Iglesia en Camino Ic-1235-010320
Iglesia en Camino Ic-1235-010320
Iglesia en Camino Ic-1235-010320
Cuaresma: tiempo de
preparación a la Pascua
2 Iglesia en camino
Celebrar la fe
Editorial
La liturgia...
Sumario
José Manuel Puente paso a paso
40
Queridos fieles: sin otro ánimo que Él nos contagie.
Sentarnos delante del Señor nos ayu-
El miércoles hemos iniciado la Cua- dará a que sepamos ponerlo delante de
resma, cuarenta días (hasta el Jueves todo lo que hagamos, teniéndolo pre-
Santo) en el que aguardamos la Pasión, sente en cada cosa, en cada momento;
Muerte y Resurrección de manera ac- en sintonía con santa Teresa, a encon-
tiva, preparándonos con la oración, el trarlo entre los pucheros.
ayuno y la limosna, tres caminos que La oración debe ser una constante
la Iglesia nos propone para llegar me- en la vida de todo cristiano, que ahora
jor dispuestos a la celebración de esos debemos intensificar. Las parroquias,
grandes misterios de nuestra fe. arciprestazgos y movimientos organi-
La duración de la Cuaresma es sim- zan retiros y ejercicios espirituales du-
bólica. En las Sagradas Escrituras en- rante la Cuaresma; aprovechemos esa
contramos los cuarenta días que dura invitación que nos llega desde muchos
el diluvio, los cuarenta años que dura lugares.
la travesía del pueblo de Israel por el Por último, la limosna viene a resu-
desierto, los cuarenta días de Moisés y mir toda aquella acción destinada al
de Elías en la montaña o los cuarenta bien de nuestros hermanos más nece-
días que pasó Jesús en el desierto antes sitados: compartimos cuando damos
de comenzar su vida pública. de lo que no nos sobra. Puede ser di-
También la imposición de la ceni- nero, pero también nuestro tiempo re-
za está cargada de simbolismo, como galado en un voluntariado constante,
el origen y el fin del hombre. Además en un servicio eclesial. ¡Qué importan-
enlaza con la tradición judía, en la que dríamos decir que lo hace vulnerable, te es la limosna de la alegría! Aunque
el símbolo de rociarse la cabeza con ce- lo predispone a escuchar nuestras sú- lloremos por dentro. ¡Qué importante
niza era muestra de arrepentimiento y plicas y, en palabras de san Juan Pablo es la limosna de la paciencia! Aunque
conversión. II, ayuda a “dominar y corregir las ten- no tengamos tiempo. ¡Qué importante
El ayuno debe ser una constante en dencias de la naturaleza humana heri- es la limosna del halago o del silencio
la vida del cristiano, la Iglesia nos pide da por el pecado” (Vita consecrata). cuando no haya nada que halagar en
que ayunemos al menos dos veces al Podemos ayunar de alimentos, pero los otros!
año: el Miércoles de Ceniza y el Viernes también de todo aquello que dificulte Este año el Plan Pastoral nos habla
Santo, ya que los viernes de Cuares- nuestra relación con Dios o con los her- de la caridad y podemos aprovechar
ma son días de abstinencia. El ayuno manos. Podemos ayunar de cosas que esta Cuaresma para potenciar esta vir-
es una práctica interpretada por mu- no nos hacen malos pero que dejarlas tud teologal, la más importante de las
chos como una obligación, una especie a un lado nos hace mejores. El ayuno tres.
de cumplimiento. No debe ser así. El puede ser una poda del árbol de nues- A principio de curso os recordaba en
ayuno es una forma de orar con nues- tra vida, que nos descargue de ramas, una de estas cartas los buenos propósi-
tra propia vida, con nuestro cuerpo, es incluso bellas, pero inservibles para tos que hacemos en etapas nuevas. Si
ponernos delante del Señor y decirle que ese árbol tome fuerza. cuando llega el nuevo curso o el año
que somos enteramente suyos, que Él La oración es la sabia de la vida es- nuevo, muchos hacen el propósito de
es el soberano de nuestra existencia. La piritual. La amistad con Dios ilumi- apuntarse a un gimnasio para ejercitar
actitud ante el ayuno debe ser de ale- na todas nuestras realidades, nos hace el cuerpo, pongamos nuestro espíritu
gría porque el ayuno nos acerca a Dios más suyos y, por tanto, más nosotros a ejercitarse durante la Cuaresma. No
y nada que nos acerque a Dios puede mismos, más auténticos. El trato con olvidemos que de la repetición de los
ser tristón ni oscuro. El ayuno propicia Dios en la oración nos impulsa a pedir, actos viene la costumbre.
la misericordia de Dios, aleja de noso- a agradecer, a escuchar, a contemplar, + Celso Morga Iruzubieta
tros la tentación, agrada al Señor, po- a estar simplemente delante del Señor Arzobispo de Mérida-Badajoz
4 Iglesia en camino
Editorial
Santo de la semana
Editorial Decálogo
1 de marzo cuaresmal (I)
S. Rosendo (907-977) ¿A quién ayudamos, a los mayores
o a los jóvenes? “Convertíos y creed en el
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advier- Evangelio” (Mc 1,15)
te que el gasto social favorece más a la clase media y
a los pensionistas que a los jóvenes. Según informa
Forumlibertas, la economista senior del Fondo Mone- I. Conviértete. La ceni-
tario Internacional (FMI) Svetlana Vtyurina, mediante
un estudio que ha realizado para la organización in- za te signa y es signo de
ternacional, advierte que en España el gasto social está conversión. Conviértete.
desequilibrado. Svetlana asegura que el gasto destina- Es decir, cambia. A me-
do a sanidad, educación y protección social favorece jor. Regresa al camino de
Su padre, el conde Gutie- más a los pensionistas y a las clases medias, en vez de quien es “Camino, Verdad y
a los jóvenes y a la población más vulnerable.
rre Menéndez, era uno de Tradicionalmente, los mayores son los más necesi- Vida” (Jn 14,6). Conviérte-
los más poderosos de la cor- tados de protección social por carecer de capacidad te. Déjate convertir. Y can-
te de Alfonso el Magnánimo. para generar recursos. Después de toda una vida ge- ta: “Retira tu faz de mis pe-
Rosendo estudió latín y nerándolos, están en su derecho de recibir prestacio- cados, borra mis culpas” (Sal
religión en Mondoñedo, sin- nes del Estado. Al mismo tiempo, los jóvenes han sido 50,11).
los grandes generadores de esos recursos por su capa-
tiéndose atraído por la vida cidad para afrontar trabajos, retos y proyectos. Sin em-
del claustro se retiró a un bargo, últimamente, esta lógica ha entrado en crisis. II. Escucha. Él habla. Es
monasterio donde se dedicó El Estado del Bienestar necesita cada vez más re- Palabra. “Effatá”, ábrete.
al estudio de la Sagrada Es- cursos para afrontar nuevas necesidades. Los jóve- Y escucha con fe: “Oja-
critura y los Santos Padres. nes tienen enormes dificultades para acceder a un lá escuchéis hoy su voz. No
empleo y, cuando lo logran, se encuentran con sa-
Fue elegido por el clero y larios menguados, que dificultan el ahorro y dismi- endurezcáis el corazón” (Sal
el pueblo obispo de Dumio, nuye su capacidad de aportar al conjunto por la vía 95,8). Apaga ruidos y es-
pasando poco tiempo des- de impuestos y cotizaciones. Además, los jóvenes cucha su voz.
pués a Mondoñedo. Desta- demandan cada vez más ayudas para lograr vivien-
có por el amor a los pobres da, ayudas al alquiler... De esta manera, esa más que III. Cree. Cree en el
merecida atención por parte del Estado a los mayores
y a los enfermos. Restauró y tiene “competencia”, ya que parte de los recursos de- Evangelio, en la Buena
reformó iglesias y monaste- ben redireccionarse a amplias capas sociales que es- Nueva escuchada. Cree en
rios que habían sido destrui- tán en edad de producir. la sacramentalidad de la
dos por las guerras. En España contamos aún con un soporte de capi- Palabra. Sana y salva. “No
Su emblema era una cruz tal importancia, que es la solidaridad familiar. En soy digno, pero una pa-
otras sociedades ya no existe y entre nosotros cada
de cuyos brazos colgaba un vez es más endeble. Esto debe hacernos pensar. labra tuya bastará…” (Mt
compás y un espejo signifi- 8,8). Cree en el Amor y en
cando que la cruz es el com- el Perdón misericordioso.
pás de nuestra vida y espejo
de nuestras almas. IV. Asume. Encarna la
Creó la abadía de San Sal- Palabra. No basta creer
vador de Celanova eligien- (también creen los demo-
do como abad a San Fran- nios). Solo vale la fe viva.
quila, a quien, veinte años encarna, gesta, madura y
después, pidió ser admitido alumbra la Palabra.
como un monje más.
El año 948 acudió al ceno- V. Sé evangelio. Grita
bio de Vilanova donde mu- con Pablo: “Ay de mí si no
rió su santa madre, Ilduara. evangelizo” (1 Cor 9,16).
El año 955, se le encargó No te guardes el mensa-
el gobierno de la provincia. je, urraca. No seas “perro
Venció a los moros y con la mudo” (cf Is 56,10). Sé eco
ayuda del conde Gonzalo de su Voz, ministro de la
venció a los normandos. Palabra, y escucha: “Vo-
Muerto san Franquila, fue sotros, los hijos de la luz,
elegido abad san Rosendo. ¿qué habéis hecho con la
Posteriormente fue llamado luz?” (F.Mauriac).
a administrar la diócesis de
Compostela durante la pri-
sión de su prelado.
Gonzalo Encinas Casado Antonio Bellido Almeida
Iglesia en camino 5
Portada
Zafra
Falleció Sor María de
la Purificación en el
Monasterio de Santa Clara
En el Monasterio de San- bía ni lo necesario para la
ta Clara de Zafra, falleció el Comunidad.
día 21 de Febrero a las 21:45 Amaba a su Comunidad y
h. Sor Mª de la Purificación a cada una de las hermanas,
Gil-Bermejo Rojas. sin problemas, mujer pací-
Su paso por la Fraterni- fica y buena, agradecida a
dad, fue humilde y sencillo, todos los detalles que se te-
sin hacer “ruido”. Fue un nían con ella con motivo de
alma enamorada de Cristo su enfermedad. Descanse en
y de su vocación Francisca- paz.
na-clariana, viviéndola con Sor Mª Celina Sabina P
alegría desbordante; sobre
todo, en su dimensión mi-
sionera expresada en Santa
Clara: “Te considero soste-
nedora y ayudadora de los
miembros vacilantes del
Cuerpo de Cristo”… Alma
sensible, se emocionaba has-
ta las lágrimas ante las ne-
cesidades materiales y espi-
rituales de las personas que
acudían al torno. Disfrutaba
socorriendo materialmente
a los pobres cuando no ha-
Iglesia en camino 7
Diócesis
genes AGENDA
La actualidad en imá
4 /3/2020
miércoles 7 /3/2020
sábado
Don Celso Morga ha presidido la semana
pasada la peregrinación interdiocesana a Las catequesis cua- El arciprestazgo de
Tierra Santa. En ella han visitado lugares resmales que se realizan San Juan de Ribera or-
como Nazaret, Jerusalén o Belén. durante la Cuaresma en ganiza un retiro de Cua-
la Catedral de Badajoz resma en la parroquia
tienen como tema cen- de San Pedro de Alcán-
tral este año la caridad. tara. Dará comienzo a
La primera de ellas las 10:00 h. y finaliza-
será este miércoles a rá a las 14:00 h. El retiro
las 19.30 h. con el título será acompañado por el
“Amor a Dios y al pró- grupo musical católico
jimo” y será imparti- IXCIS.
da por Francisco Maya
Maya, vicario de la ciu-
dad de Badajoz y de
Olivenza.
7 /3/2020
sábado
La Delegación Episco-
pal para la Pastoral Infan-
2 /3/2020
lunes
til celebra la fase diocesa-
na de la VI Olimpiada de
El Vaticano cancela algunos eventos en lu- La parroquia de Nues- Religión en el Seminario.
gares cerrados por riesgo del coronavirus. tra Señora del Perpetuo Comenzará a las 10:00
Socorro de Badajoz or- h. con la acogida de los
ganiza un ”Encuentro participantes, seguida a la
por Alepo” (Siria). A las oración. A las 11:00 será la
19:30 h. se celebrará la prueba final.
Eucaristía presidida por Antes de la entrega de
el Padre Hugo, misio- medallas y premios, pre-
nero en Alepo, que par- vista para las 12:30 h.,
ticipará posteriormente habrá un espectáculo de
en una charla-coloquio, magia.
junto a varias personas
más, en el salón de actos
del Centro Parroquial. 9-12 /3/2020
lun-juev
Podrá seguirse por
www.facebook.com/ En Mérida las charlas
parroquiapsbadajoz. cuaresmales serán en la
Concatedral de Santa
María los días 9, 10 y 11
de marzo a las 20.00 h.
El día 12 habrá una ce-
lebración penitencial.
Todos los sábados, a
las 19.30 h. habrá víspe-
ras presididas por el Ar-
zobispo, seguidas de la
Eucaristía.
Iglesia en camino 9
España
Historias de fe y de vida
Ahora no me puedo morir
Cada día estoy más con- Mirándome fijamente me que a mí me da miedo has-
vencido que detrás de una dijo: “Tiene usted que re- ta nombrarla, porque tumor
enfermedad no solo hay una zar por mí porque yo nunca suena muy mal.
persona que padece un mal he estado enferma y no me Cuando nos vinimos me
físico, sino que esa persona puedo morir ahora, mi niño traje de allí la imagen de
está afectada en su totalidad; me necesita. ¿Qué sería de él una Virgen muy milagro-
es más, esa enfermedad es si yo me muero? Ya tiene 40 sa, que la tengo en mi cuar-
padecida por su historia bio- años pero es como un niño to, le rezo mucho y siempre
gráfica que necesita ser escu- pequeño porque, sabe us- me concede todo lo que le
chada. Es lo que me ocurrió ted, es disminuido psíquico pido, menos cuando se mu-
hace unos días en la primera y yo siempre estoy pendien- rió mi marido, sabe usted.
habitación que visitaba. Allí te de él, cuidándole. A ella también le he pedi-
estaba Soledad, sentada en el Todos mis hijos nacieron do que me pueda ir curada
sillón, sin más compañía que en Alemania, donde nos fui- para casa para cuidar de mi
sus goteros, mientras con sus mos cuando nos casamos niño”.
manos se sostiene el vientre. y al jubilarnos volvimos a “Claro que sí, Soledad -le
-Buenos días, Soledad. nuestro pueblo, donde mi dije yo- puedes contar con
¿Qué tal estás? marido murió hace unos mi oración, no solo para que
-Estoy muy mal -respon- años. Este verano tengo que te dé la salud y se te pase
de-. Este dolor de mi vientre volver para ser la madrina ese dolor tan fuerte de tu en tu casa y que te acompa-
no se me quita con ninguno de mi hija que se casa. vientre por culpa de esos ñó cuando tuviste que emi-
de los calmantes que me es- Yo no me puedo morir quistes, también rezaré por grar a otro país para buscar
tán poniendo. Ya llevo dos ahora. Mis hijos me nece- esos dolores que te produce un futuro mejor, hará que
semanas y parece que esto sitan. Por favor, rece usted el no poder seguir cuidando nuestra Madre cuide a toda
va a más. ¿Me podrían dar para que se me quite este de tus hijos, sobre todo del tu familia y la proteja y ben-
algo que me quitase este do- dolor del vientre, donde di- niño, como tú lo llamas, que diga con el mismo amor con
lor tan fuerte y así poderme cen los médicos que me han depende tanto de ti para el que tú lo haces cada día”.
ir a casa, que le hago mucha salido unos quistes. Bue- todo. Seguro que esa ima- Un saludo.
falta a mi hijo? no... ellos dicen otra palabra gen de la Virgen que tienes Manolo Lagar
Iglesia en camino 11
El rincón de los niños
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
Para participar en el concurso mensual tienes que responder a la pregunta que te hacemos y nos la mandas a alguna de las
direcciones que aparecen abajo. Entrarás a formar parte del sorteo del libro La Semana Santa en juegos. Editorial CCS
Si empiezas a leer
por la flecha roja,
¿qué frase se forma?
Anótala en la línea
de abajo.
Colabora:
Manda tus respuestas a: Iglesia en camino. Casa de la Iglesia “San
Juan de Ribera”. C/ Manuel de Saavedra Martínez, 2. CP/06006.
Badajoz. O al correo electrónico: iglenca@meridabadajoz.es
http://elrincondelasmelli.blogspot.com/
12 Iglesia en camino
Última
Evangelización 2.0
Recuerdo de ti
Marceliano Guerrero Montero de nuestro teléfono móvil
para ello. Por este motivo se
creó la app iPasion. Una apli-
cación en la que podremos
encontrar audios, cuentos,
pinturas, reflexiones, poesías
y otros textos para orar y de-
dicarle un tiempo especial a
Esta semana hemos comen- Dios durante estos días. Una
zado con la Cuaresma, y para herramienta sensacional para
iniciar nuestra preparación, este tiempo de preparación al
Tu presencia, Señor, me has ofrecido; el sacerdote José Pedro Man- misterio pascual.
el calor de tu luz me ha confortado; glano nos propone hacer uso Eduardo Márquez
la brisa de tu paz ha lastimado
el feo resentimiento en que he vivido.
EvangelizARTE por gamerogil.com
Por eso te suplico enardecido
que el sabor que tu paso me ha dejado
vuelva mi corazón en tal estado
que su recuerdo sea de Ti el latido.
Libros
Mesibah
des cristianas en sus cele-
braciones litúrgicas. Jesús
Ofrecen una serie de pro-
puestas para celebrar más
Ficha
nos recuerda que «donde vivamente el miércoles de
dos o tres estén reunidos Ceniza, los cinco domingos Título:
en mi nombre, allí estoy del tiempo de Cuaresma y Mesibah
yo en medio de ellos» (Mt la Semana Santa completa,
18,20). Y desde esta verdad desde el domingo de Ra- Tema:
quieren ofrecer ideas para mos al domingo de Resu- Liturgia
que nuestra celebración rrección. Pretenden con
sea un auténtico encuentro ello involucrar a más per- Autor:
con Dios comunidad, que sonas de la comunidad en Varios.
nos abre a un profundo y la celebración e introdu-
verdadero encuentro en- cir un lenguaje simbólico Editorial:
tre nosotros. Y de ahí nace más adaptado al modo en San Pablo.
la profunda alegría de la que nos comunicamos en
fiesta. la actualidad. En esta oca- Páginas: 204.
Mesibah significa en he- Los textos litúrgicos han sión, vuelven a contar en
breo «fiesta» o «encuen- sido tomados del Evange- su equipo con José Antonio Precio: 9,50 euros.
tro, y refleja la actitud con lio 2020: Camino, verdad Rosa Lemus, coordinador
la que este equipo quiere y vida, San Pablo, Madrid de pastoral en el colegio
proponer estos materiales 2019. Los materiales los Marista Ntra. Sra. del Car-
de apoyo a las comunida- publica esta editorial. men de Badajoz.