Arreglar Arranque Inicio y Reparar Bootrec Windows 10
Arreglar Arranque Inicio y Reparar Bootrec Windows 10
Arreglar Arranque Inicio y Reparar Bootrec Windows 10
10
Tutorial para poder reparar inicio Windows 10 con CMD u otras formas para reparar boot Windows 10.
Algo traumático que viven muchas personas es que al momento de encender sus equipos con Windows 10 el sistema
simplemente no arranca; Esto puede traer serios problemas por la información urgente que debe ser usada, por el
tiempo que puede perder un usuario al no acceder a su herramienta de trabajo, entre muchos otros factores. En
algunas oportunidades el error de Windows 10 al iniciarse se debe al registro de arranque maestro (MBR). Recordemos
que el registro de arranque maestro es una pequeña sección del espacio de almacenamiento en el disco duro cuya
función es guardar la información necesaria para que el sistema arranque de forma normal con todos sus servicios.
Cuando estos componentes fallan es normal que tengamos que reparar inicio Windows 10 teniendo que buscar
soluciones para reparar boot Windows 10. Por ello Solvetic ha creado un manual completo donde encontrar diversas
soluciones que van desde comando para reparar Windows 10 desde CMD hasta reparar arranque Windows 10 desde
opciones avanzadas. Aunque no queramos a veces nos encontramos con problemas que nos hacen tener que reparar
windows 10 y por eso necesitamos diferentes soluciones posibles.
Gracias a las novedades que nos ofrece Windows 10 tenemos la posibilidad de reparar este tipo de errores de una
forma sencilla gracias a las opciones avanzadas incluidas en el arranque del sistema operativo y así reparar inicio
Windows 10. Es importante antes de abordar las siguientes opciones que la opción de utilizar comandos como
CHKDSK para reparar unidades es muy buena opción también ya que permite reparar Windows 10 CMD rápidamente y
así recuperar arranque Windows 10.
Por qué falla el arranque de Windows 10
Todos sabemos de una u otra forma como es el proceso de arranque del Sistema Operativo, cuando pulsamos el botón
de encendido se carga de forma automática el firmware de la BIOS o UEFI, dependiendo la que posea el equipo, el cual
analiza los requisitos de hardware, conocido como POST (Power On Self Test).
Si este POST es correcto, la BIOS analiza el registro de arranque maestro del disco duro el cual carga un archivo vital
para el arranque llamado WINLOAD.EXE y este a su vez inicia el proceso NTOSKRNL.EXE (Núcleo de NT). Podemos
encontrarnos con un error cuyo código es 0xc0000605 el cual nos indica que algo en el proceso de WINLOAD.EXE fue
erróneo.
Etapas arranque Windows 10
El primer paso o fase cuando detectamos un error de arranque en el sistema es saber en qué etapa se ha quedado
colgado el equipo. Dentro de estas fases y por orden encontramos:
Proceso de arranque BIOS / UEFI
Prearranque
Administrador de arranque
Carga del Sistema Operativo
Kernel del Sistema Operativo
Una de las opciones que tenemos disponibles en Windows 10 es usar el entorno de recuperación de Windows 10 y
para acceder a esta opción podemos apagar y reiniciar tres veces consecutivas la máquina, durante el proceso de
arranque tan pronto veamos el logo de Windows apagamos la máquina y veremos la siguiente ventana:
Paso 2
Paso 3
Paso 5
De este modo el sistema ejecutara un análisis detallado del inicio del sistema operativo buscando posibles fallas en
diversos componentes, pero enfocado en el disco duro que es donde sabemos se encuentra alojado el MBR.
2. Reparar inicio Windows 10 CMD y reparar WINLOAD.EXE
Si el método anterior no logro solucionar el problema de arranque contamos con otra opción más avanzada y es usar el
medio de instalación de Windows 10 para intentar arreglar el WINLOAD.EXE al reparar Windows 10 CMD.
Paso 1
En caso de no contar con los medios físicos de Windows 10 podemos crear una USB booteable con Windows 10 y
arrancar el sistema operativo desde allí. Para conocer cómo crear una USB booteable podemos ir al siguiente enlace:
CREAR USB BOOT
Paso 2
Una vez arranquemos el sistema desde el medio físico o USB booteable debemos presionar alguna tecla (Como si se
tratara de una instalación) para acceder a la siguiente ventana.
Paso 3
Allí seleccionamos la opción "Reparar el equipo" y veremos lo siguiente. Seleccionamos la opción "Solucionar
problemas" y en la siguiente ventana seleccionamos "Opciones avanzadas".
Paso 4
Ahora veremos la siguiente ventana donde seleccionamos la opción "Símbolo del sistema".
Paso 5
Se desplegará la consola del símbolo del sistema donde debemos ingresar el siguiente comando y pulsamos "Enter".
BOOTREC /FIXMBR
Paso 6
Este comando intentara corregir algún error en el registro de arranque maestro o MBR. A continuación, podemos usar
el siguiente comando y pulsamos "Enter".
BOOTREC /FIXBOOT
Paso 7
Este "FIXBOOT" se encarga de escribir un nuevo sector de arranque donde Windows detecte que existe un error. En
caso que veamos un mensaje indicando que el sector de arranque está dañado o perdido podemos usar el siguiente
comando y pulsamos "Enter".
BOOTREC /RebuildBcd
Paso 8
Este comando restaura las entradas de los registros de inicio. En caso de que este comando no funcione de manera
correcta, el grupo de desarrollo de Microsoft recomienda que se haga una copia de seguridad del almacén BCD (Boot
Configuration Data) usando la siguiente sintaxis del comando BCDEDIT. De este modo ejecutamos de nuevo el
comando y debe funcionar de forma correcta.
c:
cd boot
Attrib bcd -s -h -r
Bootrec /RebuildBcd
3. Reparar boot o bootrec Windows 10 BCD
El BCD o Boot Configuration Data es una base de de datos cuyo papel es imprescindible para poder arrancar el
sistema. Por ello, cuando ocurre un problema o error, el sistema no podrá arrancar. El BCD se ubica de la misma forma
que el Registro de Windows por lo no se podrá editar de forma simple como un editor de textos. Para poder configurar
BCD tendremos que utilizar la herramienta de bcdedit.exe mediante la terminal de comandos.
Si ha habido errores corruptos y tu sistema no arranca, quizás tengas que seguir estos pasos y reparar arranque de
Windows 10 al reparar bootrec Windows 10.
Para estar al día, recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube! SUSCRIBETE
En este manual podrás ver cómo acceder a las opciones de tu arranque para poder repararlo, aunque no te deje iniciar
gracias al uso de comandos. Incluye la forma de poder arrancar el equipo desde el símbolo de sistema, algo muy útil
cuando por modo gráfico no hay manera. Encontrar un listado de diferentes formas para poder solventar errores en el
arranque de tu Windows 10 y asó poder volver a acceder de forma normal a tu equipo. De esta forma podrás reparar
arranque Windows 10 sin problemas.
Te añadimos como opción extra la posibilidad de reparar fácilmente tu disco duro una vez hayas arreglado el sistema
de arranque de tu equipo. Los errores que pueden producirse en un disco duro pueden deberse a diferentes motivos
entre los que destacan:
Apagado repentino del equipo
Archivos corruptos
Sectores dañados en el disco
Virus y software no deseado
Fallos y daños físicos del disco
Sobrecalentamiento
Bloqueos inesperados en el PC
Este conjunto de posibles fallos que se producen antes o después de que el disco esté dañado son síntoma de que
algo no va bien. Si tenemos nuestros datos como es habitual dentro del disco, deberemos crear una copia o backup de
datos antes de realizar la reparación. Por eso es normal que a veces tengas que reparar inicio Windows 10 debido al
error en el disco duro Windows 10. En función de si tienes que hacerla cuando Windows 10 te permite iniciar o no
tienes dos posibilidades:
Hacer backup de datos sin poder iniciar el PC
Hacer backup de datos si se puede iniciar el PC
Si ya has hecho tu backup o copia de seguridad, lo siguiente es empezar el procedimiento de reparación del disco para
eliminar todo tipo de fallos posibles. Aquí tienes los pasos necesarios para poder mejorar y reparar el funcionamiento de
tu disco.
Finalmente, si ninguna de las opciones ofrecidas corrige el error la siguiente solución es reinstalar el sistema operativo
usando un medio físico o USB Booteable. Recordemos que si creamos una instalación personalizada Windows 10 de
manera automática creara un respaldo de nuestra información en la carpeta Windows.old.
Allí podremos acceder y recuperar nuestra información. De este modo contamos con diversas formas de solucionar los
problemas de arranque de Windows 10.
Reparar inicio Windows 10 sin entrar al PC
Aquí el primer paso es saber arrancar nuestro equipo desde la consola de comandos, es decir, entrar en CMD cuando
no podemos iniciar nuestro Sistema Operativo. Para ello necesitaremos entrar en las Opciones avanzadas de inicio
desde la pantalla de error que nos muestre o bien con una unidad de inicio como un USB boot Windows 10. Para ello
primero entramos a CMD desde el arranque de la siguiente forma:
A continuación, contamos ya con la posibilidad de usar SFC o DISM para poder reparar nuestro equipo desde el
arranque. En este caso vamos a usar SFC y veremos cómo ejecutar sfc /scannow en Windows 10 y así reparar inicio
Windows 10. En el siguiente manual puedes ver cómo usar comando sfc y ver todos los parámetros necesarios para
reparar Windows 10.
Paso 3
Paso 4
Paso 5
Paso 6
Confirma la acción con "Restablecer" y se inciará el proceso de restablecimiento del equipo pudiendo así reparar
nuestro Windows 10 y su inicio.
De esta forma tendremos diversos métodos para recuperar arranque Windows 10 cuando tenemos problemas y así
reparar inicio Windows 10 completamente. Ya podremos reparar boot Windows 10 y evitar estos problemas incómodos
de no poder iniciar nuestro Windows 10 normalmente. Si ves que te aparece un error al iniciar Windows 10, aquí tienes
diferentes herramientas para poder reparar arranque windows 10 CMD o usando otros métodos.