Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tema V Patrimonio Parte A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Contabilidad Intermedia II

Dra. Nadia Ugalde Binda


nubaf@hotmail.com
2

Patrimonio de
una sociedad
anónima
3

Sociedades anónimas
 Dos socios
 Cada socio con una
acción
 Pago del 25% del valor
Otorgan derechos
deiguales
las del
Representanaccionesidénticos
partes en
efectivo
patrimonio
 Pago del 100% del valor
de las acciones en
especie
4

Sociedades anónimas
 Capital dividido en
acciones
 Responsabilidad
limitada
 Denominación libre
pero son “S.A.”
 Acciones comunes:
idénticos derechos,
calidad de socio,
nominativas.
5

Acciones comunes
6

Valor de las acciones


• Nominal o par: el impreso en el título.
• Valor de Mercado: el valor en la Bolsa
Nacional de Valores
• Valor de libros: (capital contable-
participación de accionistas preferentes) /
número de acciones en circulación
• Valor de liquidación: valor a recibir en caso
de liquidación.
7

Valor en libros de las acciones

Total Patrimonio-
derechos preferentes
Valor en libros de las acciones

ACCIONES
Preferentes Comunes TOTAL
Total Patrimonio 553.600
1.600 acciones preferentes a su
168.000
precio de liquidación de ¢ 105
Dividendos preferentes acumulados
12.800
atrasados
Total accionistas preferentes 180.800 180.800
Resto a los comunes 372.800 372.800
Acciones en circulación 1.600 6.400
Valor en libros por acción 113 58,25
9

Derechos de los accionistas

• Derecho de un voto por acción en las


asambleas.
• Derecho de participación en las utilidades.
• Derecho (de prioridad) a participar en
nuevas emisiones
• Derecho a participar en la distribución de
activos en caso de liquidación.
10

Terminología básica
Capital autorizado Capital emitido —
— Cantidad capital autorizado
máxima de Capital en circulación cuyas acciones
pueden ser
o exhibido — Total de Acciones
acciones de capital en
acciones de capital
que la corporación suscritas
tesorería—
puedesuscrito
Capital o pagado por los Acciones de capital
emitir de
noacuerdo
exhibido —lasaccionistas y que que la corporación
con
declaraciones
Importe todavía
de su conservan éstos emite para los
que los
carta se en una fecha específicaaccionistas y que
corporativa.
socios
comprometen a vuelve a adquirir
aportar. pero no retira.
11

Terminología básica
Capital social fijo Capital no emitido —
— no puede ser capital autorizado,
modificado si no se cuyas acciones aún no
reforman los han sido suscritas.
estatutos. Capital social — Suma
de las aportaciones a Certificado de
que se obligan losacciones — documento
socios que acredita la
propiedad de un
Capital contable — número determinado de
Diferencia entre el acciones
activo y el pasivo
12

Terminología básica
Acciones de capital
emitidas
* Acciones de capital en
Acciones de circulación
capital * Acciones en tesorería
autorizadas
Acciones de capital no
emitidas
* Acciones de capital
suscritas
13

Emisión de acciones de capital


Cuando solo se emite una
clase de acciones, estas se
conocen como acciones
comunes.
14

Emisión de acciones de capital-


valor par
Una corporación emite 100 acciones
comunes con valor par de ¢100, y 50
acciones preferentes con valor par de ¢400.

Efectivo 30.000
Capital social común 10.000
Capital social preferente 20.000
15

Emisión de acciones de capital-


con prima
Una corporación emite 200 acciones
comunes con valor par de ¢100 en ¢110, y
100 acciones preferentes con valor par de
Página 217 ¢400 en ¢450.

Efectivo 67.000
Capital social común 20.000
Prima en acciones comunes 2.000
Capital social preferente 40.000
Prima en acciones preferentes 5.000
16

Emisión de acciones de capital-


con descuento
Una corporación emite 250 acciones
comunes con valor par de ¢100 al 95%, y
100 acciones preferentes con valor par de
¢400 en ¢380.

Efectivo 61.750
Descuento en acciones comunes 1.250
Descuento en acciones preferentes 2.000
Capital social común 25.000
Capital social preferente 40.000
17

Suscripciones de acciones

Dividendo pasivo: venta de acciones en abonos o


cuotas. El dividendo pasivo es cada uno de los
abonos que se pagan en forma periódica.

El título de la acción es entregado hasta que el


suscriptor cancele en su totalidad el compromiso
de suscripción.
18

Suscripciones de acciones

Suscripciones por cobrar: como activo corriente


(CR) o como contracuenta del capital contable
(SEC).
En Costa Rica: si la acción no se ha pagado
íntegramente, y el plazo para pagarla venció, el
saldo descubierto se exige o se venden las
acciones y con el producto se cancela la deuda y
los gastos.
Hacer
Ejercicio 1, pág. 237

Hacer
Ejercicio 4, pág. 238

Hacer
Ejercicio 5, pág. 238
20

Ventas de acciones combinadas


Una corporación vende 20 paquetes de títulos por
¢110 cada uno. Cada paquete contiene cuatro
acciones comunes con valor par de ¢5 (valor de
mercado de ¢18,75 cada una) y dos acciones
preferentes de ¢20 (valor de mercado, ¢25 cada
una).

Acciones comunes: 4 x 18,75 = 75


Acciones preferentes: 2 x 25 = 50
Total valor de mercado 125
21

Ventas de acciones combinadas


75
Acciones com. : x 2.200 = 1.320
125
50
Acciones prefer. x 2.200 = 880
125
2.200

Efectivo 2.200
Capital social común 400
Prima en acciones comunes 920
Capital social preferente 800
Prima en acciones preferentes 80
22

Ventas de acciones a cambio de


especie
Para los pagos basados en acciones, la NIIF 2
establece que el intercambio se registra al valor
razonable de los bienes o servicios recibidos,
excepto que no se puedan estimar con fiabilidad.
En este último caso se valúan los bienes y
servicios al valor razonable de los instrumentos de
patrimonio concedidos
23

Ventas de acciones a cambio de especie

Se emiten 200 acciones comunes con valor


nominal de ¢50 cada una a cambio de una
maquinaria. Las acciones se cotizan en la Bolsa
Nacional de Valores a ¢85 cada una y no se pudo
determinar el valor de la maquinaria

Maquinaria 17.000
Capital social común 10.000
Prima en acciones comunes 7.000
24

Ventas de acciones a cambio de especie

Se emiten 200 acciones comunes con valor


nominal de ¢50 cada una a cambio de una
maquinaria. La maquinaria tiene un valor de
¢18.000.

Maquinaria 18.000
Capital social común 10.000
Prima en acciones comunes 8.000

Pág. 228
25

Acciones preferentes convertibles

Modelo vendió 500 acciones preferentes


convertibles, ¢500 de par, a 125% cada una. Cada
acción preferente puede ser convertida en 5
acciones comunes con valor par de ¢80.

Capital social preferente 250.000


Prima en Acciones preferentes 62.500
Capital social común 200.000
Prima en acciones comunes 112.500
26

Acciones preferentes convertibles

Alternativamente, si cada acción preferente se


puede convertir en 8 acciones comunes:

Capital social preferente 250.000


Prima en Acciones preferentes 62.500
Utilidades Retenidas 7.500
Capital social común 320.000
27

Acciones preferentes rescatables


Con cláusula de opción de
compra: Pueden ser retiradas
bajo condiciones específicas a
elección de la corporación.
28

Acciones preferentes rescatables


La diferencia entre el valor de rescate
y el precio original de emisión se lleva
a Superávit pagado por el rescate de
acciones preferentes si es positiva o a
Utilidades retenidas si es negativa.
29

Acciones preferentes rescatables

400 acciones preferentes con valor par de ¢100 y


emitidas originalmente a 110% se rescatan a ¢115

Capital social preferente 40.000


Prima en Acciones preferentes 4.000
Utilidades Retenidas 2.000
Efectivo 46.000
30

Acciones preferentes rescatables

400 acciones preferentes con valor par de ¢100 y


emitidas originalmente a 110% se rescatan a ¢104

Capital social preferente 40.000


Prima en Acciones preferentes 4.000
Efectivo 41.600
Superávit pagado de rescate de acciones pref. 2.400
31

Acciones preferentes redimibles


La redención es a opción de la
compañía emisora en una
fecha futura específica y a un
precio establecido o a
elección del tenedor.
32

Sección del capital contribuido


Moderna S.A.
Balance de Situación- parcial
Al 30-09-2008
PATRIMONIO
Acciones preferentes del 6%, con un valor par de
¢100; emitidas y en circulación 2.500 acciones ¢ 250.000
Acciones comunes, con un valor par de ¢2,50;
emitidas y en circulación 74.740 acciones, de las
cuales se encuentran 600 en tesorería 186.850
Prima en acciones preferentes 18.000
Prima en acciones comunes 10.000
Descuento en emisión de acciones comunes (4.000)
Superávit pagado de acciones en tesorería-comunes 5.000
Superávit pagado de acciones desiertas 8.000
Superávit por revaluación 50.000
Utilidades Retenidas 600.000
Incremento o decremento no realizado en títulos
disponibles para la venta (15.000)
Subtotal de Patrimonio ¢1.108.850
Acciones en tesorería al costo (600 acciones) (6.000)
Total Patrimonio ¢1.102.850
33

Suscripciones de acciones
Cuando ocurre una omisión, la contabilización es
determinada por las cláusulas relevantes del contrato,
como--
 Retornar al suscriptor el pago
 Retornar al suscriptor el pago completo menos
cualquier costo incurrido en la reemisión
 Emitir al suscriptor un menor número de
acciones de acuerdo al pago recibido
 Solicitar el decomiso de toda la cantidad pagada
34

Derechos de resguardos de suscripción


Comercial emite 1.000 acciones preferentes, ¢150
par, valor de mercado ¢148. La compañía agrega a
cada acción un resguardo de suscripción que le
permite al tenedor comprar una acción común con
valor par de 20 por ¢20 cada una. Los resguardos se
cotizan en ¢2 cada uno..

Efectivo 150.000
Descuento en acciones preferentes 2.000
Capital social preferente 150.000
Garantías de acciones comunes 2.000
35

División de acciones
Una división de acciones significa reducir el
valor nominal de las acciones, y en
consecuencia su valor de mercado, en forma
proporcional (o no) a la división de acciones.
Por ejemplo si una empresa emite 1000
acciones de ¢50 a 108% y hace un split de 5 a
uno, reduciendo el valor nominal a ¢8.

Capital social común 50.000


Capital social común 40.000
Superávit pagado por la división de acciones 10.000
36

Acciones preferentes con


garantías (derechos) accionarias
Si todas las garantías son ejercidas y se
emiten las acciones en ¢21.

Efectivo (21 x 1.000) 21.000


Garantías de acciones comunes 2.000
Capital social común 20.000
Prima en acciones comunes 3.000

Agregar porque falta ejemplo


Hacer
Ejercicio 8, pág. 240

Hacer
Ejercicio 9, pág. 241
38

También podría gustarte