Yeimis Ariza - TallerU2
Yeimis Ariza - TallerU2
Yeimis Ariza - TallerU2
MISION
Prestamos servicio de salud de mediana y alta complejidad, para satisfacer las necesidades en salud de nuestr
recursos tecnológicos avanzados y talento humano competente en beneficio de la comunidad y el desarrollo d
FUENTE: http://www.clinicavalledupar.com.co/index.p
VISION
Ser reconocidos en la costa atlántica, como una IPS líder que presta servicios con calidad, seguridad e innovació
satisfacción de nuestros clientes con talento humano calificado, logrando alta rentabilidad, contribuyendo al me
resultados del sector y la salud de la comunidad.
FUENTE: http://www.clinicavalledupar.com.co/index.p
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PRINCIPIOS Y VALORES CORPORATIVOS
HONESTIDAD: CLINICA VALLEDUPAR S.A. actuaremos con respeto y sinceridad para lograr confianza en la relac
y nuestro entorno laboral
ETICA: En CLINICA VALLEDUPAR S.A. actuaresmo con principios morales y buen comportamineto buscando el b
usuarios hacia el logro de una armonía individual y social.
SERVICIO: En CLINICA VALLEDUPAR S.A., tendremos actitud oriente al servicio con disposición de brindar soluci
de los usuarios de manera amable, cálida y oportuna.
COMUNICACÓN: En CLINICA VALLEDUPAR S.A. orientamos e informamos de manera veraz y oportuna al pacien
equipo de trabajo, logrando así canales de comunicacón efectivos.
HUMANIZACIÓN: En CLINICA VALLEDUPAR S.A. pondremos todo el conocimientos al servicio de nuestros pacie
sensibilidad y la ética en el proceso de atención, resaltando la dignidad humana.
RESPONSABILIDAD: En CLINICA VALLEDUPAR S.A. actuaremos con responsabilidad médico legal ante los proc
nuestros pacientes, y cumplimiento de nuestras a actividades laborales, asumiendo con presrancia las consecuenc
omisiones y actos.
* Promover la cultura del alto desempeño y mejoramiento continuo en nuestro colaboradores a través de la capacit
talento humano.
* Aumentar los niveles de liquidez sostenible que permita crecer con sostenibilidad
* Proveer los recursos tecnológicos necesarios para mantener y mejorar continuamente la prestación del servicio.
INFORMACIÓN GENERAL
La Clínica Valledupar se fundó en 1976 como ente autónomo, con el nombre de SOCIEDAD CLÍNICA VALLEDU
un equipo de médicos: ORLANDO NAVARRO, ROQUE DE ÁVILA, AURIS GUEVARA DE NAVARRO, RAFAE
PUMAREJO y JUAN LARA, meses más tarde, se unen a este grupo los Médicos LUIS G. ZABALETA, CASTULO
CALDERÓN Y RICARDO SALCEDO ROMÁN (Pediatra QEPD), Se completan los 25 socios, se elaboran los esta
como una Sociedad Limitada.
Abre sus puertas a la comunidad dando respuesta al crecimiento poblacional y a la fuerte demanda de servicios de
ampliar la oferta de sus servicios, la Institución con una infraestructura en arriendo pasa a una infraestructura p
centro de la ciudad de Valledupar. Se emprenden importantes trabajos de mejoramiento del servicio de urgencias
área administrativa.
Hoy, con 97 habitaciones y el prestigio que nos han valido estos 40 años de experiencia, somos una institució
complejidad que promueve y defiende la vida, a través de nuestro excelente grupo de talento humano (457 emplead
CLINICA VALLEDUPAR S.A.
AUDITOR: YEIMIS ANDREA ARIZA SERPA
PLANEACION
De acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia, efectuamos un estudio y eval
internos de la Compañía, con el propósito de tener una base para confiar en los mismos al determinar la n
y extensión de las pruebas de auditoría aplicadas en relación con nuestro examen de los estados financie
CLINICA VALLEDUPAR S.A.
OBJETIVO GENERAL: Analizar el grado de eficiencia con el que se utilizan los recursos materiale
diferentes áreas de la empresa (Inventarios, Activos Fijos, Contabilidad) y el grado de efectividad
cumpliendo los objetivos propuestos; corroborar si se están cumpliendo las políticas de la empresa
controles operativos y de acción correctiva que permitan un funcionamiento eficiente dentro de la organiza
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
* Comprobar que el saldo de la cuenta de efectivo en caja y bancos, correspondan con los saldos reporta
General o Estado de situación y que están habilitados los registros y Submayores relacionados con el con
monetarios en caja.
* Comprobar que el saldo de las cuentas de inventarios y activos fijo y las subcuentas correspondientes c
saldos reportados en el Balance General o Estado de situación y coincidan con el saldo reportado en los S
registros habilitados relacionados con el control de los inventarios y activos fijo, verificando que las anotac
para estas operaciones son realizadas en el momento en que se originan las mismas y por los modelos p
el Control Interno además de que las operaciones de débitos y créditos contabilizadas en estas cuentas s
corresponden con los contenidos económicos de las mismas.
* Formarse una opinión razoble de las cuentas por pagar, cerciorandonos que las contabilizaciones se ha
las normas.
ALCANCE DE LA AUDITORIA
Y AUDITORES Y CONSULTORES S.A., realizará una Auditoria Financiera tomando como estudio las ár
proceso de caja y bancos, cuentas por pagar, inventarios y activos fijos de la sociedad CLINICA VA
manera que se verificará los procesos que se llevan a cabo, comprobando el cumplimiento de las po
establecidos.
Consideramos que mantener una adecuada comunicación entre la gerencia y nuestro equipo de trabajo d
los servicios, es fundamental tanto para el éxito de nuestro trabajo como para el cumplimiento
organización.
RESULTADOS ESPERADOS
De acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia, efectuamos un estudio y evaluación de
la Compañía, especificamente en los rubros de caja y bancos, cuentas por pagar, inventarios y activos fijo, con el p
base para confiar en los mismos al determinar la naturaleza, oportunidad y extensión de las pruebas de auditoría ap
nuestro examen.
* Obtener un diagnóstico de la situación de la empresa a lo concerniento en caja y bancos, cuentas por pagar , inve
* Proponer un conjunto básico de objetivos y metas para mejorar la gestión de la empresa.
* Definir funciones al interior de la empresa, relacionado con las areas a auditar.
* Proponer responsabilidades y mecanismos de mejora en las diferentes areas a auditar.
* Identificar las áreas de proceso, unidades o equipos críticos que afectan la eficiencia operacional y que de
reparadas.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA LA AUDITORIA
CLINICA VALLEDUPAR S.A.
AUDITOR: YEIMIS ANDREA ARIZA SERPA
Analizar el grado de eficiencia con el que se utilizan los recursos materiales y financieros en las diferentes áreas de la empresa (Inventarios, Activos Fijos, Contabilidad) y
OBJETIVO el grado de efectividad con el que se están cumpliendo los objetivos propuestos; corroborar si se están cumpliendo las políticas de la empresa y si se están llevando
controles operativos y de acción correctiva que permitan un funcionamiento eficiente dentro de la organización.
Decreto 2649 de 1993 - Principios de Contabilidad Generalmente acepatos e Colombia, Normas Internacionales de Auditoria, Estatuto Tributario, Manuales internos de
CRITERIOS
CLINICA VALLEDUPAR S.A.
Y AUDITORES Y CONSULTORES S.A., realizará una Auditoria Financiera tomando como estudio las áreas relacionadas con el proceso de caja y bancos, cuentas por
pagar, inventarios y activos fijos de la sociedad CLINICA VALLEDUPAR S.A. de tal manera que se verificará los procesos que se llevan a cabo, comprobando el
ALCANCE cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos.
Consideramos que mantener una adecuada comunicación entre la gerencia y nuestro equipo de trabajo durante la prestación de los servicios, es fundamental tanto para el
éxito de nuestro trabajo como para el cumplimiento de los objetivos de la organización.
EQUIPO DE AUDITORES Y
Solicitud de informacíón a diversos
9/6/2016 09:00 am AUDITORES Y
organismos .
CONSULTORES S.A.
EQUIPO DE AUDITORES Y
Reunión 1 de trabajo con
9/12/2016 02:00 pm AUDITORES Y
empleados de Clinica Valledupar
CONSULTORES S.A.
Oficina de Auditoria
EQUIPO DE AUDITORES Y Area de Contabilidad
Reunión 2 de trabajo con
9/30/2016 02:00 pm AUDITORES Y Clinica Valledupar
empleados de Clinica Valledupar Apoyo Subdirección General Área de
CONSULTORES S.A. S:A:
Planeación.
Oficina de Auditoria
Area de Contabilidad
Clinica Valledupar
FECHA HORA AUDITOR SITIO PROCESO/PROCEDIMIENTO Apoyo Subdirección
AUDITADO General Área de
S:A:
Planeación.
EQUIPO DE AUDITORES Y
01-10-2016 - 15-10-
10:00 am AUDITORES Y Analisis de la informacón
2016
CONSULTORES S.A.
EQUIPO DE AUDITORES Y
10/16/2016 10:00 am AUDITORES Y Elaboración del informe
CONSULTORES S.A.
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA
Son el conjunto de técnicas aplicables a una partida o a una sección objeto de análisis por parte del auditor. Los procedimientos de auditoría están detallados en el programa de auditoría y
constituyen la bitácora del qué hacer del auditor.
TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Se llama técnica de auditoría al método práctico de investigación y prueba que utiliza el auditor para obtener la evidencia necesaria en la que fundamentará sus opiniones y conclusiones, la
utilización de las diferentes técnicas se basa en el criterio del auditor, según las circunstancias.
Las técnicas de auditoría pueden ser básicas, cualitativas, cuantitativas y de control como se describen a continuación:
VERSIÓN: 2.0
FECHA: 18/03/2016
CRITERIO
1. CAJAS Y BANCOS
3. INVENTARIOS
3. INVENTARIOS
4. ACTIVOS FIJOS
CLINICA VALLEDUPAR S.A.
AUDITOR: YEIMIS ANDREA ARIZA SERPA
POSIBLES SITUACIONES
4. Es importante resaltar que todo elemento usado para ejecución de practica contable del
rubro caja - bancos es verificado y analizado por el gerente general para el uso del mismo
5. La empresa no cuenta con el Manual pertinente para el control y prevención del Lavado
de Activos y no se cuenta con la capacitación informativa de la ley de prevención de lavado
de activos.
3. BAJA DE ACTIVOS FIJOS: Algunos equipos de oficina obsoletos, no registran la baja del
equipo en contabilidad.
RECOMENDACIÓN
Efecuar las conciliaciones bancarias mensual y archivar con sus respectivos soportes
Ninguna.
Se recomienda tener mas control en la recepción de las cuentas por pagar, especialmente
la de honorarios medicos, tener en cuenta las firmas o autorizaciones por el area de
facturación y coordinador medico.
Conciliar y depurar los saldos reflejados en este rubro. Hacer seguimiento para lograr su
legalización en el menor tiempo posible para evitar el rechazo de estos costos y
deducciones por parte de la Dian.
Los administradores deben tomar conciencia de las deudas que la empresa posee para
que pueda hacer un mejor uso de su efectivo.
Ninguna
Que a los pagos por concepto de Viáticos se le adjunte su respectiva papelería de soporte
y que se envíen a autorizar los formularios de Viáticos a la Gerencia y de esta forma
poder mejorar el Control Interno.
Tener un control mas estricto por parte de los responsables que reciben los insumos,
elborar actas de recibo de prodcutos a satisfacción, donde se procede a darle entrada y
salida a los medicamentos.
Tener en cuenta que la organización genera una mejor inspección del inventario.
Comunicarse con el proveedor del software para realizar las correcciones pertinentes, con
el fin de tener razonable y fielmente la información del inventario - contabilidad
Convocar al personal encargado para decidir sobre el destino final de los bienes
inservibles, con el fin de prevenir señalamientos por las entidades reguladoras.
Valledupar
Señores:
CLINICA VALLEDUPAR S.A.
En mi calidad de revisor fiscal de Clínica Valledupar S.A. tengo el gusto de presentar los resultados sobre procedim
contabilidad, medidas de control interno y cumplimiento de disposiciones, que han llamado nuestra atención como r
nuestra auditoria, para verificar los estados financieros del semestre Enero - Junio de 2016.
Es importante indicar, que los procedimientos de auditoría se realizan con base en pruebas selectivas y por lo tan
otras situaciones de riesgo que mediante un análisis de esta naturaleza no es posible identificar. Por ello, la efic
interno representa su principal salvaguarda para la Administración de la Compañía.
De acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia, efectuamos un estudio y evaluación de
internos de la Compañía, especificamente en los rubros de caja y bancos, cuentas por pagar, inventarios y activos
propósito de tener una base para confiar en los mismos al determinar la naturaleza, oportunidad y extensión de las
auditoría aplicadas en relación con nuestro examen.
Deseamos expresarles nuestros agradecimientos por la cortesía y cooperación prestada durante la ejecución del tr
su disposición para discutir en más detalle las sugerencias, en caso de considerarlo necesario.
PLAN DE ACCION
* DETECTAR IRREGULARIDADES EN EL RUBRO DE CAJA: Delegar la función al auditor o ejecutivo idóneo para
mensualmente en fechas no previstas por el cajero, realice arqueo de caja, y de esta manera, comprobar si se ha c
el efectivo recibido y si el saldo que arroja esta cuenta corresponde a lo que se encuentra fisicamente.
* DEPURAR SALDOS EN LA PROVISION DE CUENTAS POR PAGAR NO FACTURADAS: Delegar funciones para
de las cuentas. Como recomendación al plan de acción: El 90% de la provisión corresponde a cuentas por pagar de
medicos, una opción es solicitar via telefonica o e-mail cada una de estas, para su respectiva legalización en el men
posible y de esta manera, evitar el rechazo de los costos y deducciones por parte de la DIAN
* VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DEL MANUAL CONTABLE: Es importante que el area de contabilidad vele por el c
manual de procedimientos, haciendo referencia especificamente a la documentación de las cuentas por viaticos, ten
la debida autorización de la gerencia general, la legalización del mismo.
* MEJORAMIENTO DEL AREA DE ACTIVOS FIJOS: Compromoter al líder del area para el mejoramiento de los ac
Realizando las respectivas depreciaciones a los activos inservibles y decidir con previa auorización y bajo los manu
procedimientos la baja de los mismos, realizar el nombramiento de una persona para maor acompañamiento en el a
fijos, ya que solo se encuentra una sola persona encargada del area
PLAN DE MEJORAMIENTO
La Entidad deberá elaborar un plan de mejoramiento, en el cual se determinen las acciones y actividades que perm
causas de los hallazgos y/o deficiencias que fueron detectadas y comunicados durante el proceso auditor, los cuale
descritas en este informe. El plan de mejoramiento deberá ser entregado Gerencia General, quien nos informará de
los 15 días hábiles siguientes al recibo del informe final.
El objetivo primordial del Planes de Mejoramiento es promover que lo
internos de Clinica Valledupar S.A. especificamente los rubros auditados, caja y bancos, cuentas por pagar, activos
inventarios, se desarrollen en forma eficiente y transparente a través de la adopción y cumplimiento de las accione
la implementación de metodologías orientadas al mejoramiento continuo.
Es aconsejable tener a la vista el Plan de acción determinado por nuestro equipo de trabajo, d
identificamos los responsables de las areas y las diferentes acciones o hechos que se deben desarrollar para el me
de la entidad.