Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

SISTEMA

NERVIOSO
equipo 2
¿QUÉ ES?
El sistema nervioso es uno de los sistemas más
importantes y complejos del cuerpo humano.
Tiene múltiples funciones, entre ellas recibir y
procesar toda la información que proviene
tanto del interior del cuerpo como del entorno,
con el fin de regular el funcionamiento de los
demás órganos y sistemas. Esta acción la Está formado principalmente
puede llevar a cabo de forma directa o en por dos tipos de células, las
neuronas y las células gliales.
colaboración con el sistema endocrino
mediante la regulación de la liberación de
diferentes hormonas. 1. La neurona es la célula
fundamental, se encarga de procesar
Está formado principalmente por dos tipos de y trasmitir la información a través de
células, las neuronas y las células gliales. todo el sistema nervioso.
2. Las células gliales (llamadas
también glía o neuroglía), son células
que realizan la función de soporte y
protección de las neuronas. Las
neuronas no pueden funcionar en
ausencia de las células gliales.

ESTRUCTURA ESTRUCTURA
ESTRUCTURA Y Está formado principalmente por
dos tipos de células, las
2. Las células gliales (llamadas
también glía o neuroglía), son
neuronas y las células gliales. células que realizan la función
1. La neurona es la célula de soporte y protección de las
FUNCIONES fundamental, se encarga de
procesar y trasmitir la
información a través de todo el
neuronas. Las neuronas no
pueden funcionar en ausencia de
las células gliales.
sistema nervioso.

FUNCIONES
FUNCIONES Integradora: Analiza la
sensorial: Percibe los cambios información sensorial y toma las
(estímulos) internos y decisiones apropiadas. Se activa
externos con los receptores u o modifica por la información
órganos receptivos. Los que está almacenada y se
cambios incluyen una amplia recupera de la memoria.
gama de factores físicos Motora: Provoca respuestas de
músculos o glándulas. El sistema
como la luz, presión o
nervioso puede estimular
concentración de sustancias
músculos y glándulas para que
químicas disueltas. actúen o inhibirlos.
ESTRUCTURA
Las neuronas, tienen unas características que las diferencian de las demás células del
cuerpo: poseen unas prolongaciones de gran longitud y tienen escasa capacidad de
regenerarse. Por esta razón, algunas enfermedades neurológicas pueden ser
progresivas.
El Sistema Nervioso se divide en dos partes:
1. Sistema Nervioso Periférico: Formado por las prolongaciones o trayectos nerviosos
que salen de la médula espinal hacia los diferentes tejidos.
2. Sistema Nervioso Central: Formado por el encéfalo (que incluye el cerebro, el
cerebelo y el tronco encefálico) y la médula espinal.
CEREBELO
CEREBELO, ¿QUE ES?
Porción del encéfalo ubicada en la región posterior de la cabeza entre el
cerebro y el tronco encefálico. El cerebelo controla el equilibrio para caminar y
estar parado, y otras funciones motoras compleja

FUNCION DEL CEREBELO


El cerebelo procesa información proveniente de otras áreas del cerebro, de la
médula espinal y de los receptores sensoriales con el fin de indicar el tiempo
exacto para realizar movimientos coordinados y suaves del sistema muscular
esquelético. La embolia que afecte el cerebelo puede causar mareo, náusea y
problemas de equilibrio y coordinación.

¿COMO ESTA FORMADO EL CEREBELO?


La corteza está formado por la capa molecular con sus células estrelladas
y en cesta; la capa de las células de Purkinje que contienen neuronas
inhibidoras; y la capa granulosa donde se encuentran las células de Golgi,
células de Lugaro, las fibras trepadoras, las fibras paralelas y las
corticales.
Los núcleos cerebelosos, ubicamos el núcleo cerebeloso del techo, el
núcleo intermedio y el núcleo dentado.
ENCEFALO
Órgano que se encuentra dentro
de la cabeza y que controla todas
las funciones de un ser humano. El
encéfalo está formado por miles
de millones de células nerviosas y
está protegido por el cráneo
BULBO RAQUIDEO
(huesos que forman la cabeza).
El bulbo raquídeo es una MEDULA ESPINAL
Está compuesto por tres partes
principales: el cerebro, el cerebelo estación de cambio entre el Columna de tejido nervioso que se
y el tronco encefálico. El tronco cerebro y la médula espinal extiende hacia abajo desde la base
encefálico controla la respiración, y contiene los centros para del cráneo hasta el centro de la
la frecuencia cardíaca. El tronco la regulación de las espalda. Está cubierta por tres
encefálico conecta el encéfalo con actividades respiratoria, capas delgadas de tejido de
la médula espinal. El encéfalo y la vasomotora, cardiaca y protección que se llaman
médula espinal forman el sistema membranas. La médula espinal y
nervioso central.
reflejas. Parte más inferior las membranas están rodeadas por
del TRONCO ENCEFÁLICO. las vértebras (huesos de la
Está ituado debajo del espalda). La médula espinal y el
PUENTE y es anterior al cerebro forman el sistema nervioso
CEREBELO central (SNC). Los nervios de la
médula espinal transportan
mensajes entre el cerebro y el
resto del cuerpo.
CEREBRO
CEREBRO, ¿QUE ES?
El cerebro humano es
increíblemente compacto, y
solo pesa unas tres libras HEMISFERIOS DEL CEREBRO
(unos 1.360 gramos). De todos
El cerebro anatómicamente se
¿PARA QUÉ SIRVE CADA
modos, tiene muchos pliegues y
divide en dos partes, el HEMISFERIO CEREBRAL?
surcos. Esto le da la superficie
añadida que necesita para hemisferio izquierdo y el
Hemisferio derecho: se enfoca
almacenar información derecho. Ambos son necesarios
más en las capacidades
importante para el cuerpo. e importantes para coordinar
artísticas del individuo, en la
las funciones del cuerpo, entre
tareas que no implican la
las que destacan el comunicación verbal
aprendizaje, movimiento,
sensibilidad, comportamiento y
Hemisferio izquierdo: trabaja con
los sentidos.
los aspectos motores del cuerpo,
DESARROLLO DEL CEREBRO
En el momento del nacimiento, el cerebro del bebé se compone de miles de
millones de células. Estas células cerebrales, llamadas neuronas, transmiten
información y crean una red de conexiones. Cuando las neuronas se conectan al
responder a experiencias o estímulos, se crea una sinapsis. . Según los estudios,
se forman alrededor de 700 conexiones neuronales por segundo. En este
período clave, toda la información del mundo exterior influye en el cerebro. Esto
es, cada experiencia, buena o mala, activa las conexiones entre neuronas,
moldean el cerebro y sientan las bases de todo el aprendizaje y desarrollo.
Después de este período, las conexiones neuronales que no se utilizaron
comienzan a acortarse o debilitarse, lo cual permite un uso más eficiente de las
conexiones cerebrales existentes. Las conexiones que se utilizan por medio de
las interacciones y el ambiente se hacen más fuertes y las conexiones que no
se utilizan se pierden.
NEURONA Y funciones de la
SUS PARTES neurona
1. Recibir señales (o información).
2. Integrar las señales recibidas (para
determinar si la información debe o
Tipo de célula que recibe y envía no ser transmitida).
mensajes entre el cuerpo y el 3. Comunicar señales a células blanco
encéfalo. Los mensajes se (músculos, glándulas u otras
envían por medio de una neuronas).
corriente eléctrica débil.
También se llama célula
nerviosa.
NEUROTRANSMISORES
Los neurotransmisores son sustancias usadas por las neuronas para
comunicarse con otras y con los tejidos sobre los que actuarán
(denominados tejidos diana o tejidos blanco) en el proceso de la transmisión
sináptica (neurotransmisión).
Los neurotransmisores son sintetizados y liberados en las terminaciones
nerviosas a nivel de la hendidura sináptica. Luego de liberados, los
neurotransmisores se ligan a proteínas receptoras en la membrana celular
del tejido diana. El tejido diana puede entonces excitarse, inhibirse, o
modificarse funcionalmente.
La función de los neurotransmisores excitatorios es activar receptores en la
membrana postsináptica y aumentar los efectos del potencial de acción. En
contraparte, los neurotransmisores inhibitorios actúan evitando un potencial
de acción. Además de ser clasificados en excitatorios e inhibitorios, los
neurotransmisores también pueden clasificarse según su estructura química:
Aminoácidos – GABA, glutamato
Monoaminas – serotonina, histamina
Catecolaminas (una subcategoría de las monoaminas) – dopamina,
norepinefrina, epinefrina
GLIALES
se considera que las células gliales
tienen un papel pasivo en la actividad SINAPSIS
cerebral, están involucrados en
diversos procesos y cumplen varias es un proceso fisiológico que se establece
funciones que facilitan y apoyan el de neurona en neurona como un medio de
trabajo de las neuronas.
comunicación para transmitir la
Tipos: información que se origina en alguna
astocitos estructura y que tiene como meta llegar a
oligodendrocitos ejecutar una respuesta final
microglias Tipos:
electrica
quimica
ahora pon a
prueba tus
conocimientos
con este kahoot
código de sala:

También podría gustarte