Guia TP 12
Guia TP 12
Guia TP 12
Ingeniería Mecánica
3. Ajustar por el método de ion electrón las siguientes reacciones en medio ácido:
a. K2Cr2O7 + HI + HClO4 → Cr(ClO4)3 + KClO4 + I2 + H2O
b. H2S + HNO3 → S + NO + H2O
c. KIO3 + KI + H2SO4 → I2 + K2SO4 + H2O
d. K2Cr2O7 + HCl → CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O
e. I2 + HNO3 → NO + HIO3 + H2O
f. KMnO4 + FeCl2 + HCl → MnCl2 + FeCl3 + KCl + H2O
4. Ajustar por el método de ion electrón las siguientes reacciones en medio básico:
a. MnO2 + KClO3 + KOH → KMnO4 + KCl + H2O
b. Br2 + KOH → KBr + KBrO3 + H2O
c. KMnO4 + NH3 → KNO3 + MnO2 + KOH + H2O
5. En un vaso de precipitados se pone una solución de nitrato cúprico 1M es con una tira
de cobre metálico. En un segundo vaso se coloca una solución de sulfato estañoso 1 M
con una tira de estaño metálico. Los dos vasos están conectados por un puente salino y
los dos electrodos metálicos están unidos a un voltímetro por medio de alambres. ¿Cuál
es la fem que la celda genera en condiciones estándar y cuál de los electrodos es el
ánodo?
b. Plomo - hierro
Predecir la polaridad de los electrodos (ánodo y cátodo) en cada caso, la fem de la pila,
las notaciones de las mismas y las reacciones que tienen lugar en cada una.
Potenciales estándar de reducción (V): Cu2+/Cu = 0,34; Pb2+/Pb = -0,13; Fe2+/Fe = -0,44.
Ejercicios Integradores
12. En medio ácido, el permanganato de potasio reacciona con agua oxigenada (peróxido
de hidrógeno) dando lugar a oxígeno, sulfato de manganeso (II), sulfato de potasio y
agua.
H2SO4 + KMnO4 + H2O2 H2O + O2 +K2SO4 + MnSO4
*Ayuda: recordar el estado de oxidación del oxígeno en el caso especial de peróxidos de
hidrógeno.
Química General
Ingeniería Mecánica
1. Estados de oxidación
a. H: +1; O: -1 d. Ca: +2; Cl: +1; O: -2
b. S: +4; O: -2 e. Pb: +2; S: -2
c. Cl: +5; O: -2 f. Mn: +7; O: -2
2. Respuestas:
a. F c. V
b. F d. V
3. Reacciones balanceadas:
a. K2Cr2O7 + 6 HI + 8 HClO4 → 2 Cr(ClO4)3 + 2 KClO4 + 3 I2 + 7 H2O
b. 3 H2S + 2 HNO3 → 3 S + 2 NO + 4 H2O
c. 2 KIO3 + 10 KI + 6 H2SO4 → 6 I2 + 6 K2SO4 + 6 H2O
d. K2Cr2O7 + 14 HCl → 2 CrCl3 + 3 Cl2 + 2 KCl + 7 H2O
e. 3 I2 + 10 HNO3 → 10 NO + 6 HIO3 + 2 H2O
f. KMnO4 + 5 FeCl2 + 8 HCl → MnCl2 + 5 FeCl3 + KCl + 4 H2O
4. Reacciones balanceadas:
a. 2 MnO2 + KClO3 + 2 KOH → 2 KMnO4 + KCl + H2O
b. 6 Br2 + 12 KOH → 10 KBr + 2 KBrO3 + 6 H2O
c. 8 KMnO4 + 3 NH3 → 3 KNO3 + 8 MnO2 + 5 KOH + 2 H2O
6. Respuestas:
a. Cobre - plomo: ánodo → plomo; cátodo → cobre; fem: 0,47 V
Reacciones: Cu2+ + 2e- → Cu(s) E°= 0,336 V Pb2+ + 2e- → Pb(s) E°= -0,126 V
b. Plomo - hierro: ánodo → hierro; cátodo → plomo; fem: 0,31 V
Reacciones: Pb2+ + 2e- → Pb(s) E°= -0,126 Fe2+ + 2e- → Fe(s) E°= -0,44 V
7. a. Si. b. Si
8. E= 0,739 V
9. Respuestas:
a. Ag+(aq) + e- → Ag(s) b. Na+(aq) + e- → Na(s)
c. Cu2+(aq) + 2 e− → Cu(s) y Ag+(aq) + e− → Ag(s)
10. Respuestas:
a. 2 KMnO4 + 10 FeSO4 + 8 H2SO4 → 5 Fe2 (SO4)3 + K2SO4 + 2 MnSO4 + 8 H2O
b. Pureza: 94,8%.
c. Volumen de solución de ácido sulfúrico: 160 ml.
11. Respuestas:
a. 2 KNO3 + 4 H2SO4 + 3 Hg → K2SO4 + 2 NO + 3 HgSO4 + 4 H2O
b. Volumen de óxido de nitrógeno: 735 ml
c. Volumen mínimo de solución de ácido sulfúrico necesario: 5,94 ml
Química General
Ingeniería Mecánica
12. Respuestas:
a. 2H2SO4 + 3KMnO4 + 5H2O2 8H2O + 5O2 +K2SO4 + 2MnSO4
b. 0, 2 gramos de MnSO4
c. 0,08 litros de O2
d. E° Celda = 2, 06 V