Práctica Lectura Sesión 13
Práctica Lectura Sesión 13
Práctica Lectura Sesión 13
DERECHO - PIURA
SEMESTRE 2022 – I
CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL
Se declara infundada, es decir, injustificada la demanda, interpuesta por el Poder Ejecutivo contra
la Ley 31092.
Coincidimos con los fundamentos y el fallo emitidos en el Expediente 00006-2021- PI/TC que
declara infundada la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo contra la
Ley 31092, que crea el distrito de Lambras, con su capital Santa María, en la provincia de Tayacaja
del departamento de Huancavelica (artículo 1), y establece sus límites territoriales (artículo 2). Sin
embargo, consideramos que los fundamentos están incompletos, al no señalar lo siguiente:
El inciso 7 del artículo 102 de la Constitución dice que es atribución del Congreso: Aprobar la
demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo.
En este caso, la iniciativa legislativa para la creación del distrito de Lambras fue presentada el 26
de julio de 2016, por el expresidente Ollanta Humala Tasso y el entonces presidente del Consejo
de ministros Pedro Cateriano (Oficio 142-2016-PR). Posteriormente, el 16 de marzo de 2018, el
Poder Ejecutivo solicitó su retiro (Oficio 046-2018-PR). Sin embargo, presentada una iniciativa
legislativa al Congreso, el Poder Ejecutivo ya no puede retirarla. Su trámite es una competencia
exclusiva del Congreso, que no puede estar sujeto a los humores cambiantes del Ejecutivo. Por
ello, el Congreso actuó bien al continuar con el debate del proyecto de ley, el cual el 22 de octubre
de 2020 fue dispensado del dictamen en comisión por la Junta de Portavoces (126 votos) y el 2
de noviembre de 2020 fue aprobado en el Pleno (por 110 votos), el que también lo dispensó de
segunda votación (con114 votos). Ante la observación de la autógrafa por el Poder Ejecutivo, de
4 de diciembre de 2020, la Junta de Portavoces nuevamente acuerda la dispensa del dictamen de
comisión el 9 de diciembre, y aprueba dicho proyecto, por insistencia. Así, el Congreso de la
República actuó en el ejercicio regular de su competencia constitucional sobre la materia, razón
por la que la demanda debe ser desestimada.