Manifiesto 282 2022
Manifiesto 282 2022
Manifiesto 282 2022
Para obtener el beneficio fiscal contenido en el Artículo 282 del Código Fiscal de la Ciudad de México, durante el ejercicio 2022.
Estimado contribuyente, si usted es propietario del inmueble en el que habita, cuyo valor catastral no excede de $2’323,374.00 y su uso es exclusivamente
habitacional, además, acredita ser:
Adulto Mayor sin ingresos fijos y escasos recursos, tendrá derecho a una reducción del Impuesto Predial, de tal manera que sólo realice el pago de la cuota de:
Contribuyente:
Nombre
CURP teléfono
Correo electrónico (opcional)
Inmuebles en copropiedad (la reducción se aplicará sin excepción únicamente cuando todos los copropietarios reúnan los requisitos):
Nombre CURP
Nombre CURP
Nombre CURP
Nombre CURP
Representante Legal:
Nombre
Calle y número colonia
Alcaldía C.P.
Teléfono correo electrónico (opcional)
Solicito a usted C. Subdirector(a) Divisional de Administración Tributaria o JUD de Gestión Auxiliar Interna en ,
la reducción por concepto de Impuesto Predial del inmueble referido, para lo cual presento la siguiente documentación en original y copia:
1. Boleta Predial (Propuesta de Declaración de Valor Catastral y Pago del Impuesto Predial).
3. Clave Única de Registro de Población (CURP) en caso de que la identificación oficial no la contenga.
6. Si algún dato de los proporcionados, no coincide con el reflejado en el sistema del Impuesto Predial, solicitará la corrección en dicho sistema previa a la aplicación del
beneficio, para lo cual deberá presentar cualquiera de los siguientes documentos para acreditar la propiedad del inmueble que habita, con:
Escritura Pública pasada ante la fe del Notario Público inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
Sentencia Judicial debidamente ejecutoriada ante el Juez competente.
Contrato Privado de Compra Venta cuyas firmas estén ratificadas ante Notario o el Juez competente (prescripción positiva) o inscrito en el Registro Público
de la Propiedad y de Comercio.
7. En el caso de Adultos Mayores sin ingresos fijos y escasos recursos o viudas pensionadas, en los que el cónyuge fallecido aparezca en el padrón del Impuesto Predial
como propietario del Inmueble, solo podrá aplicarse cuando se acredite que dicho bien fue objeto de adjudicación total en la sucesión respectiva, al cónyuge supérstite
(viuda), quien solicitará la corrección en el sistema del Impuesto Predial previa a la aplicación del beneficio, para lo cual deberá presentar cualquiera de los siguientes
documentos para acreditar la propiedad del inmueble previa actualización en el Sistema, presentando:
Sentencia definitiva de partición y adjudicación, dictada en el juicio sucesorio y el Acuerdo por el que queda firme la misma.
Escritura de Partición o Adjudicación.
Para el caso de inmuebles en copropiedad, serán aplicables las condonaciones dispuestas en este artículo cuando todos los copropietarios del inmueble de uso habitacional de
que se trate reúnan los requisitos establecidos en el presente documento.