Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PE Deber1 C1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación

Deber 1 del Primer Parcial de Principios de Electrónica.


PAO
Nombre: ________________________________ Paralelo: ____ Fecha: ________
CAc-2013-108.-Compromiso ético de los estudiantes al momento de realizar un examen
escrito de la ESPOL.
COMPROMISO DE HONOR 1T / 10
Reconozco que el presente deber está diseñado para ser resuelto de manera 2T / 10
individual, y no se permite la ayuda de fuentes no autorizadas ni copiar. Firmo al pie 3T / 10
del presente compromiso, como constancia de haber leído y aceptar la declaración
anterior.
4T / 10
5T / 10
6T / 10
_______________________________________________ 7T / 10
Firma de Compromiso del Estudiante 8T / 10
Nota: La copia ameritará la nota de cero. 9T / 10
10T / 10
Total / 100

TEMAS:
TEMA 1: (10 PUNTOS)
Para el circuito adjunto determinar:
a) El punto de operación
para D1 (4 puntos).
b) La recta de carga ID vs
VD para D1, indicando
los detalles de los
puntos de corte con las
coordenadas (4 puntos).
c) La zona en la que
trabaja D1 (2 puntos).

Nota: D1-Real.
TEMA 2: (10 PUNTOS)
Para el circuito adjunto determinar:
a) El punto de operación
para D1 y D2 (4 puntos).
b) La recta de carga ID vs VD
para D1, indicando los
detalles de los puntos de
corte con las coordenadas
(4 puntos).
c) La zona en la que trabaja
D1 y D2 (2 puntos).

Nota: D1-Curva aproximada


(Circuito Equivalente: Vc=0.77[V] + Diodo ideal).
TEMA 3: (10 PUNTOS)
Para el circuito adjunto determinar:
a) El punto de operación para
D1 y D2 (4 puntos).
b) La recta de carga ID vs VD
para D1 y para D2,
indicando los detalles de los
puntos de corte con las
coordenadas (4 puntos).
c) La zona en la que trabaja
D1 y D2 (2 puntos).

Nota: (D1 y D2)--Curva aproximada


(Circuito Equivalente: Vc=0.77[V] + RD=33.15[Ω] + Diodo ideal).
TEMA 4: (10 PUNTOS)
Para el circuito adjunto determinar:
a) El rango de R para que Z
regule (4 puntos).
b) El punto Q usando
R=RProm (2 puntos).
c) La recta de carga IZ vs VZ
para Z, indicando los
detalles de los puntos de
corte con las coordenadas
(4 puntos).

Nota: Z-Ideal.
TEMA 5: (10 PUNTOS)
Para el circuito adjunto determinar:
a) La función de transferencia Vo vs Vi, indicando las ecuaciones de Vo=f(Vi) y el
rango de las regiones de trabajo (5 puntos).
b) La gráfica de la función de transferencia (2 puntos).
c) El status de D, Z1 y Z2 en todas las regiones de trabajo. (3 puntos).

Nota: D1-Z1-Z2 (Ideales).


TEMA 6: (10 PUNTOS)
Para el circuito adjunto determinar:
a) La función de transferencia Vo vs Vi, indicando las ecuaciones de Vo=f(Vi) y el
rango de las regiones de trabajo (5 puntos).
b) La gráfica de la función de transferencia (2 puntos).
c) El status de Z1, Z2 y Z3 en todas las regiones de trabajo. (3 puntos).

Nota: Z1-Z2-Z3 (Ideales).


TEMA 7: (10 PUNTOS)
Para el circuito adjunto determinar:
a) La corriente pico y el voltaje inverso máximo de D1 (4 puntos).
b) Graficar (Vo vs t) y (VD1 vs t) indicando detalles de valores máximos, mínimos y
puntos de cortes con los ejes coordenados (6 puntos).

Nota: Considere VDON=0.7[V].


Considerar tres periodos por lo menos.
TEMA 8: (10 PUNTOS)
Para el circuito adjunto determinar:
a) La corriente pico y el voltaje inverso máximo de D1 (4 puntos).
b) Graficar (Vo vs t) y (VD1 vs t) indicando detalles de valores máximos, mínimos y
puntos de cortes con los ejes coordenados (6 puntos).

Nota: Considere VDON=0.7[V].


Considerar tres periodos por lo menos.
TEMA 9: (10 PUNTOS)
Para el circuito del Tema 7 determinar:
a) El valor de C para obtener un 10% de porcentaje de rizado. (4 puntos).
b) El valor de VCMÁX y VCMÍN. (2 PUNTOS)
c) Graficar (Vo vs t) y (VD1 vs t) indicando detalles de valores máximos, mínimos y
puntos de cortes con los ejes coordenados (4 puntos).

Nota: Considere VDON=0.7[V].


Considerar tres periodos por lo menos.
TEMA 10: (10 PUNTOS)
Para el circuito del Tema 8 determinar:
a) El valor de C para obtener un 10% de porcentaje de rizado. (4 puntos).
b) El valor de VCMÁX y VCMÍN. (2 PUNTOS)
c) Graficar (Vo vs t) y (VD1 vs t) indicando detalles de valores máximos, mínimos y
puntos de cortes con los ejes coordenados (4 puntos).

Nota: Considere VDON=0.7[V].


Considerar tres periodos por lo menos.

También podría gustarte