Informe H Alifaticos
Informe H Alifaticos
Informe H Alifaticos
1. TITULO
2. OBJETIVOS
3. FUNDAMENTO TEORICO
4. MATERIALES Y REACTIVOS
5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
6. REACCIONES Y PREGUNTAS
7. ANALISIS DE RESULTADOS
8. CONCLUSIONES
9. BIBLIOGRAFIA
1. TITULO
HIDROCARBUROS ALIFATICOS
2. OBJETIVOS
Realizar mediante procesos químicos la obtención de los
hidrocarburos correspondientes, así como también sus
propiedades.
Combustión de un alcano
Obtención del etileno
Propiedades del etileno
Obtención del acetileno
Propiedades del acetileno.
3. FUNDAMENTOS TEORICOS
4. MATERIALES Y REACTIVOS
4.1 MATERIALES
Nro. Material Cantidad Características
1 5 Vidrio
Pipetas
2 Vasos de precipitado 5 50ml
4 Kitasato 1 Vidrio
6 Probeta 1 25 ml
8 Propiteta 5 Plástico
11 Gradilla 1 Plástico
12 Varilla 1 Vidrio
2 Espátula 1 Metal
14 Cepillo 2 Plástico
15 Placa de metal 1 Metal
16 Martillo 1 Metálico
17 Aro metálico 1 Metal
18 Manguera con tubo de vidrio 1 Goma y vidrio
4.2 REACTIVOS
AGUA DE BROMO
TOXICOLOGIA AGUA DE BROMO
CARBURO DE CALCIO
TOXICOLOGIA CARBURO DE CALCIO
5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
5.1 Alcanos
5.2 Alquenos
Para el etileno
5.3 Alquinos
6. REACCIONES Y PREGUNTAS
ALCANOS
(Hexano más permanganato de potasio)
Hexano combustión
ALQUENOS
Etileno con permanganato de potasio
Combustión etileno
ALQUINOS
Acetileno con permanganato de potasio
6.2 Preguntas
R. Para reconocer un alcano con la prueba de Bayer nos serviría para distinguirlo ya
que solo reacciona con alquenos y alquinos, y para distinguir de estos dos ultimo
usaría la prueba con agua de bromo ya que solo reacciona el alquino y no así el
alqueno.
R. para este caso utilizaría los ensayos con el agua de bromo ya que con los alcanos
no reacciona, pero con los hidrocarburos aromáticos como el fenol, pero en los
aromático?
R. en este caso utilizaría la prueba de Bayer ya que reacciona con los hidrocarburos
entre estos.
7. Análisis de resultados
Por parte de los alcanos se vio como la prueba de Bayer que decía la teoría no
En la parte de alquenos se tuvo éxito ya que casi todos los reactivos reaccionaron
reacción.
En los alquinos se tubo un poco de fallas ya que no reacciono el agua de bromo pero
si el permanganato por que se consumió muy rápido el carburo de calcio talvez por
8. CONCLUSIONES