Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

AutoEvaluacion - Informatica 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

GUIA ESTUDIO INFORMATICA I / MATERIAL DE REPASO

Este material tiene por objetivo que vayas autoevaluando tus conocimientos adquiridos a través de las actividades
realizadas durante el parcial, deberás estudiar también tu material. Pretende ser una ayuda para prepararte para
tu examen. Se recomienda que primero resuelvas y después cheques en tu material la respuesta.
1.
LA IMAGEN QUE A CONTINUACION SE MUESTRA ES DE UN ___________________________. SU FUNCION ES LA
DEL PROCESAMIENTO AUTOMATICO DE LA ________________.

Opciones de respuesta
A) SISTEMA DIGITAL, INFORMACION
B) SISTEMA LOGICO, INFORMACION
C) SISTEMA INFORMATICO, INFORMACION
D) SISTEMA ANALOGO, INFORMACION

Enunciado
2.
ANALIZA EL SIGUIENTE CASO: EN LA FARMACIA “LA BUENA SALUD” SE DEBE MANTENER AL DIA EL
INVENTARIO DE SUS PRODUCTOS, ESTE PROCESO SE FACILITIA CUANDO USAN LA COMPUTADORA PARA
REALIZARLO, YA QUE CADA SEMANA DEBEN IMPRIMIR UN REPORTE DETALLADO DEL INVENTARIO PORQUE
EL PROVEEDOR DE MEDICAMENTOS PASA A LEVANTAR PEDIDOS.
ESTE ES UN EJEMPLO DE UN SISTEMA _________________.

Opciones de respuesta
A) ADQUISITIVO
B) FINANCIERO
C) INVENTARIO
D) INFORMATICO

Enunciado
3.
A CONTINUACION SE MUESTRAN ALGUNOS COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMATICO. ¿A QUE TIPO DE
ELEMENTOS PERTENECEN?

Opciones de respuesta
A) SOFTWARE
B) HARDWARE
C) ENTRADA
D) SALIDA
Enunciado
4.
ANALIZA EL SIGUIENTE CASO: EN LA FARMACIA “LA BUENA SALUD” UTILIZAN UN SISTEMA DE BASES DE
DATOS PARA VENTAS, COMPRAS E INVENTARIO LLAMADO “SISINVEN”; POR EJEMPLO: CUANDO REALIZAN
UNA VENTA, PASAN CADA ARTICULO ATRAVES DE UN LECTOR CODIGO DE BARRAS PARA CAPTURAR SU
PRECIO, AL FINAL LE IMPRIMEN A SUS COMPRADORES LA NOTA DE VENTA CORRESPONDIENTE.
IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE UNA
VENTA DE PRODUCTOS ADICIONALES A LA COMPUTADORA.

Opciones de respuesta
A) SOFTWARE: SISIVEN - HARDWARE: LECTOR DE CODIGO DE BARRAS, IMPRESORA
B) SOFTWARE: BASE DE DATOS - HARDWARE: IMPRESORA
C) SOFTWARE: BASE DE DATOS SISIVEN - HARDWARE: LECTOR DE CODIGO DE BARRAS
D) SOFTWARE LECTOR DE CODIGO DE BARRAS - HARDWARE: SISIVEN

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 1


Enunciado
5.
RELACIONA LAS COLUMNAS DE ACUERDO A LOS TERMINOS EMPLEADOS EN LA SOCIEDAD INFORMATICA.

TERMINO DEFINICION EJEMPLO


1. SISTEMA INFORMATICO A. PARTES TANGIBLES

V.
2. COMPUTADORA B. ESTA FORMADO POR
ELEMENTOS TANGIBLES Y
LOGICOS.

W.
3. HARWARE C. CONJUNTO DE BITS
ALMACENADOS.

X.
4. SOFTWARE D. ES UN CONJUNTO DE
ELEMENTOS CON FUNCIONES
DIFERENTES Y OBJETIVO
COMUN.
Y.
5. ARCHIVO E. SON LAS PARTES LOGICAS

Z.

Opciones de respuesta
A) 1CV – 2DW – 3AX – 4EZ – 5BY
B) 1DV – 2BW – 3AX – 4EZ – 5CY
C) 1DV – 2AW – 3BX – 4EZ – 5CY
D) 1DV – 2BW – 3EX – 4AZ – 5CY

Enunciado
6.
COMPLETA CORRECTAMENTE LA SENTENCIA COLOCANDO EN CADA ESPACIO LA PALBRA QUE HAGA FALTA
PARA QUE TENGA SIGNIFICADO LOGICO:
A UNA ______________ SE LE CONSIDERA UN ___________ YA QUE ESTA FORMADO POR DOS TIPOS DE
ELEMENTOS EL ___________ Y ___________ CADA UNO TIENE UNA ACTIVIDAD ESPECIFICA Y EN CONJUNTO
TRABAJAN PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMUN, QUE ES EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.

Opciones de respuesta
A) SISTEMA – HARDWARE – SOFTWARE - COMPUTADORA
B) SISTEMA – COMPUTADORA –HARDWARE – SOFTWARE
C) COMPUTADORA – SISTEMA – HARDWARE – SOFTWARE
D) COMPUTADORA – HARDWARE – SOFTWARE – SISTEMA

Enunciado
7.
ANALIZA EL SIGUIENTE CASO: EN LA FARMACIA “LA BUENA SALUD” UTILIZAN UN SISTEMA DE BASES DE
DATOS PARA VENTAS, COMPRAS E INVENTARIO LLAMADO “SISINVEN”; POR EJEMPLO: CUANDO REALIZAN
UNA VENTA, PASAN CADA ARTICULO ATRAVES DE UN LECTOR CODIGO DE BARRAS PARA CAPTURAR SU
PRECIO, AL FINAL LE IMPRIMEN A SUS COMPRADORES LA NOTA DE VENTA CORRESPONDIENTE.
DE ACUERDO AL FUNCIONAMIENTO BASICO DE UNA COMPUTADORA: COLOCA CORRECTAMENTE DENTRO
DEL CUADRO
CORRESPONDIENTE EL ENTRADA PROCESO SALIDA
DISPOSITIVO QUE REALICE LA FUNCION
INDICADA.
1. CPU
2. LECTORA DE CODIGO
Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 2
3. TECLADO
4. RATON
5. MONITOR
6. IMPRESORA
7. SISIVEN

Opciones de respuesta
A) ENTRADA: RATON, TECLADO, LECTOR DE CODIGO PROCESO: CPU SALIDA: IMPRESORA, TECLADO
B) ENTRADA: IMPRESORA, TECLADO PROCESO: CPU SALIDA: RATON, TECLADO, LECTOR DE CODIGO
C) ENTRADA: TECLADO PROCESO: LECTORA DE CODIGO SALIDA: RATON, IMPRESORA
D) ENTRADA: IMPRESORA, TECLADO PROCESO: SISIVEN SALIDA: MONITOR

Enunciado
8.
ANALIZA EL SIGUIENTE CASO: EN LA FARMACIA “LA BUENA SALUD” UN PERSONA COMPRA DOS FRASCOS DE
ALCOHOL QUE CUESTAN $15, UN PAQUETE DE ALGODÓN $10, DOS FRASCO DE AGUA OXIGENADA $ 8. LE
IMPRIMEN SU NOTA Y DEBERA PAGAR $56.
COLOCA DENTRO DEL CUADRO CORRESPONDIENTE LOS DATOS, OPERACIONES E INFORMACION
PROPORCIONADA EN ESTA COMPRA.

ENTRADA PROCESO SALIDA

Opciones de respuesta
A) ENTRADA: 30, 10, 16 PROCESO: SISIVEN SALIDA: 56
B) ENTRADA: 56 PROCESO: (2*15) + (1*10) + (2*8) SALIDA: 2, 15, 1, 10, 2, 8
C) ENTRADA: (2*15) + (1*10) + (2*8) PROCESO: 2, 15, 1, 10, 2, 8 SALIDA: 56
D) ENTRADA: 2, 15, 1, 10, 2, 8 PROCESO: (2*15) + (1*10) + (2*8) SALIDA: 56

Enunciado
9.
IDENTIFICA DE LA SIGUIENTE IMAGEN CUALES SON DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y CUALES SON LOS DE
SALIDA

6
7
1

8 2

3
5
4
Opciones de respuesta
A) ENTRADA: 5 SALIDA 1,3,4,6,
B) ENTRADA: 2, 5 SALIDA 1,3,4,6, 7
C) ENTRADA: 2, 5, 8 SALIDA 3,4,6, 7
D) ENTRADA: 2 SALIDA 1,3,4,6, 7, 8

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 3


Enunciado
10.
RELACIONA LA IMAGEN DE LOS ELEMENTOS DE UNA COMPUTADORA CON LA FUNCION QUE REALIZAN.

FUNCION IMAGEN.
1. ENTRADA

A.
2. SALIDA

B.
3. PROCESAMIENTO

C.
4. ALMACENAMIENTO SECUNDARIO

D.
5. ALMACENAMIENTO PRIMARIO

E.

Opciones de respuesta
A) 1E, 2D, 3A, 4B, 5C
B) 1E, 2D, 3A, 4C, 5B
C) 1E, 2D, 3B, 4A, 5C
D) 1D, 2E, 3A, 4B, 5C

Enunciado
11.
SI SE COMPARA EL CORREO TRADICIONAL, CON EL CORREO ELECTRONICO ESTE ULTIMO TIENE UNA
CARACTERISTICA INDISCUTIBLE POR LA CUAL SE LE CONSIDERA COMO PARTE DE LAS TIC’S.

Opciones de respuesta
A) DIVERSIDAD
B) CALIDAD DE IMAGEN Y SONIDO
C) INSTANTANEIDAD
D) INNOVACION

Enunciado
12.
MICROSOFT OFFICE ES UN PROGRAMA QUE ENTRA COMO PARTE DE LAS TIC’S YA QUE CUMPLE CON UNA
DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS MISMAS. ¿A QUE TIPO DE CARACTERISTICA NOS REFERIMOS?

Opciones de respuesta
A) DIVERSIDAD
B) INNOVACION
C) INSTANTANEIDAD
D) CALIDAD DE IMAGEN Y SONIDO

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 4


Enunciado
13.
RELACIONA LAS COLUMNAS DE ACUERDO CON LA IMAGEN Y LA CARACTERISTICA CORRESPONDIENTE DE
LAS TIC’S

CARACTERISTICA IMAGEN
1. INTERCONEXION

A.
2. INSTANTANEIDAD

B.
3. INMATERIABILIDAD

C.
Opciones de respuesta
A) 1C, 2A, 3B
B) 1C, 2B, 3A
C) 1B, 2A, 3C
D) 1B, 2C, 3A
Enunciado

SELECCONA LA IMAGEN QUE CORRESPONDE A LA CARACTERISTICA DE INMATERIABILIDAD DE


LAS TIC’S.

Opciones de respuesta
A)

B)

C)

D)

Enunciado
14.
ANALIZA EL SIGUIENTE CASO: EN LA FARMACIA “LA BUENA SALUD” UTILIZAN UN SISTEMA DE BASES DE
DATOS PARA VENTAS, COMPRAS E INVENTARIO LLAMADO “SISINVEN”; POR EJEMPLO: CUANDO REALIZAN
UNA VENTA, PASAN CADA ARTICULO ATRAVES DE UN LECTOR CODIGO DE BARRAS PARA CAPTURAR SU
PRECIO, AL FINAL LE IMPRIMEN A SUS COMPRADORES LA NOTA DE VENTA CORRESPONDIENTE.
DE ACUERDO AL FUNCIONAMIENTO BASICO DE UNA COMPUTADORA ¿CUAL ES EL SOFWARE INDISPENSABLE
PARA QUE LA COMPUTADORA FUNCIONE CORRECTAMENTE Y SE PUEDA LLEVAR A CUALQUIE PROCESO EN
ELLA?
Opciones de respuesta
A) HOJA DE CÁLCULO.
B) SISIVEN
C) BASE DE DATOS
D) SISTEMA OPERATIVO

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 5


Enunciado
15.
ANALIZA EL SIGUIENTE CASO: EN LA FARMACIA “LA BUENA SALUD” UTILIZAN UN SISTEMA DE BASES DE
DATOS PARA VENTAS, COMPRAS E INVENTARIO LLAMADO “SISINVEN”; POR EJEMPLO: CUANDO REALIZAN
UNA VENTA, PASAN CADA ARTICULO ATRAVES DE UN LECTOR CODIGO DE BARRAS PARA CAPTURAR SU
PRECIO, AL FINAL LE IMPRIMEN A SUS COMPRADORES LA NOTA DE VENTA CORRESPONDIENTE.
DE ACUERDO AL FUNCIONAMIENTO BASICO DE UNA COMPUTADORA ¿CUAL ES EL SOFWARE INDISPENSABLE
PARA QUE LA COMPUTADORA FUNCIONE CORRECTAMENTE Y SE PUEDA LLEVAR A CUALQUIE PROCESO EN
ELLA?
Opciones de respuesta
A) BASE DE DATOS
B) SISIVEN
C) SISTEMA OPERATIVO
D) HOJA DE CÁLCULO.

Enunciado
16.
SELECCIONA LAS SENTENCIAS AFIRMATIVAS QUE CORRESPONDEN A LAS FUNCIONES DE UN SISTEMA
OPERATIVO.
1. ADMINISTRA Y CONTROLA LOS RECURSOS DEL EQUIPO
2. EJECUTA LOS PROGRAMAS AL DECODIFICAR LAS INSTRUCCIONES DEL USUARIO
3. PROPORCIONA UN AMBIENTE O ENTORNO QUE FACILITA EL USO DEL SOFTWARE
4. NO ES EL RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION NI DE LOS ARCHIVOS QUE SE
ALMACENEN.

Opciones de respuesta
A) 1, 2, 3
B) 1, 2, 4
C) 2Y4
D) 1, 2, 3, 4

Enunciado
17.
RELACIONA LAS IMÁGENES CON EL NOMBRE QUE RECIBEN EN EL ENTORNO DE TRABAJO DE WINDOWS.

NOMBRE ICONO
1. BOTON DE ACCESO A LAS
APLICACIONES

A.
2. ICONOS B.

3. ESCRITORIO

C.
4. BARRA DE TAREAS

D.

Opciones de respuesta
A) 1C, 2D, 3A, 4B
B) 1C, 2D, 3B 4A
C) 1C, 2A, 3D, 4B
D) 1C, 2B, 3A, 4D

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 6


Enunciado
18.
A CONTINUACION SE MUESTRAN UNA SERIE DE ICONOS DEL ESCRITORIO DE WINDOWS. SELECCIONA EL
QUE CORRESPONDA A UN ICONO DE ARCHIVO Y UN ICONO ESPECIAL

Opciones de respuesta
A)
ICONO DE ARCHIVO , ICONO ESPECIAL
B)
ICONO DE ARCHIVO , ICONO ESPECIAL
C)
ICONO DE ARCHIVO, ICONO ESPECIAL
D)
ICONO DE ARCHIVO , ICONO ESPECIAL

Enunciado
19.
ORDENA LOS SIGUIENTES PASOS PARA CAMBIAR EL FONDO DEL ESCRITORIO DE WINDOWS

1. ELIGE FICHA ESCRITORIO


2. EN LA SECCION FONDO: ELIGE UNO
3. PRESIONA EL BOTON ACEPTAR
4. DA CLIC BOTON DERECHO EN CUALQUIER AREA DESPEJADA DEL ESCRITORIO
5. SELECCIONA PROPIEDADES

Opciones de respuesta
A) 1, 3, 2 ,4, 5
B) 5, 4, 1, 3, 2
C) 4, 1, 2, 3, 5
D) 4, 5, 1, 2, 3

Enunciado
20.
CALIFICA CON FALSO Y VERDADERO LAS SIGUIENTES SENTENCIAS EN RELACION A LAS VENTANAS Y
CUADROS DE DIALOGO DE WINDOWS.

1. UNA VENTANA TIENE EN LA BARRA DE TITULO LOS BOTONES DE MINIMIZAR, MAXIMIZAR Y CERRAR
2. UN CUADRO DE DIALOGO TIENE EN LA BARRA DE TITULO LOS BOTONES DE MINIMIZAR, MAXIMIZAR Y
CERRAR
3. EN UNA VENTANA HAY BARRAS DE MENUS
4. EN UN CUADRO DE DIALOGO PUEDEN HABER ENTRE OTRAS COSAS: CUADROS DE LISTAS, CAMPOS
NUMERICOS, CAMPOS DE TEXTO, CASILLAS DE VERIFICACION

Opciones de respuesta
A) 1V, 2F, 3V, 4F
B) 1V, 2F, 3V, 4V
C) 1V, 2V, 3V, 4V
D) 1F, 2V, 3V, 4V

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 7


Enunciado
21.
¿QUE NOMBRE RECIBE ESTE TIPO DE IMÁGENES CUANDO APARECEN EN WINDOWS?

Opciones de respuesta
A) VENTANA
B) CUADRO DE DIALOGO
C) ESCRITORIO
D) ACCESOS DIRECTOS

Enunciado
22.
¿QUE NOMBRE RECIBE ESTE TIPO DE IMÁGENES CUANDO APARECEN EN WINDOWS?

Opciones de respuesta
A) ACCESOS DIRECTOS
B) VENTANA
C) ESCRITORIO
D) CUADRO DE DIALOGO
Respuesta correcta: A

Enunciado
23.
COMPLETA LA SIGUIENTE ORACION CORRECTAMENTE:
LA PARTE MARCADA EN LA IMAGEN CON EL NUMERO ____________ DETERMINAN SI UNA OPCION SE
ENCUENTRA ACTIVA O NO Y SE LE CONOCE COMO _______________

1
5 4
2

Opciones de respuesta
A) 2, CASILLA DE VERIFICACION

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 8


B) 4, CUADRO DE TEXTO
C) 3, BOTONES DE OPCION
D) 1, CAMPOS NUMERICOS

Enunciado
24.
COMPLETA LA SIGUIENTE ORACION CORRECTAMENTE:
WINDOWS CUENTA CON UNA HERRAMIENTA LLAMA EXPLORADOR DE WINDOWS LA CUAL SE UTILIZA PARA
__________ LA INFORMACION DE LA COMPUTADORA, EN ELLA SE PUEDEN VER LOS ________ Y ____________.

Opciones de respuesta
A) VERIFICAR, DOCUMENTOS ARCHIVOS
B) VER, PROGRAMAS Y ARCHIVOS
C) ORGANIZAR, ARCHIVOS, CARPETAS
D) ANALIZAR, ARCHIVOS Y CARPETAS

Enunciado
25.
COMPLETA LA SIGUIENTE ORACION CORRECTAMENTE:
WINDOWS CUENTA CON UNA HERRAMIENTA LLAMA EXPLORADOR DE WINDOWS LA CUAL SE UTILIZA PARA
__________ LA INFORMACION DE LA COMPUTADORA, EN ELLA SE PUEDEN VER LOS ________ Y ____________.

Opciones de respuesta
A) ORGANIZAR, ARCHIVOS, CARPETAS
B) VER, PROGRAMAS Y ARCHIVOS
C) VERIFICAR, DOCUMENTOS ARCHIVOS
D) ANALIZAR, ARCHIVOS Y CARPETAS

Enunciado
26.
ORDENA LOS SIGUIENTES PASOS PARA ENTRAR AL EXPLORADOR DE WINDOWS:
1 2 3 4

Opciones de respuesta
A) 2, 3, 1, 4
B) 2, 4, 1, 3
C) 3, 2, 4, 1
D) 2, 4, 3, 1

Enunciado
27.
A CONTINUACION SE MUESTRAN ORDENADAMENTE UNA SERIE DE PASOS PARA ENTRAR AL EXPLORADOR
IDENTIFICA CUAL HACE FALTA.

1 2 3 4

Opciones de respuesta
A) SELECCIONAR LA OPCION TODOS LOS PROGRAMAS

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 9


B) SELECCIONAR MI PC
C) SELECCIONAR PANEL DE CONTROL
D) SELECCIONAR MIS DOCUMENTOS

Enunciado
28.
SELECCIONA LAS SENTENCIAS VERDADERAS RELACIONADAS CON LA FORMA DE ENTRAR Y EXPLORAR
WINDOWS.
1. PRESIONAR LA TECLA WINDOWS Y LA LETRA E
2. DAR CLIC EN MIS DOCUMENTOS DEL MENU INICIO
3. DAR CLIC EN MI PC DEL MENU INICIO
4. ELEGIR INICIO, ACCESORIOS, EXPLORADOR DE WINDOWS

Opciones de respuesta
A) 3Y4
B) 2, 3, 4
C) 1, 2, 4
D) 1, 2, 3

Enunciado
29.
RELACIONA LAS PARTES DE LA VENTANA DEL EXPLORADOR CON SU DEFINCION.

A. BARRA DE HERRAMIENTAS
1 B. PANEL DE CARPETAS Y DISPOSITIVOS
3
C. PANEL DE CARPETAS Y ARCHIVOS
D. BARRA DE DIRECCION
4
5

Opciones de respuesta
A) 1A, 3B, 4D, 5C
B) 1A, 3D, 4C, 5B
C) 1A, 3D, 4B, 5C
D) 1D, 3A, 4B, 5C

Enunciado
30
OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE LO QUE SE TE PIDE

¿CUAL BOTON DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS SE DEBE PRESIONAR PARA SELECCIONAR DIRECTAMENTE


MI PC?

Opciones de respuesta
A)
B)

C)
D)

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 10


31
OBSERVA LAS IMÁGENES DE LA TABLA Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE:
FIGURA 1 FIGURA 2

CUANDO ENTRAS AL EXPLORADOR DE WINDOWS ESTE TIENE LA IMAGEN DE LA FIGURA 1, PERO NECESITAS
CAMBIARLA POR LA FIGURA 2.- DONDE SE OCULTA EL ARBOL DE DISCOS Y CARPETAS.
¿CUAL BOTON DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS SE DEBE PRESIONAR PARA HACER EL CAMBIO?
Opciones de respuesta
A)

B)
C)

D)

Enunciado
32
OBSERVA LAS IMÁGENES Y ORDENALAS PARA PODER MOVER LA CARPETA COMPUTO QUE SE ENCUENTRA
EN MIS DOCUMENTOS AL USB (DISCO EXTRAIBLE H).

2. PRESIONA 3. PRESIONA
CONTROL X
CONTROL V
1.

4. 5. 6.
Opciones de respuesta
A) 1, 5, 2, 4, 6, 3
B) 1, 4, 3, 2, 5, 6
C) 1, 5, 4, 2, 3, 6
D) 5, 2, 1, 4, 6, 3

33
OBSERVA LAS IMÁGENES Y RESPONDE LO QUE SE TE PIDE:
SIGUIENDO LA SECUENCIA DE IMÁGENES SE PUEDE DUPLICAR LA CARPETA ADMINISTRACION AL DISCO
KINGSTON H. EN ESTA SECUENCIA HACE FALTA EL PASO 3.
SELECCIONA LA OPERACIÓN QUE DEBE REALIZARSE EN EL PASO FALTANTE RESPETANDO LA SECUENCIA
QUE SE UTILIZA PARA HACER LA ACTIVIDAD.

2. 3.

1.
PRESIONA
6.
CONTROL V
5.
4.
Opciones de respuesta
A) MENU EDICION - CORTAR
B) BOTON DERECHO – COPIAR
C) PRESIONA CONTROL X
D) PRESIONA CONTROL C

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 11


Enunciado
34
RESPONDE CON FALSO O VERDADERO A LAS SIGUIENTES SENTENCIAS EN RELACION A LA FORMA DE
COPIAR O MOVER UNA CARPETA.
1. PARA COPIAR UNA CARPETA SE PRESIONA CONTROL C.
2. PARA MOVER UNA CARPETA SE PRESIONA CONTROL M.
3. PARA COPIAR DIRECTAMENTE UNA CARPETA DE LA UNIDAD C A LA CARPETA MIS DOCUMENTOS PUEDES
USAR EL BOTON DERECHO DEL RATON Y ELEGIR LA OPCION ENVIAR A:
4. LAS OPCIONES DE COPIAR, CORTAR Y PEGAR ESTAN EN EL MENU INSERTAR.
5. LA OPCION CONTROL V ES NECESARIA PARA QUE APAREZCA LO QUE SE HA COPIADO O PEGADO.

Opciones de respuesta
A) 1V, 2F, 3V, 4F, 5V
B) 1V, 2F, 3V, 4V, 5V
C) 1V, 2V, 3V, 4F, 5V
D) 1V, 2F, 3V, 4F, 5F

Enunciado
35
ORDENA LOS SIGUIENTES PASOS PARA CREAR UNA ARCHIVO DESDE EL EXPLORADOR DE WINDOWS.-

1. ENTRA A
2. ESCRIBE EL NOMBRE PARA EL NUEVO ARCHIVO
3. SELECCIONA LA UNIDAD O CARPETA DONDE VAS A CREAR EL ARCHIVO
4. SELECCIÓN NUEVO DEL MENU ARCHIVO
5. SELECCIONA LA APLICACIÓN DONDE DESEES CREAR EL ARCHIVO (WORD, POWER POINT, DOCUMENTO DE
TEXTO ETC)

Opciones de respuesta
A) 1, 3, 2, 4, 5
B) 1, 2, 3, 4, 5
C) 1, 3, 4, 5, 2
D) 1, 4, 5, 3, 2

Enunciado
36
RESPONDE CON FALSO O VERDADERO A LAS SIGUIENTES SENTENCIAS EN RELACION A LA FORMA DE
COPIAR O MOVER UNA CARPETA.
1. PARA COPIAR UNA CARPETA SE PRESIONA CONTROL C.
2. PARA MOVER UNA CARPETA SE PRESIONA CONTROL M.
3. PARA COPIAR DIRECTAMENTE UNA CARPETA DE LA UNIDAD C A LA CARPETA MIS DOCUMENTOS PUEDES
USAR EL BOTON DERECHO DEL RATON Y ELEGIR LA OPCION ENVIAR A:.
4. LAS OPCIONES DE COPIAR, CORTAR Y PEGAR ESTAN EN EL MENU INSERTAR.
5. LA OPCION CONTROL V ES NECESARIA PARA QUE APAREZCA LO QUE SE HA COPIADO O PEGADO.

Opciones de respuesta
A) 1V, 2V, 3V, 4F, 5V
B) 1V, 2F, 3V, 4V, 5V
C) 1V, 2F, 3V, 4F, 5V
D) 1V, 2F, 3V, 4F, 5F

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 12


Enunciado
37
A CONTINUACION SE DAN UNA SERIE DE SENTENCIAS CALIFICA CON FALSO Y VERDADERO SEGÚN
CORRESPONDAN):
1. LA INFORMACION ES MUY VALIOSA.
2. NO ES IMPORTANTE RESPALDAR LA INFORMACION.
3. TUS ARCHIVOS IMPORTANTES DEBEN ESTAR EN ALMENOS DOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
4. SI DEJAS TUS ARCHIVOS A DISPOSICION DE CUALQUIER PERSONA SE PROTEGEN MUCHO
5. UNA FORMA DE REALIZAR EL RESPALDO DE UN ARCHIVO DEL DISCO DURO ES ELEGIR LA OPCION ENVIAR
A: Y MANDARLO A UN USB.

Opciones de respuesta
A) 1V, 2F, 3V, 4F, 5V
B) 1V, 2F, 3V, 4F, 5F
C) 1V, 2F, 3V, 4V, 5V
D) 1V, 2V, 3V, 4F, 5V

Enunciado
38
COMPLETA LA SIGUIENTE SENTENCIA DE TAL FORMA QUE TENGA SIGNIFICADO LOGICO Y CORRECTO EN
RELACION AL SOFTWARE DAÑINO DE UNA COMPUTADORA.

___________ ES UN PROGRAMA QUE SE REPRODUCE A SI MISMO E INTERFIERE CON EL _________ Y


__________ DE UNA COMPUTADORA. ESTAN DISEÑADOS PARA EVITAR SU ___________.

Opciones de respuesta
A) GUSANO – SISTEMA - CAPACIDAD - REPRODUCCION
B) VIRUS – HARDWARE – SOFTWARE – DETECCION
C) VIRUS – HARDWARE – SOFTWARE – REPRODUCCION
D) TROYANO - SISTEMA - CAPACIDAD - REPRODUCCION

Enunciado
39
SELECCIONA LAS SENTENCIAS VERDADERAS EN RELACION AL TEMA DE SOFWARE DANIÑO.

1. ELIMINAN PROGRAMAS Y DATOS.


2. HACEN QUE EL EQUIPO SEA RAPIDO.
3. ROBAN INFORMACION CONFIDENCIAL.
4. AMPLIAN LA CAPACIDAD DE LA MEMORIA RAM O DEL DISCO DURO.
5. ELIMINAN LA CONFIGURACION DEL BIOS.
6. PROTEGEN AL PROCESADOR DE LA COMPUTADORA.

Opciones de respuesta
A) 1, 2, 3, 4, 5, 6
B) 2, 4, 6
C) 1, 3, 5
D) 1, 2 , 4, 5

Enunciado
40
COMPLETA LA SIGUIENTE SENTENCIA DE TAL FORMA QUE TENGA SIGNIFICADO LOGICO Y CORRECTO EN
RELACION AL SOFTWARE DAÑINO DE UNA COMPUTADORA.

ALGUNOS CREADORES DE PROGRAMAS UTILIZAN LOS _________ COMO FORMA DE PROTECCION Y EVITAR
LA PIRATERIA YA QUE SI ALGUIEN QUERIA HACER USO ILEGAL DE UN PROGRAMA SE PODRIA ACTIVAR EL
VIRUS Y DAÑAR ALGUN COMPONENTE DE LA PC. OTROS CREAN ESTE TIPO DE ARCHIVOS SOLO CON LA
INTENCION DE DAÑAR AL EQUIPO. PARA DETECTAR Y EVITAR LA REPRODUCCION DE ESTE TIPO DE
PROGRAMAS SE CREARON LOS ______________, QUE AYUDAN A PROTEGER AL EQUIPO DE SOFWARE
DAÑINO.
Opciones de respuesta
A) ANTIVIRUS, SCANNER
B) ANTIVIRUS, VIRUS
C) VIRUS, SCANNER
D) VIRUS, ANTIVIRUS

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 13


Enunciado
41
A CONTINUACION SE MUESTRA DE LA BARRA DE TAREAS EL AREA DE NOTIFICACION DONDE APARECE
SIEMPRE EL SIMBOLO DEL PROGRAMA ANTIVIRUS QUE TENGAS INSTALADO EN LA COMPUTADORA

SELECCIONA EL QUE CORRESPONDA AL ANTIVIRUS NOD 32

Opciones de respuesta
A)
B)
C)
D)

Enunciado
42
ANALIZA LO SIGUIENTE.
HAS ESTADO TRABAJANDO EN UNA COMPUTADORA DEL CENTRO DE COMPUTO CON UN USB, PERO NO
TIENEN EL ANTIVIRUS ACTUALIZADO. AHORA NECESITAS ABRIR TU ARCHIVO (DEL USB) EN TU
COMPUTADORA.

ORDENA LOS PASOS SIGUIENTES PARA EVITAR LA REPRODUCCION DE ALGUN VIRUS A TU MAQUINA.

1. SELECCIONAR DISCO EXTRAIBLE :


2. ELIGE ANALIZAR O SCAN SEGÚN SEA EL CASO
3. SI SE DETECTA ALGUN VIRUS TE AVISARA Y ELIGE ELIMINAR
4. ACCEDE AL PROGRAMA ANTIVIRUS
5. ENTRAR A MI PC
6. SELECCIONAR LA DISCO LOCAL C:

Opciones de respuesta
A) 4, 1, 2, 3
B) 4, 5, 6, 2, 3
C) 5, 1, 2, 4
D) 5, 3, 2, 1, 4, 6

Enunciado
43
ANALIZA LA SITUACION QUE SE PRESENTA:
ALBERTO TIENE UN USB CON EL QUE USUALMENTE TRABAJA TANTO EN SU CASA, COMO EN LA ESCUELA O
CASA DE SU TIO ROBERTO QUE TIENE INTERNET. EN SU CASA NO TIENE INTERNET, TIENE ANTIVIRUS QUE
ANALIZA AUTOMATICAMENTE CUALQUIER UNIDAD EXTRAIBLE APENAS SE CONECTE.
ACTUALMENTE ESTA HACIENDO UNA INVESTIGACION EN LA ESCUELA PERO COMO NO TUVO TIEMPO LA
TERMINO EN SU CASA Y FUE A CASA DE SU TIO A IMPRIMIRLA.
PERO AL INSTALAR SU USB EN SU CASA LE DETECTA 1 VIRUS Y LO ELIMINA, PERO EN LA DE SU TIO LE
DETECTO 3 VIRUS MAS.
SELECCIONA DE LAS SIGUIENTES LA POSIBLE CAUSA DE QUE EL ANTIVIRUS DE SU COMPUTADORA NO LE
HAYA DETECTADO TODOS.

Opciones de respuesta
A) COMO NO TIENE INTERNET NO HA ACTUALIZADO SU ANTIVIRUS.
B) NO ELIGIO LA OPCION DE SCANNEAR DE SU VIRUS
C) SU PROGRAMA NO SIRVE YA QUE NO LE DETECTA NINGUN TIPO DE VIRUS
D) NO BUSCO NI TRATO DE ELIMINAR LOS VIRUS POR MEDIO DEL ANTIVIRUS
Enunciado
44
IDENTIFICA DE LAS SIGUIENTES LA QUE CORRESPONDEN A UNA DIRECCION DE CORREO ELECTRONIO-
1. fernando.lopez@yahoo.com
2. www.mujerbonita.com
3. mujer_bonita_19@hotmail.com
4. www.micorreo@hotmail.com
5. Mauricio$solar@hotmail.com
6. www.twiter/juan_soler/historia.com

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 14


Opciones de respuesta
A) 1y3
B) 2y6
C) 1, 2, 4, 5
D) 2, 4 6

Enunciado
45
IDENTIFICA DE LAS SIGUIENTES LA QUE CORRESPONDEN A UNA DIRECCION DE PAGINA WEB CORRECTA.

1. fernando.lopez@yahoo.com
2. www.mujerbonita.com
3. mujer_bonita_19@hotmail.com
4. www.micorreo@hotmail.com
5. Mauricio$solar@hotmail.com
6. www.twiter/juan_soler/historia.com

Opciones de respuesta
A) 1, 2, 4, 5
B) 1Y3
C) 2Y6
D) 2, 4 6

Enunciado
46
CON LOS SIGUIENTES DATOS QUE SE TE PROPORCIONAN CONSTRUYE UNA DIRECCION CORRECTA DE
CORREO ELECTRONICO, USANDO SOLAMENTE UNA VEZ CADA ELEMENTO, NO SE PUEDEN REPTIR.

www . (punto) / @ hotmail


Com Mx micaela_bella , (coma) Soy&fuerte_56

Opciones de respuesta
A) www.micaela_bella@hotmail
B) soy&fuerte_56@hotmail.mx
C) micaela_bella@hotmail.mx
D) micaela_bella@hotmail.com

Enunciado
47
RELACIONA LAS COLUMNAS DE ACUERDO AL BOTON Y SU FUNCION

BOTON FUNCION
A. PARA ESTABLECER LA DIRECCION DESTINO

1.
B. SE MANDA EL CORREO YA LISTO

2.
C. PARA ADJUNTAR UN ARCHIVO
3.
Opciones de respuesta
A) 1C, 2A, 3B
B) 1C, 2B, 3A
C) 1A, 2C, 3B
D) 1B, 2A, 3C

Enunciado
48
ANALIZA EL SIGUIENTE CASO: ARTURO GOMEZ DUEÑO DE UNA EMPRESA PAPELERA UBICADA EN SINALOA,
REQUIERE ENVIAR UNA COTIZACION DE PRODUCTOS A UN CLIENTE UBICADO EN MERIDA, EN CALIDAD DE
URGENTE.
Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 15
SELECCIONA LA FORMA MAS RAPIDA, BARATA Y CONFIABLE DE ENVIARLO.

Opciones de respuesta
A) CORREO ELECTRONICO, SCANNEA LA COTIZACION Y LO ADJUNTA
B) ALGUNA EMPRESA DE TRANSPORTE DE VALORES
C) CORREO TRADICIONAL Y ESPECIFICANDO QUE ES DE ENTREGA INMEDIATA.
D) CUALQUIER EMPRESA DE PAQUETERIA QUE OFRESCA ENTREGA INMEDIATA.

Enunciado
49
ANALIZA EL SIGUIENTE CASO: FRANCISCO GONZALEZ ES UNA MAESTRO DEL COBACH EL CUAL ESTA
TRABAJANDO CON SUS ALUMNOS EN BASE A COMPETENCIAS, PARA LO CUAL LE SOLICITA A ELLOS QUE
REALICEN SUS TRABAJOS APOYANDOSE EN LAS TIC’S.
DE LAS SIGUIENTES SENTENCIAS SELECCIONA LAS QUE CORRESPONDAN AL USO DE LAS TIC’S COMO
APOYO EN SUS ACTIVIDADES.
1. REALIZAR SUS TRABAJOS EN PROCESADORES DE TEXTO.
2. ENVIAR SUS TAREAS POR MEDIO DEL CORREO ELECTRONICO.
3. REALIZAR SUS TRABAJOS EN MAQUINAS DE ESCRIBIR.
4. USAR LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA UNICAMENTE PARA REALIZAR INVESTIGACIONES.
5. USAR INTERNET COMO APOYO EN SUS TRABAJOS.

Opciones de respuesta
A) 2, 4, 5
B) 3, 4
C) 1, 2, 3, 4, 5
D) 1, 2, 5

Enunciado
50
ANALIZA LA SIGUIENTE SITUACION: CINTHIA NARVAEZ, ESTUDIANTE DEL COBACH, DEBE HACER UNA
INVESTIGACION RELACIONADA CON LOS METODOS ANTICONCEPTIIVOS, COMO PARTE DE LA TAREA DE
ORIENTACION ESCOLAR.
COMPLETA LA SIGUIENTE FRASE DE TAL FORMA QUE TENGA SIGNIFICADO LOGICO Y CORRECTO.
PARA APROVECHAR EL USO DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION LA MAESTRA LE SUGIERE QUE A TRAVES DE
___________ UTILICE UN _______________ PARA ENCONTRAR LA INFORMACION NECESARIA. Y LUEGO LE
MANDE EL ARCHIVO ADJUNTO A UN _______________.

Opciones de respuesta
A) INTERNET, NAVEGADOR, CORREO ELECTRONICO
B) INTERNET, EXPLORADOR, CORREO ELECTRONICO
C) INTERNET, BUSCADOR, CORREO ELECTRONICO
D) INTERNET, SERVIDOR, CORREO ELECTRONICO

Enunciado
51
ANALIZA LA SIGUIENTE SITUACION: CINTHIA NARVAEZ, ESTUDIANTE DEL COBACH, DEBE HACER UNA
INVESTIGACION RELACIONADA CON LOS METODOS ANTICONCEPTIIVOS, COMO PARTE DE LA TAREA DE
ORIENTACION ESCOLAR; PARA LO CUAL DEBERA USAR LAS TIC’S.
SELECCIONA CUAL DE LAS SIGUIENTES IMÁGENES SE RELACIONAN CON LAS ACTIVIDADES QUE VA A REALIZAR:
1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

Opciones de respuesta
A) 2, 4, 6, 8, 10
B) 1, 3, 5, 6, 7, 8, 10
C) 1, 3, 5, 7, 9
D) 1, 3, 6, 8, 10

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 16


Enunciado
52
ANALIZA LA SIGUIENTE SITUACION: CINTHIA NARVAEZ, ESTUDIANTE DEL COBACH, DEBE HACER UNA
INVESTIGACION RELACIONADA CON EL FUNCIONAMIENTO DE LOS METODOS ANTICONCEPTIIVOS, COMO PARTE
DE LA TAREA DE ORIENTACION ESCOLAR; PARA LO CUAL DEBERA USAR LAS TIC’S.
SELECCIONA DE LAS SENTENCIAS VERDADERAS EN RELACION AL USO DE LAS TIC’S EN LA BUSQUEDA DE LA
INFORMACION

1. DEBE CONSIDERAR USAR VARIOS BUSCADORES

2. SOLO DEBE ELEGIR ESTE BUSCADOR


3. DEBERA SELECCIONAR LAS PALABRAS CLAVES PARA SIMPLIFICAR LA BUSQUEDA
4. CON QUE ESCRIBA LA PALABRA ANTICONCEPTIVO INMEDIATAMENTE LE ENVIARA LA INFORMACION QUE
NECESITA.

Opciones de respuesta
A) 1Y4
B) 2Y3
C) 1 ,2, 3, 4
D) 2, 3, 4

Enunciado
53
A CONTINUACION SE MUESTRAN DOS TIPOS DE BUSCADORES.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA DE FUNCIONAMIENTO DEL PRIMERO EN RELACION AL SEGUNDO?

BUSCADO 1 BUSCADOR 2

Opciones de respuesta
A) EL PRIMERO ES UN MOTOR DE BUSQUEDA Y EL SEGUNDO ES UN DIRECTORIO TEMATICO
B) EL PRIMERO ES UN DIRECTORIO Y EL SEGUNDO ES UN MOTOR DE BUSQUEDA
C) EL PRIMERO ES UN METABUSCADOR Y EL SEGUNDO ES UN DIRECTORIO TEMATICO
D) EL PRIMERO ES UN DIRECTORIO TEMATICO Y EL SEGUNDO ES UN METABUSCADOR
Enunciado
54
SELECCIONA DE LAS SIGUIENTES SENTENCIAS LAS QUE INDIQUEN LAS CARACTERISTICAS DE BUSQUEDA

DEL MOTOR

1. LOCALIZAN A TRAVES DE CIERTAS PALABRAS CLAVES


2. RELACIONAN LAS PALABRAS CLAVES CON LA INFORMACION DE SUS BASES DE DATOS
3. SE ORGINZAN POR CATEGORIAS E INDICES
4. SUS BASES DE DATOS SON PEQUEÑAS
5. SUS BASES DE DATOS NO ESTAN ORGANIZADAS
6. PUEDEN DISMINUIR EL NUMERO DE SITIOS IRRELEVANTES

Opciones de respuesta
A) 1,2, 3, 4, 5
B) 1, 2, 5
C) 3, 4, 5
D) 3, 4, 6
Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 17
Enunciado
55
SELECCIONA DE LAS SIGUIENTES SENTENCIAS LAS QUE INDIQUEN LAS CARACTERISTICAS DE BUSQUEDA

DEL DIRECTORIO
1. LOCALIZAN A TRAVES DE CIERTAS PALABRAS CLAVES
2. RELACIONAN LAS PALABRAS CLAVES CON LA INFORMACION DE SUS BASES DE DATOS
3. SE ORGINZAN POR CATEGORIAS E INDICES
4. SUS BASES DE DATOS SON PEQUEÑAS
5. SUS BASES DE DATOS NO ESTAN ORGANIZADAS
6. PUEDEN DISMINUIR EL NUMERO DE SITIOS IRRELEVANTES

Opciones de respuesta
A) 3, 4, 6
B) 1,2, 3, 4, 5
C) 3, 4, 5
D) 1, 2, 5

Enunciado
56
CALIFICA CON FALSO O VERDADERO LAS SIGUIENTES SENTENCIAS RELACIONADAS CON LA LOCALIZACION Y
SELECCIÓN DE LA INFORMACION.

1. UTILIZA “ “ PARA BUSCAR UNA FRASE COMPLETA.


2. SI SE UTILIZA EL OPERADOR AND EN MEDIO DE DOS PALABRAS SE ARROJARA LA INFORMACION QUE
CONTENGA CUALQUIERA DE LAS DOS.
3. SE DEBE CONSIDERAR EL USO DE SINONIMOS.
4. SOLO UTILIZA UN BUSCADOR.
5. NO UTILICES PALABRAS DE USO COMUN. (DE, PARA, CON, LA, ETC.)

Opciones de respuesta
A) 1V, 2F, 3V, 4F, 5F
B) 1V, 2V, 3V, 4F, 5V
C) 1V, 2F, 3V, 4F, 5V
D) 1V, 2F, 3V, 4V, 5V

Enunciado
57
SE REQUIERE BUSCAR EN INTERNET EL CONCPETO DE PSICOFONIA. PARA LO CUAL SE UTILIZO EL BUSCADOR
GOOGLE Y ARROJO LAS SIGUIENTES LIGAS. ELIGE CUAL ES LA QUE MAS SE ACERCA A LA INFORMACION QUE SE
REQUIERE.
Opciones de respuesta
A)

B)

C)

D)

Enunciado
58
A MARCOS ESTUDIANTE DEL COBACH LA MAESTRA DE EDUCACION ARTISTICA LE ENCARGO COMO TAREA QUE
TEJIERA UNA BUFANDA USANDO UN TELAR. EL NO SABE USARLO Y A CUDE A INTERNET PARA BUSCAR COMO
TEJER.
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES LINKS LE SERVIRIAN PARA APRENDER?

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 18


Opciones de respuesta
A)

B)

C)

D)

59
SIGNIFICA “BITACORA” EN ESPAÑOL Y ES UNA FORMA FACIL Y SENCILLA DE PUBLICAR ARTICULOS EN UN
SITIO WEB. EL AUTOR LO ACTUALIZA PERIODICAMENTE PUBLICANDO NUEVAS ENTRADAS. LAS
PUBLICACIONES PUEDEN TRATAR SOBRE DIVERSOS TEMAS: INTERESES PERSONALES, ARTE, CULTURA,
DEPORTES, ECOLOGIA, SEXUALIDAD O CUALQUIER OTRO TEMA DE INTERES, ES NECESARIO UNA CUENTA DE
CORREO ELECTRONICO PARA DARTE DE ALTA COMO SEGUIDOR DE ESTE SITIO.

Opciones de respuesta
A) WEB
B) INTERNET
C) BLOG
D) FORO

60
SE UTILIZAN EN LA RESOLUCION DE TAREAS QUE REQUIERAN CREATIVIDAD,PROPUESTAS DE ALTERNATIVAS
Y GENERACION DE SOLUCIONES A PROBLEMAS DE INTERES PARA LOS ESTUDIANTES. PERMITE REVISAR,
SINTETIZAR Y APLICAR LA INFORMACIÓN Y LOS RECURSOS PROPORCIONADOS POR EL MAESTRO.

Opciones de respuesta
A) BUSCADOR
B) INTERNET
C) BLOG
D) WEBQUEST

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 19


61
LA SIGUIENTE LISTA PROPORCIONA LA ESTRUCTURA DE UNA WEBQUEST, ORDENALOS CORRECTAMENTE:
1. INTRODUCCION
2. EVALUACION
3. TAREA
4. RECURSOS
5. PROCESO
6. CONCLUSIONES

Opciones de respuesta
A) 6-2-5-4-3-1
B) 1-3-5-4-2-6
C) 2-1-5-4-3-6
D) 4-3-5-1-2-6

62
RELACIONA LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA (ELEMENTO DE WEBQUEST) CON LA COLUMNA DE LA DERECHA
(DESCRIPCION):

ELEMENTO DE WEBQUEST DESCRIPCION

P=RUBRICA O MATRIZ QUE INDICA


1. TAREA LOS ELEMENTOS QUE SE
EVALUAN,DEBEN SER CLAROS Y
ESPECIFICOS.

2. EVALUACION Q=EN ESTE SE DESCRIBEN TODOS


LOS PASOS QUE EL ESTUDIANTE
DEBE REALIZAR.
R=DESCRIBE DETALLADAMENTE LO
QUE SE VA A REALIZAR Y LOS
3. PROCESO PRODUCTOS COMO DOCUMENTOS,
PRESENTACIONES ELECTRONICAS,
VIDEOS, EXPOSICIONES, ETC.
S= EN ESTA SE PRESENTA UNA
REFLEXION SOBRE SUS
EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO
4. CONCLUSIONES
DE LA TAREA, SUS APRENDIZAJES
Y LAS COMPETENCIAS
QUEDESARROLLARON.

Opciones de respuesta
A) 1-P, 2-R, 3Q, 4-S
B) 1-Q, 2-P, 3-R, 4-S
C) 1-Q, 2-S, 3P, 4-R
D) 1-R, 2-P, 3Q, 4-S

Profr.: Ing. Lázaro Rojas Xool COBACH Plantel 01 Hkan. 20

También podría gustarte