La costa peruana se caracteriza por ser una franja desértica que recorre paralela al litoral desde Tumbes hasta Tacna. Esta zona se compone de desiertos arenosos con poca agua y vegetación, valles fértiles irrigados por ríos, y terrazas marinas en proceso de levantamiento que contienen reservas de hidrocarburos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
312 vistas1 página
La costa peruana se caracteriza por ser una franja desértica que recorre paralela al litoral desde Tumbes hasta Tacna. Esta zona se compone de desiertos arenosos con poca agua y vegetación, valles fértiles irrigados por ríos, y terrazas marinas en proceso de levantamiento que contienen reservas de hidrocarburos.
La costa peruana se caracteriza por ser una franja desértica que recorre paralela al litoral desde Tumbes hasta Tacna. Esta zona se compone de desiertos arenosos con poca agua y vegetación, valles fértiles irrigados por ríos, y terrazas marinas en proceso de levantamiento que contienen reservas de hidrocarburos.
La costa peruana se caracteriza por ser una franja desértica que recorre paralela al litoral desde Tumbes hasta Tacna. Esta zona se compone de desiertos arenosos con poca agua y vegetación, valles fértiles irrigados por ríos, y terrazas marinas en proceso de levantamiento que contienen reservas de hidrocarburos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Es una franja desértica que se
caracteriza por ser llana y
Son superficies cubiertas de partículas ondulada. Recorre paralela al rocosas y arena, se caracterizan por su litoral desde Tumbes hasta Tacna. escasez de agua y vegetación.
Ejemplo:
Sechura (desierto más extenso)
Zonas de deposición de material aluvial, y Son terrazas marinas en proceso de
Son áreas de origen aluvial y constituyen levantamiento lento, y poseen reservas constituyen las áreas más fértiles y un potencial agrícola. Se aprovechan a de hidrocarburos. productivas de la Costa. través de irrigaciones. Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Rímac (valle más poblado) Máncora (tablazo más importante) Olmos (pampa más extensa)