Avanzado Passages
Avanzado Passages
Avanzado Passages
ASIGNATURA: INGLES
Cuarto Nivel Avanzado
Cód.: 99-402
2008
Escuelas de Adm. Hotelera/
D. y Turismo/Relac.Internacionales/Sistemas
FUNDAMENTOS:
OBJETIVOS:
PLAN DIDACTICO:
individual (lectura, estudio dirigido, trabajos prácticos individuales, etc.) como el aprendizaje
cooperativo (tareas de a dos o en pequeños grupos, debates, dramatizaciones, etc.), donde se
revaloriza el rol de los pares en la construcción del conocimiento.
-PROGRAMA SINTETICO–
-PROGRAMA ANALITICO–
Listening: Three teenagers compare themselves to other people their own age. Three
people describe their different approaches to solving problems.
Writing: Identifying supporting statements. Developing a paragraph with supporting
statements.
Reading: Statistically Speaking: The living arrangements, education level, and beliefs of
the average American.
Topics: A – Storytelling.
B – What’s in the news?
Functions: Presenting information in chronological order. Narrating news events.
Organizing and presenting topical information.
Grammar: Adverbs with the past and past perfect. Present perfect vs. past. Past vs. past
continuous.
Vocabulary: Nouns referring to events in the news.
Discussion: Telling stories about uncomfortable situations. Talking about personal
experiences. Creating a story with your classmates. Studying the different
sections of a newspaper. Presenting a news story of local interest.
Listening: Two people describe personal dilemmas. An actress describes her most
embarrassing moments. A radio broadcast highlights the top news stories of the
day.
Writing: Putting events in order. Writing a narrative paragraph.
Reading: “Nutty” News: Humorous news articles about some strange events.
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA:
Página 8 de 10
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:
Primer cuatrimestre:
Clases 3 – 4: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad II: Educación y
aprendizaje. Presentación, análisis y práctica de los correspondientes puntos de
gramática.
Clases 5 – 6: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad III: Ciudades.
Descripción y contraste de lugares.
Presentación, análisis y práctica de los correspondientes puntos de gramática.
Revisión. Unidades I – III.
Clases 7 – 8: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad IV: Rutinas y
hábitos personales. Presentación, análisis y práctica de los correspondientes
puntos de gramática.
Clases 9-10: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad V: Costumbres.
Presentación, análisis y práctica de los correspondientes puntos de gramática.
Clases 11-12: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad VI:
Comunicación Interpersonal. Presentación, análisis y práctica de los
correspondientes puntos de gramática.
Segundo cuatrimestre:
Página 9 de 10
Clases 1 – 2: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad VII: La
información personal y las noticias. Presentación, análisis y práctica de los
correspondientes puntos de gramática.
Clases 3 - 4: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad VIII: Los
Valores. Presentación, análisis y práctica de los correspondientes puntos de
gramática.
Clases 5 – 6: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad IX: El trabajo y
la creatividad. Presentación, análisis y práctica de los correspondientes puntos de
gramática. Revisión de unidades VII – IX.
Clases 7 – 8: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad X: Problemas y
quejas. Presentación, análisis y práctica de los correspondientes puntos de
gramática.
Clases 9–10: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad XI: Viajes;
costumbres internacionales. Presentación, análisis y práctica de los
correspondientes puntos de gramática.
Clases 11-12: Lectura, análisis oral y práctica escrita de los temas de la Unidad XII: La opinión
pública y los problemas de índole pública. Presentación, análisis y práctica de los
correspondientes puntos de gramática. Revisión Unidades X – XII.