Fisioterapia
Fisioterapia
Fisioterapia
Presentado por:
Lic. Angela Lozano Ayala
LA BIOMECÁNICA
concepto:
La biomecánica estudia el sistema osteo-
articular y muscular como estructuras
mecánicas sometidas a movimientos y fuerzas.
Esto incluye el análisis del modo de andar
humano y la investigación de las fuerzas
deformantes que sufre el cuerpo en un
accidente. La biomecánica también estudia
otros sistemas y órganos corporales, como el
comportamiento de la sangre como fluido en
movimiento, la mecánica de la respiración, o el
intercambio de energía en el cuerpo humano.
PALANCAS EN EL CUERPO HUMANO
Estabilidad.
La estabilidad viene condicionada por la superficie de
apoyo. Mientras el eje que pasa por el centro de
gravedad caiga sobre la base de sustentación, el
cuerpo estará en equilibrio estable. Perderá su
estabilidad cuando el eje salga de la base de apoyo.
La estabilidad aumenta cuanto más bajo es el centro
de gravedad y cuanto más se agranda la base.
Centro de Gravedad.
El entendimiento del concepto es fundamental para toda profesión que analiza y estudia el
movimiento corporal humano.
Puede definirse como un punto donde se resume todo el peso de un cuerpo (cualquier objeto).
Si pudiéramos comprimir el cuerpo humano desde todas direcciones y reducirlo solo a un punto,
este sería el CDG.
Si una persona tiene una masa de 70kg los 70kg por efecto de la aceleración gravedad produce una
fuerza (peso) concentrada en ese punto.
Centro de Gravedad.
Ubicación del CDG.
No siempre se ubica en la materia de un objeto o cuerpo
Centro de Gravedad.
Ubicación del CDG.
En el cuerpo humano (estático) según algunos autores se encuentra por delante de
la vértebra lumbar L5. Pero según otros autores se encuentra anterior a la Vértebra
Sacra S2.
Cada segmento corporal tiene su centro de Gravedad.
Centro de Gravedad.
¿Puede moverse?
En las 40 semanas, los 3,4-5.Kg adicionales del bebé tienen como consecuencia que el centro se
hace más bajo y la mujer hace más amplia su base de sustentación, lo que aumenta la estabilidad.
Centro de Gravedad.
El Día que un Hombre Saltó Diferente. El "Fosbury Flop“
Por tanto, la estabilidad se puede definir como la capacidad de un cuerpo de mantener el equilibrio,
es decir de evitar ser desequilibrado.
También se ha descrito como la propiedad de volver a un estado inicial después de una
perturbación.
En este sentido la estabilidad postural se define como la habilidad de mantener el cuerpo en
equilibrio, manteniendo la proyección del CDG dentro de los límites de la base de sustentación.
LA POSTURA.
La postura bípeda.
• Ventajas de la bipedestación
• Adaptaciones evolutivas.
• ¿Qué desventajas supone?
LA POSTURA.
La postura correcta
Se puede definir postura corporal como la alineación simétrica y proporcional de todo el cuerpo
o de un segmento corporal, en relación con el eje de gravedad.