Discapacidad Multiples
Discapacidad Multiples
Discapacidad Multiples
Psicopedagogía
NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES PERMANENTES
Hipersensibilidad o
insensibilidad: Pueden mostrar
Dependencia
Cuando reciben conductas severas: Dificultades para
absoluta para
estímulos sociales, Agresiones, relacionarse
realizar actividades
físicos o autolesiones y socialmente
cotidianas.
emocionales de su estereotipias.
entorno.
IMPORTANTE CONSIDERAR
QUE: o n a s,
s per s
ee s t a y
c a s d p o y o
ct e r ísti c ió n ,a to da
ra e n t e
Las ca n que la at inde duran una
hace , se les br uieren de
r v is ión u e re q n si va ,
supe a, por lo q a, compre ñen
la vid ia dedicad los acompa s
famil able, que sm e d i d a
as
o n s e n la i al is t
resp re y tom a es pec o s)
sie m p n d o o t r
, a cu die s, e n tre
e sa r ias i có lo go e n un
n e c o s, p s rea li c n
ró l og te n y u r e u
(neu o s o r ien u e a seg
que l amiento q eo.
o m p añ je id ón
ac a
abord
PRINCIPALES CAUSAS:
PRENATALES PERINATALES POSTNATALES
condiciones genéticas o problemas, Condiciones de estrés durante el parto Después del nacimiento, accidentes,
durante la gestación, infecciones en el afecta al bebé. enfermedades virales.
embarazo. 1- Bajo peso al nacer. 1- Traumatismos craneales.
1- Hemorragia cerebral prenatal. 3- Hipoxia perinatal. 2- Infecciones (meningitis,
2- Infección prenatal. (toxoplasmosis, 4- Trauma físico directo durante el meningoencefalitis, etc.).
rubéola, etc.). parto. 3- Intoxicaciones (plomo, arsénico).
3- Factor Rh (incompatibilidad madre- 5- Mal uso y aplicación de 4- Accidentes vasculares.
feto). instrumentos (fórceps). 5- Epilepsia.
4- Exposición a radiaciones. 6- Placenta previa o desprendimiento. 6- Fiebres altas con convulsiones.
5- Ingestión de drogas o tóxicos 7- Parto prolongado y/o difícil. 7- Accidentes por descargas eléctricas.
durante el embarazo. 8- Presentación pelviana con retención 8- Encefalopatía por anoxia.
6- Desnutrición materna (anemia). de cabeza.
7- Amenaza de aborto. 9- Asfixia por circulares al cuello
8- Tomar medicamentos (anoxia).
contraindicados por el médico. 10-Cianosis al nacer.
9- Madre añosa o demasiado joven. 11-Bronco aspiración.
¿Como debo enfocar la intervención con
personas que tengan este diagnóstico?
Enfocada en Rehabilitaciones
fortalecer sus con equipos Crear rutinas
habilidades. multidisciplinarios
Desarrollos de
Trabajo sensorial y habilidades
físico prácticas y de
comunicación.
Las necesidades educativas específicas de los estudiantes con
discapacidad múltiple se encuentran relacionadas principalmente
con la movilidad, el acceso a la información, la comunicación, la
interacción social, el aprendizaje, entre otros.