Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Vitamina e

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

VITAMINA E

DEFINICION: La vitamina E es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos. En el


cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños
causados por los radicales libres.

DOSIS: La dosis diaria recomendada de vitamina E en adultos y adolescentes es de 15 mg


o 22,4 UI. Dosis diaria

PRESENTACION: cápsulas, cápsulas de gel y gotas líquidas para tomar por vía oral. Por lo
general, se toma una vez al día o según lo indicado por su médico.
EFECTO ADVERSO: vitamina E podrían aumentar el riesgo de sangrado (menor capacidad de coagulación tras
un corte o una herida) y de hemorragia grave en el cerebro (derrame cerebral hemorrágico).

CONTRAINDICACIONES: no es aconsejable tomar la vitamina E en caso de tener


problemas de coagulación, hemofilia, mujeres embarazadas y lactantes.
USO EN LACTANCIA: Las necesidades diarias de vitamina E para la madre lactante son 12 a 19 mg (28 UI)
diarios; las del lactante en el primer año de vida, 4 a 5 mg (6 a 8 UI). No se precisan suplementos si la dieta y
el estado nutricional son adecuados

VITAMINA D
DEFINICION: es una vitamina soluble en grasa que está naturalmente presente en algunos
alimentos, se agrega a otros y está disponible como suplemento dietético. 

DOSIS: entre las 5.000 y/o 10.000 UI diariamente, o bien de 50.000 a 100.000 UI por
semana.

PRESENTACION: capsulas 27g de 60 caps.

Capsulas de gel

Gomitas MASTICABLES

Gotas liquidas
EFECTO ADVERSO: personas con tendencia a tener piedras en los riñones: tomar megadosis de vitamina D
provoca hipercalcemia. Megadosis de vitamina D: dosis altas d suplementos tomados durante un año
pueden provocar problemas gastrointestinales, dolor de cabeza, falta de apetito, cansancio, arritmia,
descalcificación ósea. Nauseas, vómito y diarrea.

CONTRAINDICACIONES: tratamientos largos sin consejo médico, personas que toman medicamentos, sin
consejo médico, contraindicada la vitamina D2, vitamina D durante el embarazo, piedras en los riñones,
pacientes con insuficiencia renal sin consejo medico.

USO EN LACTANCIA: la vitamina D es una medicación normal compatible con la lactancia. Con


dosis farmacológicas elevadas conviene vigilar las calcemias maternas y del lactante
VITAMINA K
DEFINICION: Lavitamina K es una vitamina liposoluble que obtenemos a partir de
los alimentos y también por síntesis propia de la flora intestinal.
DOSIS: 25-50 mg VO, cada 6-8 horas, 1-2 días. ·

PRESENTACION: Ampolla 10 mg/1mL solución oral/solución inyectable


EFECTO ADVERSO: Únicamente una pequeña fracción de la vitamina K1 pasa a la leche materna. A dosis
terapéuticas, la administración de FITOMENADIONA a madres en período de lactancia no supone un riesgo
para el recién nacido.

CONTRAINDICACIONES: no debe ser administrado a pacientes con hipersensibilidad conocida a alguno de los
componentes de la fórmula.

USO EN LACTANCIA: Su administración es compatible con la lactancia

VITAMINA B1
DEFINICION: se usa como suplemento dietético cuando la cantidad de tiamina en la dieta
no es suficiente.

DOSIS:
Se recomienda de 0,4 a 1,2 mg para niños.
 Adolescentes 1,3 mg
 1,3 mg para mujeres
 Mujeres embarazadas o lactantes en dosis superiores a 1,3 mg
 1,5 miligramos

PRESENTACION:
 BENERVA 100 mg/ml Sol. iny.
 BENERVA 300 mg Comp. recub. 

EFECTO ADVERSO: Reacciones alérgicas y anafilácticas, reacciones de hipersensibilidad con


sus respectivas manifestaciones clínicas y de laboratorio que incluyen síndrome asmático,
reacciones leves a moderadas en la piel y/o tracto respiratorio, tracto gastrointestinal y/o
sistema cardiovascular.
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad.
USO EN LACTANCIA: La tiamina se excreta a la leche materna. La información sobre los
efectos de este producto en recién nacidos y bebés es insuficiente. No debe utilizarse
durante la lactancia

VITAMINA B2
DEFINICION: La vitamina B2 o riboflavina es un nucleósido formado por la base nitrogenada flavina
y por la pentosa ribitol y que forma parte del complejo B.

DOSIS: Niños

De 1 a 3 años: 0,8 mg/día.

De 4 a 6 años: 1 mg/día.

De 7 a 10 años: 1,2 mg/día.

Hombres

De 11 a 14 años: 1,4 mg/día.

A partir de los 15 años: 1,6 mg/día.

Mujeres

De 11 a 14 años: 1,2 mg/día.

A partir de los 15 años: 1,3 mg/día.

Embarazo

1,6 mg/día.

Lactancia

1,7 mg/día.

PRESENTACION: Estuche por un blíster de PVC/AL con 20 tabletas. Estuche por 2 blísteres de
PVC/AL con 10 tabletas cada uno.
EFECTO ADVERSO: dosis elevadas de riboflavina pueden producir un color amarillo en la orina.

CONTRAINDICACIONES : hipersensibilidad a la riboflavina


USO EN LACTANCIA: Una vez que comiences la lactancia materna, debes procurar que tus niveles de
vitamina B2 alcancen 1,7 mg a fin de satisfacer tus necesidades y las de tu bebé en crecimiento

VITAMINA B3
DEFINICION: La vitamina B3 o niacina es una vitamina hidrosoluble que ayuda al
funcionamiento del aparato digestivo, la piel y los nervios. Es esencial para nuestra
salud

DOSIS: Adultos: 50mg tres veces a diez veces al día (pelagra). Suplemento dietético:
10mg a 20mg al día. Enfermedad de Hartnup: 50mg a 200mg al día repartidos en
varias tomas. Suplemento dietético: 50mg a 200mg al día.

PRESENTACION: 1 Caja,1 Frasco(s),60 Cápsulas,

EFECTO ADVERSO: depresión

CONTRAINDICACIONES: Debe evaluarse la relación riesgo-beneficio en presencia de


hemorragia, diabetes mellitus, glaucoma, gota, enfermedad hepática y úlcera péptica.
USO EN LACTANCIA: Mínimo riesgo para la lactancia y el lactante.

VITAMINA B5
DEFINICION: pertenece al complejo de vitaminas B. Estas, a su vez, pertenecen al grupo de las
vitaminas hidrosolubles, las que se disuelven en agua. 

DOSIS: 4-7 mg/día en adultos.

PRESENTACION: 500mg-capsulas, Cápsulas de 920 mg.


EFECTO ADVERSO: malestar estomacal y diarrea

CONTRAINDICACIONES: no tiene contraindicaciones

USO EN LACTANCIA: independientemente de su dudosa eficacia, es compatible con la lactancia.

VITAMINA B6
DEFINICION: es una vitamina hidrosoluble, una de las vitaminas B. La vitamina en realidad
comprende un grupo de seis compuestos químicamente relacionados, es decir, vitámeros,
que contienen un anillo de piridina como núcleo.
DOSIS: a dosis de 10-25 mg cada 8 horas

PRESENTACION: comprimidos de 10 mg y 50 mg.


EFECTO ADVERSO: Se ha descrito dependencia.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad

USO EN LACTANCIA: Compatible

VITAMINA B8
DEFINICION: La biotina es una vitamina B que se encuentra en muchos alimentos y ayuda a
convertir los carbohidratos, las grasas y las proteínas que consume en energía que usted necesita.

DOSIS: 30 mcg al día

Durante la lactancia, se deben consumir 35 mcg al día

PRESENTACION:
EFECTO ADVERSO: Ocasionalmente puede causar molestias gastrointestinales. Raramente puede causar
reacciones alérgicas.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad

USO EN LACTANCIA: No se han descrito problemas en humanos con la ingesta de las dosis recomendadas. La
ingesta recomendada de biotina a través de la dieta es de unos 35 microgramos/día en la lactancia.

VITAMINA B9
DEFINICION: es importante en la formación de los glóbulos rojos y para el crecimiento y la función
saludables de las células. Este nutriente es esencial durante el comienzo del embarazo para
reducir el riesgo de defectos de nacimiento del cerebro y la espina dorsal.

DOSIS: 65 µg/día (0-6 meses), 80 µg/día (7- 12 meses), 150 µg/día (1-3 años), 200 µg/día (4-8
años), 300 µg/día (9-13 años) y 400 µg/día (≥14 años).

PRESENTACION: 1 Frasco(s), 92 Tabletas, 5.0 Miligramos, cápsulas de gelatina blanda


EFECTO ADVERSO: Mal sabor en la boca. Náuseas. Pérdida del apetito. Confusión.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al ácido fólico o a alguno de sus excipientes.

Anemia perniciosa, aplásica o normocítica.

USO EN LACTANCIA:  Es recomendable que las mujeres que están embarazadas o en periodo
de lactancia
VITAMINA B12
DEFINICION: es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre.
Además, contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN), el material
genético presente en todas las células.

DOSIS: 2,5 mcg de vitamina B12 en las comidas principales (2-3veces al día)

✔100 mcg 1 vez al día

✓1.000 mcg 2 veces a la semana

PRESENTACION: Caja, 25 Ampollas, 1 Mililitros. Frasco ampolla con 10 ml, caja con 12 frascos,
Ampolla con 1 ml, caja con 25 ampollas 

EFECTO ADVERSO: Reacciones alérgicas y anafilácticas, reacciones de hipersensibilidad con


sus respectivas manifestaciones clínicas y de laboratorio que incluyen síndrome asmático,
reacciones leves a moderadas en la piel y/o tracto respiratorio, tracto gastrointestinal y/o
sistema cardiovascular.
CONTRAINDICACIONES: enfermedad renal, quimioterapia, alergia o intolerancia a los excipientes.

USO EN LACTANCIA: La tiamina se excreta a la leche materna. La información sobre los


efectos de este producto en recién nacidos y bebés es insuficiente. No debe utilizarse
durante la lactancia

PREGABALINA
DEFINICION: se usa para tratar el dolor causado por la fibromialgia o el dolor
nervioso en personas con diabetes (neuropatía diabética), herpes
zóster ( neuralgia posherpética ) o lesión de la médula espinal.
DOSIS: El rango de dosis es de 150 a 600 mg por día, dividiendo su administración en dos o tres
tomas. Pregabalina se administra por vía oral con o sin alimentos.

PRESENTACION: Caja con 14, 28 o 60 cápsulas de 75 mg cada una.

Caja con 14, 28 o 60 cápsulas de 150 mg cada una.

EFECTO ADVERSO; insomnio, confusión, desorientación, irritabilidad, estado de ánimo eufórico,


disminución de la libido.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la pregabalina o a cualquiera de los componentes de la


fórmula, en personas con intolerancia a la galactosa, deficiencia de lactasa Lapp o mala
absorción de glucosa-galactosa.
USO EN LACTANCIA : Pregabalina no debe utilizarse durante el embarazo excepto si fuese claramente
necesario (si el beneficio para la madre es claramente superior al riesgo potencial para el feto. Se desconoce
el efecto de pregabalina en lactantes / recién nacidos.

GAMA PENTINA
DEFINICION: La gabapentina es un derivado del neurotransmisor GABA (ácido gamma-
aminobutírico) pero no actúa sobre los receptores GABAergicos ni se convierte o metaboliza en
GABA o en un antagonista del GABA ni es un un inhibidor de la recaptación del GABA.

DOSIS: Toma de Gabapentina Alter 300 mg con los alimentos y bebidas

PRESENTACION: NEURONTIN, cápsulas de 300 mg

GABAPENTINA AUROBINDO, cápsulas de 300 mg


EFECTO ADVERSO: Las reacciones adversas más frecuentes de la gabapentina en adultos, fueron mareos,
somnolencia y edema periférico.

CONTRAINDICACIONES: La gabapentina está contraindicada en pacientes que hayan demostrado


hipersensibilidad al fármaco o a cualquiera de los ingredientes de su formulación.

USO EN LACTANCIA: La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma


equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de
medicamentos.

También podría gustarte