Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

SENTENCIA Trabajador CAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA TACNA - Sistema

de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CENTRAL - ESQUINA CALLE INCLÁN CON PRESBÍTERO
ANDÍA S/N,
Juez:URURI LAURA MARIA LUISA /Servicio Digital - Poder Judicial del
Perú
Fecha: 21/10/2022 12:51:47,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
TACNA / TACNA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO PERMANENTE
TACNA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE

SEDE CENTRAL - ESQUINA


CALLE INCLÁN CON EXPEDIENTE : 00324-2022-0-2301-JR-LA-02
PRESBÍTERO ANDÍA S/N,
Secretario:MENDOZA NUÑEZ MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
MANUEL CARLOS /Servicio Digital
- Poder Judicial del Perú
Fecha: 21/10/2022 15:57:27,Razón:
JUEZ : URURI LAURA, MARIA LUISA
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: TACNA /
ESPECIALISTA : MENDOZA NUÑEZ, CARLOS
DEMANDADO : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POCOLLAY
PROCURADOR PÚBLICO DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE POCOLLAY
DEMANDANTE : SANDOVAL MONTOYA, MARIBEL SOLEDAD

SENTENCIA
Resolución N° 06
Tacna, veintiuno de octubre
Del año dos mil veintidós. -

I. VISTOS:
El proceso contencioso administrativo interpuesto por MARIBEL SOLEDAD
SANDOVAL MONTOYA en contra de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
POCOLLAY; con citación de su Procurador Público de la Municipalidad
Distrital de Pocollay;

ANTECEDENTES:
1.1. DEMANDA: Mediante escrito de demanda que obra de fojas 208 a 224;
subsanada a fojas 233 a 234, la demandante solicita:

Pretensión principal
Se declare contraria a derecho la actuación material “Termino de
Contrato” contenida en La Constatación Policial, por cuanto se
acreditó que no estaba registrada su huella dactilar en el reloj digital de
marcación, por contravenir el articulo 4 de la Ley 31131 y el articulo
5 del Decreto Legislativo N°1057, y se disponga el cese de la
actuación material; y como consecuencia:

Pretensiones accesorias:
1. Se declare indefinido e indeterminado la contratación
administrativa de servicios (CAS).
2. Se solicita la reposición laboral en el cargo de Sub Gerente de
Fiscalización y Control Municipal ante la Gerencia de Desarrollo
Urbano e Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Pocollay.

Hechos sobre los cuales fundamenta su pretensión:


Señala que, se presento a la convocatoria de concurso público CAS N°
017-2020-MDP-T, en la Municipalidad Distrital de Pocollay, para el cargo
de Jefe de la Unidad de Fiscalización y Control Municipal, del cual resultó
ganadora, suscribiendo el Contrato Administrativo de Servicios N° 0094-
2020-MDP-T.

Página 1 de 9
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO PERMANENTE

Posteriormente, postula a la convocatoria de concurso público CAS N°


007-2021, para el cargo de Sub Gerente de Fiscalización y Control
Municipal, del cual resulta ganadora, suscribiendo un contrato cuya
fecha ultima de vigencia es el 31 de julio de 2021.

Siendo así, su fecha de ingreso a laborar de la demandante el 06 de


octubre de 2020 hasta el 03 de agosto de 2021, señalándose que
durante ese periodo de tiempo se celebraron diversas adendas.

Cabe resaltar, que el día 04 de agosto del 2021, la demandante refiere


que en las instalaciones de la entidad demandada, el reloj digital de
control de asistencia no figuraba sus datos, dejando constancia
mediante denuncia policial la Comisaria de Pocollay.

Por otro lado, solicita su reincorporación el 09 de agosto del 2021 y el


01 de setiembre del mismo año de forma reiterada, a lo que la entidad
demandada con fecha 21 de setiembre de 2021, responde mediante
Carta N° 050-2021-SGRRHH-GAF-MDP-T, que no es posible en razón
que la Ley 31131 no se encontraba reglamentada, por ende, es que la
demandante con fecha 30 de setiembre de 2021, interpone recurso de
apelación contra la citada Carta, el cual al no ser elevado al Tribunal
Servir por la demandada este es enviado por correo electrónico por la
demandante.

Por lo tanto, la demandada a través de la Gerencia de Administración y


Finanzas expide con fecha 17 de noviembre de 2021, la Resolución N°
152-2021-GAF-MDP-T, en el cual declara infundado el recurso de
reconsideración de la recurrente, siendo apelado y elevado al Tribunal
Servir.

Es así que, mediante Resolución N° 002354-2021-SERVIR/TSC-


PRIMERA de fecha 15 de diciembre de 2021, se pronuncia el Tribunal
del Servicio Civil declarando nula la Resolución N° 152-2021-GAF-MDP-T
y fundado el recurso de apelación interpuesto contra la Carta N° 050-
2021-SGRRHH-GAF-MDP-T.

Por ello, es que la demandante solicita a la entidad demandada su


reincorporación en cumplimiento a la Resolución expedida por el
Tribunal Servir la cual se hace caso omiso hasta la fecha.

1.2. Admisión de la demanda: Que, mediante Resolución Nº 02 de fecha


veintiocho de marzo de 2022, corriente de fojas 235 a 236, se admite la
demanda a trámite y se corre traslado a la entidad demandada.

1.3. Contestación de la demanda: A folios 322 a 328, la entidad


demandada contesta la demanda, negando y contradiciendo la misma,
señala lo siguiente: Que la contratación de la demandante tenia como
ultima fecha de vigencia el 31 de julio del 2021, efectuando labores el

Página 2 de 9
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO PERMANENTE

02 y 03 de agosto, siendo por ello, que el 04 de agosto del 2021 al


efectuar su control biométrico no figuraba su nombre acreditándose
mediante constancia policial en razón de que habría tenido un contrato
CAS que vencía en julio de 2021, el cual no fue materia de renovación
poniéndose fin a sus servicios de la demandante sin necesidad de emitir
una carta o memorándum de cese.

Ante lo sucedido, la demandante solicito su reincorporación con fecha


09 de agosto de 2021, recibiendo mediante Carta N° 050-2021-
SGRRHH-GAF-MDP-T, la respuesta de que no es posible porque la ley
31131 no se encontraba reglamentada, asimismo, la parte actora al
invocar en la demanda que se ampara en el articulo 4 de la referida ley,
esta ha sido declarada inconstitucional en parte. (Segundo párrafo del
artículo 4 y 5 de la ley), de igual forma, cabe resaltar que la
demandante ocupaba un cargo de responsabilidad directiva como es el
de Jefe de la Sub-Gerencia de Fiscalización y Control Municipal.

Siendo así, aplicable lo previsto en la Primera Disposición


Complementaria Final de la Ley 29849, que dice: “El personal
establecido en los numerales 1), 2) e inc. a) del numeral 3, del artículo
4 de la Ley 28175 Ley de Empleo Público, contratado por el Régimen
Laboral Especial del Decreto Legislativo, está excluido de las reglas
establecidas en el artículo 8 de dicho Decreto Legislativo. Este personal
sólo puede ser contratado para ocupar una plaza orgánica contenida en
el Cuadro de Asignación de Personal – CAP de la entidad”.

Asimismo, lo previsto en el numeral 3.1.1. del Manual Normativo de


Personal N° 002-92-DNP, aprobado por Res. Directoral N° 013-292-
INAP-DNP, donde han determinado claramente que la contratación o
designación en un cargo determinado, es una acción administrativa que
consiste en el desempeño de un cargo de responsabilidad directiva,
siendo esta de carácter temporal y no conlleva a la estabilidad laboral.

Finalmente, refiere en el presente caso que la parte actora si bien tiene


a su favor la Res. N° 002354-2021SERVIR/TSC-Primera Sala, mediante
la cual se anuló las acciones administrativas de la entidad municipal, la
demandante pretende con ello su reincorporación cuando existen otras
vías adecuadas para tal fin, careciendo de interés suficiente para obrar,
debido a la imprecisión de la pretensión de la parte actora que no
guarda relación con los fundamentos de la demanda.

1.4. Auto de saneamiento procesal, fijación de puntos controvertidos


y admisión de medios probatorios: Mediante Resolución Nº 04 de
fecha 10 de mayo de 2022, corriente de fojas 331 a 332, se dicta auto
de saneamiento, mediante el cual se declara saneado el proceso y la
existencia de una relación jurídica procesal válida; fijándose los puntos
controvertidos; se admiten las pruebas ofrecidas por las partes y se
prescinde de la audiencia de actuación de medios probatorios.

Página 3 de 9
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO PERMANENTE

1.5. Siendo el estado del proceso el de emitir sentencia. -

II. FUNDAMENTOS:

Derecho a la tutela Jurisdiccional


2.1. La Constitución Política del Estado prescribe en el artículo 148, que las
resoluciones administrativas que causan estado son susceptibles de
impugnación mediante la acción contencioso-administrativa; así mismo
la Ley N° 27584 en su artículo 1, precisa que la acción contencioso
administrativa tiene por finalidad el control jurídico por el Poder
Judicial de las actuaciones de la administración pública sujetas al
derecho administrativo y la efectiva tutela de los derechos e intereses
de los administrados.

2.2. Siguiendo a Huapaya Tapia, “(…) el centro de gravitación del proceso


contencioso- administrativo, en nuestro sistema jurídico entonces será
la pretensión procesal, pero específicamente la pretensión procesal
administrativa (…) En estricto, el “conflicto administrativo” o la
“actuación administrativa impugnable” como elemento del objeto del
proceso contencioso-administrativo, deberá tratarse de una actuación
sometida a Derecho Administrativo, (…) Es necesario reparar en que el
proceso constituirá siempre un instrumento de tutela: siempre tendrá
un carácter eminentemente tutelas de las situaciones jurídicas
materiales conculcadas. En función a esta idea, resalta la prevalencia
del rol instrumental del proceso, de su finalidad que no es otra que de
servir de medio para la defensa de las situaciones jurídicas de los
particulares, y específicamente para el campo de lo contencioso
administrativo, el proceso sirve como medio de defensa de las
situaciones jurídicas afectadas por una por una actuación o omisión
administrativa sometida a Derecho Administrativo. El fin último del
proceso contencioso-administrativo, será entonces la tutela de
situaciones materiales perjudicadas o afectadas por una actuación
sometida a Derecho Administrativo”1

Delimitación del problema:


2.3. Conforme se establece de la demanda y de los puntos controvertidos;
debe: PRIMERO: Determinar si corresponde declarar contraria a
derecho la actuación material de “término de contrato”, contenida en la
constatación policial, disponiéndose el cese de la actuación material del
presunto término de Contrato Administrativo de Servicios. SEGUNDO:
Determinar si corresponde declarar indefinido e indeterminado la
Contratación Administrativa de Servicios. TERCERO: Determinar si
corresponde ordenar la reposición laboral de la demandante en el cargo
de Sub Gerente de Fiscalización y Control Municipal ante la Gerencia de
Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Municipalidad Distrital de
Pocollay.

1
HUAPAYA TAPIA, Ramón. Tratado del Proceso Contencioso Administrativo. Primera Edición. Juristas
Editores E.I.R.L. mayo 2006.Pág. 487 y 488.
Página 4 de 9
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO PERMANENTE

MARCO NORMATIVO:
2.4. Que, artículo 4 de la Ley que Regula el Proceso Contencioso
Administrativo, Ley Nº 27584, establece las actuaciones impugnables:
Artículo 4.- Actuaciones impugnables
Conforme a las previsiones de la presente Ley y cumpliendo los requisitos expresamente
aplicables a cada caso, procede la demanda contra toda actuación realizada en ejercicio
de potestades administrativas.

Son impugnables en este proceso las siguientes actuaciones administrativas:

1. Los actos administrativos y cualquier otra declaración administrativa.


2. El silencio administrativo, la inercia y cualquier otra omisión de la administración
pública.
3. La actuación material que no se sustenta en acto administrativo.
4. La actuación material de ejecución de actos administrativos que transgrede
principios o normas del ordenamiento jurídico.
5. Las actuaciones u omisiones de la administración pública respecto de la validez,
eficacia, ejecución o interpretación de los contratos de la administración pública,
con excepción de los casos en que es obligatorio o se decida, conforme a ley,
someter a conciliación o arbitraje la controversia.
6. Las actuaciones administrativas sobre el personal dependiente al servicio de la
administración pública.

2.5. Que, el artículo 5 del mismo con cuerpo normativo, establece que las
pretensiones que se pueden plantear en el proceso contencioso
administrativo:
Artículo 5.- Pretensiones
En el proceso contencioso administrativo podrán plantearse pretensiones con el objeto
de obtener lo siguiente:

1. La declaración de nulidad, total o parcial o ineficacia de actos administrativos.


2. El reconocimiento o restablecimiento del derecho o interés jurídicamente
tutelado y la adopción de las medidas o actos necesarios para tales fines.
3. La declaración de contraria a derecho y el cese de una actuación material que no
se sustente en acto administrativo.
4. Se ordene a la administración pública la realización de una determinada
actuación a la que se encuentre obligada por mandato de la ley o en virtud de
acto administrativo firme.
5. La indemnización por el daño causado con alguna actuación impugnable,
conforme al artículo 238 de la Ley Nº 27444, siempre y cuando se plantee
acumulativamente a alguna de las pretensiones anteriores.

2.6. La Ley N° 31131, vigente desde el 10 de marzo de 2021, estableció que


los contratos administrativos de servicios son de carácter indefinido, en
su artículo 4:
Artículo 4.- Eliminación de la temporalidad sin causa y prohibición de
contratación bajo el régimen CAS

Desde la entrada en vigencia de la presente ley hasta que se produzca la


incorporación a que se refiere el artículo 1, los contratos administrativos de
servicios son de carácter indefinido, motivo por el cual pueden ser despedidos
solo por causa justa debidamente comprobada.
Quedan exceptuados de los alcances de la presente ley los trabajadores CAS que
hayan sido contratados como CAS de confianza.

2.7. Asimismo, en la disposición complementaria modificatoria, de la Ley N°


31131, modificó el artículo 5 y 10 del Decreto Legislativo N° 1057,
estableciendo:
Página 5 de 9
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO PERMANENTE

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA


ÚNICA. Modificación de los artículos 5 y 10 del Decreto Legislativo 1057
Modificase los artículos 5 y 10 del Decreto Legislativo 1057, Decreto Legislativo
que Regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, en los
siguientes términos:

“Artículo 5.- Duración

El contrato administrativo de servicios es de tiempo indeterminado,


salvo que se utilice para labores de necesidad transitoria o de
suplencia.

Artículo 10.- Extinción del contrato


El contrato administrativo de servicios se extingue por:

[...]
f) Decisión unilateral de la entidad con expresión de causa
disciplinaria o relativa a la capacidad del trabajador y debidamente
comprobada. Si el despido no tiene causa o no se prueba durante el
proceso de impugnación, el juez declara su nulidad y la reposición
del trabajador.

[...]”.

Es preciso destacar que, que ésta parte citada no ha sido declarado


inconstitucional, en el Expediente N° 00013-2021-PI/TC, publicada el 19
diciembre 2021.

STC N.° 00013-2021-PI/TC


2.8. El Tribunal Constitucional, en sentencia publicada el 19 de diciembre
2021, resuelve declarar fundada en parte la demanda de
inconstitucionalidad y; en consecuencia, inconstitucionales los
artículos 1, 2, 3, 4 (segundo párrafo) y 5, así como la primera y
segunda disposiciones complementarias finales de la Ley 31131.

En línea con lo desarrollado en los párrafos precedentes y, a efectos de


dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley N° 31131, a
partir del 10 de marzo de 2021, los contratos administrativos de servicios
que no tengan la condición de necesidad transitoria o suplencia pasarán a
tener la condición contratos a plazo indeterminado.

Sólo en el caso de aquellos contratos administrativos de servicios


celebrados por necesidad transitoria o suplencia la entidad deberá
continuar emitiendo las adendas de prórroga y/o renovación por el plazo
que se estime pertinente.

CASO DE AUTOS:
2.9. La demandante solicita que se declare contrario a derecho la actuación
material de “Término de Contrato”, registrado en la constatación policial
acreditándose que no estaba registrada su huella dactilar en el reloj
digital de marcación, y como consecuencia se solicita se ordene su
reposición y accesoriamente, solicita se declare indeterminado su
contratación administrativa de servicios. Sustenta su demanda
Página 6 de 9
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO PERMANENTE

indicando que laboró para la demandada desde el 06 de octubre de


2020 al 03 de agosto de 2021 suscribiendo contratos administrativos de
servicios y adendas, desempeñando los cargos de Jefe de la Unidad de
Fiscalización y Control Municipal y Sub Gerente de Fiscalización y
Control Municipal, realizo labores hasta el día 04 de agosto del 2021,
fecha en la cual al registrar la asistencia en el reloj digital no figuraba
sus datos; señala que no procedía dar termino a su relación contractual
CAS, conforme a la Ley N° 31131.

2.10. Examinada los autos, se tiene que primero la demandada habría


actuado en vía de hecho, sin justificar su actuación en ningún acto
administrativo, al momento de extinguir del vínculo laboral de la
demandante (04 de agosto de 2021); pues, no ha cursado ningún
documento antes de producirse el despido.

2.11. Posterior a ello, ejerciendo su derecho de petición la demandante,


solicitó a la demandada su reposición, es en atención a esta petición que
la demandada le comunica a la demandante con Carta N° 050-2021-
SGRRHH-GAF-MPD-T, de fecha 21 de setiembre de 2021, a fojas 30,
emitido por la Sub Gerencia de Recursos Humanos de la Entidad, que
se le comunica que es improcedente su solicitud debido a que la Ley
31131 no ha sido reglamentada; siendo ésta apelada por la actora,
siendo resuelto por el Tribunal del Servicio Civil, con Resolución N°
002354-2021-SERVIR/TSC-Primera Sala, fojas 49 a 59, que
resuelve lo siguiente:
(…)

Segundo.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la


señora MARIBEL SOLEDAD SANDOVAL MONTOYA contra el acto administrativo
contenido en la Carta N° 050-2021-SGRRHH-GAF-MDP-T, del 21 de septiembre de
2021, emitido por la Sub Gerencia de Recursos Humanos de la Municipalidad
Distrital de Pocollay; por lo que se REVOCA el citado acto administrativo.

Tercero.- Notificar la presente resolución a la señora MARIBEL SOLEDAD


SANDOVAL MONTOYA y a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POCOLLAY, para su
cumplimiento y fines pertinentes.

(…).”

2.12. Ello explica, la pretensión planteada en autos, “declaración de contraria a


derecho y el cese de una actuación material que no se sustente en acto
administrativo”, y además la existencia de la Resolución N° 002354-
2021-SERVIR/TSC-Primera Sala, fojas 49 a 59.

2.13. En ese sentido, se verifica que la demandante ha laborado en la entidad


demandada, con Contrato Administrativo de Servicios N° 094-2020-
MDP-T, conforme se aprecia los contratos a fojas 90 a 92, acreditándose
con ello que la actora desempeño labores en el cargo de Jefe de la
Unidad de Fiscalización y Control Municipal en la Unidad de Fiscalización
y Control Municipal, iniciando sus labores el 06 de octubre del 2020

Página 7 de 9
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO PERMANENTE

hasta el 30 de noviembre del 2020. Para posteriormente suscribir las


adendas, fojas 93 al 95, siguientes:

Adenda N° 157-2020 01/12/2020 -31/12/2020


Adenda 005-2021 04/01/2021 – 29/01/2021
Adenda N° 0026-2021 01/02/2021 – 26/02/2021
2.14. Luego, la demandante postula a concurso CAS para el cargo de Sub
Gerente de Fiscalización y Control Municipal en la Sub Gerencia de
Fiscalización y Control Municipal, del cual resulta ganadora suscribiendo
el Contrato Administrativo de Servicios N° 031-2021-MDP, iniciando su
prestación de servicios el 01 de marzo de2021 hasta el día 30 de abril
del 2021, suscribiendo luego, las adendas a fojas 100 al 102, siendo las
siguientes:

Adenda N° 132-2021 01/05/2021 – 31/05/2021


Adenda N° 175-2021 01/06/2021 – 30/06/2021
Adenda N° 197-2021 01/07/2021 – 31/07/2021

2.15. De lo expuesto, se determina que la demandante ha laborado por el


periodo del 06 de octubre de 2020 al 31 de julio de 2021 bajo contratos
administrativos de servicios, desempeñando labores de Sub Gerente de
Fiscalización y Control Municipal por los días 02 y 03 de agosto de 2021,
atendiendo a los informes emitidos a fojas 103 a 111, siendo despedida
en fecha 04 de agosto de 2021, conforme a la Constatación Policial.

2.16. Asimismo, se verifica que la demandante con escrito de fecha 04 de


enero de 2022, a fojas 60 a 61, solicitó a la demandada el cumplimiento
de la Resolución N° 002354-2021-SERVIR/TSC-Primera Sala, y
se le reponga en el cargo que venía laborando.

2.17. Al respecto, debe tenerse presente que, el artículo 5 y 10 del Decreto


Legislativo 1057, fueron modificados con Ley N° 31131, estableciéndose
que:
Artículo 5.- Duración
El contrato administrativo de servicios es de tiempo indeterminado,
salvo que se utilice para labores de necesidad transitoria o de suplencia."

Artículo 10.- Extinción del contrato


El Contrato Administrativo de Servicios se extingue por:

a) Fallecimiento.
b) Extinción de la entidad contratante.
c) Renuncia. (…)
d) Mutuo disenso.
e) Invalidez absoluta permanente sobreviniente.
f) Decisión unilateral de la entidad con expresión de causa disciplinaria
o relativa a la capacidad del trabajador y debidamente comprobada.
Si el despido no tiene causa o no se prueba durante el proceso de
impugnación, el juez declara su nulidad y la reposición del
trabajador.
Página 8 de 9
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO PERMANENTE

g) Inhabilitación administrativa, judicial o política por más de tres meses.


h) Vencimiento del plazo del contrato.

2.18. De la norma, se desprende que posterior a la promulgación de la Ley N°


31131, la regla es que, para labores permanentes, el contrato
administrativo de servicio es indeterminado, en este caso la única
forma en que la entidad puede extinguir el vínculo laboral es por existir
causa justa de despido debidamente comprobada; y la excepción es
labores temporales, ya sea por necesidad transitoria o por suplencia.

2.19. En el presente caso, la demandante desempeño labores como de Jefe de


la Unidad de Fiscalización y Sub Gerente de Fiscalización y Control
Municipal, siendo éste labores permanentes; por tanto su contrato era
de carácter indeterminado, conforme lo dispuesto en el artículo 5 del
Decreto Legislativo 1057, y no se encuentra dentro de la excepción, es
decir que no estaba contratada para realizar labores transitorios, ni de
suplencia. Lo resuelto se refuerza con lo resuelto, por el Tribunal del
Servicio Civil, en la Resolución N° 002354-2021-SERVIR/TSC-Primera
Sala.

2.20. Por estos fundamentos, de conformidad con el artículo 1º del Texto


Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial e impartiendo
Justicia a nombre de la Nación.

III. DECISIÓN:

1. DECLARAR FUNDADA la demanda interpuesta por MARIBEL SOLEDAD


SANDOVAL MONTOYA en contra de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE POCOLLAY; con citación de su Procurador Público del Gobierno
Regional de Tacna; sobre Proceso Contencioso Administrativo; en
consecuencia:

2. Se ORDENA a la entidad demandada, cumpla con REPONER a Maribel


Soledad Sandoval Montoya en el cargo que venía desempeñando antes de
la extinción de vínculo laboral o en otro de igual y/o similar nivel, bajo
contratación administrativa de servicios, regulado por el Decreto
Legislativo N° 1057.

3. Se Notifique a los sujetos procesales sólo en sus Casillas Electrónicas en


cumplimiento de la Resolución Administrativa N° 137-2020-CE-PJ de fecha
7/05/2020.

Página 9 de 9

También podría gustarte