Presentación Instituto Tecnológico de Las Américas Itla Nombre
Presentación Instituto Tecnológico de Las Américas Itla Nombre
Presentación Instituto Tecnológico de Las Américas Itla Nombre
Cuando se presenta un fallo de página, el sistema operativo tiene que escoger la página
que desalojará de la memoria para hacer espacio para colocar la página que traerá del
disco. Si la página a desalojar fue modificada mientras estaba en la memoria, deberá
reescribirse en el disco para actualizar la copia. En cambio, si la página no se ha
modificado(por ejemplo si tiene texto de programa), la copia en disco ya estará
actualizada y no será necesario reescribirla. La nueva página simplemente sobreescribe
lo que se está desalojando. Aunque sería posible escoger una página al azar para
desalojarla cuando haya un fallo de página, el desempeño del sistema mejora si se
escoge una página que no se usa mucho.
Si se desaloja una página muy utilizada, lo más seguro es que pronto tenga que volverse a
traer a la memoria, con el consiguiente gasto extra.
.Sabemos que el ordenador cuenta con la memoria central o principal, pero esta
es limitada y, en grandes sistemas, insuficiente. Al principio, para ubicar los
procesos en memoria y solucionar este problema, se adoptaron técnicas tales
como dividir el programa en partes denominadas capas. Cada una de las capas se
iba ejecutando (cargando en memoria) según fuera necesario; es decir, primero se
pasaría parte del programa del disco duro (o soporte de almacenamiento) a la
memoria, y cuando fuera necesario utilizar otra parte del programa que no
estuviese en memoria central o principal (RAM), se accedería de nuevo al disco
para cargar la siguiente capa en memoria central. Esta labor de dividir el
programa en capas la puede realizar el mismo programador mediante la división
del programa en módulos que se irán ejecutando según sea necesario, si bien esto
supone un elevado esfuerzo para él. Fotheringam diseñó un método conocido
como de memoria virtual. Este diseñador pensó en la posibilidad de que al ubicar
un programa en memoria, este fuera demasiado grande para el tamaño físico de
aquella y creó una técnica para hacer que en memoria permaneciera solo la parte
del programa que se estuviera ejecutando y que el resto quedara en el disco.