Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Discapacidad Multiples

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Instituto Profesional Santo Tomás

Psicopedagogía

NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES PERMANENTES

Damián Obreque Formadoy


Profesor de educación diferencial
Mención D.E.A – T.E.L – D.I
Diplomado en Autismo
Magíster en Gestión y Dirección
DISCPACIDADES MÚLTIPLES
¿ QUÉ ES LA DISCAPACIDAD
MÚLTIPLE?
d ad m ú ltiple
is capac i ás
n a c o n d d o s o m
m o p erso in a ción de
Se defin
e c o
ta u n a co m b
so ri a l, f ísica,
q u e p resen s, y a s e a sen p oy o sy
aqu e lla asoc ia d a des d e a
c id a d e s n e c e si d a o s en
i sc a p a l c o n fi ca t iv
d
l y / o m enta a d o s y signi del
t e l e ct u a n e ra li z ta t iv a s y
in
r a z o n a bles ge ili d a d e s adap
do logía
ju s te s s h a b m e t o
a
s ár e a s de la r e n d e una a sus
f e r e n t e re q u i e u e r d o
di p or lo que e so s de ac
l o , ro c que
desarrol activi da d e s y p
aje ed u c a t i v o
t ra ba jo , u n a b o r d c e d e r al
d e i ca y d e p o der a c
c t e rís t p a ra
cara
s c o nd iciones au tó n o ma.
respete
su
o y a u n a vida
ient
conocim
SEGÚN DECRETO
DISCAPACIDAD MULTIPLES ES:
Se entender
á por multid
discapacida éficit, en ad
des múltiple elante
combinación s, la presenc
de necesida ia de una
educacional des físicas, m
es y socio/e édicas,
frecuencia t m ocionales y
ambién, las con
neurológica p é rdidas senso
s, dificultad riales,
problemas c de movimie
onductuales ntos y
manera sign que impacta
ificativa en e n de
l desarrollo
social y voca educativo,
cional.
OBSERVACIONES DEL DECRETO
170:
Para los efectos de este reglamento la
sordoceguera será considerada como
discapacidad múltiple y constituye
una discapacidad con características
únicas, que se caracteriza por la
existencia de una discapacidad
auditiva y una discapacidad visual lo
suficientemente severas como para
afectar la comunicación, la movilidad
y el acceso a la información y al
entorno.
CARACTERISTICAS DE LAS
DISCAPACIDADES MULTIPLES:
En el desarrollo La mayoría
Pueden tener una Se les dificulta
psicomotor: presenta
capacidad comunicarse de
Presentan retrasos alteraciones a nivel
cognitiva menor al manera verbal y no
generalizados y sensorial: Visuales,
promedio. verbal.
graves. táctiles y auditivos.

Hipersensibilidad o
insensibilidad: Pueden mostrar
Dependencia
Cuando reciben conductas severas: Dificultades para
absoluta para
estímulos sociales, Agresiones, relacionarse
realizar actividades
físicos o autolesiones y socialmente
cotidianas.
emocionales de su estereotipias.
entorno.
IMPORTANTE CONSIDERAR
QUE: o n a s,
s per s
ee s t a y
c a s d p o y o
ct e r ísti c ió n ,a to da
ra e n t e
Las ca n que la at inde duran una
hace , se les br uieren de
r v is ión u e re q n si va ,
supe a, por lo q a, compre ñen
la vid ia dedicad los acompa s
famil able, que sm e d i d a
as
o n s e n la i al is t
resp re y tom a es pec o s)
sie m p n d o o t r
, a cu die s, e n tre
e sa r ias i có lo go e n un
n e c o s, p s rea li c n
ró l og te n y u r e u
(neu o s o r ien u e a seg
que l amiento q eo.
o m p añ je id ón
ac a
abord
PRINCIPALES CAUSAS:
PRENATALES PERINATALES POSTNATALES
condiciones genéticas o problemas, Condiciones de estrés durante el parto Después del nacimiento, accidentes,
durante la gestación, infecciones en el afecta al bebé. enfermedades virales.
embarazo. 1- Bajo peso al nacer. 1- Traumatismos craneales.
1- Hemorragia cerebral prenatal. 3- Hipoxia perinatal. 2- Infecciones (meningitis,
2- Infección prenatal. (toxoplasmosis, 4- Trauma físico directo durante el meningoencefalitis, etc.).
rubéola, etc.). parto. 3- Intoxicaciones (plomo, arsénico).
3- Factor Rh (incompatibilidad madre- 5- Mal uso y aplicación de 4- Accidentes vasculares.
feto). instrumentos (fórceps). 5- Epilepsia.
4- Exposición a radiaciones. 6- Placenta previa o desprendimiento. 6- Fiebres altas con convulsiones.
5- Ingestión de drogas o tóxicos 7- Parto prolongado y/o difícil. 7- Accidentes por descargas eléctricas.
durante el embarazo. 8- Presentación pelviana con retención 8- Encefalopatía por anoxia.
6- Desnutrición materna (anemia). de cabeza.
7- Amenaza de aborto. 9- Asfixia por circulares al cuello
8- Tomar medicamentos (anoxia).
contraindicados por el médico. 10-Cianosis al nacer.
9- Madre añosa o demasiado joven. 11-Bronco aspiración.
¿Como debo enfocar la intervención con
personas que tengan este diagnóstico?

Enfocada en Rehabilitaciones
fortalecer sus con equipos Crear rutinas
habilidades. multidisciplinarios

Desarrollos de
Trabajo sensorial y habilidades
físico prácticas y de
comunicación.
Las necesidades educativas específicas de los estudiantes con
discapacidad múltiple se encuentran relacionadas principalmente
con la movilidad, el acceso a la información, la comunicación, la
interacción social, el aprendizaje, entre otros.

Necesidades relacionadas con la comunicación: Debe ser incrementar su intención


comunicativa, desarrollar funciones comunicativas de forma sistemática,
desarrollar habilidades para entablar una conversación, adquirir sistemas
alternativos o aumentativos de comunicación, entre otros; cabe mencionar que
las necesidades que presentan los alumnos con discapacidad múltiple en el
aspecto de la comunicación deben ser de atención prioritaria, y no se deben de
escatimar esfuerzos para que el alumno pueda adquirir un sistema de
comunicación que le permita aprender, tomar decisiones y participar en sus
diversos contextos con el fin de que pueda hacer uso de sus diversos derechos y
tener una calidad de vida.
Necesidades relacionadas con la motricidad: algunos
alumnos presentan necesidades motoras relacionadas
con mejorar el control de su postura, con practicar el
control de su equilibrio, otros para poder desplazarse
caminando de forma autónoma necesitarán practicar
el control de su marcha, la movilidad, el tono
muscular, entre otros.

Necesidades relacionadas con la psicomotricidad:


para algunos alumnos el poder agarrar y usar en su
vida cotidiana cosas delgadas o pequeñas (como el
cepillo de dientes, peine) es un gran reto y por lo
tanto requerirán ejercitar la coordinación fina y
también la gruesa, así como la orientación espacial y
la orientación temporal.
Necesidades relacionadas con la
cognición en cuanto a la organización
del mundo que le rodea, para
aprender a anticipar sucesos futuros
a partir de índices del medio
ambiente, desarrollar la integración Necesidades relacionadas con la
sensorial, ejercitar la percepción autonomía e independencia: en
visual, auditiva, táctil, así como algunos casos de acuerdo al nivel
desarrollar habilidades de atención en el cual se encuentren
durante períodos más prolongados. necesitarán apoyo para que
puedan desarrollar habilidades
que se relacionen con la vida
independiente (puede ser con su
alimentación, con el vestido, con
acciones relacionadas con el uso
del baño, aseo personal, entre
otros).
Necesidades relacionadas con la socialización:
algunos alumnos muestran dificultad para poder
relacionarse con las personas, en algunas ocasiones
necesitarán interactuar con otras personas que le
rodean (tanto con sus pares como con personas
adultas), construir relaciones significativas, usar el
tiempo libre y de ocio en actividades recreativas, las
habilidades para una integración parcial o total a una
actividad laboral, la autodeterminación y la
búsqueda del bienestar personal.

Necesidades relacionadas con la


gestión de las emociones en cuanto a
la identificación, expresión y control
de emociones, además el
autoconocimiento.

También podría gustarte