Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea #2 - Herramientas para Administración de BD Oracle

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas


Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas, Tecnología de la Información

Admnistración de Base de Datos

TIN-S-NO-5-3

Tarea #2.

Herramientas para Administración de BD Oracle.

Vásquez Suárez Jefferson

Ing. Chicala Arroyave Jorge Arturo

Guayaquil, 08 de diciembre de 2022.


Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

Herramientas de administración de Oracle

OUI

Oracle universal installer o simplemente OUI, es el Instalador universal de Oracle, herramienta

que nos facilita la instalación de software de Oracle.

Los requisitos previos para usar OUI son:

• Necesita usar Java Runtime Environment (JRE), que OUI instalará automáticamente en la

mayoría de las plataformas (algunas, como las plataformas itanium Linux, deben

instalarse por separado).

• Requisitos: diferentes según las diferentes plataformas y los productos Oracle instalados,

en la mayoría de los casos se requieren al menos 32 MB de memoria libre.

• Requisitos de espacio en disco: se requieren al menos 60 MB de espacio en Windows y

70 MB en plataformas Unix para iniciar OUI. Además, los archivos de inventario ocupan

aproximadamente 1 MB de espacio.

¿Qué puede hacer OUI?

• Su función principal es la instalación de varios productos o componentes de

Oracle.

• Desinstalar componentes o productos.

• Mantener un almacén de información de productos basado en XML (inventario).

• Realice las comprobaciones previas a la instalación necesarias para la instalación.

• Se llaman asistentes de configuración adicionales cuando sea necesario (como

Netca, DBCA, DBUA, etc.).

• A partir de Oracle 11g, OCM, también conocido como Oracle Configuration

Manager, también se ha integrado en las operaciones de la base de datos en el

marco de OUI, incluida la lista de nodos adjuntos.

Modo de instalación

Modo interactivo

El usuario utiliza la interfaz gráfica para acceder a cada proceso de instalación en el cuadro de

diálogo y proporcionar la información de instalación necesaria cuando se le solicite. Es más adecuado

para instalaciones a pequeña escala.


Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

Instalación silenciosa

Se omite la interfaz gráfica y la información necesaria la proporciona el archivo correspondiente

(archivo de respuesta). Está automatizado durante el proceso de instalación, cuando hay muchos

servidores. Como (setup.exe -slient -responseFile <Path_to_ResponseFile)

DBCA

DataBase Computer Assistant o DBCA es un Software que facilita la creación de bases de datos

Oracle. Requiere del software de Oracle para gestionar bases de datos que estén instaladas.

• DBCA puede ser utilizado para:

• Creando una base de datos

• Configurando las opciones de la base de datos

• Eliminar una base de datos

• Gestionando Plantillas

• Configuración de la gestión de almacenamiento automático

La creación de bases de datos se puede hacer usando las plantillas de base de datos

disponibles en DBCA o una plantilla personalizada. Las plantillas de base de datos de Data Warehouse,

General Purpose y Transaction Processing están disponibles en DBCA.

La configuración de las opciones de la base de datos se puede usar para agregar nuevas

opciones de base de datos, que no están configuradas previamente en la base de datos. Oracle

Enterprise Manager es un ejemplo.

DBCA se puede invocar de las siguientes maneras:

• Línea de comando (cmd> dbca)

• En Windows, Inicio -> Archivos de programa -> OracleHome_1 -> Herramientas

de configuración y migración -> Asistente de configuración de base de datos.

Este asistente puede ejecutarse en 3 modos:

Interactive:

Muestra un asistente que nos va mostrando las diferentes funciones del dbca y las opciones que

tenemos disponibles.

Progress Only:

En este modo solo se muestra una barra de progreso, y suele ser usado cuando se crea una
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

Base de Datos desde un Template.

Silent:

Este modo tiene una interfaz de línea de comandos donde especificamos los parámetros

requeridos.

DBUA

Database Upgrade Assistant o DBUA es una herramienta que guía a través de todos los pasos

para convertir la base de datos de una versión anterior a Oracle 12c.

DBUA puede ser utilizado para:

• Realizar comprobaciones previas a la actualización y mostrar todas las

advertencias.

• Proporcionar métodos para fijar los requisitos previos a la actualización.

• Ejecutar tareas posteriores a la actualización.

• Recopilar estadísticas previas a la actualización.

• Mostrar una página detallada resultados cuando finalice la actualización.

• Mover archivos durante la actualización.

• Configurar Enterprise Manager.

• Configurar las opciones de copia de seguridad previas a la actualización RMAN y

• Flashback.

• Dar acceso a la base de datos de registro de alerta durante el proceso.

• Dar acceso al registro de actividades de actualización durante el proceso.

Se admite DBUA en versiones:

• 11gR2: 11.2.0.2 o posterior

• 11gR1: 11.1.0.7

• 10gR2: 10.2.0.4

Para hacer uso de la DBUA:

Instalar el software de base de datos Oracle 12c en su máquina de forma paralela a la versión

existente. Una vez instalado el nuevo software, puede iniciar la DBUA y dejar que tome el cuidado del

resto de las tareas para usted.

Para iniciar el DBUA en Linux:


Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

• Abra una sesión de terminal en el sistema operativo como el propietario del

software de Oracle.

• Vaya a su nuevo directorio ORACLE_HOME / bin. Escriba:

• cd /u01/app/oracle/product/12.1.0/dbhome_1/bin

• Por último, poner en marcha el DBUA escribiendo:

• ./ DBUA

• Para iniciar el DBUA en Windows:

• Abra una sesión de DOS en el sistema operativo iniciado sesión como

• administrador del software de Oracle.

• Vaya a su nuevo directorio ORACLE_HOME / bin. Escriba:

• cd apporacleproduct12.1.0dbhome_1bin

• Por último, poner en marcha el DBUA escribiendo:

• dbua.bat

Netmgr

Oracle Net Manager es una herramienta de interfaz gráfica de usuario para configurar la

conectividad de las aplicaciones y bases de datos. También está integrado en Oracle Enterprise

Manager.

Puede utilizar Oracle Net Manager para configurar los siguientes componentes de red:

• Nomenclatura (Naming): Defina nombres sencillos, identificadores de conexión, y

asígnelos a descriptores de conexión para identificar la ubicación de la red y la

identificación de un servicio.

• Métodos de nomenclatura (Naming methods): Configure las diferentes formas en

que los identificadores de conexión se resuelven en descriptores de conexión.

• Perfiles (Profiles): Configure las preferencias para habilitar y configurar las

• características de Oracle Net en el cliente o el servidor.

• Oyentes (Listeners): Cree y configure listeners para recibir conexiones de clientes.


Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

Inicio de Oracle Net Manager

Puede iniciar Oracle Net Manager mediante la consola de Oracle Enterprise Manager o como

una aplicación independiente.

Para iniciar Oracle Net Manager desde la consola de Oracle Enterprise Manager, en la consola

de Oracle Enterprise Manager, seleccione Herramientas > Gestión de servicios > Oracle Net Manager.

Para iniciar Oracle Net Manager como aplicación independiente:

• En UNIX, ejecute netmgr desde $ORACLE_HOME/bin

• En Windows NT, seleccione Inicio > Programas > Oracle - HOME_NAME >

• Herramientas de configuración y migración > Net Manager

Navegación por Oracle Net Manager

La interfaz de Oracle Net Manager incluye dos paneles, una barra de herramientas y varios

elementos de menú.

Paneles

La interfaz de Oracle Net Manager tiene dos paneles: el panel del navegador y el panel derecho.

Panel de navegación

El panel del navegador proporciona una vista de árbol gráfica de los objetos de red y los objetos

que contienen, organizados en jerarquías de carpetas. Puede utilizar el panel de navegación para ver,

modificar, añadir o eliminar objetos en cada carpeta.

El panel de navegación funciona de la misma manera que en otras aplicaciones de Oracle

Enterprise Manager. Es decir, el panel del navegador le permite:

• Expandir y contraer las carpetas para poder navegar hasta el objeto de red que
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

desee supervisar o gestionar.

• Hacer clic con el botón derecho en un objeto para realizar operaciones en él.

• Panel derecho

• Contiene hojas de propiedades que permiten configurar los componentes de la

red.

Barra de herramientas

La barra de herramientas contiene botones que corresponden a los objetos de la red en las

jerarquías de carpetas. Los botones de la barra de herramientas se activan en función de los objetos

visualizados o seleccionados en un panel. Los botones de la barra de herramientas son:

• Crear: crea nuevos identificadores de conexión, oyentes y objetos de servidores

de

• Oracle Names en las carpetas Directory o Local > Service Naming, Listeners y

Oracle Names Servers.

• Eliminar: elimina los objetos identificadores de conexión y escuchadores bajo las

carpetas Directory o Local > Service Naming and Listeners.

netCA

NET Configuration Assistant o NETCAT es una herramienta de GUI basada en JAVA en

ORACLE. Se utiliza para configurar y probar las conexiones de ORACLE NET.

Para una configuración simple de ORACLE NET en un servidor, hay dos configuraciones.

• Configuración de la escucha: se puede usar para agregar una nueva escucha,

reconfigurar la escucha existente, eliminar las escuchas existentes y cambiar el

nombre de las escuchas.

• Configuración del nombre del servicio NET local: se puede usar para agregar,

reconfigurar, eliminar, renombrar y probar los nombres del servicio NET.

Sin embargo, en una máquina cliente, no hay configuración de escucha. Sólo tiene una

configuración de nombre de servicio NET local. Estas configuraciones se pueden configurar usando

NETCA. Además de lo mencionado anteriormente, la "configuración de los métodos de denominación" y

la "configuración de uso del directorio" también se pueden realizar mediante la interfaz NETCA.

Este NETCA puede ser invocado de varias maneras:


Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

• Línea de comando (cmd> netca)

• Oracle Enterprise Manager (sección Oracle Net Manager)

• inicio -> Archivos de programa-> OracleHome_1 -> Herramientas de configuración

y migración -> Asistente de configuración de NET (para Windows).

OEM.SQL*Plus

OEM es un conjunto de herramientas de gestión de sistemas basadas en la web para gestionar

el entorno de Oracle (niveles de bases de datos y aplicaciones). OEM proporciona herramientas para

monitorizar el entorno de Oracle y automatizar (tanto de forma puntual como repetitiva) las tareas de

administración de bases de datos y aplicaciones. OEM realiza gran parte de su actividad a través de

agentes inteligentes conocidos como Oracle Management Agents. Estos agentes se ejecutan como

procesos autónomos en un nodo gestionado y realizan tareas de ejecución y monitorización para OEM,

comunicándose mediante el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP o HTTPS).

Oracle Enterprise Manager se puede implementar en tres tipos de arquitecturas

diferentes:

• Database control: aplicación de OEM para gestionar una única base de datos de

Oracle. Los binarios se instalan siempre con el software de la base de datos, y el

repositorio de OEM se crea y configura opcionalmente como parte de la creación

de la base de datos.

• Grid control: interfaz de OEM basada en la web para la gestión centralizada de

múltiples entornos de Oracle desde un único punto. La instalación y la

configuración se deben llevar a cabo por separado.

• Cloud control: es un software de gestión de sistemas que ofrece funciones de

supervisión, administración y gestión del ciclo de vida centralizadas para toda la

infraestructura de TI, tanto para sistemas que ejecutan tecnologías de Oracle

como para los que ejecutan otras tecnologías.

SQL*Plus

Básicamente, es un intérprete SQL con algunas opciones de edición y formateo de resultados.

Antes de ver la manera de conectarse a SQL*Plus, conviene tener claros algunos conceptos:

• Usuario/Clave. Para poder acceder a una base de datos gestionada por ORACLE
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

debemos ser un usuario autorizado de la misma y conocer la palabra clave,

password, asociada al usuario.

• Variable de ambiente ORACLE_SID. Indica la base de datos con la que vamos a

trabajar.

Conexión

Para entrar en SQL*Plus se debe ejecutar el comando:

$ sqlplus usuario/passwd

Donde le indicamos al SGBD Oracle quién somos y nuestra palabra clave.

$ sqlplus usuario/passwd@servicio

Otra circunstancia que hay que tener en cuenta a la hora de conectarnos a SQL*Plus es el modo

establecido por el DBA para la autentificación del usuario de la base de datos. La primera posibilidad es

que recaiga sobre el SGBD Oracle la autentificación de los usuarios, por lo que tendremos que darle

nuestro nombre de usuario y la palabra de paso.

$ sqlplus /@servicio

Una vez que hemos conseguido entrar en SQL*Plus nos presenta el prompt y espera la

insercción de sentencias SQL. Todas las sentencias deben acabar con un ';'. Una sentencia puede

continuar en varias líneas, que SQL*Plus va numerando. Si queremos anular la sentencia actual

podemos hacerlo colocando un '.' como único carácter en una línea. Si queremos volver a ejecutar la

última sentencia se puede hacer con el comando '/'. Si queremos ejecutar las sentencias que almacena

un fichero .sql podemos hacerlo anteponiendo el símbolo '@' al nombre del fichero.

Para cerrar la sesión vale con teclear 'exit'.

RMAN

El Gestor de recuperación o RMAN es una utilidad de Oracle que permite realizar copias de

seguridad, restauraciones, recuperaciones de archivos de bases de datos y simplifica en gran medida

los trabajos realizados por los administradores durante estos procedimientos.

Para crear un catálogo de RMAN

Nota: Puesto que el RMAN realmente se basa en este catálogo para llevar a cabo la

restauración, debe crearlo en una base de datos aparte, es decir, en una base de datos diferente de la

que se está realizando la copia de seguridad.


Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

1. Creación de un nuevo espacio de tabla mediante el comando SQL*Plus:

create tablespace <espaciodetabla del catálogo del RMAN> datafile <nombre del

archivodedatos> size <tamaño del archivodedatos> m;

2. Creación del usuario propietario del catálogo RMAN introduciendo este comando:

create user <propietario del catálogo RMAN> identified by

<contraseña> default tablespace <espaciodetabla del catálogo

RMAN> quota unlimited on <espaciodetabla del catálogo de

RMAN>;

3. Asignación de los privilegios correctos a dicho usuario mediante el siguiente comando:

* grant recovery_catalog_owner to <propietario del catálogo

RMAN>;

4. Para establecer la conexión con la base de datos del catálogo de RMAN, abra un nuevo

símbolo del sistema y ejecute el siguiente comando:

rman catalog <propietario del catálogo RMAN>/<contraseña del catálogo RMAN>@rmandb

donde rmandb es el nombre TNS de la base de datos de catálogo de RMAN.

5. Cree un catálogo mediante este comando:

create catalog;

6. Conéctese a la base de datos del catálogo y a la base de datos de destino de RMAN.

*rman target <usuario(sys) con privilegios sysdba>/< contraseña para usuario(sys)>@targetdb

catalog <propietario del catálogo de RMAN>/<contraseña del catálogo RMAN>@rmandb

donde rmandb es el nombre TNS de la base de datos de catálogo de RMAN y targetdb es el

nombre TNS de la base de datos de destino.

7. Ejecute el siguiente comando.

register database;

SQL*Loader

Es una utilidad de carga masiva que se utiliza para mover datos de archivos externos a la base

de datos de Oracle. Tiene un potente motor de análisis de datos que limita poco el formato de los datos

en el archivo de datos.

Su sintaxis
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

Su sintaxis es similar a la de la utilidad DB2 Load, pero viene con más opciones. SQL*Loader

admite varios formatos de carga, carga selectiva y cargas de tablas múltiples.

En la ilustración 1, podemos observar el funcionamiento de SQL Loader. Mediante el

procesamiento de un archivo de control (Control File) que contiene esencialmente la localización de los

archivos fuente, el formato de éstos y las tablas a ser llenadas, el ejecutable de la herramienta lee los

datos de entrada, llena la base de datos y genera 3 tipos de archivos distintos: Discard File contiene los

registros que no fueron cargados (por ejemplo debido a que en el archivo de control se haya

configurado no registrar a las mujeres mayores de 25 años), Bad File contiene los registros que

generaron errores (podría ser debido a fallas en el formato) y Log File, el archivo de log de la operación.

Características de SQL*Loader

Puede usar SQL*Loader para hacer lo siguiente:

• Cargar datos a través de una red. Esto significa que puede ejecutar el cliente

SQL*Loader en un sistema diferente del que ejecuta el servidor SQL*Loader.

• Cargue datos de varios archivos de datos durante la misma sesión de carga.

• Cargue datos en varias tablas durante la misma sesión de carga.

• Especifique el conjunto de caracteres de los datos.

• Cargue datos de forma selectiva (puede cargar registros en función de los valores

de los registros).

• Manipule los datos antes de cargarlos, usando funciones SQL.

• Genere valores de clave secuenciales únicos en columnas especificadas.

• Utilice el sistema de archivos del sistema operativo para acceder a los archivos de

datos.
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

• Cargue datos desde disco, cinta o canalización con nombre.

• Genere informes de errores sofisticados, que ayudan en gran medida a la

resolución de problemas.

• Cargue datos relacionales de objetos arbitrariamente complejos.

• Utilice archivos de datos secundarios para cargar LOB y colecciones.

• Use carga de trayectoria directa o convencional. Si bien la carga de ruta

convencional es muy flexible, la carga de ruta directa proporciona un rendimiento

de carga superior.

¿Cómo se usa la utilidad SQL*Loader?

Uno puede cargar datos en una base de datos Oracle usando la utilidad sqlldr (sqlload en

algunas plataformas). Invoque la utilidad sin argumentos para obtener una lista de parámetros

disponibles. Mira el siguiente ejemplo:

Este archivo de control de muestra ( loader.ctl ) cargará un archivo de datos externo que

contiene datos delimitados:

El archivo mydata.csv puede verse así:

Otro archivo de control de muestra con datos en línea formateados como registros de longitud

fija. El truco es especificar "*" como el nombre del archivo de datos y usar BEGINDATA para iniciar la

sección de datos en el archivo de control.


Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnología de la información

Bibliografía

jorgesanchez.com. (10 de octubre de 2018). Obtenido de

https://jorgesanchez.net/manuales/abd/instalacionoracle.html#:~:text=DBCA%2C%20DataBase%20Co

mputer%20Assistant.,bases%20de%20datos%20est%C3%A9%20instalado.

luxeandoubuntu.com. (5 de febrero de 2017). Obtenido de luxeandoubuntu.com:

http://luxeandoubuntu.blogspot.com/2009/12/la-herramienta-dbca.html

programadorclick.com. (12 de octubre de 2019). Obtenido de programadorclick.com:

https://programmerclick.com/article/17031192699/

sawakinome.com. (22 de enero de 2020). Obtenido de sawakinome.com:

https://es.sawakinome.com/articles/database/difference-between-netca-and-dbca.html

Configuration and Administration Tools Overview. (s. f.). Oracle. Recuperado 14 de junio de

2022, de https://docs.oracle.com/cd/B10501_01/network.920/a96580/admintoo.htm

CA ARCserve® Backup para el Agente para Oracle para Windows. (s. f.). oraclewn. Recuperado

14 de junio de 2022, de

https://documentation.arcserve.com/ArcserveBackup/Available/R16/ESP/Bookshelf_Files/HTML/oraclew

n/index.htm?toc.htm?ol_ou_ow_create_rman_catalog.htm

Introdución al SQL. (s. f.). Introdución al SQL. Recuperado 14 de junio de 2022, de

https://www.infor.uva.es/%7Ejvegas/cursos/bd/sqlplus/sqlplus.html

Oracle FAQ: SQL*Loader. (s. f.). Oracle FAQ: SQL*Loader. Recuperado 14 de junio de 2022, de

http://www.mathcs.emory.edu/%7Echeung/Courses/377/Oracle/SQLloader/faqloadr.html#:%7E:text=SQ

L*Loader%20is%20a%20bulk,%2C%20and%20mul ti%2Dtable%20loads

También podría gustarte