Actividad 5 Base de Datos
Actividad 5 Base de Datos
Actividad 5 Base de Datos
Nombre de la materia
Bases de datos
Nombre de la Licenciatura
Ing. Sistemas Computacionales
Matrícula
010395234
Nombre de la Tarea
Actividad 5
Unidad #5
SQL
Fecha
13/06/2022
Unidad 5: SQL
Bases de Datos
Introducción:
SQL es un lenguaje estándar que nos permite definir, manipular y controlar bases de
datos relacionales.
Se dice que es un lenguaje declarativo: lo único que debemos hacer es indicar las lo que
queremos. A diferencia de los llamados lenguajes procedimentales donde se hace
necesario la especificación del cómo hacer cualquiera de las acciones sobre nuestra base
de datos.
Este lenguaje (SQL) es muy similar al lenguaje natural; más concretamente, el idioma
inglés, dado esto, con el SQL se puede tener acceso a todos los sistemas relacionales
comerciales.
Para la creación de tablas lógicas en SQL deberemos de ya tener generado el modelo
relacional normalizado, una vez teniendo esto solo es cuestión de transcribir esta
información en los comandos de la consola o en su defecto utilizar la herramienta MYSQL
WORKBENCH.
Tarea
Es momento de realizar la tarea del Tema: tablas lógicas, la cual enviarás
utilizando el Formato de tareas.
Deberás relacionar las tablas con restricciones de tipo foreign key. (Ver video)
Utilizando las tablas lógicas construidas del caso FiredUP, programa en lenguaje
SQL un ejemplo dé cada uno de los siguientes comandos en SQL:
Between
Count
Sum
Unidad 5: SQL
Bases de Datos
In y not in
Desarrollo de la actividad:
CREATE DATABASE FiredUp;
use FiredUp;
Unidad 5: SQL
Bases de Datos
Unidad 5: SQL
Bases de Datos
Unidad 5: SQL
Bases de Datos
Composición de SQL:
El lenguaje SQL está compuesto por comandos, cláusulas, operadores y funciones de agregado.
Estos elementos se combinan en las instrucciones para crear, actualizar y manipular las bases de
datos.
COMANDOS:
Los DLL (Data Definition Language) que permiten crear y definir nuevas bases de datos, campos e
índices. Los DML (Data Manipulation Language) que permiten generar consultas para ordenar,
filtrar y extraer datos de la base de datos. Los DCL (Data Control Language) que se encargan de
definir los permisos sobre los datos.
Estos Son:
CLAUSULAS:
Las cláusulas son condiciones de modificación utilizadas para definir los datos que desea
seleccionar o manipular.
Estas Son:
FROM: Se utiliza para especificar la tabla de la cual se van a seleccionar los registros.
GROUP BY: Se utiliza para separar los registros seleccionados en grupos específicos.
HAVING: Se utiliza para expresar la condición que debe satisfacer cada grupo.
Unidad 5: SQL
Bases de Datos
ORDER BY: Se utiliza para ordenar los registros seleccionados de acuerdo con un orden específico.
WERE: Se utiliza para determinar los registros seleccionados en la cláusula FROM
OPERADORES:
Operadores Lógicos:
AND: Es el “y” lógico. Evalúa dos condiciones y desenvuelve un calor de verdad sólo si ambas son
ciertas.
OR: Es el “o” Lógico. Evalúa dos condiciones y devuelve un valor de verdad si alguna de las dos es
cierta.
NOT: Negación lógica. Devuelve el valor contrario de la expresión.
Operadores de comparación:
FUNCIONES DE AGREGADO:
Las funciones de agregado se usan dentro de una cláusula SELECT en grupos de registros para
devolver un único valor que se aplica a un grupo de registros.
Estos son:
Conclusiones:
Debemos tener en cuenta la lógica a desarrollar en mysql, ya que el margen de error debe ser
mínimo, no debemos repetir datos, y llevar una secuencia ya que cuando referenciamos las tablas
tenemos que tomar en cuenta los valores y asignarlo de forma correcta para tener una base
adecuada y correcta.
Unidad 5: SQL
Bases de Datos
Fuentes de información:
-equiposql (4 dic 2009) Crear BD, Tablas y Campos en MySQL. Obtenido de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=TYdlgnUFrtE
-El Buho Gamer (AB) (13 feb 2012) relacionar tablas en mysql. Obtenido de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=HhOo9jaxZ18