La Moto
La Moto
La Moto
Motor[editar]
Normalmente va propulsada por un motor de gasolina de dos o cuatro tiempos (2T y 4T),
aunque últimamente los dos tiempos están siendo reservados a las cilindradas más
pequeñas debido a razones medioambientales. Antiguamente la refrigeración por aire era
la más normal, hoy en día ha tomado un auge extraordinario la refrigeración líquida con la
cual compite.
El motor va normalmente posicionado de modo transversal, es decir el cigüeñal es
perpendicular a la marcha, independientemente del número de cilindros. Aunque hay
excepciones muy conocidas y difundidas (BMW series «R» y «K» o Moto Guzzi serie «V»,
en los que el cigüeñal es longitudinal). El número de cilindros varía desde uno, usual en
cilindradas más pequeñas, hasta 6 en línea, siendo disposiciones muy frecuentes los 4 en
línea y dos en V con diferentes ángulos. El dos cilindros paralelo transversal fue el sistema
más usual en las cilindradas mayores hasta los años 70. A partir de entonces se
popularizó de manera extraordinaria el 4 cilindros.
La lubricación se hace de modo común para el motor y el cambio, salvo en los dos tiempos
(2T), tanto en modo de cárter húmedo como de cárter seco. La alimentación se hizo por
carburador, tanto uno para dos cilindros como un carburador por cilindro, la disposición
más frecuente; hasta hoy en día en que la inyección de combustible los está desplazando
por normativa ambiental (emisión de gases). El encendido del motor se hacía
originalmente por magneto y platinos, sin batería; Luego por bobina y batería, primero de
platinos, luego transistorizado y hoy día totalmente electrónico. El encendido DIS o de
«chispa perdida», primero de platinos y luego electrónico, se popularizó desde principios
de la década de 1970, con la llegada masiva de las japonesas tetracilíndricas, es decir,
que el distribuidor no se conoció en este tipo de motores salvo excepciones (Guzzi V7, MV
Agusta).
Transmisión[editar]
Artículo principal: Cadena de transmisión
Zapatas
Portazapatas
Muelles
Tambor
Guaya o varilla del freno