Caso Clinico Higado
Caso Clinico Higado
Caso Clinico Higado
Docente: Estudiantes:
Mgtr. Sandra Aguilar Martha Gallegos
Pamela Guillen
CASO CLÍNICO
PATOLOGÍA
HEPÁTICA
Datos de identificación del paciente
◦ Edad: 65
◦ Sexo: masculino
◦ Estado civil: soltero
◦ Residencia: Machala
◦ Ocupación: chofer/dependiente de tienda
◦ Antecedentes Qx: prostatectomía hace 7 años
◦ Hábitos: fumador de 5 cigarrillos diarios (hace 5 años)
Motivo de consulta
◦ Sospecha de covid-19
◦ Paciente refiere que desde hace 4 días sin causa aparente comienza a
presentar disnea de pequeños esfuerzos, a mas de esto tos la cual no
moviliza secreciones, acude a medico particular quien prescribe
medicación la cual no refiere, con leve mejoría, hace 24 horas cuadro
exacerba presentando astenia, hiporexia y disnea de medianos
esfuerzos por lo que acude a esta casa de salud.
Signos vitales
◦ P.A: 140/80
◦ F. car (min): 94
◦ F resp. (min): 24
◦ Satur. Oxigeno: 87%
◦ Temperatura: 36.8
Exploración física
◦ Hospitalización
◦ 1 litro de oxigeno por puntas nasales
◦ Terapia respiratoria
❖ Al segundo día de hospitalización el paciente refiere distensión
abdominal y epigastralgia de tipo urente y punzante de moderada
intensidad que le impide conciliar el sueño
◦ Administrar omeprazol
Exámenes complementarios
◦ Exámenes de laboratorio
◦ Tac de abdomen trifásico
Exámenes de laboratorio
◦ Urea: 37.80 mg/dl ◦ Calcio: 9.24 mg/dl
◦ Creatinina 0.91 mg/dl ◦ Magnesio: 2.03 mg/dl
◦ TGO: 44.40 u/L ◦ Ferritina: 463.00 ng/ml
◦ TGP: 63.80 u/L ◦ Hematocritos: 42.40 %
◦ Deshidrogenasa láctica: 220 u/L ◦ Hemoglobina: 14.17 mg/dl
◦ Sodio: 142.70 mg/dl ◦ Leucocitos: 9.38 %
◦ Potasio: 4.17 mg/dl
◦ Neutrofilos: 77.50 %
◦ Cloro: 102.90 mg/dl
◦ Linfocitos: 1.45 %
◦ Plaquetas:261.00
Tac de abdomen trifásico
◦ Quistes hepáticos
◦ Covid – 19
Técnica tac abdomen trifásico
◦ Posición del pcte: DS con los ◦ Fase arterial: 25 seg; desde arriba
brazos sobre la cabeza de las cupulas diafragmáticas
hasta las crestas iliacas
◦ Topograma: AP
◦ Fase venosa: 60 seg; desde arriba
◦ Kv: 120
de las cupulas diafragmáticas
◦ mAs: 140 hasta la sínfisis del pubis
◦ Grosor de corte: 5mm ◦ Fase tardía: 5 min; desde arriba de
◦ Intervalo de corte: 5mm las cupulas diafragmáticas hasta la
sínfisis del pubis
Anatomía del hígado
◦ Se sitúa en el hipocondrio
derecho.
◦ Formado por 2 lóbulos: izq. y
der.
◦ Cada uno se irriga a través de
las venas porta der. e izq. y de
las arterias hepáticas der. e izq.
Y cada uno drena en los
conductos hepáticos der. e izq.
Anatomía
Segmentación
◦ El lóbulo caudado se encuentra en la cara
posterior y no se ve desde una vista
frontal.
Las venas hepáticas derecha, media e
izquierda dividen al hígado en 4 secciones
◦ V hepática derecha divide: los segmentos
anterior y posterior del lóbulo derecho
◦ V hepática media: separa los lóbulos
derecho e izquierdo
◦ V hepática izquierda: divide los segmentos
medial y lateral del lóbulo izquierda
◦ La vena porta derecha e izquierda divide
al hígado en segmentos superior e inferior
Quistes Hepáticos
◦ Se denomina quiste a cualquier lesión o cavidad
rellena de líquido.
◦ Cuando estos quistes se localizan en el hígado
se denominan (quistes hepáticos).
◦ Los quistes pueden ser simples o múltiples.
Tipos de quistes hepáticos
•Quiste Simple:
◦ Quistes biliares
◦ Tumores:
- En algunas ocasiones
- Se desarrollan en los
adoptan la apariencia de
conductos biliares intrahepáticos.
quistes hepáticos.
Etiología
FACTORES
Sexo (Femenino)
DE RIESGO Infección parasitaria
Trastornos
hereditarios
Manifestaciones clínicas
Resonancia magnética