Si Tienes Un Papa Mago
Si Tienes Un Papa Mago
Si Tienes Un Papa Mago
Si tienes un
papá mago…
Perfil: Gran lector
FICHA BIBLIOGRÁFICA
KESELMAN, Gabriela
Si tienes un papá mago
Ilustrado por Avi
Colección El Barco de Vapor, serie Blanca. Madrid: Ediciones SM,
2005, 64 pp.
Los temas
• Los padres juegan un papel central en la percepción que sus hijos tienen de la vida.
• Las palabras tienen poder, usarlas con amor es saberlas usar.
• La seguridad no se otorga con objetos o advertencias, sino con afecto sincero.
• La escuela es parte fundamental del desarrollo y debe ser un proceso agradable.
Aportes a la formación
Si tienes un papá mago… se convierte en una verdadera lección para los padres, con
una enseñanza para todo lector: las palabras tienen poder.
Como maestros, nos toca comprender que los niños llegan al colegio predispuestos, en
cierto modo, desde casa. ¿Qué hacer? Pues tratar de aportar esas palabras de aliento y
afecto sincero que muchos niños necesitan para pintar el día con sus sonrisas.
Notemos también que los padres de los demás niños no carecen de preocupaciones
hacia sus hijos, sino lo contrario: creen que hacen bien. Pero en realidad les contagian
sus temores, frustraciones, ansiedades, etc. Un niño necesita libertad y soporte, no
palabras aplastantes.
Sugerencias de trabajo
Para comprender
• Formular preguntas: ¿cuál es la actitud de cada niño cuando se dirige al colegio (Chi-
qui, Mijito, Nenitalinda, Campeón y Tesorito)? ¿Cómo actúa cada uno? ¿Por qué?
• Explorar sensaciones: ¿alguna vez te sentiste como alguno de ellos? ¿Cuál? ¿Por
qué? Compartir experiencias.
• Consolidar el aprendizaje: ¿las palabras del papá de Chiqui son magia? ¿Qué tenían
de especiales? ¿Chiqui la pasaría tan bien sin las palabras de su papá?
Para crear
• Dibujar el rostro de cada niño en una hoja de papel: ¿cómo es la “cara de dolor de
muela” (Mijito)?, etc.
• Hacer una lluvia de ideas de palabras amables para brindar a otras personas. Dar
inicio con las tres palabras mágicas por excelencia: gracias, por favor, lo siento. Ex-
plicar que ser agradecidos, saber pedir algo y reconocer un error, son algunas de las
mayores virtudes.
• Preguntar: ¿Chiqui era buen amigo? Enumerar las cualidades positivas de Chiqui.
Para reflexionar
• Plantear: si todos los niños eran despedidos por sus padres al llegar a la escuela, ¿por
qué solo Chiqui se mostraba feliz y animado? ¿Qué tenían de especial las palabras
de su papá?
• Preguntar: ¿qué opinas de la actitud de los papás de los demás niños y niñas? Guiar
el diálogo a reconocer que todos quieren a sus hijos, pero no siempre tienen las mejo-
res maneras, y terminan contagiándoles sus temores o sus intereses personales.
Ficha de lectura
Título: __________________________________________________________________________
Autor: __________________________________________________________________________
Editorial: ________________________________________________________________________
Colección: ______________________________________________________________________
Ilustrador: ______________________________________________________________________
¿Cómo eres cuando sales para el colegio? Haz un dibujo de ese momento.
Escribe la sensación que tienes cada día al llegar al colegio y por qué crees que la sientes.
Luego, compártela con tus compañeros y conversen al respecto.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
• Pinta con el mismo color el tipo de palabras que decían los padres con su respectivo ejemplo.
____________________________________________________________________________
Proyecto LeoTodo
Une con una línea de acuerdo a la característica que corresponde a cada personaje.
Escríbeles una pequeña carta a tus padres donde les cuentes los miedos que tienes cuan-
do vas al colegio. Luego de revisarla con tu profesora, entrégasela a tus padres.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________