Cremacion y Agua
Cremacion y Agua
Cremacion y Agua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No debe confundirse con el cambio en el estado de la materia de sólido o gaseoso a
líquido, llamado también liquidificación.
La cremación con agua por hidrólisis alcalina,1 también llamada liquidificación,234
el acrónimo inglés aquamation o simplemente cremación en agua,5 es la técnica
funeraria por la cual los restos humanos reciben un tratamiento de hidrólisis
alcalina para acelerar su total descomposición, desde un proceso que naturalmente
demoraría 20 años a tan solo unas horas.25 La aquamación se ha concebido como una
alternativa más ecoamigable que la cremación tradicional, al no requerir de
combustión en el proceso, señalando sus defensores que la misma implica un menor
consumo de energía, y una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.5
Índice
1 Método de aplicación
2 Impacto en el medio ambiente
3 Países que lo aplican
4 Referencias
5 Enlaces externos
Método de aplicación
Este método consiste en que el cuerpo se coloca en una cámara hermética llena de
agua con productos alcalinos (bases). La cámara se calienta y comienza a
desintegrar el cuerpo hasta dejar solo huesos, y a los huesos los tritura un
aparato llamado cremulador.6 Las bases son típicamente soluciones acuosas de
hidróxidos de metales alcalinos tales como hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido de
potasio (KOH). Con el calentamiento de los componentes se acelera drásticamente la
hidrólisis. Al igual que las proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos
poliméricos, fueron hechas por los organismos a través de la condensación de
bloques de construcción, por lo que se les puede despolimerizar, o deshacer, por
hidrólisis.
Estados Unidos
Sudáfrica
Reino Unido
Alemania
Referencias
«cremación con agua, no aquamación». FundéuRAE. Consultado el 12 de enero de 2022.
«Qué hacemos con nuestros muertos». El Español. 4 de julio de 2016. Consultado el
11 de enero de 2022.
«La muerte más ecológica: transformar el cuerpo humano en líquido». Sitio Andino.
25 de diciembre de 2011. Consultado el 11 de enero de 2022.
«Compost de cadáveres». El Comercio. 20 de febrero de 2020. Consultado el 11 de
enero de 2022.
«Qué es la aquamación, la alternativa que se promociona como más ecológica que la
cremación». BBC Mundo. 3 de enero de 2022. Consultado el 4 de enero de 2022.
«¿Cómo funciona la aquamación? El método funerario más verde que pidió Desmond
Tutu». El Espectador. 1 de enero de 2022. Consultado el 4 de enero de 2022.
«Aquamación: cómo funciona la alternativa verde a la cremación que eligió Desmond
Tutu». La Nación. 3 de enero de 2022. Consultado el 4 de enero de 2022.
Enlaces externos
Proceso de hidrólisis alcalina (The Alkaline Hydrolysis Process) (en inglés)
Consultado el 31/07/2015