Metodologia Iconix
Metodologia Iconix
Metodologia Iconix
1-Caracteristicas de Iconix
2- Fases del modelo Iconix
3- Ventajas y desventajas con Iconix
4-Ejemplos de Metodologia Iconix
0987936079
Nayeli.cabezas@intsuperior.edu.ec
05/01/2023
METODOLOGIA ICONIX
un 80% de los casos pueden ser resueltos tansolo con un uso del 20% del UML, con lo
cual se simplifica muchísimo el proceso sin perder documentación al dejar solo aquello
que es necesario. Esto implica un uso dinámico del UML de tal forma que siempre se
Iconix se guía a través de casos de uso y sigue un ciclo de vida iterativo e incremental.
CARACTERISTICAS:
• Iterativo e incremental: varias iteraciones ocurren entre el desarrollo del modelo del
• Trazabilidad: cada paso está referenciado por algún requisito. Se define trazabilidad
como la capacidad de seguir una relación entre los diferentes artefactos producidos.
• Dinámica del UML: La metodología ofrece un uso “dinámico del UML” como los
seguida del análisis y diseño preliminar, a continuación viene el diseño y finaliza con su
implementación.
pertenecen al UML. La ficha está formada por un nombre, que suele ser el del
decir, que hace de forma intuitiva, no como), una precondición que debe cumplir
correctamente, un flujo normal que sigue el sistema en caso de que todo vaya
secuencia se relacionan con fichas de caso de uso que se relacionan con casos de
uso que se relacionan con requisitos. Esto implica que una vez finalizado el
fase.
práctica esa garantía de calidad que tanto hemos mencionado. Después de tener
final cumple con los requisitos iniciales y por tanto proceder a su entrega.
VENTAJAS:
Los usuarios se hacen participantes más activos en los desarrollos del sistema.
especificaciones de diseño.
Los prototipos suelen pasar a las fases de análisis y diseño con demasiada
proceso ágil.
DESVENTAJAS:
necesita información rápida y puntual de los requisitos, del diseño y de las estimaciones,
además, es una metodología que no debe ser usada en proyectos de larga duración.
EJEMPLO: