Dia de Las Culturas
Dia de Las Culturas
Dia de Las Culturas
2022
Ministerio de Educación Pública
Motivación (recomedada)
Día de las Culturas, 12 de octubre, Costa Rica y
su diversidad cultural
En el pasado a esta conmemoración se le llamó “Descubrimiento de
América”, “Encuentro de Culturas”, “El día de la raza”, pero luego
de analizar el tema y muchas discusiones, en 1994 con la ley 7426,
en Costa Rica se acordó que se llamaría el “Día de las culturas”.
Este fue el primer contacto entre los europeos y los indígenas que
vivían en lo que hoy llamamos Costa Rica. Los españoles nos
aportaron mucho de lo que hoy somos, idioma, religión,
tradiciones, comidas, bailes, música, pero no se niega que también
trajeron cosas negativas como enfermedades, esclavitud,
explotación y muerte.
Muchas gracias
Materiales recomendados
Ministerio de Educación Pública
Materiales recomendados
Mapache - kalòk
Perro- chìchi
Cerdo- kö̀chi
Ratón- skuë̀
Cucaracha- só
Tucán- tsiö̀
Guacamaya- ku̱ ko̱ ’
Mosca- ö́
Zompopa- pulë’
Fuente de las imagenes: https://escuelajudicialpj.poder-
judicial.go.cr/Archivos/bibliotecaVirtual/M%C3%B3dulo%20Did%C3%A1ctico%20de%20Pueblos%20Ind%C3%ADgenas/diccionario/2_Di
ccionario%20Animales%20Bribri.pdf
Ministerio de Educación Pública
Glosario Ye: yo
Wikë: Abuela Buaë: Bien
Ìs be´ shkẽnã? : ¿Cómo está usted? Sibö: Dios principal de los Bibris y Cabécares
Ministerio de Educación Pública
Ministerio de Educación Pública
Glosario
Be´: usted
Kime: ayude -cuide
Ministerio de Educación Pública
Su lengua, conforma la
subfamilia guaymíica de la
familia ístmica de la estirpe
chíchense. Hablan el 100% la
lengua nativa.
La organización social la
conforman los clanes.
Viven un mundo de
espiritualidad guiados por
los médicos indígenas o
Jawá.
Su origen desciende
directamente de las semillas
del maíz que Sibö esparció
y sembró en el cerro
Yömbata, en San José
Cabécar, centro de
ceremonias más importante
para los cabécares.
Brotaron y se diseminaron
por la cordillera de
Talamanca, como el maíz
era de granos diferentes
colores, cada color significa
un clan.
Figura masculina
Región Arqueológica Gran
Nicoya
800 d.C. - 1350 d.C.
Congolí Changó
Congolí Changó
Congolí Changó, Yema yemayá
Congolí Changó, Yema yemayá
Congolí Changó, Yema yemayá
Congolí Changó, Yema yemayá
Youtube:
Mi nana me dio leche blanca (bis)
De sus tetas negras, Limón. https://www.youtube.com/watch?
Y me arrulló con su canto v=1g_8sBh2_dQ
Dahomeyano, Limón. (Bis)
Fuente Letra basada en el libro "Más abajo de la piel" del Dr. Abel Pacheco y Música del
nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy.
Curiosidades de la
cultura China en
Costa Rica
4. El gobierno costarricense dictó
leyes que prohibían la entrada de
chinos, en 1862 y en 1896. Tales
leyes, abiertamente racistas,
discriminaban también a negros,
gitanos y árabes.
Fuente de la imagen:
https://es.wikipedia.org/wiki/Franklin_Chang-
D%C3%ADaz#/media/Archivo:Changdiaz.jpg
Ministerio de Educación Pública
Materiales recomendados
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=teKjoMlNdAg (Video sobre el 12
de Octubre)
https://www.youtube.com/watch?
v=wkjJ2NFzFNw&list=PLbkBvue0b6miS1fgi4aUfwvsghYrbIxpe&index
=4&t=138s (Video celebremos la diversidad)
https://youtu.be/Uh939hoFl-8
https://www.youtube.com/watch?v=ipGuC8M03bQ (Webinario: 12 de
octubre: Costa Rica y su diversidad cultural)
Libros
Enciclopedia sobre las culturas indígenas de Costa Rica
https://mep.go.cr/educatico/minienciclopedias-pueblos-indigenas