Gel Frio Quimica
Gel Frio Quimica
Gel Frio Quimica
ALUMNA:
CASIERRA NAZARENO MIKAELA
DOMENICA
MATERIA:
QUIMICA COSMETICA
DOCENTE:
LCDA. TANYA NEGRETE
FECHA:
08/09/2022
TEMA: GEL FRIO
OBJETIVOS:
MARCO TEORICO:
Los productos llamados naturales han entrado con fuerza en el mercado cosmético. Cada día
hay más consumidores que se sienten atraídos por la calidad y riqueza de sus principios
activos en las formulaciones. Además, en una sociedad concienciada con la preservación del
ambiente y su desarrollo sostenible; los cosméticos naturales son una opción de cuidado
personal, respetuosa con el entorno por sus procesos limpios de elaboración.
MATERIALES:
• Balanza. • Mascarilla.
• Trietanolamina (TEA). • Guantes.
PROCEDIMIENTO:
• Lavarse las manos e higienizar toda el área de trabajo con alcohol al 70° y secar con
toallas de papel de cocina.
• Higienizar los utensilios y esterilizar los materiales a usar.
• Ponerse los guantes para comenzar a pesar todos los ingredientes.
• Colocar el carbopol en 100g de agua y dejar hidratar mínimo 1 hora.
• En un recipiente colocar el agua sobrante con el alcohol y agregar el carbopol
previamente hidratado, mezclar bien hasta lograr una mezcla homogénea.
• Colocar de a poco el TEA hasta lograr la consistencia deseada.
• Agregar el alcohol etílico, el mentol, la glicerina, la vaselina, y mezclar.
• Por último, colocar el colorante a su gusto .
RESULTADO:
Obtuvimos un gel de buena consistencia con un olor y color agradable al principio no estaba
teniendo el frio que era necesario, pero con mas alcohol etílico se logro llegar al punto y
consistencia y quede muy contenta con los resultados
AGUA 87%
ALCOHOL 11% Vitamina e 0.7%
CARBOPOL 0,8% Extracto de centello asilica 0.2%
ALCOHOL ETÍLICO 87.8% Extracto de romero 0.3%
MENTOL 5.5% 4938=509
GLICERINA 6.7% 3.09=39
450-2005
3.76*4g * 2509
36259-100%
DISCUSION:
Es conveniente llevar a cabo una selección rigurosa de los elementos y los ensayos necesarios
para que el producto elaborado responda como es esperado y sea consumido por los clientes.
CONCLUSION:
Procedimos a poner agua en el envase luego empezamos a medir el carbopol para que se haga
el gel mezclamos (vamos a poner los dos gramos de carbopol y luego se procede a seguir
mezclando.
Los efectos del gel se incrementan la temperatura a nivel central reduciendo el volumen de
fluido sanguíneo hacia las extremidades. Este proceso favorece el aumento de la
hiperosmolaridad, la reducción en la perfusión sanguínea. ((ACSM), 2022)
Bibliografía
(ACSM), M. (07 de 09 de 2022). Nutrition and Athletic Performance. . Obtenido de Nutrition and
Athletic Performance. :
https://www.vevu.hr/upload/kol_33/50Nutrition_and_Athletic_Performance.pdf