Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Instalacion y Configuracion de Moodle en Debian

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

INSTALACION Y CONFIGURACION DE MOODLE EN DEBIAN.

Paso 1: actualizar los repositorios.


apt update && sudo apt upgrade

Paso 2: se instala apache y verifica que está funcionando


apt install apache2

systemctl start apache2


systemctl enable apache2
systemctl status apache2
Se debe de verificar que el navegador está funcionando de una forma correcta.
http://Tú-IP-address

Paso 3: se instalan las extensiones del PHP


apt install php libapache2-mod-php php-iconv php-intl php-soap php-
zip php-curl php-mbstring php-mysql php-gd php-xml php-pspell php-
json php-xmlrpc
Se debe de verificar su instalación y que esté funcionando junto con sus detalles.
php –v
Paso 4: instalar el archivo de MARIADB como base de datos para Moodle.
apt install mariadb-server mariadb-client

Se colocan los siguientes comandos para detener, iniciar y verificar el estado de la


base de datos.
systemctl start mariadb
systemctl stop mariadb
systemctl enable mariadb
systemctl status mariadb

Abrir el archivo donde se encuentra la configuración de la base de


datos.
nano /etc/mysql/mariadb.conf.d/50-server.cnf
ubique la siguiente línea.

Agregue lo siguiente.
default_storage_engine = innodb
innodb_file_per_table = 1
innodb_file_format = Barracuda

Guarda con ctrl O y salga con ctrl X


Reinicie el servicio:
systemctl restart mariadb

Paso 5: crea la base de datos (lo de color azul va en la base de


datos)

mysql -u root

MariaDB [(none)]> CREATE DATABASE moodledb;


MariaDB [(none)]> CREATE USER 'moodle_user'@'localhost' IDENTIFIED
BY 'Moodle_Passw0rd!';
MariaDB [(none)]> GRANT ALL ON moodledb.* TO
'moodle_user'@'localhost';
MariaDB [(none)]> FLUSH PRIVILEGES;
MariaDB [(none)]> EXIT
Paso 6 descargar el paquete de Moodle.
wget
https://download.moodle.org/download.php/direct/stable400/moodle-
4.0.1.zip

Este proceso puede tardar unos segundos.


Ahora se descomprime el archivo.
unzip moodle-4.0.1.zip -d /var/www/html/
Esto puede durar unos segundos.
Se crea el nuevo directorio.
mkdir /var/www/html/moodledata
se asignan los permisos necesarios.
chown -R www-data:www-data /var/www/html/moodle/
chmod -R 755 /var/www/html/moodle/
-R www-data:www-data /var/www/html/moodledata/

Paso 7: configura el servidor web para el Moodle.


nano /etc/apache2/sites-available/moodle.conf
dentro de este archivo se pega la siguiente información.

<Virtual Host *:80>

ServerAdmin webmaster@your-domain.com

ServerName your-domain.com
ServerAlias www.your-domain.com
DocumentRoot /var/www/html/moodle

<Directory /var/www/html/moodle/>
Options Indexes FollowSymLinks
AllowOverride All
Require all granted
</Directory>

ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/your-domain.com_error.log
CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/your-domain.com_access.log combined

</VirtualHost>

Se guarda con ctrl O y se sale con ctrl X


Habilite el archivo
a2ensite moodle.conf
reinicia el servicio
con systemctl restart apache2

Ahora ingresa con tu dirección y el nombre de moodle.


http://tu_ip/moodle

Seleccionar el idioma que se prefiera y luego Next


Colocar el directorio raíz donde se guarda la información.

Si ocurre este error se lo corrige de la siguiente manera:


Ingresa a la carpeta raíz /var/www/html/moodle/install.php
Localiza este apartado

y agrega lo siguiente (false and)

Seleccionar la base de datos que se creó anteriormente.


Se agrega el usuario junto con la contraseña junto con el puerto y
la ruta.
se le da siguiente
Continuar y esperamos que instale el sistema.

Una vez termine saldrá lo siguiente


Se establece el nombre del usuario y los datos necesarios.
COMO PASAR DE HTTP A HTTPS

Paso 1: Crear el certificado SSL

openssl req -x509 -nodes -days 365 -newkey rsa:2048 -keyout


/etc/ssl/private/apache-selfsigned.key -out /etc/ssl/certs/apache-selfsigned.crt

Paso 2: configurar el apache para usar ssl


sudo nano /etc/apache2/conf-available/ssl-params.conf

Modifica el archivo de host virtual de Apache SSL predeterminado

cp /etc/apache2/sites-available/default-ssl.conf /etc/apache2/sites-available/default-ssl.conf.bak

nano /etc/apache2/sites-available/default-ssl.conf
Se configura el archivo de host HTTP para el redireccionamiento a HTTPS

sudo nano /etc/apache2/sites-available/000-default.conf


Paso 3: Habilitar los cambios en Apache

a2enmod ssl

a2enmod headers
Paso 4: comprobar la conexión.
INTEGRACION DE MOODLE CON OPENMEETINGS

Para hacer la integración de moodle con el servidor de videoconferencias


openmeetings se deben de seguir los siguientes pasos, los cuales si están
bien realizados al final podrá abrirse la sala de videoconferencia sin ninguna
complicación.

Paso 1: descargar la extensión de openmeetings, la cual se encuentra en el


apartado de extensiones de la página.

Lo siguiente es darle en la opción de instalar complementos.


Paso 2: clic en la opción de instalar complemento desde el directorio de
extensiones de moodle.

Inicia la sesión si ya tienes usuario de lo contrario crea un nuevo usuario,


también puedes utilizar el siguiente usuario y contraseña, vlre2, contraseña
Admin123**, busca openmeetings

Lo seleccionas y le da opción de descargar.


Paso 3: Una vez descargado el archivo se procede con la instalación se debe
de dar la siguiente opción.

Después en subir archivo y examinar.

En la opción de descargas aparece el archivo de openmeetings el cual hay que


seleccionarlo y subir este archivo.
Una vez hecho esto se da la opción de instalar complemento desde archivo zip

Al finalizar aparece la siguiente pantalla a la cual le debes dar continuar, este


proceso puede tardar unos minutos.

Al llegar el momento de finalizar la instalación aparece lo siguiente lo cual se le


da continuar para finalizar.

Ya para finalizar dale la opción de actualizar.


Le das continuar.

Paso 4: se colocan los datos del servidor de la extensión, la dirección ip en


lugar de localhost, el nombre del usuario, la contraseña del administrador de
openmeetings, la llave por defecto no se modifica
Se debe de desactivar las dos primeras opciones para que no ponga ningún
problema a la hora de iniciar la videoconferencia, guardas los cambios.

Ahora podrás iniciar tus salas, ve a los cursos, escoge el que desees.

Inicia el curso.

Añade una nueva actividad y selecciona la de openmeet.


Dale el nombre a la sala y configura según lo que necesites.

Después se debe de dar en la opción de guardar cambios y mostrar


Una vez hecho todo esto te deberá aparecer la sala de la videoconferencia
lista para empezar a utilizarla.

También podría gustarte