Este documento describe los procesos de distribución y metabolismo de los fármacos en el cuerpo. La distribución implica el transporte de fármacos desde los vasos sanguíneos a los tejidos a través de la unión a proteínas plasmáticas. El metabolismo involucra reacciones bioquímicas que convierten los fármacos en formas más polares y excretables, principalmente en el hígado a través del citocromo P-450. Las interacciones entre fármacos que compiten por unirse a las mism
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas1 página
Este documento describe los procesos de distribución y metabolismo de los fármacos en el cuerpo. La distribución implica el transporte de fármacos desde los vasos sanguíneos a los tejidos a través de la unión a proteínas plasmáticas. El metabolismo involucra reacciones bioquímicas que convierten los fármacos en formas más polares y excretables, principalmente en el hígado a través del citocromo P-450. Las interacciones entre fármacos que compiten por unirse a las mism
Este documento describe los procesos de distribución y metabolismo de los fármacos en el cuerpo. La distribución implica el transporte de fármacos desde los vasos sanguíneos a los tejidos a través de la unión a proteínas plasmáticas. El metabolismo involucra reacciones bioquímicas que convierten los fármacos en formas más polares y excretables, principalmente en el hígado a través del citocromo P-450. Las interacciones entre fármacos que compiten por unirse a las mism
Este documento describe los procesos de distribución y metabolismo de los fármacos en el cuerpo. La distribución implica el transporte de fármacos desde los vasos sanguíneos a los tejidos a través de la unión a proteínas plasmáticas. El metabolismo involucra reacciones bioquímicas que convierten los fármacos en formas más polares y excretables, principalmente en el hígado a través del citocromo P-450. Las interacciones entre fármacos que compiten por unirse a las mism
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Eliana Faúndez y cols.
Distribución. Se define como el proceso por el cual un fár- Tabla 2
maco difunde o es transportado desde el espacio intravascu- Medicamentos con estrecho margen terapéutico lar hasta los tejidos y células corporales. Aminoglucósidos Después de la absorción por el intestino, muchos fármacos Carbamazepina
se unen a distintas proteínas plasmáticas como albúmina, Ciclosporina
Digoxina betaglobulinas y alfa-1-glicoproteína ácida. Las lipoproteínas Fenitoína son proteínas que se unen principalmente a fármacos básicos Litio lipofílicos tales como ciclosporina. Tacrolimus Cuando un fármaco desplaza a otro porque se une a las Teofilina mismas zonas ligando de las proteínas plasmáticas, la Warfarina concentración libre del medicamento desplazado aumenta, Adaptado de Barranco VP. JAAD 2006;54:676-84. así como su efecto farmacológico. Metabolismo. Comprende todos los cambios bioquímicos Por ejemplo, el ácido salicílico presenta alta afinidad por la mediante los cuales los fármacos o sustancias endógenas se albúmina. Esto produce que se aumenten las concentraciones convierten en otras más ionizadas, más polares, más hidro plasmáticas de otras drogas que se unen a la albúmina solubles, con mayor facilidad de eliminar con relación a la como el metrotrexato con posibles efectos de nefrotoxicidad, sustancia original. hepatotoxicidad y supresión médula ósea12. Otro ejemplo similar puede ser el del acitretin con mayor afinidad por Estas reacciones se presentan en dos fases: reacciones de proteínas plasmáticas coadministrado con fenitoína13 fase I que incluyen cambios como oxidación, reducción e (Figura 2). hidrólisis que, en la mayoría de los fármacos, son causantes de la formación de metabolitos polares e hidrosolubles y reacciones de fase II de conjugación con sustancias Toxicidad endógenas como acetatos, glucuronatos, sulfatos o glicina Nefrotoxicidad produciendo compuestos altamente polares con rápida AINES, Metotrexato Hepatotoxicidad salicilatos Supresión eliminación14. Si los metabolitos provenientes de la fase I médula ósea tienen una polaridad suficiente pueden ser fácilmente Desplazamiento del sitio de unión excretados por el riñón. No obstante, muchos productos a proteínas de la fase I no se eliminan con rapidez y pueden participar - Metotrexato en reacciones de la fase II, dando origen a metabolitos - Fenitoína conjugados que posean mayor polaridad. La metabolización Acitretin Fenitoína ocurre principalmente en el hígado; sin embargo otros órganos con capacidad metabólica son riñones, tracto gas trointestinal, pulmones y piel12. Figura 2 Las principales enzimas metabolizadoras son las llamadas Interacciones farmacocinéticas. Distribución citocromo P-450 y sus mayores concen traciones se encuentran en los hepatocitos y enterocitos; actualmente En general en la práctica clínica las interacciones por se considera que el citocromo P-450 corresponde a una desplazamiento de las proteínas plasmáticas no producen familia de isoenzimas encargadas de la biotransformación cambios clínicamente importantes a menos que sean de productos químicos y que existirían múltiples factores eliminados con lentitud (insuficiencia renal) o tengan un que modificarían su actividad11,14. Los factores que afectan la índice terapéutico estrecho (Tabla 2). actividad del citocromo P-450 están descritos en la Tabla 3.