Acta Constitutica (13 Puntos Desarrollados)
Acta Constitutica (13 Puntos Desarrollados)
Acta Constitutica (13 Puntos Desarrollados)
• Independientemente de los requisitos que en forma especial exige la ley para cada tipo de
sociedades en particular, deben satisfacerse algunos que son genéricos y que a continuación se
señalan:
1.-) Nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la
sociedad.
Diego Antonio Palos Calle Oriente 11, Numero 277, Colonia Reforma, Ciudad
Mexicana
Robledo Nezahualcóyotl, Estado de México.
Iván David Gutiérrez Calle Oriente 11, Numero 277, Colonia Reforma, Ciudad
Mexicana
Cid Nezahualcóyotl, Estado de México.
Ortega Pardo Hugo Vicente guerrero #62, Colonia 5 de Mayo Tecamac, Estado
Mexicana
Enrique de Mexcio, C.P.55749
Calle insurgentes manzana 4 lote 1 colonia jardines de San
Josué Alvarez Pérez Mexicana
Agustín Chimalhuacán estado de México
Desarrollando infraestructura vanguardista con las nuevas TIC's brindando calidad al servicio a
nuestros clientes.
Además, expandir la zona urbana con la construcción y desarrollo en infraestructura, de igual
forma la rehabilitación de instalaciones y estructuras, así como su restauración, a través de
desarrollo inmobiliario, llevando a cabo una correcta supervisión, y precios unitarios.
Teniendo como compromiso la finalización eficaz y satisfactoria de proyectos con nuestros clientes
acondicionando espacios como sea requerido.
Se les brindara prestaciones a empleados conforme a la ley laboral, tomando en cuenta días de
descanso y vacaciones (artículo 28 sección A, articulo 33 y artículo 34), además de capacitación
para mejorar las condiciones de trabajo, y cumpliendo una jornada laboral como lo especifica la
ley, tomando en cuenta que cada empleado cumpla con sus obligaciones.
Además de influir en el PIB para el desarrollo del país, como también colaborar de manera
proactiva de forma sustentable y amigable al medio ambiente, tomando en cuenta el impacto
ambiental.
El total de la inversión con la que abriremos será de 50 millones de pesos, donde cada integrante
aportará 10 millones de pesos en capital.
5.-) Su duración.
6.-) La expresión de lo que cada socio aporta en dinero o en otros bienes. Si el capital es variable,
así se expresará, indicando el mínimo que se fije.
- Ortega Pardo Hugo Enrique: Aportara 4 millones de pesos en capital y una nave industrial
ubicada en la colonia Lindavista en Zacatenco, delegación Gustavo A. Madero con un valor de 6
millones de pesos.
- Vega Quiroz Jorge Luis: Aportará las instalaciones donde estará la empresa ubicada en Cerezos
No. 19
Colonia, San Miguel Xochimanga, Atizapán de Zaragoza Estado de México, CP. 52927 con un valor
de 3 millones de pesos y 7 millones de pesos en capital.
Cerezos No. 19, Colonia, San Miguel Xochimanga, Atizapán de Zaragoza Estado de México, CP.
52927
Clausula primera. -los señores Josué Álvarez Pérez, Diego Antonio Palos Robledo, Iván David
Gutiérrez Cid, Ortega Pardo Hugo Enrique y Vega Quiroz Jorge Luis, constituyen la Sociedad
Mercantil denominada “CONSTRUCTORA LOBOS PLATEADOS”, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, como Sociedad Mercantil Mexicana, con duración de noventa y nueve años; domicilio
en Atizapán de Zaragoza, EDOMEX, sin perjuicio de establecer oficinas o sucursales en cualquier
otro lugar de la republica mexicana o en cualquier país extranjero.
Clausula primera. - capitulo segundo “CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES” sección sexta.- El capital social
mínimo de la sociedad es la cantidad de $100,000.00 CIEN MIL PESOS, MONEDA NACIONAL,
documentado por 1000 mil acciones con valor de $ 100.00 CIEN PESOS, MONEDA NACIONAL, cada
una.- El capital máximo será limitado, pero por ser de naturaleza variable podrá ser aumentado o
disminuido en cualquier momento a virtud de acuerdo tomado por aumentado o disminuido en
cualquier momento a virtud de acuerdo tomado por la asamblea general extraordinaria de
accionistas., la cual libremente señalara las bases, requisitos y condiciones.-Para la suscripción y
forma de pago en casa de aumento. Las disminuciones serán sufridas a prorrata por todas las
acciones que representen el capital social existente.
Clausula primera. - capitulo segundo “CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES” sección séptima. -Queda
expresamente pactado que la transmisión de acciones solo podrá hacerse con la autorización del
administrados único del consejo de administración, el cual podrá negar la autorización designando
un comprador de las acciones al precio correspondiente en el mercado, en términos del artículo
ciento treinta de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
Clausula primera. - capitulo tercero “ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS” sección novena. -El
régimen de la asamblea, Órgano Supremo de Sociedad, es el siguiente: serán ordinarias o
extraordinarias.
10.-) La forma de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros de la
sociedad.
De los 50mpd (inversión total) dejaremos el 25% del capital social como fondo de reserva, donde
cada integrante aportar a un 5%.
2. Por imposibilidad de seguir realizando el objeto principal de la sociedad o por quedar éste
consumado;
3. Por acuerdo de los socios tomado de conformidad con el contrato social y con la Ley;
4. Porque el número de accionistas llegue a ser inferior al mínimo que esta Ley establece, o
porque las partes de interés se reúnan en una sola persona;
13.-) Las bases para participar en la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a la elección
de los liquidadores, cuando no hayan sido designados anticipadamente.
Clausula primera. - capitulo primero, sección quinta “nacionalidad”: La sociedad es mexicana. Los
otorgantes convienen en que: “Ninguna persona extranjera, física o moral podrá tener
participación social alguna o ser propietaria de acciones de la Sociedad. Si por algún motivo,
alguna de las personas mencionadas anteriormente por cualquier evento llegare a adquirir una
participación social o a ser propietaria de una o más acciones, contraviniendo así lo establecido en
el párrafo que antecede, se conviene desde ahora en que dicha adquisición será nula y por lo
tanto, cancelada y sin ningún valor la participación social de que se trate y los títulos que
representen, teniéndose por reducido el capital social en una cantidad igual al valor de la
participación cancelada”.