Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica de Circuitos Electricos - Grado Undecimo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REYES ARAQUE

Resolución Aprobación Estudios 4022 de 29 de diciembre de 2020


Código DANE 254128000030
NIT 807.004.227-0

PRACTICA DE CIRCUITOS ELECTRICOS – GRADO UNDECIMO


OBJETIVOS: Simular los diferentes tipos de circuitos eléctricos, aplicar la Ley de
Ohm, realizar mediciones de voltaje y corriente, efectuar los cálculos matemáticos
para determinar la corriente, voltaje y resistencia.
1. Ejecutar el simulador de circuitos eléctricos.
2. Explorar los diferentes componentes y elementos del simulador.
3. Realizar un circuito sencillo que contenga una batería de 9V, dos receptores
(Bombillas de 10 Ohm), un interruptor y sus respectivos conectores (Cables).
Cuaderno.

4. ¿Qué sucede al cerrar (prender) y abrir (apagar) el interruptor? Cuaderno


___________________________________________________________
___________________________________________________________

5. Polaridad de un circuito: La
corriente eléctrica circula desde el
cátodo (polo negativo) hacia el ánodo
(polo positivo), generando un flujo que
permite el funcionamiento de diversos
dispositivos a través de la energía
eléctrica. Se llama polaridad eléctrica
a la propiedad de los polos de una pila,
que pueden ser negativos o positivos.
(Cuaderno).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REYES ARAQUE
Resolución Aprobación Estudios 4022 de 29 de diciembre de 2020
Código DANE 254128000030
NIT 807.004.227-0

Medir Polaridad: Se utiliza el Voltímetro para confirmar la polaridad en un


circuito. Cuaderno.

6. Medir polaridad del circuito realizado en el simulador: Cuaderno


 Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el polo positivo de la
batería.
 Colocar la punta del cable negro del voltímetro en el polo negativo de la
batería.
¿Qué valor muestra el multímetro? ________________________________
 Invertir las puntas del voltímetro en la batería.
¿Qué valor mostró el voltímetro? _______________________________
¿Por qué muestra ese valor? _________________________________
7. Dirección de la corriente eléctrica: Cuando hay una corriente eléctrica
quiere decir que se están moviendo los electrones y como los mismos tienen
carga negativa, van hacia el positivo. Entonces el sentido físico de circulación
es de negativo a positivo.

Sin embargo, el hecho de que se muevan los electrones significa un


movimiento de cargas negativas en el mismo sentido y por lo tanto un
movimiento de cargas positivas en sentido contrario, lo que quiere decir que
una corriente eléctrica también se puede representar como un movimiento
de cargas (positivas) desde el positivo al negativo. Cuaderno.

 Visualizar la dirección de la corriente


eléctrica en el circuito.

El circuito del simulador debe estar


cerrado. Ahora en el simulador seleccione
mostrar la corriente, luego seleccione
electrones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REYES ARAQUE
Resolución Aprobación Estudios 4022 de 29 de diciembre de 2020
Código DANE 254128000030
NIT 807.004.227-0

¿Qué sucede? _____________________________________________________


¿Por qué sucede esto? ______________________________________________
Ahora en el simulador seleccione mostrar la corriente, luego seleccione
convencional.

¿Qué sucede? _____________________________________________________


¿Por qué sucede esto? ______________________________________________

8. Construir un circuito en Serie con 5 receptores (Bombillos de 10 Ohm), Una


batería de 18 Voltios, un interruptor y su respectivo cableado.

 Medir Voltajes en cada Bombilla. Cuaderno


- Arrastrar un voltímetro
- Colocar la punta del cable negro del voltímetro en el polo negativo de la
batería.
- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el primer conector de la
bombilla 1. ¿Qué valor se muestra? ____________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REYES ARAQUE
Resolución Aprobación Estudios 4022 de 29 de diciembre de 2020
Código DANE 254128000030
NIT 807.004.227-0

- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el segundo conector de


la bombilla 1. ¿Qué valor se muestra? __________________________
- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el segundo conector de
la bombilla 2. ¿Qué valor se muestra? __________________________
- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el segundo conector de
la bombilla 3. ¿Qué valor se muestra? __________________________
- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el segundo conector de
la bombilla 4. ¿Qué valor se muestra? __________________________
- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el segundo conector de
la bombilla 5. ¿Qué valor se muestra? __________________________

¿El valor del voltaje es igual o diferente en cada bombilla? ____________


¿Por qué sucede esto________________________________________

Ahora cambie el valor de la resistencia de cada uno de las bombillas de la


siguiente manera:

Realizar el paso anterior nuevamente:

- Arrastrar un voltímetro
- Colocar la punta del cable negro del voltímetro en el polo negativo de la
batería.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REYES ARAQUE
Resolución Aprobación Estudios 4022 de 29 de diciembre de 2020
Código DANE 254128000030
NIT 807.004.227-0

- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el primer conector de la


bombilla 1. ¿Qué valor se muestra? ____________________________
- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el segundo conector de
la bombilla 1. ¿Qué valor se muestra? __________________________
- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el segundo conector de
la bombilla 2. ¿Qué valor se muestra? __________________________
- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el segundo conector de
la bombilla 3. ¿Qué valor se muestra? __________________________
- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el segundo conector de
la bombilla 4. ¿Qué valor se muestra? __________________________
- Colocar la punta del cable rojo del voltímetro en el segundo conector de
la bombilla 5. ¿Qué valor se muestra? __________________________

¿Qué cambios pudo observar respecto a los voltajes del punto anterior?
____________________________________________________________
¿El voltaje aumentó o disminuyó? _________________________________
¿Por qué? ___________________________________________________

 Con el circuito cerrado, hacer lo siguiente: Cuaderno


- Eliminar la bombilla 1. ¿Qué sucede? ________________________
- Colocar de nuevo la bombilla 1 y eliminar la bombilla 2, y así
sucesivamente con las demás bombillas. ¿Qué sucede? ¿Por qué?
__________________________________________________________

9. Aplicación de la Ley de Ohm. Construir el siguiente circuito:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA REYES ARAQUE
Resolución Aprobación Estudios 4022 de 29 de diciembre de 2020
Código DANE 254128000030
NIT 807.004.227-0

- ¿Qué tipo de circuito es? _____________________________________


- ¿Cuál es voltaje de la batería? _________________________________
- ¿Cuantas resistencias tiene el circuito? __________________________
- ¿Cuáles son los valores de las resistencias?

R1 R2 R3 R4 R5

- ¿Cuál es la resistencia total del circuito? _________________________


- ¿Qué es un amperímetro? ____________________________________
- ¿Cuantos amperímetros hay en el circuito? _______________________
- ¿Cuál es el valor de la corriente que fluye en el circuito? ____________
- ¿El circuito está abierto o cerrado? _____________________________
- Utilizando el voltímetro mida los voltajes en cada una de las resistencias
entre el primer y segundo conector.

R1 R2 R3 R4 R5

- Utilizando la Ley de Ohm y su respectivo procedimiento calcule:


- La corriente total del circuito.
- Los voltajes en cada una de las resistencias. Realizar el respectivo
proceso.
- El voltaje total.

Corriente Total del circuito(Calculado):


Voltaje en cada una de las resistencias. Calculadas
R1 R2 R3 R4 R5

Voltaje Total del Circuito (Calculado):

- Compare los datos de la tabla anterior con la información del circuito,


describa lo que observa.

10. Escriba tres conclusiones sobre la práctica realizada

También podría gustarte