Acidosis y Alcalosis
Acidosis y Alcalosis
Acidosis y Alcalosis
El cuerpo humano se estima que diariamente produce 40 mmoles de ácidos fijos y 20.000
mmoles de ácidos volátiles. Estos compuestos son eliminados por vía renal en el caso de
los ácidos fijos y por vía pulmonar en el caso de los ácidos volátiles.
Todos los organismos cuyas reacciones bioquímicas ocurren en medio acuoso funcionan
a valores muy restringidos de pH. A nivel molecular, la mayoría de los procesos biológicos
ocurren a pH entre 6 y 9. Ciertos grupos funcionales presentes en las moléculas
biológicas pueden comportarse como ácidos o bases débiles. Por ello su estado de
ionización dependerá de la concentración de protones del medio. Si se tiene en cuenta
que la mayoría de las enzimas van a presentar este tipo de grupos ionizables en su centro
activo, se comprenderá el importante papel que puede tener una pequeña fluctuación del
pH celular. Tanto en el medio intracelular como extracelular será por lo tanto
imprescindible una regulación del pH para que las moléculas puedan operar de manera
óptima.
Fosfatos: Opera en el fluido celular de todas las células con un rango útil de pH entre 6.2
y 8.2. Su pKa en condiciones fisiológicas es 7.21. En el fluido celular las reacciones se
dan a pH entre 6.9 y 7.4.
Carbonatos: Sistema abierto que opera en el plasma sanguíneo con un pKa de 6.1. Los
componentes de este sistema pueden eliminarse o retenerse a través del pulmón (CO 2(g))
o del riñón (H+ y HCO3-). A pH 7.4, la concentración total de carbonatos es 2.52 x 10-2, la
[HCO3-] es 0.024 molar y la [CO2(ac)] es 0.0012 M. La [CO2(ac)] = k x P en donde k es 3.01 X
10-5 (en M/mmHg) y P es la presión parcial del CO 2 (en mmHg) disuelto en sangre. A pH
fisiológico, la RM de [HCO3-] / [CO2(ac)] es de 19.95/1 ≈ 20/1.
Cada vez que por metabolismo degradativo se producen protones, éstos son
neutralizados por el bicarbonato y el CO2 producido en exceso es eliminado hasta que su
valor es igual a [HCO3-]eq/RM. Si por metabolismo se liberara 0.006 M de H+ en sangre, al
intervenir el sistema de carbonatos, el pH resultante sería 6.5 (si el sistema fuera cerrado)
o 7.4 (si el sistema es abierto).
Proteínas: Los sistemas proteicos son los amortiguadores más efectivos porque su pKa
está cercano a 7.4 como resultante del aporte de varios pKa´s asociados a aminoácidos
ionizables como Asp, Glu, Lis, His y Arg. El aporte más significativo se atribuye al
equilibrio de residuos de histidina (His) con un pKa de 6.0