Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Catálogo Perucho 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

Perucho

"EL VILCABAMBA DE QUITO"

Luis Aníbal Naranjo Navarrete


Catálogo 2021

Gómez Peñafiel Sergio Guillermo


Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Perucho

Campaña Pasquel Edwin


Vocal Principal Comisión de Turismo, Cultura y Deportes

Fotografía
Fernández Suárez Gabriela Virginia
Haro Cuichán Andrea Belén

Levantamiento
Fernández Suárez Gabriela Virginia
Haro Cuichán Andrea Belén
Morales Umaquiza David Alexis
Silva Albarracín Carlos Xavier

Ilustraciones y diseño
Gabriela Fernández

Agradecimiento
Pobladores de Ambuela y Cabecera Parroquial

Todos los derechos de esta obra están reservados, queda prohibida su


reproducción total o parcial sin permiso por escrito a los autores.
Perucho

Parroquia Rural del


Distrito Metropolitano de Quito.
1
Ruta del Melero
ENTRETENIMIENTO.

Turismo de Experiencia
PERUCHO-ECUADOR

2
¡La caña de azúcar llegó desde el siglo XVI y
cambió la vida de todos los pobladores, para
bien y para mal! El aguardiente, se convirtió
en un producto codiciado, ilegal y llamativo, el
mismo que marcó un antes y un después.

... Los lamentos , lloros y la viuda, solamente


fue un espejismo, ahí pasaron cientos de litros
de aguardiente, ante sus ojos, sin que usted ni
cuenta se diera...

Narrativa contada por pobladores.

3
SERVICIO: RUTA DEL MELERO

...Mi misión era supervisar que no se queme la melaza,


sino, se perdía producto y los patrones no oían
excusas...
El Melero

4
ITINERARIO 1 DÍA

Salida Parque Tres Manueles.


Visita al Museo de Perucho.
Historia de la caña de azúcar,
contrabando, arriero y más...
Acompañamiento con
personaje de la época.
Visita Quinta El Trapiche.
Cucayu.
Traslados.
Conversatorio.

5
ITINERARIO 2 DÍAS 1 NOCHE

Visita al Museo de Perucho.


Historia de la caña de azúcar,
contrabando, arriero y más...
Acompañamiento con
personaje de la época.
Visita Quinta El Trapiche.
Cucayu.
Traslados.
Conversatorio.
Alojamiento.
Alimentación.

6
Ruta de Muenango
ENTRETENIMIENTO.

PERUCHO-ECUADOR
TURISMO DE EXPERIENCIA

7
8
Los principales caciques del país Caranqui se
organizaron y dividieron el territorio para
defenderlo. De este modo, La Ruta Escondida
fue encomendada al Cacique Muenango,
mientras que el sur del país Caranqui se le
encomendó a la Cacica Quilago de Cochasquí.
Muenango, era un hombre muy respetado, feroz
guerrero y hábil en la estrategia militar.

Si te sientes atraído/a por este tipo de


historias, te gusta conocer sobre la flora y
fauna nativa y aprovechas paisajes naturales
para tus fotografías, esta es una oportunidad
para maravillarte con la última morada del
Cacique Muenango.

9
Mimosa Vellosiana
Galaxia 10
SERVICIO: RUTA DE MUENANGO

Los Caranquis, pobladores precolombinos,


mantuvieron durante dos años la
resistencia en la zona Peruchana con los Incas.
A la cabeza el Cacique Muenango,
que nunca dio su brazo a torcer...

11
ITINERARIO 1 DÍA

Salida Parque Tres Manueles.


Visita al Museo de Perucho.
Historia de la resistencia Caranqui.
Acompañamiento con personaje de
la época.
Visita mirador Taxoloma.
Visita a la Última morada del
Cacique.
Cucayu.
Actividad vivencial cosecha.
Traslados.

12
ITINERARIO 2 DÍAS 1 NOCHE

Visita al Museo de Perucho.


Historia de la resistencia
Caranqui.
Acompañamiento con personaje
de la época.
Actividad "Ser arqueólogo por un
día."
Visita mirador Taxoloma.
Cucayu.
Actividad vivencial cosecha.
Traslados.
Alojamiento.
Alimentación.

13
Museo de Perucho
CULTURA.

Barrio Central
PERUCHO-ECUADOR

14
Los estudios realizados en la zona Peruchana por el

Arqueólogo Sthefano Serrano, muestan evidencias

arqueológicas que datan del Período Precerámico (9000

A.C.) hasta el Período de Integración (500 D.C.).

En la Zona Peruchana, siempre existió una pregunta por

el pasado prehispánico, con distintas respuestas. A

través del estudio del patrimonio arqueológico, ahora es

posible responder a esta pregunta de manera científica.

Esta información de la que ahora disponemos despeja

los mitos y las leyendas, y permite que tengamos la

certeza de nuestra identidad.

PRECIOS DE ENTRADA
Extranjeros $4.00
Adultos $2.00
Escuelas/colegios privados,
Personas con discapacidad,
pobladores de Perucho,
adultos mayores y niños. $1.00
Escuelas/colegios públicos $0.50

15
Podrás conocer a los Caranquis, quienes
resistieron a la conquista de los Incas,
entenderás qué pasó con Muenango y Quilago,
podrás mirar los objetos que se utilizaban en el
diario vivir, cómo se enterraban a los pueblos
precolombinos, cómo fue la etapa Colonial, la
introducción de la caña de azúcar, los
impuestos, el contrabando y la vida en la
actualidad.

16
UBICACIÓN

CONTACTOS
099 504 7163 – 0979732917
Mariscal Sucre s/n y Pedro de Puelles.

Horario de atención:
Sábado, Domingo y feriados
De 09h00 a 17h00.
museodeperucho@gmail.com
info@museodeperucho.com
17
IGLESIA

Iglesia de Perucho construída en el año 1700

18
Catalogada como la segunda iglesia católica en el
Ecuador, en un principio dirigida por los Padres
Franciscanos.
Su estructura fue realizada solo con la habilidad
del manejo del hacha de los pobladores, en
madera de tarqui, cedro, canelo y roble, traídos
desde los bosques de Piltaquí y Aloguincho .
Esta iglesia tuvo que ser reconstruída después del
grave daño que sufrió en el terremoto de 1868.

En el interior se pueden encontrar verdaderas


joyas de arte de la Escuela Quiteña, y las
esculturas más sobresalientes son la del Señor de
la Buena Esperanza, un Cristo negro que empuña
una caña de azúcar, relacionando con ello, la
importancia de los cañaverales de la zona y San
Miguel Arcángel, patrono de la parroquia.

19
Escultura del Señor de la Buena Esperanza

20
Cosecha de
mandarinas
ACTIVIDAD VIVENCIAL.

PERUCHO-ECUADOR

21
SERVIDORES
TURÍSTICOS

Mario Bedoya 09 8874 6698 /09 9593 7103


Dirección: Vía al cementerio, calle García Moreno.

Yannyra Ayala 09 5870 8080


Dirección: Calle García Moreno. (previa reserva)

Luis Albuja 09 9399 5474


Dirección: Cunumpamba (previa reserva)

Jaime Almeida 09 9541 0818


Dirección: Cunumpamba (previa reserva)

Wilmer Rodríguez 09 9248 7347


Dirección: Manuel Logroño (previa reserva)

Mónica Ayala 02 278 0052


Dirección: Manuel Logroño (previa reserva)

Juan Pávon 096 903 4421


Dirección: Mariscal Sucre

22
ACTIVIDADES

PRECIOS REFERENCIALES DE
ACTIVIDADES
Desde $3.00

23
Huerta Familiar. Familia Bedoya.

24
Nido de colibrí. Plátano verde.

variedad

Café de altura.
25 Mora de Panamá.
26
El arte en
Punto de Cruz

Manuel Logroño
PERUCHO-ECUADOR

27
UBICACIÓN

CONTACTOS:
0992152392

28
El bordado , ha sido una de las actividades
que ha pasado por cientos de generaciones
desde el Antiguo Testamento, Egipto, familias reales y más...
Es un pasatiempo que ha ido evolucionando, sin embargo, el
cariño y dedicación que se plasma en cada puntada, es lo que
marca la diferencia.
Es un pensamiento, una emoción, un regalo con amor.

OPCIONES

Demostración de cuadros bordados.


en punto de cruz.
Accesorios bordados.
Artesanías en lana y macramé.

PRECIOS REFERENCIALES DE
ACTIVIDADES
Desde $5.00

29
BORDADO

30
Perucho Park
CENTRO DE RECREACIÓN

Manuel Logroño
PERUCHO- ECUADOR

31
AFORO 40 personas

Comida rápida
20 personas
30 comensales

diversión

32
MENÚ/ ACTIVIDADES

Comida rápida.

Hamburguesas.

Salchipapas.

Limonada.

Jugos.

Bebidas soft.

PRECIOS DE ENTRADAS
ADULTOS $3
NIÑOS $2
PRECIOS REFERENCIALES
DE ALIMENTACIÓN
Desde $3.00

33
UBICACIÓN

CONTACTOS:

098 0245 647


098 841 4184

34
Remigio Ayala
CUYES Y BROMELIAS

Barrio Conrogal
PERUCHO-ECUADOR

35
Cosecha de frutales Senderismo Puede ir en bicicleta

Las bromelias son un ecosistema viviente, que cobijan a especies


de arañas, colibríes, aves, microorganismos, gusanos, etc.
Su reproducción es increíble, ya que su semilla mide
aproximadamente un milímetro y se encuentra recubierta por
una especie de algodón. Para trasladarse hasta el mejor lugar,
se ayudan de los fuertes vientos de temporada, es así como
llegan a la parte más altas de los árboles o estructuras.

36
ACTIVIDADES

Avistamiento de aves.

Reconocimiento de especies de

flora y fauna.

Visita de temporada para

reproducción de bromelias.

Visita y compra en criadero de

cuyes.

Cosecha de frambuesas.

PRECIOS REFERENCIALES
EN ACTIVIDADES
Desde $3

37
UBICACIÓN

CONTACTOS
0968356 738

38
conservación

39
El Trapiche
QUINTA.

Barrio San Ramón


PERUCHO-ECUADOR

40
CAÑA DE AZÚCAR

Los trapiches son mecanismos


tipo molinos que ayudan a
obtener el zumo de la caña de
manera práctica y rápida. En
este caso en Quinta El
Trapiche, tenemos uno que
funciona de manera manual,
en donde los visitantes serán
los encargados de lograr
obtener su propio jugo, preciso
para refrescarse con el clima
de Perucho.
Al obtener una bebida tan
dulce lo recomendable es
colocar limón para que el sabor
se torne más delicado.

41
ACTIVIDADES

Visita al único trapiche manual en Perucho

Degustación de jugo de caña de azúcar

Historias de arrieros y aguardiente

PRECIOS REFERENCIALES DE
ACTIVIDAD
Desde $2.00

42
UBICACIÓN

CONTACTOS
099 247 4357

43
Chiva Tour
Perucho
TRANSPORTE.

BARRIO TRINIDAD
PERUCHO-ECUADOR

44
RUTA DE LAS FINCAS

CONTACTOS:
098 484 2173

45
RUTA DE LAS FINCAS

Alojamiento Isabuela.
Alimentación Completa.

Actividades:
Visita Finca Mami Naty.
Visita Quinta El Trapiche.
Visita y explicación de la
técnica en Punto de Cruz.
Traslados.

46
Charla Wasi
PARADERO

Vía a Chavezpamba
PERUCHO- ECUADOR

47
5 adultos 12 comensales Alquiler de bicicletas
5 personas

Charla, hace algunas décadas, fue una de


las haciendas más grandes e importantes de
la zona peruchana . Contaba con amplias
extensiones de producción de caña de azúcar,
zona de trapiche y alambique .

48
MENÚ

Granizado de

mandarina.

Jugo de mandarina.

Empanadas de pollo,

carne y queso.

Fritada.

Medallones de cerdo

en salsa de mandarina.

Helados.

ACTIVIDADES

Alquiler de bicicletas. Rutas


según experiencia del
ciclista.
Rutas cortas desde 40
minutos.
PRECIOS REFERENCIALES EN ACTIVIDADES
Se Arqueólogo/a por un día. Desde $4
PRECIOS REFERENCIALES EN ALIMENTACIÓN
Desde $3
PRECIOS REFERENCIALES EN ALOJAMIENTO
Desde $30
49
UBICACIÓN

CONTACTOS:
097 973 2917
099 504 7163
50
historia

51
Se arqueólogo/a por un día...

Actividad previa reserva.

52
EL Chico
RESTAURANTE-FÁBRICA DE VINO

Barrio La Trinidad
Mariscal Sucre
PERUCHO-ECUADOR
53
24 comensales Fábrica artesanal de vino

El Chico es un establecimiento que ha tenido


la gran labor de guardar sabores y texturas
por mucho tiempo, la madre de Alicia, fue
quién le enseñó a realizar de manera
artesanal y casera el conocido Vino de
Mandarina. Antes se producía este para
aprovechar la temporada alta de cosecha de
esta deliciosa fruta.
Sin embargo, han pasado muchos años, en
los cuales el trabajar sola y contra viento y
marea han hecho que Alicia se encuentre en
un lugar importante en cuanto a
emprendimientos, ya que posee la
autorización del ARCSA, registro sanitario,
posicionada en CONQUTO, entre otras
instituciones y obviamente por ello, se ve
sometida a estrictos controles períodicos en
la producción de esta bebida, la que contiene
12° de alcohol, además se ha obtenido
también un producto que va de la mano; el
vinagre de mandarina, delicioso para
preparaciones gastronómicas, cuyo límite de
imaginación para su uso solo es el cielo.
Cuenta además con un restaurante de comida
típica peruchana.

54
MENÚ

Sancocho Peruchano.
Caldo de gallina.
Locro de cuy.
Ceviche de fréjol.
(vegetariano)
Pescado frito.
Yahuarlocro.
Almuerzos.

ACTIVIDADES

VISITA A LA PLANTA
ARTESANAL DE VINO

PRECIOS REFERENCIALES
EN ACTIVIDADES
Desde $3
PRECIOS REFERENCIALES
EN ALIMENTACIÓN
Desde $3.50
55
UBICACIÓN

CONTACTOS:
096 903 4421

56
Ayamor
COMIDA TÍPICA.

Barrio Central
PERUCHO-ECUADOR

57
MENÚ

Almuerzos.
Platos típicos preparados en leña.
Desayunos y meriendas.

PRECIOS REFERENCIALES DE
ALIMENTACIÓN
Desde $3.00

58
UBICACIÓN

CONTACTOS
099 5729 322
02 2780 059
02 2780 180

59
Paradero
de la Ruta
Escondida
COMIDA TÍPICA.

Barrio La Florencia
PERUCHO-ECUADOR

60
MENÚ

Trucha.
Fritada.
Caldo de gallina.
Asado de cordero.
Helados de crema.

PRECIOS REFERENCIALES
DE ALIMENTACIÓN
Desde $3.00

61
UBICACIÓN

CONTACTOS:
09 5983 4429
09 8155 6278

62
El Peruchano
COMIDA TÍPICA.

Barrio Central
PERUCHO-ECUADOR

63
MENÚ

Trucha.
Fritada.
Caldo de gallina.
Menestra con chuleta.
Sancocho Peruchano.

PRECIOS REFERENCIALES
DE ALIMENTACIÓN
Desde $3.50

64
UBICACIÓN

CONTACTOS:
09 9959 6308

65
Ruta del sabor

Barrio Conrogal
PERUCHO-ECUADOR

66
MENÚ
Entradas tradicionales.
Chicha de Jora.
Bebidas soft y alcohólicas.
Cuy asado.
Caldo de gallina.
Tilapia.
Menestra.
Pollo asado.
Yahuarlocro.
Guatita.
Parrillada.
Ceviches.
Borrego asado.
PRECIOS REFERENCIALES
PLATOS FUERTES
Desde $5
PRECIOS CAMPING
Desde $5

67
UBICACIÓN

CONTACTOS
09 8747 8066

68
30 comensales
4 carpas
Se puede atender hasta
8 - 10 personas
200 previa reservación

tradición

69
Mami Naty
HELADOS

Barrio San Ramón


PERUCHO-ECUADOR

70
Mami Naty es una finca familiar que se ha
mantenido en el tiempo.
El lugar te hace retroceder en el pasado y te
invita a conectarte con la naturaleza, disfrutar
de un día relajado bajo árboles gigantes de
aguacates, degustando los deliciosos toctes,
que han desaparecido en las grandes ciudades.

Lorena, es la actual anfitriona cuyo don


principal es realzar los sabores de frutas
originarias de América y transformarlas en
deliciosos helados.
Mora
Babaco
Zapallo
Guayaba
Taxo
Camote
Níspero
Mandarina
Chirimoya
entre otros, son los manjares que te invitan a
sentir una explosión de sabores.

71
OPCIONES

Existen animales de
granja.
Árboles gigantes de
aguacates.
Espacio amplio para
actividades.
PRECIOS REFERENCIALES
DE HELADOS
Desde $2.00

72
UBICACIÓN

CONTACTOS:
096 133 8128

73
Isabuela
ALOJAMIENTO Y RESTAURANTE

Barrio Trinidad
Calle Mariscal Sucre 420
PERUCHO-ECUADOR

74
15 adultos 40 comensales senderos
se puede adicionar
espacios

Cuando hablamos de Isabuela, es imposible no pensar en


TRADICIÓN.
A 5 minutos caminando desde el Parque Central de Perucho, se
encuentra Isabuela, conocida por propios y foráneos por uno de
los platos emblemáticos de la zona, EL SANCOCHO PERUCHANO.

Esto sin duda, no habría sido posible sin la receta tradicional que
muy celosamente guardó por años la Sra. Isabel Morales y que se
la entregó a las siguientes generaciones.

Lo inigualable de este lugar, es que se puede comer un delicioso


plato tradicional bajo la sombra de los árboles de mandarina, que
cuando están cargados y es temporada, pintan la foto de color.
La calidez de la familia hace que la visita sea completamente
diferente, pues en cada cucharada, hay una nueva historia que
escuchar. Puede ser de fantasmas, de cómo llego desde Venezuela
el fréjol negro, la historia de Oso, como Coby riega las plantas o la
trivia para adivinar los ingredientes que componen su delicioso
ají. Obviamente no lo revelaremos pues, en este punto Isabuela
será su próxima parada obligatoria.

En el fondo, se divisa una paradoja, ya que de un suelo fértil pero


bastante seco, brotan unos frutos tan suculentos que es
complicado no admirase, encontrar por ejemplo lechuga, fréjol,
papayas, hierba buena, orégano, cilantro, ají, camote, aguacate,
nísperos, alfalfa, arveja, mandarinas, col, zapallos, sambos entre
otros y saber que estos productos son sembrados con mucha
dedicación y forman parte de la materia prima para nuestro plato.
Antes de partir no te olvides de despedirte de Felipe, el llamingo.
Te dará un beso que nunca olvidarás, eso si, hazlo pronto porque
Frida es muy celosa.

El único modo de hacer un gran trabajo, es amar lo que haces.


Steve Job

75
ACTIVIDADES

Recorrido por el huerto.


Visita a animales de
granja.
Cabañas de alojamiento.

COMIDA TÍPICA
Sancocho Peruchano.
Trucha.
Tilapia.
Pollo al orégano. PRECIOS REFERENCIALES DE
Cuy al horno. ALOJAMIENTO
PRECIOS REFERENCIALES EN Habitaciones desde $10.00
ALIMENTACIÓN camping desde $3.00
Desde $3.50 a $6.00 Niños pagan a partir de 8 años

76
UBICACIÓN

CONTACTOS:
098 447 4148
099 191 6244
02 2780109
02 2780195

77
El Cedazo
La Escondida

Barrio Centro
Pedro de Puelles
PERUCHO-ECUADOR

78
10 adultos 45 comensales

MENÚ

Sancocho Peruchano.
Caldo de gallina.
Tilapia.
Fritada.
Almuerzos.

PRECIOS REFERENCIALES DE
ALIMENTACIÓN
Desde $3.50

79
comodidad
80
UBICACIÓN

CONTACTOS:
099 9461225

81
La Raquelita
ORGANIC FARM & LODGE

Barrio La Florencia
Calle Guarangal
PERUCHO-ECUADOR
82
6 adultos 24 comensales 4 carpas
2 niños 8 personas
Granja La Raquelita es un lugar familiar que ha dado
apertura a los visitantes que se encuentran en busca de
descanso y apreciación de la naturaleza y los beneficios de
esta.
Se encuentra ubicada en el barrio La Florencia, a 5 minutos
del Parque central de Perucho muy próximo al límite con
Chavezpamba, a 2 025msnm.

El pensar, que se encuentra en una zona de pendiente, la


hace más fabulosa, pues no existen impedimentos para
crear el equilibrio perfecto entre la escena paisajística y las
actividades que se conjugan.
Los conocimientos plasmados de más de diez años de
Marlene y Roberto, referente a la agricultura orgánica,
biodinámica, estilo de vida sustentable y amigable con el
medio natural, nos ofrece una desconexión con la ajetreada
rutina en la ciudad y nos invita a un reencuentro con
nosotros mismos y el entorno. Podrás conocer las
maravillas de tener todos los productos frescos en un
mismo lugar, y cosecharlos por ti mismo. Incluso, si eres
amante del vino, podrás tomarte una copa de tu botella
favorita, sobre una red suspendida, a cinco metros del
suelo, perfectamente elaborada.
Se convierte en un lugar exclusivo y personalizado con
habitaciones que tienen amplios ventanales, camping y
comida deliciosa.
Si te fascina la adrenalina, existen excelentes opciones
cercanas de visita a cascadas, lagunas o trekking para que
disfrutes de tu estancia.

Si comiste hoy, da las gracias a un agricultor. FAO

83
ACTIVIDADES

Turismo vivencial en la granja.

Cabalgatas.

Ciclismo de montaña

(principiantes y avanzados)

Comida típica.

PRECIOS REFERENCIALES EN ACTIVIDADES


De $5 a $15
PRECIOS REFERENCIALES EN
ALIMENTACIÓN
Desde $5
PRECIOS REFERENCIALES ALOJAMIENTO
Camping $5 Habitación desde $35

84
UBICACIÓN

We speak
CONTACTOS: English !
098 3253 063
098 3244 229

85
86
Finca
San Alejandro

Barrio Pinto
PERUCHO-ECUADOR

87
20-50 adultos 50 comensales 20 -30 personas 100 personas
se puede adicionar espacios
según reservas.

Actualmente, Finca San Alejandro es un espacio para


tomarse un respiro lejos de la ciudad, su anfitrión
Alejandro Silva nos cuenta de manera entretenida la
importancia de cada detalle en su propiedad. Explica
como esta finca se ha transformado con el paso de
los años. Por ejemplo, la propiedad comenzó en un
inicio como cañaveral, lleno de trabajadores
encargados del raume, transporte y destilado para
obtener aguardiente en grandes alambiques. Su
padre, de quién lleva el mismo nombre, estuvo muy
alineado a la investigación ya que en la propiedad se
radicó la denominada Granja experimental, producto
de ello aparecieron las diferentes variedades de
injertos de mandarina y el aguacate Guatemalteco
tan conocido ahora. Esta zona de investigación
permaneció por aproximadamente 30 años. Ahora,
solamente queda el recuerdo.
Toda su producción es orgánica, y amigable con el
medio ambiente, es por eso, que incluso ahora, los
ojos de Alemania están puestos en sus deliciosos
aguacates (Hass).
Y para que la experiencia sea perfecta, el sabor de la
comida es muy agradable, fresco y delicado y lo
mejor, es que si existe alguna preferencia, siempre
habrá una opción.

No es magia, no es suerte, no es un milagro. Es


trabajo duro con inteligencia.
Anónimo.

88
complácete

89
UBICACIÓN

CONTACTOS
099 790 3784

90
Servicios y Productos
VARIOS

Perucho Central

91
92
CONTACTOS

GENOVEVA ALDAZ. Frutas y verduras


098 416 7161
GRECIA PROAÑO. Frutas y verduras
096 4097 185
PATRICIA ALVARADO. Mandarinas y Derivados
098 065 1086
NORMA DÍAZ. Heladería 099 760 1413
CONCEPCIÓN CABEZAS. Tienda. 2780 047
ESTEFANÍA VALLE. Carnes. 096 9307 312
ALEGRÍA ALVARADO. Tienda. 098 7273 154
ADRIANA LARGO. Tienda. 098 5537 015
ELIZABETH AYALA. Tienda. 098 6507 089
MARCELO ANAGUANO. Frutería. 098 0398 319
MARCO TITUAÑA. Tienda. 096 8713 340
RUTH ALVARADO. Variedades. 02 2780045
BARRIO LA FLORENCIA
JESSICA BRAVO. Tienda. 095 9560 085
AMADA ARIAS. Tienda. 098 2746 605

93
94
CONTACTOS
WILMER RODRIGUEZ. Fruta granel. 099 2487 347

PATRICIA COLMENARES. Cactus. 098 7980 114

CAMILA AYALA. Galletas mandarina. 098 3013 022

SUSANA MORALES. Quimbolitos 098 7934 728

ELISABETH LEÓN. Pan de leña. 098 7769 896

GLADYS BAQUERO. Mermeladas. 098 8299 287

DAVID AYALA. Cocteles y licores. 098 4747 275

LUIS LOZA. Cerveza artesanal. 095 8880 484

STHEFANO SERRANO. Bisutería. 099 5047 163

CRISTIAN GUZMAN. Artesanía. 095 8928 591

VANESA CIFUENTES. Artesanía. 099 3421 260

ANGEL CRUZ. Mandarinas. 097 9029 672

MAYRA RODRIGUEZ. Plantas. 099 5764 287

SONIA MAILA. Pan de zanahoria blanca. 098 9318 488

DANIELA LEÓN. Mojitos. 099 1446 038

DANIELA OÑA. Mousse y espumilla. 098 5930 632

KARLA ALMEIDA. Tortillas de maíz. 099 2754 486

CRISTIAN GUZMÁN. 0981425867

Interpretación Ambiental

VALENTINA CARDOSO. 0958928591

Artesanía y Alambrismo

ASOCIACIÓN AMBUELA 098 6507089

95
96
97
Catálogo 2021

También podría gustarte