Logg Guia 1 y 2
Logg Guia 1 y 2
Logg Guia 1 y 2
GUIA No. 1 y 2
2. Escriba la Definición de Lógica y tres razones por las cuales es importante el estudio de
esta ciencia según el texto.
La ciencia de las leyes que deben observarse para obtener un conocimiento inferido, la lógica
estudia los procedimientos lógicos generales utilizados para el conocimiento de la realidad, la lógica
estudia nuestros pensamientos, conceptos, juicios y raciocinios.
1) el estudio de la lógica como ciencia nos permite conocer las leyes reglas y procedimientos de
nuestro pensamiento los cuales tienen carácter objetivo.
2) sus conocimientos nos permiten desarrollar conscientemente el proceso del pensar desde el
punto de vista de su estructura es decir desde el punto de vista de su forma lógica y de poder
alcanzar un mayor grado de perfeccionamiento en lo esencial del pensamiento.
3) la lógica determina el sentido exacto de las palabras y oraciones empleadas al expresarse
cuya observancia es indispensable para alcanzar la verdad por medio de un conocimiento
inferido.
3. Elabore un Cuadro Sinóptico de las principales formas del pensamiento, indicando los
aspectos más importantes de cada forma.
b) Constantes Lógicas: representan las palabras que se dan en las fórmulas que no cambian,
1) cuantificador: todo, ningún, alguno es, alguno no es. 2) copula: es el verbo, el elemento que
une al sujeto y al predicado
c) Variables Lógicas: son los signos o letras ( a, z, p,s) utilizados en las formulas
a. Durante esta contienda política en el país, varios Candidatos han sido rechazados por no
cumplir con la serie de requisitos que exige la legislación de nuestro país, por lo tanto sí los
candidatos quieren participar deberán cumplir con lo que la ley les exige o quedaran fuera de
estas elecciones.
Ley de tercero excluido
b. De acuerdo con las publicaciones del Laboratorio del Instituto de Karolinske Suiza, únicamente
la semilla
de la Linaza es la que posee los ácidos esenciales balanceados que ayudan a la prevención del
cáncer de mama y colon.
Ley de razón suficiente
c. La lógica es una ciencia que se dedica al estudio de las formas, leyes, contenido y
estructura del
pensamiento. El pensamiento constituye el objeto de estudio de la lógica.
Ley de identidad
d. Según algunos expertos en la rama económica aseguran que la globalización es un fenómeno
que viene
a beneficiar el desarrollo económico de los países y sus habitantes en general con la apertura
comercial de las fronteras comerciales generando una serie de oportunidades para el
intercambio de productos, profesionales y bienes en general, no obstante, los beneficios de la
globalización son un mito pues representa el dominio de los países más desarrollados sobre
los países subdesarrollados, donde lo que se acumula es más riqueza para los poderosos.
Ley de contradicción
e. El Ministro de Gobernación señalo que en esta institución se están implementando una serie de
acciones
que han venido a contrarrestar el crimen organizado, la violencia y los altos índices de
delincuencia en nuestro país, sin embargo, en los noticieros y en el diario vivir de los
guatemaltecos cada vez son más altos los índices de delincuencia que nos afectan, generando
en la población temor e inseguridad.
Ley de contradicción
f. De acuerdo con el Reglamento de Evaluación de la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad
de San Carlos de Guatemala, los alumnos deberán acumular una zona mínima de 31 en las
materias que cursen para tener derecho al examen final o que quedaran sin este derecho
debiendo repetir el curso nuevamente.
Ley de tercero excluido
g. El calentamiento global ha ocasionado un aumento en la temperatura promedio de la superficie
de la
Tierra. A causa de la fusión de porciones del hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de 4-8
pulgadas durante el pasado siglo, y se estima que habrá de continuar aumentando. Desde fines
del siglo XIX, los científicos han observado un aumento gradual en la temperatura promedio de
la superficie del planeta.Este aumento se estima que ha sido de entre 0.5ºF y 1.0ºF. Los diez años más
calientes del siglo XX, ocurrieron entre 1985 y 2000, siendo 1998 el año más caliente del que se tenga
datos.
Ley de razón suficiente
h. La práctica social es la relación que se manifiesta entre el objeto y el sujeto del conocimiento
permitiendo llegar a alcanzar el conocimiento y además comprobar la veracidad del mismo. La praxis
representa el medio para lograr el conocimiento a las personas y es el único medio para la
comprobación, es por ello que se dice que la práctica social es la fuente y criterio de veracidad del
7
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
conocimiento.
Ley de identidad
EL CONCEPTO
Objetivo:Que el estudiante:
Determine que es el concepto, sus características más importantes y su clasificación. Identifique los
componentes de la definición, diferencie las definiciones correctas e incorrectas y los respectivos
errores de la definición.
Texto: Apuntes de Elementos de Lógica
PARTE TEÓRICA
1. ¿Qué es el concepto?
Es la síntesis mental de las características esenciales de una clase de objetos
8
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
Singulares
1.2 de unidad colectiva Hormiguero
2.
Son aquellos que me dan un pequeño grupo Ejemplo:
Particulares Algunos estudiantes, algunas normas
9
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
6. ¿Qué es la definición?
7. Indique cuáles son las partes o elementos que integran una definición y explíquelos:
Concepto determinado: es el conjunto que será definido, el que recibe una definición
Concepto determinante: Es el conjunto que manifiesta el contenido del concepto definido, se divide
en género próximo y diferencia especifica
10
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
PARTE PRÁCTICA
1. CLASIFICACIÓN DE CONCEPTOS:
Instrucciones: Se le presenta una serie de conceptos clasifíquelos de manera correcta en la clase
correspondiente, si existen conceptos a una clase no señalada, colóquelos en las líneas finales y
señale a que clase pertenecen.
Las moléculas, los átomos del universo, sirena, dignidad, católico y mormón; materialista e idealista;
ángel y demonio, Zaculeu; modo de producción y esclavismo; proletariado y burguesía, campesinos
y obreros, tejas, Texas, lapicero y marcador; madre e hija, respeto; USAC, Parque la Democracia,
Justo Rufino Barrios, EMETRA, bueno y malo, idealismo objetivo e idealismo objetivo, los diputados
del congreso de la república, los granos de sal.
11
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica
A. COMPRENSION CRECIENTE
B. EXTENSIÓN CRECIENTE
D. EXTENSIÓN DECRECIENTE
12
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica