Este documento presenta un cuadro comparativo de las principales glándulas endocrinas, incluyendo la hipófisis, tiroides, paratiroides, glándulas suprarrenales, páncreas, gónadas y timo. Describe las hormonas secretadas por cada glándula y sus funciones principales, como regular el metabolismo, presión sanguínea, niveles de calcio y azúcar en la sangre, y desarrollo del sistema reproductivo y inmunológico.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas
Este documento presenta un cuadro comparativo de las principales glándulas endocrinas, incluyendo la hipófisis, tiroides, paratiroides, glándulas suprarrenales, páncreas, gónadas y timo. Describe las hormonas secretadas por cada glándula y sus funciones principales, como regular el metabolismo, presión sanguínea, niveles de calcio y azúcar en la sangre, y desarrollo del sistema reproductivo y inmunológico.
Este documento presenta un cuadro comparativo de las principales glándulas endocrinas, incluyendo la hipófisis, tiroides, paratiroides, glándulas suprarrenales, páncreas, gónadas y timo. Describe las hormonas secretadas por cada glándula y sus funciones principales, como regular el metabolismo, presión sanguínea, niveles de calcio y azúcar en la sangre, y desarrollo del sistema reproductivo y inmunológico.
Este documento presenta un cuadro comparativo de las principales glándulas endocrinas, incluyendo la hipófisis, tiroides, paratiroides, glándulas suprarrenales, páncreas, gónadas y timo. Describe las hormonas secretadas por cada glándula y sus funciones principales, como regular el metabolismo, presión sanguínea, niveles de calcio y azúcar en la sangre, y desarrollo del sistema reproductivo y inmunológico.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
[Fecha]09/10/2022
Cuadro comparativo de las glándulas endocrinas
PSICOLOGIA GENERAL SECCION: 2000
LICENCIADO: CARLOS ZUNIGA
ALUMNA: CLAUDIA ZELAYA
CTA: 9830026 Cuadro comparativo de las glándulas endocrinas Glándula Hormonas Funciones Hipófisis o glándula pituitaria Hipofisarias Entre varias funciones algunas son, presión sanguínea, sed, contracciones uterinas en el parto, producción de la leche, interés sexual y momento de crecimiento del cuerpo. Tiroides Tiroxina Regulan la tasa del metabolismo del cuerpo. Paratiroides Paratiroidea Controlan y equilibran los niveles del calcio y fosfato en el cuerpo que a su vez influyen en los niveles de excitabilidad. Glándulas Suprarrenales Epinefrina y norepinefrina Eleva la presión sanguínea al estrechar los vasos sanguíneas, y ayudan a regular el estrés, el metabolismo y complementar otras glándula. Páncreas insulina y glucagón La insulina sirve para bajar el nivel de glucosa en la sangre, mientras que el glucagón lo aumenta. Y mantiene el equilibrio para controlar el nivel de azúcar en la sangre. Gónadas Andrógenos (hombres) Organizan el desarrollo del sistema Estrógenos (mujeres) reproductivo femenino, incluyendo las características sexuales secundarias. Secretan testosterona, también está vinculado con el interés y el comportamiento sexual de los adultos. Timo timosina Estimula el crecimiento de los huesos, favorece el desarrollo de las glándulas sexuales, y colaborar en el desarrollo y maduración del sistema linfático. Su función principal es la producción, la maduración, y las células del sistema inmune para combatir nuestro organismo.