Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Isc R3 U3 Uveg

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

| Reto 3: Prototipo servilleta. ¿Cómo lo resuelvo?

Nombre completo
Fecha de elaboración 14/11/2022
Nombre del asesor
Matrícula
1 Introducción

Una puesta en marcha:

¿Te imaginas qué habría pasado si Steve Jobs o Bill Gates no hubieran buscado hacer realidad sus ideas y
que estas hubieran quedado escritas en papel o solamente en sus cabezas? Si ese escenario hubiera
pasado las grandes compañías que conocemos como Apple y Microsoft jamás habrían existido.

Grandes idealistas iniciaron sus proyectos con ideas pequeñas y en la mayoría de ellos buscaban hacer la
vida más sencilla, como Gates que pretendía que todos los individuos tuvieran computadoras personales
o como Jobs que anhelaba que la música se pudiera transportar en un dispositivo que cupiera en el
bolsillo.

Pero no todo surge de la búsqueda de la comodidad, a veces las ideas surgen para atender una
problemática como fue el caso de Alan Turing y su máquina que permitió descifrar los códigos que
utilizaban los nazis para comunicarse de forma secreta durante la Segunda Guerra Mundial. Gracias a la
máquina de Turing la guerra pudo terminar antes, sin embargo, sus aportaciones no terminaron ahí
porque fue uno de los pioneros en desarrollar trabajos relacionados con la inteligencia artificial, incluso
desarrolló un test que valoraba la inteligencia que tiene una máquina en comparación con un humano.

Estos ejemplos muestran que grandes avances surgen de una inquietud por atender una necesidad o
resolver un problema, por eso ahora es tu turno de hacer una aportación.

¿Cómo resolverás una problemática o necesidad de tu entorno con la ayuda de las tendencias de la
ingeniería en sistemas computacionales?

Es momento de que lo escrito en la servilleta se comience a hacer realidad…


2 Selección de la necesidad o problemática
Instrucción: considerando las 3 problemáticas o necesidades que observaste en el Reto 2, selecciona una y explica (justifica) en un mínimo de
La necesidad
150 palabras yque
en yo
un termine
máximo eligiendo
de 300 poresqué
la implementación
consideras que de un ERPdeentulaatención
requiere administración para condominios,
para resolverla ya que,
y cómo es que viendo
afecta a tu lo poco
comunidad.
eficaz y principalmente confiable que resulta ser el método que actualmente se usa, (llevar el monitoreo de los gastos en
mantenimiento en una libreta que es controlada por el representante de los mismos) al crear un ERP específicamente diseñado para
condominios, departamentos, o cualquier tipo de vivienda de este tipo ayudaría a administrar de forma segura y eficaz el principal
problema que sería la tesorería de los edificios y así los inquilinos estarían más tranquilos ya que su dinero no sería manejado por una
persona que bien puede ser o no sincero con el manejo del dinero.
Creo que el ERP es una opción para arreglar este problema, ya que su función es ayudar a mejorar los procesos operativos de las
empresas, con una visión integral de los procesos comerciales, y puede no solo ayudar a las empresas como está diseñado, sino también
puede mejorar los procesos en los condominios y así hacer más confiables sus procesos de administración no solo para el propietario ya
que todo sería automatizado, sino también para las personas que vivan ahí o que lleguen a vivir.
3 Organiza tus ideas
Instrucción: con la intención de que pongas en orden tus ideas de forma creativa, realiza un mapa mental con el que presentes el
procedimiento que seguirías para desarrollar y poner en marcha tu prototipo.

Ejemplo de mapa mental

Aquí realiza tu mapa mental


4 Detallando mi prototipo
Instrucción: Después de haber especificado la problemática y la forma en la que afecta tu entorno, y de haber organizado tus ideas de
forma creativa, llegó el momento de detallar tu prototipo. En continuidad con ello, completa lo que se te solicita a continuación.

Nombre de tu prototipo

ERP para Condominios

Selecciona por lo menos una de las tendencias tecnológicas y explica de qué forma la(s) utilizaría(s) para el desarrollo de tu prototipo. Recuerda que las tendencias
son:
 Big data
 Blockchain
 Internet de las cosas
 Inteligencia artificial
 Programación de dispositivos móviles
 Robótica
 Bioinformática
 Ciberseguridad
 Cómputo cuántico
 Realidad aumentada y realidad virtual
Big Data/ Ciberseguridad.
Escogí estas 2 tendencias ya que, para el proyecto, es necesario contar con la capacidad de
¿Por qué escogiste precisamente esa(s) tendencia(s) tecnológica(s)? guardar grandes cantidades de información, lo cual es lo que tiene la Big Data y por supuesto
siempre, en cualquier proyecto será necesario tener una seguridad para la información que
se guardará y esto lo conseguimos con la tendencia de Ciberseguridad, es por eso que estas 2
tendencias serán de utilidad.
Big Data: como lo mencione anteriormente, la big data se encarga de almacenar grandes
cantidades de información y también se encarga de procesar, analizar, representar y
gestionar cantidades grandes de información y al tratarse de una ERP, vienen muy de la
mano.
¿Qué características son útiles para el desarrollo de tu prototipo?
Ciberseguridad: igual, como ya se había mencionado, la ciberseguridad se especializa de
determinar las normas, protocolos y tecnologías para proteger la infraestructura y la
información, y en el caso del propósito por el cual elegí este problema, no tendría sentido
pasar del método a mano que es el que se utiliza actualmente a pasar a un sistema ERP que
no garantiza tener implementada la ciberseguridad y todos sus beneficios.
Con la gestión y el proceso de la información se puede adquirir una visión más completa de la
empresa y las decisiones a tomar, también con el uso de diferentes métodos de análisis de la
información las opciones a los problemas son más variados. Y con la ciberseguridad se
¿Cómo adecuarías la(s) tendencia(s) tecnológica(s) a tu prototipo?
tendría un único servidor y con acceso restringido, una cantidad de usuarios limitada,
módulos de configuraciones y parámetros, una validación de los datos, un manejo correcto
de las reglas de negocio de la empresa y una protección de datos y back up.

Misión de tu prototipo
Teniendo como base la problemática o necesidad que elegiste explica detalladamente cuál sería la misión de tu prototipo, por ejemplo, su misión será relacionada con
hacer más fácil la realización de una actividad, ayudará a curar una enfermedad, optimizará algún proceso, etc.
La misión del sistema ERP es eficientizar y automatizar los procesos que se llevan con la administración de los condominios, tomando como problemática principal el
mal manejo en la tesorería, además de utilizar los recursos tecnológicos que tenemos y tal vez no les damos el mayor provecho.

Software / software y hardware


Explica si tu prototipo consiste en el diseño de un software o si es un software y hardware combinado (por ejemplo, una máquina o un dispositivo electrónico).
Responde por qué lo ideaste de esa manera.
El prototipo consiste en el desarrollo de un software de ERP tomando como base el ERP de Oracle, ya que, esta ERP es de fácil uso, será una adaptación para
específicamente solucionar problemáticas que se presentan con frecuencia en la administración de condominios.

Creación

Explica: ¿cómo pretendes crear tu prototipo?  Primeramente, se llevará una planificación del proyecto, veremos cuales son los recursos
con los que se cuenta a nivel humano y técnicos, así como establecer fechas de inicio y fin
para las actividades a realizar en el proyecto.
 Proseguiremos con el análisis de las funcionalidades que serán necesarias implementar en
el ERP. Esto se realizará antes, durante y después de la implantación del ERP. Con esto se
buscará llegar a un entendimiento común entre el equipo especialista del sistema y el de la
empresa, para saber cuáles son los procesos actuales y cuáles son las expectativas que se
esperan respecto a la implementación del ERP
 En el 3er paso se llevará a cabo la configuración y parametrización el cual consiste en
realizar la instalación del hardware y software en base al diseño de la solución creada.
además, en esta fase será la indicada para llevar a cabo las pruebas de lo configurad. Así
como de cualquier desarrollo o integración con otros sistemas que se haya requerido.
 En el 4to paso se realizará la migración de datos, es uno de los procesos más importantes
ya que la calidad de los datos a migrar exige un esfuerzo para poder identificar
correctamente el origen de cada dato, depurarlos, e insertarlos en la nueva base de datos
del ERP.
 En esta fase se hará la formación del personal, ya que todo trabajador que vaya a hacer uso
del sistema debe recibir una formación específica. La razón clave para el programa de
formación de los usuarios que utilicen el ERP es garantizar que se sientan cómodos con el
sistema, así como aumentar su experiencia y su conocimiento.
 En el penúltimo paso será la puesta en marcha del ERP y el soporte a los usuarios.
 Y por último es llevar un control del proyecto con respecto al cumplimiento de
planificación, retrasos, análisis y pendientes y mitigación de riesgos, además de toda
actividad que apoye a un control de calidad de la implementación.
Se necesitará el uso de computadoras de una gama alta, por ejemplo, Apple iMac, Hp o Lenovo,
¿Qué insumos necesitarás, por ejemplo, algún sistema que, si bien su costo es elevado, dará menos problemas que unas de gama más baja y por lo
computacional en específico, piezas mecánicas o electrónicas, etc.? menos una supercomputadora que será la principal en almacenar información ya que estas
funcionan perfectamente para manejar dichas cantidades de información sin ningún problema.

Proceso creativo y de innovación


Considerando que tu prototipo tenga algún antecedente, menciona aquí de qué forma se diferencia de su(s) antecesor(es), qué elementos nuevos aporta, cuál(es) son
los elementos que atraerán la atención de las personas de tu comunidad y por qué es algo innovador pese a que ya se hizo algo similar previamente.

En caso de que no haya ningún referente previo explica por qué tu prototipo innovará en la forma en la que se atiende una necesidad o se resuelve una problemática.
No dejes de mencionar todos los elementos creativos que hacen de su funcionamiento algo único.
Este prototipo tiene una gran diferencia a los demás sistemas ERP ya que al momento de su creación se hace de forma totalmente personalizada dependiendo de las
necesidades específicas del cliente, ya que las otras ERP se centran únicamente en un público muy específico, no se toma en cuenta al público o a las empresas como
lo es la administración de los condominios.

Impacto

El impacto que espero es la facilitación y organización adecuada para llevar un buen control a la
¿Qué impacto esperas que tenga en las personas de tu comunidad?
hora de manejar condominios y así dar una buena apariencia y confiabilidad a los nuevos
usuarios ya que ellos son los principales en notar dichas problemáticas al llevar un control
bastante obsoleto.
Pensando positivamente, creemos que nuestro sistema será bien recibido ya que esperamos
que sea de gran ayuda para todas aquellas personas que tengan en sus manos el control de
¿Cómo consideras que sería recibido tu prototipo?
condominios no se sientan presionados al llevar un peso tan grande encima y tener como ayuda
las nuevas tecnologías que harán de su trabajo algo muchísimo más fácil de sobrellevar.

Alcance
En primera estancia pretendemos que nuestro alcance sea a nivel estatal, así veremos la forma
en la que se desenvuelve el sistema y cómo reaccionan los encargados a esta nueva
¿Cuál es el alcance que esperas que tenga tu prototipo?
implementación, una vez viendo su buen funcionamiento y la buena conexión humano-persona
sería muy bueno llevarlo a nivel nacional y si todo marcha como se espera, a nivel internacional.
Como lo mencione antes, a todas esas personas que tengan en sus manos el control de
¿A qué cantidad de personas esperas que llegue?
condominios que no tengan alguna implementación de tecnología a la hora de gestión de los
mismos.
Se espera llegar a un punto alto alrededor del año después de haber hecho la primera prueba
¿En cuánto tiempo esperarías que se diera a conocer?
en la serie de apartamentos donde detecte el problema.

Difusión
Principalmente las redes sociales, gracias al gran impacto y lo fáciles de usar, creo que la mejor
¿Qué campañas de difusión utilizarías para promocionar tu
herramienta para la difusión del proyecto. Se realizarían videos en los que se hablara de todos
prototipo?
los beneficios que trae consigo el sistema ERP y ejemplos de cómo es que funciona.
Principalmente computadoras específicamente seleccionadas para garantizar su mejor
¿Qué recursos tecnológicos emplearías?
funcionalidad.

Proveedores
Menciona si considerarías buscar proveedores o inversionistas para optimizar tu prototipo. Explica por qué sí o por qué no. En caso afirmativo indica algunos nombres
de los proveedores y por qué los seleccionarías a ellos en específico.
Se necesitará la ayuda de proveedores de hardware para contar con los mejores equipos para la realización y control del sistema.
Por supuesto, los proveedores de internet, buscaremos el servicio que mejor se adapte a nuestras necesidades con respecto al ancho de banda, el acceso, la cobertura
y el servicio técnico con el que cuenta.
En caso de que se llegue a necesitar, proveedores de subcontratación de personal que estén familiarizados con dicho sistema.
Proveedores para la ciberseguridad, como Check Point, Cisco, ESET, etc. (menciono a estos porque han sido de los mejores a nivel mundial)
Debilidades u obstáculos a superar
Explica cuáles son las debilidades que detectas en tu prototipo y cuáles son los obstáculos a los que podrías enfrentarte.
Como principal debilidad sería la inversión económica, ya que los sistemas ERP son generalmente de precios elevados.
Otra debilidad que se pueda presentar, sería la de que algún usuario no se familiarice de la forma esperada con el sistema, pero siempre se buscara hacerlo de una
forma que sea fácil de manejar y sobre todo a la hora de la formación, se buscara hacer de la mejor y más entendible forma posible.

Resolución del problema o atención de la necesidad


Agrega una conclusión en la que expongas brevemente la forma en la que tu prototipo resolvería el problema o cómo atendería la necesidad que detectaste. De qué
forma y en cuánto tiempo esperarías que alcanzará éxito en su misión.
En estos últimos años hemos visto cada vez más la construcción de edificios o condominios que las de casas individuales, muchos de estos
con una mala gestión a la hora de ver en que se va el dinero que se suponía era para arreglos del mismo , con la implementación del ERP
se tendría una administración adecuada que se adapte a los principales causantes de problemas que se detectaron, resolviendo así estos
problemas y facilitando la visualización de datos, producción, contabilidad financiera, entre otras cosas sin dejar de lado que seguiríamos
modernizando las empresas de todo tipo.
El tiempo estimado para la implementación del sistema sería de 2 años aproximadamente y ya una vez hecho se daría un seguimiento
para verificar que todo marche a la perfección.
CRÉDITOS:
Autor: Juan José Camacho Luna

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no
puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el
fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado
de Guanajuato.

También podría gustarte