Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Downloadfile

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONTRATO DE INTERMEDIACION

Contrato de intermediación para la obtención de liberación de afore, financiamiento y/o


autofinanciamiento para obtener liquidez y pago de pasivos o para la compra de bien mueble e
inmueble o automotriz que celebran por una parte el C. LILIANA MARTINEZ MARTINEZ, con
domicilio ubicado en: AV PASEO DE LA REFORMA 483 CUAUHTEMOC 06500 CIUDAD DE MEXICO
CDMX. Quien prestara el servicio y que en adelante se le denominara “EL PROFESIONAL
INTERMEDIARIO” y por otra parte el C. JORGE ADAN CERINO VELAZQUEZ. Quien en adelante se le
denominara “EL CLIENTE” y solicita que en su nombre y representación se realizarán las gestiones
necesarias para la operación de obtención de liberación de afore y/o autofinanciamiento a fin de
realizar la compraventa del bien mueble o inmueble o automotriz de su elección, razón por la cual
las partes se sujetan a las siguientes declaraciones y clausulas:

DECLARACIONES:

1. DECLARA EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO QUE:

A. Su actividad primordial entre otras será la obtención de liberación de afore,


financiamiento y/o autofinanciamiento para obtener liquidez y pago de pasivos o para la
compraventa de inmueble entre las instituciones bancarias, financieras, sofomes, sofoles, sofipos,
INFONAVIT, FOVISSSTE o de autofinanciamiento existente en México y “EL CLIENTE”.

B.- EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO, tiene la capacidad y los conocimientos


necesarios para seleccionar entre todos los productos financieros que se ofrecen en el mercado los
que se adapten a las características de la liberación de afore solicitado por “EL CLIENTE” siempre y
cuando éste reúna cabalmente todos los requisitos.

2. DECLARA EL CLIENTE QUE:

Es una persona física con nombre. JORGE ADAN CERINO VELAZQUEZ


Estado civil SOLTERO, con domicilio, FRACC PRIVADA DE LA HACIENDA C.P. 78394
SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ, S.L.P. Que se identifica con INE de la cual deja una copia simple
previamente cotejada.

B. Tiene el deseo e intención, de solicitar el servicio que proporciona el


PROFESIONAL INTERMEDIARIO, así como conocer plenamente los requisitos para la obtención de
un crédito hipotecario, automotriz, financiamiento y/o autofinanciamiento o bien para obtener
liberación de afore y/o pago de pasivos, cumpliendo previamente los requisitos que se señalen e
indiquen las instituciones bancarias, financieras, sofomes, sofoles, sofipos, INFONAVIT, FOVISSTE o
de autofinanciamiento.

C. Conoce los anexos que se agregan al presente contrato, mismos de los que se
deprenden los requisitos de manera enunciativa mas no limitativa a fin de obtener dicha liberación
o financiamientos, sin que sea imputable a EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO la negativa o la
obtención del mismo sino satisface al CLIENTE los requisitos de las Instituciones o empresas
dedicadas a otorgar autofinanciamiento o liberación correspondiente según sea el caso.
3. AMBAS PARTES DECLARAN:

Su conformidad en la celebración del presente contrato asumiendo derechos y


obligaciones para ambas partes, ya que el presente acuerdo de voluntades cumple con los requisitos
previos e iniciales para realizar las gestiones materia de este contrato a fin de obtener una liberación
o autofinanciamiento antes las instituciones referidas previo análisis de la que sea más conveniente
a sus intereses.

De acuerdo al Código Civil de la Ciudad de México estipulado en los numerales:

Artículo 1838. El contrato oneroso es conmutativo cuando las prestaciones que se


deben las partes son ciertas desde que se celebra el contrato, de tal suerte que ellas pueden apreciar
inmediatamente el beneficio o la pérdida que les cause éste. Es aleatorio cuando la prestación
debida depende de un acontecimiento incierto que hace que no sea posible la evaluación de la
ganancia o pérdida, sino hasta que ese acontecimiento se realice.

Representación

Artículo 1801. Ninguno puede contratar a nombre de otro sin estar autorizado por
él o por la ley.
Artículo 1802. Los contratos celebrados a nombre de otro por quien no sea su
legítimo representante serán nulos, a no ser que la persona a cuyo nombre fueron celebrados, los
ratifique antes de que se retracten por la otra parte. La ratificación debe ser hecha con las mismas
formalidades que para el contrato exige la ley.

Del consentimiento

Artículo 1803. El consentimiento puede ser expreso o tácito. Es expreso cuando se


manifiesta verbalmente, por escrito o por signos inequívocos. El tácito resultará de hechos o de
actos que lo presupongan o que autoricen a presumirlos, excepto en los casos en que por ley o por
convenio la voluntad deba manifestarse expresamente.

Artículo 1805. Cuando la oferta se haga a una persona presente, sin fijación de plazo
para aceptarla, el autor de la oferta queda desligado si la aceptación no se hace inmediatamente.
La misma regla se aplicará a la oferta hecha por teléfono.

Artículo 1807. El contrato se forma en el momento en que el proponente reciba la


aceptación, estando ligado por su oferta, según los artículos precedentes.

En virtud de lo anterior, ambas partes están de acuerdo en las siguientes:

C L A U S U L A S:
PRIMERO: El objeto del presente contrato es la presentación de servicios de
intermediación entre el CLIENTE y las instituciones bancarias, financieras, sofoles, sofomes, sofipos,
INFONAVIT, FOVISSSTE y/o empresas dedicadas a proporcionar recursos para autofinanciamiento,
para la colocación de algunos de los productos de préstamos o liberaciones de afore que ofrecen
en el mercado y que se adapten mejor a las características de la gestión solicitada por el CLIENTE de
conformidad a la información proporcionada por este a EL PROFESIONAL INMOBILARIO.
SEGUNDA: EL PROFESIONAL INMOBILARIO presentara a “EL CLIENTE” por lo menos
una opción vinculante ya sea de parte de una entidad o de parte a una empresa cuyas condiciones
jurídicas y de contratación vayan acordes a las condiciones económicas y de antecedentes crediticio
de EL CLIENTE.

Si acaso la primera opción no cubriere las expectativas de EL CLIENTE, o este no


cumpliera los requisitos indispensables de esta primera opción, EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO
le presentara una segunda opción proveniente ahora de una entidad diferente a la opción, es decir,
si el primero fue un sofomes, sofoles, sofipos, INFONAVIT, FOVISSSTE y/o autofinanciamiento la
segunda opción será de una institución bancaria, si esta oferta tampoco cubre las expectativas de
EL CLIENTE por las razones que sea, se entenderá que EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO ya dio
cumplimiento a los fines de este acuerdo de voluntades y EL CLIENTE desde este momento
manifiesta su conformidad de dar por concluido el presente contrato.

TERCERA: Para que EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO este en aptitud de


presentarle a EL CLIENTE una oferta, éste tiene que entregar toda la documentación que se le
requiera, tal como se señalan en los anexos y toda aquella adicional que requieran las instituciones
antes las cuales se tramitara la liberación de afore que pretende EL CLIENTE en un plazo no mayor
a 3 días hábiles a partir de la fecha de la firma de este contrato.

CUARTA: EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO fija como honorarios por los servicios


de intermediación financiera prestados la cantidad del diez por ciento sobre el valor del monto a
contratar, EL CLIENTE siendo que la cantidad que resulte será más el IVA, esta cantidad se pagara
en UNA exhibición de $5,464.00 (CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS 00/100
M.N.) al inicio de este trámite y la otra parte a la firma del proceso si este es aprobado de acuerdo
a los lineamientos de la institución el restante y que desde este momento desea que la liberación
solicitada sea la de $54,640.00 (CINCUENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CUARENTA PESOS 00/100
M.N.) en la inteligencia de que si se otorgara una cantidad mayor dicho porcentaje será ajustado
por la cantidad efectivamente otorgada a EL CLIENTE no será así cuando la cantidad otorgada sea
menor.

QUINTA: Los honorarios serán pagados a EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO al


momento de la firma de este contrato por medio de pago bancario al número de cuenta del personal
contable exhibiendo a EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO para su acreditación una copia simple de
la ficha de depósito. El pago del ajuste mencionada en el párrafo anterior, se realizado por el
CLIENTE, a más tardar, el día siguiente hábil, en que haya sido autorizado por la entidad o
autofinanciamiento INTERMEDIARIO por la misma tarjeta y a la misma cuenta bancaria.

En caso de no pagar en tiempo y forma por causas totalmente imputables a EL


CLIENTE este pagara al PROFESIONAL INTERMEDIARIO un interés moratorio del 3 % mensual sobre
la cantidad fijada como honorarios.

SEXTA: EL CLIENTE está de acuerdo en firmar el presente contrato en absoluta


exclusividad para que EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO realice todos y cada uno de los tramites
hasta llegar a la conclusión de los solicitado por el, lo cual se considera desde la celebración del
presente contrato hasta el momento de recibir la liberación que en su momento se elija un apartado
en garantía o anticipo o al firmarse el contrato privado de compra venta respectivo.
SÉPTIMA: Los datos de carácter personal facilitados por el CLIENTE a EL
PROFESIONAL INTERMEDIARIO están protegidos por la Ley Federal de Protección de Datos
Personales en posesión de los particulares. Estos datos solo serán accesibles al personal de EL
PROFESIONAL INTERMEDIARIO y de la institución financiera o entidad que deban conocerlos con el
único fin y exclusivo de analizar y materializar la operación de financiación objeto de la
intermediación financiera contratada. Para ello EL CLIENTE a la firma del presente contrato autoriza
a EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO para ceder los datos de carácter personal necesario para
analizar su operación a las instituciones financieras o entidades de préstamo y liberación, así como
para informarle de nuevos productos y servicios financieros que sean de su interés, incluso vía
electrónica, que el CLIENTE indique lo contrario.

OCTAVA: EL CLIENTE autoriza a EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO para que esta


pueda recabar información relativa a su persona en diferentes registros de información personal y
solvencia tales como buro de crédito y solicitar en su nombre sobre él.

NOVENA: Los contratantes están de acuerdo que será causa de rescisión.

A. Si la operación se hiciera por conductos ajenos.


B. Si el CLIENTE desistiera en realizar la operación aun cuando ya haya seleccionado alguna
de las ofertas e iniciado el trámite.
C. Que el CLIENTE no reporte algún gravamen y por ello no se pueda concretar la
operación.
D. Cuando el CLIENTE se abstenga de entregar la operación necesaria para cumplir por el
objeto del presente contrato y que previamente hubiere sido solicitado por EL
PROFESIONAL INTERMEDIARIO.
E. Cuando el CLIENTE se abstenga de acudir a firmar ante la institución o empresa
acreditante por causas imputables a EL CLIENTE cualquiera que sea la causa.
F. Cuando el CLIENTE se abstenga de acudir a firmar ante la institución como préstamo o
liberación ante la institución o empresa acreditante, por causas imputables a la parte que
haya dado motivo.
Desde este momento las partes acuerdan que en los casos en que se suscite una o más
causales de rescisión imputables a EL CLIENTE este se obliga a realizar a EL PROFESIONAL
INTERMEDIARIO el pago íntegro de lo pactado como honorarios en la cláusula tercera de
este contrato.

DECIMA: Adicionalmente a los honorarios de EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO, EL


CLIENTE se compromete a que como consecuencia de la rescisión de contrato a pagar los siguientes
costos.

A. Los inherentes al otorgamiento de la liberación.


B. Los inherentes a la compra del inmueble, como lo son el avaluó, costo de apertura,
honorarios notariales, derechos y el impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles.
C. Cualquier otro gasto u honorario que establezca ya sea la institución financiera o la
notaria.
DECIMA PRIMERA: Las partes acuerdan que la duración del presente contrato será
de 120 días hábiles forzosos para ambas partes y están de acuerdo en que de no dar aviso por escrito
diez días antes de la terminación se tendrá por renovado automáticamente por periodos de sesenta
días naturales a no ser que exista comunicación por escrito de alguna de las partes expresando su
deseo de no renovarlo.

Cualquier parte dentro de los siguientes 5 días hábiles contados a partir de la


fecha
De este contrato, podrá mediante escrito darlos por terminado sin responsabilidad alguna. En este
Caso se devolverá al cliente todo lo que haya pagado dentro de los 30 días naturales siguientes.

DECIMO SEGUNDA: Para todos los efectos de este contrato, las partes señalan
como sus domicilios los siguientes.

EL PROFESIONAL INTERMEDIARIO con domicilio fiscal antes mencionado

EL CLIENTE, JORGE ADAN CERINO VELAZQUEZ. Con domicilio, FRACC PRIVADA DE LA HACIENDA
C.P. 78394 SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ, S.L.P. En caso de que suceda un cambio de
domicilio de las partes posteriores a la fecha de suscripción del presente contrato, la parte que
realice dicho cambio de domicilio deberá notificarlo por escrito a la otra parte en un plazo máximo
de 15 días hábiles a fin de que se considere valido el mismo.

DECIMA TERCERA: Para mejorar desempeño de los servicios conferidos, EL


PROFESIONAL INTERMEDIARIO podrá delegar bajo su responsabilidad en una o varias personas las
funciones de intermediación con ella contratados, sin que se establezca relación contractual de
ninguna especie entre estas y EL CLIENTE.

DECIMA CUARTA: Ambas partes manifiestan que en el presente Convenio no existe


error, dolo, lesión, mala fe o cualquier otro vicio del consentimiento, que pudiera afectar la validez
del mismo, así como incapacidad de sus autores tanto física como mental, ni enriquecimiento
ilegítimo de uno en detrimento del otro, no reservándose acción o derecho alguno derivado de
ninguna de las causas previstas en el artículo 1795 del Código Civil vigente para el Distrito Federal
hoy Ciudad de México.

DECIMA QUINTA: Las partes que intervienen en el presente contrato conviene en


someterse para la interpretación y cumplimiento del mismo a la jurisdicción y competencia de los
juzgados y tribunales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente al fuero que por
su competencia presente o futuro pudiere tener.

De acuerdo al Código civil de la Ciudad de México en el apartado de Interpretación


de los contratos se dispone, Artículo 1851. Si los términos de un contrato son claros y no dejan duda
sobre la intención de los contratantes, se estará al sentido literal de sus cláusulas.

Leído que fue le presente, EL CLIENTE manifiesta haber entendido en todos sus
términos el presente contrato y estar conforme en las condiciones, plazos y pagos que EL
PROFESIONAL INTERMEDIARIO le ha propuesto ofreciéndole por lo menos una opción por la que las
partes procederán a firmar con fecha 09 DE DICIEMBRE DEL 2022.
LILIANA MARTINEZ MARTINEZ

____________________________
JORGE ADAN CERINO VELAZQUEZ
CLIENTE

También podría gustarte