Tema V Patrimonio Parte A
Tema V Patrimonio Parte A
Tema V Patrimonio Parte A
Patrimonio de
una sociedad
anónima
3
Sociedades anónimas
Dos socios
Cada socio con una
acción
Pago del 25% del valor
Otorgan derechos
deiguales
las del
Representanaccionesidénticos
partes en
efectivo
patrimonio
Pago del 100% del valor
de las acciones en
especie
4
Sociedades anónimas
Capital dividido en
acciones
Responsabilidad
limitada
Denominación libre
pero son “S.A.”
Acciones comunes:
idénticos derechos,
calidad de socio,
nominativas.
5
Acciones comunes
6
Total Patrimonio-
derechos preferentes
Valor en libros de las acciones
ACCIONES
Preferentes Comunes TOTAL
Total Patrimonio 553.600
1.600 acciones preferentes a su
168.000
precio de liquidación de ¢ 105
Dividendos preferentes acumulados
12.800
atrasados
Total accionistas preferentes 180.800 180.800
Resto a los comunes 372.800 372.800
Acciones en circulación 1.600 6.400
Valor en libros por acción 113 58,25
9
Terminología básica
Capital autorizado Capital emitido —
— Cantidad capital autorizado
máxima de Capital en circulación cuyas acciones
pueden ser
o exhibido — Total de Acciones
acciones de capital en
acciones de capital
que la corporación suscritas
tesorería—
puedesuscrito
Capital o pagado por los Acciones de capital
emitir de
noacuerdo
exhibido —lasaccionistas y que que la corporación
con
declaraciones
Importe todavía
de su conservan éstos emite para los
que los
carta se en una fecha específicaaccionistas y que
corporativa.
socios
comprometen a vuelve a adquirir
aportar. pero no retira.
11
Terminología básica
Capital social fijo Capital no emitido —
— no puede ser capital autorizado,
modificado si no se cuyas acciones aún no
reforman los han sido suscritas.
estatutos. Capital social — Suma
de las aportaciones a Certificado de
que se obligan losacciones — documento
socios que acredita la
propiedad de un
Capital contable — número determinado de
Diferencia entre el acciones
activo y el pasivo
12
Terminología básica
Acciones de capital
emitidas
* Acciones de capital en
Acciones de circulación
capital * Acciones en tesorería
autorizadas
Acciones de capital no
emitidas
* Acciones de capital
suscritas
13
Efectivo 30.000
Capital social común 10.000
Capital social preferente 20.000
15
Efectivo 67.000
Capital social común 20.000
Prima en acciones comunes 2.000
Capital social preferente 40.000
Prima en acciones preferentes 5.000
16
Efectivo 61.750
Descuento en acciones comunes 1.250
Descuento en acciones preferentes 2.000
Capital social común 25.000
Capital social preferente 40.000
17
Suscripciones de acciones
Suscripciones de acciones
Hacer
Ejercicio 4, pág. 238
Hacer
Ejercicio 5, pág. 238
20
Efectivo 2.200
Capital social común 400
Prima en acciones comunes 920
Capital social preferente 800
Prima en acciones preferentes 80
22
Maquinaria 17.000
Capital social común 10.000
Prima en acciones comunes 7.000
24
Maquinaria 18.000
Capital social común 10.000
Prima en acciones comunes 8.000
Pág. 228
25
Suscripciones de acciones
Cuando ocurre una omisión, la contabilización es
determinada por las cláusulas relevantes del contrato,
como--
Retornar al suscriptor el pago
Retornar al suscriptor el pago completo menos
cualquier costo incurrido en la reemisión
Emitir al suscriptor un menor número de
acciones de acuerdo al pago recibido
Solicitar el decomiso de toda la cantidad pagada
34
Efectivo 150.000
Descuento en acciones preferentes 2.000
Capital social preferente 150.000
Garantías de acciones comunes 2.000
35
División de acciones
Una división de acciones significa reducir el
valor nominal de las acciones, y en
consecuencia su valor de mercado, en forma
proporcional (o no) a la división de acciones.
Por ejemplo si una empresa emite 1000
acciones de ¢50 a 108% y hace un split de 5 a
uno, reduciendo el valor nominal a ¢8.
Hacer
Ejercicio 9, pág. 241
38