Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso Cambio de Direccion - Respuestas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ALUMNA- SOFIA DE LOS

SANTOS BENITES
CARRERA- ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PRESENTACION DEL TR2

PREGUNTAS DE ANÁLISIS
1. ¿Qué papel considera que desempeñan los objetivos en la planeación del cambio
de dirección de la compañía? Liste algunas metas que podrían ser importantes
desde su punto de vista. (Asegúrese de que cuenten con las características de los
objetivos bien redactados.)

- Consideramos que los objetivos desempeñan una parte importante en este proceso
de cambio de dirección de la compañía, pero para conocer más a fondo necesitamos
definir que son los objetivos, así como que es la planeación.
"Objetivos: Son los resultados o propósitos que se desea lograr.
"Planeación: Función administrativa que involucra la definición de objetivos, el
establecimiento de estrategias para lograrlos y el desarrollo de planes para integrar y
coordinar las actividades" (Libro)
"Él es la búsqueda deliberada de un plan de acción que desarrolle la ventaja
competitiva de una empresa y la acentúe de forma que ésta logre crecer y expandir
su mercado reduciendo la competencia.” (Internet).
Los objetivos pueden dividirse en dos tipos

• De corto plazo: Menos de 1 año.


• De largo plazo: Más de 1 año.

Las características que definen a los objetivos son las siguientes:

 Son desafiantes.
• Fáciles de medir.
• Razonables.
• Claros.

Estos objetivos tienen entre sus funciones las de dirigir a la organización de manera
acorde a lo que se desea llegar en un futuro, además de servir para justificar las
acciones que la organización tome en represaría para el cumplimiento de las mismas.
En la actualidad las empresas ya no están obligadas a el cumplimiento de una sola
necesidad, sino que en hoy en día dichas empresas deberán satisfacer varias y
diversas necesidades de sus consumidores, clientes o de sus mismos dueños.
Por lo antes mencionado los objetivos se encentra en un constante cambio o
modificación para el cumplimiento óptimo de las necesidades.

1
Gracias a los objetivos podríamos decir que se han podido establecer prioridades en
las organizaciones con esto no referimos a que de hora en más se le podrá dar mayor
seguimiento además de que si llegase a surgir un problema podría resolver con una
mayor rapidez y eficiencia.

Así mismo los objetivos tendrían además como principal función:


• La eficiencia.
• La eficacia.
• La efectividad.
A continuación, hare mención de algunos ejemplos que consideramos seria de
gran apoyo para la empresa.
1. Alcanzar una rentabilidad del 30% de manera anual.
2. Aumentar las ventas anuales un 50%.
3. Superar el medio millón de productos vendidos en seis meses.
4. Aumentar la eficiencia en la productividad en un 30% en lo que queda del año.
5. Duplicar la producción en los próximos doce meses.
6. Abrir cinco nuevos puntos de venta en los próximos dos años.
En estos objetivos hacemos referencia a una visión más globalizada y al igual que los
objetivos antes mencionados estos también son objetivos solo que aplicados a una
visión
global.

2. ¿Qué tipos de planes serían necesarios en una industria como la descrita? (Por
ejemplo, ¿planes de largo plazo, de corto plazo, o ambos?) Explique por qué considera
que esos planes serían importantes.

-Es necesario que las industrias tengan planes estratégicos para que se puedan
establecer todos los objetivos generales, para poder tener resultados que se desean
y que puedan ahuyentar la crisis que está enfrentando Garmin e integrar sus
dispositivos de navegación independiente, instaurar para atraer de nuevo a todos los
consumidores con el fin de que la industria no llegue al fracaso total.
-Por otra parte, también es necesario implementar planes de corto y largo plazo; para
tener un marco de tiempo específico donde se pueden implementar las frecuencias
de uso tanto permanentes como de uso único, con el fin de que de que esta industria
"Garmin" no solo planee si no que tenga un determinado tiempo para cumplir todos
los planes que se quieren cumplir enfocándose en la supervivencia del futuro,
teniendo una especificidad determinada.
-Estos planes son necesarios e importantes implementarlos en esta industria, por que
ayudaran no solo a redimir la crisis si no también llevar a la industria a un futuro más
estable y con nuevos desarrollos de planes para implementar a corto y largo plazo,
estableciendo los objetivos (metas). Si los administrativos desarrollan como se debe
estos planes se cumplirán las metas y los objetivos.

2
3. ¿Qué factores de contingencia podrían afectar la planeación realizada por los
ejecutivos de Garmin? ¿De qué manera?

- Garmin Es una empresa líder mundial en equipos de navegación satelital.


En su propósito de efectuar la planeación “cambio de dirección " se podrían presentar
los siguientes factores de contingencia que afectaría dicha planeación.:
Tomando en cuenta que los factores de contingencia son aquellas variables no
controladas por la organización que condicionan los parámetros de diseño (si
controlables por la organización) y, por tanto, en última instancia, la estructura
organizativa.

Los factores de contingencia que podrían afectar la planeación de los ejecutivos de


la empresa Garmin están:

• El nivel de los nuevos gerentes de la empresa Garmin


• El tipo de planeación a realizar
• Los cimientos de la planificación
• El grado de incertidumbre ambiental
• La duración de los compromisos futuros

4. ¿Qué desafíos de planeación cree usted que enfrentan los ejecutivos de Garmin al
tratar de que la empresa siga siendo líder en el mercado global? ¿Qué tendrían que
hacer para afrontarlos?

-El mayor desafío de los ejecutivos de Garmin™ es mantener los objetivos


organizacionales integrados, ya que están en plena etapa de redefinición por el
cambio de dirección de la compañía y analizar la demanda, esto les brindaría la
estabilidad necesaria para no perder su posición de líder en el mercado. Para lograr
esto, es importante de los ejecutivos estén dispuestos a iniciar y supervisar nuevos
proyectos, y analizar el mercado, competidores, clientes y productos sustitutos.

También podría gustarte