Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Moneda y Fuerza de Trabajo Louis Gill

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Moneda y fuerza de trabajo en Marx:

Crtica a un artculo de C. Deblock y J.J. Gislain

Louis Gill La revista publica en las pginas que siguen una crtica que nos hace llegar Louis Gill al artculo de C. Deblock y J.J. Gislain, La Moneda y la fuerza de trabajo, dos mercancas particulares?, aparecido en el n 10 (primavera de 1983). El texto, que publicamos en su integridad, es una contribucin importante a los debates actuales en torno a la crisis del marxismo, y particularmente a los debates sobre los fundamentos de la teora del valor. La respuesta de C. Deblock y J.J. Gislain ser publicada en el prximo nmero de la revista.

En el nmero 10 de la revista Interventions conomiques (primavera de 1983), dos redactores de la revista, Christian Deblock y Jean-Jacques Gislain, nos entregan un artculo titulado Moneda y fuerza de trabajo, dos mercancas particulares. Este artculo1, como explican los autores, quiere ser una contribucin a lo que ellos llaman el debate sobre la crisis del marxismo. Yo quisiera formular aqu algunas crticas a este artculo.

Segn C. Deblock y J.J. Gislain, en el punto de partida de Marx habra un proyecto poltico: demostrar la explotacin del hombre por el hombre. La elaboracin terica de Marx procedera de la necesidad de fundamentar econmicamente este proyecto poltico. Con este fin, se construiran las categoras econmicas utilizadas por Marx y se concebira su encadenamiento demostrativo con vistas a procurar el cimiento terico de la teora de la plusvala y de su categora central: la mercanca fuerza de trabajo. En la prosecucin de su objetivo, Marx se habra empeado en eliminar todas las trabas tericas que pudieran obstaculizar su realizacin efectuando ciertos deslizamientos tericos que lo habran llevado particularmente al terreno de la economa poltica clsica.

En la indagacin de las leyes del funcionamiento del sistema capitalista, Marx se vio obligado a estudiar las obras de los economistas clsicos (Smith, Ricardo, etc.). Ahora bien, a pesar de su voluntad

El artculo presenta de una forma condensada los temas defendidos por uno de los autores, J.J. Gislain, dentro de su Tesis doctoral en ciencias econmicas titulada La fuerza de trabajo, es ella una mercanca? Estudio crtico de la categora mercantil de la FT dentro de la obra econmica de Marx, escrito bajo la direccin del profesor H. Bartoli y defendida en la Universidad de Paris I (1984).

crtica y de su ambicin de fundamentar cientficamente el anlisis del modo de produccin capitalista, Marx se habra peligrosamente aproximado a los clsicos hasta el punto de encontrarse progresivamente atrapado en la trampa de la economa clsica y de sus postulados. Enredado en la problemtica de la economa poltica, Marx habra sido obligado a realizar un desplazamiento considerable del objeto de su investigacin que le habra conducido al hilo de los aos a hacer girar su investigacin ms hacia la mercanca, definida por Deblock y Gislain como objeto social, que hacia el capital, relacin social. As, al igual que los clsicos, Marx habra desarrollado una concepcin naturalista de las relaciones sociales, reducindolas a relaciones entre objetos, reificndolas. Consecuentemente no estara Marx condenado a toparse con las mismas ambigedades y dificultades que las encontradas por los clsicos, sobre todo la imposibilidad de edificar una teora del valor trabajo? Deblock y Gislain sugieren una respuesta afirmativa a esta pregunta, y exponen que, segn ellos, los lmites del pensamiento econmico de Marx hay que buscarlos en el soporte epistemolgico comn con la economa poltica. Dicen no tener la pretensin en el marco de su artculo de dar cuenta exhaustiva de lo que ellos llaman la multiplicidad de las dificultades tericas orgnicas del aparato conceptual analtico de Marx. Concentran toda su atencin en dos cuestiones: la cuestin de la relacin monetaria mercantil y su fundamento, que es la teora del valor, y la cuestin de la relacin salarial. Basndose en el soporte terico crtico que constituyen las obras de autores contemporneos como Carlo Benetti, Jean Cartelier, Henri Denis y Jacques Fradin, sacan conclusiones que pretenden sacudir la totalidad del edificio terico de Marx: - la teora del valor y el lugar que en ella ocupa el trabajo abstracto como sustancia del valor; - la moneda como forma del valor y como mercanca; - la existencia de la fuerza de trabajo como mercanca y la determinacin del valor de esta mercanca; - la naturaleza del capital y el carcter especfico de su circulacin; - el origen de la plusvala.

Al cabo de su reflexin, Deblock y Gislain concluyen: [] la teora de la plusvala pierde toda su consistencia terica y, consecuentemente, la teora cientfica de la explotacin, tal como la expone Marx. En suma, si se acepta este veredicto, no queda ya gran cosa de la teora cientfica (los autores toman no obstante la precaucin de poner entre comillas la palabra cientfica) y no queda ms que arrinconarla en el armario. Es esa, sin embargo, la conclusin que ellos sacan? No, no! La obra de Marx, dicen, queda en nuestros das como una referencia obligada para aquel que quiera intentar comprender la especificidad histrica del capitalismo. Increbles declaraciones. Presa de tales dificultades esenciales, despojada a todos los efectos de cualquier fundamento cientfico en qu sentido sera la obra de Marx referencia 2

obligada para todo el que quiera comprender la especificidad histrica del capitalismo? Pero, dejemos el dilema a nuestros autores. Mejor, veamos ms de cerca los ddalos de su anlisis. UN PROYECTO POLTICO? No hay en Marx proyecto poltico alguno que fundamente un proyecto econmico. El nico proyecto de Marx, si es que podemos usar ese trmino, es comprender y exponer en todo su rigor cientfico la historia del desarrollo social, sus leyes. Por lo que toca a la actual organizacin, la del capitalismo, se trata de mostrar su necesidad histrica, as como la necesidad de otra organizacin que integre y supere los logros de la actual. No se trata de demostrar en general la explotacin del hombre por el hombre, resultado de toda la historia conocida, sino de representar el modo de produccin capitalista en su conexin histrica, su necesidad para un periodo determinado de la historia y en consecuencia la necesidad de su cada. En este marco, la crtica del orden existente, referida, ms all de sus consecuencias, a su mismo funcionamiento, permite poner al desnudo el carcter interno de este orden, a saber: la forma particular de apropiacin del trabajo no pagado en el modo de produccin capitalista y la forma particular de la explotacin del trabajo que de ello se deriva. El valor cientfico particular del estudio de Marx, como lo explicaba uno de sus contemporneos en el eplogo de la 2 edicin de El Capital, es poner en claro las leyes que rigen el nacimiento, la vida, el crecimiento y la muerte de un organismo social dado y su sustitucin por otro superior. Esta tarea es exactamente la opuesta a la que parte de un proyecto de sociedad elaborado en la mente de cualquier inventor de un sistema que desee verlo reproducido en la realidad. El proceder de Marx es, al contrario, el de quien se funda en el movimiento real, extrae las leyes de su evolucin y saca las enseanzas necesarias para ayudar al movimiento a buscar su camino y encontrar su conclusin. El mtodo (no cientfico) que toma como punto de partida la edificacin de un proyecto socialista, un ideal de sociedad de la que estara borrada toda forma de explotacin, es el mtodo de los socialistas utpicos, pre-marxistas, a quienes Marx y Engels criticaron abiertamente en sus obras. El comunismo, explican, sobre todo en La Ideologa alemana, de 1846, para nosotros no es ni un estado que hay que crear, ni una idea sobre la que deber regularse la realidad. Nosotros llamamos comunismo al movimiento real que abole el estado actual. Las condiciones de este movimiento resultan de las premisas actualmente existentes. En esta visin de las cosas, el socialismo no es un proyecto a realizar fruto de la imaginacin de este o aquel espritu genial, sino el producto necesario de la lucha de clases producidas a lo largo de la historia. Lejos de ser el punto de partida de la demostracin, es, al contrario, el resultado, la conclusin lgica. No podemos dejar de extraarnos cuando nos enteramos, leyendo el artculo de Deblock y Gislain, de que la economa de Marx iba a ser el caballo de batalla de su proyecto socialista, de que la razn de su proyecto econmico sera la de fundamentar su proyecto poltico. De hecho, los razonamientos de 3

Deblock y de Gislain, van mucho ms lejos de esta primera interpretacin. La consecuencia lgica que de aqu se deriva es la siguiente. Si el mtodo de Marx consiste efectivamente en designar un resultado a alcanzar, para acto seguido ir colocando las piezas del edificio terico que lo consigan, es obvio que un mtodo as, que elimina segn sea necesario los obstculos que le impiden llegar a tal fin, difcilmente puede ser calificado de cientfico. Esta conclusin se desprende, al menos implcitamente, del artculo de Deblock y Gislain. Cules son esas trabas tericas que Marx trat de eliminar para construir una teora conforme a su visin del mundo? Deblock y Gislain las ven sobre todo al nivel del mtodo de anlisis de Marx y de sus relaciones con la economa poltica clsica.

MARX PILLADO EN LA TRAMPA DE LOS CLSICOS? La obra econmica entera de Marx puede titularse la crtica de la economa poltica. Esta crtica de la economa poltica clsica, como la crtica del orden social existente que la teora clsica pretende explicar, procede del mtodo general que acabamos de recordar brevemente. Se funda en el movimiento histrico existente, al que contribuye por otra parte a avanzar mediante la comprensin de sus leyes. Tanto en el plano terico como en el plano del orden social, el proceso que conduce al cambio no viene de la idea, sino del desarrollo del movimiento real. Las investigaciones tericas de Marx sobre la economa parten pues de lo que es, es decir, de los logros de la economa poltica clsica que pasan por la criba de la crtica para transgredirlas. En este empeo habr Marx, a su pesar, cado en la trampa de la economa clsica y de sus postulados, como sostienen Deblock y Gislain? En el Prlogo de la primera edicin alemana de El Capital, Marx define as el objeto de sus investigaciones: Lo que he de investigar en esta obra es el modo de produccin capitalista y las relaciones de produccin e intercambio a l correspondientes (El Capital, libro 1, Prlogo a la primera edicin. Ed. Siglo XXI, Madrid, 1975, p. 6). La elaboracin de los principios fundamentales del materialismo histrico le llevaron a ver en las condiciones materiales de la existencia y en la produccin social de los medios de subsistencia esenciales para la vida, la base a partir de la cual analizar toda la sociedad. En la produccin social de su existencia, explica en el Prefacio a la Contribucin a la crtica de la economa poltica (1859), los hombres entran en determinadas relaciones, necesarias, independientes de su voluntad, relaciones de produccin que corresponden a un grado de desarrollo determinado de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de produccin constituye la estructura econmica de la sociedad, la base concreta sobre la que se levanta una superestructura jurdica y poltica a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de produccin de la vida material condiciona el proceso de vida social, 4

poltica e intelectual en general. No es la conciencia de los hombres la que determina su ser; es, al revs, su ser social el que determina su conciencia. El fundamento de la importancia primera acordada por Marx a la economa como instancia dominante resalta claramente en esta cita. De ninguna manera, sin embargo, puede ello llevar a que l quisiera (cado en la trampa de los clsicos y de sus postulados) descomponer el anlisis del proceso social en piezas separadas, haciendo del mbito econmico, como lo sugieren Deblock y Gislain, un mbito autnomo radicalmente separado del resto de lo social (el subrayado es mo). El objeto de la bsqueda de Marx es el anlisis del modo de produccin capitalista y de su carcter especfico. El punto focal de este anlisis es la comprensin de la naturaleza del capital, el estudio de la relacin social fundamental que es la relacin trabajo asalariado-capital. La solucin al enigma del capital obliga a Marx a establecer su gnesis a partir de la forma elemental de la riqueza que es la mercanca en la sociedad fundada en la propiedad privada de los medios de produccin, es decir, la sociedad donde reina la produccin mercantil. Marx procede pues desde este punto de partida que es el anlisis de la mercanca sin la cual es imposible llegar al capital. Si se comprende esto cmo se puede explicar, como lo hacen Deblock y Gislain, que a lo largo de los aos, se produjera un desplazamiento notable en el objeto de la bsqueda de Marx, que lo habra llevado a poner su atencin ms en la mercanca, objeto social, que sobre el capital, relacin social? Cmo pueden, por otra parte, declarar que eso que es designado por Marx como el punto de partida de sus investigaciones, constituye su mismo objeto? Y sobre todo cmo pueden sostener que esta pretendida reorientacin de las investigaciones de Marx lo llevara a una total reificacin de las relaciones econmicas, una reduccin de las relaciones sociales a simples relaciones entre objetos? Una afirmacin as sorprende en la medida en que pretende invalidar lo que es uno de los aportes esenciales de la teora de Marx en relacin con la teora clsica, a saber, que para Marx la economa no trata de cosas sino de relaciones entre personas y, en ltima instancia, entre clases, pero que estas relaciones aparecen siempre exteriormente como relaciones entre objetos.

MTODO: ALGUNAS PUNTUALIZACIONES

Para ser ms precisos, el estudio que hace Marx del modo de produccin capitalista y de las relaciones de produccin e intercambio a l correspondientes, procede del mtodo que l expone en su clebre Introduccin a la crtica de la economa poltica de 1857. Este mtodo se eleva de lo simple a lo complejo, de lo general a lo particular, de lo abstracto a lo concreto. Como `punto de partida de la intuicin, lo concreto (histrico, real) es reconstruido por el pensamiento a partir de categoras generales, abstractas, 5

como el trabajo en general, el capital en general, el valor, el dinero, etc. El estudio de los capitales particulares por ejemplo, exige la comprensin previa de la naturaleza del capital en general, abstraccin hecha de las formas particulares bajo las cuales aparece en la realidad. El anlisis de las categoras concretas de precio, beneficio, inters, renta, capital industrial, capital comercial, etc. ser pues, la ltima fase de la investigacin, su resultado, una vez aclaradas las categoras generales de mercanca, valor, cambio, plusvala, etc. Una precisin esencial se impone aqu con el fin de no dejar ninguna ambigedad en cuanto a la relacin entre el aparato conceptual que la teora quiere construir y la realidad social existente. Cualquiera que sea su nivel de abstraccin, las categoras que utiliza Marx expresan siempre una relacin econmica y social sacada de la sociedad real. En suma, el desarrollo lgico (el del pensamiento), si es que quiere dar cuenta de lo real y explicarlo, no puede limitarse al dominio de la abstraccin pura; necesita la ilustracin histrica, el contacto constante con la realidad. Por eso Marx habla de categoras que constituyen la articulacin interna de la sociedad burguesa moderna y sobre las que reposan las clases fundamentales. Capital, trabajo asalariado, propiedad de la tierra o del suelo. Sus relaciones recprocas Cambio,

circulacin, crdito, (Marx, K. Contribucin a la crtica de la economa poltica. Ed. Soc. Pars, 1972, p. 172). Por eso estudia la mercanca, el intercambio, no porque los considere como postulados, sino porque la mercanca es la forma especfica que adquiere el producto del trabajo en la sociedad real basada en la propiedad privada de los medios de produccin; no como un dato arbitrario, sino como el producto del desarrollo histrico; porque el intercambio es el medio por el cual se reparte el producto del trabajo en esta sociedad (mercantil) organizada sobre la base de la divisin del trabajo. Ni el intercambio, como tampoco la mercanca, tiene que ser postulado. Existe en la sociedad mercantil y por consiguiente en la sociedad capitalista que es su generalizacin. La teora debe pues tenerlo en cuenta. Debe, en primer lugar, traducirlo al nivel conceptual; su tarea despus consiste en extraer las leyes que lo rigen. El recuerdo de estas nociones elementales puede parecer superfluo. Lo sera si el artculo de Deblock y Gislain no viniera a decirnos: que al recurrir a las categora mencionadas, Marx se habra enredado en la problemtica de la economa poltica, quedando prisionero de estos postulados y confinado en consecuencia a las misma impotencia; que al ser la mercanca para Marx en principio un objeto exterior, una cosa, que por sus propiedades satisface las necesidades humanas, la teora marxista se alineara con la concepcin naturalista que tienen los clsicos de las relaciones econmicas, excluyendo en consecuencia de ellas (reducidas por Deblock y Gislain solamente a las relaciones de intercambio) todo lo que no es objeto material;

que el mtodo de Marx consistira en postular el intercambio, que se efecta sobre la base de la equivalencia, a postular que la equivalencia reside en el intercambio de un mismo quantum de sustancia, a postular, en fin, que la sustancia del valor es el trabajo

El mtodo de Marx no tiene nada que ver con semejante acumulacin de postulados. Recordemos de pasada la definicin que da el diccionario Larousse de la palabra postulado: Principio primero, indemostrable o no demostrado, cuya admisin es necesaria para establecer una demostracin [El DRAE: Proposicin cuya verdad se admite sin pruebas y que es necesaria para servir de base en ulteriores razonamientos. (N. del T.)] Si el postulado, o el axioma, ocupan a justo ttulo un lugar clave en el mtodo lgico-deductivo que caracteriza a las matemticas, es extrao a la dialctica materialista. El desarrollo lgico en Marx, ya se ha recordado, no tiene ninguna existencia autnoma. No emana, de ninguna manera, de cosas o de categoras no demostradas o indemostrables, planteadas a priori como punto de partida de un proceso lgico que se desarrollara por s mismo conforme a las reglas del pensamiento, una vez que se aprieta el botn de arranque que sera el enunciado de un postulado. El nico punto de partida del razonamiento en Marx, es la realidad histrica concreta traducida al nivel del espritu en su forma conceptualizada. Lo concreto, y slo l, es el punto de partida de la intuicin y de la representacin.

MARX NATURALISTA?

No hay, pues, nada extrao, y a fortiori nada molesto, en que, por ejemplo, la mercanca, forma particular del producto del trabajo en la poca histrica de la produccin mercantil, sea captada por Marx bajo su doble aspecto de valor de uso y de valor de cambio. Este doble aspecto no tiene nada de una construccin terica a priori, no tiene por qu ser postulado; es la traduccin de la realidad de la sociedad mercantil en la que un producto es una mercanca slo en la medida en que no solamente es valor de uso, sino valor de uso para otros, valor de uso social, transmitido mediante un intercambio entre cantidades determinadas de mercancas. Valor de uso y valor de cambio estn por tanto recprocamente unidos. Constituyen una unidad dialctica. Por supuesto que una mercanca no tiene valor (de cambio) ms que en la medida en que tiene un valor de uso (para otros). Pero eso no puede romper la unidad dialctica de la mercanca, su doble carcter, y menos hacer creer, segn la expresin de Deblock y Gislain, en una anterioridad lgica de lo que ellos llaman la categora objeto econmico sobre la categora mercanca; con otras palabras, en una anterioridad lgica del valor de uso sobre el valor de cambio. Para Deblock y Gislain, una tal anterioridad sera el fundamento de una concepcin naturalista de las relaciones 7

econmicas en Marx, que implicaran necesariamente un soporte natural, una materialidad sensible incluso, sobre la que pueda cristalizarse una necesidad. Si es verdad y normal que al evaluar un mundo material, en este caso el mundo en el que vivimos, este aspecto material tiene un reflejo necesario y fundamental a nivel de la teora, no es correcto concluir de ah una concepcin naturalista que, por definicin, exclui(ra) [] del espacio de las relaciones econmicas [] todo objeto que no posea esta naturaleza [] Mencionemos en primer lugar el hecho de que no hay en Marx una ecuacin parecida entre la produccin de valor (y de plusvala) y la produccin de solos productos materiales. Existen, al contrario, sectores de actividad en los que el producto del proceso de produccin no es un nuevo producto material. Como ejemplo de industrias de este tipo, cita Marx en particular la industria de los transportes, ya sea la industria del transporte propiamente dicha, para mercancas y personas, ya la que slo transmite despachos, cartas, telegramas, etc. (El Capital, libro 2, seccin 1, cap. IV, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1975, p. 61.). Se podran aportar otros ejemplos de actividades en las que el producto no es un nuevo objeto material. La salud, la educacin, el ocio, son actividades de este tipo. Y al revs, hay objetos o cosas que no son mercancas y que tienen en comn con la mercanca ser objeto de relaciones econmicas. El suelo, que no es fruto del trabajo humano y que por lo tanto no tiene valor, tiene sin embargo un precio, lo mismo ocurre con los ttulos que se negocian en los mercados burstiles y que tienen una existencia relativamente autnoma con relacin al capital real que representan. Y ya puestos, cosas totalmente inmateriales como el honor, la honradez, etc., se evalan en trminos econmicos, se pueden vincular a un precio. Todos estos aspectos de la realidad concreta son tenidos en cuenta por la teora marxista que en absoluto se reduce a la interpretacin que de ella hacen Dublock y Gislain.

SOBRE LA SUSTANCIA DEL VALOR

El postulado segn el cual la sustancia del valor es el trabajo es el ms fcilmente criticable, afirman Deblock y Gislain que ven en la argumentacin lgica de Marx una debilidad palmaria. El lector, que tiene todo el derecho a esperar, ante tan severa crtica, una potente argumentacin que la apoye, se quedar con las ganas. Podr leer, por todo desarrollo: Nada permite afirmar que el hecho de ser producto del trabajo sea la nica cualidad comn que encierra toda mercanca. Para Deblock y Gislain, esta demostracin zanjara, segn parece, la cuestin. Es cuanto menos extrao verlos remitir a sus lectores al artculo caricaturesco de dos economistas radicales americanos, Samuel Bowles y Herbert Gintis, que pretenden demostrar que procediendo de la manera como Marx lo hace, se puede igualmente llegar a construir una teora del valor cacahuete que una teora del valor del trabajo. 8

Despachado as el problema, Deblock y Gislain nos tranquilizan. Una vez eliminada toda referencia a cualquier sustancia del valor, es posible construir matemticamente una teora del valor partiendo del principio de que toda relacin econmica es intercambio, relacin de equivalencia. (El subrayado es mo). Es aqu lo real, nica fuente posible de la intuicin y de la representacin, el punto de partida sin el cual la teora se queda en una pura construccin del pensamiento? No. Deblock y Gislain, inspirndose en trabajos de Jacques Fradin, nos sugieren partir ms bien de un principio. Toda relacin econmica es un intercambio, nos dice este principio, toda relacin econmica es relacin de equivalencia. Liberados de la imposicin que supone proceder a partir de lo real histrico, podremos, en virtud de este principio universal y utilizando los recursos que nos proporcionan las matemticas, construir sin obstculos una teora del valor. No podemos dejar de sealar, en primer lugar, que el mtodo que procede de este principio reduce las relaciones sociales solamente a las relaciones econmicas y stas, solamente a las relaciones de intercambio. La reduccin de las relaciones fundamentales de la sociedad (relaciones entre individuos y entre clases) a lo que no es ms que su apariencia o fachada detrs de la que se disimulan (relaciones de intercambio, relaciones entre objetos), lleva directamente a la reificacin que Deblock y Gislain apuntan con el dedo, equivocadamente, unos prrafos antes, como una tara lamentable de un Marx prisionero de los clsicos. En virtud de este principio, segn el cual toda relacin econmica es intercambio, se constata igualmente que el intercambio se ve investido del estatuto de categora universal, a-histrica, comn a toda sociedad, a toda poca. Sase o no consciente de ello, esta concepcin del intercambio es precisamente la de la economa poltica clsica que, convertida en apologtica, al negar el movimiento histrico, presentaba a la sociedad como una sociedad acabada, generalizaba sus categoras al conjunto de las sociedades con la pretensin de eternizar las relaciones de produccin burguesa y los privilegios de clase que de ello se derivan.

A LA BSQUEDA DE LA VERDADERA MONEDA

Las mismas observaciones se pueden aplicar a los comentarios de Deblock y Gislain relativos al anlisis de la moneda. A la bsqueda de lo que ellos llaman la verdadera moneda, reprochan a Marx su incapacidad para reintroducir la moneda de otro modo que bajo la forma de una mercanca. Tal concepcin lleva, segn ellos, a Marx a no poder concebir la moneda de otra manera que como un objeto econmico con soporte real (concepcin naturalista, segn los autores); declara la teora marxista incapaz de dar cuenta pertinentemente de la dimensin especficamente monetaria del capitalismo y la conduce a la imposibilidad de fundamentar el lazo lgico entre el espacio privado de los individuos y el espacio social de

las relaciones econmicas que no sea bajo la gida del intercambio Uf! Qu fracaso! Y cmo salir de ah? Abrazando la tesis de Carlo Benetti y Jean Cartelier, Deblock y Gislain nos indican el camino que nos va a permitir, segn ellos, escapar de los desengaos de la teora marxista de la moneda. La necesidad lgica, segn las tesis que reclaman, impone partir de la moneda como primer objeto social para elaborar correctamente una teora de la economa monetaria, ya que la economa mercantil es, para estos autores, una economa inmediatamente monetaria. El defecto de plantear desde el principio la especificidad de la moneda en relacin con los otros objetos econmicos, explican, lleva a Marx a la imposibilidad de concebir tericamente la moneda como un objeto directamente social, irreducible a un objeto cualquiera de necesidad fetichizada. No podemos menos que sonrer ante este ltimo enunciado. La moneda, al ser el producto histrico del desarrollo de la produccin mercantil, no tiene nada que ver con ningn primer objeto social u objeto directamente social que existiera fuera de la historia. Es pues totalmente normal que no se la pueda concebir tericamente como tal, a no ser que se la plantee como tal desde el principio (como postulado no demostrable e indemostrable). Desde el punto de vista metodolgico, volvemos al mismo problema de antes. Cul es el punto de partida del anlisis? Lo real en su evolucin histrica rastreada por el desarrollo lgico que ve la moneda surgiendo histricamente como forma de valor en un estadio concreto del desarrollo de la produccin mercantil, o el postulado arbitrario que consiste en plantear desde el principio, por decreto, la moneda como primer objeto social y la economa mercantil como inmediatamente monetaria, incluso si eso contradice abiertamente la evolucin histrica?

Partiendo del nico de esos dos mtodos que puede reivindicar la cientificidad, Marx de ninguna manera se enfrenta a la incapacidad de reintroducir la moneda de otro modo que bajo la forma de una mercanca. No tiene por qu introducir a la fuerza conceptos arbitrarios en un aparato conceptual que estuviera excusado de la realidad. No tiene que reintroducir la moneda, que se separa del anlisis de la mercanca y de las formas de valor, cuyo desarrollo lgico se articula con el desarrollo histrico. Marx no pone la moneda en el punto de partida de su demostracin. Hace que la gnesis parta del anlisis de la forma ms simple del valor hasta su forma ms desarrollada. La dificultad esencial de este proceso, como lo explica en el captulo 2 titulado El proceso del intercambio, del libro 1 de El Capital [Ibid. libro 1, cap. II, p. 103], no consiste en comprender que la moneda es mercanca, sino en saber cmo y por qu una mercanca se convierte en moneda. La especificidad del equivalente general de los valores es revelado desde el anlisis de la forma ms simple del valor, en la expresin x unidades de la mercanca A = y unidades de la mercanca B, incluso si aparece como inherente a la nica forma desarrollada que es la moneda. La mercanca que sirve de equivalente, de reflejo, la que permite expresar el valor de las otras mercancas, parece derivar de su misma naturaleza esta propiedad que 10

es sin embargo esencialmente social. Nada indica que, a simple vista, una mercanca se convierta en moneda porque las otras mercancas expresan sus valores en ella. Parece que es lo contrario lo que se produce. Las otras mercancas se dira que expresan su valor en la moneda por el simple hecho de que ella es moneda. Esto est acreditado por el hecho de que la moneda puede, en algunas de sus funciones, ser representada por simples smbolos de valor, por simples signos de s misma, y que en consecuencia llegamos a verla desde una concepcin mtica, como un puro smbolo, como el fruto del simple consenso universal de considerarla como moneda. La referencia a la moneda, en el artculo de Deblock y Gislain, como objeto directamente social, irreductible a cualquier objeto de necesidad, expresin en cierta manera de una relacin social pura, despojada de toda materialidad, es el producto de una interpretacin mtica que confiere un valor imaginario a la moneda vista, quirase o no, como la encarnacin inmediata del trabajo humano.

LA NECESIDAD DEL CAPITAL: EL CICLO D M D

Llegamos al capital y al enigma que plantea la frmula general D M D, dinero - mercanca dinero. A diferencia de la circulacin simple de las mercancas, M D M, que, al ser un intercambio de equivalentes, no produce ningn incremento de valor, la circulacin del capital D-M-D, y ms precisamente D-M-D, implica la creacin de un nuevo valor (D ms grande que D); de dnde viene este nuevo valor? Para Deblock y Gislain la solucin aportada por Marx a este problema no es de recibo. Retomando por su cuenta las conclusiones que saca Henri Denis en una obra reciente LEconomie de Marx. Histoire dun chec [La economa de Marx. Historia de un fracaso], deploran la existencia de un eslabn perdido que plantea un grave problema en una construccin analtica cuyo objetivo es explicar el paso de la economa mercantil a la economa capitalista. Lo que est en cuestin es, en suma, la gnesis del capital a partir de las categoras ms elementales de mercanca y moneda, es la demostracin, al nivel de abstraccin ms elevado, de la necesidad histrica y terica de la produccin capitalista como generalizacin de la produccin mercantil. El anlisis de la mercanca, clula bsica del organismo social capitalista y punto de partida de la investigacin, permiti a Marx demostrar la necesidad terica del dinero o moneda. Las contradicciones del intercambio, particularmente las de la relacin de intercambio inmediato que es el trueque, encuentran su solucin en la transferencia de la propiedad de representar el valor de todas las otras mercancas, a una mercanca especial, el dinero. El anlisis del dinero va a permitir con el mismo mtodo pasar del dinero al capital, mostrar cmo, desde los lmites y contradicciones de la circulacin simple, M-D-M, surge la necesidad de la circulacin del capital D-M-D. El paso al capital (o la transformacin del dinero en capital) es objeto de un 11

estudio profundo de Marx cuyos resultados se encuentran sobre todo en sus obras fundamentales que son Fundamentos de la crtica de la economa poltica (Los Grundisse) y el Fragmento de la versin primitiva de la Contribucin a la crtica de la economa poltica. Las observaciones que siguen estn en lo esencial fundamentadas en estas fuentes. En la circulacin simple, M-D-M, el intercambio se efecta de hecho entre dos mercancas, incluso si pasa por la intermediacin del dinero. El contenido de esta circulacin es el consumo del valor de uso que constituye su objetivo final. El dinero aqu no es ms que una simple mediacin en el intercambio de mercancas. Producto del intercambio, el dinero posee no obstante una cierta autonoma respecto a l. Al tener la circulacin la posibilidad de su propia interrupcin, el dinero se erige entonces como equivalente general puro, no circulando, no asegurando la equivalencia de las mercancas en el intercambio, retirndose de la circulacin para quedar acumulado como tesoro. Pero esta autonoma no es sino relativa. En primer lugar, si queda fuera de la circulacin, no tiene valor. En ltima instancia, desde el punto de vista del contenido, aparece como un empobrecimiento voluntario (cf. Sraphin Poudrier). Si retorna a la circulacin, pierde su carcter de conservacin y de acumulacin del valor; el valor que contiene desaparece en los valores de las mercancas por las que se intercambia. Vuelve a ser simple medio de circulacin. En resumen, si se le retiene, no queda ms que como un smbolo de la riqueza real; si se lo convierte en mercancas reales, se volatiliza en las manos del individuo que lo posee. En la circulacin simple, M-D-M, el valor no nace del proceso de circulacin. El valor subyace bajo forma de mercancas procedentes del exterior y no se le puede retirar sino bajo la forma inutilizable de tesoro. Para que el proceso se renueve, explica Marx, hace falta pues que continuamente las mercancas estn de nuevo puestas en la circulacin desde el exterior, como el combustible que se echa para alimentar el fuego. No hay una renovacin propia del movimiento. La repeticin no puede desencadenarse por s misma, no procede de las condiciones de la circulacin como tal. Para que el dinero supere o sobrepase o vaya ms all del atesoramiento simple o primitivo, para que se mantenga y multiplique como valor autnomo, es necesaria otra circulacin distinta a la de M-D-M. En tanto que forma de la riqueza universal, el dinero no puede tener ms que un movimiento cuantitativo, incrementarse. No se conserva sino en cuanto que distinto del valor de uso, multiplicndose constantemente. Estas condiciones no se dan ms que en el movimiento D M D. Las contradicciones del dinero, fruto de la circulacin simple de las mercancas, es decir, en el ciclo M-D-M, se resuelven en la transformacin del dinero en capital, en el paso de la circulacin simple M-D-M, a la forma necesaria que es la circulacin del capital D-M-D. All donde el dinero es suprimido, en la circulacin simple, en tanto que valor de cambio transformado en valor de uso, el dinero transformado en capital se conserva en la circulacin y gracias a ella. La inmortalidad a la que tiende el dinero al tomar una actitud negativa respecto a la circulacin (retirndose de ella), la consigue el capital por el hecho de que se conserva precisamente al abandonarse a la circulacin (Fragmento de la versin primitiva, en: Contribucin a la 12

crtica de la economa poltica). De objeto tangible, inerte, acumulable solamente como tesoro, el dinero transformado en capital se convirti en proceso, movimiento que se renueva sin cesar, convertida su acumulacin en un fin en s misma. Entonces dnde est ese eslabn perdido que planteaba un grave problema al anlisis marxista? Al trmino de este repaso de la gnesis del capital efectuada minuciosamente por Marx, no puede uno sino sobresaltarse de extraeza leyendo en el artculo de Deblock y Gislain las siguientes afirmaciones de Henri Denis que hacen suyas: al abandonar la idea de una contradiccin interna contenida en la moneda y por tanto en la misma circulacin simple, [] al perder de vista enteramente la contradiccin contenida en el atesoramiento monetario, al dar por hecho que la moneda no conserva su valor a menos que circule, Marx, sostienen aquellos, no debera hablar ya de un paso necesario de la moneda al capital.

EL ENIGMA DEL CAPITAL

Pero vayamos un poco ms lejos en el anlisis. Si la necesidad del movimiento D-M-D ha quedado establecida, queda an por resolver el enigma del capital. En la circulacin del capital, explica Marx, la misma circulacin debe manifestarse como un momento de la produccin de los valores, como un eslabn de un proceso en el que estos se conservan y se multiplican. Hace falta que el valor, D, se cambie realmente por el valor de uso, M, y que la mercanca sea consumida como valor de uso, pero que subsista como valor en este consumo. Este consumo debe ser pues un consumo productivo, no orientado hacia el disfrute inmediato sino hacia la produccin y la reproduccin de valor, un consumo por el trabajo para materializar el trabajo, crear valor de cambio (Fragmento de la versin primitiva, en: Contribucin, op.cit. p. ?). Solamente en estas condiciones puede el dinero convertirse en un valor que se mantiene y se multiplica, puede convertirse en capital. Cul es el valor de uso capaz de satisfacer estas condiciones? Cul es el valor de uso cuyo consumo permite al mismo tiempo producir e incrementar el valor? En el movimiento M-D-M, lo hemos visto anteriormente, el dinero (en tanto que medio de intercambio) desaparece en la circulacin. Se transforma en un valor de uso en el que se pierde. En el movimiento D-M-D, el dinero en tanto que capital se nutre de la circulacin. Debe transformarse en un valor de uso que lo conserva y lo multiplica en tanto que capital. El dinero como representante universal de los valores puede comprar (transformarse en) no importa qu mercanca. Toda mercanca, comprendido el mismo dinero, puede ser la encarnacin del capital; en el intercambio, todas las mercancas no son ms que trabajo materializado u objetivado y cuentan como tales. Pero el intercambio entre el dinero convertido en capital y la mercanca en general que existe como trabajo materializado, no es otra cosa que el movimiento M-D-M, movimiento donde el dinero se pierde en la circulacin. La mercanca como tal, en general, no puede por tanto ser lo contrario del capital; no es ms que 13

una de las formas de su existencia. No puede ser su complemento, su opuesto, la fuente de su mantenimiento y de su crecimiento. No puede ser la fuente en la que se nutre el capital en el movimiento DM-D. La sola oposicin al trabajo objetivado, al trabajo pasado, explica Marx, es el trabajo no objetivado, el trabajo como subjetividad, el trabajo vivo. El nico valor de uso que puede constituir una oposicin y un complemento al dinero en tanto que capital es el trabajo como valor de uso del que nace y se incrementa el valor mismo (como trabajo materializado, acumulado), valor de uso cuyo consumo coincide inmediatamente con la creacin de valor de cambio (Fragmento de la versin primitiva, en: Contribucin, op.cit. p. 252).El nico intercambio gracias al cual el dinero puede convertirse en capital es el intercambio entre el poseedor de capital y el proceso de la capacidad de trabajo vivo, el poseedor de esta mercanca particular que es la fuerza de trabajo. La relacin de intercambio entre capital y trabajo asalariado en principio no es ms que una relacin de circulacin simple, un intercambio entre dinero y fuerza de trabajo vivo. Lo que lleva en consecuencia este intercambio ms all de los lmites de la circulacin simple es el valor de uso especfico de la fuerza de trabajo vivo. Estamos en presencia de una relacin econmica particular que se descompone en dos componentes formal y cualitativamente diferentes: 1) el intercambio de la fuerza de trabajo vivo por un salario, acto que se desarrolla en la circulacin simple; 2) uso de la fuerza de trabajo por el capitalista que se desarrolla fuera de la circulacin. En El Capital, Marx describe esta relacin econmica particular de la manera siguiente: Nuestro poseedor de dinero, que existe tan slo como oruga de capitalista, tiene que comprar las mercancas a su valor, venderlas a su valor y, sin embargo, obtener al trmino del proceso ms valor que el que puso en el mismo. Su metamorfosis en mariposa debe efectuarse en la esfera de la circulacin y no debe efectuarse en ella. Tales son las condiciones del problema. (El Capital, Libro 1 vol., sec. 2, cap.IV.2. Ed. Siglo XXI, Madrid, 1975, pg. 202) La solucin al enigma del capital aqu citado, que Marx desarrolla en los Grundisse y cuyos resultados generales expone en El Capital aunque sin explicitar los eslabones intermediarios, es desde ese momento una solucin totalmente coherente que no tiene nada que ver con la caricatura que de ella hacen Deblock y Gislain. Y es tanto ms coherente por cuanto aqu, una vez ms, orden lgico y orden histrico estn indisolublemente unidos. Los desarrollos tericos que preceden no tienen nada de un simple desarrollo dialctico de conceptos abstractos. La solucin se articula con un anlisis de las condiciones histricas concretas. Para que el intercambio entre el propietario del capital y el propietario de la fuerza de trabajo vivo tenga lugar, hace falta que el desarrollo histrico haya terminado por producir el libre propietario de la fuerza de trabajo que se comporta en relacin con ella como con una mercanca, que no tenga otra cosa que intercambiar que el producto de su trabajo como una mercanca distinta. El capital no es la encarnacin de

14

una idea. El anlisis muestra cmo solamente en la realidad, el capital en tanto que forma necesaria, debe conducir al trabajo creador de valor.

EL ESTATUTO DE LA FUERZA DE TRABAJO

Cul es el estatuto de la mercanca fuerza de trabajo? Existe como mercanca? En caso afirmativo, consigue Marx fundamentar su doble carcter de uso y de valor? Estas son las preguntas que se hacen Deblock y Gislain en las ltimas pginas de su artculo. Veamos primero la cuestin del valor de uso de la fuerza de trabajo. Dicen los autores que debe ser poseda por alguien para que pueda ser el soporte de un intercambio. Ahora bien, prosiguen, el trabajador no posee, propiamente hablando, su valor de uso social ya que ste no se realiza ms que en las condiciones capitalistas de produccin, es decir, despus de su venta. Salvo error, estamos aqu, delante de un falso problema. En primer lugar, este no es un valor de uso como tal, contemplado aisladamente, que el trabajador posee, como tampoco poseera aisladamente un valor. Lo que el trabajador posee es una mercanca, su fuerza de trabajo. Como cualquier otra mercanca, la fuerza de trabajo es la unidad dialctica de un valor de uso y de un valor (de cambio). Tiene sobre todo un valor de uso para otros, en este caso, los capitalistas, al mismo tiempo que es valor para l mismo (el trabajador), valor que tiene su expresin en el salario percibido. Los capitalistas harn uso de la fuerza de trabajo en un acto que se desarrolla fuera de la circulacin (en la produccin), y por tanto necesariamente despus de la venta. Pero esto no es una caracterstica particular de la fuerza de trabajo que hiciera de ella una curiosa mercanca. Es lo mismo que con cualquiera otra mercanca, cuyo consumo (el uso) tiene siempre lugar despus de la venta a menos que las mercancas sean adquiridas, no por intercambio, sino por robo o pillaje. Si siguiramos a Deblock y Gislain por el camino que indican, habra lgicamente que concluir en la inexistencia de toda mercanca en el momento de la venta. Deblock y Gislain no sacan esta conclusin. Se aferran a una mercanca, la fuerza de trabajo. Para apoyar su argumentacin invocan el hecho de que los capitalistas no se engaan [] no pagan la fuerza de trabajo sino despus de haber hecho la prueba de su utilidad social. El pago del salario al final de la jornada, de la semana o de la quincena de trabajo, constituye efectivamente una compra a crdito de una mercanca que se utiliza en el intermedio, antes del pago. Pero, hay que constatarlo de nuevo, no ocurre de igual manera con una cantidad considerable de compras/ventas a crdito de toda suerte de mercancas? Por otra parte, si los capitalistas quisieran no equivocarse, no tendran que esperar slo a que el uso de la fuerza de trabajo demostrase su utilidad social en la produccin concreta de nuevos productos, sino tambin al veredicto social ltimo que representa la realizacin (la venta) de esos productos, sin la cual la produccin habr sido intil y la acumulacin quedara bloqueada.

15

Lo que Deblock y Gislain llaman la inexistencia de la mercanca fuerza de trabajo en el momento de su venta, mercanca que adems no sera producida, constituye para ellos un resultado cuyas consecuencias son catastrficas para el anlisis de Marx: La fuerza de trabajo se ve expulsada del conjunto de objetos econmicos [] Los trabajadores no tienen nada que intercambiar [] Su modo de socializacin sigue inexplicado ya que est fundado en un intercambio inexistente. Ante tales conclusiones, el reflejo normal de cualquier individuo con los pies en el suelo podra traducirse en la siguiente reflexin: entonces qu es lo que van a hacer los obreros y los capitalistas en el mercado de trabajo? Sea como fuere, y a pesar de las conclusiones sacadas en cuanto al status de mercanca de la fuerza de trabajo, Deblock y Gislain van a suponer ahora que la fuerza de trabajo es una mercanca en buena y debida forma, unidad dialctica de valor de uso y de valor. El mtodo, hay que reconocerlo, es singular. Efectivamente, si se pudiese demostrar sin lugar a duda alguna que la fuerza de trabajo no es una mercanca, y podemos pensar que es la pretensin de los autores hacer esta demostracin, el anlisis debera lgicamente parase ah al haber cumplido su tarea, demoledora para la teora marxista. Por qu seguir un razonamiento en el que se supone ahora existente algo cuya inexistencia se acaba de demostrar? De todas formas, ya que Deblock y Gislain nos invitan a seguirles en su viaje por la hiptesis, veamos lo que nos tienen preparado. Los resultados no se hacen esperar. Rpidamente vamos a saber que, incluso suponiendo que la fuerza de trabajo es mercanca, es forzoso concluir en la imposibilidad de fundamentar el valor; el rechazo (consecuente) del concepto de mercanca fuerza de trabajo acaba irremediablemente con la explicacin del origen de la plusvala, piedra angular de la teora marxista que de facto est condenada al desmoronamiento. La argumentacin de Deblock y Gislain se articula en torno a los puntos siguientes:

[] en Marx [] la mercanca fuerza de trabajo se intercambia por su valor pero como este valor no es producido (inexistencia de un proceso de produccin que creara como valor la fuerza de trabajo) y su equivalente an no producido (los procesos de produccin de los medios de subsistencia que crearan estos ltimos como valores no han tenido an lugar), en el momento del intercambio, la mercanca fuerza de trabajo no tiene valor.

Pongamos estos argumentos en orden. Al definir el valor de la fuerza de trabajo como el tiempo de trabajo socialmente necesario para producir, mantener y reproducir al trabajador y su familia, para alimentar, alojar, educar, cuidar, vestir, transportar, divertir, etc., la fuerza de trabajo actual y la que viene a remplazarla, Marx estara atrapado por el hecho de la inexistencia de un autntico proceso de produccin de la fuerza de trabajo y de la imposibilidad en consecuencia de establecer su valor. Uno de los fallos mayores de su anlisis sera el no haber tenido en cuenta el trabajo domstico, trabajo proporcionado gratuitamente por el ama de casa y creador de valor por el hecho precisamente de ser gasto de trabajo vivo. El trabajador 16

asalariado, explotado por el capital, explotara l a su vez el trabajo domstico no asalariado, extorsionndole una cantidad de valor no producido por su propio trabajo, sino por el trabajo productivo de la mujer en el hogar. De golpe y porrazo, toda la sociologa de Marx (sic) se vera perturbada. Ya no habra dos clases fundamentales, sino tres, la de los capitalistas, la de los trabajadores asalariados esclavistas y la de las esclavas domsticas expropiadas del fruto de su trabajo en el marco de relaciones sociales de produccin domstica. La confusin aqu llega al colmo y Deblock y Gislain en modo alguno contribuyen a esclarecer las cosas. Hacen constar tesis defendidas, dicen ellos, en el seno del movimiento feminista radical, pero se adhieren o no se adhieren a esas tesis y a sus conclusiones? No lo dejan explcitamente claro en su artculo. En todo caso, se contentan con dejar constancia de ellas sin criticarlas, lo que es todo un indicio sobre todo si ponemos esta actitud en relacin con la virulencia de sus ataques contra la teora marxista.

EL TRABAJO DOMSTICO PRODUCTIVO

La cuestin de la doble explotacin de las mujeres, y en este marco el anlisis del trabajo domstico, son innegablemente cuestiones que han estado muy ignoradas. Esta situacin no autoriza sin embargo a nadie a permitirse las improvisaciones tericas, incluso las ms groseras, so pretexto de defender la causa de las mujeres. Al contrario, la emancipacin de las mujeres es una cuestin demasiado importante como para que se la trate a la ligera, como para que se renuncie a encontrar su fundamento cientfico esencial sin el cual no se puede contemplar una lucha coherente. El marxismo no se limita a la teora por la teora. Aspira a conocer el mundo para cambiarlo. Desde este punto de vista tiene la responsabilidad de pasar por el tamiz de la crtica toda teora, antigua o nueva, identificada o no como radical. Qu hay, en este sentido, del pretendido carcter productivo del trabajo del hogar? Recordemos en primer lugar que el carcter productivo o improductivo del trabajo, es independiente de la naturaleza particular (o valor de uso) del trabajo efectuado. Este carcter est determinado socialmente. En otros trminos, el mismo trabajo concreto ser productivo, o improductivo, o ni lo uno ni lo otro, en funcin de la manera concreta en que se inserta en relacin al proceso de reproduccin del capital, de creacin de plusvala. La determinacin del carcter de tal o cual trabajo no es una cuestin moral o ideolgica. Debe derivar estrictamente de criterios cientficos. En la teora marxista pues, se define como productivo el trabajo que contribuye directamente a la produccin de plusvala. Inversamente, el producto especfico del modo de produccin capitalista es la plusvala. En el lenguaje cotidiano, eso significa que el objetivo esencial de toda produccin es la obtencin de beneficio. El carcter productivo del trabajo remite pues necesariamente a la relacin trabajo asalariado17

capital, es decir, a la relacin capitalista fundamental. El trabajo productivo es trabajo comprado con el mismo capital y comprometido en la produccin de plusvala con vistas a la acumulacin del capital. Se trata de eso en el trabajo domstico? Ciertamente no. El trabajo domstico realizado sobre todo por la mujer en la casa, escapa al proceso de produccin capitalista. No es, por tanto, ni productivo ni improductivo. Por muy esencial que sea para la reproduccin de la fuerza de trabajo, y de ah para la produccin capitalista, no por eso deja de ser un trabajo que se desarrolla fuera de la produccin capitalista, un trabajo privado realizado gratuitamente en el seno de la familia y no un trabajo social. La mujer (cuando es ella la que realiza este trabajo) no est contratada por su marido mediante un salario con el fin de revalorizar su capital, incluso si ella, las ms de las veces, tiene que soportar la dominacin de su marido. Dicho sea de paso, tampoco por ello se sita en otra clase, explotada por la clase de los trabajadores asalariados. El trabajo domstico produce gratuitamente valores de uso al asegurar el mantenimiento y la reproduccin de la fuerza de trabajo. No es ni productivo ni improductivo. Digamos en este punto, que hubiramos esperado ms coherencia de parte de Deblock y Gislain cuyos pronunciamientos sugieren que adoptan la tesis del trabajo domstico productivo, y sin embargo precisan en una nota a pie de pgina que debido a la ausencia de toda relacin mercantil en el seno de la familia, la similitud con todo modo de produccin mercantil o capitalista debe descartarse (nota 36).

PRODUCCIN Y VALOR DE LA FUERZA DE TRABAJO

Hay no obstante que circunscribir mejor el lugar que ocupa el trabajo domstico, sea ejecutado por mujeres o por hombres, en la produccin y la reproduccin de la fuerza de trabajo. Para ello, volvamos al problema inicial planteado por Deblock y Gislain, el de la pretendida inexistencia en Marx de un proceso de produccin de la fuerza de trabajo y en la imposibilidad que de ello resultara de establecer su valor. Si se busca un proceso de produccin bien definido, del tipo del que se da, por ejemplo, en una manufactura de calzado, es obvio que no existe nada parecido en la produccin y la reproduccin de la fuerza de trabajo. Este proceso de produccin es un proceso en un conjunto, que ocurre a escala social y cuyo producto mismo no es el trabajo individual (o por extensin, el trabajador y su familia), sino la fuerza de trabajo social en su totalidad y con sus diversos componentes, en su renovacin permanente. En este proceso entran, por supuesto, aunque no exclusivamente, faltara ms, las actividades que constituyen el trabajo domstico, empezando por el alumbramiento, seguido por todas las actividades susceptibles de ser socializadas (cuidado de los hijos, de la casa, la ropa, preparacin de la comida, etc.), pero que el capitalismo mantiene como actividades privadas, ejecutadas gratuitamente por el trabajador y/o la trabajadora en su tiempo libre, financiadas por el ingreso salarial familiar percibido por el trabajador y/o la trabajadora. 18

Estas actividades ejecutadas por el trabajo domstico hacen parte del proceso de conjunto que produce, mantiene, reproduce el trabajador y/o la trabajadora y su familia. Crean valores de uso que se insertan en el proceso en general. Contribuyen a reducir los costes, los gastos falsos que dira Marx, pero que al ser ejecutados fuera del proceso de produccin capitalista, no crean ni valor ni plusvala. Mientras sean privadas, ejecutadas gratuitamente en el interior de la familia, sustradas del modo capitalista, no son productoras de valor. Desde el momento en que estas actividades se convierten en sociales, son tomadas como actividades especficas por cuenta de la empresa privada o el Estado, mediante el establecimiento de, por ejemplo, guarderas (privadas o pblicas) explotadas en modo capitalista, es decir, en el marco de la relacin trabajo asalariado-capital, entonces son productoras de valor. Este carcter, repitmoslo, est determinado socialmente. Nada tiene que ver con la naturaleza del trabajo ejecutado. La custodia de los hijos es la custodia de los hijos, en la casa o en la guardera. Pero la primera es privada, ejecutada gratuitamente fuera del modo capitalista aunque se beneficie de ello, mientras que la segunda es social, ejecutada en el marco de los salariados. La produccin de la fuerza de trabajo es pues un proceso, totalmente real, que se desarrolla a nivel de la sociedad en general. Consiste en un conjunto de actividades, privadas y pblicas, para producir, alimentar, alojar, educar, cuidar, etc., el trabajo vivo. El valor de la fuerza de trabajo es el tiempo de trabajo socialmente necesario para efectuar estas diversas actividades. Ni que decir tiene que cuando una actividad como el cuidado de los nios deja de ser trabajo domstico para convertirse en una actividad integrada en la relacin capitalista, el valor de la fuerza de trabajo, que incluye el tiempo de trabajo necesario de esta nueva actividad coinvertida en social, aumenta de facto.

La evolucin constante de la productividad contribuir en sentido inverso a reducir el tiempo de trabajo socialmente necesario a la produccin de la fuerza de trabajo, reduciendo por lo mismo su valor; este valor que, por otra parte, est directamente ligado, no a un mnimo de subsistencia vital, y menos a una cantidad fija de necesidades vitales como dejan entender Deblock y Gislain, sino a un estndar de vida histrica y socialmente determinado, como lo explica Marx. Toda referencia a cualquier vnculo establecido por ellos entre la teora marxista de los salarios y la ley de bronce de Lasalle est desprovista de fundamento. No slo no es cuestin en Marx reducir el valor de la fuerza de trabajo a su contenido biolgico de subsistencia vital, sino que es explcito en l que, determinarla histrica y socialmente, la cesta de consumo del trabajador siempre estar cambiando. As entendido, el valor de la fuerza de trabajo est sometido no slo a la evolucin que le imprimen las subidas de la productividad, sino tambin a las que resultan de la evolucin del estndar de vida tradicional y que modifican constantemente los productos de consumo usual de la fuerza de trabajo y el volumen de este consumo. Lo menos que se puede decir del conjunto combinado de todas estas fuerzas es que se prestan mal a un evaluacin precisa. A falta de una evaluacin as, aun 19

menos realizable en un mundo dominado por las fuerzas del mercado, donde nada es verificable sino slo a posteriori una vez que el mercado ha dictado su veredicto, donde el salario oscila necesariamente en torno al valor de la fuerza de trabajo sin coincidir nunca exactamente con ella, se puede concluir en la imposibilidad terica de fundamentar el valor de la fuerza de trabajo, en la inexistencia y en la indeterminacin del poder de compra del salario antes de la produccin de bienes de consumo de la fuerza de trabajo como Deblock y Gislain creen demostrar? Es ms, si esta conclusin resultara justa para la mercanca fuerza de trabajo, el mismo mtodo llevado al lmite, debera llevarnos al mismo tipo de conclusin para todas las mercancas que son objeto de una venta a crdito. Y entonces, prisionero de ese enfoque cmo se puede explicar an de la sociedad mercantil? La referencia a la realidad social contemplada en toda su complejidad se presenta aqu como un obstculo para cualquier generalizacin cientfica obtenida por la abstraccin y que permite avanzar en el conocimiento de la sociedad mercantil, progresar a partir de las nociones ms simples y las ms generales para reconstruir progresivamente lo real y lo complejo. Un problema general se desprende de este artculo. Se encuentra de hecho en cada lnea, es el del mtodo y las preguntas que lo fundamentan: qu se puede deducir como conocimiento de la realidad social? Cul es el lugar de la abstraccin como medio de aprehender esta realidad en lo que tiene de esencial? La principal aportacin de Marx se sita precisamente en el nivel del mtodo. Pero tambin ah se encuentra la principal piedra de tropiezo. El artculo de Deblock y Gislain pretende sacudir de arriba abajo el edificio terico de Marx. La presente crtica espero que habr contribuido a demostrar que su alegato no ha logrado fundamentar las acusaciones que presentan y que ninguno de los fallos que creen detectar en Marx tiene fundamento.

Traduccin: Jos M Fernndez Criado Servicios de traduccin de Corriente Roja

20

También podría gustarte