Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Act de Hugo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
Facultad de Contabilidad pública
y administración.

Administracion financiera a corto

plazo

GRUPO GY

Carrera. Administracion

Maestro. Balmori Azuara Rosales

Evidencia 2. (nombre de la evidencia)

(nombre) (matricula)

Monterrey, Nuevo León 15 de octubre del 2022


La empresa Brangus asadores S.A es una empresa la cual se dedica a la
elaboración y distribución de asadores elaborados a base de metal y unidos con
soldadura nos brinda información sobre como la empresa emplea ciclo de
conversión del flujo de efectivo, su presupuesto de caja y de su estado de flujo de
efectivo de la siguiente manera en los meses de agosto, septiembre, octubre,
noviembre y diciembre del año 2021.
Dicha empresa nos brindó los daros contables para la determinación de su flujo de
efectivo, así como las razones financieras que nos llevan a ese resultado, la cual
proviene de los estados financieros dichos que no nos pudieron proporcionar por
confidebilidad, sin embargo, pude conseguir las razones financieras como se
menciono anteriormente.
Liquidez corriente          
637,51
Liquidez corriente AC/PC 3,031,011.21 2.4 4.75
   
530,00 637,
Razón rápida (acida) AC-INV/PC 3,031,011.21 0 512.64 3.92
   
Índices de actividad  
76,692. 530,00
Rotación de inventarios CV/INV 14 0.00 0.14
   
CXC/VENTAS/3 61,028. 358,00 62
Periodo prom. De cobro 65 80 0.00 365.00 .22
   
CXP/COMPRAS 75,440. 651,07 42
Periodo prom. De pago /365 00 7.58 365.00 .29
   
358,000.0 3,789,692
Rotación de activos totales VENTAS/AT 0 .12 0.09
           

CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO        


66
Ciclo operativo CO=EPI+PPC 4.75 62.22 .98
   
Ciclo de conversión de 6 24
efectivo CCE=CO+PPP 6.98 42.29 .68
   
Ciclo de conversión de CCE=EPI+PPC- 24
efectivo(2) PPP 4.75 62.22 42.29 .68

Nos proporciona la siguiente información para su presupuesto de caja:


En el programa de entradas:
-Del total de las ventas el 30% se pagan en efectivo
-Del total de las ventas el 30% se otorgan a través de cuentas por cobrar para ser
cobrados un mes después.
- Del total de las ventas el 40% se otorgan a través de cuentas por cobrar para ser
cobrados dos meses después.
-Se espera que en noviembre se obtengan $40,000 pesos por el pago de una
deuda.
En el programa de desembolsos
-Las compras representan el 80% de las ventas
-Las compras pagadas en efectivo representan el 20% de las compras totales.
-De las compras totales el 50% se pagan a través de cuentas por pagar un mes
después.
-De las compras totales el 30% se pagan a través de cuentas por pagar dos
meses después.
-La renta mensual fue de $10,000.
-Los sueldos y salarios se estimaron en $50,000 en octubre y noviembre, excepto
diciembre que se estima en $70,000.
-Se pagaron $30,000 de impuestos en diciembre.
-Se pagó una parte de una deuda por $20,000 en octubre.
-Se pagó $40,000 por intereses en diciembre.
-Se pagó $30,000 de gratificaciones en diciembre.
Presupuesto de caja
-El efectivo final de septiembre es de $70,000
-El saldo de efectivo mínimo es de $20,000.
Programa de entradas (pesos)

  Ago. Sep. Oct Nov Dic

150,000.0 230,000.0 450,000.0 400,000.0 2,300,000.0


Ventas reales y pronosticadas 0 0 0 0 0

135,000.0 120,000.0 690,000.0


Ventas en efectivo   0 0 0

Cuentas por cobrar        

69,000.0 135,000.0 120,000.0


Después de 1 mes (30%)   0 0 0

Después de 2 meses 60,000.0 92,000.0 180,000.0


(40%)   0 0 0

40,000.0
Otras entradas de efectivo       0  

264,000.0 387,000.0 990,000.0


Total de entradas - - 0 0 0

Programa de desembolsos (pesos)

  Ago. Sep. Oct Nov Dic

120,000.0 184,000.0 360,000.0 320,000.0 1,840,000.0


Compras (80%) 0 0 0 0 0

72,000.0 64,000.0 368,000.0


Compras en efectivo (20%)     0 0 0

Cuentas por pagar        

92,000.0 180,000.0 160,000.0


Después de 1 mes (50%)   0 0 0

Después de 2 meses 36,000.0 55,200.0 108,000.0


(30%)   0 0 0

Pago de renta   10,000.0 10,000.0 10,000.0


0 0 0

50,000.0 50,000.0 70,000.0


Sueldos y salarios   0 0 0

30,000.0
Pago de impuestos       0

20,000.0
Desembolsos en efectivo   0    

40,000.0
Pagos de intereses       0

30,000.0
Pagos de gratificaciones       0

280,000.0 359,200.0 816,000.0


Total de desembolsos - - 0 0 0

Presupuesto de caja o estado de flujo de efectivo (pesos)

  Ago. Sep. Oct Nov Dic

Total de entradas     264,000.00 387,000.00 990,000.00

total de desembolsos     280,000.00 359,200.00 816,000.00

Flujo de efectivo neto     - 16,000.00 27,800.00 174,000.00

Efectivo inicial     70,000.00 54,000.00 81,800.00

70,000
Efectivo final   .00 54,000.00 81,800.00 255,800.00

Saldo de efectivo mínimo   20,000.00 20,000.00 20,000.00

Financiamiento          

Excedente     34,000.00 61,800.00 235,800.00

Para la determinación del último punto solicitado que es la elaboración del flujo de
efectivo se tomó como primera estancia solo las cantidades que la empresa
pretendió que sería necesarias ya que por temas de confiabilidad no nos pudo
proporcionar los estados financieros, de igual manera se trabajó con los datos
proporcionados para la determinación del estado de flujo de efectivo, este mismo
se puede ver en nuestro presupuesto de caja ya que este nos muestra como la
empresa en base a sus funciones es decir ventas y gastos obtiene su flujo del
efectivo.
Conclusión
Este trabajo me ha dejado muchos aprendizajes buenos para mí, en esta
conclusión me gustaría hacer mención a muchos de los elementos de este trabajo
que vi y pude aprender de ellos, este trabajo fue de suma importancia en esta
etapa de la carrera ya que los conceptos y prácticas que engloba y que contiene
este trabajo son de suma importancia en esta etapa de nuestro desarrollo como
próximos contadores. Así mismo considero que la implementación de estas tareas
nos ayudan a nosotros como alumnos a comprender el panorama que existe allá
fuera realmente y el saber cómo las empresas se desarrollan y miden todos sus
variables con fórmulas y en base a eso tomas decisiones, así mismo considero
que aprendí muchas cosas nuevas y que de verdad siento que serán importantes,
como por ejemplo todas las fórmulas que aprendí este semestre en esta materia
serán fundamentales para mí en el futuro, espero que tanto mis amigos hayan
aprendido todo lo bueno que es llevar esta materia, ya que yo quedo sumamente
agradecido porque aprendí nuevos conceptos y también base en mi opinión creo
que es importante que así como en esta materia en muchas más se nos
implementen las ideas de usar los valores académicos de la UANL en un trabajo.

También podría gustarte