Literatura y Sociedad en Contextos Diferentes - Modulo I
Literatura y Sociedad en Contextos Diferentes - Modulo I
Literatura y Sociedad en Contextos Diferentes - Modulo I
SAN MARCELO
DOCENTE :
TEMA :
CICLO : IV
LIMA - PERU
2022
LITERATURA Y SOCIEDAD EN CONTEXTOS DIFERENTES.
ACTIVIDAD DE LECTURA:
Come cuando le doy. Le gustan las naranjas mandarinas. Las uvas moscadas, todas de ámbar,
los higos morados, con su cristalina gotita de miel”
¿Qué clase de textos son ambos, el del punto anterior y este: narrativo, descriptivos ,
diálogos?
Ambos texto son descriptivos es decir describe a la literatura y a Platero
respectivamente.
¿Cuál de los dos ofrece mayor información “real”?
El texto que ofrece mayor información es el primero de Aguiar e Silva .
¿Qué función de la lengua predomina en el texto de Aguiar e Silva?
Denomina la función denotación
¿ Dónde encontramos más “segundas intenciones” en las palabras seleccionadas?
Se puede encontrar en el segundo texto Platero y yo.
¿Cuál de los dos podemos considerar literarios?
El segundo puesto que relata un suceso de ficción , cuyo recurso literario es la
descripción.
a) Expresiva.
b) Representativa.
c) Poética.
d) Fática.
e) Metalingüística.
f) Apelativa.
Completa las siguientes frases con las palabras y los sintagmas que te ofrecemos.
¿Por qué razón se incluiría este texto dentro del género narrativo?¿Puede señalar una a dos
respuestas?
EL TEATRO:
Es el inicio de una de las obras más importantes en la Historia del Teatro español. Se trata
de Luces de Bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán.
Como ves, tras una breve descripción del lugar, el tiempo y los personajes llamada acotación,
intervienen los personajes directamente y es, realmente, por su diálogo como vamos
conociendo sus problemas, inquietudes y el tema de que trata.
3. ¿A qué tipo de texto corresponde cada una de las partes: narrativo, descriptivo,
diálogo?
PRODUCTO ACADÉMICO:
TEXTO NARRATIVO.-
NOVELA .-
CUENTO.-
LEYENDA.-
LA LLORONA.
LA ENFERMERA.
FÁBULA.-
MITO.-
ROMULO Y REMO.
TESEO Y EL MINOTAURO
EL ORIGEN DEL SOL Y LA LUNA
TEXTO LÍRICO.-
TEXTO DRAMÁTICO
EDIPO REY
LA VIDA ES SUEÑO
c) Señale ejemplos de la clasificación de los textos no literarios.
TEXTO DESCRIPTIVO.-
MI PERRO ES PEQUEÑO.
TEXTO EXPOSITIVO.-
LOS VOLCANES.
EL TEMPLO DE ZEUS EN OLIMPIA
TEXTO ARGUMENTATIVO.-
EL HOMBRE
ORIGEN DE LA TIERRA
TEXTO INFORMATIVO.-
LA NATURALEZA DEL AGUA
UN VISTAZO AL COMPLEJO MUNDP DE LOS ANIMALES.
TEXTO CIETIFICO.-
EL ORIGEN DE LAS ESPECIE – CHARLES DARWIN
DICCIONARIOS
EL CORAZÓN