Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TP #8 Informe-Sujeto de La Ed.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Sujeto de la Educación.

Trabajo Práctico N° 8
La infancia como construcción socio - histórica cultural.

Fecha de entrega: 16-11-2022

Consigna:
- Realice un informe sobre la infancia como construcción socio
histórica - cultural usando las fuentes bibliográficas. Incluyendo los
temas: Representaciones sociales de la infancia, nuevas formas de
infancia en Argentina, miradas y concepciones de padres y docentes
sobre la infancia, las culturas infantiles y las transformaciones en la
transmisión de la cultura: escuela y medios de comunicación.
La infancia como construcción socio histórica - cultural.
Instituto de Estudios Superiores Recreo.
Sujeto de la Educación: Nivel inicial y primario.
Docente: Romero Mora.
Alumnos: Herrera Ruth y Chavez Victoria.
Primer año, Profesorado de Inglés.

“Representaciones sociales de la infancia”


Objetivo: Poner en discusión y reflexionar sobre las nuevas significaciones sociales de las
infancias a partir de concepciones, sentimientos e imágenes que poseen un grupo de
docentes, alumnos y padres.

Introducción:
Si partimos de la idea del imaginario, sabiendo que es algo supuesto, irreal, o una idea sobre lo que nosotros
no vemos, de las relaciones de los niños entre sí. Para entender los imaginarios que se crean en las familias y
la escuela, hay que considerarlos como formas de pensar, imaginar y crear algo nuevo para la educación que
brindan padres y docentes. Partimos entonces de considerar como problema que para la educación las
distintas concepciones de infancia son obvias y dejó de ocuparse de ellas, naturalizando el tema y dejando a
padres y docentes cuestionando sus posiciones en la formación de generaciones nuevas. Entonces frente a
esto pensamos la relación familia - escuela - infancia como relación poco certera que cobra sentido cuando
investigamos a los sujetos. Antecedentes: se realizaron sobre el tema diversas investigaciones sobre infancia,
imaginarios/representaciones/concepciones sobre ella en distintos sujetos de la sociedad. En la Argentina las
investigaciones hablan sobre lo siguiente:
- “Infancia, cultura y educación en la década del 80 y del 90 en la Argentina” (UBA - CONICET)
2001-2003. El objetivo era explorar las infancias en distintos contextos durante el 80 y 90 en
Arg. teniendo en cuenta el discurso de los partidos políticos, organismos internacionales, y
actores a cargo del diseño de políticas de la infancia.
- “Estadio de las connotaciones socioculturales, psicológicas y pedagógicas del concepto de
infancia en la actualidad” 2013, Villa Maria - Cba. Focaliza en lo que consideran padres,
docentes y niños sobre la infancia actual. Concibiendo al niño como sujeto aparte, idea
vinculada a la modernidad y denigra la fama del niño por su vínculo con la tecnología. No
muestra a la infancia en crisis, sino que lo que está en crisis son los adultos al no asumir el rol
que corresponde como educadores junto a la tecnología y los medios de comunicación para
generar cambios.
Por otra parte, investigaciones de otros países sobre los grupos de infancias:
- “Los imaginarios de infancia, niño, niña que tienen los estudiantes de la escuela normal
superior Maria Montessori”: Exploran las concepciones del niño y analizan las propuestas
pedagógicas interdisciplinarias para que maestros modifiquen las mismas”. Bogotá 2005.
- Identifican los imaginarios y conceptos sobre la infancia que tienen los educadores sobre los
niños entre 4 y 7 años. Bogotá 2005.
- “Imaginarios de infancia en la formación de maestros” 2006. Buscan mostrar como
estudiantes de la Licenciatura en pedagogía y sus interacciones con niños y los imaginarios que
ellos tienen sobre estos, son modificados cuando ingresan a la carrera.
Cada sociedad en su tiempo determinado tuvo sus ideales sobre infancia armada en base a distintos
valores, ideas o maneras de actuar. Estas significaciones forman el imaginario social, y hasta aca la
infancia se considera como aquello que se dice o se piensa que es. Para Castoriadis lo imaginario es lo
simbólico. Pero mas que nada el interés en el estudio parte de las significaciones y representaciones
sociales que existen en la mente de los sujetos. Los imaginarios sobre infancia para Verdugo (2011), se
pueden establecer en tres matrices históricas: la infancia “premoderna”, “moderna” y “contemporánea
o posmoderna”; que forman tres grupos de significaciones imaginarias: discursos, prácticas y las
instituciones creadas para su cuidado y formación. Si ponemos el foco en la modernidad, veremos que
según un concepto sobreentendido que la infancia es una etapa por la que todos pasamos
inevitablemente, universal y es producto de la familia y la escuela, por lo tanto ambas instituciones se
vincularon para promover la institucionalización masiva y mejorar la educación y los modos de
transitar la infancia; para ambas, el niño es inocencia, fragilidad, y requiere amparo y cuidado.
Las instituciones en tiempos de Estado - Nación fueron encargadas de formar un sujeto que encaje en
la sociedad, como un ciudadano responsable inculcando subjetividad desde sus infancias. En los
tiempos actuales los cambios en la sociedad en todos los ámbitos pusieron en cuestión a la familia, la
escuela y la propia infancia, por ende la infancia sólo puede ser entendida desde el punto de vista de
los cambios. Si nos enfocamos en los cambios tecnológicos, en los años cincuenta el medio con mas
consumicion fue la TV, pero ya en los últimos años a nivel mundial en relación con las nuevas y viejas
tecnologías, observamos cómo creció la era electrónica y el mercado toma al niño como un potencial
cliente dándole una importancia económica e influyendo en él según sus intereses. Cabanzo (2013)
observó infancias tecno medidas que implican retos educativos, sociales y tecnológicos, por lo tanto se
pierde una generalización de jóvenes y adolescentes haciendo más difícil encontrar especificidades, y
diluyendo la infancia en la juventud gracias a la industria. Carli (2006) decía que las infancias es un
tiempo común transitada por todos los niños de manera organizada. Pero en Argentina, se hace uso
del concepto para referirse a distintas condiciones de vida que se encuentran en diversos sectores
sociales, en distintas situaciones de vulnerabilidad, y lo que llevó a cambiar sus condiciones de vida
fue la fragmentación social, colocando en un extremo a niños en pobreza extrema y en el otro a clases
media/alta de consumidores. Vasen (2006) bien dice que el niño puede ajustarse a la escena gracias a
las instituciones, que desde su subjetividad lo mantienen al resguardo , el cual se va a producir
siempre y cuando haya padres y no sponsors, y aprendizajes mediados por humanos.
Luego de un cuestionario a treinta docentes, padres y futuros educadores, planteando las preguntas:
¿que es para usted la infancia?, ¿qué lugar cree que tiene la escuela frente a la infancia? y ¿cómo cree
que hoy son los niños en nuestra sociedad?Se organizaron los datos en cuadros para diferenciar las
respuestas y analizarlas (Fernandez, 2007) poniendo el foco en distinguir y plantear insistencias para
localizar la sinceridad y observar que operan por facilidad simbólica.
El análisis nos permitió entender que las significaciones imaginarias que hacen los D, P y FE, forman
un campo contradictorio marcado en dos: la noción de infancia construida y la escuela frente a la
infancia, que ambas acontecen socialmente.
● Tensión entre la noción de infancia construida y lo que según ellos acontece socialmente: los
significados que se le dieron a la infancia según la investigación son compartidas por los
sujetos. La ven como una etapa especial de la vida, que está tensionada por los cambios y se
siente amenazado colocando a los niños en situación de vulnerabilidad en Argentina.
Surgieron por los análisis categorías para el cuidado: independencia/dependencia, apropiación
de conocimientos, valores, actitudes sentimientos y experiencias para la vida futura.
● El cuidado de los niños: condición necesaria y los adultos parecen como gerentes del cuidado,
y los sujetos advierten la amenaza del niño a nivel social. Consideras que están atravesados en
una sociedad atravesada por cambios que determinan situaciones de violencia, nuevas
configuraciones familiares, nuevos ámbitos y exigencias laborales de los padres, diversidad de
condiciones económicas, alejamiento del estado y los medios de comunicación. Advierten
sobre cambios que muestran la falta de cuidado de niños en situación de vulnerabilidad más
allá de la condición social en la que están.
● Independencia/dependencia: la independencia refiere al ser persona, o sea libertad y la
posibilidad de experimentar el mundo y ve al niño como un “ adulto en miniatura” que puede
asumir responsabilidades, entender situaciones y tomar decisiones y se le otorga obligaciones
nuevas esperando mucho de él. Por otra parte la dependencia refiere al adulto para poder
crecer necesita ser y estar acompañado, en ocasiones se lo otorga sobre protección y se observa
ideas expresadas sobre la infancia que se refieren al trato de los niños en la sociedad.
● Configuración de la vida futura: la idea de niñez sienta sus bases en la constitucion de ser
humano y su vida futura creando modos de ser y estando en el mundo. Se le da una
importancia al nivel legal donde el derecho del niño parece no cumplirse, en concurrencia la
sociedad en general no le da importancia a esta etapa y su potencial.
● Apropiación de conocimientos, valores, actitudes, sentimientos y experiencias: acá la noción
de infancia se refiere a la construcción de aprendizajes de edad temprana en relación a los
cognitivo, emocional y actitudinal. Pone el énfasis en las potencialidades y la adquisición de
valores para crear su vida futura pero se ven inmersos en una sociedad que perdió sus valores
de humanidad y su capacidad de educar, y lo somete a una a que sean autosuficientes y le den
valor a lo material y las tecnologías solo pocos docentes y futuros educadores se refirieron a los
cambios en el contexto social y la singularidad de las infancias frente a estos cambios.
Tensión entre la escuela frente la infancia y lo que acontece socialmente: se puede rescatar la función
educadora y socializadora de la escuela como espacio de resguardo y que complementa la educación de la
familia, pero también tensionada por los cambios socioculturales y lo ven como amenaza cuando colocan
al niño en situación de vulnerabilidad.
● La escuela y su función formadora: continúa la significación que se le da la escuela para que
recupere su capacidad instituyente y sostiene la ilusión de cuidar la función educadora y la
importancia que ocupa frente a la infancia. “ la institución formadora” tiene un mandato
tradicional con tres pilares como binomio: familia-escuela, escuela-estado, disciplina-cuidado.
Pero esta función se ve tensionada por una sociedad que parece haberse olvidado de estas
alianzas; un estado que abandonó la escuela, una escuela que corre su mandato fundacional, y
una familia que descree la institución escuela.
● La escuela como resguardo de nuevos contextos: es vista como lugar de protección de la
infancia y un espacio físico que los pone a salvo en situaciones difíciles. Esta visión se plantea
como lo que debería ser o se espera de la escuela. Pero se considera como un espacio temporal
en el que transcurre gran parte de la infancia y por lo tanto se habilita que sucedan otras cosas
que favorezcan su desarrollo, aun así se ve amenazada por una fuerza invadido por un
neoliberalismo con política de mercado que va a estandarizar a los sujetos y a los niños como
“consumidores” y va a estereotipar a la sociedad con mandatos acordes a sus intereses dejando
afuera de la escuela a niños que no encajan en el sistema.
● La escuela y los lazos con la familia: aparecen vínculos que afirman la alianza de la familia y
escuela hay coincidencia en los sujetos de que la escuela junto a la familia son vistas como
núcleo central de la infancia y principal educadora y asumen juntos el desafío de educar a los
niños. Consta la necesidad de resistir frente a una sociedad sentida como violenta y faltantes
de valores para forjar ciudadanía.
Resultados alcanzados y/o esperados: para concluir las significaciones imaginarias de la infancia
construida por padres, docentes y futuros docentes las vemos concretas en dos tensiones: una
vinculada a la noción de infancias y con una tensión acerca del trato a los niños en la sociedad actual,
en este sentido vemos la necesidad de resguardar y proteger a la niñez frente a distintas amenazas.
Por otro lado sostener la ilusión de la escuela con su función educadora y lugar de resguardo frente a
amenazas del contexto social, entendiendo que juntos a las familias se asume el desafío de educar a
niños resistiendo frente a una sociedad violenta y carente de valores: las significaciones imaginarias o
modos de entender la infancia en la escuela pueden aferrarse a lo tradicional pero también hay que
considerar los cambios y complejidades que adquirieron frente al contexto social y dar cuenta de la
incertidumbre que vivirán padres y docentes en contexto de modernidad. La escuela debe materializar
su función frente a la infancia “haciéndose cargo” desde “cuidado” y “resguardo” algo valorado como
la vida de los niños.

Nuevas formas de pensar la infancia en argentina (1983-2001): figuras de la historia reciente


El ciclo comienza en la pos dictadura del año 2000 marcando la niñez argentina y diferenciandola de otros
ciclos históricos. A principios de los años 70 dividida en polos y empobrecidas, y a fines del año 90 la
expansión del capitalismo financiero permite entender en tránsito por la infancia en un tiempo construido
socialmente. La cuestión infancia forma parte de un análisis de historia y tiempos recientes que permite
indagar los cambios en la sociedad argentina poniendo como foco la construcción de la niñez. En la década de
los 80 y 90 del siglo xx en Argentina fueron décadas de estabilidad democrática y el aumento de la pobreza. Y
del punto de vista de la infancia después del impacto de la crisis del 2001 se muestran por un lado avances en
los derechos del niño, ampliación de los saberes sobre la infancia y que el conocimiento acumulado no derivo
del mejoramiento de las condiciones de vida sino que perdieron condiciones de igualdad para el ejercicios de
sus derechos.
Una mirada al ciclo histórico reciente nos permite formular una serie de hipótesis:
1) La niñez proviene de un laboratorio social dominado por la rapidez del cambio científico
tecnológico, la desaparición del trabajo, la globalización económica, y tecnológica. Decimos un
laboratorio social por que los niños nacidos en Argentina durante los 80 y más aún en los 90
crecieron en un contexto de cambio convirtiéndose en testigos y víctimas de desaparición,
políticas de crianzas y pasaje del viejos país al nuevo marcado por el desempleo movilidad
descendente y aumento de pobreza, que produjo mayor distancia entre el presente y una visión
a futuro y un aumento de la desigualdad social infantil. Por otra parte se pasó de una sociedad
infantil mezclado, a separarse por diferencias sociales, lo que permite diferenciar los tiempos
de la historia argentina.
2) En la niñez se adquiere visibilidad y al mismo tiempo invisibilidad de las consecuencias
trágicas sobre el niño por los cambios de la estructura social en la Argentina. En la visibilidad
colaboró el reconocer los derechos del niño y en efecto producir universalización de la
identidad infantil. Y a la vez el niño fue nombrado en un discurso de democratización en un
escenario de aumento de la vulnerabilidad de la infancia en Argentina.
3) Se produjo una creciente mercantilización de bienes y servicios para la infancia con la
explosion de maxikioscos y jugueterías hasta la privatización comercial de festejos de
cumpleaños infantiles. Bienes y servicios poseen valor de cambio, uso y signo en un contexto
de acceso material desigual lo cual generó impacto en la constitución de identidades sociales.
4) La suba de la mercantilización debilita el estado-nación dejando atrás el requerimiento estatal
de la población infantil de los años 40 y 50 del siglo xx, y en la década del 90 se diseñaron
políticas educativas y sociales activas sin discutir sus sentidos.
Maestros a lo largo de los 90 ocuparon la escena política hablando “ el nombre” de los
alumnos del sistema educativo, luego familiares “ en nombre de” sus hijos víctimas en
situaciones de muerte o maltrato, lo que indica la crisis estatal con componentes educativos y
filiales.
5) Las identidades infantiles se verían afectadas por procesos de igualdad y desigualdad
sociocultural. Elementos que indican la igualdad cultural infantil como resultado de la cultura
global sobre la infancia, el aumento de la desigualdad social género diferencia entre la forma
de vida infantil y atendemos en contraste entre country y la villa. Si bien la identidad infantil
tuvo en cuenta dispositivos modernos como la escuela fue necesario diferenciar las
identidades, pero no implica dejar de dar importancia a la estandarización y estereotipos en la
oferta cultural y comercial. Las condiciones desiguales de acceso causaron aumento de
diferencias y nuevas formas de distinción social a través del consumo infantil, que en la etapa
siguiente se va a ampliar el acceso al consumo en los años 40 y 50 del siglos xx en Argentina.
6) La relación igual o desigual entre niños y adultos resulta clave. El terreno psíquico conlleva
diferencias entre la sexualidad infantil y la adulta. Periodo atravesado por debates que refieren
a la “crisis de autoridad” en la familia, escuela y sociedad, por la presencia de fenomenos como
el aumento de la violencia, los vinculos intergeneracionales, el crecimiento del trabajo infantil
y la expansion de pedofilia en el pais. Las diferencias entre edades, sentido social y culturales
de la prohibición están cubiertas por la crisis del imaginario, un pasaje por varias generaciones
para alcanzar la responsabilidad adulta. La realidad infantil nos habla a través de su
representación, pero también de lo que en ella está ausente.

Las figuras del niño de la calle y del niño consumidor entre lo local y lo global.
En la dictadura militar la niñez fue un botín de guerra. El sentido o conjunto de familia formaba parte del
discurso militar y también las nuevas ideas sobre la relación entre infancia y sociedad. El periodo de
democracias de 1983 comenzó con la asunción de Raul Alfonsin con:
a) Genocidio, sustracion de menores, eliminacion del otro yapropiacion de sus desendientes
mediante el poder limitar
b) El cierre del ciclo económico impactó en la población infantil y provocó rupturas en la cadena
generacional.
c) Y un debate sobre las formas y los sentidos de la representación política y social de la
población infantil de la nueva presencia de organismos no gubernamentales y emergentes
movimientos sociales.
Cuando se recuperó la democracia en los años 80 se acompañó con un proceso de empobrecimiento del país
algo inédito para el país. La población infantil pasaba por un lento y gradual deterioro económico respecto a
sus padres impidiendo la reproducción en el futuro. En los años 90 comenzó a entenderse que la crisis había
afectado con dureza a la infancia dejando expuestas condiciones de salud, nutrición y educación, en la
Argentina se producía un contexto en el que el país se empobrece. Se destacó el deterioro económico de
sectores medios y la aparición de nuevos pobres, dando lugar a la pobreza adquirida y no heredada. Indica
que dos décadas de democracia Argentina dejaron como saldo un retroceso en el bienestar infantil
destacándose la dimensión regresiva y sus efectos traumáticos en niños y familias: en la década de los 70 el
5% de la población vivía en hogares con ingresos bajo la línea de pobreza, en el 80 subió 12%, en 1998
supera el 30% y en 2002 llego al 51%. En 1989 Carlos Saul Menen como presidente prometía estabilidad
monetaria, recomposición salarial y aumento de la producción. En el siglo XXI se mostró un país real: en el
2001 el 55,6% de los menores de 18 eran pobres y prácticamente el 60% de los pobres eran menores de 24
años. El empobrecimiento de grandes sectores de Argentina estuvo acompañado por procesos de riquezas y
división social, como resultado la redistribución de ingresos impacta en el empleo y en la producción
nacional de la apertura al capital extranjero, importaciones y privatizaciones. Mientras un gran sector
infantil se empobrecía, los sectores medios descendieron y un pequeño sector vivió un rápido mejoramiento
de sus condiciones de vida. Durante la década en la Argentina se presentaban nuevas figuras: el niño de la
calle y el niño consumidor. Mientras la problemática de la niñez en la calle era resultado del
empobrecimiento económico social, desempleo y ajustes conduce la explosion de la pobreza infantil en los
90, la problemática del consumo infantil resultaba proceso transnacional de la economía, estabilidad
monetaria y brindaba nuevas prácticas económicas culturales de niños y familias. La niñez en la calle sacaba
amplios sectores y el consumo infantil de clase media alta creaba un nuevo escenario en los 90. En los 80
del siglo xx la presencia de niños en la calle se tomó como algo importante y modificaba el espacio urbano y
lo volvía cada vez más parecidos al de otros países. La figura del niño en la calle daba forma a la industria de
su institucionalización, produciéndose de los 70 a los 80 un aumento del ingreso de niños y adolescentes a
instituciones de minoridad por causas sociales, y aumento a partir de 1982 de ingreso por causar delictivas,
encubierto en la dictadura. El fenómeno de los chicos de la calle comenzó a deteriorar socialmente a las
familias y se agudizó en la segunda mitad de los 90 donde el desarrollo de acciones dedicadas al tema de
organismos gubernamentales, internacionales y la convención de los derechos del niño permitieron
entender la gravedad del fenómeno. El problema del consumo y el niño como consumidor no es distinto al
niño de la calle; el consumo es un proceso de apropiación y uso de los productos que forma parte de la
producción y circulación de bienes. Cabe destacar que la expansión de productos para niños, de tv, de
informática, nuevos tipos de espectáculos infantiles provocaron una nueva configuración comercial y
estética y la diversidad de la oferta privada de la educación. El niño de la calle y el consumidor transmiten
experiencias vitales y procesos socioculturales. Muestran consecuencias de las rupturas del modelo
productivos y empleos sobre los procesos de deterioro familiar y social de grandes sectores que generan las
salida o expulsión de los hijos a la calle y por otro lado la centralidad económica del mercado global y
transnacional que se adquiere a través de productos y bienes de diverso tipo. El deterioro social-consumo
ampliado-acceso desigual al consumo se combinaron de manera paradójica. En la investigación histórica
educativa resaltó la visión general de la niñez cegada por un tipo de sociedad con niveles unificados e
interacción social, sin facturas sociales y un sistema educativo con capacidad inclusiva e igualadora. Las
transformaciones en la década consideraron un impacto en la desigualdad social y la producción de
diferencias en el cuerpo social infantil. Hipotéticamente las identidades infantiles marcaron el proceso de
diferenciación social que distancian la experiencia de niños de distintos sectores y unificó la cultura lo que
resultó impactando gustos, lenguaje y necesidad de cultura.

De la problemática de la filiación a las figura de niño peligroso y del niño víctima de los medios.
En este punto pasamos de entender cómo desde la dictadura militar donde el secuestro y sustracción de
identidad de los hijos de desaparecidos era una forma de violencia capaz de instituir un orden social nuevo
al cortar vínculos con engendradores y engendrados. Durante estas décadas se produjeron conflictos entre
niños adolescentes y adultos en distintos escenarios, caracterizados por la crisis de autoridad por el
desplazamiento hacia modalidades flexibles de crianza y educación modificando fronteras de edad
impactando en las culturas de generaciones. En el caso Argentino se combino eso con los efectos de la
dictadura militar y la ruptura de un lazo social que era resultado del cambio del modelo económico y con el
abandono de responsabilidades básicas del estado. El aumento de los conflictos violentos en las relaciones
sociales entre adultos, y niños jóvenes y de las muertes violentas se consideraba a la cultura de trabajo como
espacio de inclusión y a su vez las consecuencias eran notorias en la reducción del universo material y
también se dificultaba la definición de horizontes de futuros para las familias y sus hijos. El crecimiento de
la violencia se hace notorio cuando se trataba la problemática de los “menores”. En los 80 los “menores”
eran víctimas o actores de delitos que irrumpieron en la prensa gráfica y ya en los 90 era un tema de
televisión, de 1983 a 2001 crecieron las situaciones de violencia contra menores de mano de adultos de
instituciones considerando los vínculos intergeneracionales posdictadura. Se multiplicaron las situaciones
de violencia y resultaron visibles en los medios de comunicación que refieren a la combinación de
fenómenos ligados con la salida de la dictadura militar. En particular los medios y la prensa gráfica hicieron
visibles los conflictos y la cuestión de infancias en particular con los menores lo cual pasó a ser un tema
“noticiable” con impacto en la opinión pública. Las estadísticas según los medios indicaban que
gradualmente los delitos subían y eran cometidos por menores y era más baja la edad y así la tendencia más
general a la judicialización de la niñez en la Argentina, los medios exponen más a medida que iba creciendo
la pobreza y la inseguridad en el país, por lo tanto se desplazó el género policial a un lugar central en la
agenda periodística. En este momento aparece la figura de niño peligroso y niño víctima que irrumpen en
los medios como construcciones sociales que intensifican la década, replanteando como representaciones
sociales la desigualdad es borrada y negada y por lo tanto el lugar de la responsabilidad del adulto también.
En cuanto a la figura del niño peligroso se acudió a la necesidad de distintos tipos de control y de diversos
debates sobre la legislación de menores y la baja de imputabilidad, y así esta figura era utilizada para
generar polémica, miedo social y rechazo borrando la posibilidad de comprensión a partir de mirar sus
actos desde su presente y sus efectos. Mientras la figura de niño víctima era tratada de manera en el que se
promuevan conductas de compasión social y formas de consensos y canalizando demandas de aplicación de
justicia. Para el hecho mediático no se tenían en cuenta sus raíces ni su historia individual sino más bien se
consideraba su infancia con una historia vacía. Cabe aclarar que se plantearon representaciones de los
“otros”, pero estos “otros diferentes” eran niños y adolescentes colocados en un lugar de externalidad de la
sociedad por simple hecho de que no encajaban en ella, todo este conjunto de hechos nos impedía tener una
visión a futuro de la población infantil en su conjunto.

Las figuras del alumno: entre el derecho privado familiar y la esfera pública.
Las diversas transformaciones que se dieron en el sistema educativo brindaron un concepto complejo,
polémico y contradictorio del alumno argentino por dictadura. El sistema educativo no puede ser analizado
a partir de operaciones comunes sino que hay que analizar su formas y contenidos desde una perspectiva de
la escolarización localizada y general y la producción de la infancia en dichos espacio y tiempos viendo la
infancia como una categoría social separadas. Cuando transitamos la democracia la figura de alumno debía
ser analizada a fondo en el sistema educativo, y teníamos una concepción de alumnos no como sujeto de
aprendizaje sino como objeto de enseñanza y veamos al alumnado como un conjunto sin diferencias, dando
lugar a que se produzca la crisis de la relación docente a alumno y se cuestionaba el considerar al alumnado
como un solo grupo ya que cada uno era diferente y tenía un modelo único de niñez debido a las
experiencias de vida infantil. El alumno debía ser mirado a partir de las múltiples diferencia infantiles, la
crisis en el sistema educativo argentino indicaba su fracaso cuando se produce un sujeto homogéneo a pesar
de la universalización de la enseñanza básica y el aumento de población que asistía a la escuela, y a todo esta
debía sumarse el debate por la educación pública o privada perdiendo así esta visión conjunta y
promoviendo una diferenciación de los alumnos. Cuando se sanciona la ley federal de la educación se
reconocen los derechos de los educandos y deben considerarse en conjunto con los derechos de los padres y
familias donde el peso de la educación privada abre juego a la diferenciación. En este momento a partir de la
ley se establecen escuelas de gestión pública y privada otorgando una nueva legitimidad a la educación y
haciendo partícipes y dándole poder para que los padres ejerzan sus derechos en la elección en la educación
de sus hijos. Por lo tanto en la sociedad Argentina del siglo XXI se promueve la diferenciación
socioeducativa aun estando presente la pobreza infantil y que la educación estatal fue tema de conflicto y
estaba vinculado con situación salarial de maestros y su financiación. La aparición de modelos educativos de
clase alta y media en ascenso eran indicios de las distinciones sociales y lo estilos de vida pero eran las
formas notorias de la libre elección de escuela lo cual debe considerarse como favorable la separación
estructural en Argentina, un sistema educativo segmentado y una sociedad empobrecida parece funcional
para una diferenciación desigual de la figura del alumno. Mientras tanto el sector público tiene como
objetivo fortalecer sus principios e instituir condiciones iguales para la producción de infancias pero para
ello requería del estado. Con este mayor protagonismo de los padres y la educación privada se desplazó la
educación pública. Actualmente se asocia el concepto de pobreza con la escuela pública. También apareció
la obligatoriedad escolar. Con el pasar del tiempo la educación básica fue considerada como algo más
integrador que la educación privada y no asume las mismas implicaciones restrictivas mientras que estas
últimas tienen una oferta escolar más orientada a la demanda. Reponer desde un punto de vista político el
concepto de homogéneo no implica desconocer la diversidad de las experiencias infantiles sino aportar una
mirada crítica del aumento de la desigualdad en la historia reciente lo cual implica debatir tanto sobre
condiciones sociales y educativas desde las cuales se acceden desde sus características simbólicas de su bien
común.

Miradas de educadores y padres sobre la infancia actual


Este es el resultado hecho en base a una investigación empírica realizada en la universidad nacional de Villa
María, Córdoba, Argentina que focaliza en las representaciones sociales que docentes, padres y niños tienen
sobre la infancia actual. Los datos fueron obtenidos a través de entrevistas realizadas a los adultos y de
historias de vida, narrativas, documental y dibujo, en el caso de niños. Las interpretaciones de los mismos
da cuenta de que las representaciones de educadores y padres difieren entre sí en aspectos relevantes; los
primeros, en su mayoría , sostienen una visión ingenua, nostálgica e idealizada de la infancia en la que
conciben al niño como sujeto heterónomo remontándose de esta manera a una conceptualización vinculada
a la modernidad, pero estigmatizan al niño de hoy a partir de su vínculo con la tecnología. A diferencia de
estos los padres representan la infancia actual de la manera más realista, dan cuenta de nuevas maneras de
vincularse con sus hijos viéndolos con mayor autonomía, y poniendo en tela de juicio la asimetría que asistía
entre ambos. Por otra parte padres y maestros acuerdan que no es la infancia que está en crisis sino que la
crisis es propia de los adultos al no asumir el rol que les corresponde como educadores y , junto al influjo de
la tecnología y los medios de comunicación, generan cambios que sujetan y configuran características
singulares de las nuevas infancias del siglo XXI. abordaremos una problemática que va afectar a niños,
padres y docentes en la actualidad. donde el docente afirma que la educación está en crisis y sólo una
minoría no lo está.

Las culturas infantiles y la transformación en la transmisión de cultura: escuelas y medios de comunicación.

La infancia como construcción social


Vamos a realizar reflexiones sobre los niños en la sociedad y los desafíos de la educación infantil en la
argentina actual. Primero las modificaciones entre infancias y adultez, y la construcción de una nueva visión
del niño como sujeto de crecimiento y constitución; en segundo lugar la emergencia del concepto de
infancia como construcción histórica de la modernidad, y el papel que desempeñó la escolaridad pública; en
tercer lugar los imaginarios acerca de la infancia, y las diferentes tesis sobre el niño; y en cuarto lugar
nuestra mirada acerca de la necesidad de construir una nueva mirada pedagógica sobre las infancias.

Los niños por venir


Jean Louis Flandrin, decía que la infancia se convirtió en un objeto fijado por los saberes de distintas
disciplinas, proyectando hacia el futuro por el estado y transformando en metáfora modas sociales y
pedagógicas. La construcción de la niñez como sujeto tenía una tensión estrecha que produce la
intervención de la cultura entre la experiencia del niño lo que se denomina construcción social de la infancia
e historia irrepetible de cada niño. A partir de la modernidad la infancia adquirió un estatus propio como
edad diferenciada de la adultez; el niño se convirtió en objeto de inversión; y para el psicoanálisis el estado
atenta a la singularidad del niño; en la actualidad hay un debate sobre el alcance de la inversión de la
infancia moderna hacia la escolarización pública y la privatización familiar. Las nuevas formas de
experiencia social; redefinieron políticas públicas, lógicas familiares y sistemas educativos modificando las
condiciones que construyen la identidad de los niños y transcurren las infancias de las nuevas generaciones.
No es posible hablar de la infancia sino hablar de las infancias; refieren a tránsitos múltiples y diferentes
afectados por la desigualdad, también atravesadas por procesos globales y comunes. Se caracteriza por:
● El impacto de la diferenciación de las estructuras y lógicas familiares de las políticas
neoliberales.
● Incidencia creciente del mercado y de los medios masivos de comunicación en la vida cotidiana
infantil.
● Transformaciones culturales, sociales y estructurales que afectan a la escolaridades públicas.
● Pérdida de certezas.
● Imposibilidad de prever horizontes futuros.
● Estos fenómenos hacen que la distancia entre adultos y niños no resulte eficaz para separar los
territorios de la edad.

El maestro:
● Se encuentra en una difícil situación.
● Debe sortear esto para llevar adelante la tarea de enseñanza.
● Debe pensar en cuestiones de temporalidad para favorecer la transmisión.

Los medios masivos de comunicación barrieron los conceptos de infancia construidos por la escuela
Neil Postman: planteó la desaparición de la infancia por los medios electrónicos expulsarlas y haciéndolas
desaparecer al modificar las formas de acceso a la información y conocimiento.
Giovani Sartori: tenía la idea de constitución de un nuevo niño “el video niño”.
Renato Ortiz: decía que la socialización en el consumo se daba por el mercado mundial y la memoria de tipo
internacional popular a partir de objetos compartidos a gran escala. contrapone a la memoria nacional que
pertenece al dominio de la ideología y depende del estado y la escuela por lo tanto opera por el olvido. Los
medios proveen un tipo de socialización y cumplen funciones pedagógicas que antes desempeñaba la
escuela y proveen referencias culturales para las identidades de los niños.
Erick Hobsbawm: plantea la existencia de una brecha que podría explorarse en un terreno social, y que la
vida cotidiana de amplios sectores de niños no se distinguían de adultos por la manera en que compartían
cuerpo a cuerpo la lucha por la supervivencia. El trabajo infantil, los chicos en la calle y el delito infantil son
fenomenos que: indican experiencias de autonomia tempranas, adultizacion notoria y ausencia de infansia.
Los medios y el mercado han fundado una cultura infantil con el mismo impacto que tuvieron en la
conformación de una cultura juvenil.

El niño como sujeto en crecimiento


La Infancia es una construcción social la cuál es posible si hay prolongación de la vida en el imaginario de
una sociedad que puede imaginarse en el futuro. A partir de los avances científicos y los derechos del niño
su vida sigue estando amenazada por políticas de ajustes y de responsabilización del estado. Acelerados
cambios científicos y tecnológicos, reposicionamiento de los adultos frente el desempleo y exclusión con el
impacto en la crianza y la educación, y la ruptura cultural de los lazos intergeneracionales y sociales inciden
en el sentido de la vida.
Basil Bernstein: habló sobre el derecho del crecimiento con la condición de la confianza más el derecho a la
inclusión y participación. Educar en la sociedad contemporánea requiere considerar al niño como: sujeto en
crecimiento, que se está constituyendo y vive, sube y ama en condiciones más complejas, diversas y
desiguales.

Infancia y modernidad
La educación de la niñez es la primera de las estrategias para la concentración de un orden social y cultural
nuevo que eliminará el atraso y la barbarie del mundo medieval y colonial. Y la niñez como escolarización
sería la garantía de un cambio social y progreso.
Sarmiento: consideraba al niño como menor sin derechos propios, debía subordinarse a la autoridad de
maestros y padres y a la vez era una bisagra con la sociedad futura. El niño era incompleto porque no estaba
desenvuelto.
Rosseau: el niño era la prolongación del mundo de la naturaleza y si su educación era negativa
imposibilitaba la construcción de un sujeto autónomo.
Pestalozzi: Decía que la lecto escritura facilitara la educación de niños pobres por un único maestro.
Aries: decía que no podía representarse al niño, que predominaba una infancia de corta duración, que la
familia daba un lugar a una infancia de alfa duración, que era necesaria una preparación especial del niño y
describe que retirada de la familia de la calle y su reclusión dentro de una casa era mejor defendida contra
los intrusos.
Stone: a partir del sentido de la privacidad doméstica acompañaba al aislamiento del núcleo familiar,
produciendo transferencia de las funciones de la iglesia a la familia.
Cicercha: decía que había familiares nucleares y familias extensas, y en la ley 1420 planteó la obligatoriedad
escolar y puso en debate las concepciones sobre las familias y la ubicación del niño en orden privado y
público en la etapa de fundación del estado educativo.
Los derechos de los menores imponen la obligatoriedad de la educación pública y agudiza el debate entre lo
público y privado y la cuestión no es como los padres tienen la obligación de enviar a sus hijos a la escuela,
sino, como el estado puede seguir siendo garante principal de la educación pública.

Escolarización de la infancia
Esta se relaciona con la emergencia de la escolaridad.
Flandir: enfatizaba en un amplio sector de la sociedad.
Aries: periodo de inclusión.
Fou Cault: efecto de disciplinamiento del cuerpo y conciencia.
Valera y Alvarez Uria: escolarización como maquinaria del gobierno de la infancia a partir de la cuál se
definió el estatuto la emergencia de espacio específico para la educación del niño, destrucción de otros
modelos de educación, etc.
Impulso a la sociedad la obligatoriedad de asistir a la escuela a menores de 6 a 14 años, lo que incidio la
construcción de niños como sujetos visualizados como colectivos, la educación fue el mejor espacio para la
inclusión.

Bibliografía consultada.
La Infancia como Construcción Social: Sandra Carli
SIGNIFICACIONES IMAGINARIAS SOBRE LA INFANCIA EN CONTEXTOS DE
INCERTIDUMBRE Autor/es: PEDRANZANI, Beatriz Edith, GARCIA, Maria Guadalupe,
TULIAN, Yanina Procedencia institucional: Universidad Nacional de San Luís. Facultad de
Ciencias Humanas.
Las representaciones sobre las nuevas infancias de los docentes de nivel primario de la
ciudad de San Francisco (Cba.) Este documento está disponible para su consulta y descarga
en el portal on line de la Biblioteca Central "Vicerrector Ricardo Alberto Podestá", en el
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Villa María. CITA SUGERIDA
Gavilán, M. S. (2019). Las representaciones sobre las nuevas infancias de los docentes de
nivel primario de la ciudad de San Francisco (Cba.). Villa María: Universidad Nacional de
Villa María Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Gavilán, Mariela Soledad Directora de tesis Alberto, Edit Susana Autora Año 2019.
NOTAS PARA PENSAR LA INFANCIA EN LA ARGENTINA (1983-2001): FIGURAS DE LA
HISTORIA RECIENTE Sandra Carli.
Miradas de educadores y padres sobre la infancia actual María Mercedes Civarolo Arpón
María Angélica Fuentes Torresi Argentina.

También podría gustarte