Marco Teórico
Marco Teórico
Marco Teórico
1. Antecedentes
y todas las partes estructurales de hormigón armado como losas, vigas, losas y lo
edificio de concreto armado de seis pisos y dos sótanos.” para la obtención del
pisos, explica de manera ordenada la composición de los pisos, así mismo toma
ayudan a identificar de manera más eficiente las dimensiones que son adecuadas
para la edificación. Como conclusión del trabajo realizado, se comprueba que los
disipador y estructura que además permita amplificar los efectos favorables del
llegan a
que tenían en determinados suelos. Los instrumentos usados fueron el uso del
lo cual con los datos obtenidos permite calcular valores posibles para
elementos dentro de una edificación las cuales conforman el armazón del cual se
Viga: son piezas o barras horizontales, con una determinada forma en función
del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones.
soporta son de compresión y pandeo. Los pilares suelen ser de forma geométrica
pié. Por debajo de esta inclinación están las rampas y por encima, los escalones.
diseñar o construir esto influye de manera directa en las dimensiones así mismo
en los cálculos necesarios para que los elementos estructurales le den soporte a
una estructura.
manera para poder posteriormente mediante métodos poder dar las dimensiones
fijas a estos elementos estructurales tales como zapatas, columnas vigas y otros
las estructuras.
formas. Chimarro & Coronel (2018) mencionan: “El pre diseño de los elementos
escala.”(p.60).
edificación.
Manosalvas & Tarapues (2017) refieren ciertos métodos de cálculo los
posean concreto y acero de refuerzo, para estos se presentan formulas con ciertas
variables a considerar las cuales sirven para tener un cálculo más exacto de
ciertas características que se desea hallar, así mismo métodos para el cálculo de
menciona:
La Norma E-060 exige que los elementos de Concreto Armado este basado se diseñen bajo el
criterio de resistencia, el cual consiste en que la resistencia de diseño (Capacidad) sea mayor o
detalles a los refuerzos. Todo en función a la norma E- 060 la cual está destinada
Metodología
3. Importancia
Con la finalidad de cumplir los objetivos planteados es necesario tener una metodología
clara y sencilla, por lo cual el proyecto se basa en las siguientes etapas.
el sistema en base rígida aplicando la norma Técnica E. 0.30 – 2016 “Diseño sismo
edificación.
A) tipo de investigación:
B) Diseño de investigación:
concreto armado .
3.2 Objetivos Secundarios
catedra de diseño sismo resistente durante el periodo electivo, así mismo de ser
En esto se utilizarán los métodos los métodos y programas que se conozcan para
Contenido
4. Aspectos generales:
está limitada por 3 edificaciones vecinas y por el frente con la Av. Manual A Odria;
La estructura de concreto armado, tiene f´c nominal de 210 kg/cm2 en todos los
elementos estructurales como son las zapatas, placas, columnas, vigas y losas. El
ASTM A-615.
b) Losa:
realizó dividiendo la longitud libre por 25. Por ende, se determinó colocar
c) Columna:
Dónde: