien
de una norma posible. En la condición de fundamento, que son, están
presentes en toda norma; o, dicho de otro modo, toda norma está asentada en
uno o un conjunto de principios jurídicos, expresados formalmente para
cuestiones específicas o generales del Derecho; y, sobre todo, se concluye que
toda norma o sistema jurídico está asentado en un conjunto de principios que
constituye una cosmovisión. Es decir, subyace en todo ordenamiento jurídico
un orden de primeros principios y un orden de principios específicamente
jurídicos, que se armonizan constituyendo una cosmovisión.
229

11.3.1 Clasificación de los principios jurídicos

Se han dado varias clasificaciones a los principios generales del Derecho,


según diferentes referencias u orientaciones doctrinarias. Según De Los
Mozos, en el sentido de las tres funciones que les atribuye De Castro, los
principios integran el ordenamiento jurídico, en primer lugar, constituyendo la
base de las normas legales y consuetudinarias; en segundo lugar, ofreciendo
los medios para interpretarlas; y en tercer lugar, como recurso siempre
utilizable en defecto de normas formuladas. Además, según el mismo autor,
existen también los principios llamados tradicionales, los que constituyen la
respuesta que una comunidad histórica (o una Nación) tiene habitualmente
ante los problemas sociales y jurídicos que ante ella se plantean; y los
principios llamados políticos, aquellos que expresan las tendencias de la
230

política legislativa y de la propia organización jurídica del orden social, los


inspirados en las ideas rectoras de carácter político 94.

En variadas corrientes del pensamiento se encuentran innumerables


clasificaciones para los principios jurídicos. Así, por ejemplo, se distinguen en
estatales y extraestatales o sociales. Los estatales pueden ser expresamente
formulados o implícitos, en el ordenamiento jurídico estatal, e institucionales o
comunes; los implícitos son los que pueden inferirse de un conjunto de normas
o del conjunto del ordenamiento; los Institucionales son los que se derivan sólo
del conjunto de normas que hacen referencia a una institución y los comunes a
todo el ordenamiento estatal. Los extraestatales pueden ser éticos o lógicos y
científicos, que no requieren juicios de valor, sino operaciones lógicas de
adaptación de medios a fines. Exceptuando las teorías que restan todo valor
jurídico y las que niegan la existencia a los principios jurídicos, Gasset apunta
en la doctrina española algunas variaciones sobre el tema. Así, anota que
Scaevola, Recasens y Robles Pozo clasifican los principios generales del
derecho como aquellos principios de justicia, revelados por la razón y la
conciencia, que encierran una verdad jurídica universal (tesis naturalista
monádica).

Por otro lado, en la dirección histórica o positiva, se encuentran Buron, que


defendía, frente a la ley de 1888, la idea que el art. 6º se ha de interpretar
conforme “al capital pensamiento del Derecho histórico patrio”; Puig Peña, que
definía los principios generales del derecho como “aquellas verdades o criterios
fundamentales que informan el origen y desarrollo de una determinada
legislación, conforme a un determinado orden de cultura, condensados
generalmente en reglas o aforismos, transmitidos tradicionalmente, y que
tienen virtualidad y eficacia propia con independencia de las normas
formuladas de modo positivo”; y De Diego, para el cual los principios son los
propios de la legislación positiva, que pueden indagarse por vía inductiva
(generalización de las disposiciones concretas de una institución jurídica o de

94
Mozos, J. L. Metodología y Ciencia en el Derecho Privado Moderno, Madrid 1977, Editorial Revista
de Derecho Privado, 112.
231

un Derecho positivo, en general) o deductiva (deducción de los principios


superiores de la razón y de justicia natural) 95.

Por su parte, De Buen los clasifica en a) inspiradores del Derecho positivo; b)


elaborados y acogidos por la ciencia del Derecho; y c) que resulten de los
imperativos de la conciencia social; y Legaz Lacambra defiende que los
principios generales del Derecho deben ser considerados en el plano de la
“dogmática jurídica”, incorporados a la legislación positiva, para que puedan ser
invocados como fuentes del Derecho96.

Para Aarnio, en primer lugar, se deben distinguir los principios que son parte de
los valores ideológicos básicos del orden jurídico y los principios jurídicos
positivos; luego, se distinguen los principios extrasistémicos, como los
principios morales, por ejemplo, que pueden volverse jurídicamente relevantes
para la discrecionalidad judicial como base para la toma de decisiones, pero
que son cosas distintas. Los primeros son los que sirven de base sobre la cual
se levanta el ordenamiento jurídico. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el
principio del imperio de la ley y el de la suposición del legislador racional o el
principio de la propiedad privada, en los países con economía de mercado;
como también, entre otros, se incluyen en los valores ideológicos los principios
morales que expresan las opiniones generales sobre la familia, las relaciones
sexuales, el cuidado y educación de los hijos, etc. Por otra parte, los principios
jurídicos positivos son los que están específicamente contenidos y asumidos
por el derecho vigente y pueden clasificarse como:

a) - Principios formalmente válidos. En estos se incluyen los principios


directamente expresados en el derecho, tales como los que se encuentran en
las normas que regulan los derechos políticos y sociales básicos, como en la
libertad de expresión, libertad de asociación, igualdad, etc., o en el derecho
privado como el principio de buena fe en los contratos, el principio de
protección de los trabajadores en el derecho laboral, etc.

95
GASSET, R. B. Metodología del Derecho, Barcelona 1959, BOSCH Casa Editorial, p. 312.
96
GASSET, R. B. Metodología del Derecho, o.c., p. 314.
232

b) - Generalizaciones jurídicas - Estos son principios de carácter más general


que los anteriores que derivan del ordenamiento positivo pero que no han sido
formalmente incorporados al derecho y tampoco están específicamente
vinculados con las normas jurídicas concretas. En esta categoría, por ejemplo,
se encuentra el principio pacta sunt servanda.

c) - Principios para la toma de decisiones - Son los principios jurídicos


generales que el que decide debe tener como pauta en la toma de su decisión.
Algunos han sido expresados en el derecho y han sido institucionalizados en la
tradición jurídica de Occidente, pero en general son principios aceptados
tácitamente por la comunidad jurídica. Funcionan en un nivel diferente a las
normas y desde allí justifican la discrecionalidad judicial. Así se tiene, por
ejemplo, el principio audiatur et altera pars, el principio de la legalidad, etc97.

Otra vez, la dificultad se aumenta porque se está usando la referencia


discursiva. Si se usara la referencia de las “dinámicas” habría que ubicar los
principios “primeros” en la dinámica de potencialidades y los demás como
derivados o ampliación de ella. Si se usara la referencia de las fuentes de los
principios, serían principios oriundos de la logosfera, de la simbolosfera y de la
factosfera; si se tomaran los procesos mentales de creación del conocimiento,
pos principios se clasificarían en analítico-lógicos, sintético-intuitivos y práctico-
operativos; Si se usara el Ciclo Cibernético de Feedback – CCF, se podrían
clasificar como principios de instrucción del proceso, de toma de decisiones y
de ejecución de sentencias; etc.

En definitiva, con relación a los principios jurídicos se debe aplicar clasificación


idéntica a la de los principios en general. Así, en primer lugar, se deben
reconocer dos ordenes de principios, el primer orden es el de los principios
generales del derecho, que son los principios superiores, primeros principios o
axiomas que estructuran y fundamentan una concepción del Derecho. Estos
principios son los que componen una cosmovisión (o ideología) sobre la
realidad o el cosmos, de la cual deriva una cosmovisión o teoría jurídica

97
AARNIO, A. Las reglas en serio en AARNIO, A.; VALDÉS, E. G.; UUSITALO, J. (comps). La
normatividad del Derecho, Barcelona 1997, Editorial Gedisa, ps. 20-22.
233

general que da soporte a un ordenamiento jurídico dado; luego, en segundo


plano, vienen los principios específicos adoptados por el ordenamiento para
situaciones particulares. Entre esos se encuentran los principios propios o
teorías interespecíficas de cada área del Derecho, que vienen expresados
formalmente en las normas o aunque no expresados formalmente son
asumidos por los operadores del derecho como pertenecientes a estos campos
específicos o especialmente vinculados a determinadas normas particulares.
De la misma manera que los principios propios de cada ciencia están en
consonancia con los principios clave de una cosmovisión, los principios
específicos de cada área jurídica están en consonancia con los principios
generales del Derecho y los principios particulares o hiperespecíficos de una
norma especial se integran en la respectiva disciplina, de modo que así se
constituye un sistema de principios o bien lo que se define como una
cosmovisión de un ordenamiento jurídico dado. Así pues, los principios
generales del Derecho se constituyen de aquellas proposiciones más
abstractas que dan razón de, o prestan base y fundamento al Derecho y los
principios específicos son los que dan fundamento a una norma o conjunto de
normas en particular.
11.4 Conclusiones

Los principios, en el contexto jurídico, desde la perspectiva sea de la


experiencia, sea de la ciencia o sea de la metafísica, son los elementos
constitutivos que cumplen la función de explicar el porqué y el para qué del
Derecho.

El Derecho se fundamenta en una cosmovisión. Los principios con carácter


general (estructurados, o no, en un cuerpo teórico, doctrinal, filosófico,
ideológico, etc.), sean metafísicos sean técnicos sean científicos, que explican
un modo de percepción del ser, del funcionamiento y del por qué del orden
universal, fundamentan la cosmovisión en la que se inserta el Derecho;
mientras los principios específicos del campo jurídico lo fundamentan.
234

Los principios generales del Derecho son los primeros principios (principios
fundamentales) del orden jurídico; mientras los principios vinculados a
situaciones específicas son particulares y se refieren a determinadas áreas del
Derecho.

12 El sistema de valores en la experiencia jurídica.

En muchos campos del conocimiento, especialmente en lo que se refiere al


conocimiento jurídico, se usan los valores como una categoría de especial
importancia, pero a la hora de definirlos no suelen ponerse de acuerdo los que
lo intentan. Muchos y variados son los significados que se les suelen atribuir.
Para unos los valores son la representación económica de una mercancía o
producto, es decir, es su precio. Para otros su significado va más allá de lo
económico, como por ejemplo cuando se atribuye valor a una obra de arte, a
una actitud o a un aspecto moral o intelectual de la persona. Además, su
significado suele estar también relacionado con las nociones de selección y
preferencia, importancia o con la medida de las cosas. Así, según las
referencias que se toman, los valores pueden ser medios, fines o patrones para
235

alcanzar algo, o bien concepciones, contenidos del pensamiento o de la moral,


ideales, creencias, principios, etc1.

Sin embargo, en lo que todos están de acuerdo es que los valores constituyen
factores indispensables para el funcionamiento de la conciencia humana,
puesto que resultan de una clasificación necesaria al entendimiento. La
percepción del mundo y la identidad del ser en un contexto dado, en suma, solo
se revelan bajo un sistema de valores, puesto que constituyen uno de los
operadores de la mente en el proceso del conocimiento 2.

Valor deriva del latín valere: ser fuerte, estar vigoroso o sano, de buena salud,
capaz de..., particularmente de ser cambiado, igualar... Corresponde al griego
axios: merecedor, digno, que posee valor, de donde proceden términos como
axiología, axiomático, etc. Es todo aquello que hace que el hombre aprecie o
desee algo, por sí mismo o por su relación con otra cosa; la cualidad por la que
se desean o estiman las cosas por su proporción o aptitud para satisfacer
necesidades; en economía, lo útil, el precio de una cosa, etc. El sustantivo
valor aparece en el latín medieval con el sentido de fuerza (en la guerra),
coraje, poder, sobre todo de cambiar y comprar. Ha pasado así a las lenguas
neolatinas, con el sentido de coraje y, en la época moderna, con el sentido de
precio y de aquello que fundamenta el precio 3. Según Finance, parece ser que
el empleo propiamente filosófico de la palabra aparece hacia la mitad del siglo

1
Conforme relata Frondizi, muchos equívocos se establecieron en torno a los valores, sea reduciéndolos a
estados psicológicos - el agrado, el deseo, el interés -, sea considerándolos esencia, sea confundiéndolos
con las cosas, o bienes. Los bienes equivalen a las cosas valiosas, esto es, a las cosas más el valor que se
les ha incorporado. Sin embargo, los valores no son ni cosas, ni vivencias, ni esencias; sino que son
valores (FRONDIZI R. ¿Qué son los valores?, FCE, México 1982, 5ª ed., p. 15).
2
Según Lacey, el discurso humano no se limita a describir y explicar como las cosas son o fueron. Es
decir, el discurso no es meramente factual, sino que también se orienta hacia el futuro e, por lo tanto,
contiene aspectos evaluativos. Un orden social se enmarca por valores personales, que
predominantemente se incorporan en la persona, e por los valores sociales entrelazados. Por otra parte,
cada uno se localiza en una variedad de instituciones, que le incorporan diferentes colecciones de valores
(LACEY, H. Valores e atividade científica, São Paulo 1998, Discurso Editorial, p.45-49).
3
Para Lalande, el sentido de valor es difícil de precisarse rigurosamente, ya que es un concepto móvil.
Excluyendo a las matemáticas, el primer uso técnico que se hizo fue en el campo de la economía política.
De ahí se transportó para el lenguaje filosófico contemporáneo, sustituyendo en gran número de usos a la
antigua expresión bien, permitiendo que se hiciera un esfuerzo por aprehender y constatar un juicio de
apreciación sobre el mundo, al modo como se hace respecto al hecho económico (LALANDE, A.
Vocabulario Técnico e Crítico da Filosofía, São Paulo 1999, Martins Fontes, 3ª ed., p. 1190).
236

XIX, con Lotze4. En el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua,


se anota como significado de valor el “grado de utilidad o aptitud de las cosas,
para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite; la cualidad
de las cosas, en virtud de la cual se da para poseer cierta suma de dinero o
equivalente; el alcance de la significación o importancia de una cosa, acción,
palabra o frase; fuerza, actividad, eficacia o virtud de las cosas para producir
sus efectos”. Desde la perspectiva filosófica, anota que el valor puede ser la
“cualidad que poseen algunas realidades, llamadas bienes, por lo cual son
estimables”. Además, consigna que “los valores tienen polaridad en cuanto
son positivos o negativos, y jerarquía en cuanto son superiores o inferiores” 5.

12.1 - Características de los valores

Los valores se circunscriben y subsisten en un sistema de relaciones, que da a


cada cual su propia significación, pero a partir de sus relaciones con los otros
del mismo sistema. Así, la apreciación de un valor cualquiera debe hacerse
apoyada en un sistema de valores, con sus propias reglas o código de
significación6.

4
FINANCE, J. “Valor”, Diccionario de Pensamiento Contemporáneo, Madrid 1997, Editorial San Pablo,
p.1207-1204.
5
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, Madrid 1992, Espasa Calpe, 21ª ed.,
p. 1460.
6
A ejemplo de esto, para aclarar el tema, Valadier cita la distinción entre “valor de uso” y “valor de
cambio”. El primer, se refiere a la aptitud que un bien tiene para responder a una necesidad, mientras que,
el otro, se refiere a las expectativas sociales e as las apreciaciones correlativas que explican las
fluctuaciones de los precios. Así, concluye, que el valor, principalmente el valor económico, debe ser
devuelto a un orden subyacente que lo estructure y le de contenido (VALADIER, P. A Anarquia dos
Valores, Lisboa 1997, Instituto Piaget, p.28/29).
237

En cuanto a sus características propias, Ferrater Mora señala seis puntos, en


torno a los cuales se circunscribe el debate de la mayoría de los autores que
tratan el tema. Estos puntos son: a) el valer, b) la objetividad, c) la
independencia, d) la polaridad, e) la cualidad y f) la jerarquía 7.

a) En cuanto al valer, lo que se busca determinar es la naturaleza de los


valores en la teoría de los objetos. Hay los que defienden que son cosas
reales; otros los ven como ideales; y hay los que los ven como simplemente
seres valentes. Argumentan los que defienden ésta última hipótesis que los
objetos reales vienen determinados según las notas de especialidad,
temporalidad, causalidad, etc. Los objetos ideales son intemporales. Los
valores también son intemporales y por eso han sido confundidos a veces con
las idealidades, pero su forma de realidad no es el ser ideal ni el ser real, sino
el ser valioso. Así, la realidad del valor es, pues, el valer8.

De hecho, en cualquier clasificación de la realidad hay un sistema de valores.


Así, por ejemplo, se puede tomar como referencia la clasificación de la
realidad en tres mundos, de Popper. En su clasificación, en primer lugar, se
encuentran las entidades del mundo físico - procesos, fuerzas, campos de
fuerzas - que interactúan entre sí y con los cuerpos materiales. A esa realidad,
la llama Mundo 1, y conjetura que las cosas de este mundo son cosas reales.
Por otro parte, además de los objetos y estados físicos de este mundo,
conjetura también que hay estados mentales, y que dichos estados son reales,
ya que interactúan con los cuerpos. Como un buen ejemplo que constituye un
estado a la vez mental y físico, cita un dolor de muelas. Si lo tiene, es un fuerte
motivo para visitar al dentista, lo que implica un cierto número de acciones y de
movimientos físicos del cuerpo. O también en la situación de un montañero que
7
FERRATER MORA, J. F. Diccionario de Filosofía, Madrid 1997, Alianza Editorial, p. 3375.
8
Para Soler, esa contraposición entre objetivismo y relativismo se planteó también en el pensamiento
griego, como todos los grandes problemas de la filosofía. Así, figuraba, por un lado, la tradición
socrático-platónica y, por el otro, el pensamiento escéptico. Para la primera, el valor es algo objetivo e
independiente del psiquismo de un sujeto determinado. En la misma corriente, asegura, aún cuando refuta
el sistema de Sócrates, Aristóteles construye una doctrina que debe considerarse objetivista.
Modernamente, están Bertrano y Husserl en la defensa de la concepción objetivista, así como Scheler,
Hartmann y Ortega y Gasset. Sin embargo, en la corriente del pensamiento relativista estaba el escéptico,
que negaba toda posibilidad de conocimiento y ciencia de los valores(SOLER, S. Los valores jurídicos,
Buenos Aires 1948, Revista Jurídica de Córdoba, p. 14-16).
238

puede ir de escalada, forzando su cuerpo a avanzar. En este caso, le mueven


los estados mentales de su ambición, de su deseo de alcanzar la cumbre y de
su determinación. A este, lo llama Mundo 2. Por fin, al universo de los
productos de la mente humana, el mundo de los contenidos del pensamiento,
donde se encuentran las historias, los mitos explicativos, las herramientas, las
teorías científicas, los problemas científicos, las instituciones sociales y las
obras de arte, etc., llama Mundo 3. Muchos de los objetos de este mundo
existen bajo la forma de cuerpos materiales y, en cierto sentido, pertenecen
también a otros mundos. Ahí se encuentra, por ejemplo, un libro, una escultura,
una tecnología cualquiera, etc., donde se verifica una realidad como producto
de la mente, además de otros niveles de realidad 9.

Ahora bien, correspondiente a la jerarquía de los factores que interactúan en


cada una de esas realidades, o bien en las tres, hay un sistema de valores, que
efectivamente define su identidad bien como sus fines. Así, en la percepción
del orden de los factores del mundo físico, del mundo mental y del mundo de
los productos de la creación de la mente, considerados separadamente o en
conjunto, hay necesariamente un correspondiente orden de valores, inherente
a la percepción y clasificación de la realidad, es decir, inherente a la conciencia
de la realidad, que se identifica según la jerarquía y la relación de sus factores
componentes. En esas relaciones y jerarquías que se establecen entre los
componentes de la realidad, de la idea o concepto y de la representación
simbólica, se encuentra el valor de las cosas.

De hecho, los valores constituyen una realidad procesal de la conciencia, que


se crean y actúan, en primer lugar, en el plano de la mente, y luego, como
producto de la cultura, se representan en la simbolosfera por medio de las
teorías y doctrinas éticas, morales, religiosas, económicas, científicas, etc., y
dirigen la conducta humana en el plano del espacio/tiempo, es decir, en el
plano de la factosfera.

9
POPPER, K. Et al. El yo y su cerebro, Barcelona, 1982, Editorial Labor, p. 46;
POPPER. K. Conocimiento objetivo, Tecnos, Madrid 1992, 4ª ed., p.76-77.
239

b) En lo que se refiere a la objetividad, se destacan especialmente dos


corrientes opuestas - una objetiva y otra subjetiva. Para una, los valores no
dependen de la apreciación, valoración o preferencias personales, sino que son
objetivos y absolutos, independientes de las relaciones humanas y las
circunstancias de tiempo y lugar10. Para la otra, las circunstancias de agrado o
desagrado y satisfacción de deseos o necesidades personales son lo que
fundamentan los valores11. Pero la verdad es que los valores comportan
elementos con caracteres tanto racionales como afectivos, además de
elementos con caracteres utilitarios. El juicio de valor no se restringe a los
componentes cognitivos, sino que también atiende a reclamaciones
emocionales y pragmáticas.

La valoración de un objeto, sea cual sea, no significa simplemente la


constatación y descripción del mismo en un contexto de la realidad, sino que se
realiza mediante la participación de deseos, gustos, afectos, creencias, mitos y
otras sensibilidades, además de un fin al cual se destina. No es la descripción
del estado interno de los sujetos lo que la realiza, tampoco la descripción
objetiva, absoluta e independiente de los sujetos y de las circunstancias
espacio/temporales, o como puro instrumento puesto para la consecución de
un determinado fin12. Más bien, los trazos de subjetividad (sentimientos,
emociones, creencias) y de utilidad se entremezclan con los de objetividad y
ponen de manifiesto las dimensiones de la sensibilidad, da la finalidad y de la
factualidad de los valores.

c) Con respecto a la independencia, a los valores hay que situarlos como


interdependientes en las relaciones de los factores que operan en el proceso

10
Conforme Bunge, con respecto a la objetividad, el conocimiento científico debe verificar la adaptación
de las ideas a los hechos, recurriendo a la observación y experimento, de cierto modo controlable y
reproducible. De este modo, la verificabilidad constituye la esencia del conocimiento científico (BUNGE
M. La ciencia, su método y su filosofía, Siglo Veinte, Buenos Aires 1972, p. 18/32).
11
Para la corriente subjetiva, el valor constituye una característica de las cosas que las convierte mas o
menos estimadas o deseadas por un sujeto o un grupo de sujetos determinado, mientras que
objetivamente se trata de una característica de las mismas que las convierte aptas a la satisfacción de un
cierto fin (LALANDE, A. Vocabulario Técnico e Crítico da Filosofía, o.c. p. 1188).
12
Para Olivé, la objetividad se refiere a la posibilidad de reconocimiento público, en una comunidad
determinada, de que hay una situación de hecho (OLIVÉ, L. “Racionalidad, objetividad y verdad”, en
Racionalidad epistémica, Madrid 1995, Trotta-CSIC, p. 102).
240

de conocimiento13. Así, en primer lugar, la concepción de los valores depende


de la existencia de que algo pueda ser valorado, puesto que siempre hace
referencia al ser. De hecho, los valores son agregados del ser. Por otra parte,
deben subrayarse los estrechos vínculos que los conectan a los principios. En
realidad, toda valoración está fundamentada en un determinado principio, o en
un sistema de principios, que a su vez integra una determinada visión del
mundo14. En definitiva, un sistema de valores, que adopta el individuo, la
sociedad o el ordenamiento jurídico, necesariamente expresa una determinada
cosmovisión.

d) En cuanto a la polaridad, de hecho, los valores no son simplemente positivos


o negativos, sino que se orientan hacia polos opuestos y se valoran positivo o
negativo según vectoriales que se establecen en la conjugación de los demás
factores operacionales con los deseos o necesidades puestos como fin. Así, se
puede atenuar o agravar la valoración en cada circunstancia. En el orden
jurídico, esto implica también la variación o gradación de las sanciones, en
direcciones opuestas, que se representan por medio de premios, cuando
correspondientes a valores positivos, o penas, cuando correspondientes a
valores negativos. De ahí que, por ejemplo, la rectitud y la delincuencia, siendo
valores opuestos sobre el comportamiento del hombre, conforme al
ordenamiento jurídico, soportan sanciones diversas, una de aprobación y la
otra de rechazo, en la dinámica del Derecho.

e) Respeto a la cualidad, es lo que el valor pone en evidencia sobre algo. El


valor es la expresión de una cualidad sobre lo que tiene relevancia para quien
valora. En síntesis, por excelencia, es una representación del objeto bajo la
perspectiva de satisfacción, o insatisfacción, de deseos o necesidades del
sujeto, sea individual sea colectivo, en determinada circunstancia 15.
13
En la percepción de Valadier, el valor se encuentra en un cruce, e tiene su base entre el deseo subjetivo
y el cambio social. Se trata, pues, de una referencia, una representación que el deseo da a si mismo e al
cual se engancha, e una referencia vinculada al cambio social (VALADIER, P. A Anarquia dos Valores,
Lisboa 1997, Instituto Piaget, p. 84).
14
Cf. SACRISTÁN, M. Sobre Marx y marxismo. Panfletos y materiales I, Barcelona 1983, Icaria, p. 28-31.
15
Conforme Frondizi, “los valores no son, por consiguiente, ni cosas, ni vivencias, ni esencias; son
valores” (FRONDIZI, R. ¿Qué son los valores?, México 1982, FCE, 5ª ed., p.15).
241

f) Con relación a la jerarquía16, los valores se vinculan directamente a los


principios que fundamentan y determinan los fines de las cosas en una
determinada visión de mundo. Según la cosmovisión que se crea, a partir de
estos principios, se definen el orden y el grado de los valores en un sistema
dado. Para determinados fines, unos valores son jerárquicamente superiores a
otros, mientras que, para otros fines, estos mismos asumen diferentes
posiciones. Así, si se invierte un orden de valores, no se alcanzan los mismos
fines que serían adecuadas en el orden contrario. Los fines determinan el
orden, por consiguiente también a la jerarquía. Además, hay que destacar que
esta se establece según la estructura de la cosmovisión que le da fundamento.
Los valores se fundamentan en los principios, y, según el modo como estos
interpretan la realidad, se establece la jerarquía que les es más coherente. En
este sentido, a través del orden y la jerarquía de los valores, el sistema denota
una cosmovisión o paradigma social17.

Por lo tanto, a la teoría de los valores precede una clasificación de las cosas en
el mundo, que se hace con fundamento en un conjunto de principios de la
ciencia, de las creencias o de utilidad, con lo que se crea una teoría de las
necesidades y demandas. Para eso, debe adoptarse una referencia explícita,
que permita en la teoría de los valores el ponderado de las cosas por el precio,
por el grado de importancia y utilidad o por el grado de estima 18.
16
En la lección de Recaséns Siches, los valores tienen entre sí relación de rango y jerarquía. Hay familias
de valores que valen más que otras, como los valores éticos con relación a los meramente utilitarios,
como también, dentro de cada familia, hay valores que valen más que los otros. Y, por encima de todo,
entiende que el Derecho debe inspirarse en unos valores básicos de altísimo rango, como la justicia, la
dignidad de la persona humana individual, las libertades fundamentales del hombre, el bienestar general,
la paz, el orden y la seguridad (RECASENS SICHES, L. Nueva filosofía de la interpretación del Derecho,
México 1973, Editorial Porrúa, S.A., p. 284).
17
Según Lacey, hay una estrecha relación entre los valores entrelazados en una sociedad y los valores
personales que una sociedad incorpora, bien como entre los valores que se articulan por las instituciones
dominantes de una sociedad (ideología) y los valores personales que se vuelven articulados por medio de
la sociedad (LACEY, H. Valores e Atividade Científica, São Paulo 1998, Discurso Editorial/FAPESP, p.
44).
18
Para Alexy, hay una fuerte semejanza entre principios y valores, incluso afirma que el problema de las
relaciones de prioridad entre los principios corresponde con el problema de la jerarquía de los valores.
Así, toda colisión entre principios puede expresarse como una colisión entre valores o viceversa. Por
ejemplo, en lugar de decir que el principio de la libertad de prensa colisiona con el de la seguridad
exterior, podría decirse que existe una colisión entre el valor de libertad de prensa y el de la seguridad
exterior (ALEXY, R. Derecho y Razón Práctica, México 1993, Distribuciones Fontamara, S.A., p. 16).
242

Así, establecidas las necesidades primarias, secundarias, terciarias, etc., es


decir, establecida una jerarquía de las necesidades, utilidades y placeres, en
una dinámica dialéctica, por lo menos triádica, y en los distintos niveles,
pueden establecerse, entonces, los valores o satisfactorios correspondientes.
En realidad, los “valores” no se confunden con los principios - metas o ideales -
o con criterios reguladores - morales, legales, éticos o consuetudinarios -, sino
que corresponden al grado de satisfacción que se puede alcanzar ante la
necesidad y la escasez de bienes, sean materiales, sean intelectuales o sean
morales, en los planos de la logosfera, de la simbolosfera o de la facotsfera.

12.2 Clasificación de los valores

En lo que se refiere a la clasificación de los valores, varias son las teorías que
se ocupan del tema. La mayor parte, además de clasificarlos, establece
también una jerarquía. Otra parte simplemente investiga su naturaleza, sin otra
preocupación. Las que los clasifican y los jerarquizan suelen presentar también
aspiraciones normativas. En general, las clasificaciones suelen hacer una
distinción entre los valores lógicos, éticos y estéticos; y en algunos casos
también distinguen los valores de la mística, de la erótica, de la religión, de la
moral, etc19. Lotze, que lo concibe como algo irreal, pero presente, proclama

19
En la percepción de Recaséns Siches, hay la necesidad de elaborarse una Estimativa Jurídica, con
inspiración en la doctrina de los valores, que sea capaz de: - en primer lugar, determinar los valores
supremos que deben inspirar al Derecho, y que den lugar a normas ideales de carácter general, aplicables
a todo caso y situación; en segundo lugar, averiguar que otros valores deben dirigir la elaboración del
Derecho en casos específicos, y esclarecer los nexos de esos valores con los primeros. En este rol, se
encuentran los valores de carácter económico, científico, técnico, pedagógico, estético, etc.; En tercer
lugar, esclarecer qué valores, aún que de alto rango en la jerarquía axiológica, no pueden incorporarse en
las normas jurídicas, tales como los relativos a santidad, a la fe religiosa, etc.; en cuarto lugar, inquirir las
leyes de relación, combinación e interferencia de las valoraciones que confluyen en cada uno de los tipos
de situaciones sociales; y, en quinto lugar, estudiar las leyes de realización de los valores jurídico.
(RECASENS SICHES, L.Tratado General de la Filosofía del Derecho, México 1958, Porrúa, 5ª ed., p. 494).
243

que «los valores no son, sino que valen». Para Scheler, los valores son
objetivos y universales, y son los fundamentos del aprecio o de la
desaprobación que producen en las personas. Se ordenan jerárquicamente,
desde lo agradable-desagradable, lo noble-vulgar, los valores vitales, los
espirituales (bello-feo, justo-injusto, verdadero-falso), hasta los religiosos -
sagrado-profano20. Hartmann, también defensor del carácter objetivo de los
valores, los clasifica en valores bienes - instrumentales -, valores de placer
(como lo agradable), valores vitales, valores morales (como lo bueno), valores
estéticos (como lo bello), valores de conocimiento (como la verdad) 21.

Clasificándolos según la Teoría de la Organización Humana 22, los valores se


expresan en las diversas órbitas de expresión y relación del ser humano, como
la propia persona, desde la órbita de la potencialidad, es decir, de su
interioridad hacía el otro y a la trascendencia. Así, se expresan en las órbitas
de la potencialidad, de la individualidad, de los grupos, de la sociedad y de la
universalidad, además de que se extienden por los factores operacionales y por
los catorce sistemas sociales. Combinando esa estructura de catorce
subsistemas con los factores operacionales y las esferas dinámicas de la
personalidad, Gregori propone el Hológrafo Social 23, donde se puede describir
el sistema de valores como sigue:

20
SCHELER, M. Ética: Nuevo ensayo de fundamentación de un personalismo ético, Madrid, 1941, Revista
de Occidente, Tomo I, p. 45-47.
21
HARTMANN, N. Autoexposición sistemática, Madrid 1989, Editorial Tecnos, ps. 69-60.
22
MÜLLER, A. R. Teoria da Organização Humana, São Paulo 1958, FESP.
23
GREGORI, W. Cibernética Social I, São Paulo 1984, Editora Cortez, p. 173.
244

DINÁMICA UNIVERSAL
DINÁMICA DE GRUPOS
DINÁMICA PRESTUSUARIA
DINÁMICA INDIVIDUAL
DINÁMICA DE POTENCIALIDADES

1. ESPACIO S06 - COMUNIC/TRANSP

S12 - POLLITICO-ADMIN
S03 - MANUTENCIÓN

S08 - PATRIMONIAL
S01 - PARENTESCO

S14 - PRECEDENCIA
2. CRONOLOGÍA
S05 - RECREACIÓN

S09 - PRODUCCIÓN
S07 - EDUCACIÓN

S11 - SEGURIDAD
S10 - RELIGIOSO
SO4 - LEALTAD

S13- JURÍDICO
3. PERSONAJES
SO2 - SALUD

4. PROCEDIMIENTOS

CATORCE IMPULSO/ATRACCION VALORES:


SUBSISTEMAS NECESIDADES SATISFACTORIOS Y
HORROR AL VACIO PROVEEDORES, BIENES
S01- Sexualidad, Procreación, Matrimonio, parentela,
PARENTESCO familia, abrigo vivienda, comunidad
Sobrevivir, ambiente Vida, artículos de higiene,
S02-SALUD saludable, higiene servicios de salud
S03- Restaurar energías, Alimento, bebida,
MANUTENCIÓN alcanzar bienestar vestuario, cocina, sueño
Lazos, unión, amor, Compañeros, sindicatos,
S04-LEALTAD asociación asociaciones, pactos,
cooperativas.
S05- Alegría, descanso, Fiestas, vacaciones, de-
RECREACIÓN disfrute, felicidad portes, artes, convivencia.
S06- Información, comuni- Lengua, prensa, cor-
COMUNICACIÓN cación, movilidad reo, rutas, vehículos
Y TRANSPORTE
S07- Aprendizaje, capa- Enseñanza, laboratorios,
PEDAGÓGICO citación, reciclaje ciencias, educación
S08- Poseer, trueque, uso de Bienes, moneda, ganan-
PATRIMONIAL medios de vida, tener cias, ahorro, capital.
S09- Obtención, creación y Empresas, tecnología,
PRODUCCIÓN adaptación de bienes trabajo, productos
245

Unión cósmica, eter- Religiones, rituales, tem-


S10-RELIGIOSO nización, fe, esperanza plos, libertad espiritual
Protección, seguridad, Medios de seguridad, ar-
S11-SEGURIDAD paz, combatividad tes marciales, cárceles
S12-POLÍTICO- Poder, juego triádico, Organiz. social, régimen
ADMINISTRATIVO libertad político, orden público
S13-JURÍDICO Normas, regulación del Códigos legales, morales
juego, proporcionalidad y servicios jurídicos
S14- Maximocracia, identidad, Concursos, títulos, di-
PRECEDENCIA, prestigio, honor plomas, premios
RANKING

El segundo cuadro indica algunas de las necesidades y de los valores o


satisfactorios por la referencia de los 14 subsistemas que, después, se van
distribuyendo por las “dinámicas”.

Si se tiene en cuenta el radio de acción de la persona, a los valores se los debe


considerar en distintos círculos concéntricos representados por las “dinámicas”.

El núcleo o “tronco” es la dinámica de potencialidades, donde se sitúan los


valores denominados recursos básicos o potencialidades y facultades
humanas, fuentes de satisfacción de las necesidades vitales, indispensables a
la generación y desarrollo de la vida.

En el círculo de la dinámica individual, se encuentran los valores individuales,


representativos de los satisfactorios y facultades intelectuales, morales y
materiales que califican e identifican la persona como ser individual consciente,
sensible y productivo o actuante.

En el círculo de la dinámica prestusuaria, compartiendo actividades y en


condominios eco-regionales, con órbitas más amplias, en competencia,
cooperación o intercambiando de bienes para la satisfacción de las
necesidades o gozo, se constituyen los valores de producción y supervivencia,
que representan las riquezas materiales, culturales y técnicas de una sociedad.
246

En el círculo de las dinámicas de grupos se ubican los valores de los diversos


sistemas y campos de actuación, identificando y calificando al hombre como
ser gregario, como por ejemplo en la familia, en la religión, en el trabajo, en los
gremios de producción, intelectuales, los equipos deportivos, científicos, de
honores, el Estado y la Iglesia.

En el círculo de la dinámica universal están los valores con carácter de


trascendencia de la dimensión individual, de grupo y social, denominados
valores universales, los que consagran la superación de las identidades
personales, raciales, étnicas, de género, nacionalistas, religiosas, etc., y toda
limitación física, económica, psíquica y espiritual, para se situaren en una única
plataforma en los tres ejes o coordenadas de valores.

Los catorce sistemas se distribuyen en tres coordenadas o procesos culturales


que denotan la naturaleza del conocimiento y de la dinámica social. La primera
es la coordenada lógica, con carácter analítico e informativo, de naturaleza
científico/filosófica, donde se sitúan los subsistemas normativo,
pedagógico(científico) y comunicativo. La segunda es la coordenada
pragmática, que tiene carácter operativo, de reproducción y supervivencia,
donde se sitúan los sistemas de parentesco, salud, manutención,
viario/transporte, patrimonial, producción, seguridad y político/administrativo. Y
la tercera es la coordenada de integración y moral, donde se sitúan los valores
con carácter de afecto y trascendencia, o artístico/espiritual, y se compone de
los subsistemas de precedencia, religioso, ocio/arte y lealtad (relaciones
humanas).
247

S
PODER ECONÓMICO

PODER PODER
POLÍTICO SACRAL

COORDENADA PRAGMÁTICA
S01 - Familia
S02 - Salud
COORDENADA LÓGICA S03 - Manutención COORDENADA DE INTEGRACIÓN YMORAL

S06 - Comunicación S06 - Transporte


S04 - Lealtad
S08 - Patrimonial
S07 - Pedagógico S05 - Recreación
S09 - Producción
S10 - Religioso
S13 - Jurídico S11 - Seguridad
S14 - Precedencia
S12 - Político-Administrativo

Por otra parte, los valores se especifican en cada uno de los subsistemas por
los cuatro factores operacionales y en las esferas de la potencialidad,
individualidad, de los grupos, de la sociedad y de la universalidad, así como por
la combinación de cada subsistema con los demás. Esto es lo que permite la
integración de los valores, concediéndoles especialmente la calificación de
sistema, que funciona en varias esferas coexistentes e interdependientes.

a) Coordenada lógica.

En la perspectiva de una coordenada lógica, con carácter analítico y formal, se


encuentran los subsistemas jurídico, pedagógico y comunicativo. En el
subsistema jurídico, los valores representan las funciones legislativa, ejecutiva
y jurisdiccional en las esferas municipal, provincial y estatal del poder
institucional, las instituciones, las tradiciones y cultura jurídicas, los estatutos y
su jerarquía en el ordenamiento jurídico, institutos e instituciones de enseñanza
del Derecho, los juzgados, las organizaciones de jueces, tribunales populares,
los árbitros, los mediadores, las partes, las sanciones premiales (honores,
ventajas, incentivos) y penales, etc.

Por otra parte, vale recordar que cuando se toma un subsistema como eje, este
tiene intercambio de inputs/outputs con todos los demás. Así que se puede
decir que la función del subsistema jurídico es producir conceptos, sentimientos
248

y procedimientos en la logosfera, producir doctrina, legislación y jurisprudencia


en la simbolosfera, además de operar la justicia, administrar los conflictos y
crear, mantener o extinguir situaciones jurídicas en todos los demás
subsistemas y de ellos recibir los aportes específico y el correspondiente
feedback.

Lo mismo es válido para la descripción de cualquiera de los subsistemas. En el


subsistema educativo, constituyen valores la formación familiar y escolar, la
educación formal, básica y profesional, la enseñanza como servicio público y
esencial, la alfabetización e informatización obligatoria, etc. En el subsistema
comunicativo, constituyen valores el idioma, la información, el arte, medios de
comunicación, difusión de contenidos culturales, científicos y tecnológicos, etc.

b) coordenada pragmática.

En la perspectiva de la coordenada pragmática, se encuentran los sistemas


con carácter operativo, de reproducción y supervivencia. Así, en el subsistema
parentesco se destacan como valores la familia, la descendencia, la
genealogía, la etnia, la paternidad y maternidad, la limitación de paternidad, la
maternidad remunerada, el nombre de familia, el domicilio, el foro, la
nacionalidad, la ciudadanía, la minoridad, la mayoridad, la vivienda, la
inviolabilidad del domicilio, los bienes de familia, empresa familiar para
subsistencia, ecosistema adecuado y calidad de vida, la integridad física, moral
(afectivo, psicológico) e intelectual, libertad sexual, educación familiar y escolar,
etc.

En el subsistema salud, se destacan la salud humana física y mental, la salud


animal y medio-ambiental, la prevención de enfermedades, enseñanza
sanitaria, información y asistencia sanitaria social, asistencia a la natalidad y a
la maternidad, acreditación de profesionales y especialidades en el área de
salud, condiciones de salubridad laboral, medicina legal, genética, etc.
249

En el subsistema de manutención, se destacan la producción, distribución,


comercialización y consumo de bienes y servicios, individualmente, a través de
sociedades, cooperativas o del estado, mercado, garantía de producto,
responsabilidad por daños, etc. En el subsistema transporte, son valores la
circulación de bienes y personas por vía aérea, acuática, carreteras o
ferrocarril, transporte individual y transporte colectivo, etc. En el subsistema
patrimonial, son valores la propiedad privada, la copropiedad, la propiedad
colectiva, la propiedad pública, bancos, bolsa, cambio, bienes de producción y
bienes de consumo, tierra productiva y tierra improductiva, renta,
remuneración, jubilación, ganancia, interés, trabajo, moneda, etc.

En el subsistema producción, son valores la libre iniciativa, cooperativa o


estatal, productos, mercancías, riqueza, tecnología, “know how”, industria,
comercio, servicio, puesto de trabajo, descanso, vacaciones, financiación,
fuentes de energía, etc. En el subsistema de seguridad, se encuentran la
libertad individual, la paz vecinal, la paz social, la paz universal, seguridad
laboral, seguridad de transporte y transporte individual y colectivo, garantía de
integridad física, moral e intelectual, seguridad comunitaria, defensa de bienes,
individuales, colectivos y públicos, la seguridad familiar, seguro e
indemnización por daños, tecnología e instrumentos de defensa, seguridad
jurídica, etc.

En el subsistema político-administrativo, son valores la personalidad jurídica


individual, la ciudadanía, la personalidad jurídica de colectivos, comunidades,
naciones, organizaciones internacionales, públicas y privadas, el ordenamiento
jurídico, los poderes públicos normativo, judicial y ejecutivo, en las esferas
municipal, provincial y estatal, comicios, referéndum, autodeterminación,
soberanía, etc.

c) coordenada de integración y artístico/espiritual.

En la perspectiva de la coordenada de integración y trascendencia, se tienen


como valor los siguientes subsistemas: precedencia, la institución de premios,
250

competiciones, monumentos, la distribución de distinciones, los honores y


premios por mérito, cooperación y esfuerzo, la memoria, muestras y
exposiciones culturales (museos), hechos sociales notables, la Historia, etc.;
En el subsistema religioso, se tiene libertad de culto espiritual y expresión
religiosa, etc.; En el subsistema de recreación, existe el deporte, la educación
y cultivo de la estética, lo lúdico, movimiento y disfrute del cuerpo, de la
ecología ambiental, del arte, de la cultura y folklore, del turismo, etc.; En el
subsistema de lealtad, existe la libre asociación de personas para los fines de
promoción de los valores reconocidos por el ordenamiento jurídico, solidaridad,
tolerancia, respeto, etc.

12.3 Conclusiones

Por medio de la disposición de unos determinados factores, para la


consecución de un fin, se constituye un orden. En el orden, conforme el grado
de importancia de cada elemento ante el respectivo fin, según los criterios que
se adopten, se producen una jerarquía y unos valores distintos entre estos
elementos. En el orden jurídico, por lo tanto, según los fines y los criterios que
se esteblecan, se determinan respectivos valores.

13 Las sanciones en el sistema jurídico

Un orden social cualquiera se caracteriza fundamentalmente por las diversas


formas de conducta, usos y costumbres (con respectivos valores y principios,
251

es decir, cosmovisión), con los que los individuos y grupos establecen sus
relaciones sociales. En la medida de su importancia, y de las consecuencias
que producen en el juego social, esas conductas se respaldan en las
instituciones y autoridades oficiales, que las aprueban o desaprueban,
conforme su coherencia con los principios y valores predominantes o instituidos
en el medio social. En realidad, el poder instituido crea o simplemente
sanciona, aprobando o desaprobando, los modelos o prácticas coherentes con
sus paradigmas y visión de mundo1.

Por sanción se entiende la reacción de aprobación (sanción positiva) o


reprobación (sanción negativa) de una autoridad, de un subgrupo o de toda la
sociedad hacia una conducta2, que puede ser organizada o difusa en el
ordenamiento jurídico3. Las sanciones organizadas son las expresiones de
aprobación o reprobación que están bajo control de los subgrupos oficiales y se
realizan de acuerdo con las tradiciones y procedimientos formales; las difusas
son las que promueven los individuos o subgrupos antioficiales y oscilantes. En
una sociedad, las sanciones de reprobación, las que se refieren a lo que no se

1
Para Lumia, la necesidad de asegurar la supervivencia del hombre y la consecución de sus fines exige la
instauración de un orden social que presupone una cierta uniformidad y control de comportamientos, que
hace, en alguna medida, previsibles las reacciones de los individuos ante situaciones típicas. Los medios
que se ejerza el control social son innumerables. “Van desde la negación del cariño por los padres a los
hijos desobedientes, desde la desaprobación y el menosprecio, hasta la marginación, el linchamiento y la
pena de muerte; pero no hay que olvidar que tal control, como veremos claramente en seguida, se realiza
también de formas gratificantes, que van desde el aprecio del grupo hasta la concesión de especiales
premios o beneficios. Conviene advertir, de todas formas, que todos los instrumentos de control social
tienen esto en común”. Entre muchos otros, el derecho es uno de los instrumento de control social 1
(LUMIA, G. Principios de Teoría e ideología del Derecho, Madrid 1982, Editorial Debate, p. 13-15).
2
En las palabras de García Maynes, la sanción puede ser definida como consecuencia jurídica que el
incumplimiento de un deber produce en relación con el obligado (GARCÍA MAYNES, E. Introducción al
Estudio del Derecho, México 1982, Editorial Porrua, S. A., 13 ª ed., p, 295).
3
En la concepción de Kelsen, lo que distingue la norma jurídica es la imputación de una consecuencia
para el caso de ocurrir un comportamiento contrario al mandamiento prescrito en la norma a su
destinatário. En realidad, se caracteriza por la inclusión de una restricción (una interferencia coactiva en
la esfera de intereses del sujeto) en el texto de la norma. Tal restricción que se incorpora al texto, es decir,
la enunciación conminatoria que se incorpora a la norma, constituye la sanción, elemento esencial que
pone de manifiesto el carácter coercitivo del derecho. Sin sanción, no hay norma jurídica. Sin embargo,
por sanción se entiende la imposición de un mal, tal como la privación de la libertad, de derechos o
bienes, que se aplica por medio de la coacción y, si necesario, de la fuerza física. Por otra parte, la
coactividad de hecho, la coacción psíquica (la amenaza), la efectividad de la sanción, por si acaso realiza
su condición, es decir, el ilícito, nada de esto importa, sino que la simple previsión en la norma de la
sanción (RÖMER, P. “Hans Kelsen y Evgeni Paschukanis”, La doctrina de Kelsen sobre el carácter
coactivo del Derecho, Bogotá 1984, Editorial Temis, p. 189; KELSEN, H. “¿Qué es la Teoría Pura del
Derecho?”, México 1995, Distribuciones Fontamara, 4ª ed., p. 11; PATTARO, E. Elementos para una
teoría del Derecho, Madrid 1991, Editorial Debate, p. 56 ).
252

debe hacer, suelen ser más organizadas y definidas que las de aprobación, y
suelen estar explícitas en el orden social y jurídico 4. Así, las obligaciones, es
decir, las reglas de conducta imperativas no observadas implican una
reprobación (sanción negativa) y, por el contrario, cuando observadas, bien
como la práctica de conductas facultativas, implican una aprobación (sanción
positiva)5.

En la estructura del Derecho, la sanción tiene el fin especial de regulación de


las conductas de los individuos y grupos en la sociedad, conforme a los
preceptos (reglas, usos y costumbres) que se establecen según la jerarquía de
valores y principios vigentes en el orden social. Se trata de seguir el modelo de
comportamiento que se crea en el plano de la logosfera (conceptos, creencias
y sentimientos sobre lo justo que se establecen en el medio social y entre los
operadores del Derecho), y que, por medio de los cánones jurídicos, se adopta
como ideal en el orden de los factores sociales. Para transportarlo para plano
de la realidad, es decir, para convertirlo efectivo en el plano de los hechos, se
necesita un elemento inductor: la sanción 6.

4
Poniendo de manifiesto lo que considera fundamento para la teoría del Derecho-amenaza, Vasconcelos
rechaza la idea de sanción únicamente como instrumento de constreñir. En su favor, lanza mano del
argumento de Cesare Baccaria, que incluía, entre los medios hábiles para evitar los delitos, la recompensa
a la virtud. Así, en su percepción, actualmente se tiene atribuido grande valor al incentivo, especialmente
en los asuntos de naturaleza fiscal, por imposición de las redefiniciones programáticas del Estado Social
(VVASCONCELOS, A. Teoria da norma jurídica, São Paulo 1993, Malheiros Ed. Ltda., 3ª ed., p. 156).
5
Para Radcliffe-Brown, la sanción es la reacción por parte de una sociedad, o de un considerable número
de sus miembros, hacia una forma de conducta, para aprobarla o reprobarla, sea por medio de expresiones
espontáneas de sus miembros sea por medio de acciones sociales de acuerdo con las tradiciones o con los
procedimientos oficialmente reconocidos. É por medio de las sanciones que el individuo regula su
conducta: en primer lugar, para evitar desaprobaciones y obtener recompensas o por el deseo de obtener
aprobaciones y evitar castigos; y en segundo, por el hecho de que el individuo aprende a reaccionar hacia
modos particulares de conducta con juicios de aprobación o desaprobación conforme los compañeros de
su medio social. Resalta, sin embargo, que en todas las sociedades humanas las sanciones negativas
(punitivas) estén más bien definidas que las positivas. Las sanciones de premio, como los honores,
condecoraciones, títulos o otras recompensas al mérito, como pensiones especiales, exenciones
tributarias, raras veces están muy desarrolladas, sino en las sociedades modernas. Por otra parte, las
sanciones negativas organizadas, entre las cuales las penales, cuando las impone una autoridad
constituida, son procedimientos reconocidos socialmente que se dirigen contra las personas cuya conducta
es objeto de desaprobación social (RADCLIFFE-BROWN, A.R. Estructura y función en la sociedad
primitiva, Barcelona 1996, Península, 3ª ed., p. 233).
6
En la lección de Lumia, así como otras formas de control social, el Derecho puede reducirse a un
esquema típico, según el cual a un determinado comportamiento de un sujeto sigue una cierta
consecuencia. Así, se puede representar la estructura de la norma jurídica con la conocida fórmula: “si es
A, debe ser B”, donde “B” no es una implicación lógica o de causalidad de “A”, sino que lo que debe ser.
Por lo tanto, bajo esta perspectiva, son dos los elementos de la norma jurídica: un precepto y una sanción.
El precepto lo constituye el modelo de comportamiento prescrito y la sanción la constituye un tratamiento
253

Desde la perspectiva jurídica, la sanción produce, como efecto inmediato, el


deseo de aprobación de la conducta o de evitar eventual castigo al sujeto por
su conducta en la sociedad; es decir, la sanción busca obtener las
recompensas y evitar las penalidades con las que la sociedad premia o castiga
a sus miembros por sus actuaciones; en segundo lugar, y conforme al juicio de
valor sobre las normas vigentes y sobre las consecuencias que una
determinada conducta puede acarrear, amolda la conducta del sujeto de
acuerdo con las reglas que prevalecen en la sociedad a la que pertenece 7.

Según la jerarquía de valores establecida en el orden social y los principios que


la justifican, la territorialidad, la temporalidad, y otros factores antropológicos o
culturales, las sanciones se expresan en diferentes grados de intensidad, sea
en la franja positiva o sea en la negativa, conforme a los sectores o
subsistemas sociales en los que se encuentran. Así, a una conducta dada se le
puede aplicar una sanción en el más alto grado en un determinado sector
social que en otro, o en un mismo sector en determinadas circunstancias
diferentes. Incluso, en determinada circunstancia, una misma conducta puede
tener una sanción positiva y en otra una sanción negativa. Esto puede pasar,
por ejemplo, con relación a un golpe que un boxeador aplica a su contrincante
en una lucha válida por el título de campeón, por lo que tendrá una sanción
positiva que culmina con la entrega del título. Por otro lado, la misma conducta,
si es practicada en otro contexto, podrá valerle una sanción negativa, con el
correspondiente castigo. En determinadas circunstancias podrá valerle una
sanción criminal8.

aflictivo que el ordenamiento jurídico vincula a la violación del precepto (LUMIA, G. Principios de Teoría
e ideología del Derecho, Madrid 1982, Editorial Debate, p.. 40-41).
7
RADCLIFFE-BROWN, A.R. o.c., p. 234.
8
En la percepción de Pasukanis, para sustituir la costumbre de reparación según la regla de talión (ojo por
ojo), y apaciguar los conflictos, sustituyendo la venganza de sangre que ocurría de generación en
generación hasta que uno de los grupos exterminara al enemigo, empieza a consolidarse el sistema de
arreglos o de reparaciones de las ofensas en dinero. Esta es la idea del equivalente, primera idea
puramente jurídica, que encuentra su origen en la forma de mercancía. En el caso del delito, puede ser
considerado como una variedad del cambio, en el cual la relación contractual es fijada post factum, es
decir, después de una acción arbitraria de una de las partes. La proporción entre el delito y la reparación
se reduce a una proporción o igualación de cambio, una forma de justicia, conforme preconizaba
Aristóteles. De este modo, la sanción aparece como un equivalente que compensa los perjuicios sufridos
por la víctima (PASUKANIS, E. Teoría General del Derecho, Barcelona 1976, Ed. Labor, p. 145).
254

En el más alto grado de las sanciones negativas se encuentran las sanciones


penales agregadas a las conductas tipificadas como crimen en las leyes
penales. Son penas definidas en el orden jurídico dirigidas a los que cometen
las acciones de mayor desaprobación social 9. En cuanto a las sanciones
positivas en su mayor expresión, se encuentran agregadas a las conductas
tipificadas como beneméritas o bienhechoras. Constituyen los honores,
condecoraciones, títulos y otras recompensas al mérito, como pensiones
especiales, premios, incentivos fiscales, etc. 10

En sus funciones de control y eventual reparación de daños o premiar


acciones cometidas en la convivencia social, las sanciones también se
desdoblan en la triple estructura del Derecho: la lógica, la moral y la operativa.
En la dimensión lógica, la sanción es el concepto que integra el subsistema
normativo con la función de salvaguardar la eficacia en la consecución de sus
metas, restituyendo el equilibrio sea en el caso de un hecho trasgresor sea en
el caso de un hecho que merezca premiación en el orden establecido.

En la dimensión moral, la sanción es el medio o instrumento a través del cual


se da satisfacción a los afectados por una conducta tipificada en la norma,
positiva o negativa, que restaura los sentimientos de equilibrio, justicia y
proporcionalidad en las relaciones; corresponde a un valor moral que se da a
las personas o grupos afectados por la conducta típica o específica, con el fin
de neutralizar los efectos morales y sentimientos negativos resultantes de la
violación de sus derechos o bien crear o optimizar los sentimientos de gozo,
placer y justicia en los casos de las sanciones positivas (premios, honores o
títulos).

9
Conforme señala Salmorán, en la opinión de Austin, la recompensa no puede ser considerada como
sanción, tal como hacen Locke y Bentham (SALMORÁN, R.T. El Derecho y la ciencia del Derecho,
México 1984, Universidad Nacional Autónoma de México, p. 39 ).
10
Para Bentham, la misión de los gobernantes consiste en promover la felicidad de la sociedad, puniendo
las conductas que tienden a perturbar la felicidad y recompensando las que promuevan el desfrute de los
placeres o ausencia de dolores (BENTHAM, J. Uma introducão aos principios da moral e da legislação,
São Paulo 1984, Abril Cultural, p. 19).
255

En la dimensión operativa, las sanciones consisten en las acciones y


procedimientos disponibles o puestos en marcha para el resguardo o
restauración del orden jurídico, o de derechos, en los casos de amenaza o
violación, y de garantía de adjudicación de los beneficios inherentes a las
conductas que los merezcan.

En la doctrina de Foucault, según los rangos o grados, las sanciones


normalizadoras en los procesos de disciplina funcionan con un doble papel. De
un lado señalan las desviaciones y jerarquizan las cualidades, las
competencias y las aptitudes, y de otro castigan y recompensan. Así,
manifiestan el carácter penal de la ordenación y el carácter ordinal de la
sanción. La disciplina recompensa, en el juego de los ascensos, permitiendo
ganar rangos y puestos; por otro lado castiga, haciendo retroceder a puestos
inferiores, degradando. De esta manera, el rango por sí mismo equivale a
recompensa o a castigo11.

Sin embargo, en el campo del Derecho la sanción puede asumir diferentes


otros significados. Puede ser, por ejemplo, la confirmación de una ley o una
norma; la aprobación de un acto, uso o costumbre; la pena o recompensa que
se aplica en razón de la infracción o cumplimiento de una ley; puede ser, por
otra parte, el acto solemne por el que el jefe del Estado confirma una ley o
estatuto.

Si se presenta simplemente en forma de castigo o recompensa por una


conducta, se dice que se trata de una sanción retributiva; si es en forma de
castigo o recompensa con el fin de restablecer una situación jurídica alterada,
se dice que se trata de sanción restitutiva. Cuando se relaciona con el campo
de la ética, se distingue la interna de la externa. La sanción interna es la que se
aplica a uno mismo, sin necesidad de que una autoridad la proclame desde
fuera. La sanción externa, al contrario, es la que resulta de un juicio desde
fuera. De hecho, la sanción está en la estructura y dinámica de todo orden

11
FOUCAULT, M. Vigiar e Punir - História da violência nas prisões, Rio de Janeiro 1977, Vozes, p. 186.
256

social, especialmente se la encuentra como pieza fundamental en la estructura


y dinámica del orden jurídico.

Así, por un lado, ejerce la función de restablecimiento del equilibrio y


proporcionalidad de los factores de un orden alterado, mientras por otro tiene el
carácter de evitar ataques y alteración del orden establecido, o ambos papeles
a la vez. Por otra parte, se debe admitir también su función pedagógica y
preventiva, de moldear conductas, que se prestan a evitar ulteriores ataques al
orden instituido. De este modo, se encuentran en la sanción las funciones de
confirmación, mantenimiento y restablecimiento del orden jurídico.

Sobre todo, se debe poner de manifiesto el carácter de mecanismo y


instrumento de control de las acciones de los sujetos ante la consecución de
los fines establecidos en el orden jurídico. Así, si los sujetos actúan conforme a
los cánones del derecho, obtienen reconocimiento, ventajas, premios, creces,
como resultado de sus actuaciones. Si contravienen a lo prescrito en los
cánones del Derecho, se les niega reconocimiento a su conducta y a lo que
hace, y se les aplica castigo, pérdida de bienes, útiles o status personales. Así,
las sanciones constituyen consecuencia de evaluaciones positivas o negativas
de las actuaciones de los personajes, dándoles el visto bueno o
reprochándoles su conducta12.
13.1 Conclusiones

Los controles de los órdenes sociales se ejercen por medio de las sanciones.
Sin embargo, las sanciones que se ejercen en los órdenes jurídicos se
distinguen de las demás, que se ejercen en otros órdenes sociales, por su
carácter institucional.

12
Afirma Kelsen que la sociedad es la convivencia ordenada, y que la función de todo orden social es promover
cierta conducta recíproca de los individuos, instigándoles a cierta conducta positiva o negativa, a cierta acción o
abstención de acción. Por medio de normas, el orden puede vincular ciertas ventajas y ciertas desventajas a su
observancia o no observancia, provocando así el deseo o el temor de la recompensa o punición que se promete o con
que se amenaza. Así, la conducta conforme el orden es proporcionada por el propio orden, por medio de una sanción.
Se trata del principio de recompensa y punición, fundamental para la vida social. Además, la conducta ante el orden
social viene siempre acompaña de un juicio de valor, como buena o mala. Por consiguiente, a las conductas en
acuerdo o desacuerdo con el orden se les sigue una sanción del orden (KELSEN, H. “A Teoria Pura do Direito e a
jurisprudência analítica”, O que é justiça, S. Paulo 1998, Ed. Martins Fontes, p. 226 (pub. original en The University
of Chicago Law Review, dez., 1941).
257

Las sanciones pueden ser de dos naturalezas, con relación a las conductas
que se practican en el orden jurídico. Por un lado, pueden ser de aprobación y,
por otro, pueden ser de reprobación. Respecto a las primeras, consisten en
recompensas; respecto a las segundas, consisten en penas.

14. Esfera de los sujetos del Derecho

En su máxima expresión, desde la perspectiva de su estructura y formalidad,


de sus contenidos y finalidades, o de su dinámica operativa, el ordenamiento
jurídico se manifiesta en el medio social con la marca del Estado, es decir,
como el propio Estado. Desde éste ordenamiento, en su plenitud, se definen y
se cualifican las relaciones de todos los factores de la dinámica social, como
258

los sujetos, los objetos, tiempos y espacios de vigencia del derecho, y se exige
el cumplimiento de lo que se permite o se prohíbe en las relaciones personales
en cada sociedad1. Con esta marca, el Estado se presenta como la expresión
de la voluntad social, supuesta suma de las voluntades personales manifiestas
colectivamente. De la voluntad colectiva resulta la soberanía, uno de los pilares
fundamentales del Estado, atributo que le permite relacionarse con otros y
ordenar internamente los factores necesarios para la convivencia de los
individuos de la sociedad que lo constituyen.
La soberanía corresponde a la voluntad del Estado, es la manifestación del
libre albedrío de los ciudadanos en su conjunto. Es supuestamente la voluntad
del pueblo, de los colectivos que lo componen o bien, en última instancia, de
los individuos que la manifiestan y la transfieren, según los cánones
establecidos en las instituciones políticas, a un grupo directivo, el oficial, que
actúa como si pudiera expresar, y que de hecho expresa, la supuesta voluntad
de todos los individuos de la sociedad 3. En realidad, se trata de la voluntad de
1
En los estadios primitivos de organización social se encontraba la gens, que no era más que la propia
familia, que podía componerse de una sola línea o de diversas ramas, y que naturalmente se derivó de la
combinación de la religión doméstica y del derecho privado de las primitivas edades. En esta estructura
social, todo era indivisible: el hogar, la tumba, el patrimonio, incluso la propia familia, que conservaba la
unidad resultante de las prescripciones de su religión, de su derecho privado, de su justicia, de su
gobierno. En estos tiempos aún no existía la ciudad, que en general congregaba varias gentes, fratrías y
tribus. Cada una de estas estructuras, que se mantenía independiente en cada tiempo y lugar; era el propio
Estado en su desarrollo primitivo. En su composición antigua, también formaban parte de la gens los
clientes o servidores, que solían estar en condición inferior con relación a los demás miembros, así como
los esclavos, que por diversos factores, entre los cuales las guerras incesantes, sea para la conquista de
mejores territorios, sea por el simple objetivo del saqueo, se agregaban (FUSTEL DE COULANGES, N.D. La
ciudad antigua, Barcelona 1987, Editorial Iberia, p. 132-134). Por mucho tiempo, en la antigüedad,
aunque no se pueda precisar ninguna fecha, se vivió bajo las normas establecidas según este modo de
organización social. Desde la gens se suplían todas sus necesidades, fuesen materiales, morales o
intelectuales. Sin embargo, a partir de determinado momento, sea para enfrentar los azares o al enemigo
común, sea para ampliar las perspectivas de vida, además de la competencia y guerra que solía haber,
estos núcleos familiares sintieron también la necesidad de asociación y cooperación de unos con otros.
Así, rompieron sus límites con respecto a la divinidad doméstica, a la naturaleza, al modo de vida, etc., y
ampliaron sus posibilidades de acción, en tiempo de paz o en tiempo de guerra, creando un orden superior
al orden de las gentes, compuesto de los mismos factores existentes en el primer orden pero ahora
comunes a todos los grupos, que en Grecia vino a llamarse fratría y en Roma curia. Cada una tenía su
jefe, el fratriarca o el curión, respectivamente, que entre sus principales funciones estaba la de presidir
los sacrificios. Cada una tenía sus asambleas, sus deliberaciones, y redactaba sus decretos. Con la
asociación o agrupación de las fratrías o curias se formaba una tribu, que a su vez tenía su religión, su
altar, su divinidad protectora y su ordenamiento jurídico. En realidad, las comunidades más amplias y
más complejas siempre se constituyeron y vivieron en función de sus núcleos de origen gentílica(GLOTZ,
G. A Cidade Grega, São Paulo 1980, Difusão Editorial S.A., p. 32).
3
Para Kelsen, la voluntad del legislador, o bien la voluntad de la mayoría de los que votaron un estatuto
jurídico es una ficción, sea porque no representa la voluntad de los que votaron en contra del proyecto,
sea porque votar a favor de un proyecto no significa querer su contenido. De este modo, la expresión
259

los subgrupos oficiales, que más restrictivamente se resumen a la de los


dirigentes en cada esfera de poder. En varios círculos que se superponen, la
voluntad se manifiesta como elemento integrante y calificativo de la
personalidad, desde la persona individual hasta las más complejas personas
colectivas, sean las que se circunscriben a la órbita estatal, sean las que se
forman más allá del Estado4.

Según el orden de los factores sociales establecidos institucionalmente, el


Estado funciona como un complejo organismo, dotado de voluntad y formado
por innumerables colectivos e individuos. En su libre albedrío, manifiesta su
capacidad de elegir y realizar sus propios fines, que se suponen sean los de los
colectivos e individuos que le dan sustentación. Sin embargo, si no hay
procesos adecuados y debido control, estos fines supuestamente sociales
representan exclusivamente los intereses de los estamentos dirigentes de los
subgrupos oficiales. Conforme al proceso de formación y expresión de la
voluntad y toma de decisiones, el grupo oficial, en su función directiva, suele
confundir en el Estado su interés y su propia voluntad con la de toda sociedad 5.
“voluntad del legislador” funciona como una metáfora. Se trata, en realidad, de un mandamiento frente al
destinatario de la norma (KELSEN, H. “A Teoria Pura do Direito e a jurisprudência analítica”, O que é
justiça, S. Paulo 1998, Ed. Martins Fontes, p. 268 (pub. original en la Harvard Law Review, nov., 1941;
RÖMER,P. “Hans Kelsen y Evgeni Paschukanis”, La doctrina de Kelsen sobre el carácter coactivo del
Derecho, Bogotá 1984, Editorial Temis, p. 188).
4
Históricamente, el concepto de Estado, tal como se aplica modernamente a la comunidad política,
empieza a partir del s. XVI, época de movimientos de transformación política en Europa, y encuentra
primeramente su justificación teórica en El principe de Maquiavelo. En los siglos XVII y XVIII, las
teorías del contrato social procuran darle una base racional, que pueda justificar el hecho de que un
ciudadano, o un grupo de ciudadanos, ejerza un poder sobre otros. Pufendorf, siguiendo a Grocio (para
quién, los fundamentos del derecho se hallan, no en la voluntad del príncipe ni en la de Dios, sino en un
derecho de la naturaleza, que sostiene en la teoría del contrato, o pacto social) y a la tendencia racionalista
de fundar el derecho natural en la razón humana, señala la existencia de una sociabilidad en el hombre
que lo convierte, aun en el estado de naturaleza, en un ser moral. En su doctrina, combinando el
iusnaturalismo con la defensa del absolutismo monárquico, propone la teoría del doble contrato social. De
un primer pacto de unión, resulta la sociedad civil, y de un segundo pacto de sumisión, resulta el Estado.
En Locke, en el mismo pacto se funden la comunidad social y el gobierno de la mayoría (LOCKE, J.
“Segundo ensayo sobre el gobierno civil”, en Dos ensayos sobre el gobierno civil, Madrid 1991, Espasa
Calpe, p. 273-274).). Rawls también recurre a la teoría del contrato social como fundamento del Estado
en la sociedad democrática, que supone tanto unos conflictos constantes de intereses como una voluntad
de mantener unos principios de justicia, que tanto individuos como instituciones públicas aceptan en
orden al mantenimiento de la sociedad (RAWLS, J. Sobre las libertades, Barcelona 1990, Paidós/ICE de la
Universidad Autónoma de Barcelona, p. 33).
5
Con respecto a Roma, en su formación se componía de diez curias, que se formaba de diez gentes,
mientras que el pueblo romano se constituía de tres tribus. Así, sólo podría pertenecer al pueblo romano
quién fuese miembro de una gens, consecuentemente de una curia y de una tribu. La curia era la
correspondiente romana de la fratría griega, y debía tener un supremo jefe, que ejercía funciones militares
260

Sin embargo, como se revela inviable en innumeras situaciones la


manifestación de voluntad y toma de decisiones de manera inmediata y directa
por todos los individuos y colectivos de la sociedad, es necesario entonces que
se atribuya a alguien el poder oficial, para que lo ejerza en nombre de todo el
colectivo, pero bajo el control efectivo y eficaz de los tres subgrupos. Es
menester tal control en colectivos especialmente complejos como el Estado,
que son dotados de personalidad y funcionan en su totalidad como un
organismo vivo con fuertes tensiones internas, provenientes de la variedad de
intereses que acomodan. Con efectivos mecanismos de control triádico, que
representen el poder, el anti-poder y la masa oscilante, se puede entender y
gestionar el colectivo a la vez desde la perspectiva conservadora y la del
cambio del orden, bien como en la perspectiva conciliadora, hacia la realización
de sus fines como persona colectiva, que, de hecho, no obstante la diversidad,
reúne la voluntad y los fines de todos los que la componen, es decir, resulta de
la composición de los fines que representan sus voluntades 6.

En realidad, el Estado nada más es que el orden de los factores sociales, al


cual se atribuye una voluntad que se supone la suma de las voluntades
individuales, en acción para el cumplimiento de los fines que, como persona, a

y religiosas. Cada curia tenía sus prácticas religiosas y sus sacerdotes. Ésos componían uno de los
colegios sacerdotales romanos. Los jefes de las gentes componían el Senado (consejo de ancianos). Como
eran los jefes en un número reducido de familias, siempre las mismas, se formó entonces una nobleza
gentílica. Eran las familias patricias, que exigían la exclusividad del Senado y de los demás cargos
públicos. El senado decidía en innumerables cuestiones, y debatía en preliminar otras tantas importantes
que después iban a votación en la asamblea del pueblo (comicios de las curias). Estos comicios
aprobaban o recusaban las leyes y elegían los altos cargos e incluso al rex (rey), etc., aparte de que en la
función de Supremo Tribunal juzgaban las apelaciones en los casos de sentencia de muerte contra los
ciudadanos romanos. Completaba el círculo del poder, juntamente con el Senado y la asamblea del
pueblo, el rex, que ejercía las funciones de jefe supremo militar, gran sacerdote y presidente de ciertos
tribunales. Sus funciones no eran hereditarias, sino que electivas. Las curias elegían al rex en comicios.
Con fundamento en las gens, curias (fratrias) y tribus se estructuraba y se ordenaba la sociedad romana,
en estos primeros tiempos de su historia. Ésta era la constitución gentílica. 31 Sin embargo, con el aumento
de la población, en razón de las conquistas y de la inmigración de otros pueblos, sea porque aumentaron
el contingente y las presiones externas de las poblaciones que vivían fuera de las estructuras tradicionales
- gentes, curias y tribus - de la constitución y del orden social sea porque internamente esas estructuras de
poder no soportaron la expansión del imperio y de la riqueza, los conflictos sociales se intensificaron
exageradamente(ENGELS, F. o.c., p. 143; 145).
6
Conforme a Pasukanis, el Estado no es solamente una forma ideológica, sino que también una forma del
ser social, que se representa en la realidad y en la materialidad de las relaciones que expresa (PASUKANIS,
E. Teoría General del Derecho, Barcelona 1976, Editorial Labor, p. 63).
261

si se atribuye por medio de sus órganos directivos. Dicho de otro modo, es el


propio ordenamiento jurídico, personificado y operativo en el sentido de la
consecución de las metas establecidas por la sociedad, en su complejidad y
juego de fuerzas7. En síntesis, es una entidad con voluntad propia, que en
realidad es la voluntad social, resultante de la composición triádica de las
voluntades de innumerables individuos, que forman los grupos, colectivos, etc.
El Estado, en suma, es el propio ordenamiento jurídico funcionando como
persona8. En este orden, se incluyen los factores del plano conceptual, del
plano de la acción y, por supuesto, sus representaciones en el plano simbólico
externo.

También otros entes colectivos, y respectivos ordenamientos jurídicos, más o


menos complejos que el Estado, reciben personalidad, para que funcionen
como personas y cumplan objetivos individuales, de grupo, sociales o
universales. Pero, la voluntad, desde la perspectiva jurídica, se ejerce
individualmente, por medio de la persona individual; aun cuando se trate de un
ente colectivo, en las instituciones, con caracteres públicos o privados, con
voluntades agregadas para fines comunes. Por otro lado, en un primer
momento o instancia, la voluntad colectiva crea el ordenamiento jurídico
fundamental y lo personifica, con lo que se crea el Estado. Luego, en otros
momentos y en los límites de los conceptos establecidos en el ordenamiento
fundamental, otros entes, según unos objetivos específicos, se crean o se
pueden crear y personificar para que funcionen como personas. Así, mediata o
inmediatamente todas las personas tienen fundamento en la voluntad
individual, aunque en muchas esferas de interés colectivo, especialmente en
las esferas políticas, de las grandes corporaciones o corporaciones
transnacionales, la acción se pasa como si estuviera alejada de la esfera
7
Según Müller, “la identificación Kelseniana de Estado y derecho es la expresión de la lucha por la
realización completa, consecuente y libre de contradicciones, del Estado de derecho”. De esa estructura
tampoco las sociedades socialistas han podido prescindir (MÜLLER, C. “Teoría del Estado de Hans Kelsen
y la Teoría Marxista del Estado contempladas desde el punto de vista de la sociología de la organización”,
en Teoría pura del derecho y Teoría Marxista del Derecho, Bogotá 1984, Editorial Temis, p. 223/229).
8
En la percepción de Kelsen, el Estado es el orden jurídico imaginado como persona, es decir, se trata de
la personificación de la unidad del orden jurídico. Así, las personas que crean el derecho son órganos del
orden jurídico o, lo que es lo mismo, órganos del Estado (KELSEN, H. “A Teoria Pura do Direito e a
jurisprudência analítica”, O que é justiça, S. Paulo 1998, Ed. Martins Fontes, p. 277 (pub. original en la
Harvard Law Review, nov., 1941).
262

individual, que incluso ya no se reconoce como tal. Sin embargo, la


presentación y actuación de cualquier persona jurídica se da siempre por
medio de la persona individual, no hay otro modo. Es decir, la persona moral se
presenta y actúa en el mundo jurídico por medio de las personas individuales
que, conforme sus estatutos constituyentes, ejercen la función de mando, e
integran, por supuesto, los subgrupos oficiales 9.

Por otra parte, la razón, las emociones y la voluntad, componentes elementales


de la creación, de la estructura y de la dinámica del Derecho, se propagan y se
vuelven más complejas desde la persona individual hacia las personas
colectivas, como la estatal u otras órbitas de personificación y relaciones
jurídicas. En torno al hilo conductor de la voluntad, los componentes de la
razón y de las emociones se estructuran, componiendo los niveles de la lógica
y de la acción jurídicas, bien como 10 de los sentimientos de justicia, y se
desarrollan compartiendo los factores y los procedimientos (agendas, símbolos,
praxis, valores, principios y sanciones) del orden jurídico.

La integración y estructuración de la lógica, de la acción y de los sentimientos


desembocan en el orden y en el conocimiento científico, procesal y ético/moral
del Derecho; luego se crea la conciencia del ordenamiento jurídico, de la
soberanía y del poder estatal, además del sentido ético y sentimiento del orden
justo. Cada uno de estos niveles y vertientes, que componen diversos juegos
de intereses en el sistema jurídico, los maneja, desde un escenario propio, un
subgrupo oficial, que también juega otros papeles en otros niveles.

El orden jurídico confiere el poder y el mando a un grupo directivo que conduce


el todo en nombre de la soberanía del Estado. En realidad, estos son los
9
Advierte Reich “que este sistema debe su existencia a la voluntad dominante en un momento dado, o sea
a la organización del Estado. La organización del Estado a su vez es la expresión de relaciones sociales
objetivamente existentes y de los intereses de la clase dominante que en ello tienen apoyo” (REICH, N.
“Hans Kelsen y Evgeni Paschukanis”, Teoría pura del derecho y Teoría Marxista del Derecho, Bogotá
1984, Editorial Temis, p. 37-38).
10
Con respecto al fenómeno de la organización del Estado-comunidad, señala Zorrilla Ruiz, además de su
carácter pluralista, que no se compone de la simple adicción numérica de los individuos que lo pueblan,
sino que de la adscripción e interrelación de distintos grupos sociales, portadores de las más variadas
afecciones y sensibilidades (LEDDÓ YAGÜE, F. M. y ZORRILLA RUIZ, M. M. Teoría del Derecho, Bilbao
1997, Universidad de Deusto, p. 36).
263

subgrupos oficiales del conjunto de los individuos de la sociedad; son los que
manejan el destino de todos en nombre de la autonomía de voluntad del cuerpo
social personificado, que además de manejarla conduce los mecanismos de
reglamentación de la vida de todos los individuos, grupos, colectivos, en
cualquier posición del juego de poder, y especialmente la determinación de sus
destinos políticos12. Como centro de poder, califica a las personas individuales
y colectivas como sujetos y como ciudadanos, para actuar en el mundo jurídico.
Por otra parte, el Estado delega y comparte soberanía con otros colectivos u
otras entidades, con identidad propia en su interior, y también la comparte o la
delega, con otras esferas más amplias, incluso con otras naciones con las que
compite o coopera, o con los que compone otros sistemas jurídicos. En
realidad, desde la órbita jurídica individual hasta la órbita de las comunidades
internacionales, hay innumerables esferas de ordenamiento jurídico a las que el
individuo ésta sometido, unas concéntricas y coexistentes, otras que se chocan
o se entrelazan, componiendo también innumerables juegos de intereses,
juegos políticos o de poder, etc.

En el ámbito individual, los atributos racionales, físicos y morales componen la


estructura de la personalidad y califican a la persona como sujeto del Derecho.
En las otras órbitas, personifican otros entes como sujeto del Derecho, si
atienden a estos atributos. Para la personificación, en realidad, hacen falta una
razón, requisitos materiales y atributos morales. Ellos son lo que concretan y
califican las relaciones jurídicas para intercambio, disputa y protección de
bienes e intereses. En la esfera social, especifican y califican los vínculos
jurídicos necesarios para la administración y control de intereses y conflictos en
la sociedad. En el ámbito universal, califican y protegen los bienes y valores
universales, trascendentes, los que según los principios universales son
valores de toda la humanidad.

12
En la percepción de Pasukanis, la sociedad en su conjunto no existe, sino en la imaginación de los
juristas. Lo que existe de hecho son las clases que tienen intereses contradictorios. Todo sistema jurídico
lleva la marca de los intereses de la clase que lo ha realizado. Con respecto a la política penal, por
ejemplo, el señor feudal hacía ejecutar a los campesinos no sumisos y a los ciudadanos que se oponían a
su dominación; en la Edad Media todo individuo que quería ejercer un oficío sin ser miembro de la
corporación era considerado culpable de violar la ley, etc. (PASUKANIS, E. Teoría General del Derecho,
Barcelona 1976, Editorial Labor, p. 149).
264

14.1 Calificación del sujeto de la relación jurídica: Aptitud,legitimidad y


capacidad

Respecto al sujeto de las situaciones y relaciones jurídicas, hay que situarlo en


dos momentos o situaciones ante la norma. En primer lugar, en el plano del
concepto y de su representación simbólica, aparece de modo indeterminado,
como un sujeto abstracto e hipotético, refiriéndose a todos los miembros de la
sociedad genéricamente. Por otra parte, en cuanto al sujeto actuante o en la
las esfera de los hechos, su situación en la norma deja el carácter genérico de
la logosfera y de la simbolosfera para situarse concretamente y dirigirse a
sujetos determinados. Es lo que pasa, por ejemplo, cuando el Estado
cumpliendo su función jurisdicional se pronuncia sobre hechos o situaciones
concretas, a través de una sentencia, o cuando los sujetos lo hacen en su
autonomía de voluntad. Al pronunciarse, dirige el concepto hacia el hecho real,
situado en el tiempo y en el espacio, y lo hace formulando una norma concreta
dirigida a sujetos determinados. En este momento, si se conjugan conceptos y
hechos, entonces se pasa a la norma concreta, en la que se determinan los
sujetos y se especifican las relaciones jurídicas, los derechos y obligaciones
recíprocas, en fin las conductas y respectivas sanciones que se les imputan
para el caso de la conformación o la inconformación con el orden ideal y el
orden estampado en la simbolosfera. Dado esto, el orden estatal es autorizado
a exigir la conducta del sujeto y/o ejecutar la sanción, usando la fuerza, si es
necesario.

Sin embargo, con antelación a la integración de los sujetos a las relaciones


jurídicas, hipotética o concretamente, hace falta definir y calificar dichos
sujetos, sea en la norma fundamental que define la estructura del orden
jurídico, sea en normas posteriores. Es decir, en el ordenamiento jurídico se
define con anterioridad quién y en qué condiciones puede ser sujeto de
derecho, para después integrarle en las relaciones jurídicas y atribuirle
derechos y obligaciones. Si hay condiciones especiales o nuevas situaciones
jurídicas que requieren tratamiento especial con respecto a los sujetos,
265

entonces nuevas normas del mismo rango, y también con antelación a la


situación de hecho, las califican para luego atribuirles o restringirles la
posibilidad de actuación en el mundo jurídico, con respectivos derechos y
obligaciones. Se trata de la aptitud para ser sujeto, es decir, para integrar las
relaciones jurídicas y asumir derechos o contraer obligaciones. No se trata de
cualquier tipo de entidad, sino de las que se reconocen en el orden jurídico con
aptitud para tal. Los sujetos suelen ser, en primer lugar, entes humanos, es
decir, personas individuales, y después entes que constituyen para cumplir
determinadas finalidades, aquéllas para las cuales los individuales no están
preparados, o que son excesivamente difíciles de cumplirse, en su condición
individual. Estos entes, que son personas jurídicas, aunque distintos, jamás
actúan o se hacen presentes en las relaciones jurídicas, a no ser por medio de
las personas individuales.

Sin embargo, para cumplir estos fines y asumir este papel, deben atender a los
criterios de calificación ya establecidos. Así, por aptitud se entiende el conjunto
de cualidades establecidas como necesarias para ser sujeto del derecho. Si las
tiene, el orden jurídico le atribuye personalidad jurídica. Sin embargo, además
de la condición de sujeto en el orden jurídico, ante los derechos, se necesita la
capacidad de tenerlos y ejercerlos, o bien de contraer obligaciones o el modo
de suplir la incapacidad, sin los cuales el derecho se convierte en nulo. Se trata
del conjunto de cualidades y habilidades necesarias para participar de las
relaciones jurídicas por sí mismo, o de otro modo por representación. Por otra
parte, aunque sea capaz, es necesario indagar si el sujeto en concreto tiene
legitimidad para actuar, ya que la capacidad es una condición abstracta del
sujeto, mientras la legitimidad una condición efectiva para ejercer un
determinado derecho del cual es titular. Para legitimarse con relación a un
derecho, sea defendiéndolo, sea transfiriéndolo, u otra actitud cualquiera
respecto a él, al sujeto le hace falta la titularidad sobre el mismo, u otra
situación jurídica que lo legitime para tal. En síntesis, la legitimidad se
constituye de los atributos necesarios al sujeto para participar de relaciones y
situaciones jurídicas específicas.
266

14.2 Calificación de los operadores del Derecho: competencia, decoro y


autoridad.

Además de los sujetos que se califican para las situaciones o relaciones


jurídicas de fondo, no se puede olvidar los que implícita o explícitamente
integran la estructura operativa de la norma, y que se definen en función del
territorio, de la naturaleza del tema en cuestión o de los procedimientos, o
también en razón de los atributos de los sujetos destinatarios. Estos son los
agentes nombrados, según el orden vigente, para operarlo. Así, son
encargados de concebir o dictar nuevas normas, modificarlas o derogarlas, o
bien decirlas en concreto, dirimir dudas o conflictos y ejecutar sus sanciones
cuando es necesario. Se califican por la competencia, por el decoro y por la
autoridad. Son estos requisitos inherentes respectivamente a la racionalidad, a
la moral y a la pragmática jurídica.

En primer plano, el propio orden jurídico en su carácter y función de persona,


es decir, en su configuración de Estado, naturalmente por medio de personas
individuales investidas para esta función que lo hacen funcionar como tal, es el
agente operador del Derecho, sea cuando lo dicta, lo reconoce vigente, lo
aplica, sea cuando lo ejecuta. El orden estatal reserva para sí el papel de
principal operador de la norma, especialmente se reserva el poder de la fuerza
necesario para la manutención del orden establecido o para las sanciones que
se aplican en los casos de desviaciones; reserva el sentido del concepto en la
logosfera, en especial de los principios y valores que direccionan su desarrollo
hacia su fin y le dan sustentación. Concretamente reserva el monopolio del
control de los factores que componen el Derecho bien como de todo el orden
que compone el sistema jurídico.

Por otra parte, siendo el orden estatal una persona únicamente jurídica, ideal,
ficticia, que opera el derecho necesita, entonces, hacerse presente y operativo
por intermedio de personas individuales. Por tanto se debe investirlas para los
cargos y funciones con competencias legislativas, ejecutivas y jurisdiccionales.
Son ellas las que, en diversos niveles jerárquicos y de conmutaciones, los
267

manejan desde la perspectiva del subgrupo oficial. El investido en una de estas


funciones recibe un conjunto de atributos para ejercerlas. Son los que definen
la competencia inherente al ejercicio de una de las funciones estatales. Sin
esas definiciones y límites previamente establecidos no se permite ejercer esas
funciones en nombre del Estado. Así, los atributos definen la competencia y
esta define los límites de las funciones para las que se ha investido al individuo
que actúa como agente estatal.

Además de la competencia también la autoridad es atributo necesario para el


operador de la norma. El agente del Estado en las operaciones normativas
necesita ser investido con poderes para cumplir sus funciones. La investidura
se da cuando se cumplen los cánones y solemnidades inherentes al cargo o
función. Sin investidura no hay autoridad, puesto que ésta se origina en el
Estado, que la concede a sus agentes para que en el ejercicio de sus funciones
estén habilitados a usar su potestad. La autoridad, entonces, procede del
Estado, del ordenamiento jurídico personificado actuando por intermedio de su
delegado. Así, las prescripciones jurídicas tienen como característica
fundamental la autoridad que emite o respalda y controla el cumplimento de las
obligaciones de las normas jurídicas 2. La autoridad se constituye calificativo
personal, inherente al sujeto y al cumplimiento de las prescripciones del
ordenamiento jurídico para la investidura en las funciones (legislativas,
ejecutivas o jurisdiccionales) del Estado.

También el decoro, además de la competencia y de la autoridad, califica a los


operadores del Derecho. Representa la dignidad con la que se debe proceder
en el ejercicio de las funciones de autoridad en los límites de la competencia
otorgada al sujeto. Representa la actuación del sujeto según los principios
morales que subyacen y sustentan el ordenamiento jurídico. Especialmente
resulta del moldeado de la conducta normativa conforme a los principios éticos
y morales que son sustratos del Derecho. Dado esto se completan los tres

2
LEDDÓ YAGÜE, F. M. y ZORRILLA RUIZ, M. M. Teoría del Derecho, Bilbao 1997, Universidad de
Deusto, p. 142.
268

calificativos de los sujetos operadores que deben conjugarse en la estructura


normativa.

14.3 Conclusiones

Relativamente a los sujetos que integran el orden jurídico, se exigen unos


calificativos de carácter lógico, pragmático o moral, sean sujetos de las
relaciones jurídicas materiales sean sujetos que ejercen las funciones del
aparato estatal. Los primeros se califican en función de las condiciones que
expresan la aptitud, la capacidad y la legitimidad personal; mientras los demás
se califican en decorrencia de los factores que determinan la competencia, el
decoro y la autoridad.

15 Esfera de la cronología: vigencia, oportunidad y actualidad

En lo tocante a la cronología, el fenómeno jurídico también se presenta en


variadas dimensiones, o momentos que se intercomunican, como en todo
fenómeno social. Así, se tiene, por ejemplo, la dimensión histórica,
retrospectiva, herencia de lo que ha pasado y que reúne los elementos de la
tradición, factor presente también en toda y cualquier manifestación del
Derecho; luego se tiene la dimensión de las situaciones, factores y procesos
jurídicos presentes, dimensión actual de la vivencia, del hecho y del ser
jurídico-social; y también se puede decir de la dimensión del futuro, de lo que
269

habrá de suceder, dimensión del deber ser. Por lo tanto, el fenómeno jurídico,
aunque se lo deba ver como proceso, puede vislumbrase en él una dimensión
histórica, una presente y una futura. Así, se manifesta como una proposición
para el futuro y la vez se presenta como un orden social establecido, orden de
los factores sociales constitutivos del Estado y de todo el ordenamiento jurídico,
que se actualiza en cada momento y recupera elementos de la tradición para
incorporarlos a sí y reafirmar su validez, justicia y eficacia, proyectándose hacia
el futuro1.

Sin embargo, para los fines del derecho, puede decirse que hay un tiempo
reflejo de distintos momentos: presente, pasado y futuro. Así, en cualquiera de
las representaciones del tiempo, deben notarse reflejos de los demás
momentos, en una continuidad evolutiva cíclica, donde el momento
representado ocupa el centro y los demás aparecen con sus proyecciones. Así,
por ejemplo, si se lo representa en una línea, el presente es el punto que divide
(y al mismo tiempo conecta) las dos partes de la línea que representan el
pasado y el futuro. De todos modos, habrá siempre un centro con relación al
cual se puede hablar de un antes y un después. En el centro estará siempre el
hombre con la conciencia de los movimientos perpetrados en el espacio que
sirven de referencia para la organización y medición del tiempo, sobre todo de
sus propias acciones en el mundo. En cualesquiera de las subdivisiones que se
establezcan, a partir del presente el hombre se conecta con el pasado y con el
futuro, construyendo su historia. Desde la perspectiva jurídica, es lo que
permite la estructuración del orden jurídico, calcado a la vez en la tradición, en
lo real (presente) y en un proyecto social para el futuro 2.
1
Ordovás señala una “revolución perceptual” en consecuencia de ciertos cambios y descubrimientos en la
percepción, que ocurrieron en el decenio de 1905 a 1915, que a su vez condujeron al desplazamiento de la
linealidad por la multiperspectividad. Con Husserl, el análisis de la temporalidad pasó de la analogía
mecanicista a una descripción fenomenológica; con Bergson, por otra parte, se rechazó la concepción
tradicional del tiempo, la idea de evolución como proceso mecánico que dispone el devenir de modo
rectilíneo en pasado, presente y futuro. Su realidad auténtica en la conciencia, entonces, es duración, flujo
continuo, cuyos sucesivos momentos no pueden separarse (ORDOVÁS, M.J.G. “Espacio y tiempo: la
percepción como metodología”, en BODELÓN, E. y NOVALES, T. P. Transformaciones del Estado y del
Derecho Contemporáneos - Nuevas Perspectivas de la Investigación Socio-Jurídica, Madrid 1998,
Dykinson, p. 259).
2
En la experiencia individual, social y cultural múltiples reflexiones pueden hacerse respecto al tiempo, y
en innumeras perspectivas, como la profana, la sagrada o la científica (ELIADE, M. Lo sagrado y lo
profano, Guadarrama, Madrid 1973, p.25-28); por otra parte, también, pueden hacerse variadas
270

Por otra parte, se reconoce también que los factores de la estructura del
Derecho se compaginan en los tres momentos del tiempo en cada uno de los
planos de manifestación del fenómeno jurídico: sea la logosfera, sea
simbolosfera o sea la factosfera. En todos ellos se compagina una perspectiva
histórica, una perspectiva del momento presente y una perspectiva del
porvenir. Así, se conjugan en el plano de la estructura profunda del concepto,
en que se conciben abstractamente las situaciones jurídicas y las relaciones
interpersonales, como también en los planos de la estructura de representación
simbólica, del lenguaje externo, objetivo e inteligible, y de la dinámica de las
situaciones y vínculos subjetivos y objetivos de hecho. Son las dimensiones del
pasado, del presente y del futuro, presentes en la constitución de cada plano,
que lleva en sí un registro histórico, factores de la actualidad y una dimensión
del deber ser. De ahí que el plano conceptual, plano del logos, sufre las
consecuencias de la cronología en sus tres dimensiones; como también sucede
en los planos simbólico y de los hechos. Cada uno, separadamente, y todos,
conjuntamente, sufren los efectos del tiempo3.

relaciones, como las relaciones de orden (simultaneidad, sucesión, antes-después, continuidad o


discontinuidad), métricas (intervalos, instantes, momentos, duraciones), topológicas (linealidad,
circularidad, dimensión, orientación, finitud o infinitud), de sucesión, como las dimensiones temporales:
pasado, presente y futuro, o de reversibilidad e irreversibilidad, etc. En la actualidad, se ha destacado el
carácter irreversible del tiempo, su aleatoriedad y espontaneidad innovadora y creadora, en contra del
determinismo según las leyes mecanicistas establecido en la mecánica y en la ciencia clásicas. Para
Prigogine, la paradoja se debe especialmente a dos tipos de descubrimientos. Uno está vinculado a la
nueva evolución de la dinámica clásica, que demuestra bien el carácter imprevisible de la ciencia; otro
consiste en el descubrimiento de las estructuras de no-equilibrio, también denominadas disipantes. Esas
estructuras sólo existen mientras el sistema disipa energía y permanece interactivo con el mundo exterior,
como en la estructura de una ciudad, que mantiene relaciones necesarias con el campo en su alrededor, so
pena de desaparecerse. Se trata, pues, de una nueva concepción de la ciencia, a partir de la cual propugna
que se supere la distinción entre ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu (PRIGOGINE, I. As leis do
Caos, São Paulo 2000, Editora Unesp, p. 22-31).
3
En las palabras de Bergson, “es precisamente esta continuidad indivisible de cambio lo que constituye la
duración verdadera. ... la duración real es lo que siempre se ha llamado el tiempo, pero el tiempo
percibido como indivisible. No estoy en desacuerdo con que el tiempo implica sucesión. Pero que la
sucesión se presente en primer lugar a nuestra conciencia como la distinción de un «antes» y de un
«después» yuxtapuestos, eso ya no podría aceptarlo. Cuando escuchamos una melodía, tenemos la
impresión más pura de sucesión que podemos tener -una impresión tan alejada como es posible de la de
simultaneidad-, y sin embargo es la continuidad misma de la melodía y la imposibilidad de
descomponerla lo que causa en nosotros esa impresión. Si la descomponemos en notas distintas, en tantos
«antes» y tantos «después» como nos plazca, estamos mezclando imágenes espaciales e impregnamos la
sucesión de simultaneidad: en el espacio, y sólo en el espacio, hay distinción nítida de partes exteriores
unas a otras. Reconozco, por otro lado, que por regla general nos colocamos en el tiempo espacializado.
No tenemos ningún interés en escuchar el zumbido ininterrumpido de la vida profunda. Y, sin embargo, la
duración real está ahí. Gracias a ellas tienen lugar en un solo y mismo tiempo los cambios más o menos
271

Por otra parte, como ya se ha dicho anteriormente de la inseparabilidad del


tiempo-espacio, también en la norma, cuando se especifican consecuencias
para el caso de determinado supuesto de hecho, se reclaman determinadas
condiciones relacionadas con la cronología para que se cumplan a la vez las
condiciones inherentes a la territorialidad. Con respecto al tiempo, las
condiciones son la vigencia, la oportunidad y la actualidad, directamente
vinculadas a las condiciones inherentes a la espacialidad. No se puede
concebir, con relación a la norma, validez sin vigencia, justicia sin oportunidad y
eficacia sin actualidad. En resumen, se interconectan validez, justicia y
eficacia, vigencia, oportunidad y actualidad, en las esferas conceptual,
simbólica y fáctica, en cualquiera de las dimensiones del tiempo. Son, por lo
tanto, condiciones mutuamente necesarias en los diversos planos.

Con respecto a la norma, especialmente hay que reconocer que su fuerza


jurídica, capaz de movilizar a sus destinatarios y a todo el aparato estatal
necesario para la consecución de sus fines, se concentra en su vigencia. Sin
embargo, por medio de las exigencias de oportunidad y actualidad se
incorporan innumerables antecedentes, sea con valor informativo, histórico,
cultural, ético, moral, científico, sea con valor procesal o pragmático. Por otra
parte, la norma se compone también de factores anteriores a su vigencia,
factores actuales e incluso factores del futuro, necesarios para que garanticen
su eficacia y justicia. La vigencia, uno de los imperativos de la validez
normativa, que convierte la norma valida en referencia necesaria para la
consecución de determinados efectos en el plano de la factosfera, es condición

largos a que asistimos en nosotros mismos y en el mundo exterior. Así, se trate del interior o del exterior,
de nosotros mismos o de las cosas, la realidad es la movilidad misma. Esto es lo que yo expresaba al decir
que hay cambio, pero que no hay cosas que cambian. Ante el espectáculo de esta movilidad universal,
algunos de nosotros se sentirán presas del vértigo. Están acostumbrados a la tierra firme; no pueden
adaptarse al balanceo y al cabeceo. Necesitan puntos «fijos» a los que amarrar el pensamiento y la
existencia. Creen que si todo pasa, nada existe; y que si la realidad es movilidad, no existe en el momento
en que se la piensa, que escapa al pensamiento. Según dicen, el mundo material va a disolverse y el
mundo va a ahogarse en el flujo torrencial de las cosas. ¡Qué se tranquilicen! Si consienten en mirarlo
directamente, sin velos interpuestos, el cambio les parecerá muy pronto como lo más sustancial y
duradero que el mundo puede tener. Su solidez es infinitamente superior a la de una fijeza que no es más
que un acuerdo efímero entre movilidades” (BERGSON, H. “El pensamiento y el movimiento”, en
Memoria y vida. Textos escogidos por Gilles Deleuze, Alianza, Madrid 1977, p. 20-21).
272

necesaria para la eficacia de los actos o hechos jurídicos. La vigencia es una


certificación temporal, en la que el orden jurídico califica la norma como parte
del ordenamiento y apta para la regulación de la vida social 4.

Cuándo se trata de norma con origen estatal, el propio Estado fija su vigencia -
inicio y fin de su validez oficial -, pero si se trata de norma consuetudinaria, la
que nace de la labor cotidiana de la conciencia y de la práctica social en la
factosfera, no se puede determinar claramente su inicio, puesto que no lleva en
sí un sello con fecha, aunque su final ocurre a veces con la revocación según
los cánones previstos en el propio ordenamiento. Por otra parte, con relación al
tiempo, no basta su vigencia. Además de esto es necesaria la oportunidad, es
decir, la convergencia de diferentes factores para que se pueda considerarla
una norma oportuna en el tiempo y en el espacio; para que se configure la
oportunidad, se hacen necesarios todos los factores operacionales
convergiendo hacia el momento en cuestión. Así, v.g., la oportunidad exige la
conjunción de un concepto que tipifica una conducta con supuestos de hecho y
una idea de justicia; además exige sujetos aptos, capaces y legítimos en la
relación jurídica, posibilidad jurídica y material del objeto, etc. La oportunidad
requiere coherencia en el plano conceptual, claridad, objetividad y formalidad
en el plano simbólico, y posibilidad material en el plano fáctico. La oportunidad
exige, pues, esta convergencia de factores, sin la cual la norma no alcanza su
fin y tampoco su eficacia.

Además de esto, la norma está vinculada a un contexto dinámico. Todo a su


alrededor está en movimiento, todo cambia y se renueva; la norma también. A
parte de que está también conectada a principios, valores y praxis, que se
renuevan, por lo que también se renuevan los conceptos sobre las relaciones
interpersonales en los variados sectores sociales. El lenguaje está en
4
Postulando un tridimensionalismo temporal, en el análisis del problema del fundamento, vigencia y
eficacia del Derecho, Pacheco Silva afirma que su propuesta responde a momentos de la vivencia del
propio hombre. “su ser, pensar y actuar, se funden en una unidad dinámica que responde de acuerdo a la
dialéctica de cambio y transformación. A la proyección intrínseca del ser humano, proyección que enfoca
a la realidad jurídica, es en un momento: fáctica (ser), finalista (pensar) y normativista (actuar) ( PACHECO
SILVA, W. La validez del Derecho: hacia una perspectiva tridimen-sional, Madrid 1992, Editorial de la
Universidad Complutense de Madrid, p.375).
273

permanente movimiento, sus signos se refuerzan o pierden significado en el


tiempo. El “modus vivendi” y la pragmática en un contexto están en permanente
cambio por varios factores sociales y ambientales. De ahí que, no sería
razonable considerar la norma de modo estático o exigirla en un concepto
antiguo, inoportuno, de otro momento, con significación de símbolos de otra
época o en situaciones y relaciones jurídicas del pasado. Considerarla así,
sería esclerosarla o fosilizarla. Su actualización, y de todos sus factores
circundantes, es imperativo de su condición de fenómeno espacio/temporal.

Así, pues, convergen hacia un mismo tiempo jurídico, como factores


esenciales, la vigencia, la oportunidad y la actualidad. La vigencia pone de
manifiesto la fuerza jurídica en el período entre la efectiva entrada y salida de la
norma en el ordenamiento jurídico. La oportunidad demuestra el momento en el
que se reúnen todos los factores hipotéticos, formales, materiales y
operacionales, para que se conjuguen adecuadamente y revelen el Derecho en
su plenitud. Y la actualidad pone de manifiesto la necesaria valoración de todos
los factores en competencia y convergencia en un mismo tiempo.

15.1 Conclusiones

En cualquier de los planos del orden jurídico se notan los efectos del tiempo,
sea en el orden real de los factores sociales, sea en el orden formal-
institucional, sea en el orden de las ideas. Con esto se demuestra el carácter
histórico-cultural del fenómeno jurídico, que se revela a cada momento
incorporando elementos de la tradición, de las circunstancias de la actualidad y
del porvenir.

En torno a los tres ejes, es decir, a los tres procesos del conocimiento, con
respecto a la cronología, el Derecho se realiza en la convergencia hacia un
274

mismo tiempo de inumerables factores que se traducen por la vigencia,


oportunidad y actualidad.

16 Esfera de la territorialidad: validez, justicia y eficacia

Entre los factores operacionales, la territorialidad permite especialmente que se


demarque el carácter geopolítico de la experiencia jurídica. Con ella se puede
concretamente situar la experiencia jurídica en el espacio y objetivamente
explicitar su dimensión política. Por intermedio de la territorrialidad se establece
la plataforma sobre la que se realiza la experiencia jurídica, de suerte que en el
marco del territorio se propagan como ondas los componentes de validez,
justicia y eficacia del Derecho. La territorialidad, en primer lugar, demarca la
validez de un modelo lógico-formal de ordenamiento de los factores sociales
que expresa principios, valores y sanciones establecidos desde los centros de
275

poder o por los subgrupos oficiales; explicita el escenario sobre el cual se


efectiva el orden social y la dinámica llevada a cabo por los actores operativos
en la sociedad ordenada; y, además, delimita el espacio de expresión de una
cultura individual o colectiva que participa de los conceptos y sentimientos de
justicia que son adoptados por una determinada comunidad 1.

Por otra parte, en la perspectiva de los procesamientos mentales que


estructuración el conocimiento jurídico y permiten que se tome conciencia del
mismo, se presentan en torno a los ejes analítico/lógico, sintético/intuitivo y
práctico/operativo las condiciones de validez, justicia y eficacia del Derecho,
con carácter de simultaneidad, y teniendo en cuenta sus cualidades
intrínsecas. Son condiciones de realización del Derecho que se conjugan en un
determinado lugar con las condiciones del factor tiempo, puesto que el
dinamismo de la experiencia jurídica resulta de las coordenadas
espacio/temporales. Así, el Derecho, expresión de la experiencia jurídica de
una sociedad afincada en un determinado lugar y en un momento dado, se
concretiza por medio de los cánones lógico/formales que le otorgan validez, por
medio de los principios, valores y sentimientos que le son inmanentes y que
consustancian la idea de justicia, bien como por medio de los mecanismos de
persuasión y control que le garantizan eficacia en su esfera de aplicación.

16.1 Explicaciones reduccionistas

En el panorama jurídico hay distintas maneras de enfrentar y explicar el


problema de la validez, justicia y eficacia en la experiencia jurídica. Algunas
teorías lo enfrentan y lo explican desde una sola perspectiva, reduciendo las
demás al ámbito exclusivo de una 2. Así, por ejemplo, están las teorías que
reducen todo a la validez. De forma que, si se considera válida la norma, no
1
Falcon y Tella, comentando la validez bajo la perspectiva tridimensional, cita tres conceptos bajo la
perspectiva tridimensional en sentido amplio; 1) la validez ideal, material, normativo-filosófica, de las
normas legales; 2) La validez constitucional, existencial, lógico-formal o jurídica (validez en sentido
estricto); 3) la validez fáctica, empírica o sociológica. “Esta diversidad de formulaciones de los más
variados autores bajo el único término de validez, acompañado de uno u otro adjetivo, alude al problema
de lo que otros denominan separadamente legitimidad, validez y eficacia” (FALCON Y TELLA, M. J.
Concepto y fundamento de la validez del Derecho, Madrid 1994, Editorial Civitas S.A., p. 29/30).
276

hay porque preguntar por la justicia o eficacia de la misma. El hecho de cumplir


los requisitos lógico-formales es suficiente para atribuirle juridicidad. En esta
perspectiva están las concepciones positivistas 3. En contra de ellas, por otra
parte, están las percepciones que reducen todo a la justicia, y según las cuales
la justicia es la medida de la norma. La validez, por lo tanto, es inherente a la
justicia. Así, sólo es válida la norma que es justa. En esta dirección se
encuentran las concepciones iusnaturalistas 4. Sin embargo, en otra dirección
están las teorías que reducen todo a la eficacia. De suerte que, la norma
verdadera es la que se extrae de las relaciones sociales del día a día. En esta
vertiente se encuentran las concepciones sociológico-realistas 5.

a) Concepción iusnaturalista

Para la concepción iusnaturalista el fundamento de la experiencia jurídica está


en la justicia, y el derecho natural es el que establece lo justo de modo
universalmente válido. Lo explican a partir del orden divino o del orden de la

2
Para Angel Yagüez, de modo simplificado, la polémica puede reducirse a dos grandes corrientes. Así,
“la clave de la cuestión ha sido siempre la de decidir si es preciso acatar las leyes humanas, tal como de
hecho son, por no existir otras por encima de ellas, o si por el contrario existen leyes superiores a las
procedentes de la autoridad humana”. En síntesis, el enfrentamiento se da entre las posiciones del
iusnaturalismo y del positivismo (ANGEL YAGÜEZ, R. Una teoría del Derecho (Introducción al Estudio
del Derecho), Madrid 1993, Editorial Civita, p. 99).
3
En Kelsen, “la norma fundamental representa la razón de validez de todas las normas que pertenecen a
un mismo orden jurídico. De ella se puede deducir la validez de las normas jurídicas pero no – como se ha
sostenido erróneamente - el contenido de las mismas. Sólo cuando se presupone la norma fundamental se
pueden interpretar determinados actos humanos como actos jurídicos, es decir, como actos productores de
normas jurídicas, y considerar a las normas jurídicas como el sentido de estos actos (KELSEN, H. “¿Qué es
la Teoría Pura del Derecho?”, México 1995, Distribuciones Fontamara, 4ª ed., p. 20).
4
Según Gasset, se habla de Derecho natural, en sentido estricto, como un Derecho de índole real y
objetiva, constituido por aquellas normas, universales e inmutables, que tienen su base en la naturaleza y
son cognoscibles por la razón, definiéndose como el conjunto de normas jurídicas de validez universal,
dictadas por la razón y fundadas en la naturaleza humana; y, en sentido amplio, es el criterio de
orientación o valoración del Derecho, conforme a ciertos postulados lógicos o éticos, a que se le asigna
una virtualidad más o menos general, , independiente de la regulación positiva (GASSET, R. B.
Metodología del Derecho, Barcelona 1959, BOSCH Casa Editorial, p. 51-52).
5
En esta perspectiva se encuentra la teoría de la superestructura de Marx, según la cual “el fenómeno del
derecho solo puede ser entendido como sistema secundario, inserto en la urdimbre total de relaciones, si
bien susceptible de actuar a su vez sobre la base, el cual tiene que desarrollar para los fines de exploración
del sentido de las normas jurídicas, con miras a su aplicación práctica, un método normativo sui generes y
conoce una determinación específica de la forma que puede constituirse en objeto de una teoría general
del derecho” (MÜLLER, C. “Teoría del Estado de Hans Kelsen y la Teoría Marxista del Estado
contempladas desde el punto de vista de la sociología de la organización”, en Teoría pura del derecho y
Teoría Marxista del Derecho, Bogotá 1984, Editorial Temis, p. 253).
277

naturaleza. Así, en el supuesto conocimiento de cómo funcionan esos órdenes,


de la misma manera se ordena el derecho. Es una exigencia de Dios o de la
propia naturaleza. Fue la teoría defendida por la teología cristiana, mientras el
cristianismo fue fuente hegemónica del conocimiento, luego por la Ilustración,
con el mismo argumento del orden natural o de la naturaleza humana donde
por la razón se deduce el derecho válido. Para esta concepción, la justicia es el
elemento clave constitutivo del derecho. Sin justicia no hay derecho. Incluso su
carácter jurídico antecede a cualquier formalización estatal. La validez, en esta
concepción, radica en el contenido justo de la norma 6.

b) Concepción lógico-formal

Superada la hegemonía del conocimiento con base en la fe y en la moral, entra


en escena la ciencia como fuente de conocimiento y fundamento del Derecho.
Así, la norma encuentra respaldo y validez en el orden establecido según la
estructura vigente en la sociedad, especialmente en consecuencia del poder de
la autoridad que la promulga 7. Es una percepción de inspiración
positivo/científica, en la cual lo justo se establece dentro de los límites de la
validez, y la juridicidad es consecuencia de la existencia formal del
ordenamiento. Así, en el extremo de esta concepción, lo justo es lo válidamente
ordenado, por el simple hecho de estar ordenado. Lo que fundamentalmente se
presenta como justificación de esta concepción es la seguridad jurídica, o bien
la búsqueda de certeza en el mundo jurídico. Para conseguirlo se establece el
dogma del derecho estatal-formalista. Para Kelsen, por ejemplo, la norma
fundamental representa la razón de validez de todas las normas que
pertenecen a un mismo orden jurídico. En su teoría pura del derecho, investiga
la estructura lógica de los órdenes jurídicos, y llega así a la concepción de la
6
Bodenheimer entiende que no es fácil hacer una afirmación válida para todo el pensamiento del derecho
natural. Sin embargo, afirma que hay una cierta tendencia común a todos los representantes de un derecho
natural moderno a infundir un ingrediente colectivista en la teoría general de la Ciencia del Derecho,
mientras que en la escuela jusnaturalista clásica el individuo era el centro de la filosofía del derecho
(BODENHEIMER, E. Teoría del Derecho, México 1994, Fondo de Cultura Económica, P. 222).
7
Röemer, hablando sobre el carácter coactivo del derecho en la doctrina de Kelsen, afirma que, para este
autor, el derecho es un sistema de normas, cuya unidad se funda en la correlación de su validez
(RÖMER,P. La doctrina de Kelsen sobre el carácter coactivo del Derecho, en INSTITUTO HANS KELSEN,
Teoría Pura del Derecho y Teoría Marxista del Derecho, Bogotá 1984, Editorial Temis, p. 187).
278

construcción escalonada del orden jurídico, concepción que según él es de


fundamental importancia para el conocimiento esencial del derecho 8.

c) Concepción sociológico-realista

En contra de las concepciones de la experiencia jurídica como ideal de justicia


o como ordenamiento positivo, está la concepción que entiende la experiencia
jurídica como elemento fundamental de la elaboración de reglas de convivencia
en la sociedad con fidelidad a las transformaciones de la realidad social. Se
trata de una percepción del derecho que prima por la eficacia más que por la
justicia o por la validez. Así, por ejemplo, respecto a la Escuela Histórica, que
se contrapone al iusnaturalismo y al entendimiento de que el derecho se
deduce de la naturaleza por principios racionales, se dice que es una
experiencia histórica que nace espontáneamente de la sociedad como
cualquier otra manifestación de la cultura 9. Según esta concepción, la norma
jurídica cambia de acuerdo con el momento histórico y cultural de cada
sociedad, y la costumbre adquiere relieve como fuente del derecho en contra
de la abstracción iusnaturalista y también del positivismo estatal. Por otra parte,
también hay las concepciones sociológicas del derecho, en apoyo al derecho
aplicado por los jueces en su labor de adaptación de la ley a las necesidades
concretas de la sociedad, como el derecho resultante de la contraposición de
intereses en las relaciones sociales 10. Luego viene la concepción realista, que
introduce una interpretación y aplicación evolutiva del derecho por parte del
juez, coherentes con los cambios que suceden en la sociedad. En síntesis,
constituyen una corriente que considera la realidad, la eficacia, el hecho, como
elemento identificador del derecho.

8
KELSEN, H. “¿Qué es la Teoría Pura del Derecho?”, México 1995, Editorial BEFDP, p. 20.
9
GASSET, R. B. Metodología del Derecho, Barcelona 1959, BOSCH Casa Editorial, p. 98-101.
10
HERNANDEZ GIL, A. Metodología de la Ciencia del Derecho, Madrid 1971, 2ª ed., Vol. I, 285-289.
279

16.2 Explicaciones en clave tridimensional

En clave tridimensional, algunas teorías intentan explicar la cuestión. Para


Bobbio, si se quiere establecer una teoría de la norma jurídica sobre bases
sólidas, se debe plantear un triple orden de problemas: 1) si es justa o injusta;
2) si es válida o inválida; 3) si es eficaz o ineficaz. Se trata de verificar la
justicia, la validez y la eficacia de la norma jurídica. Y añade a ese triple orden
de problemas la verificación de si son dependientes o independientes entre sí
estos criterios. El problema de la justicia, lo ve más o menos como la
correspondencia entre la norma y los valores, superiores o históricos, o fines
que inspiran un determinado orden jurídico. Así, preguntarse por la justicia o
injusticia de una norma equivale a preguntarse si es apta o no para concretar
esos valores. El problema de la validez, lo circunscribe a la existencia y a la
pertenencia de la norma a un determinado sistema jurídico. Para la verificación
de ese criterio afirma la necesidad de realizar las tres siguientes operaciones:
280

1) determinar si la autoridad que la promulgó tenía el poder legítimo para


expedir normas jurídicas; 2) comprobar que la norma promulgada no haya sido
derogada; 3) comprobar que la norma no sea incompatible con otras del
sistema, sean de mayor rango o del mismo rango pero posteriores a ella. Y el
problema de la eficacia es el que atañe al cumplimiento de la norma. Es el
problema de si la norma es o no cumplida por las personas a quienes se dirige
y, en el caso de ser violada, que se la haga valer con medios coercitivos por la
autoridad que la ha impuesto.

Pero existe independencia de cada uno de los tres criterios. Para él, la justicia
no depende ni de la validez ni de la eficacia; la validez no depende ni de la
eficacia ni de la justicia, y la eficacia no depende ni de la justicia ni de la
validez. Así:

- una norma puede ser justa sin ser válida, como por ejemplo las normas que
formulaban los teóricos del derecho natural, que mientras quedaron escritas en
un tratado no fueron válidas, pero en la medida en que fueron recibidas por un
sistema de derecho positivo fueron adquiriendo validez;
- una norma puede ser válida sin ser justa, a ejemplo de las normas que hasta
hace poco en algunos sistemas jurídicos admitían discriminación racial;
- una norma puede ser válida sin ser eficaz, como el caso de las leyes sobre la
prohibición de bebidas alcohólicas en los Estados Unidos de América, en vigor
entre las dos guerras mundiales;
- una norma puede ser eficaz sin ser válida, como las normas sociales que son
cumplidas espontáneamente o habitualmente, a ejemplo de las reglas de
buena educación en algunos círculos sociales o las normas consuetudinarias
aún no acogidas y reconocidas por los órganos competentes para producir
normas en el sistema jurídico. Son normas eficaces pero sin validez jurídica, lo
que confirma que la eficacia no se transforma directamente en validez;
- una norma puede ser justa sin ser eficaz, como las normas de justicia que no
son válidas. Si son normas justas no válidas, con mayor razón tampoco son
eficaces;
281

- una norma puede ser eficaz sin ser justa, como en la esclavitud, por ejemplo,
que en un determinado período histórico fue practicada por todos los pueblos
civilizados sin que con esto se transformara en una institución conforme a la
justicia.

Además, cada uno de los tres criterios determina un campo bien definido de
investigación. La justicia lleva a las investigaciones que tratan de precisar los
valores y los fines sociales que tienen el ordenamiento jurídico como
instrumento de su realización. La validez lleva a las investigaciones sobre el
derecho como regla obligatoria y coactiva, como medio o instrumento para la
realización de sus fines. Y la eficacia lleva al campo de la aplicación de las
normas jurídicas, de los comportamientos, con carácter histórico y sociológico.
Son objetos de tres campos distintos de investigación: la teoría de la justicia, la
teoría general del derecho y la sociología jurídica, correspondientes a las
funciones deontológica, ontológica y fenomenológica de la filosofía del
derecho9.

Con Reale se habla de vigencia u obligatoriedad formal de los preceptos


jurídicos; eficacia o efectiva correspondencia social a su contenido; y
fundamento o valores capaces de legitimarlos en una sociedad de hombres
libres. En Legaz Lacambra, la validez se clasifica en validez jurídica o vigencia,
validez sociológica o eficacia y validez ética 10. Pacheco Silva, tratando de la
validez del derecho, hacia una perspectiva tridimensional, comenta que el “ser”,
“pensar” y “actuar”, enfocados al ámbito jurídico corresponden a tres
dimensiones del hombre: su facticidad, finalidad y normatividad; y esto a su
vez, al hablar de la validez del derecho, corresponde al fundamento, ideología y
vigencia (incluida la eficacia), respectivamente 11.

Falcon y Tella señala, en sentido amplio, tres acepciones para validez, que
corresponden a justicia, validez y eficacia. La primera es la validez ideal,

9
BOBBIO, N. Teoría General del Derecho, Madrid 1993, Editorial Debate, p. 33.
10
LEGAZ Y LACAMBRA, L. “Filosofía del Derecho”, Barcelona 1961, Editorial Bosch, 2ª ed., p. 153.
11
PACHECO SILVA, W. La validez del Derecho: hacia una perspectiva tridimensional, Madrid 1992,
Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, p 377.
282

material, normativo-filosófica; dimensión axiológica, espiritual y emocional de lo


jurídico. La segunda es la constitucional, existencial, lógico-formal o jurídica. En
esta, la norma debe atender a las siguientes condiciones: 1) promulgación por
el órgano competente y según los procedimientos adecuados; 2) que no haya
sido derogada; 3) que no sea contradictoria con otra norma válida del sistema
sin que se pueda resolver la antinomia por los criterios normales de jerarquía,
cronología, de especialidad y de competencia. La tercera es la fáctica, empírica
o sociológica, que abarca su aspecto ontológico y fenomenológico. Esta se
refiere a su eficacia, es decir, a la regularidad en la observancia de la norma
por los ciudadanos o a su aplicación por la autoridades competentes 12. A la
primera corresponde la idea de que la norma posea determinado contenido; a
la segunda, la idea de existencia de la norma; y a la tercera la idea de
obediencia a la norma por el ciudadano o el juez.

16.3 Validez, justicia y eficacia frente al paradigma triádico

En la perspectiva de un paradigma triádico, una norma que se dicta para que


cumpla determinadas finalidades, en especial la finalidad de regular conductas
sociales, se debe presentar en un escenario cualquiera con una estructura
lógico-formal válida, con contenido que satisfaga los reclamos y sentimientos
de justicia de la comunidad respectiva bien como con la capacidad de producir
una práctica social efectiva en el territorio correspondiente. Estos factores son
indispensables para una norma corriente y constituyen criterios
complementarios para la evaluación de una norma vigente, oportuna y actual,
teniendo en cuenta su territorialidad. En resumen, son los criterios de validez,
de justicia y de eficacia que se aplican a las normas que regulan las relaciones
sociales que se producen en una comunidad, políticamente ordenada y
afincada en un determinado territorio.

12
FALCON Y TELLA, M. J. Concepto y fundamento de la validez del Derecho, Madrid 1994, Editorial
Civitas S.A., p. 30.
283

Según esa perspectiva, la validez reposa en el cumplimiento de los cánones


necesarios para su reconocimiento y permanencia en el ordenamiento jurídico.
Es la certificación de existencia y calidad, según el ordenamiento del cual forma
parte, para que se tome como referencia de conducta, o para que se la invoque
como garantía de situaciones jurídicas o como modelo de relaciones sociales.
La validez se realiza cuando la norma cumple los criterios de lógica y los
criterios formales puestos por el propio ordenamiento jurídico para que sea
válida.

Con respecto a la justicia, corresponde a la idea, actitud o sentimiento de


reparto justo de los bienes, deberes, prerrogativas y facultades en las
relaciones sociales, impregnados en la conciencia individual, colectiva y
universal, que se pueden llevar a cabo en determinado momento y lugar. Se
concreta en la simbolosfera bajo la apariencia de los principios. El Derecho
compagina una serie de ellos, sean tomados por préstamo o en comunión con
otros campos como la ética, moral, religión, etc. sean provenientes de los
llamados Principios Generales del Derecho, sean los que se denominan en otro
apartado como principios fundamentales de dignidad y derechos humanos.

Por otra parte, la eficacia se refiere a la efectividad en la regulación de


relaciones interpersonales y sociales. Es la calidad reglamentaria efectiva que
debe tener la norma, sea cuando se cumple espontáneamente como patrón de
conducta sea en el caso de incumplimiento pero deben ser las sanciones
efectivas y restauradoras del sentimiento de equilibrio en las relaciones
sociales.

16.4 Conclusiones

En la esfera de la territorialidad, en un orden jurídico cualquiera que se


establezca deben plantearse los calificativos de la validez, de la justicia y de la
eficacia del Derecho, en los planos formal, fáctico y conceptual, que se
conjugan en todos los momentos de la estructura que se desarrolla hacia la
realización de sus fines, en plan dialéctico con relaciones de proporcionalidad
284

triádica. Así, en un ordenamiento dado, la eficacia es condición de validez y de


justicia, la validez condición de justicia y eficacia, y la justicia condición de
eficacia y validez del Derecho.

CUARTA PARTE - CONCLUSIONES GENERALES

17 El Derecho como expresión de dominio y libertad

Para llegar a las expresiones culturales contemporáneas, como resultado de su


experiencia histórica, que sirven de substrato a la actual experiencia jurídica, el
hombre tuvo un largo camino. Con la articulación del lenguaje despertó su
racionalidad, potenciando su educación, información y pensamiento lógico; con
la organización y distribución de tareas en el grupo despertó su pragmatismo,
potenciando su capacidad de trabajo, administración y estrategia militar; y con
la contemplación de la naturaleza despertó su intuición, potenciando su
solidaridad, creatividad, ética, mística. Toda esa experiencia histórico-cultural
acumulada siempre tuvo reflejo en la experiencia jurídica, por lo que los
fundamentos de los sistemas jurídicos siempre tuvieron naturaleza e
inspiración metafísica (mística), racional o en la fuerza económico/militar. Así,
285

estos sistemas cuando procedentes y fundamentados en una sola de esas


vertientes, son unidimensionales o monádicos; si tienen inspiración y
fundamentos en dos, son sistemas diádicos; y si se inspiran y fundamentan en
tres de estos aspectos, son triádicos. En cuanto a la naturaleza de estos
fundamentos, pueden ser teocráticos, civiles o militares. Respecto a los
sistemas diádicos y triádicos, resultan de la combinación dialéctica de los
aspectos metafísicos, racionales y de la fuerza económico/militar.

En cuanto a la participación de las personas en el ejercicio del poder, que da


origen al orden jurídico, los sistemas tienen origen en la monarquía, en la
oligarquía o en la democracia, que son respectivamente gobierno de uno, de
uno o algunos grupos o bien gobierno de todos.

Respecto a la monarquía, el término es suficientemente expresivo para decir


que se trata del poder de uno, sin participación de cualquier otra persona en
competencia o cooperación, sino que todos se sitúan en posición de
subordinación. Se trata de una estructura de poder que, en su forma clásica, se
encuentra en desuso, por lo menos entre los pueblos que han experimentado
un razonable grado de desarrollo económico y social, especialmente en estos
tiempos en los que el poder de hecho no se ubica donde se declara
formalmente. En la actualidad, el poder más bien resulta de la competencia y
cooperación de los grupos que manejan los valores y bienes de satisfacción de
intereses y necesidades de las personas en la sociedad, especialmente en los
sectores de la economía, de la tecnología y de las creencias; entre éstos, los
grupos hegemónicos suelen hacer alianzas con sectores y mandos de la fuerza
militar, con el fin de solidificar su poder. Los militares, aunque se presenten en
la línea de frente, no son sino garantizadores del orden de valores resultante de
la composición y mezcla de intereses que componen el subgrupo oficial.

En lo que respecta a la oligarquía, es la forma de gobierno en la cual ejerce el


poder un reducido grupo, que mantiene relación de mando y subordinación con
los demás y nula competencia o cooperación con otros grupos, porque suele
eliminar, o por lo menos lo intenta, a los antioficiales y domina a los oscilantes.
286

En el ámbito externo al grupo ejerce el mando, propio del oficial, y en el ámbito


interno sufre las tensiones del choque de sus propias fuerzas en su
composición triádica. Tradicionalmente se conoce por gobierno de unos pocos
ricos o bien nacidos. Se confunde, a veces, con la aristocracia, que es el
gobierno o el poder de una élite, de los mejores, puesto que en la ideología
dominante se supone que los mejor preparados, sea moral, sea técnica, sea
políticamente, los notables, están entre los ricos y los bien nacidos.

En cuanto a la democracia, es, en hipótesis, el gobierno del pueblo, de la


muchedumbre. En el inicio, en especial en la antigua Grecia, donde se creó
este concepto, era el gobierno de muchos pobres, en oposición al gobierno de
pocos ricos. En una etapa más avanzada, pasó a significar el gobierno de todo
el cuerpo social o autogobierno, o simplemente la voluntad del pueblo o de la
masa, según se entienda ésta como una voluntad libre o una voluntad
impregnada con carácter pasional e instintivo, luego se consolidó la idea de
democracia universal, como expresión de la voluntad de la mayoría de los
ciudadanos de una determinada comunidad, siendo indistintamente un voto
para cada individuo con aptitud para ejercerlo.
17.1 Fuerzas de inspiración del orden social, del orden jurídico y del
poder

El modelo de organización social a través del poder monádico metafísico o


teocrático se sostiene en la creencia de que la materia y la estructura para la
constitución del orden social se encuentran en las fuerzas y valores
espirituales, que determinan la formación, la justificación y la jerarquía de toda
la realidad. Según esta concepción, denominada tradicional, el eje y el punto de
partida para la creación del Estado es la jerarquía concebida por una fuerza
creadora que no es de este mundo, sino del espíritu, que es más fuerte que
cualquier fuerza puramente material y simplemente humana, y resultante de
una acción espiritual como el movimiento ordenador de las cosas en torno a un
eje inmutable que se impone, no por violencia, sino por adhesión y presencia 1.

1
EVOLA, J. et GUENÓN, R. Jerarquía y democracia, Buenos Aires, 1997, Ediciones Teseo, p. 19.
287

Se trata de un orden que tiene origen, no en la naturaleza, como es el caso de


la física, a la que se estudia por medio de la ciencia, sino que de un orden que
está más allá, que se entiende por metafísica. Por lo tanto se trata de lo que es
sobrenatural. La física se sitúa en el ámbito de lo científico, racional y
discursivo, mientras que la metafísica se refiere al conocimiento suprarracional,
intuitivo e inmediato, pero no de la intuición sensible, sino de la intuición
intelectual, que es la que se concibe como de dominio de los principios eternos
e inmutables y se apoya en las palabras, signos, simbólicos, ritos o
procedimientos pertenecientes al mundo natural y de la comunicación 2.

Según esta concepción hay por parte del inferior un reconocimiento de la


jerarquía, que es, desde su visión del mundo, quien, en definitiva, tiene
necesidad del superior. Así que, no es el jefe el que tiene necesidad de
gregarios, sino que es el gregario el que tiene necesidad de un jefe, por lo que
resulta una atracción y una subordinación natural de los primeros hacia éste,
puesto que, en realidad, se trata de una jerarquía espiritual la que da
fundamento al orden establecido 3. La jerarquía, en esta visión del mundo,
resulta de la naturaleza individual e implica un conjunto de actitudes especiales
que predisponen a cada persona al cumplimiento de una determinada función.
El acceso a las funciones especiales y de relieve en el orden social, y a la cima
de la jerarquía, de manera legítima, corresponde a los que tienen esas
aptitudes. Así, la sed de poder se encuentra en la naturaleza individual y en las
cualidades personales de los que están destinados al mando y la jerarquía, y
se estructura en la efectiva diferencia de naturaleza existente entre los
hombres4.

Así, el desorden consiste en la negación de las diferencias, lo cual implica la


negación de la verdadera jerarquía social, que tiene origen y fundamento en un
orden superior. Siendo así, la negación de las diferencias, bajo la forma del

2
GUENÓN, R. La metafísica oriental, Madrid 1995, Ediciones Obelisco, p. 23.

3
EVOLA, J. et GUENÓN, R. Jerarquía y democracia, Buenos Aires, 1997, Ediciones Teseo, p. 21-22.
4
GUÉNON, R. La metafísica oriental, Madrid 1995, Ediciones Obelisco, p. 25.
288

pseudo-principio de igualdad, no puede existir en ningún nivel, por la razón de


que dos seres al mismo tiempo distintos y totalmente similares no pueden
existir bajo ningún punto de vista. De la misma manera, según esta percepción,
no puede existir una igualdad o uniformidad completa, razón por la cual no se
puede, por ejemplo, distribuir una idéntica enseñanza a todos, puesto que no
son todos por igual aptos para comprender las cosas y los mismos métodos no
son indistintamente válidos para todos. Se imagina que el verdadero poder
procede de lo más alto, por consiguiente, el pueblo no puede conceder un
poder que él mismo no posee. Por esto, hace falta la sanción de un orden que
sea superior al orden social, una autoridad espiritual que conceda el poder.
Esto quiere decir, que el poder temporal está sometido a una autoridad
espiritual5.

El autogobierno del pueblo, como el plasmado en la propuesta democrática, es


de hecho imposible según la concepción del poder monádico teocrático, ya que
es contradictorio que los mismos que gobiernan sean a la vez gobernados.
Para esta relación se supone necesariamente dos términos, de un lado
gobernados y de otro gobernantes, aunque éstos sean ilegítimos. Hacer creer
al pueblo que se gobierna a sí mismo a través del sufragio universal y que la
opinión de la mayoría es la que constituye el Estado y hace la ley es una
ilusión, puesto que la opinión, con técnicas apropiadas, es fácil de dirigir y de
modificar, con lo que se pueden provocar siempre corrientes en un sentido o en
otro. Además, la idea de que la mayoría debe hacer la ley, aunque por la fuerza
de las cosas, es esencialmente errónea, porque es una idea sobre todo teórica
que no puede corresponder a una realidad efectiva. También hay que tener en
cuenta, que los dirigentes aparentes no son siempre fieles a lo expresado en el
sufragio universal y tampoco son siempre los que en realidad disponen de los
medios necesarios para la consecución de una u otra opinión. Así que, el
sufragio universal y la ley del mayor número no corresponden al consentimiento
universal, tampoco son un criterio de verdad, sino que corresponden a la ley de

5
EVOLA, J. et GUENÓN, R. Jerarquía y democracia, Buenos Aires, 1997, Ediciones Teseo, p. 26.
289

la masa, del mayor peso o de la fuerza física 6. En cambio, conforme al orden


superior, la unidad es la que está en lo más alto de la jerarquía social, de la
cual deriva y se somete toda la multiplicidad. En este plano se encuentran los
jefes espirituales. Luego, en un nivel más bajo de la jerarquía se encuentra la
aristocracia guerrera; después viene la burguesía; y por fin, en último grado, los
trabajadores.

Así que, procedente del orden universal, según esta percepción, el poder y la
autoridad no pueden estar sino con una élite, una minoría o aristocracia, con
superioridad intelectual y espiritual, lejos de la fuerza numérica, de las fuerzas
irracionales de las masas y del orden puramente físico o material, con carácter
externo y cuantitativo. Sobre todo, el poder se asienta en el verdadero
conocimiento, el de la intelectualidad de principios superiores, de significado y
dirección espiritual. La alteración de este orden constituye una subversión de
los principios superiores. Así, por ejemplo, sucede com la usurpación de
poderes en los casos en que la aristocracia guerrera asume la autoridad propia
de los jefes espirituales en la jerarquía social; cuando a través de la plutocracia
la burguesía asume el control y el poder propio de la elite guerrera o de los
jefes espirituales; o cuando las masas asumen el poder propio de los tres
grados anteriores de la jerarquía social.

En cuanto a las funciones de cada clase en el Estado, el verdadero espíritu


aristocrático establece los valores éticos y espirituales armonizados con los
valores materiales y sociales que orientan la actividad cotidiana de cada uno en
la sociedad. Por encima de la jerarquía social están los que pueden realizar por
sí la función del espíritu, y por de bajo están los que por sí mismos no pueden
participar de la cúspide del poder, sino que necesitan de quien les lleve a la
órbita de lo superior. En la órbita de lo espiritual, el primer grado corresponde a
la clase de los sacerdotes, que son los que conocen y captan las esencias; y el
segundo grado corresponde a las clases responsables de las funciones de
ordenación y defensa del orden social, especialmente las clases política y
militar. En la órbita de lo material, se encuentra en primer lugar la función de

6
EVOLA, J. et GUENÓN, R. Jerarquía y democracia, Buenos Aires, 1997, Ediciones Teseo, p. 30.
290

ordenación y planificación de las actividades de la economía, correspondiente a


la burguesía; y a continuación las funciones de ejecución inherentes a las
actividades económicas, correspondientes al proletariado. Cada clase en la
jerarquía cumple vínculos de subordinación y fidelidad con relación a la
superior.

Por otra parte, para el ideario de la democracia, el hombre puede gobernarse a


sí mismo en el ejercicio de la soberanía de su voluntad, expresada libremente
por la mayoría del pueblo en su racionalidad. Así, la democracia es un sistema
que se basa en la mayoría de los que expresan su voluntad, en su libertad y
racionalidad. Y a partir de estos supuestos se erigen el Estado y todo el
ordenamiento jurídico. Por lo tanto, en la democracia, el Estado resulta de la
voluntad libre expresada en la sociedad por la mayoría de los seres racionales,
de modo que estos pueden conducirse en la aventura humana hacia la
realización de sus fines. Por lo contrario, en la concepción tradicional, de
carácter teocrático o metafísico, que estriba en la idea de que el hombre no
puede gobernarse a sí mismo, sino a través de un orden superior, y con la
mediación de un pontífice o una clase aristocrática, la realidad social se
estructura en una jerarquía en la que la esfera física se sitúa en lo más bajo, en
la dimensión de las cosas que cambian, mientras la espiritual se sitúa en lo
más alto, en la dimensión de lo inmutable, eterno e inmortal, donde lo
metafísico, en su sentido trascendente, gobierna a lo físico y orienta las
acciones sociales del hombre.

En la defensa de estos principios u otros, que en realidad simplemente


disimulan los privilegios de los que los manejan, a lo largo de la historia se han
justificado varios sistemas autoritarios de gobierno. Con relación al gobierno
plasmado en la voluntad racional de la mayoría de los miembros de la
sociedad, según los principios de igualdad y voluntad soberana, el sufragio
universal es, en teoría, la expresión máxima e indiscutible de libertad. Para esta
concepción, el poder político y el orden social deben resultar de la voluntad
libre de la mayoría del pueblo. Sin embargo, ante los peligros resultantes de las
amenazas provenientes de las minorías radicales o de los demagogos que
291

pueden distorsionar el poder democrático o manipular el carácter instintivo y


pasional de las masas, las élites sociales con apoyo militar en los momentos de
inestabilidad suelen justificar el poder por la fuerza, con la promesa de
restituirlo a la voluntad soberana del pueblo después que existan las
condiciones favorables y de estabilidad del orden instituido.

Con relación a la idea moderna de democracia existe la creencia de infalibilidad


del sistema democrático de gobierno cuando los que ejercen el poder lo hacen
en representación de la supuesta voluntad de la mayoría, personificada en las
instituciones estatales y cuantificada en algunos momentos para determinadas
funciones por medio del sufragio universal. En cambio, como justificación de
garantía de estas condiciones, en nombre de la democracia y de la voluntad
soberana de la mayoría del pueblo, paradójicamente se han visto innumerables
golpes militares y prácticas impositivas amparadas en la fuerza de las armas,
en la fuerza técnica o de otros medios materiales.

También en las sociedades calcadas en las tradiciones con carácter metafísico,


en las que la fuerza moral ya no garantiza a las jerarquías concebidas según
esta cosmovisión, o por algún motivo sufre una crisis en su estructura de poder,
se suele utilizar la fuerza material o del dominio violento para someter bajo
control a los que se encuentran en las clases inferiores de la jerarquía. En tal
caso, los de la clase inferior, que se sublevan o escapan de la fuerza de los
principios del orden espiritual, tienen que ser sometidos por la fuerza material.
Así, en nombre de los principios superiores, especialmente del orden espiritual,
se ejercen los más cruentos mecanismos de control del poder temporal.

Con relación al pensamiento moderno, con sus diferentes matices racionalistas,


éste se presenta en la historia como científico, ilustrado, positivista,
evolucionista, etc. En consecuencia de ese caudal de la razón, el hombre cree
que puede gobernarse a sí mismo a través de su voluntad soberana, que en la
cultura del pensamiento moderno es sinónimo de libertad. A ese ideario de
autogobierno, de los seres racionales, basado en la expresión de la voluntad
libre del pueblo, se denomina democracia. En realidad, en el contexto de la
292

cultura occidental, más que un sistema o forma de gobierno, la democracia


significa una forma de vida, una ideología, una visión del mundo, una
cosmovisión.

De un ideario filosófico y burgués, con carácter selectivo en los siglos XVIII y


XIX, la democracia se desarrolla hacia la idea del sufragio universal, con
fundamento especialmente en el principio de la igualdad entre las personas.
Así, con el fundamento de que cualquier individuo equivale al otro, puesto que
son numéricamente iguales, y que cada persona en condiciones de votar es
igual a un voto, se estableció que todos los individuos a partir de determinada
edad (normalmente a partir de los dieciocho años) se convirtiera en un
ciudadano con derecho a voto, por lo tanto con capacidad para
autogobernarse. Al principio esta práctica sólo tenía en cuenta la voluntad de
los varones libres, pero con el pasar del tiempo, poco a poco, fue
extendiéndose a los sectores marginados y en los primeros años de la segunda
mitad del siglo XX se extendió, a través del voto, también al sexo femenino,
igualando la mujer al hombre.

En razón del principio de igualdad y por el hecho de que el poder viene de los
ciudadanos que expresan sus votos en sufragio universal, se define la
democracia como el autogobierno del pueblo. No obstante el hecho de que, en
el sufragio universal, se supone la voluntad de la mayoría y no exactamente la
voluntad del todo. Se trata, pues, de una representación numérica de lo que los
individuos de la sociedad desean. Además, se trata de una voluntad en
potencia, y no exactamente en acto, puesto que, la mayoría que la expresa, lo
hace a través de mandato sin un objeto específico. Por esto los críticos del
proceso democrático, concebido en estos términos, lo entienden como una idea
teórica, sin correspondencia efectiva en la realidad, sobre todo, cuando se
elabora o se concretiza la ley, que se realiza indirectamente por medio de los
dirigentes nombrados, que muchas veces no corresponden a la voluntad del
pueblo, o por lo menos de la mayoría, u otras veces son manejados por
quienes no aparecen en el proceso democrático. Los manejan, pues, los
oficiales (los efectivamente dueños del poder) que se ocultan.
293

Por otra parte, la racionalidad democrática enfrenta como problema crucial la


voluntad individual expresada con carácter pasional e instintivo, hecho que
impide la reflexión y la libre expresión de la voluntad. Así, la presencia de las
reacciones sentimentales en el proceso democrático constituye un factor
perturbador de la expresión de la voluntad libre y en consecuencia un medio
eficaz de actuación sobre las masas y manipulación del poder, puesto que el
voto de la mayoría, en realidad, no se obtiene con el más riguroso
razonamiento o con las más expresivas evidencias, sino con buena dosis de
sentimientos, creencia y fe.

17.2 El Derecho como sistema unitriádico

Se suele decir que el Derecho es inherente a la sociedad. Todas las corrientes


del pensamiento jurídico están de acuerdo con la afirmación de que no hay
sociedad sin derecho. Así, no está de más, preguntarse cuál es efectivamente
el papel del Derecho en la sociedad, quién lo hace, quién lo maneja y para
quién, para que se sepa verdaderamente sobre su carácter de dominación y
libertad. Además, es oportuno saber en qué circunstancia se presenta, cómo y
cuáles son sus costes y beneficios y quién los paga o los recibe. Analizando
este hecho, bajo determinadas circunstancias, se puede decir que el derecho
es una experiencia que garantiza determinados valores personales, sociales y
universales. Pero en otras, es justo lo contrario, puesto que arrebata, a
individuos, grupos y muchas veces a toda una sociedad, valores que
conforman su propia identidad. Bajo estos supuestos y principios
fundamentales se construyen los ordenamientos jurídicos.
294

Estos principios que sostienen el orden y la autoridad se originan en el


autogobierno, en la naturaleza racional o material, o en el gobierno del más allá
de naturaleza sagrada. Las soluciones que se suelen presentar se excluyen
mutuamente. De un lado están las soluciones que vienen desde fuera y abogan
por una organización social y jurídica emanada de un poder superior. Por otro
están las que el hombre, y por supuesto la sociedad, se responsabiliza por el
reglamento social, donde el ordenamiento jurídico y el poder son creación
humana. En la primera vertiente está la concepción tradicional, en la que la
fuerza creadora del orden no es de este mundo material y humano, sino una
fuerza de la autoridad y del mundo espiritual, que determina el eje inmutable en
torno del cual todo se mueve. Para esta concepción, las diferencias de clase,
de posesión y las jerarquías son determinación de este orden superior, a la que
todos deben conformarse, incluso la élite dirigente. En la segunda vertiente se
encuentran las concepciones del pensamiento en las que el hombre asume la
responsabilidad de gobernarse, o por la fuerza, en los absolutismos
monárquicos, oligárquicos o proletarios, o según la concepción democrática,
que se apoya fundamentalmente en la idea de la igualdad y de la voluntad de la
mayoría para definir y renovar el ordenamiento jurídico.

Hay principios y valores tradicionales, espirituales, de castas, teocráticos, etc.,


que justifican una concepción del orden moral y jurídico, jerárquica, de la
sociedad y del Estado, a la que supuestamente todos las clases deben
adherirse. La justicia de este orden se estriba en el principio de la equidad,
según el cual se debe dar a cada uno lo que le corresponde por su naturaleza.
Con esto, se justifican las castas, las clases sociales o las aristocracias y sus
posesiones. En lo más alto están los que gobiernan: los que tienen el poder
espiritual o el poder temporal - los sacerdotes y los guerreros (militares) o los
políticos. Actúan por la vía de la contemplación o de la racionalidad, es decir,
fundamentan la acción en el plano espiritual o racional. Luego vienen los de la
esfera material, que se dividen entre los que pueden planear, administrar,
liderar, y los que ejecutan tareas - los empresarios y los trabajadores. Los
sacerdotes cuidan del poder y de la dimensión trascendente. Los militares y
295

políticos cuidan y garantizan la estructura del poder terrenal. La clase


empresarial planifica la economía. Y la clase trabajadora ejecuta los planes que
le ofrecen sus superiores. Se justifica la justicia de este sistema por cuanto
cada uno tiene derechos y deberes según su propia naturaleza.

Por otro lado, los principios de igualdad, libertad, autonomía de voluntad,


soberanía, etc., que hacen creer que cada hombre se gobierna a sí mismo,
sostienen los ordenamientos basados en el ideario democrático. En realidad, la
igualdad es meramente ficticia, nominal o en potencia, puesto que el legislador
proviene de las élites o es altamente sugestionable por ellas, especialmente las
del poder económico, en los comicios y a la hora de hacer las leyes. Las
mayorías son estadísticas o simplemente basadas en cantidades parciales o
muestras. La igualdad no es efectiva, no se realiza en acto. El gobierno lo
ejercen los partidos que lo conquistan, por lo tanto sólo parte de la sociedad.
Aún así no lo ejercen los partidos en su totalidad. Los programas de los
comicios no suelen ser los mismos que los de los gobiernos. Las decisiones se
presentan por los criterios de la democracia selectiva e indirecta en las
cuestiones fundamentales, como en la elaboración de la Constitución y
legislación ordinaria, y casualmente por la democracia universal en las
cuestiones periféricas del ordenamiento jurídico. En contra del principio de
igualdad está la imposibilidad de que las minorías expresen sus voluntades en
la definición de las normas que les afecten. En contra del principio de la
voluntad libre está la manipulación de la información que se hace desde el
poder político, económico y medios de comunicación.

Se sabe perfectamente que la sociedad no es homogénea. El individuo, desde


su esfera de intereses personales, empieza a manifestar su identidad y sus
diferencias, y a luchar por ellas, ante todos los demás de su entorno, como
familia, vecinos, compañeros de ocio, trabajo, etc., y ante toda la sociedad.
Luego, cuando encuentra convergencia de intereses e identidad en el otro u
otros, se asocian para constituir grupos y colectivos que les permitan
enfrentarse a otros grupos y colectivos con intereses e identidades antagónicas
296

a las propias. También los grupos y colectivos se asocian para luchar y


defender sus intereses, sus ganancias, sus identidades, y enfrentarse a otros
grupos y colectivos que disputan los mismos bienes. De esa manera, lo que
compone la sociedad es la interacción de redes de relaciones en conflictos y
asociaciones, con unos u otros según el objeto en cuestión, desde el individuo
hasta los más amplios y complejos colectivos.

Un pueblo o nación en torno al cual se diseña el ordenamiento jurídico lleva en


su seno innumerables conflictos, a la vez que también innumerables puntos de
convergencia e identidades. No suele haber unanimidad u homogeneidad en
un grupo, un colectivo o un pueblo. Más bien hay más conflictos que
convergencias, dado que la afirmación de identidad de cada uno se hace en la
confrontación con las de los demás. Aunque exista un mismo origen étnico, un
mismo idioma y una Constitución que proclame y defienda la unidad, una
nación o una sociedad siempre comporta por su propia naturaleza conflictos
diversos. Así es también el ordenamiento jurídico, que se hace en la justa
medida de la sociedad con todas sus convergencias y diferencias.

Como toda realidad el Derecho es un sistema. Más bien es una red de siste-
mas, de la que forman parte varios subsistemas, en permanente
transformación. Su evolución es recurrente, puesto que cada nuevo estadio
lleva en sí genes del estadio anterior. Es como la herencia o presencia de cada
ciclo en los ciclos posteriores. Además, es un sistema que evoluciona por
probabilidad. No es determinista. Variantes naturales y políticas lo llevan a
evolucionar en variadas direcciones. Y en todas ellas la evolución continua en
juegos triádicos de sus componentes y personajes, en diversos niveles y
apariencias. En cada nivel, la tríada presenta un lado oficial, uno antioficial y
uno oscilante, en cooperación o competencia. Externamente, el sistema jurídico
funciona como parte del sistema social, componiendo otros en semejante
juego. Las relaciones en primer lugar se las considera internamente, luego en
otros niveles, más abajo o arriba, anteriores o posteriores.
297

Los agentes o sujetos de un colectivo cualquiera siempre toman tres posiciones


o forman tres subgrupos y tres fuerzas diferentes: habrá siempre el OFICIAL, el
que manda; el ANTIOFICIAL, el que diverge; y el OSCILANTE, el que modera y
converge. Su dinámica se procesa en torno a la cooperación o competición,
siempre de dos contra uno. Eso forma los juegos triádicos de competencia y
cooperación: dos disputantes y el tercero como cooperador de uno de los dos.
A veces el proceso es más competitivo o cooperativo, más ostensivo o
disimulado, más conflictivo o más pacífico, pero siempre el orden lo maneja un
grupo del colectivo, el oficial, con la concordancia o discordancia de los demás.
El oficial es el que organiza, manda y controla; el antioficial es el que promueve
la innovación, la oposición, la desestabilización; el oscilante es el que
promueve la estabilización, el disfrute, el conformismo, la conciliación. De este
juego nace el ordenamiento jurídico, justo para establecer metas comunes a los
tres subgrupos, establecer límites a los jugadores y controlar sus acciones.
Este es el papel del Derecho.

El Derecho es inherente a la sociedad por cuanto estos jugadores necesitan


límites para sus actuaciones y claridad sobre los mismos para el cumplimiento
de sus papeles, que se compaginan en el juego triádico. El Derecho tiene la
función de garantizar un juego limpio, y permitir que cada subgrupo fiscalice a
los demás. El oficial tiene la responsabilidad del mando, el antioficial la de la
crítica y el oscilante la de la ejecución, pero como es un juego, una
competición, especialmente para la supervivencia, en cada “set” hay la
posibilidad de cambio y la probabilidad de un nuevo ganador. Sin límites y sin
normas claras el oficial se convierte en tirano, el antioficial en subversivo y el
oscilante en ajeno, perezoso e inoperante. El Derecho pone orden en el juego y
establece los límites de actuación de los jugadores. Así, el “set” preliminar, en
el que se establece el reglamento, se convierte en el más importante, donde
unos u otros ya realizan sus triunfos.

El ordenamiento jurídico, mirándolo desde otra perspectiva, es un subsistema


del sistema social y funciona como un eje que subordina, mueve y alimenta
298

otros subsistemas, que a su vez aportan factores de realimentación al jurídico.


Cada sector social tiene un foco de interés en el sistema jurídico y ejerce las
presiones necesarias para mantener las posiciones que le sean más
beneficiosas. Esa configuración se repite en todos los sectores sociales y en
todas las materias jurídicas, y se entrelazan, componiendo la red de
competencias y convergencias entre las ordenaciones específicas.

También se puede describir el ordenamiento jurídico por las tensiones entre


sus dimensiones lógico/formal, ético/moral y pragmática. Para los que
defienden el iusnaturalismo y sus variaciones resalta como oficial la dimensión
ético/moral; para los que defienden la escuela positivista la dimensión
lógico/formal; y para la escuela realista la dimensión pragmática. Para el
paradigma dialéctico triádico las tres dimensiones deben integrarse en el juego
dentro de los límites y proporciones establecidos.

Los sistemas unitriádicos se conectan por vínculos intencionales que forman


una red universal, y se trenzan en el sentido vertical, horizontal, transversal, a
nivel individual, de grupo, social y universal. Desde el individuo, en áreas,
esferas o círculos concéntricos o apenas coexistentes, el ordenamiento jurídico
se propaga. En la esfera individual se encuentran los atributos que definen a la
persona como sujeto del derecho. En la órbita de los grupos se encuentran las
relaciones jurídicas para el intercambio y la disputa de bienes y la protección de
intereses. En el ámbito social se encuentran la administración y el control de
intereses y conflictos sociales. Y en el plano universal se encuentra la
protección de los valores trascendentes y esenciales a la condición humana.

Los conflictos son consecuencia de la búsqueda o protección de bienes, de


toda naturaleza, como bienes materiales, morales e intelectuales, para la
satisfacción de necesidades personales o de los colectivos implicados,
especialmente cuando hay carencia de dichos bienes. Pero, más que esto, los
conflictos resultan del impulso que tiene el ser humano para maximizar y
acumular bienes, potenciado aún más por el instinto de obtener siempre el
299

máximo resultado con el mínimo esfuerzo e inversión. Esto entra en conflicto


con igual impulso e instinto del otro en similar situación.

Todos los individuos, grupos, colectivos, naciones, países, comunidades, llevan


en sí esa naturaleza maximocrática, que los empuja hacia el dominio máximo
de todo lo que está a su alrededor y a su alcance. Al encontrar igual naturaleza,
surge la resistencia, el conflicto y la lucha por el poder. En los sistemas de la
naturaleza, hay procesos naturales de regulación de las tendencias hacia el
máximo y hacia el mínimo. Son los procesos de “feedback”, que equilibran las
fuerzas de entropía y neguentropía. Pero en el sistema social, además de la
regulación natural resultante de la máxima tensión o distensión, que lleva a la
alternancia de ciclos de paz y guerra, dominio y libertad, de abundancia y
escasez, de sanidad e insanidad, de integridad y corrupción, de democracia y
de tiranía, existe el Derecho para la regulación compatible con la condición de
ente inteligente, moral y operativo del ser humano.

También en el conjunto de los sectores de la vida social hay protagonistas,


sectores que ejercen el mando de la vida social. Son estos los sectores
oficiales, los que con su fuerza económica, moral, informacional, etc. imponen
sus intereses en las relaciones sociales, con la resistencia de algunos y la
complacencia de los demás. Los sectores o grupos oficiales en el conjunto del
orden social transfieren su poder y su posición para el respectivo sector del
ordenamiento jurídico. Así, resulta protagonista en el ordenamiento no solo la
rama jurídica correspondiente sino también esos mismos colectivos resultan
beneficiados. Será éste el subsistema eje (oficial) del ordenamiento, el que
subordina a los demás. Así se distribuyen en el orden jurídico la importancia y
protagonismo de la familia, de la propiedad, de la religión, de los medios de
comunicación, de los medios de producción, del sistema financiero, de la
política, de la seguridad, de la burocracia del estado, del ocio, etc. Si se cambia
el subsistema eje, el oficial (o el antioficial), y el nuevo que ocupa el puesto
somete a los demás, se obtiene otra cara del ordenamiento jurídico. Y así
podrá ocurrir innumerables veces, según la fuerza y presión de cada sector en
el concierto de fuerzas en el sistema social.
300

17.3 El Derecho como experiencia de libertad

La identidad social de un colectivo, cual sea, representa más que compartir un


determinado espacio, o actuar de modo similar compartiendo las mismas
razones en la búsqueda de unos mismos valores y metas, o vivir las mismas
experiencias y sentimientos a lo largo de cierto tiempo y comunicarse usando
unos mismos signos lingüísticos. Más que esto la identidad social empieza
cuando los partícipes estructuran un orden para estos elementos y
especialmente establecen roles y jerarquías para los personajes. Un orden
establecido participa de la esencia de cualquier colectivo identificable. No se
puede pensar en una identidad cualquiera sin un determinado orden de sus
elementos que cualifican su esencia. Así lo es en cualquier sistema; así como
301

por ejemplo cuando se reúnen todas las piezas con las que se puede construir
un automóvil; si amontonadas en un rincón, no se puede decir que ahí se tiene
un automóvil, sino un montón de piezas, que no tienen su identidad como tal y
tampoco cumplen su finalidad.

En el orden que cualifica una sociedad resaltan sus mecanismos y estructura


de poder. Hay siempre un subgrupo oficial, que manda, organiza, dirige su
praxis y ejerce de portavoz. Esto es inherente a cualquier organización social.
Un colectivo sin mando, sin subgrupo oficial, sin liderazgo es una multitud. De
ahí, de la necesidad de liderazgo y mando, nacen las clases dirigentes, que en
sus roles ejercen el poder, la autoridad, la coerción, la manipulación, la
seducción y la influencia para la toma de decisiones que definen las normas y
los destinos de la sociedad.

A parte de esto, de que siempre hay un mando que estructura, mantiene y


defiende ciertas praxis, valores y principios, que muestran la cara de la
sociedad en un momento dado, hay que tomar en consideración también la
presencia del antioficial y del oscilante. El antioficial es el que trabaja siempre
por otro orden de principios, valores y praxis, o por el simple cambio de la sede
de poder, y que por su natural condición de candidato a oficial suele utilizar
todos los medios de descalificación del orden establecido. El oscilante es el
que, por su naturaleza disponible, se adhiere tanto al oficial como al antioficial
en el juego de disputa del poder, ejerciendo la función de sustentación,
estabilización, pacificación o moderación en el proceso de ordenación de los
valores sociales.

El subgrupo dirigente, al igual que el sistema social considerado como un todo,


también lleva internamente la estructura del juego triádico, además de una
estructura jerárquica de especialización de funciones que forman la pirámide
del poder. Así, en la cima de la pirámide se encuentra el nivel de mando, el que
define las políticas de acción; luego, más abajo, se encuentra en un nivel de
asesoría o tecnocracia, el que diseña estrategias y abastece el nivel superior
de informaciones y conocimientos técnicos; en seguida, hacia la base de la
302

pirámide, se encuentra el nivel de difusión y propagación de las decisiones y


políticas de acciones, con sus estrategias, y administración de los recursos
disponibles; y en la base piramidal se encuentra el nivel de ejecución y
concreción de las políticas de acción, decisiones y reglamentos inherentes al
poder establecido. Esa estructura se repite en todos los niveles de poder en el
sistema jurídico y social.

Para el enfoque unidimensional de la sociedad, no se admite conflicto de


intereses. El ordenamiento jurídico legitima el poder desde la única perspectiva
posible, la oficial, y la adopción de decisiones sobre valores e intereses de toda
la sociedad se toma únicamente según su deseo, interés y percepción de la
realidad. En esa perspectiva, los conflictos no llegan a existir, por cuanto las
divergencias se resuelven conforme a las preferencias e intereses del subgrupo
oficial, o bien porque se vetan o porque se eliminan las iniciativas de la
oposición. El subgrupo oficial tiene en el orden establecido garantías de
permanencia en la cima de la pirámide del poder y mecanismos de regulación
para la permanencia del “status quo”. No admite un proceso político que pueda
llevar a un orden social alternativo. El ordenamiento jurídico que regula la vida
social según esta concepción es un instrumento de dominación de toda la
sociedad por parte del subgrupo oficial.

Por su parte, según el enfoque bidimensional, se admite la existencia de un


conflicto de intereses, valores, praxis y principios en la vida social, donde se
pueden elegir modos de actuación alternativos. Sin embargo, las
manifestaciones de oposición son eficazmente controladas con sofisticados
mecanismos de poder, mediante el uso de autoridad, coerción, fuerza,
influencia, sanción e incluso camuflaje del conflicto, con la manipulación de
información, modelaje, adoctrinamiento y adiestramiento de actitudes,
percepciones y sentimientos, con la finalidad del mantenimiento del orden
establecido por el subgrupo oficial y legitimado por el ordenamiento jurídico.

Pero la realidad social es un gran sistema de intercambio y relaciones entre


individuos, clases, grupos, partidos, compañías, etnias, culturas, naciones,
303

Estados, continentes, etc., que coexisten entre el caos y la tiranía. Intentar


regularla en toda su complejidad de relaciones, desde una referencia única y
con una percepción unidimensional, lleva necesariamente por un lado a un
modelo rígido, apretado, tiránico, o por otro a un modelo flojo, blando, caótico.
Tampoco dos referencias y dos percepciones permiten encontrar un punto
adecuado de convergencia y equilibrio en las relaciones sociales. Se sabe que
en el enfrentamiento de dos fuerzas, si son iguales, se anulan, o, si son
diferentes, prevalece la mayor. Así, otra vez, se vuelve al caos o a la tiranía. El
ordenamiento de los factores de convivencia, producción y distribución de
bienes entre todos en zona óptima, sin carencias o concentraciones, es el reto
que se presenta al Derecho.

La regulación de relaciones y del poder en una comunidad nacional o


internacional, al fin y al cabo, es lo que determina los avances o retrocesos de
la calidad de vida en los diversos campos de actuación o subsistemas sociales.
Desde la esfera de los intereses y valores individuales hasta la esfera de los
universales, en todos los niveles de poder, el Derecho funciona como el
cartílago que une las dimensiones morales, racionales y materiales, como la
anchura, la largura y la profundidad del cuerpo social. Así, la disminución y la
explosión demográfica, la polución y el equilibrio ambiental, la desnutrición y la
salud, la guerra y la paz, el ocio y el estrés, el transporte y la incomunicación, el
monopolio y la manipulación de la información, la educación y el analfabetismo,
la riqueza y la pobreza, la producción y el desempleo, la libertad religiosa y el
comercio de la fe, la integridad física y la violencia personal, la corrupción
política y el gobierno, la justicia y la degeneración social, el reconocimiento
social y la difamación son ejemplos de lo que puede ser el tejido social. Está
reservado al Derecho, a través de las instituciones privadas y públicas,
dedicarse a tejerlos y coserlos de modo que produzca, distribuya y regule
satisfactoriamente el uso y disfrute de todos estos bienes en el juego social.

La justicia se sitúa en los puntos de convergencia y equilibrio de las fuerzas


extremas del caos y de la tiranía, según el ordenamiento jurídico que se
establezca en el medio social. Es la resultante de la labor del hombre, que
304

debe mezclar para cada situación, tiempo y lugar lo más valioso de su pensar,
sentir y actuar. Es la construcción lógica, operativa y de sentimiento que se
establece en las bases de la razón, de la voluntad y de la intuición, capaz de
hacer permeable el Derecho como ciencia, como proceso y como ética o moral;
es el resultante de sistemas unitriádicos, que interconectados forman una red
universal, en los diversos escenarios y niveles de organización y manifestación
de la vida.

18. Bibliografía

18.1 Autores principales

AARNIO, A. “Las reglas en serio”, en AARNIO, A.; VALDÉS, E. G.; UUSITALO, J.


(comps). La normatividad del Derecho, Barcelona 1997, Editorial Gedisa

AGOSTINHO, S. A Trindade, São Paulo 1994, Editora Paulus, 2ª ed.

ARBLASTER, A. Democracia, Madrid 1991, Alianza Editorial.

ARISTÓTELES. Política, Brasília 1997, UNB, 3ª Ed.

ATIAS, C. Philosophie du droit, Paris 1999, Presses Universitaires de France.

______. Épistémologie du Droit, Paris 1994, Presses Universitaires de France.

BALLESTEROS, A. M. L. Sistema de Teoría fundamental del Derecho, Valencia


1999, Tirant lo Blanch.
305

BERTALANFFY, L. Teoria Geral dos Sistemas, Petrópolis 1968, Editora


Vozes/MEC, 2ª ed.

BOBBIO, N. Locke e o Direito Natural, Braília 1998, Editorial UNB, 2ª ed.

CABRAL DE MONCADA, L Filosofía do Direito, Coimbra 1966, vol.II.

CARLYLE, A. J. A history of mediaeva political theory in the West, LA TORRE, A.


S. “Textos y documentos sobre derech natural”, Madrid 1967, Facultad de
Derecho.

CARNELUTTI, F. Como nace el Derecho, Bogotá 1994, Temis, 2ª ed.

CASSIRER, E. Filosofía de las formas simbólicas - I Lenguaje, México 1998,


Fondo de Cultura Económica, 2ª Ed.

CASSO ROMERO, I. El derecho y su dinámica, Madrid 1949, Real Academia de


Ciencias Morales y Políticas,

CASTILLA DEL PINO, C. Teoría de los Sentimientos, Barcelona 2000, Tusquets


Editores.

CHURRUCA, J. Introducción histórica al Derecho Romano, Bilbao 1994,


Universidad de Deusto, 7ª ed.

CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL. Barcelona 1995, J. M. Bosch.

CRICK, F. La Búsqueda Científica del Alma, Madrid 2000, Debate.

DAMÁSIO, A. Descartes` error. Emotion, reason and the human brain, New York
1995, Avon (O erro de Descartes - Emoção, razão e o cérebro humano, São
Paulo 1996, Companhia das Letras).

_______. The feeling of that hoppens: body emotions and making of


Consciousnees, New York 2000, Vintage (O mistério da consciência - Do corpo
e das emoções ao conhecimento de si, São Paulo 2000, Companhia das
Letras).

DELGADO, V. M. “Lógica”, Diccionario interdisciplinar de Hermenéutica, Bilbao


1997, Universidad de Deusto.

DEL VECCHIO, G. Filosofía del Derecho, Barcelona 1969, Bosch, 9ª ed.

DÍAZ GARCÍA, E. Sociología y filosofía del Derecho, Madrid 1980, Taurus, 2ª ed.

DIÉZ-PICASO, L. Experiencias Jurídicas y Teoría del Derecho, Barcelona


Barcelona 1983, Editorial Ariel, S. A.

DOS ANJOS, M.F. (Coord.). “Teología y nuevos paradigmas”, Introducción,


Bilbao1999, Ediciones Mensajero.
306

DREIER, R. “Aspectos de una confrontación de teorías”, en INSTITUTO HANS


KELSEN, Teoría Pura del Derecho y Teoría Marxista del Derecho, Bogotá 1984,
Editorial Tamis.

DUFOUR, D. R. Os mistérios da Trindade, Rio de Janeiro 2002, Editora


Campanhia de Freud.

DUMÉZIL, G. Los dioses soberanos de los indoeuropeos, Barcelona 1999,


Herder.

ELIAS, N. Sobre el tiempo, México 1997, Fondo de Cultura Económica, 2ª ed.

ESTEBAN ROMERO, A. A. La concepción suareziana de la ley, Sevilla 1944.

FALCON Y TELLA, M. J. Concepto y fundamento de la validez del Derecho,


Madrid 1994, Editorial Civitas S.A.

FASSÓ, G. Storia della filosofia del diritto, Bologna 1966, Società il Mulino, vol. I.

FLECHTHIM, O. K. “Introducción al planteamiento del problema”, en INSTITUTO


HANS KELSEN. Teoría pura del derecho y teoría marxista del derecho, Bogotá
1984, Editorial Temis.

FOUCAULT, M. Vigiar e Punir - História da violência nas prisões, Rio de Janeiro


1977, Vozes.

FREITAS, J. Ciência e Filosofia, Belo Horizonte 1981, UFMG.

______. Filosofia dos Direitos Humanos, Belo Horizonte 1978, UFMG.

FURTADO, C. Em busca de novo modelo – Reflexões sobre a crise


contemporânea, São Paulo 2002, Editora Paz e Terra.

FUSTEL DE COULANGES, N.D. La ciudad antigua, Barcelona 1987, Editorial


Iberia.

GALBRAITH, J. K. A sociedade justa – uma perspectiva humana, Rio de Janeiro


1996, Editora Campus.

GARCÍA, A. M. A teoría dos valores de Miguel Reale - fundamento de seu


tridimensionalismo jurídico, São Paulo 1999, Editora Saraiva.

GARCÍA MAYNES, E. Introducción al Estudio del Derecho, México 1982, Editorial


Porrua, S. A., 13ª ed.

GASSET, R. B. Metodología del Derecho, Barcelona 1959, BOSCH Casa


Editorial.

GELL-MANN, M. El Quark y el Jaguar, Barcelona 1998, Editorial Tusquets.


307

GHIKA, M. C. El Número de Oro I: Los Ritmos, Barcelona 1968, Poseidón.

______. Estética de las proporciones en la naturaleza y en las artes, Barcelona


1983, Poseidón,3ª Ed.

GIL, R. Neuropsicología, Barcelona 2002, Masson,

GLOTZ, G. A Cidade Grega, São Paulo 1980, Difusão Editorial S.A.

GRECO, M. Interdisciplinaridade e Revolução do Cérebro, São Paulo 1994,


Pancast Editora, 2ª ed.

______. La aventura humana entre o real e o imaginário, São Paulo 1984,


Editora Klaxon, 2ª ed.

GREGORI, W. Cibernética Social I, Santafé de Bogotá, DC, Colombia,1998,


ISCA Editores (Original en portugués: Cibernética Social I, São Paulo 1984,
Editora Cortez).

______. Capital Intelectual e Administração Sistémica – Um manual de


jogos de inteligência, mercado e poder, São Paulo 2000a, Pancast Editora.

______. Construção familiar-escolar dos 3 Cérebros, Belo Horizonte


2000, Editora Luz Ltda.

GUÉNON, R. A grande tríade, São Paulo 1995, Editora Pensamento ( Original en


francés: “La Grande triade”, Edititions Gallimard, 1957).

______. La metafísica oriental, Madrid 1995, Ediciones Obelisco.

GRIMAL, P. La vida en la Roma antigua, Barcelona1993, Paidos.

HAWKING, S. W. Historia del Tiempo, Barcelona 1999, Editorial Drakontos.

HERNANDEZ GIL, A. Metodología de la Ciencia del Derecho, Madrid 1971, 2ª ed.

______. Historia de la Filosofía del Derecho clásica y moderna, Valencia 1998,


Tirant lo Blanch.

HESSEN, J. Teoria do Conhecimento, Coimbra 1987, Arménio Amado Editora,

HORNUNG, E. El uno y los Múltiples: Concepciones egipcias de la divinidad,


Madrid 1999, Editorial Trotta.

JAEGER, W. Alabanza de la ley. Los origines de la filosofía del derecho y los


griegos, Madrid 1953, Instituto de Estudios Políticos.

JUAN PABLO II. Fides et Ratio, Madrid 1998, Ed. San Pablo, 2ª ed.

KANT, E. Crítica de la razón práctica, Buenos Aires 1977, Losada, 4ª ed.

_______. Crítica de la razón pura, Madrid 1988, Alfaguara, 6ª ed.


308

______. Introducción a la teoría del Derecho, Madrid 1978, Centro de Estudios


Constitucionales.

KAUFMANN, A. Filosofía del Derecho en la postmodernidad, Santa Fe de Bogotá


1998, Editorial Temis.

KELLER, A. Teoría General del Conocimiento, Barcelona 1988, Editorial

KELSEN, H. ¿Qué es la Teoría Pura del Derecho?, México 1995,


Distribuciones Fontamara, 4ª ed.

______. “O Que é Justiça?: a justiça, o direito e a política no espelho da


ciência”, São Paulo, Martins Fontes 1998, 2ª ed.

______. “A Teoria Pura do Direito e a jurisprudência analítica”, en O que é


justiça ( pub. original en la Harvard Law Review, nov., 1941), S. Paulo 1998,
Ed. Martins Fontes.

KLAMI, H. T. “Res ad ethicam venit - Algunos comentarios acerca de reglas,


principios y hechos”, en AARNIO, A.; VALDÉS, E. G.; UUSITALO, J. (comps). La
normatividad del Derecho, Barcelona 1997, Editorial Gedisa.

KUHN, T. La estructura de las revoluciones científicas, Madrid 1975,


Fondo de Cultura Económica, 2ª ed. (FCE, México 1975, 2ª ed.).

LABORDE, R.N. Derecho Natural y Derecho Positivo, Santa fe de Bogotá 1998,


Universidad Sergio Arboleda.

LACEY, H. Valores e atividade científica, São Paulo 1998, Discurso


Editorial/FAPESP.

LEDDÓ YAGÜE, F. M. y ZORRILLA RUIZ, M. M. Teoría del Derecho, Bilbao 1997,


Universidad de Deusto.

LEFEBVRE, H. Lógica formal Lógica dialéctica, Madrid 1975, Siglo XXI de


España Editores. 5ª ed.

LEGAZ Y LACAMBRA, L. Filosofía del Derecho, Barcelona 1961, Editorial Bosch,


2ª ed., p. 153.

LEITE ARAÚJO, L.B., Consideraciones sobre el término “paradigma”, en DOS


ANJOS, M.F. (coord), Teología y nuevos paradigmas, Bilbao 1999, Ediciones
Mensajero.

LERDO DE TEJADA, Mª del C. M. C. En torno al Tridimensionalismo Jurídico,


Madrid, 1997, Ed. Dykinson.,

LUCAS VERDÚ, P. Principios de ciencia política. Estructura y dinámica política,


Madrid 19699, Tecnos.
309

LUÑO PEÑA, E. Historia de la Filosofía del Derecho, Barcelona 1955, Editorial la


Hormiga de Oro.

LYRA FILHO, R. O que é Direito, São Paulo 1997, Editora Brasiliense.

MARTÍN SECO, J.F. La farsa neoliberal. Refutación de los liberales que se creen
libertarios, Madrid 1995, Ediciones Temas de Hoy.

MATA-MACHADO, E.G. Elementos de Teoria Geral do Direito, Belo Horizonte,


1986, Editora UFMG/PROED.

MERANI, A.L. De la praxis a la Razón, Barcelona 1975, Ediciones Grijaldo.

MIRETE, J. L. Racionalismo, idealismo y positivismo, Murcia 1995, DM ed.

MORIN, E. El Método IV - Las ideas, Madrid, 1992, Edit. Cátedra.

MORRIS, R. Las flechas del tiempo – Una visión científica del Tiempo,
Barcelona 1994, Salvat Editores.

Mozos, J. L. Metodología y Ciencia en el Derecho Privado Moderno, Madrid


1977, Editorial Revista de Derecho Privado.

MÜLLER, A. R. Teoria da Organização Humana, São Paulo 1958, FESP.

MÜLLER, C. “Teoría del Estado de Hans Kelsen y la Teoría Marxista del Estado
contempladas desde el punto de vista de la sociología de la organización”, en
INSTITUTO HANS KELSEN. Teoría pura del derecho y Teoría Marxista del
Derecho, Bogotá 1984, Editorial Temis.

OLIVEIRA, M. B. Da Ciência cognitiva à Dialética, São Paulo 1999, Discurso


Editorial.

ORTIZ-OSÉS, A. “Cassirer y las formas simbólicas”, Diccionario interdisciplinar


de Hermenéutica, Bilbao 1997b, Universidad de Deusto.

______. “Visiones del Mundo (historia hermenéutica del sentido)”,


Diccionario interdisciplinar de Hermenéutica, Bilbao 1997, Universidad de
Deusto.

PACHECO SILVA, W. La validez del Derecho: hacia una perspectiva tridimen-


sional, Madrid 1992, Editorial de la Universidad Complutense de Madrid.

PANIAGUA, J. M. R. Historia del pensamiento jurídico, Madrid 1996, Universidad


Complutense, 8ª ed., 2 vol.

PANIKKAR, R. La intuición cosmoteándrica, Madrid 1999, Editorial Trotta.

______. La Trinidad: una experiencia humana primordial, Madrid 1998,


Ediciones Siruela, 2ª edición.
310

PASUKANIS, E. Teoría General del Derecho, Barcelona 1976, Editorial Labor.

PATTARO, E. Elementos para una teoría del Derecho, Madrid 1991, Ed. Debate.

______. Filosofia del Diritto, Bologna 1998, CLUEB.

PÉREZ LUÑO, A. E. Teoría del Derecho. Una concepción de la experiencia


jurídica. Madrid 2002, Tecnos, 2ª Ed.

PLATÓN. República, Madrid 1981, Centro de Estudios Constitucionales,

POUND, R. An Introduction of the Philosophy of Law, London 1922 (reprint


1994), Yale University Press.

RADBRUCH, G. Fillosofía del Derecho, Madrid 1933, Revista de Derecho


Privado.

RADCLIFFE-BROWN, A.R. Estructura y función en la sociedad primitiva,


Barcelona 1996, Península, 3ª ed.

REALE, M. Teoría Tridimensional del Derecho, Madrid 1997, Editorial Tecnos.

RECASENS SICHES, L. Filosofía del Derecho, Mexico 1961, Ed. Purrua.

______. Nueva filosofía de la interpretación del Derecho, México 1973, Editorial


Porrúa, S.A.

REICH, N. Hans Kelsen y Evgeni Paschukanis, en INSTITUTO HANS KELSEN.


Teoría pura del derecho y teoría marxista del Derecho, Bogotá 1984, Editorial
Temis.

RODRIGO, R.A. Derecho Natural - Lecciones elementales, Bilbao 1998,


Universidad de Deusto, 2ª Ed.

RÖMER,P. La doctrina de Kelsen sobre el carácter coactivo del Derecho, en


INSTITUTO HANS KELSEN. Teoría pura del derecho y teoría marxista del Derecho
Bogotá 1984, Editorial Temis.

ROUBIER, P. Thèorie Générale du Droit, Paris 1951, Recueil Sirey, 2ª ed.

RUIZ DE LA CUESTA, A. “Conceptos y dicotomías jurídicas fundamentales”, en


PÉREZ, en PERÉZ LUÑO, A. E. Teoría del Derecho. Una concepción de la
Experiencia jurídica, Madrid 2002, Tecnos, 2ª ed.

SÁDABA, J. ¿Qué es un sistema de creencias?, Madrid 1991, Ed. Libertarias


(Madrid 1978, Editorial Mañana).

SAGRADA BIBLIA, Madrid 1958, Biblioteca de Autores Cristianos, 8ª ed.

SALGADO, J. A Idéia de Justiça em Kant – seu fundamento na liberdade e


igualdade, Belo horizonte 1986, UFMG.
311

SANTIAGO NINO, C. Diritto come morale applicata, Milano 1999, Dott. A. Giuffrè
Editore.,

SANTIAGO RAMIREZ, R.P. El derecho de gentes, Madrid 1955, Ediciones


Studium, p. 21.

SANTOS, B. S. Introdução a uma Ciência Pós-moderna, Rio de Janeiro 2000,


Graal, 3ª Ed.

SANVITO, L. O Cerebro e suas vertentes, São Paulo 1982, Editora Panamed.

SCHURÉ, E. Los Grandes Iniciados: Rama, Krishna, Ermes, Moisés, Orfeo,


Pitágoras, Platón, Jesús, Zoroastro, Buda, Jesús y los Esenios, Buenos Aires
1997, Lidiun, 10ª ed.

STERNBERG, R.J. Beyond IQ a triarchic theory of human intelligence, Cambridge


University Press, 1986 (Más allá del cociente intelectual. Una teoría triárquica
de la inteligencia humana, Bilbao 1990, Desclée de Brouwer).

THOMASIUS, C. Historia algo mas extensa del Derecho Natural, Madrid 1998,
Tecnos.

TOLONEN, H. “Reglas, principios y fines: la interrelación entre derecho, moral y


política” en AARNIO, A.; VALDÉS, E. G.; UUSITALO, J. (comps). La normatividad
del Derecho, Barcelona 1997, Editorial Gedisa.

TOURET, D. Introduction a la sociologie et a la philosophie du droit (la bio-


logique du droit), Paris 1976, Litec.

TRIGEAUD, J. M. Humanisme de la liberté et philosophie de la justice, Bordeaux


1985, Editions Biere, Tome I.

TRONCARELLI, B. COMPLESSITÀ E DITITTO. OLTRE LA RAGIONE SISTEMICA, MILANO


2002, GIUFFRÈ EDITORE.

TRUYOL Y SERRA, A. Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado, Madrid


1989, Alianza editorial, 9ª ed., vol. I.

UNGER, R.M. The critical legal studies Movement, Massachusetts 1983,


Harvard University Press.

VALLET DE GOYTISOLO, J. B., Metodología Jurídica, Cintas, Madrid, 1988,

VERNANT, J. Los orígenes del pensamiento griego, Barcelona 1992,


Editorial Paidós.

VILLEY, M. Leçons d`histoire de la Philosophie du Droit, Paris 1962, Dalloz.


312

VILLEY, M. Philosophie du Droit. Definitions et fins du droit, Paris 1982, Dalloz,


3ª ed

WARRAT, L. A. Lenguaje y definición jurídica, Buenos Aires 1973, Cooperadora


de Derecho y Ciencias Sociales.

WOLFF, F. Dizer o mundo, São Paulo 1999, Discurso Editorial.

WOLF, E. El problema del derecho natural, Barcelona 1968, Ariel.

WRIGHT, G.H. “Ser y deber ser”, en AARNIO, A.; VALDÉS, E. G.; UUSITALO, J.
(comps). La normatividad del Derecho, Barcelona 1997, Editorial Gedisa.

18.2 Autores complementarios

ABELLÁN, J. L Historia del pensamiento español. De Séneca a nuestros días,


Madrid 1996, Espasa.

ALEXY, R. Derecho y Razón Práctica, México 1993, Distribuciones Fontamara.

ANGEL YAGÜEZ, R. Una teoría del Derecho (Introducción al Estudio del


Derecho), Madrid 1993, Editorial Civita.

ARAÚJO, M.C. Didática no Cotidiano: Uma visão cibernética da arte de educar,


São Paulo 2000, Pancast Editora, 3ª ed.

ARISTÓTELES. “Analítica posterior”, Obras completas, Madrid 1973, Aguilar.

_______. Ética a Nicómaco, Madrid 1984, Centro de Estudios Constitucionales,


4ª ed.
313

_______. Física, Madrid 1995, Gredos.

_______. Metafísica, Madrid 1970, Gredos, Vol I (Madrid 1988, Espasa Calpe).

ARRIZABALAGA, G. “la relación entre la representación y el concepto”, Texto del


simposio organizado por el Departamento de Filosofía de la UPV/EHU –
LA CONSTRUCCIO DE LA CIENCIA. Abstracción y Visualización, San
Sebastián, 1997.

AYER, A. J. El sentido de la vida y otros ensayos (recopilación), Barcelona


1992, Península.

BACHELARD, G. O novo espírito científico, Lisboa 1996, Edições 70 Lda.

BANCROFT, A. As origens do sagrado: viagen espiritual à tradição ocidental,


Lisboa 1990, Editorial Estampa.

BANDEIRA DE MELLO, L.M. Meditações sobre o Direito e sobre a origem das leis,
Belo Horizonte 1967, Universidade Federal de Minas Gerais.

BARKER, S. E. Teoria Política Grega – Platão y seus predecessores, Brasília


1978, Editora Universidade de Brasília, 2ª ed.

BAYARD, J. P. El secreto de las Catedrales, Girona 1995, Tikal Editorial.

BENTHAM, J. Uma introdução aos princípios da moral e da legislação, São


Paulo 1984, Abril Cultural.

BERNARD, C. “Introducción sobre la Doctrina Esotérica”, en SCHURÉ, E. Los


Grandes Iniciados: Rama Krishna, Ermes, Moisés, Orfeo, Pitágoras, Platón,
Jesús, Zoroastro, Buda, Jesús y los Esenios, Buenos Aires 1997, Lidiun,10ª
Edición.

BERGSON, H. “La evolución creadora”, en Obras escogidas, México 1963,


Aguilar.

BERGSON, H. “Pensamiento y movimiento”, en Memoria y vida, Madrid 1977,


Alianza.

BOBBIO, N. Teoría General del Derecho, Madrid 1993, Editorial Debate.

BODENHEIMER, E. Teoría del Derecho, México 1994, Fondo de Cultura


Económica.

BOFF, L. A Trindade, a Sociedade e a Libertação, Petrópolis-RJ 1986,


Editorial Vozes, 2ª Ed.

BOSON, G.M.B. Filosofia do Direito - Interpretação Antropológica, Belo


Horizonte 1993, Del Rey.
314

BROCK, S.L. Acción y Conducta - Tomás de Aquino y la teoría de la acción,


Barcelona 2000, Herder.

BUNGE M. La ciencia, su método y su filosofía, Buenos Aires 1972, Siglo Veinte.

______. Epistemología, Barcelona 1980, Ariel.

CANARIS, C. Función, estructura y falsación de las teorías jurídicas, Madrid


1995, Editorial Civitas.

_______. Pensamento sistemático e conceito de sistema na ciência do direito,


Lisboa 1996, Fundação Calouste Gulbenkian, 2ª ed

CANTERBURY, A. “Proslogio”, en VIDAL, F. C. Textos de los grandes filósofos.


Edad Media, Barcelona 1979, Herder.

CAPRA, F. O ponto de mutação, São Paulo 1998, Cultrix.

CASSIRER, E. Antropología filosófica, México 1974, Fondo de Cultura


Económica.

CHALMERS, A. F. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Una valoración de la


naturaleza y el estatuto de la ciencia y sus métodos, Madrid 1982, Siglo
Veintiuno.

CRUZ, S. “Jus. Derectum (Directum). Direito”, Boletim da Faculdade de Direito


de Coimbra, XLI (1966) 143-156.

DARWIN, D. El origen de las Especies, Buenos Aires 1999, Errepar.

DAVID, R. O Direito inglês, São Paulo 1997, Ed. Martins Fontes.

DESCARTES, R. El Discurso del Método, Barcelona 1994, Edicomunicación S.A.

_______. Los principios de la filosofía, Madrid 1925, Reus.

DILTHEY W. Teoría de las concepciones del mundo, Madrid 1974, Revista de


Occidente.

DIÓGENES L. Vidas de los más ilustres filósofos griegos, Barcelona 1985, Orbis,
Vol II.

ECHEVERRÍA, J. Filosofía de la ciencia, Madrid 1995, Akal.

ECO, U. Signo, Barcelona 1976, Labor.

ELIADE, M. Lo sagrado y lo profano, Madrid 1973, Guadarrama.


315

ENGELS, F. A Origem da Família, da Propriedade Privada e do Estado, Rio de


Janeiro 1985, Ed. Civilização Brasileira, 10ª ed.

EVOLA, J. et GUENÓN, R. Jerarquía y democracia, Buenos Aires, 1997,


Ediciones Teseo.

FARIAS, F.B., O Estado capitalista contemporáneo, São Paulo 2000, Cortez


Editora.

FERNÁNDEZ, C. Los filósofos medievales, Selección de textos, Madrid 1979,


BAC, vol. 2.

FERRAZ JR. T. Introdução ao Estudo do Direito: Técnica, Decisão, Dominação,


São Paulo 1994, Editora Atlas, 2ª Ed.

______. Conceito de Sistema no Direito, São Paulo 1976, Ed. Revista


dos Tribunais.

FEDIDA, P. Diccionario de Psicoanálisis, Madrid 1985, Alianza.

FERRATER MORA, J. F. Diccionario de Filosofía, Madrid 1997, Alianza Editorial.

______. La filosofía actual, Alianza, Madrid 1973.

FINANCE, J. “Valor”, Diccionario de Pensamiento Contemporáneo, Madrid 1997,


Editorial San Pablo.

FONTAINE, P. y MALOSSE, H. Las Instituciones Europeas, Madrid 1992,


Ediciones RIALP

FOUCAULT, M. Las palabras y las cosas, México 1974, Siglo Veintiuno, 5ª ed.

FOUREZ, G. La construcción del conocimiento científico: Filosofía y ética de la


ciencia, Madrid 1994, Editorial Narcea.

FRONDIZI, R. ¿Qué son los valores?, México 1982, FCE, 5ª ed.

FREUD, S. Esquema de Psicoanálisis, Barcelona 1988, Paidós.

GARCÍA MARQUES, G. “Ilusões para o século 21”, Folha de São Paulo - Opinião,
(14/03/1999)1-3.

GRINDER, J. y BANDLER, R. A estrutura da magia, Rio de Janeiro 1977,


Zahar Editores.

GUTHRIE, W.K.C. Historia de la filosofía griega, Madrid 1984, Gredos, vol. I.

HALL, A. R. La Revolución Científica 1500-1750, Barcelona 1985, Crítica.


316

HARRIS, M. Introducción a la antropología general, Madrid 1993, Alianza.

HARTMANN, N. Autoexposición sistemática, Madrid 1989, Editorial Tecnos,

HEGEL, G. W. F. “Filosofía de la lógica y de la naturaleza”, en Enciclopedia de


las ciencias filosóficas, Buenos Aires 1969, Claridad.

_______. Fenomenología del espíritu, México 1966, FCE.

HEIDEGGER M. La pregunta por la cosa, Buenos Aires 1975, Alfa Argentina.

______. Carta sobre el humanismo, Buenos Aires 1972, Ediciones Huascar,

______. El ser y el tiempo, México 1974, F.C.E.., 5ª ed.

HEISENBERG, W. La imagen de la naturaleza en la física actual, Barcelona 1969,


Seix Barrol.

HOBBES, T. Leviatán, Madrid 1977, Editora Nacional.

HUSSERL, E. G. A. Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía


fenomenológica, México-Buenos Aires 1949, FCE.

HUME, D. Investigación sobre el conocimiento humano, Madrid 1994, Alianza,


8ª ed.

ITURBE, J. R. El Concepto del Derecho en la Doctrina Española actual,


Pamplona 1967, Ediciones Universidad de Navarra, S. A.

ITURRALDE SESMA, V. Lenguaje legal y sistema jurídico, Madrid 1989, Tecnos

JAMES, W. Pragmatismo, Buenos Aires 1973, Aguilar.

______. El significado de la verdad, Buenos Aires 1980, Aguilar.

KANT, E. Idea de una historia universal en sentido cosmopolita, “en Filosofía de


la historia”, México 1978, FCE.

KRAFT, V. El Círculo de Viena, Madrid 1977, Taurus.

LAÍNSA, E. “Música espectral: la representación de la naturaleza del sonido y las


técnicas de escritura contemporáneas”, Texto del simposio organizado por
el Departamento de Filosofía de la UPV/EHU – LA CONSTRUCCION DE LA
CIENCIA. Abstracción y Visualización, San Sebastián, 1997, p. 313-323.

LAGERSPETZ, E. “Normas y Sanciones”, La normatividad del Derecho,


Barcelona 1997, Editorial Gedisa.
317

LALANDE, A. Vocabulario Técnico e Crítico da Filosofía, São Paulo 1999,


Martins Fontes, 3ª ed.

LANCEROS-MENDEZ, S. “Física”, Diccionario interdisciplinar de Hermenéutica,


Bilbao 1997, Universidad de Deusto.

LARENZ, K. Metodología del la ciencia del Derecho, Barcelona 1980, Ariel.

LEDDÓ, J. Calendarios y Medidas del Tiempo, Madrid 1999, Acento Editorial.

LEIBNIZ, G. W. Monadología, Oviedo 1981, Pentalfa Ediciones.

LOCKE, J. Segundo tratado sobre el gobierno civil, Madrid 1996,


Alianza Editorial.

______. Dos ensayos sobre el gobierno civil, Madrid 1992, Espasa Calpe.

LÓPEZ CANO, J. L. Método e hipótesis científicos, Trillas, México 1978.

LOURIER, D. Introduction à la philosophie du langage, Lieja 1993, Mardaga.

LUMIA, G. Principios de Teoría e ideología del Derecho, Madrid 1982, Editorial


Debate.

MALINOWSKI, B. Magia ciencia y religión, Madrid 1978, Guadarrama.

MAQUIAVELO, N. El Príncipe, Barcelona 1994, Edicomunicación S.A.

Marx, K. “Tesis sobre Feuerbach”, en F. Canals, Textos de los grandes


filósofos: edad contemporánea, Barcelona 1990, Herder.

MASSINI, C. I. Sobre el realismo jurídico, Buenos Aires 1978, Editorial Abeledo-


Perrot.

MATEOS, N. R. El debate sobre la globalización, Barcelona 2002, Bellaterra.

MORIN, E. El paradigma perdido: el paraíso olvidado. Ensayo de


bioantropología., Barcelona 1974, Kairós.

MOSTERÍN, J. Racionalidad y acción humana, Madrid 1978, Alianza.

______. Grandes temas de la filosofía actual, Barcelona 1981, Salvat.

NAVARRO, F.G. Lo fáctico y lo sígnico: Una introducción a la semiótica jurídica,


Pamplona 1995, Universidad de Navarra.

NÖTH, W. A semiótica no século XX, São Paulo 1996, AnnaBlume editora.

______. Panorama da semiótica: de Platão a Peirce, São Paulo 1995,


AnnaBlume editora.
318

OLIVECRONA, K. El derecho como hecho - La estructura del ordenamiento


jurídico, Barcelona 1980, Editorial Labor S.A.

OLIVÉ, L. “Racionalidad, objetividad y verdad”, en Racionalidad epistémica,


Madrid 1995, Trotta-CSIC.

ORDOVÁS, M.J.G. “Espacio y tiempo: la percepción como metodología”, en


BODELÓN, E. y NOVALES, T. P. Transformaciones del Estado y del Derecho
Contemporáneos – Nuevas Perspectivas de la Investigación Socio-Jurídica,
Madrid 1998, Dykinson,

ORTEGA Y GASSET, J. “El tema de nuestro tiempo”, en Obras completas, vol. III,
Madrid 1966-69, Revista de Occidente.

______. ¿Qué es filosofía?, en “Obras completas”, vol. VII, Revista de


Occidente, Madrid 1966-69

PANIAGUA, J. Mª. R. Hacia una concepción amplia del Derecho Natural, Madrid
1970, Editorial Tecnos,

PIAGET, J. Biología y conocimiento: ensayo sobre las relaciones entre


regulaciones y procesos cognitivos, México, 1990, Ed. Siglo XXI, 10ª ed.

PIATTELLI, M, Las ganas de estudiar, Barcelona 1992, Crítica.

PIERCE, C. S. “A ética da Terminología”, en Os Pensadores, São Paulo 1974,


Abril Cultural S.A.

PLATÓN. Diálogos (Timeo, 27a-31b), Vol. VI, Madrid 1992, Gredos.

POPPER, K. Et al. El yo y su cerebro, Barcelona, 1982, Editorial Labor.

POPPER, K. Conocimiento objetivo, Madrid 1992, Tecnos, 4ª ed.

PRIGOGINE, I. As leis do Caos, São Paulo 2000, Editora Unesp.

QUINE, W.V.O. Desde un punto de vista lógico, Barcelona 1962, Ariel.

RADBRUCH, G. Introdução à Ciência do Direito, São Paulo 1999,


Ed. Martins Fontes.

RAWLS, J. Sobre las libertades, Barcelona 1990, Paidós/ICE de la Universidad


Autónoma de Barcelona.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, Madrid 1992,


Espasa Calpe, 21ª ed.

REALE, M. “Linha Evolutiva da Teoría Tridimensional do Direito”,


Revista da Faculdade de Direito da USP, 88 (1993) 300-312.
319

RECASENS SICHES, L. Tratado General de la Filosofía del Derecho, México


1981, Editorial Porrúa, 7ª ed. (México 1975, Porrúa, 5ª ed.).

RIZO CUBILLO, J.J. Filosofía de Derecho, Guadalajara 1957, Ed. Jal.

ROCHER, G. Introducción a la sociología general, Barcelona 1979, Helder.

RODRIGUEZ-ARIAS, L. Del derecho liberal al derecho comunitario, Santa Fe de


Bogotá 1995, Editorial Temis.

RUSSELL B. Los problemas de la filosofía, Labor, Barcelona 1978, 5ª ed

SACRISTÁN M. Sobre Marx y marxismo, , Barcelona 1983, Icaria.

SALMORÁN, R.T. El Derecho y la ciencia del Derecho, México 1984, Universidad


Nacional Autónoma de México.

SAN PEDRO, L. A. V. La política de la competencia. Practicas colusorias y abuso


de posición dominante, en MOCOROA, I. V. La integración económica europea,
Valladolid 1996, Editorial Lex Nova.

SANTOS, B. S. Introdução a uma Ciência Pós-moderna, Rio de Janeiro 2000,


Graal, 3ª Edição.

SARTORI, G. y MAZZOLENI, G. La tierra Explota. Superpoblación y desarrollo,


Madrid 2003, Taurus.

SCHAFF, A. Introducción a la semántica, FCE, México 1966.

SCHELER, M. Ética: Nuevo ensayo de fundamentación de un personalismo


ético, Madrid, 1941, Revista de Occidente, Tomo I.

SAUSSURE, F. Curso de lingüística general, Buenos Aires 1973, Losada, 12ª ed.

TOMÁS DE AQUINO, “Suma de teología”, Primera parte, en FERNÁNDEZ C., Los


filósofos medievales. Selección de textos, 2 vols., Madrid 1980, BAC, vol. II.

VALADIER, P. A Anarquia dos Valores, Lisboa 1997, Instituto Piaget

VAN WYLEN, G. J. y SONNTAG, R. E. Fundamentos da termodinâmica clássica,


São Paulo 1993, Ed. Edgard Blücher Ltda., 3ª ed.

VASCONCELOS, A. Teoria da norma jurídica, São Paulo 1993, Malheiros Editores


Ltda., 3ª ed.

VÁZQUEZ, A. S. Ética, Barcelona 1979, Crítica, 2ª ed.

VERNEAUX, R. Textos de los grandes filósofos. Edad antigua, Barcelona 1982,


Herder.
320

______. “Bosquejos pirrónicos (selección)”, Textos de los grandes filósofos.


Edad Antigua, Barcelona 1982, Herder.

WALTER BRUGGER, S. I. Diccionario de Filosofía, Barcelona 1953, Editora


Biblioteca Herder, vol I.

WARTOFSKY M. W. Introducción a la filosofía de la ciencia, Madrid 1973,


Alianza, vol. 1.

White, L. La ciencia de la cultura, Buenos Aires 1964, Piados.

WITTGENSTEIN, L. Tratactus lógico-Philosophicus, Madrid 1973, alianza.


ZIMAN, J.M., El conocimiento público. Un ensayo sobre la dimensión social de la
ciencia, México 1972, FCE.

También podría gustarte