Trabajo Grupo 8
Trabajo Grupo 8
Trabajo Grupo 8
1
Presentación de la empresa
Presentación..........................................................................................................................................3
Papel y cartón........................................................................................................................................3
Plástico..................................................................................................................................................4
VIDRIO...................................................................................................................................................5
HIERRO..................................................................................................................................................6
ALUMINIO..............................................................................................................................................8
BATERÍAS...............................................................................................................................................8
2
Presentación
Papel y cartón
papel es un producto natural elaborado a partir de pulpa de
celulosa, y la celulosa se extrae de los árboles, pero, así como
se cultivan los tomates o el plátano igualmente los árboles se
pueden cultivar, pero la gran cantidad de deforestación genera
un impacto negativo a nuestro planeta, sin embargo, tiene
noticia buena, porque el papel se puede producir sin cortar el
árbol. Podemos reciclar los papeles suado. Una vez las
materias primas llega la fábrica, tenemos que clasificarlas
porque hay papel es más duro y otra más suave, luego usamos
un equipo especial que se llama el hidro pulver para
desintegrar la materia prima, es una máquina grande destruir
todo lo que le metes con ayuda de gran cantidad de agua.
3
entonces le metes papel ahí y abre los tubos de agua, hasta el
papel quede completamente deshecho a esta mezcla le
llamamos pulpa. Luego trasladamos las pulpas por medio de
bomba especial, que tiene un equipo para limpiar todos los
contaminantes, Para llegar un equipo que se llama refinadores,
la función de estos equipos es terminar de desintegrar las
fibras papel, para queda lista a formar la hoja. Después de eso
ya es la hora de fabricar papel. Primero proceso es formar el
papel distribuye la pulpa sobre una tela plástica que puede
secar un poco la pulpa, pero después de formar el papel aún
hay humedad en ella, sigue secamos el agua medio de
prensado, pasamos la pula por medio de dos rodillos que
hacen presión sobre ella para sacar más cantidad de agua. Ya
está la hora de secar la hoja con calor, pasando la hoja en
contacto con varios cilindros calentado, la temperatura de
cilindro va cada vez aumenta, luego pasa por calandra, en la
calandra consiste en emparejar la hoja para todo tiene mismo
ancho, esto se hacer con dos rodillos metálicos, se ejercieren
una presión sobre la hoja, pero no para secar lo, sino parar
emparejarlo. Luego la fábrica tiene que determinar su peso, su
grosor y su resistencia sea las correctas, ya tenemos el papel
nuevo.
Plástico
Estos productos cuando llegan la fábrica pasan por un filtro de
separación y clasificación, ellos son muy livianos y ocupan
muchos espacios, así que, para facilitar su transporte y
movilidad, se compactan en balas mediante prensas, luego
estos bolos llegan a segundo punto, un centro de acopio
recoge todas las materias primas hacen una calificación
nuevamente y luego comprimen con prensas de hidráulica y
luego estas bolas son sueltas, llega al punto del proceso del
reciclaje, primer paso es el prelavado , limpia los botella con
agua a 90 grados , eso es importante porque se elimina
cualquier tipo de impureza que tenga la botella .Luego pasa
por una por una banda y se va separando, la botella
4
transparente continúa su camino y azul, verde u otro color son
separadas. una vez todos los producidos está clasificada pasa
a la molienda donde se usa un molino de grandes
capacidades, el molino se encarga de dejar las botellas
plastias en pequeño hojuelas o escamas de plástico. luego
pasa el proceso de extrusión en este paso las piezas pasan a
las maquinas extrusoras para derretir todo el plástico a una
temperatura entre 270 grado, está maquina las convierte en
filamentos muy finos que salen de la extrusora y son enfriados
por agua fría luego pasa la sección de corte donde se lo corta
a pequeños gránulos y luego este gránulo se manda a fabricas
para que se vuela a nuevas botellas de plástico o en otro tipo
de material
VIDRIO
El vidrio es un material que independientemente de la cantidad
de veces que se recicle, mantiene el 100% de las propiedades
iniciales, por eso nuestra empresa cuenta con un gran
departamento dedicado al reciclaje del mismo.
PRODUCTOS RECICLABLES
Botellas de vidrios sin tapones
Tarros de vidrio sin tapas
Frascos de vidrio
PROCESO DE RECICLAJE DEL VIDRIO
Tras la recogida selectiva del vidrio por parte de los camiones.
El destino de este material son nuestras plantas de tratamiento
especializadas. Allí, y a través de cintas especiales, se retira
todo material alrededor del vidrio: los restos de metal o de
plástico, las tapas o los tapones. También se retiran elementos
incorrectamente depositados en el container verde como la
porcelana o la cerámica.
5
Tras eso se separa por colores.
Después solemos almacenarlo hasta acumular la cantidad
suficiente de un color que permita que su transporte a las
fábricas de envases sea rentable.
El segundo paso para reciclar vidrio es limpiarlo. En este punto
utilizamos productos químicos y agua para eliminar todo tipo
de suciedades y grasas, y retiramos elementos de plástico,
papel y demás residuos que puedan quedar.
Cuando el vidrio está limpio, lo pasamos por una serie de
tamices y martillos que lo trituran hasta obtener el tamaño que
se desee. Y por último atraviesa alrededor unos imanes que
retiran los posibles restos de metal.
Cuando el vidrio ya se ha triturado y tratado para ser derretido
y tener una nueva vida, pasa a llamarse calcín. Éste se
calienta a 1600 grados, mezclado al 50% con arena, hidróxido
de sodio y caliza para fabricar nuevos productos que tendrán
idénticas propiedades con respecto al vidrio fabricado
directamente de los recursos naturales.
HIERRO
Con el reciclaje del hierro se ayuda activamente a reducir el
uso de recursos naturales, reduciendo la cantidad de energía
necesaria para producir más metal a partir de mineral virgen:
por cada tonelada de acero reciclada, puede ahorrar 1,5
toneladas de mineral de hierro, reducir las emisiones en un
86% y reducir la contaminación del agua en un 76%, por eso
nuestra empresa cuenta con un gran departamento dedicado al
reciclaje del mismo.
ALUMINIO
PROCESO DE RECICLAJE
El Aluminio, al igual que el Vidrio, es 100% reciclable, se
puede reciclar muchas veces sin que pierda sus propiedades
de maleabilidad y resistencia y su conducción de calor y
electricidad. Solo se necesita un 5% de la energía usada en su
producción inicial para su reciclaje, además de reducir las
emisiones de CO2.
Por ejemplo, para reciclar las latas de aluminio, primero se
separan del resto de residuos con un imán gigante. Después
se limpian y se cortan en trozos más pequeños. Estos
pequeños trozos se comprimen luego en bloques gigantes para
evitar la oxidación ya que el aluminio se oxida
instantáneamente al exponerse al oxígeno.
El siguiente paso es fundir los bloques en hornos a 750ºC. Ya
por último se separa de la escoria y del hidrógeno disuelto.
Ahora ya puede volver a usarse.
BATERÍAS
Las baterías se han ido convirtiendo progresivamente en un
Elemento fundamental de nuestra industria y de nuestros
productos de consumo. La demanda de baterías aumenta un
8
30% anualmente. Un 88% de la demanda de baterias viene de
parte de la industria del automóvil, por la creciente demanda de
vehiculos electricos.
RECICLAJE
9
Costos Planeado Real Diferencia
Producción €73290758973 €20397598347 €32459809
Impuestos €309539853 €3294580345 €32453098
Marketing €938509384 €09235843850 €93048540
Luz €903409385 €324098530948 €3245092
Alquiler €2309458 €23905430985 €3298574
BIBLIOGRAFIA
https://www.ecopilas.es/el-reciclaje/procesos-de-reciclaje-de-pilas/
https://ecoembesdudasreciclaje.es/como-es-el-proceso-de-reciclaje-del-aluminio/
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-papel-reciclado-y-cual-es-el-proceso-
para-reciclarlo/
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/como-se-recicla-el-plastico-y-cual-es-su-objetivo/
https://alberich.net/es/como-reciclar-materiales-ferricos/
https://aleph.org.mx/como-es-el-proceso-de-reciclaje-del-hierro
https://www.hierrosjjgarrido.com/el-reciclaje-del-hierro
http://cs1011mariangelesespejo.blogspot.com/2011/04/el-proceso-de-reciclado-del-
vidrio.html
10